SlideShare una empresa de Scribd logo
CLIENTE
INFORMATICO
LUIS BECERRA
¿Qué es un cliente informático?
 El cliente es una aplicación informática o un ordenador que consume un
servicio remoto en otro ordenador conocido como servidor, normalmente
a través de una red de telecomunicaciones.
 El término se usó inicialmente para los llamados terminales tontos,
dispositivos que no eran capaces de ejecutar programas por sí mismos,
pero podían conectarse e interactuar con computadores remotos por
medio de una red y dejar que éste realizase todas las operaciones
requeridas, mostrando luego los resultados al usuario. Se utilizaban sobre
todo porque su costo en esos momentos era mucho menor que el de un
computador. Estos terminales tontos eran clientes de un computador
mainframe por medio del tiempo compartido.
¿Cuantos tipos de clientes informáticos
existen?
Almacenamiento de datos
local
Proceso de datos local
Cliente pesado Sí Sí
Cliente híbrido No Sí
Cliente liviano No No
Existen varios tipos de clientes, dependiendo de la cantidad de tareas que realice el cliente en comparación con el
servidor.
Cliente pesado
Un cliente pesado puede almacenar datos locales, y tiene la capacidad de procesar datos.
Cliente liviano
Cliente liviano
Un cliente liviano no puede almacenar datos locales, ni tiene la capacidad de procesar datos.
¿Qué son los usuarios?
 Usuario es la persona que utiliza o trabaja con algún objeto o que es
destinataria de algún servicio público, privado, empresarial o profesional.
¿Qué papel desempeña en la
informática‘?
 Usuario, en informática (user), un usuario es un individuo que utiliza una
computadora, sistema operativo, servicio o cualquier sistema, además se
utiliza para clasificar a diferentes privilegios, permisos a los que tiene
acceso un usuario o grupo de usuario, para interactuar o ejecutar con el
ordenador o con los programas instalados en este.
¿Cómo se registra a un cliente y a un
usuario informático?
 Cliente:
Apellidos y nombres
RUC
Teléfono
Dirección
(factura)
 Usuario Informático(computadora)
Datos personales
Correo Electrónico
Contraseña
Dirección
¿Características de un cliente y de un
usuario informático?
 CLIENTE:
1.Ya saben que quieren lo que tú ofreces. Tus clientes ideales son personas que en términos generales tienen un
problema, y buscan su solución a través de algún producto o servicio. Es decir, ya están buscando lo que tú les puedes
ofrecer, y tal vez nunca hayan escuchado sobre lo que haces, pero en el momento en el que lo escuchan, saben que lo
quieren. Mentalmente ya están listos para convertirse en tus clientes porque les ofreces una solución que han estado
esperando o buscando.
2. Están dispuestos a pagar. Una característica muy importante de tus clientes ideales es que saben que la solución a su
problema no es gratis y están dispuestos a abrir su cartera para contratar tus servicios. Para ellos el precio no es factor,
porque lo que puedes darle vale más que lo que puedan pagar.
3. Están motivados. Tus clientes ideales no sólo saben que necesitan tu servicio para solucionar su problema, sino que ya
llegaron a un punto, o atravesaron por alguna situación, que los tiene motivados a contratarte cuanto antes. Por
ejemplo, una persona con obesidad sabe que necesita los servicios de una nutrióloga para bajar de peso y mejorar su
salud, pero es hasta una llamada de atención de su médico o un episodio de fatiga extrema que puede motivarse a
contactar y contratar a una especialista.
4. Están emocionados con lo que reciben de ti. Tus clientes ideales saben que necesitan tu servicio, están dispuesto a
pagar por él y estarán emocionados con los resultados que obtienen, estarán felices de trabajar contigo y se sentirán los
más afortunados por haberte conocido.
5. Están dispuestos a contarle a todo el mundo. Felices con tu servicios y sus resultados, tus clientes ideales están
dispuestos a contárselo a cuanta persona conocen. Se convertirán literalmente en vendedores tuyos (¡sin necesidad de
pagarles!).
USUARIO
INFORMATICO
1. Tienen largas conversaciones en el messenger (msn), visitan todas
las paginas diariamente.
3.Mayor manejo de la computadora
3.Son mas técnicos
4.Mayor rapidez
5.Mayor economía
6.Compra y vende por internet
¿Como se debe atender a un cliente y
a un usuario?

Más contenido relacionado

Similar a Cliente informatico

Cliente infomatico
Cliente infomaticoCliente infomatico
Cliente infomatico
claudiacte
 
Cliente informatico
Cliente informaticoCliente informatico
Cliente informatico
NiniaDesalmada92
 
Clientes – usuarios informaticos
Clientes – usuarios informaticosClientes – usuarios informaticos
Clientes – usuarios informaticos
vickisitha
 
Cliente usuario informático
Cliente usuario informáticoCliente usuario informático
Cliente usuario informático
Malú Mf
 
Cliente usuario informático
Cliente usuario informáticoCliente usuario informático
Cliente usuario informático
Gianella Mamani Flores
 
Clientes – usuarios
Clientes – usuariosClientes – usuarios
Clientes – usuarios
gloroma
 
Clientes- usuarios INFORMATICOS
Clientes- usuarios INFORMATICOSClientes- usuarios INFORMATICOS
Clientes- usuarios INFORMATICOS
marie2018
 
Tarea de informática
Tarea de informáticaTarea de informática
Tarea de informática
LauraAfricano123
 
Modelo de negocio P2P
Modelo de negocio P2PModelo de negocio P2P
Modelo de negocio P2P
VƏroniïk Suchi
 
04 cliente informatico
04 cliente informatico04 cliente informatico
04 cliente informatico
Edwin Amigo
 
Mercadotecnia en la red y retención del cliente
Mercadotecnia en la red y retención del clienteMercadotecnia en la red y retención del cliente
Mercadotecnia en la red y retención del cliente
abigail bautista
 
NORMAS, ESTRATEGIAS, Y MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLI...
NORMAS, ESTRATEGIAS, Y MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLI...NORMAS, ESTRATEGIAS, Y MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLI...
NORMAS, ESTRATEGIAS, Y MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLI...
GabrielEnriqueCastel
 
Ciclo de servicios
Ciclo de serviciosCiclo de servicios
Ciclo de servicios
Anyi Stefany
 
Actividad 3 temática cliente/servidor
Actividad 3 temática cliente/servidorActividad 3 temática cliente/servidor
Actividad 3 temática cliente/servidor
JonathanAsdrubal
 
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónicoProblemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Jorge Ramirez Gallegos
 
Unidad I comercio electronico
Unidad I comercio electronicoUnidad I comercio electronico
Unidad I comercio electronico
rousforever
 
Att. Al Cliente_Principios básicos
Att. Al Cliente_Principios básicosAtt. Al Cliente_Principios básicos
Att. Al Cliente_Principios básicosAmanda Far
 
SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET
Karolina Herrera Peña
 
Normas, estrategias y medios tecnológicos FINAL_041025.pptx
Normas, estrategias y medios tecnológicos FINAL_041025.pptxNormas, estrategias y medios tecnológicos FINAL_041025.pptx
Normas, estrategias y medios tecnológicos FINAL_041025.pptx
jdmartinezmolina01
 

Similar a Cliente informatico (20)

Cliente infomatico
Cliente infomaticoCliente infomatico
Cliente infomatico
 
Cliente informatico
Cliente informaticoCliente informatico
Cliente informatico
 
Clientes – usuarios informaticos
Clientes – usuarios informaticosClientes – usuarios informaticos
Clientes – usuarios informaticos
 
Cliente usuario informático
Cliente usuario informáticoCliente usuario informático
Cliente usuario informático
 
Cliente usuario informático
Cliente usuario informáticoCliente usuario informático
Cliente usuario informático
 
P royecto terminado!!
P royecto terminado!!P royecto terminado!!
P royecto terminado!!
 
Clientes – usuarios
Clientes – usuariosClientes – usuarios
Clientes – usuarios
 
Clientes- usuarios INFORMATICOS
Clientes- usuarios INFORMATICOSClientes- usuarios INFORMATICOS
Clientes- usuarios INFORMATICOS
 
Tarea de informática
Tarea de informáticaTarea de informática
Tarea de informática
 
Modelo de negocio P2P
Modelo de negocio P2PModelo de negocio P2P
Modelo de negocio P2P
 
04 cliente informatico
04 cliente informatico04 cliente informatico
04 cliente informatico
 
Mercadotecnia en la red y retención del cliente
Mercadotecnia en la red y retención del clienteMercadotecnia en la red y retención del cliente
Mercadotecnia en la red y retención del cliente
 
NORMAS, ESTRATEGIAS, Y MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLI...
NORMAS, ESTRATEGIAS, Y MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLI...NORMAS, ESTRATEGIAS, Y MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLI...
NORMAS, ESTRATEGIAS, Y MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLI...
 
Ciclo de servicios
Ciclo de serviciosCiclo de servicios
Ciclo de servicios
 
Actividad 3 temática cliente/servidor
Actividad 3 temática cliente/servidorActividad 3 temática cliente/servidor
Actividad 3 temática cliente/servidor
 
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónicoProblemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
 
Unidad I comercio electronico
Unidad I comercio electronicoUnidad I comercio electronico
Unidad I comercio electronico
 
Att. Al Cliente_Principios básicos
Att. Al Cliente_Principios básicosAtt. Al Cliente_Principios básicos
Att. Al Cliente_Principios básicos
 
SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET
 
Normas, estrategias y medios tecnológicos FINAL_041025.pptx
Normas, estrategias y medios tecnológicos FINAL_041025.pptxNormas, estrategias y medios tecnológicos FINAL_041025.pptx
Normas, estrategias y medios tecnológicos FINAL_041025.pptx
 

Más de Kevyn Pedro Choquehuanca Catari

Sujetos del comercio
Sujetos del comercioSujetos del comercio
Sujetos del comercio
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Introduccion comercio 2015
Introduccion comercio 2015Introduccion comercio 2015
Introduccion comercio 2015
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Contrato informativoluis
Contrato informativoluisContrato informativoluis
Contrato informativoluis
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Plataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónicoPlataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónico
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Intermediados electrónicos
Intermediados electrónicosIntermediados electrónicos
Intermediados electrónicos
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Cliente informatico
Cliente informaticoCliente informatico
Cliente informatico
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 

Más de Kevyn Pedro Choquehuanca Catari (10)

Porwer1
Porwer1Porwer1
Porwer1
 
Sujetos del comercio
Sujetos del comercioSujetos del comercio
Sujetos del comercio
 
Introduccion comercio 2015
Introduccion comercio 2015Introduccion comercio 2015
Introduccion comercio 2015
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
 
Contrato informativoluis
Contrato informativoluisContrato informativoluis
Contrato informativoluis
 
Plataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónicoPlataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónico
 
Intermediados electrónicos
Intermediados electrónicosIntermediados electrónicos
Intermediados electrónicos
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Cliente informatico
Cliente informaticoCliente informatico
Cliente informatico
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Cliente informatico

  • 2. ¿Qué es un cliente informático?  El cliente es una aplicación informática o un ordenador que consume un servicio remoto en otro ordenador conocido como servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones.  El término se usó inicialmente para los llamados terminales tontos, dispositivos que no eran capaces de ejecutar programas por sí mismos, pero podían conectarse e interactuar con computadores remotos por medio de una red y dejar que éste realizase todas las operaciones requeridas, mostrando luego los resultados al usuario. Se utilizaban sobre todo porque su costo en esos momentos era mucho menor que el de un computador. Estos terminales tontos eran clientes de un computador mainframe por medio del tiempo compartido.
  • 3. ¿Cuantos tipos de clientes informáticos existen? Almacenamiento de datos local Proceso de datos local Cliente pesado Sí Sí Cliente híbrido No Sí Cliente liviano No No Existen varios tipos de clientes, dependiendo de la cantidad de tareas que realice el cliente en comparación con el servidor. Cliente pesado Un cliente pesado puede almacenar datos locales, y tiene la capacidad de procesar datos. Cliente liviano Cliente liviano Un cliente liviano no puede almacenar datos locales, ni tiene la capacidad de procesar datos.
  • 4. ¿Qué son los usuarios?  Usuario es la persona que utiliza o trabaja con algún objeto o que es destinataria de algún servicio público, privado, empresarial o profesional.
  • 5. ¿Qué papel desempeña en la informática‘?  Usuario, en informática (user), un usuario es un individuo que utiliza una computadora, sistema operativo, servicio o cualquier sistema, además se utiliza para clasificar a diferentes privilegios, permisos a los que tiene acceso un usuario o grupo de usuario, para interactuar o ejecutar con el ordenador o con los programas instalados en este.
  • 6. ¿Cómo se registra a un cliente y a un usuario informático?  Cliente: Apellidos y nombres RUC Teléfono Dirección (factura)  Usuario Informático(computadora) Datos personales Correo Electrónico Contraseña Dirección
  • 7. ¿Características de un cliente y de un usuario informático?  CLIENTE: 1.Ya saben que quieren lo que tú ofreces. Tus clientes ideales son personas que en términos generales tienen un problema, y buscan su solución a través de algún producto o servicio. Es decir, ya están buscando lo que tú les puedes ofrecer, y tal vez nunca hayan escuchado sobre lo que haces, pero en el momento en el que lo escuchan, saben que lo quieren. Mentalmente ya están listos para convertirse en tus clientes porque les ofreces una solución que han estado esperando o buscando. 2. Están dispuestos a pagar. Una característica muy importante de tus clientes ideales es que saben que la solución a su problema no es gratis y están dispuestos a abrir su cartera para contratar tus servicios. Para ellos el precio no es factor, porque lo que puedes darle vale más que lo que puedan pagar. 3. Están motivados. Tus clientes ideales no sólo saben que necesitan tu servicio para solucionar su problema, sino que ya llegaron a un punto, o atravesaron por alguna situación, que los tiene motivados a contratarte cuanto antes. Por ejemplo, una persona con obesidad sabe que necesita los servicios de una nutrióloga para bajar de peso y mejorar su salud, pero es hasta una llamada de atención de su médico o un episodio de fatiga extrema que puede motivarse a contactar y contratar a una especialista. 4. Están emocionados con lo que reciben de ti. Tus clientes ideales saben que necesitan tu servicio, están dispuesto a pagar por él y estarán emocionados con los resultados que obtienen, estarán felices de trabajar contigo y se sentirán los más afortunados por haberte conocido. 5. Están dispuestos a contarle a todo el mundo. Felices con tu servicios y sus resultados, tus clientes ideales están dispuestos a contárselo a cuanta persona conocen. Se convertirán literalmente en vendedores tuyos (¡sin necesidad de pagarles!).
  • 8. USUARIO INFORMATICO 1. Tienen largas conversaciones en el messenger (msn), visitan todas las paginas diariamente. 3.Mayor manejo de la computadora 3.Son mas técnicos 4.Mayor rapidez 5.Mayor economía 6.Compra y vende por internet
  • 9. ¿Como se debe atender a un cliente y a un usuario?