SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE SON INTERMEDIARIOS DENTRO DEL 
COMERCIO ELECTRÓNICO? 
TIPOS DE INTERMEDIARIOS 
CAMBIOS QUE PRODUCEN EN LA EMPRESA EL 
COMERCIO ELECTRÓNICO 
EFECTOS QUE PRODUCE EL 
COMERCIO ELECTRÓNICO
¿QUE SON INTERMEDIARIOS DENTRO DEL 
COMERCIO ELECTRÓNICO? 
 Individuo o institución que conecta a los productores y 
los consumidores o a los ahorradores y los inversores, 
bien sea para poner de acuerdo simplemente a dos partes 
diferentes de un mismo proceso productivo, sin adquirir 
nunca la propiedad de los activos con los que trafica, o 
bien sea asumiendo mayores riesgos y responsabilidades 
en dicho proceso. 
 Según que operen en el mercado de productos o en el 
mercado financiero, a los intermediarios se les califica de 
comerciales y financieros, respectivamente.
TIPOS DE INTERMEDIARIOS 
 Directorios. Ayudan a los clientes a encontrar productos 
clasificando instalaciones Web y proporcionando menús 
estructurados para facilitar la navegación. 
 Servicios de búsqueda. Similares a AltaVista, 
proporcionan a los usuarios capacidades para realizar 
búsquedas basadas en palabras clave sobre grandes bases de 
datos de páginas o instalaciones Web. 
 Centros comerciales. Son instalaciones que proporcionan 
una infraestructura al fabricante o al detallista a cambio de 
una cuota. Pueden estar compuestos de una gran variedad 
de tiendas que venden múltiples productos.
 Editoriales. Son generadores de tráfico que ofrecen 
contenidos de interés para los clientes, que parecen 
periódicos o revistas interactivas. Las editoriales se 
convierten en intermediarios cuando ofrecen vínculos con 
los fabricantes a través de publicidad o listas de productos 
relacionadas con sus contenidos. 
 Revendedores virtuales. Estos intermediarios existen para 
vender a los clientes centrándose en productos 
especializados que obtienen directamente de los fabricantes, 
quienes pueden dudar en dirigirse directamente a los 
clientes por temor a alejar a los detallistas de los que 
dependen. 
 Evaluadores de los sitios Web. Los clientes pueden 
dirigirse a un fabricante a través de un sitio que ofrece alguna 
forma de evaluación, lo que puede ayudar a reducir su riesgo.
 Auditores. Tienen funciones similares a las de los 
servicios de medición de audiencia en medios 
tradicionales. El comercio electrónico requiere de los 
mismos servicios adicionales que facilitan el comercio 
tradicional. 
 Foros, clubes de aficionados y grupos de 
usuarios. Estos tipos de instalaciones no son 
necesariamente intermediarios directos, pero pueden 
jugar un gran papel al facilitar la 
retroalimentación entre clientes y fabricantes, así como 
soportar la investigación de mercados. 
 Intermediarios financieros. Cualquier forma de 
comercio electrónico debe permitir alguna manera de 
realizar o autorizar pagos del comprador hacia el 
vendedor.
 Redes de trueque. Es posible que las personas 
cambien un bien o un servicio por otro, en vez de 
pagarlo con dinero. Aparecerán intermediarios 
similares a las casas de subastas y bolsas de mercancías 
para capitalizar estas oportunidades. 
 Agentes Inteligentes. Son programas que mediante 
un criterio preliminar de búsqueda proporcionado por 
el usuario, facilitan la localización de recursos a través 
de Internet, aprendiendo de los comportamientos 
pasados para optimizar las búsquedas. Esto puede 
convertirse en un nuevo servicio de intermediación 
que los clientes adquieren cuando necesitan cierto 
bien o servicio.
CAMBIOS QUE PRODUCEN EN LA EMPRESA EL 
COMERCIO ELECTRÓNICO 
 Hacer más sencilla la labor de los negocios con sus clientes. 
 Reducción considerable de inventarios. 
 Agilizar las operaciones del negocio. 
 Proporcionar nuevos medios para encontrar y servir a 
clientes. 
 Incorporar internacionalmente estrategias nuevas de 
relaciones entre clientes y proveedores. 
 Reducir el tamaño del personal. 
 Menos inversión en los presupuestos publicitarios. 
 Reducción de precios por el bajo coste del uso de Internet en 
comparación con otros medios de promoción, lo cual implica 
mayor competitividad.
 Globalización y acceso a mercados potenciales de 
millones de clientes. 
 Implantar tácticas en la venta de productos para crear 
fidelidad en los clientes. 
 Enfocarse hacia un comercio sin el uso del papel. 
 Bajo riesgo de inversión en comercio electrónico. 
 Rápida actualización en información de productos y 
servicios de la empresa (promociones, ofertas, etc.). 
 Obtener nuevas oportunidades de negocio, con la sola 
presencia en el mercado. 
 Reducción del costo real al hacer estudios de mercado.
EFECTOS QUE PRODUCE EL 
COMERCIO ELECTRÓNICO 
 Brinda información pre-venta y posible prueba del 
producto antes de la compra. 
 Inmediatez al realizar los pedidos. 
 Servicio pre y post-venta on-line. 
 Reducción de la cadena de distribución, lo que le 
permite adquirir un producto a un mejor precio. 
 Mayor interactividad y personalización de la demanda. 
 Información inmediata sobre cualquier producto, y 
disponibilidad de acceder a la información en el 
momento que así lo requiera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Comercio Electronico111111111jhon
El Comercio Electronico111111111jhonEl Comercio Electronico111111111jhon
El Comercio Electronico111111111jhonguestdda4b8
 
Guia 2 canales
Guia 2 canalesGuia 2 canales
Guia 2 canales
manines18
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
YadiiraAlejandraa
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
luisitoo1203
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
briyit campos
 
B2C y C2C
B2C y C2CB2C y C2C
B2C y C2C
Hikaiwaba
 
Comercio Electrónico Guadalinfo Lantejuela
Comercio Electrónico Guadalinfo LantejuelaComercio Electrónico Guadalinfo Lantejuela
Comercio Electrónico Guadalinfo Lantejuelalantejuela
 
Analisis b2 b b2c c2c
Analisis b2 b b2c c2cAnalisis b2 b b2c c2c
Analisis b2 b b2c c2cedwinhonner
 
Subasta ElectróNia
Subasta ElectróNiaSubasta ElectróNia
Subasta ElectróNiacrioss
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Winston Narvaez
 
B2B
B2BB2B
Gustavo Morales del Proyecto Mer-Link - I Foro de Intercambio de Buenas Práct...
Gustavo Morales del Proyecto Mer-Link - I Foro de Intercambio de Buenas Práct...Gustavo Morales del Proyecto Mer-Link - I Foro de Intercambio de Buenas Práct...
Gustavo Morales del Proyecto Mer-Link - I Foro de Intercambio de Buenas Práct...Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
marie2018
 
Intermediarios del comercio electrónico
Intermediarios del comercio electrónicoIntermediarios del comercio electrónico
Intermediarios del comercio electrónico
jcarlosmzt
 
El presente del mundo del retail
El presente del mundo del retailEl presente del mundo del retail
El presente del mundo del retail
BEEVA_es
 

La actualidad más candente (16)

El Comercio Electronico111111111jhon
El Comercio Electronico111111111jhonEl Comercio Electronico111111111jhon
El Comercio Electronico111111111jhon
 
Guia 2 canales
Guia 2 canalesGuia 2 canales
Guia 2 canales
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
 
B2C y C2C
B2C y C2CB2C y C2C
B2C y C2C
 
Comercio Electrónico Guadalinfo Lantejuela
Comercio Electrónico Guadalinfo LantejuelaComercio Electrónico Guadalinfo Lantejuela
Comercio Electrónico Guadalinfo Lantejuela
 
Analisis b2 b b2c c2c
Analisis b2 b b2c c2cAnalisis b2 b b2c c2c
Analisis b2 b b2c c2c
 
Estrategia tecnologica de una pequeña empresa
Estrategia tecnologica de una pequeña empresaEstrategia tecnologica de una pequeña empresa
Estrategia tecnologica de una pequeña empresa
 
Subasta ElectróNia
Subasta ElectróNiaSubasta ElectróNia
Subasta ElectróNia
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
B2B
B2BB2B
B2B
 
Gustavo Morales del Proyecto Mer-Link - I Foro de Intercambio de Buenas Práct...
Gustavo Morales del Proyecto Mer-Link - I Foro de Intercambio de Buenas Práct...Gustavo Morales del Proyecto Mer-Link - I Foro de Intercambio de Buenas Práct...
Gustavo Morales del Proyecto Mer-Link - I Foro de Intercambio de Buenas Práct...
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
 
Intermediarios del comercio electrónico
Intermediarios del comercio electrónicoIntermediarios del comercio electrónico
Intermediarios del comercio electrónico
 
El presente del mundo del retail
El presente del mundo del retailEl presente del mundo del retail
El presente del mundo del retail
 

Destacado

Historia del teatro2
Historia del teatro2Historia del teatro2
Historia del teatro2
inicial4jfk
 
TP1
TP1 TP1
Brenda presentacion de economia 1
Brenda presentacion de economia 1Brenda presentacion de economia 1
Brenda presentacion de economia 1Jeankarla18
 
VENTE APPARTEMENT PARIS 15 VUE PANORAMIQUE
VENTE APPARTEMENT PARIS 15 VUE PANORAMIQUEVENTE APPARTEMENT PARIS 15 VUE PANORAMIQUE
VENTE APPARTEMENT PARIS 15 VUE PANORAMIQUE
Marc Foujols
 
Examen Final - Slideshare
Examen Final - SlideshareExamen Final - Slideshare
Examen Final - Slideshare
nataliacherres
 
La loi du_bon_samaritain
La loi du_bon_samaritainLa loi du_bon_samaritain
La loi du_bon_samaritaincatavrio
 
Educr en la sociedd del conocimiento
Educr en la sociedd del conocimientoEducr en la sociedd del conocimiento
Educr en la sociedd del conocimiento
catherinepulgars
 
Aprendizaje de lenguas
Aprendizaje de lenguasAprendizaje de lenguas
Aprendizaje de lenguas
Alexa Esquivel
 
MMI Web Design P2
MMI Web Design P2MMI Web Design P2
MMI Web Design P2
David Raichman
 
Proves cicles formatius sessio 3
Proves cicles formatius sessio 3Proves cicles formatius sessio 3
Proves cicles formatius sessio 3
Txema Professor
 
La vache folle
La vache folleLa vache folle
La vache follecatavrio
 
Formation python
Formation pythonFormation python
Formation python
Thierry Gayet
 
Devoir patriotique du bk-
Devoir patriotique  du bk-Devoir patriotique  du bk-
Devoir patriotique du bk-catavrio
 
Modeles et outils du developpement regional, cours SANU
Modeles et outils du developpement regional, cours SANUModeles et outils du developpement regional, cours SANU
Modeles et outils du developpement regional, cours SANU
regiosuisse
 
La vache folle
La vache folleLa vache folle
La vache follecatavrio
 
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señaléticaPlanificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
Adis Corona
 
Mes meilleures solutions webmarketing.
Mes meilleures solutions webmarketing.Mes meilleures solutions webmarketing.
Mes meilleures solutions webmarketing.
Ernesto Hane
 

Destacado (20)

Historia del teatro2
Historia del teatro2Historia del teatro2
Historia del teatro2
 
TP1
TP1 TP1
TP1
 
Brenda presentacion de economia 1
Brenda presentacion de economia 1Brenda presentacion de economia 1
Brenda presentacion de economia 1
 
VENTE APPARTEMENT PARIS 15 VUE PANORAMIQUE
VENTE APPARTEMENT PARIS 15 VUE PANORAMIQUEVENTE APPARTEMENT PARIS 15 VUE PANORAMIQUE
VENTE APPARTEMENT PARIS 15 VUE PANORAMIQUE
 
Examen Final - Slideshare
Examen Final - SlideshareExamen Final - Slideshare
Examen Final - Slideshare
 
La loi du_bon_samaritain
La loi du_bon_samaritainLa loi du_bon_samaritain
La loi du_bon_samaritain
 
Educr en la sociedd del conocimiento
Educr en la sociedd del conocimientoEducr en la sociedd del conocimiento
Educr en la sociedd del conocimiento
 
Testament
TestamentTestament
Testament
 
Aprendizaje de lenguas
Aprendizaje de lenguasAprendizaje de lenguas
Aprendizaje de lenguas
 
MMI Web Design P2
MMI Web Design P2MMI Web Design P2
MMI Web Design P2
 
Proves cicles formatius sessio 3
Proves cicles formatius sessio 3Proves cicles formatius sessio 3
Proves cicles formatius sessio 3
 
La vache folle
La vache folleLa vache folle
La vache folle
 
Formation python
Formation pythonFormation python
Formation python
 
Devoir patriotique du bk-
Devoir patriotique  du bk-Devoir patriotique  du bk-
Devoir patriotique du bk-
 
Modeles et outils du developpement regional, cours SANU
Modeles et outils du developpement regional, cours SANUModeles et outils du developpement regional, cours SANU
Modeles et outils du developpement regional, cours SANU
 
La vache folle
La vache folleLa vache folle
La vache folle
 
Archer
ArcherArcher
Archer
 
Vendanges
VendangesVendanges
Vendanges
 
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señaléticaPlanificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
 
Mes meilleures solutions webmarketing.
Mes meilleures solutions webmarketing.Mes meilleures solutions webmarketing.
Mes meilleures solutions webmarketing.
 

Similar a Intermediarios primero

Intermediarios electronicos mariaaa
Intermediarios electronicos  mariaaaIntermediarios electronicos  mariaaa
Intermediarios electronicos mariaaa
vickisitha
 
Intermediari os electronicos
Intermediari os electronicosIntermediari os electronicos
Intermediari os electronicos
claudiacte
 
Intermediados electrónicos
Intermediados electrónicosIntermediados electrónicos
Intermediados electrónicos
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Ce e-commerce vs e-business
Ce  e-commerce vs e-businessCe  e-commerce vs e-business
Intermediaros electrónicos
Intermediaros electrónicosIntermediaros electrónicos
Intermediaros electrónicos
espinozaani
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
vickisitha
 
INTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOSINTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOS
Zara Elizabeth
 
Intermediaros electrónicos ani espinoza
Intermediaros electrónicos ani espinozaIntermediaros electrónicos ani espinoza
Intermediaros electrónicos ani espinoza
aniliseth18
 
unidad 4 Actividad 3
unidad 4 Actividad 3unidad 4 Actividad 3
unidad 4 Actividad 3
leticia mendoza
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
Miriam Cardenas Rodriguez
 
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerceTipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
claseum
 
Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónicoModelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico
LorelyTorres
 
Módulo taxonomía
Módulo taxonomíaMódulo taxonomía
Módulo taxonomía
Carolina Acevedo
 
Comercio electronico seguridad y medios de pago
Comercio electronico seguridad y medios de pagoComercio electronico seguridad y medios de pago
Comercio electronico seguridad y medios de pagomauricio13javier
 
Actividad de equipo Unidad 4
Actividad de equipo Unidad 4Actividad de equipo Unidad 4
Actividad de equipo Unidad 4
ISABEL PUENTE
 

Similar a Intermediarios primero (20)

Intermediarios electronicos mariaaa
Intermediarios electronicos  mariaaaIntermediarios electronicos  mariaaa
Intermediarios electronicos mariaaa
 
Intermediari os electronicos
Intermediari os electronicosIntermediari os electronicos
Intermediari os electronicos
 
Intermediados electrónicos
Intermediados electrónicosIntermediados electrónicos
Intermediados electrónicos
 
Ce e-commerce vs e-business
Ce  e-commerce vs e-businessCe  e-commerce vs e-business
Ce e-commerce vs e-business
 
Intermediaros electrónicos
Intermediaros electrónicosIntermediaros electrónicos
Intermediaros electrónicos
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
 
INTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOSINTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOS
 
INTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOSINTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOS
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Intermediaros electrónicos ani espinoza
Intermediaros electrónicos ani espinozaIntermediaros electrónicos ani espinoza
Intermediaros electrónicos ani espinoza
 
unidad 4 Actividad 3
unidad 4 Actividad 3unidad 4 Actividad 3
unidad 4 Actividad 3
 
Comercio electrónico1
Comercio electrónico1Comercio electrónico1
Comercio electrónico1
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerceTipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
 
Comercio ya
Comercio yaComercio ya
Comercio ya
 
Comercio electrónico1
Comercio electrónico1Comercio electrónico1
Comercio electrónico1
 
Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónicoModelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico
 
Módulo taxonomía
Módulo taxonomíaMódulo taxonomía
Módulo taxonomía
 
Comercio electronico seguridad y medios de pago
Comercio electronico seguridad y medios de pagoComercio electronico seguridad y medios de pago
Comercio electronico seguridad y medios de pago
 
Actividad de equipo Unidad 4
Actividad de equipo Unidad 4Actividad de equipo Unidad 4
Actividad de equipo Unidad 4
 

Más de Miluska Herrera

vercado virtual
vercado virtualvercado virtual
vercado virtual
Miluska Herrera
 
Centrovirtual
CentrovirtualCentrovirtual
Centrovirtual
Miluska Herrera
 
Tipologia c2C
Tipologia c2CTipologia c2C
Tipologia c2C
Miluska Herrera
 
Tipología de empresa b2 c
Tipología de empresa b2 cTipología de empresa b2 c
Tipología de empresa b2 c
Miluska Herrera
 
Transsacciones
TranssaccionesTranssacciones
Transsacciones
Miluska Herrera
 
Dictado y paginas
Dictado y paginasDictado y paginas
Dictado y paginas
Miluska Herrera
 
Qué es un contrato informático
Qué es un contrato informáticoQué es un contrato informático
Qué es un contrato informático
Miluska Herrera
 
Que es una transacciójghjn dentro del comercio electrónico
Que es una transacciójghjn dentro del comercio electrónicoQue es una transacciójghjn dentro del comercio electrónico
Que es una transacciójghjn dentro del comercio electrónico
Miluska Herrera
 
Intermediarios a
Intermediarios aIntermediarios a
Intermediarios a
Miluska Herrera
 
Que es una transacción dentro del comercio electrónico
Que es una transacción dentro del comercio electrónicoQue es una transacción dentro del comercio electrónico
Que es una transacción dentro del comercio electrónico
Miluska Herrera
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
Miluska Herrera
 

Más de Miluska Herrera (13)

vercado virtual
vercado virtualvercado virtual
vercado virtual
 
Centrovirtual
CentrovirtualCentrovirtual
Centrovirtual
 
Tipologia c2C
Tipologia c2CTipologia c2C
Tipologia c2C
 
Tipología de empresa b2 c
Tipología de empresa b2 cTipología de empresa b2 c
Tipología de empresa b2 c
 
Transsacciones
TranssaccionesTranssacciones
Transsacciones
 
Dictado y paginas
Dictado y paginasDictado y paginas
Dictado y paginas
 
Qué es un contrato informático
Qué es un contrato informáticoQué es un contrato informático
Qué es un contrato informático
 
B2 b
B2 bB2 b
B2 b
 
Que es una transacciójghjn dentro del comercio electrónico
Que es una transacciójghjn dentro del comercio electrónicoQue es una transacciójghjn dentro del comercio electrónico
Que es una transacciójghjn dentro del comercio electrónico
 
Intermediarios a
Intermediarios aIntermediarios a
Intermediarios a
 
Que es una transacción dentro del comercio electrónico
Que es una transacción dentro del comercio electrónicoQue es una transacción dentro del comercio electrónico
Que es una transacción dentro del comercio electrónico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Intermediarios primero

  • 1. ¿QUE SON INTERMEDIARIOS DENTRO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO? TIPOS DE INTERMEDIARIOS CAMBIOS QUE PRODUCEN EN LA EMPRESA EL COMERCIO ELECTRÓNICO EFECTOS QUE PRODUCE EL COMERCIO ELECTRÓNICO
  • 2. ¿QUE SON INTERMEDIARIOS DENTRO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO?  Individuo o institución que conecta a los productores y los consumidores o a los ahorradores y los inversores, bien sea para poner de acuerdo simplemente a dos partes diferentes de un mismo proceso productivo, sin adquirir nunca la propiedad de los activos con los que trafica, o bien sea asumiendo mayores riesgos y responsabilidades en dicho proceso.  Según que operen en el mercado de productos o en el mercado financiero, a los intermediarios se les califica de comerciales y financieros, respectivamente.
  • 3. TIPOS DE INTERMEDIARIOS  Directorios. Ayudan a los clientes a encontrar productos clasificando instalaciones Web y proporcionando menús estructurados para facilitar la navegación.  Servicios de búsqueda. Similares a AltaVista, proporcionan a los usuarios capacidades para realizar búsquedas basadas en palabras clave sobre grandes bases de datos de páginas o instalaciones Web.  Centros comerciales. Son instalaciones que proporcionan una infraestructura al fabricante o al detallista a cambio de una cuota. Pueden estar compuestos de una gran variedad de tiendas que venden múltiples productos.
  • 4.  Editoriales. Son generadores de tráfico que ofrecen contenidos de interés para los clientes, que parecen periódicos o revistas interactivas. Las editoriales se convierten en intermediarios cuando ofrecen vínculos con los fabricantes a través de publicidad o listas de productos relacionadas con sus contenidos.  Revendedores virtuales. Estos intermediarios existen para vender a los clientes centrándose en productos especializados que obtienen directamente de los fabricantes, quienes pueden dudar en dirigirse directamente a los clientes por temor a alejar a los detallistas de los que dependen.  Evaluadores de los sitios Web. Los clientes pueden dirigirse a un fabricante a través de un sitio que ofrece alguna forma de evaluación, lo que puede ayudar a reducir su riesgo.
  • 5.  Auditores. Tienen funciones similares a las de los servicios de medición de audiencia en medios tradicionales. El comercio electrónico requiere de los mismos servicios adicionales que facilitan el comercio tradicional.  Foros, clubes de aficionados y grupos de usuarios. Estos tipos de instalaciones no son necesariamente intermediarios directos, pero pueden jugar un gran papel al facilitar la retroalimentación entre clientes y fabricantes, así como soportar la investigación de mercados.  Intermediarios financieros. Cualquier forma de comercio electrónico debe permitir alguna manera de realizar o autorizar pagos del comprador hacia el vendedor.
  • 6.  Redes de trueque. Es posible que las personas cambien un bien o un servicio por otro, en vez de pagarlo con dinero. Aparecerán intermediarios similares a las casas de subastas y bolsas de mercancías para capitalizar estas oportunidades.  Agentes Inteligentes. Son programas que mediante un criterio preliminar de búsqueda proporcionado por el usuario, facilitan la localización de recursos a través de Internet, aprendiendo de los comportamientos pasados para optimizar las búsquedas. Esto puede convertirse en un nuevo servicio de intermediación que los clientes adquieren cuando necesitan cierto bien o servicio.
  • 7. CAMBIOS QUE PRODUCEN EN LA EMPRESA EL COMERCIO ELECTRÓNICO  Hacer más sencilla la labor de los negocios con sus clientes.  Reducción considerable de inventarios.  Agilizar las operaciones del negocio.  Proporcionar nuevos medios para encontrar y servir a clientes.  Incorporar internacionalmente estrategias nuevas de relaciones entre clientes y proveedores.  Reducir el tamaño del personal.  Menos inversión en los presupuestos publicitarios.  Reducción de precios por el bajo coste del uso de Internet en comparación con otros medios de promoción, lo cual implica mayor competitividad.
  • 8.  Globalización y acceso a mercados potenciales de millones de clientes.  Implantar tácticas en la venta de productos para crear fidelidad en los clientes.  Enfocarse hacia un comercio sin el uso del papel.  Bajo riesgo de inversión en comercio electrónico.  Rápida actualización en información de productos y servicios de la empresa (promociones, ofertas, etc.).  Obtener nuevas oportunidades de negocio, con la sola presencia en el mercado.  Reducción del costo real al hacer estudios de mercado.
  • 9. EFECTOS QUE PRODUCE EL COMERCIO ELECTRÓNICO  Brinda información pre-venta y posible prueba del producto antes de la compra.  Inmediatez al realizar los pedidos.  Servicio pre y post-venta on-line.  Reducción de la cadena de distribución, lo que le permite adquirir un producto a un mejor precio.  Mayor interactividad y personalización de la demanda.  Información inmediata sobre cualquier producto, y disponibilidad de acceder a la información en el momento que así lo requiera.