SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMERCIO ELECTRONICO ,[object Object]
CLASIFICACION
APLICACIONES
DOFA
LA INTERFAZ,[object Object]
DIFERENCIAS. ,[object Object]
Todo funciona a través de la pantalla de un computador.
Abarca toda la actividad comercial de bienes y/o servicios, publicidad comercial, negociación, cobros y la atención al cliente.,[object Object]
Reducción en costos publicitarios.
Está al alcance de todos.
Fuerte impacto en la utilización de la publicidad.
Agilidad en las operaciones o solicitudes.
Nuevas estrategias entre clientes y proveedores.
Reducción en planta de personal y prestaciones sociales.,[object Object]
 Globalización y acceso a mercados, ubicando        perfiles. ,[object Object]
 Ubicar estratégicamente el producto o servicio,        de acuerdo con las preferencias de los clientes. ,[object Object],      clientes satisfechos. ,[object Object],      el sistema virtual.
FORTALEZAS Es una solución tecnológica: ya que puede integrar las diversas aplicaciones, desarrollar su producto a través de la web e implementar nuevas estrategias para su mayor consumo. Ya que comenzar un negocio virtual no es fácil, su misión es atraer, retener, vender y sobre todo fidelizar a los clientes. Consentir a los clientes mediante publicidad personalizada, es un atributo de confianza. Demostrar la confiabilidad en el proceso de realizar transacciones en línea, usando las debidas precauciones.
     DEBILIDADES El comercio electrónico es un sistema que aún se esta iniciando en nuestro país y que aunque ha causado gran impacto, existen algunos tipos de desconfianza. Debido a los fraudes que se han presentado en otras circunstancias virtuales, la gente vive predispuesta a no caer en redes de delincuencia común. Falta información y cultura,  sobre los procedimientos claves, que se deben tener en cuenta al momento de utilizar los sistemas o canales virtuales. Aún existen lugares, donde el internet no es fácil de conseguir, y en otras partes la transmisión no tiene una velocidad adecuada, lo que hace un tránsito virtual lento, confuso y no asequible a todo el mundo.
AMENAZAS El riesgo a ser atacado por hackers o crackers. El participar en un negocio electrónico, confiando en el producto y que al recibirlo, se dé cuenta que no era lo que se esperaba. Que se saturara la red de redes u ocurriera un desastre natural y se perdiera todo el esfuerzo de crear nuestra propia tienda virtual. Que sea victima de una estafa. Que la gente prefiera sitios sustitutos al nuestro.
TIPOS DE NEGOCIO B2B:  NEGOCIO A NEGOCIO B2C:  NEGOCIO A CONSUMIDOR Transacciones entre empresas Transacciones entre empresas y consumidores
TIPOS DE NEGOCIO C2C:  CONSUMIDOR A CONSUMIDOR C2B:  CONSUMIDOR A NEGOCIO Los consumidores pueden unirse para formar grupos de compradores ante los negocios. Comercio Electrónico que realizan los individuos entre sí.
MODELOS CORRETAJE:    En el cual encontramos algunos sub-modelos como: ,[object Object]
Intercambio Mercantil: Existe una comisión para el corredor, pero todo depende del valor de la transacción.(Subastas)
Aglomerador de Compradores: Reunión de compradores de una misma necesidad para obtener precios más favorables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación internet como canal de venta: Comercio electrónico
Presentación internet como canal de venta: Comercio electrónicoPresentación internet como canal de venta: Comercio electrónico
Presentación internet como canal de venta: Comercio electrónico
Angel Ladrero Gracia
 
Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio
Business Data Scientists
 
Marketing Online
Marketing OnlineMarketing Online
Marketing Onlinexiscoenred
 
Tienda de electrónica de venta directa
Tienda de electrónica de venta directaTienda de electrónica de venta directa
Tienda de electrónica de venta directa
Kassandra Martínez
 
Intermediario electronico
Intermediario electronicoIntermediario electronico
Intermediario electronico
claudiacte
 
Mercadeo virtual
Mercadeo virtualMercadeo virtual
Mercadeo virtualjcanoc1524
 
Tecnologia para e commerce
Tecnologia para e commerceTecnologia para e commerce
Tecnologia para e commerceEDER_ENRIQUE
 
Introducción ecommerce
Introducción ecommerceIntroducción ecommerce
Introducción ecommerce
Oliver Serrano Leon
 
Presentación Jornada "Cómo Desarrollar un Canal de Venta en Internet" - 29 de...
Presentación Jornada "Cómo Desarrollar un Canal de Venta en Internet" - 29 de...Presentación Jornada "Cómo Desarrollar un Canal de Venta en Internet" - 29 de...
Presentación Jornada "Cómo Desarrollar un Canal de Venta en Internet" - 29 de...
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zamora
 
Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónicoModelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico
LorelyTorres
 
Tiendas virtuales CPE UCSUR
Tiendas virtuales  CPE UCSURTiendas virtuales  CPE UCSUR
Tiendas virtuales CPE UCSUR
Rafael Trucios Maza
 
Presentación andaluciadcompras
Presentación andaluciadcomprasPresentación andaluciadcompras
Presentación andaluciadcompras
Consejería de Turismo y Comercio
 
Clase modelos de ingresos en el comercio electronico
Clase modelos de ingresos en el comercio electronicoClase modelos de ingresos en el comercio electronico
Clase modelos de ingresos en el comercio electronico
formacionmagna
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
Alex Bernal
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
Personal
 
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerceTipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
claseum
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
EyraMontuyCmara
 
Elementos de merca interactiva apuntes
Elementos de merca interactiva  apuntesElementos de merca interactiva  apuntes
Elementos de merca interactiva apuntes
Vero_Gpe
 
Cámara comienza a vender ya!
Cámara   comienza a vender ya!Cámara   comienza a vender ya!
Cámara comienza a vender ya!
Antonio Pérez
 

La actualidad más candente (19)

Presentación internet como canal de venta: Comercio electrónico
Presentación internet como canal de venta: Comercio electrónicoPresentación internet como canal de venta: Comercio electrónico
Presentación internet como canal de venta: Comercio electrónico
 
Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio
 
Marketing Online
Marketing OnlineMarketing Online
Marketing Online
 
Tienda de electrónica de venta directa
Tienda de electrónica de venta directaTienda de electrónica de venta directa
Tienda de electrónica de venta directa
 
Intermediario electronico
Intermediario electronicoIntermediario electronico
Intermediario electronico
 
Mercadeo virtual
Mercadeo virtualMercadeo virtual
Mercadeo virtual
 
Tecnologia para e commerce
Tecnologia para e commerceTecnologia para e commerce
Tecnologia para e commerce
 
Introducción ecommerce
Introducción ecommerceIntroducción ecommerce
Introducción ecommerce
 
Presentación Jornada "Cómo Desarrollar un Canal de Venta en Internet" - 29 de...
Presentación Jornada "Cómo Desarrollar un Canal de Venta en Internet" - 29 de...Presentación Jornada "Cómo Desarrollar un Canal de Venta en Internet" - 29 de...
Presentación Jornada "Cómo Desarrollar un Canal de Venta en Internet" - 29 de...
 
Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónicoModelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico
 
Tiendas virtuales CPE UCSUR
Tiendas virtuales  CPE UCSURTiendas virtuales  CPE UCSUR
Tiendas virtuales CPE UCSUR
 
Presentación andaluciadcompras
Presentación andaluciadcomprasPresentación andaluciadcompras
Presentación andaluciadcompras
 
Clase modelos de ingresos en el comercio electronico
Clase modelos de ingresos en el comercio electronicoClase modelos de ingresos en el comercio electronico
Clase modelos de ingresos en el comercio electronico
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerceTipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Elementos de merca interactiva apuntes
Elementos de merca interactiva  apuntesElementos de merca interactiva  apuntes
Elementos de merca interactiva apuntes
 
Cámara comienza a vender ya!
Cámara   comienza a vender ya!Cámara   comienza a vender ya!
Cámara comienza a vender ya!
 

Destacado

Comercio electrónico b2 b
Comercio electrónico b2 bComercio electrónico b2 b
Comercio electrónico b2 b
LikaMejia
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
Luis Arturo Uc
 
Tarea dos
Tarea dosTarea dos
Tarea dosblanka
 
4 Modelos de Negocio (que sirven)
4 Modelos de Negocio (que sirven)4 Modelos de Negocio (que sirven)
4 Modelos de Negocio (que sirven)Sebastián Reyes
 
Comercio electronico b2b
Comercio electronico b2bComercio electronico b2b
Comercio electronico b2b
agentsofchange
 
Diseño de modelo de negocios 6
Diseño de modelo de negocios 6Diseño de modelo de negocios 6
Diseño de modelo de negocios 6
Jairo Rodriguez
 
011 modelo de negocio multinivel
011 modelo de negocio multinivel011 modelo de negocio multinivel
011 modelo de negocio multinivel
mlmismo
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocioNatyVillacis
 
Escuelas italiana, alemana y escandinavo holandesa(1)
Escuelas italiana, alemana y escandinavo holandesa(1)Escuelas italiana, alemana y escandinavo holandesa(1)
Escuelas italiana, alemana y escandinavo holandesa(1)Claximo
 
Cap14
Cap14Cap14
TIPOS DE NEGOCIO by gaspar
TIPOS DE NEGOCIO by gasparTIPOS DE NEGOCIO by gaspar
TIPOS DE NEGOCIO by gasparREBUSCA
 
Monopolio De Mercado
Monopolio De MercadoMonopolio De Mercado
Monopolio De Mercado
guestd735b7
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Tipos de modelos de negocio
Tipos de modelos de negocioTipos de modelos de negocio
Tipos de modelos de negocio
Marte Adamín Espejo Campa
 
Modelos De Negocio on-line
Modelos De Negocio on-lineModelos De Negocio on-line
Modelos De Negocio on-line
Claudio Alberto Moreno López
 
Comercio electronico B2B
Comercio electronico B2BComercio electronico B2B
Comercio electronico B2B
joako10
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
pantonyerivera
 

Destacado (20)

Comercio electrónico b2 b
Comercio electrónico b2 bComercio electrónico b2 b
Comercio electrónico b2 b
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Tarea dos
Tarea dosTarea dos
Tarea dos
 
4 Modelos de Negocio (que sirven)
4 Modelos de Negocio (que sirven)4 Modelos de Negocio (que sirven)
4 Modelos de Negocio (que sirven)
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Comercio electronico b2b
Comercio electronico b2bComercio electronico b2b
Comercio electronico b2b
 
Diseño de modelo de negocios 6
Diseño de modelo de negocios 6Diseño de modelo de negocios 6
Diseño de modelo de negocios 6
 
011 modelo de negocio multinivel
011 modelo de negocio multinivel011 modelo de negocio multinivel
011 modelo de negocio multinivel
 
El monopolio
El monopolioEl monopolio
El monopolio
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
Modelo De Negocio
Modelo De NegocioModelo De Negocio
Modelo De Negocio
 
Escuelas italiana, alemana y escandinavo holandesa(1)
Escuelas italiana, alemana y escandinavo holandesa(1)Escuelas italiana, alemana y escandinavo holandesa(1)
Escuelas italiana, alemana y escandinavo holandesa(1)
 
Cap14
Cap14Cap14
Cap14
 
TIPOS DE NEGOCIO by gaspar
TIPOS DE NEGOCIO by gasparTIPOS DE NEGOCIO by gaspar
TIPOS DE NEGOCIO by gaspar
 
Monopolio De Mercado
Monopolio De MercadoMonopolio De Mercado
Monopolio De Mercado
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Tipos de modelos de negocio
Tipos de modelos de negocioTipos de modelos de negocio
Tipos de modelos de negocio
 
Modelos De Negocio on-line
Modelos De Negocio on-lineModelos De Negocio on-line
Modelos De Negocio on-line
 
Comercio electronico B2B
Comercio electronico B2BComercio electronico B2B
Comercio electronico B2B
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 

Similar a El comercio electronico

unidad 4 Actividad 3
unidad 4 Actividad 3unidad 4 Actividad 3
unidad 4 Actividad 3
leticia mendoza
 
eCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una IntroduccióneCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una Introducción
TicseCommerce
 
Mercado virtual
Mercado  virtualMercado  virtual
Mercado virtual
danniela20
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
danielasisalema
 
Modelos de negocio en Web 2.0
Modelos de negocio en Web 2.0Modelos de negocio en Web 2.0
Modelos de negocio en Web 2.0
Guillermo Conde
 
Portafolio de comercio electronico 1 er parcial
Portafolio de comercio electronico 1 er parcialPortafolio de comercio electronico 1 er parcial
Portafolio de comercio electronico 1 er parcialfranciscopacho77
 
DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO
america herrera
 
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFs
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFsEcosistema del Comercio Electrónico PDFs
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFs
laurahenriquez20
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
Marco Guzman
 
Conceptos básicos comercio electrónico
Conceptos básicos comercio electrónicoConceptos básicos comercio electrónico
Conceptos básicos comercio electrónico
Lili70Vil
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
Jazmin Lopez
 
Estrategia Digital marketing digital.pdf
Estrategia Digital marketing digital.pdfEstrategia Digital marketing digital.pdf
Estrategia Digital marketing digital.pdf
EmiGiusti
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
alvarodg21993
 
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerceSistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Andrea Estefanía
 
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerceSistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
Andrea Estefanía
 
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerceSistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Andrea Estefanía
 
Módulo taxonomía
Módulo taxonomíaMódulo taxonomía
Módulo taxonomía
Carolina Acevedo
 
Actividad de equipo Unidad 4
Actividad de equipo Unidad 4Actividad de equipo Unidad 4
Actividad de equipo Unidad 4
ISABEL PUENTE
 

Similar a El comercio electronico (20)

unidad 4 Actividad 3
unidad 4 Actividad 3unidad 4 Actividad 3
unidad 4 Actividad 3
 
eCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una IntroduccióneCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una Introducción
 
Mercado virtual
Mercado  virtualMercado  virtual
Mercado virtual
 
B2 c ecured
B2 c   ecuredB2 c   ecured
B2 c ecured
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
Modelos de negocio en Web 2.0
Modelos de negocio en Web 2.0Modelos de negocio en Web 2.0
Modelos de negocio en Web 2.0
 
Portafolio de comercio electronico 1 er parcial
Portafolio de comercio electronico 1 er parcialPortafolio de comercio electronico 1 er parcial
Portafolio de comercio electronico 1 er parcial
 
DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO
 
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFs
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFsEcosistema del Comercio Electrónico PDFs
Ecosistema del Comercio Electrónico PDFs
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
 
Conceptos básicos comercio electrónico
Conceptos básicos comercio electrónicoConceptos básicos comercio electrónico
Conceptos básicos comercio electrónico
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
Estrategia Digital marketing digital.pdf
Estrategia Digital marketing digital.pdfEstrategia Digital marketing digital.pdf
Estrategia Digital marketing digital.pdf
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerceSistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
 
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerceSistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
 
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerceSistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
 
Módulo taxonomía
Módulo taxonomíaMódulo taxonomía
Módulo taxonomía
 
Actividad de equipo Unidad 4
Actividad de equipo Unidad 4Actividad de equipo Unidad 4
Actividad de equipo Unidad 4
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

El comercio electronico

  • 1.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Todo funciona a través de la pantalla de un computador.
  • 8.
  • 9. Reducción en costos publicitarios.
  • 10. Está al alcance de todos.
  • 11. Fuerte impacto en la utilización de la publicidad.
  • 12. Agilidad en las operaciones o solicitudes.
  • 13. Nuevas estrategias entre clientes y proveedores.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. FORTALEZAS Es una solución tecnológica: ya que puede integrar las diversas aplicaciones, desarrollar su producto a través de la web e implementar nuevas estrategias para su mayor consumo. Ya que comenzar un negocio virtual no es fácil, su misión es atraer, retener, vender y sobre todo fidelizar a los clientes. Consentir a los clientes mediante publicidad personalizada, es un atributo de confianza. Demostrar la confiabilidad en el proceso de realizar transacciones en línea, usando las debidas precauciones.
  • 18. DEBILIDADES El comercio electrónico es un sistema que aún se esta iniciando en nuestro país y que aunque ha causado gran impacto, existen algunos tipos de desconfianza. Debido a los fraudes que se han presentado en otras circunstancias virtuales, la gente vive predispuesta a no caer en redes de delincuencia común. Falta información y cultura, sobre los procedimientos claves, que se deben tener en cuenta al momento de utilizar los sistemas o canales virtuales. Aún existen lugares, donde el internet no es fácil de conseguir, y en otras partes la transmisión no tiene una velocidad adecuada, lo que hace un tránsito virtual lento, confuso y no asequible a todo el mundo.
  • 19. AMENAZAS El riesgo a ser atacado por hackers o crackers. El participar en un negocio electrónico, confiando en el producto y que al recibirlo, se dé cuenta que no era lo que se esperaba. Que se saturara la red de redes u ocurriera un desastre natural y se perdiera todo el esfuerzo de crear nuestra propia tienda virtual. Que sea victima de una estafa. Que la gente prefiera sitios sustitutos al nuestro.
  • 20. TIPOS DE NEGOCIO B2B: NEGOCIO A NEGOCIO B2C: NEGOCIO A CONSUMIDOR Transacciones entre empresas Transacciones entre empresas y consumidores
  • 21. TIPOS DE NEGOCIO C2C: CONSUMIDOR A CONSUMIDOR C2B: CONSUMIDOR A NEGOCIO Los consumidores pueden unirse para formar grupos de compradores ante los negocios. Comercio Electrónico que realizan los individuos entre sí.
  • 22.
  • 23. Intercambio Mercantil: Existe una comisión para el corredor, pero todo depende del valor de la transacción.(Subastas)
  • 24. Aglomerador de Compradores: Reunión de compradores de una misma necesidad para obtener precios más favorables.
  • 25. Distribuidor: Mercados por catálogos, ofreciendo precios, tiempos y productos más favorables para los compradores.
  • 26. Centro Comercial Virtual: Este cobra un valor por establecer un almacén, un arrendamiento virtual mensual y comisión por transacción.
  • 27. Metamediario: Es quien procesa la transacción, hace seguimiento a las órdenes de compra y su respectiva entrega final.
  • 28. Corredor de Subastas: El corredor, cobra comisión por cada transacción que se efectúe, al mayor precio vendido.
  • 29.
  • 30. AGENTE DE BUSQUEDA Funciona como un submodelo de los clasificados, se trata de un robot, que puede filtrar la búsqueda, bajo criterios específicos.
  • 31. MODELO DE PUBLICIDAD Un sitio Web, provee contenido en forma gratuita, y generalmente está acompañado de servicios como correo electrónico, chat, foros, banners. Estos avisos, pueden ser la única fuente de ingresos del transmisor y también contiene submodelos como son:
  • 32. Portal Generalizado: contenidos varios, que no tienen mucha funcionalidad de lealtad de los visitantes. Portal Personalizado: Promueve un tema de interés particular, y se puede especializar en un tema. Portal Especializado: o portal vertical, se especializa en un tema específico. Incentivos por Atención: son sitios que le pagan a los visitantes por ver algún contenido específico y permiten que el usuario llene formularios, motiva para la participación en rifas, ofrece puntos de diferentes alternativas, etc. MODELO DE PUBLICIDAD
  • 33. Modelo Gratuito: Servicios llamativos para los usuarios que no tienen costo alguno, generalmente, se utilizan para que la gente cuelgue publicidad, blogs, banners, etc. Vendedor de Ofertas: Vende sus productos por debajo del precio real, para llamar la atención del usuario y obtener más volumen de ventas. MODELO DE PUBLICIDAD
  • 34. Modelo de Intermediación de Información La información de los consumidores y sus hábitos son muy valiosos, ya que se utilizan para dirigir estudios o campañas de mercadeo; se les llama infomediario, porque transmiten información a otros anunciantes interesados en los hábitos de la gente. Sistema de Recomendación: Permite intercambiar información entre sí, compartiendo diferentes experiencias buenas o malas. Registro: Se provee información gratuita utilizada a gusto del cliente, se genera para registrar al cliente en algún sitio y que después pueda tener acceso a la información.
  • 35. MODELO MERCANTIL Son Mayoristas y Detallistas de bienes y servicios. Pueden comercializar mediante catálogos o subastas. Pueden comercializar sólo con productos que se encuentran en la web y se puede dar de las siguientes formas:
  • 36. Mercader Virtual: Solamente ofrece bienes y servicios en la web, no cuenta con tienda física. Mercader por Catálogo: Colocan órdenes de ventas por catálogo. Surf Turf: Empresas que cuentan con negocio físico y virtual también. Vendedor de Bits: Negocio que sólo vende y distribuye productos y/o servicios digitales.
  • 37. MODELO PRODUCTOR Modelo que se basa en la eficiencia, mejora el servicio al cliente y comprende las preferencias de los consumidores. Se identifican entre estos los negocios de productos perecederos.
  • 38. MODELO DE AFILIACION Modelo en el cual se paga por desempeño, pues si un afiliado no genera ventas, no representa costo para el comerciante. Aplican los sistemas de intercambio de anuncios, pagos por click y programas de distribución de ingresos.
  • 39. MODELO COMUNIDAD Este modelo reúne gran cantidad de usuarios, de los que se genera la lealtad de los mismos, quienes frecuentemente contribuyen con la actulización de los contenidos. Se divide en: Trueque comercial: Contiene información de productos en guías, directorios, noticias, proveedores, productos, etc. Redes de Conocimiento: También llamados sitios de expertos, que se especializan en fuentes de información general.
  • 40. Modelo de Suscripción Los usuarios pagan por acceso al sitio. Normalmente son sitios con un alto valor agregado. Son sitios como para buscar pareja, amigos; pero no es muy atractivo para los usuarios tener que pagar, existiendo sitios que son gratuitos.