SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERMEDIARIOS
ELECTRÓNICOS
Andrea Carrillo
EVOLUCIÓN:
Cuando se iniciaron los primeros negocios en Internet, se decretó la muerte a los intermediarios.
En ese entonces, se decía que los que hacían labores, por ejemplo de representantes de
comercialización de las grandes empresas (o pequeñas empresas para el caso), quienes actuaban
de intermediarios entre el producto/productor y el consumidor pasarían a "mejor vida" con el auge
de la Internet y la posibilidad de efectuar pedidos directamente al proveedor. También se vaticinó
en ese entonces una rápida caída de precios compensando la eliminación de los intermediarios,
que por lo general trabajan con comisión sobre los valores vendidos, comisión que en últimas
termina pagando el consumidor. El modelo de venta directa de Dell, empresa que a hoy vende
más de US$50 millones al día, fue copiado por muchas empresas sin mucho éxito, pretendiendo
entrar en la corriente de la eliminación de los intermediarios. Hay otros intermediarios entre los
productores y los consumidores que se especializan en un solo tipo de productos. Los almacenes
de juguetes son un claro ejemplo de este tipo de especialización en la intermediacion ya que
reúnen productos de múltiples fabricantes pero solo de juguetes, atendiendo una porción
específica del mercado. De este tipo de intermediarios se resaltan los que teniendo un esquema
de intermediación física tuvieron que dar el salto a la Internet (ToysRUs) y los que son netamente
intermediarios virtuales como eToys. Amazon en su comienzo, dedicado exclusivamente a los
libros se catalogaba en este tipo de intermediario de ventas. La Internet, a más de haber dado
pié para que estos sistemas de intermediación, que existen en el mundo físico, también hayan
permitido la gestación de dos tipos de intermediación que sin la Internet sería imposible su
existencia. El intermedio de precios dinámicos, donde se reúnen compradores y vendedores para
crear economías de escala solo se puede lograr efectivamente y de manera global a través de la
Internet. La situación de los intermediarios tradicionales refleja un ejemplo del impacto de la
Internet en la forma de hacer negocios. Es imperante que todas las industrias, servicios, personas
empiecen a cambiar en torno de esta nueva forma de hacer comercio ya que en el corto tiempo
será imposible competir sin ella.
DEFINICIÓN
 Un intermediario es un creador o hacedor de mercado, quien genera ingresos
de vendedores en forma de honorarios o comisiones; algunas veces los
compradores de menudeo deben pagar una cuota. Otras fuentes de ingresos
incluyen propaganda de patrocinadores que quieran acceder al mercado creado
por el intermediario.
FUNCIONES:
Búsqueda y Evaluación.
Un cliente que elige una tienda especializada sobre unos grandes almacenes escoge implícitamente entre dos
alternativas de búsqueda y criterios de evaluación. En cualquier caso el cliente delega una parte del proceso de
búsqueda del producto en el intermediario, quien también suministra un control de calidad y evaluación del producto.
Valoración de Necesidades y Emparejamiento de Necesidades.
En muchos casos no es razonable asumir que los clientes posean el conocimiento individual necesario para evaluar
fidedignamente sus necesidades e identificar los productos que las cumplirán eficazmente
Manejo de los Riesgos del Cliente.
Los clientes no siempre tienen la información perfecta y por tanto pueden comprar productos que no satisfagan sus
necesidades, en consecuencia en cualquier transacción al detalle el cliente se enfrenta con ciertos riesgos
Distribución de Productos.
Muchos intermediarios juegan un papel importante en la producción, envasado y distribución de bienes. La distribución
es un factor crítico en la determinación del valor de la mayoría de los bienes de consumo. Por ejemplo un litro de
gasolina a mil Km del hogar de un cliente frente al que está a un Km es significativamente diferente, debido
principalmente a los servicios de distribución proporcionados.
Difusión de Información sobre Productos.
Se trata de que el intermediario informe a los clientes sobre la existencia y
las características de los productos. Los fabricantes confían en una variedad de
intermediarios, incluyendo a las tiendas de venta al menudeo, casas de ventas
por correo / catálogo, agencias de publicidad y puntos de venta para informar
a los clientes.
Influencia sobre las Compras.
A fin de cuentas, a los fabricantes no sólo les interesa proporcionar
información a los clientes, sino vender productos.
Suministro de Información.
Esta información que es recogida por intermediarios especializados como
empresas de investigación de mercados, es utilizada por los fabricantes para
evaluar nuevos productos y planificar la producción de los existentes.
Manejo de los Riesgos del Fabricante.
El fraude y robo realizado por los clientes es un problema que
tradicionalmente ha sido tratado por los detallistas e intermediarios crediticios.
En el pasado, estos intermediarios han proporcionado sistemas y políticas para
limitar este riesgo. Cuando no podía eliminarse, eran los intermediarios quienes
afrontaban la exposición a este riesgo.
Integración de las Necesidades de los Clientes y de los Fabricantes.
Los intermediarios deben ocuparse de problemas que surgen cuando las
necesidades de los clientes chocan con las de los fabricantes.
TIPOS DE INTERMEDIARIOS
Servicios de Búsqueda.
Similares a AltaVista, proporcionan a los usuarios capacidades para realizar
búsquedas basadas en palabras clave sobre grandes bases de datos de páginas o
instalaciones Web.
Centros comerciales.
Son instalaciones que proporcionan una infraestructura al fabricante o al detallista a
cambio de una cuota. Pueden estar compuestos de una gran variedad de tiendas
que venden múltiples productos.
Editoriales.
Son generadores de tráfico que ofrecen contenidos de interés para los clientes, que
parecen periódicos o revistas interactivas. Las editoriales se convierten en
intermediarios cuando ofrecen vínculos con los fabricantes a través de publicidad o
listas de productos relacionadas con sus contenidos.
Revendedores Virtuales.
Estos intermediarios existen para vender a los clientes centrándose en productos
especializados que obtienen directamente de los fabricantes, quienes pueden dudar
en dirigirse directamente a los clientes por temor a alejar a los detallistas de los
que dependen.
Evaluadores de los sitios Web.
Los clientes pueden dirigirse a un fabricante a través de un sitio que ofrece alguna forma de
evaluación, lo que puede ayudar a reducir su riesgo. Algunas veces las evaluaciones se basan
en la frecuencia de acceso, mientras que en otros casos son una revisión
Auditores.
Tienen funciones similares a las de los servicios de medición de audiencia en medios
tradicionales. El comercio electrónico requiere de los mismos servicios adicionales que facilitan
el comercio tradicional. Los anunciantes requieren información sobre las tasas de uso asociadas
con la publicidad en el Web, así como información fidedigna sobre las características de los
clientes. explícita de las instalaciones.
Foros, Clubes de Aficionados y Grupos de Usuarios.
Estos tipos de instalaciones no son necesariamente intermediarios directos, pero pueden jugar
un gran papel al facilitar la retroalimentación entre clientes y fabricantes, así como soportar la
investigación de mercados. Los mejores ejemplos de estos grupos son las listas relacionadas
con productos que conectan al fabricante con los clientes.
Intermediarios Financieros.
Cualquier forma de comercio electrónico debe permitir alguna manera de realizar o autorizar
pagos del comprador hacia el vendedor. Los sistemas de pago podrán ser desde autorización
de crédito, cheques electrónicos, pago en efectivo y envío de correo electrónico seguro para
autorizar un pago.
Redes de Trueque.
Es posible que las personas cambien un bien o un servicio por otro, en vez de pagarlo con
dinero. Aparecerán intermediarios similares a las casas de subastas y bolsas de mercancías
para capitalizar estas oportunidades.
Agentes Inteligentes.
Son programas que mediante un criterio preliminar de búsqueda proporcionado por el usuario,
facilitan la localización de recursos a través de Internet, aprendiendo de los comportamientos
pasados para optimizar las búsquedas. Esto puede convertirse en un nuevo servicio de
intermediación que los clientes adquieren cuando necesitan cierto bien o servicio.
APRECIACIÓN PERSONAL ENTRE UN
INTERMEDIARIO FÍSICO Y UN INTERMEDIARIO
ELECTRÓNICO
Según parece el intermediario físico esta amenazado con la evolución del comercio
electrónico y los intermediarios electrónicos ya que estos proponen mas facilidad a
la hora de ayudar a los consumidores a poder elegir los productos mas
detalladamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
Luis Corrales Arias
 
Mercado virtual
Mercado  virtualMercado  virtual
Mercado virtual
danniela20
 
Proyecto de presentación de diapositivas
Proyecto de presentación de diapositivasProyecto de presentación de diapositivas
Proyecto de presentación de diapositivas
Mario Valenzuela
 
2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C
Brox Technology
 
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Johana Olarte Granda
 
mercado virtual y centro comercial virtual
mercado virtual y centro comercial virtualmercado virtual y centro comercial virtual
mercado virtual y centro comercial virtual
LikaMejia
 
Intermediarios primero
Intermediarios primeroIntermediarios primero
Intermediarios primero
Miluska Herrera
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
INTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOSINTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOS
Zara Elizabeth
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
Iván Carrasco
 
Aplicaciones y Ejemplos del Mercadeo Virtual
Aplicaciones y Ejemplos del Mercadeo VirtualAplicaciones y Ejemplos del Mercadeo Virtual
Aplicaciones y Ejemplos del Mercadeo Virtual
ANDREA
 
Intermediarios del comercio electrónico
Intermediarios del comercio electrónicoIntermediarios del comercio electrónico
Intermediarios del comercio electrónico
jcarlosmzt
 
Modelos de negocios en internet basados en suscripción
Modelos de negocios en internet basados en suscripciónModelos de negocios en internet basados en suscripción
Modelos de negocios en internet basados en suscripción
Instituto Sudamericano - Loja
 
Diapositiva mercado virtual
Diapositiva mercado virtualDiapositiva mercado virtual
Diapositiva mercado virtual
veranoplaya
 
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerceTipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
claseum
 
Canales de distribución on line
Canales de distribución on lineCanales de distribución on line
Canales de distribución on line
Sonii Villafuerte
 

La actualidad más candente (16)

Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
Tem 10:Mercado virtual y Tiendas comercial virtuales.
 
Mercado virtual
Mercado  virtualMercado  virtual
Mercado virtual
 
Proyecto de presentación de diapositivas
Proyecto de presentación de diapositivasProyecto de presentación de diapositivas
Proyecto de presentación de diapositivas
 
2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C
 
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
 
mercado virtual y centro comercial virtual
mercado virtual y centro comercial virtualmercado virtual y centro comercial virtual
mercado virtual y centro comercial virtual
 
Intermediarios primero
Intermediarios primeroIntermediarios primero
Intermediarios primero
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
 
INTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOSINTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOS
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
Aplicaciones y Ejemplos del Mercadeo Virtual
Aplicaciones y Ejemplos del Mercadeo VirtualAplicaciones y Ejemplos del Mercadeo Virtual
Aplicaciones y Ejemplos del Mercadeo Virtual
 
Intermediarios del comercio electrónico
Intermediarios del comercio electrónicoIntermediarios del comercio electrónico
Intermediarios del comercio electrónico
 
Modelos de negocios en internet basados en suscripción
Modelos de negocios en internet basados en suscripciónModelos de negocios en internet basados en suscripción
Modelos de negocios en internet basados en suscripción
 
Diapositiva mercado virtual
Diapositiva mercado virtualDiapositiva mercado virtual
Diapositiva mercado virtual
 
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerceTipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
 
Canales de distribución on line
Canales de distribución on lineCanales de distribución on line
Canales de distribución on line
 

Destacado

Seguridad en Internet
Seguridad en InternetSeguridad en Internet
Seguridad en Internet
maciel04
 
Lista dei risultati
Lista dei risultatiLista dei risultati
Lista dei risultati
emiliomerayo
 
Historia de España - Panorama general del reinado de Alfonso XVIII, Intentos ...
Historia de España - Panorama general del reinado de Alfonso XVIII, Intentos ...Historia de España - Panorama general del reinado de Alfonso XVIII, Intentos ...
Historia de España - Panorama general del reinado de Alfonso XVIII, Intentos ...
Cristian Herrero Gonzalez
 
Manejo y seguridad en internet 2
Manejo y seguridad en internet 2Manejo y seguridad en internet 2
Manejo y seguridad en internet 2
EDUARD PATIÑO
 
Les thompson el triunfo de la fe
Les thompson   el triunfo de la feLes thompson   el triunfo de la fe
Les thompson el triunfo de la fe
Flavio Ruiz
 
DJERBAHOOD mag
DJERBAHOOD magDJERBAHOOD mag
DJERBAHOOD mag
Geoffroy Muller
 
Sistem pengapian konfensional
Sistem pengapian konfensionalSistem pengapian konfensional
Sistem pengapian konfensional
Muji Burokhman
 
REFDSS_FundApplLimnolManuscript
REFDSS_FundApplLimnolManuscriptREFDSS_FundApplLimnolManuscript
REFDSS_FundApplLimnolManuscript
Leanne Hanson
 
Bernico lavares how_to_use_picmonkey
Bernico lavares how_to_use_picmonkeyBernico lavares how_to_use_picmonkey
Bernico lavares how_to_use_picmonkey
BernieLavares
 
Plugged in at RIo
Plugged in at RIoPlugged in at RIo
Plugged in at RIo
aenright
 
Trabajo proyecto-gabriel (1)
Trabajo proyecto-gabriel (1)Trabajo proyecto-gabriel (1)
Trabajo proyecto-gabriel (1)
catalina prieto
 
Eat Healthy Be Healthy Program
Eat Healthy Be Healthy ProgramEat Healthy Be Healthy Program
Eat Healthy Be Healthy Program
Jenna Dennis
 
18 simultaneous torquing & intrusion
18 simultaneous torquing & intrusion18 simultaneous torquing & intrusion
18 simultaneous torquing & intrusion
Indian dental academy
 
Strengths Finder Presentation
Strengths Finder PresentationStrengths Finder Presentation
Strengths Finder Presentation
Brittany Venzon
 
details of HB-Superfinishing equipment - 全面
details of HB-Superfinishing equipment - 全面details of HB-Superfinishing equipment - 全面
details of HB-Superfinishing equipment - 全面
brady ni
 

Destacado (15)

Seguridad en Internet
Seguridad en InternetSeguridad en Internet
Seguridad en Internet
 
Lista dei risultati
Lista dei risultatiLista dei risultati
Lista dei risultati
 
Historia de España - Panorama general del reinado de Alfonso XVIII, Intentos ...
Historia de España - Panorama general del reinado de Alfonso XVIII, Intentos ...Historia de España - Panorama general del reinado de Alfonso XVIII, Intentos ...
Historia de España - Panorama general del reinado de Alfonso XVIII, Intentos ...
 
Manejo y seguridad en internet 2
Manejo y seguridad en internet 2Manejo y seguridad en internet 2
Manejo y seguridad en internet 2
 
Les thompson el triunfo de la fe
Les thompson   el triunfo de la feLes thompson   el triunfo de la fe
Les thompson el triunfo de la fe
 
DJERBAHOOD mag
DJERBAHOOD magDJERBAHOOD mag
DJERBAHOOD mag
 
Sistem pengapian konfensional
Sistem pengapian konfensionalSistem pengapian konfensional
Sistem pengapian konfensional
 
REFDSS_FundApplLimnolManuscript
REFDSS_FundApplLimnolManuscriptREFDSS_FundApplLimnolManuscript
REFDSS_FundApplLimnolManuscript
 
Bernico lavares how_to_use_picmonkey
Bernico lavares how_to_use_picmonkeyBernico lavares how_to_use_picmonkey
Bernico lavares how_to_use_picmonkey
 
Plugged in at RIo
Plugged in at RIoPlugged in at RIo
Plugged in at RIo
 
Trabajo proyecto-gabriel (1)
Trabajo proyecto-gabriel (1)Trabajo proyecto-gabriel (1)
Trabajo proyecto-gabriel (1)
 
Eat Healthy Be Healthy Program
Eat Healthy Be Healthy ProgramEat Healthy Be Healthy Program
Eat Healthy Be Healthy Program
 
18 simultaneous torquing & intrusion
18 simultaneous torquing & intrusion18 simultaneous torquing & intrusion
18 simultaneous torquing & intrusion
 
Strengths Finder Presentation
Strengths Finder PresentationStrengths Finder Presentation
Strengths Finder Presentation
 
details of HB-Superfinishing equipment - 全面
details of HB-Superfinishing equipment - 全面details of HB-Superfinishing equipment - 全面
details of HB-Superfinishing equipment - 全面
 

Similar a Intermediarios electrónicos

Intermediados electrónicos
Intermediados electrónicosIntermediados electrónicos
Intermediados electrónicos
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Intermediari os electronicos
Intermediari os electronicosIntermediari os electronicos
Intermediari os electronicos
claudiacte
 
Intermediarios electronicos mariaaa
Intermediarios electronicos  mariaaaIntermediarios electronicos  mariaaa
Intermediarios electronicos mariaaa
vickisitha
 
Intermediaros electrónicos ani espinoza
Intermediaros electrónicos ani espinozaIntermediaros electrónicos ani espinoza
Intermediaros electrónicos ani espinoza
aniliseth18
 
INTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOSINTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOS
Luis Corrales Arias
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tipp
TippTipp
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
Markoz Caballero
 
Módulo taxonomía
Módulo taxonomíaMódulo taxonomía
Módulo taxonomía
Carolina Acevedo
 
Tecnicas de Marketing
Tecnicas de MarketingTecnicas de Marketing
Tecnicas de Marketing
Luis Arturo Uc
 
Tienda electrónica de venta directa act 4
Tienda electrónica de venta directa act 4Tienda electrónica de venta directa act 4
Tienda electrónica de venta directa act 4
Edgariin Gallegos
 
Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5
edgar_g05
 
B2 c ecured
B2 c   ecuredB2 c   ecured
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Joel Seroli
 
Portafolio de comercio electronico 1 er parcial
Portafolio de comercio electronico 1 er parcialPortafolio de comercio electronico 1 er parcial
Portafolio de comercio electronico 1 er parcial
franciscopacho77
 
Ce e-commerce vs e-business
Ce  e-commerce vs e-businessCe  e-commerce vs e-business
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
Miriam Cardenas Rodriguez
 
Mezcla de la mercadotecnia por internet
Mezcla de la mercadotecnia por internetMezcla de la mercadotecnia por internet
Mezcla de la mercadotecnia por internet
Marco Guzman
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
MAYRAROSA79
 
Act 4 modelos de comercio
Act 4 modelos de comercioAct 4 modelos de comercio
Act 4 modelos de comercio
Yesenia Hernandez Ortiz
 

Similar a Intermediarios electrónicos (20)

Intermediados electrónicos
Intermediados electrónicosIntermediados electrónicos
Intermediados electrónicos
 
Intermediari os electronicos
Intermediari os electronicosIntermediari os electronicos
Intermediari os electronicos
 
Intermediarios electronicos mariaaa
Intermediarios electronicos  mariaaaIntermediarios electronicos  mariaaa
Intermediarios electronicos mariaaa
 
Intermediaros electrónicos ani espinoza
Intermediaros electrónicos ani espinozaIntermediaros electrónicos ani espinoza
Intermediaros electrónicos ani espinoza
 
INTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOSINTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOS
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tipp
TippTipp
Tipp
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
 
Módulo taxonomía
Módulo taxonomíaMódulo taxonomía
Módulo taxonomía
 
Tecnicas de Marketing
Tecnicas de MarketingTecnicas de Marketing
Tecnicas de Marketing
 
Tienda electrónica de venta directa act 4
Tienda electrónica de venta directa act 4Tienda electrónica de venta directa act 4
Tienda electrónica de venta directa act 4
 
Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5
 
B2 c ecured
B2 c   ecuredB2 c   ecured
B2 c ecured
 
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
 
Portafolio de comercio electronico 1 er parcial
Portafolio de comercio electronico 1 er parcialPortafolio de comercio electronico 1 er parcial
Portafolio de comercio electronico 1 er parcial
 
Ce e-commerce vs e-business
Ce  e-commerce vs e-businessCe  e-commerce vs e-business
Ce e-commerce vs e-business
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
Mezcla de la mercadotecnia por internet
Mezcla de la mercadotecnia por internetMezcla de la mercadotecnia por internet
Mezcla de la mercadotecnia por internet
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Act 4 modelos de comercio
Act 4 modelos de comercioAct 4 modelos de comercio
Act 4 modelos de comercio
 

Último

COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 

Último (15)

COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 

Intermediarios electrónicos

  • 2. EVOLUCIÓN: Cuando se iniciaron los primeros negocios en Internet, se decretó la muerte a los intermediarios. En ese entonces, se decía que los que hacían labores, por ejemplo de representantes de comercialización de las grandes empresas (o pequeñas empresas para el caso), quienes actuaban de intermediarios entre el producto/productor y el consumidor pasarían a "mejor vida" con el auge de la Internet y la posibilidad de efectuar pedidos directamente al proveedor. También se vaticinó en ese entonces una rápida caída de precios compensando la eliminación de los intermediarios, que por lo general trabajan con comisión sobre los valores vendidos, comisión que en últimas termina pagando el consumidor. El modelo de venta directa de Dell, empresa que a hoy vende más de US$50 millones al día, fue copiado por muchas empresas sin mucho éxito, pretendiendo entrar en la corriente de la eliminación de los intermediarios. Hay otros intermediarios entre los productores y los consumidores que se especializan en un solo tipo de productos. Los almacenes de juguetes son un claro ejemplo de este tipo de especialización en la intermediacion ya que reúnen productos de múltiples fabricantes pero solo de juguetes, atendiendo una porción específica del mercado. De este tipo de intermediarios se resaltan los que teniendo un esquema de intermediación física tuvieron que dar el salto a la Internet (ToysRUs) y los que son netamente intermediarios virtuales como eToys. Amazon en su comienzo, dedicado exclusivamente a los libros se catalogaba en este tipo de intermediario de ventas. La Internet, a más de haber dado pié para que estos sistemas de intermediación, que existen en el mundo físico, también hayan permitido la gestación de dos tipos de intermediación que sin la Internet sería imposible su existencia. El intermedio de precios dinámicos, donde se reúnen compradores y vendedores para crear economías de escala solo se puede lograr efectivamente y de manera global a través de la Internet. La situación de los intermediarios tradicionales refleja un ejemplo del impacto de la Internet en la forma de hacer negocios. Es imperante que todas las industrias, servicios, personas empiecen a cambiar en torno de esta nueva forma de hacer comercio ya que en el corto tiempo será imposible competir sin ella.
  • 3. DEFINICIÓN  Un intermediario es un creador o hacedor de mercado, quien genera ingresos de vendedores en forma de honorarios o comisiones; algunas veces los compradores de menudeo deben pagar una cuota. Otras fuentes de ingresos incluyen propaganda de patrocinadores que quieran acceder al mercado creado por el intermediario.
  • 4. FUNCIONES: Búsqueda y Evaluación. Un cliente que elige una tienda especializada sobre unos grandes almacenes escoge implícitamente entre dos alternativas de búsqueda y criterios de evaluación. En cualquier caso el cliente delega una parte del proceso de búsqueda del producto en el intermediario, quien también suministra un control de calidad y evaluación del producto. Valoración de Necesidades y Emparejamiento de Necesidades. En muchos casos no es razonable asumir que los clientes posean el conocimiento individual necesario para evaluar fidedignamente sus necesidades e identificar los productos que las cumplirán eficazmente Manejo de los Riesgos del Cliente. Los clientes no siempre tienen la información perfecta y por tanto pueden comprar productos que no satisfagan sus necesidades, en consecuencia en cualquier transacción al detalle el cliente se enfrenta con ciertos riesgos Distribución de Productos. Muchos intermediarios juegan un papel importante en la producción, envasado y distribución de bienes. La distribución es un factor crítico en la determinación del valor de la mayoría de los bienes de consumo. Por ejemplo un litro de gasolina a mil Km del hogar de un cliente frente al que está a un Km es significativamente diferente, debido principalmente a los servicios de distribución proporcionados.
  • 5. Difusión de Información sobre Productos. Se trata de que el intermediario informe a los clientes sobre la existencia y las características de los productos. Los fabricantes confían en una variedad de intermediarios, incluyendo a las tiendas de venta al menudeo, casas de ventas por correo / catálogo, agencias de publicidad y puntos de venta para informar a los clientes. Influencia sobre las Compras. A fin de cuentas, a los fabricantes no sólo les interesa proporcionar información a los clientes, sino vender productos. Suministro de Información. Esta información que es recogida por intermediarios especializados como empresas de investigación de mercados, es utilizada por los fabricantes para evaluar nuevos productos y planificar la producción de los existentes. Manejo de los Riesgos del Fabricante. El fraude y robo realizado por los clientes es un problema que tradicionalmente ha sido tratado por los detallistas e intermediarios crediticios. En el pasado, estos intermediarios han proporcionado sistemas y políticas para limitar este riesgo. Cuando no podía eliminarse, eran los intermediarios quienes afrontaban la exposición a este riesgo. Integración de las Necesidades de los Clientes y de los Fabricantes. Los intermediarios deben ocuparse de problemas que surgen cuando las necesidades de los clientes chocan con las de los fabricantes.
  • 6. TIPOS DE INTERMEDIARIOS Servicios de Búsqueda. Similares a AltaVista, proporcionan a los usuarios capacidades para realizar búsquedas basadas en palabras clave sobre grandes bases de datos de páginas o instalaciones Web. Centros comerciales. Son instalaciones que proporcionan una infraestructura al fabricante o al detallista a cambio de una cuota. Pueden estar compuestos de una gran variedad de tiendas que venden múltiples productos. Editoriales. Son generadores de tráfico que ofrecen contenidos de interés para los clientes, que parecen periódicos o revistas interactivas. Las editoriales se convierten en intermediarios cuando ofrecen vínculos con los fabricantes a través de publicidad o listas de productos relacionadas con sus contenidos. Revendedores Virtuales. Estos intermediarios existen para vender a los clientes centrándose en productos especializados que obtienen directamente de los fabricantes, quienes pueden dudar en dirigirse directamente a los clientes por temor a alejar a los detallistas de los que dependen.
  • 7. Evaluadores de los sitios Web. Los clientes pueden dirigirse a un fabricante a través de un sitio que ofrece alguna forma de evaluación, lo que puede ayudar a reducir su riesgo. Algunas veces las evaluaciones se basan en la frecuencia de acceso, mientras que en otros casos son una revisión Auditores. Tienen funciones similares a las de los servicios de medición de audiencia en medios tradicionales. El comercio electrónico requiere de los mismos servicios adicionales que facilitan el comercio tradicional. Los anunciantes requieren información sobre las tasas de uso asociadas con la publicidad en el Web, así como información fidedigna sobre las características de los clientes. explícita de las instalaciones. Foros, Clubes de Aficionados y Grupos de Usuarios. Estos tipos de instalaciones no son necesariamente intermediarios directos, pero pueden jugar un gran papel al facilitar la retroalimentación entre clientes y fabricantes, así como soportar la investigación de mercados. Los mejores ejemplos de estos grupos son las listas relacionadas con productos que conectan al fabricante con los clientes. Intermediarios Financieros. Cualquier forma de comercio electrónico debe permitir alguna manera de realizar o autorizar pagos del comprador hacia el vendedor. Los sistemas de pago podrán ser desde autorización de crédito, cheques electrónicos, pago en efectivo y envío de correo electrónico seguro para autorizar un pago.
  • 8. Redes de Trueque. Es posible que las personas cambien un bien o un servicio por otro, en vez de pagarlo con dinero. Aparecerán intermediarios similares a las casas de subastas y bolsas de mercancías para capitalizar estas oportunidades. Agentes Inteligentes. Son programas que mediante un criterio preliminar de búsqueda proporcionado por el usuario, facilitan la localización de recursos a través de Internet, aprendiendo de los comportamientos pasados para optimizar las búsquedas. Esto puede convertirse en un nuevo servicio de intermediación que los clientes adquieren cuando necesitan cierto bien o servicio.
  • 9. APRECIACIÓN PERSONAL ENTRE UN INTERMEDIARIO FÍSICO Y UN INTERMEDIARIO ELECTRÓNICO Según parece el intermediario físico esta amenazado con la evolución del comercio electrónico y los intermediarios electrónicos ya que estos proponen mas facilidad a la hora de ayudar a los consumidores a poder elegir los productos mas detalladamente