SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERMEDIARIOS ELECTRON
EVOLUCIÓN
Mucha de la publicidad relacionada con los negocios electrónicos, gira alrededor de
la idea de eliminar intermediarios. Extrañamente, algunos de las mas exitosas
iniciativas de negocios electrónicos sobre la década pasada ha adoptado lo opuesto,
agregar otro jugador a la cadena de valor que inicia con materia prima y termina
con la compra de bienes terminados.
No hace mucho tiempo solía afirmarse que la red Internet, con su potencial de
venta directa vendedor-a-comprador, ponía en serio peligro la figura del
intermediario, convirtiéndolo en una especie en vías de extinción . Pero el tiempo,
casi siempre suele poner orden y aclarar conceptos, y actualmente, ha quedado lo
suficientemente claro que el intermediario también ha oído hablar del
ciberespacio, y por lo tanto éste no es un concepto que le resulte totalmente
ajeno .
DEFINICIÓN
Un intermediario es un creador o hacedor de mercado, quien
genera ingresos de vendedores en forma de honorarios o
comisiones; algunas veces los compradores de menudeo
deben pagar una cuota. Otras fuentes de ingresos incluyen
propaganda de patrocinadores que quieran acceder al
mercado creado por el intermediario.
FUNCIONES:
Búsqueda y Evaluación.
Un cliente que elige una tienda especializada sobre unos grandes almacenes escoge implícitamente entre
dos alternativas de búsqueda y criterios de evaluación. En cualquier caso el cliente delega una parte del
proceso de búsqueda del producto en el intermediario, quien también suministra un control de calidad y
evaluación del producto.
Valoración de Necesidades y Emparejamiento de Necesidades.
En muchos casos no es razonable asumir que los clientes posean el conocimiento individual necesario para
evaluar fidedignamente sus necesidades e identificar los productos que las cumplirán eficazmente
Manejo de los Riesgos del Cliente.
Los clientes no siempre tienen la información perfecta y por tanto pueden comprar productos que no
satisfagan sus necesidades, en consecuencia en cualquier transacción al detalle el cliente se enfrenta con
ciertos riesgos
Distribución de Productos.
Muchos intermediarios juegan un papel importante en la producción, envasado y distribución de bienes. La
distribución es un factor crítico en la determinación del valor de la mayoría de los bienes de consumo. Por
ejemplo un litro de gasolina a mil Km del hogar de un cliente frente al que está a un Km es
significativamente diferente, debido principalmente a los servicios de distribución proporcionados.
Influencia sobre las Compras.
A fin de cuentas, a los fabricantes no sólo les interesa proporcionar información a los
clientes, sino vender productos.
Suministro de Información.
Esta información que es recogida por intermediarios especializados como empresas de
investigación de mercados, es utilizada por los fabricantes para evaluar nuevos
productos y planificar la producción de los existentes.
Manejo de los Riesgos del Fabricante.
El fraude y robo realizado por los clientes es un problema que tradicionalmente ha
sido tratado por los detallistas e intermediarios crediticios. En el pasado, estos
intermediarios han proporcionado sistemas y políticas para limitar este riesgo. Cuando
no podía eliminarse, eran los intermediarios quienes afrontaban la exposición a este
riesgo.
TIPOS DE INTERMEDIARIOS:
Evaluadores de los sitios Web.
Los clientes pueden dirigirse a un fabricante a través de un sitio que ofrece alguna forma de evaluación, lo que puede
ayudar a reducir su riesgo. Algunas veces las evaluaciones se basan en la frecuencia de acceso, mientras que en otros
casos son una revisión
Auditores.
Tienen funciones similares a las de los servicios de medición de audiencia en medios tradicionales. El comercio
electrónico requiere de los mismos servicios adicionales que facilitan el comercio tradicional. Los anunciantes
requieren información sobre las tasas de uso asociadas con la publicidad en el Web, así como información fidedigna
sobre las características de los clientes. explícita de las instalaciones.
Foros, Clubes de Aficionados y Grupos de Usuarios.
Estos tipos de instalaciones no son necesariamente intermediarios directos, pero pueden jugar un gran papel al
facilitar la retroalimentación entre clientes y fabricantes, así como soportar la investigación de mercados. Los mejores
ejemplos de estos grupos son las listas relacionadas con productos que conectan al fabricante con los clientes.
Intermediarios Financieros.
Cualquier forma de comercio electrónico debe permitir alguna manera de realizar o autorizar pagos del comprador
hacia el vendedor. Los sistemas de pago podrán ser desde autorización de crédito, cheques electrónicos, pago en
efectivo y envío de correo electrónico seguro para autorizar un pago.
Servicios de Búsqueda.
Similares a AltaVista, proporcionan a los usuarios capacidades para realizar búsquedas
basadas en palabras clave sobre grandes bases de datos de páginas o instalaciones Web.
Centros comerciales.
Son instalaciones que proporcionan una infraestructura al fabricante o al detallista a cambio
de una cuota. Pueden estar compuestos de una gran variedad de tiendas que venden
múltiples productos.
Editoriales.
Son generadores de tráfico que ofrecen contenidos de interés para los clientes, que parecen
periódicos o revistas interactivas. Las editoriales se convierten en intermediarios cuando
ofrecen vínculos con los fabricantes a través de publicidad o listas de productos relacionadas
con sus contenidos.
Revendedores Virtuales.
Estos intermediarios existen para vender a los clientes centrándose en productos
especializados que obtienen directamente de los fabricantes, quienes pueden dudar en
dirigirse directamente a los clientes por temor a alejar a los detallistas de los que dependen.
APRECIACIÓN PERSONAL ENTRE UN INTERMEDIARIO FÍSICO Y UN INTERMEDIARIO
ELECTRÓNICO
INTERMEDIARIO FISICO: Se basa en la interacción física entre un vendedor y
un comprador, también en un lugar físicamente determinado. El contacto
entre ambos permite que el vendedor tenga un mayor conocimiento de las
necesidades del cliente y por lo tanto puede utilizar las herramientas
necesarias para atraerlo hasta su o sus establecimientos.
INTERMEDIARIO ELECTRONICO :Está referido al mercado económico que se
encuentra en crecimiento, en donde los productores, intermediarios y
consumidores interactúan de alguna forma electrónica o por intermedio de un
contacto digital.
Intermediario electronico
Intermediario electronico
Intermediario electronico
Intermediario electronico
Intermediario electronico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
marie2018
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Intermediarios primero
Intermediarios primeroIntermediarios primero
Intermediarios primero
Miluska Herrera
 
El comercio electronico
El comercio electronicoEl comercio electronico
El comercio electronico
Technocaroinc
 
Intermediarios del comercio electrónico
Intermediarios del comercio electrónicoIntermediarios del comercio electrónico
Intermediarios del comercio electrónico
jcarlosmzt
 
Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio
Business Data Scientists
 
Mercadeo virtual
Mercadeo virtualMercadeo virtual
Mercadeo virtualjcanoc1524
 
Tipología de empresa b2 c
Tipología de empresa b2 cTipología de empresa b2 c
Tipología de empresa b2 c
Miluska Herrera
 
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
briyit campos
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
laurarocio21
 
Proyecto de presentación de diapositivas
Proyecto de presentación de diapositivasProyecto de presentación de diapositivas
Proyecto de presentación de diapositivasMario Valenzuela
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
pantonyerivera
 
Internet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucionInternet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucion
César Juárez
 
Canales de distribución on line
Canales de distribución on lineCanales de distribución on line
Canales de distribución on lineSonii Villafuerte
 
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Johana Olarte Granda
 
2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C
Brox Technology
 
Tienda electrónica de venta directa act 4
Tienda electrónica de venta directa act 4Tienda electrónica de venta directa act 4
Tienda electrónica de venta directa act 4
Edgariin Gallegos
 

La actualidad más candente (18)

Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
 
Intermediarios primero
Intermediarios primeroIntermediarios primero
Intermediarios primero
 
El comercio electronico
El comercio electronicoEl comercio electronico
El comercio electronico
 
Intermediarios del comercio electrónico
Intermediarios del comercio electrónicoIntermediarios del comercio electrónico
Intermediarios del comercio electrónico
 
Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio Taller Modelo de negocio
Taller Modelo de negocio
 
Mercadeo virtual
Mercadeo virtualMercadeo virtual
Mercadeo virtual
 
Tipología de empresa b2 c
Tipología de empresa b2 cTipología de empresa b2 c
Tipología de empresa b2 c
 
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
 
Tipp
TippTipp
Tipp
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
 
Proyecto de presentación de diapositivas
Proyecto de presentación de diapositivasProyecto de presentación de diapositivas
Proyecto de presentación de diapositivas
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
Internet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucionInternet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucion
 
Canales de distribución on line
Canales de distribución on lineCanales de distribución on line
Canales de distribución on line
 
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
Mooc. comercio electrónico. 2.1. tipos de comercio electrónico. b2 b frente a...
 
2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C2.1 B2B frente a B2C
2.1 B2B frente a B2C
 
Tienda electrónica de venta directa act 4
Tienda electrónica de venta directa act 4Tienda electrónica de venta directa act 4
Tienda electrónica de venta directa act 4
 

Destacado

Reconocimiento de los derechos de autor
Reconocimiento de los derechos de autorReconocimiento de los derechos de autor
Reconocimiento de los derechos de autormaryangulo
 
Derechos De Autor En Internet
Derechos De Autor En InternetDerechos De Autor En Internet
Derechos De Autor En InternetClaudia Bless
 
Derechos de autor en Internet
Derechos de autor en InternetDerechos de autor en Internet
Derechos de autor en InternetPilar Toro
 
Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]
Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]
Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]guest23fa61
 
Ley Federal del Derecho de Autor
Ley Federal del Derecho de AutorLey Federal del Derecho de Autor
Ley Federal del Derecho de Autor
Heinz Zeta
 
Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]
Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]
Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]guest23fa61
 
Propiedad Intelectual en Internet
Propiedad Intelectual en InternetPropiedad Intelectual en Internet
Propiedad Intelectual en Internet
Joel A. Gómez Treviño
 
Web 2.0, Web Social y derechos de autor
Web 2.0, Web Social y derechos de autorWeb 2.0, Web Social y derechos de autor
Web 2.0, Web Social y derechos de autor
Christian Espinosa
 
Derechos de autor en Internet
Derechos de autor en InternetDerechos de autor en Internet
Derechos de autor en Internet
Diana Rodríguez
 

Destacado (9)

Reconocimiento de los derechos de autor
Reconocimiento de los derechos de autorReconocimiento de los derechos de autor
Reconocimiento de los derechos de autor
 
Derechos De Autor En Internet
Derechos De Autor En InternetDerechos De Autor En Internet
Derechos De Autor En Internet
 
Derechos de autor en Internet
Derechos de autor en InternetDerechos de autor en Internet
Derechos de autor en Internet
 
Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]
Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]
Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]
 
Ley Federal del Derecho de Autor
Ley Federal del Derecho de AutorLey Federal del Derecho de Autor
Ley Federal del Derecho de Autor
 
Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]
Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]
Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]
 
Propiedad Intelectual en Internet
Propiedad Intelectual en InternetPropiedad Intelectual en Internet
Propiedad Intelectual en Internet
 
Web 2.0, Web Social y derechos de autor
Web 2.0, Web Social y derechos de autorWeb 2.0, Web Social y derechos de autor
Web 2.0, Web Social y derechos de autor
 
Derechos de autor en Internet
Derechos de autor en InternetDerechos de autor en Internet
Derechos de autor en Internet
 

Similar a Intermediario electronico

Intermediados electrónicos
Intermediados electrónicosIntermediados electrónicos
Intermediados electrónicos
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
INTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOSINTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOS
Zara Elizabeth
 
Intermediarios electronicos mariaaa
Intermediarios electronicos  mariaaaIntermediarios electronicos  mariaaa
Intermediarios electronicos mariaaa
vickisitha
 
Ce e-commerce vs e-business
Ce  e-commerce vs e-businessCe  e-commerce vs e-business
Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5
edgar_g05
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
Miriam Cardenas Rodriguez
 
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...Joel Seroli
 
Presentación andaluciadcompras
Presentación andaluciadcomprasPresentación andaluciadcompras
Presentación andaluciadcompras
Consejería de Turismo y Comercio
 
Intermediarios,cambios y efectos
Intermediarios,cambios y efectosIntermediarios,cambios y efectos
Intermediarios,cambios y efectos
Yoselin Velasquez Flores
 
Intermeriarios comercio electronico
Intermeriarios comercio electronicoIntermeriarios comercio electronico
Intermeriarios comercio electronico
linajeescojido
 
Comercio electronico seguridad y medios de pago
Comercio electronico seguridad y medios de pagoComercio electronico seguridad y medios de pago
Comercio electronico seguridad y medios de pagomauricio13javier
 
Mkt
MktMkt
Mkt
Paul
 
Selección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedoresSelección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedores
marcoantoniopc
 

Similar a Intermediario electronico (20)

Intermediados electrónicos
Intermediados electrónicosIntermediados electrónicos
Intermediados electrónicos
 
INTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOSINTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOS
 
INTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOSINTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOS
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Intermediarios electronicos mariaaa
Intermediarios electronicos  mariaaaIntermediarios electronicos  mariaaa
Intermediarios electronicos mariaaa
 
Ce e-commerce vs e-business
Ce  e-commerce vs e-businessCe  e-commerce vs e-business
Ce e-commerce vs e-business
 
Tipos de intermediarios
Tipos de intermediariosTipos de intermediarios
Tipos de intermediarios
 
Tecnicas de Marketing
Tecnicas de MarketingTecnicas de Marketing
Tecnicas de Marketing
 
B2 c ecured
B2 c   ecuredB2 c   ecured
B2 c ecured
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
 
Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5Actividad de aprendizaje 1.5
Actividad de aprendizaje 1.5
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
 
Redes de mercadeo ppt
Redes de mercadeo pptRedes de mercadeo ppt
Redes de mercadeo ppt
 
Presentación andaluciadcompras
Presentación andaluciadcomprasPresentación andaluciadcompras
Presentación andaluciadcompras
 
Intermediarios,cambios y efectos
Intermediarios,cambios y efectosIntermediarios,cambios y efectos
Intermediarios,cambios y efectos
 
Intermeriarios comercio electronico
Intermeriarios comercio electronicoIntermeriarios comercio electronico
Intermeriarios comercio electronico
 
Comercio electronico seguridad y medios de pago
Comercio electronico seguridad y medios de pagoComercio electronico seguridad y medios de pago
Comercio electronico seguridad y medios de pago
 
Mkt
MktMkt
Mkt
 
Selección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedoresSelección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedores
 

Más de claudiacte

Intermediari os electronicos
Intermediari os electronicosIntermediari os electronicos
Intermediari os electronicos
claudiacte
 
Venta de producto
Venta de productoVenta de producto
Venta de producto
claudiacte
 
Sujetos del comercio
Sujetos del comercioSujetos del comercio
Sujetos del comercio
claudiacte
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
claudiacte
 
Cliente informatico
Cliente informaticoCliente informatico
Cliente informatico
claudiacte
 
Plataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronicoPlataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronico
claudiacte
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
claudiacte
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
claudiacte
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
claudiacte
 
Cliente infomatico
Cliente infomaticoCliente infomatico
Cliente infomatico
claudiacte
 

Más de claudiacte (10)

Intermediari os electronicos
Intermediari os electronicosIntermediari os electronicos
Intermediari os electronicos
 
Venta de producto
Venta de productoVenta de producto
Venta de producto
 
Sujetos del comercio
Sujetos del comercioSujetos del comercio
Sujetos del comercio
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
 
Cliente informatico
Cliente informaticoCliente informatico
Cliente informatico
 
Plataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronicoPlataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronico
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Cliente infomatico
Cliente infomaticoCliente infomatico
Cliente infomatico
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Intermediario electronico

  • 2. EVOLUCIÓN Mucha de la publicidad relacionada con los negocios electrónicos, gira alrededor de la idea de eliminar intermediarios. Extrañamente, algunos de las mas exitosas iniciativas de negocios electrónicos sobre la década pasada ha adoptado lo opuesto, agregar otro jugador a la cadena de valor que inicia con materia prima y termina con la compra de bienes terminados. No hace mucho tiempo solía afirmarse que la red Internet, con su potencial de venta directa vendedor-a-comprador, ponía en serio peligro la figura del intermediario, convirtiéndolo en una especie en vías de extinción . Pero el tiempo, casi siempre suele poner orden y aclarar conceptos, y actualmente, ha quedado lo suficientemente claro que el intermediario también ha oído hablar del ciberespacio, y por lo tanto éste no es un concepto que le resulte totalmente ajeno .
  • 3. DEFINICIÓN Un intermediario es un creador o hacedor de mercado, quien genera ingresos de vendedores en forma de honorarios o comisiones; algunas veces los compradores de menudeo deben pagar una cuota. Otras fuentes de ingresos incluyen propaganda de patrocinadores que quieran acceder al mercado creado por el intermediario.
  • 4. FUNCIONES: Búsqueda y Evaluación. Un cliente que elige una tienda especializada sobre unos grandes almacenes escoge implícitamente entre dos alternativas de búsqueda y criterios de evaluación. En cualquier caso el cliente delega una parte del proceso de búsqueda del producto en el intermediario, quien también suministra un control de calidad y evaluación del producto. Valoración de Necesidades y Emparejamiento de Necesidades. En muchos casos no es razonable asumir que los clientes posean el conocimiento individual necesario para evaluar fidedignamente sus necesidades e identificar los productos que las cumplirán eficazmente Manejo de los Riesgos del Cliente. Los clientes no siempre tienen la información perfecta y por tanto pueden comprar productos que no satisfagan sus necesidades, en consecuencia en cualquier transacción al detalle el cliente se enfrenta con ciertos riesgos Distribución de Productos. Muchos intermediarios juegan un papel importante en la producción, envasado y distribución de bienes. La distribución es un factor crítico en la determinación del valor de la mayoría de los bienes de consumo. Por ejemplo un litro de gasolina a mil Km del hogar de un cliente frente al que está a un Km es significativamente diferente, debido principalmente a los servicios de distribución proporcionados.
  • 5. Influencia sobre las Compras. A fin de cuentas, a los fabricantes no sólo les interesa proporcionar información a los clientes, sino vender productos. Suministro de Información. Esta información que es recogida por intermediarios especializados como empresas de investigación de mercados, es utilizada por los fabricantes para evaluar nuevos productos y planificar la producción de los existentes. Manejo de los Riesgos del Fabricante. El fraude y robo realizado por los clientes es un problema que tradicionalmente ha sido tratado por los detallistas e intermediarios crediticios. En el pasado, estos intermediarios han proporcionado sistemas y políticas para limitar este riesgo. Cuando no podía eliminarse, eran los intermediarios quienes afrontaban la exposición a este riesgo.
  • 6. TIPOS DE INTERMEDIARIOS: Evaluadores de los sitios Web. Los clientes pueden dirigirse a un fabricante a través de un sitio que ofrece alguna forma de evaluación, lo que puede ayudar a reducir su riesgo. Algunas veces las evaluaciones se basan en la frecuencia de acceso, mientras que en otros casos son una revisión Auditores. Tienen funciones similares a las de los servicios de medición de audiencia en medios tradicionales. El comercio electrónico requiere de los mismos servicios adicionales que facilitan el comercio tradicional. Los anunciantes requieren información sobre las tasas de uso asociadas con la publicidad en el Web, así como información fidedigna sobre las características de los clientes. explícita de las instalaciones. Foros, Clubes de Aficionados y Grupos de Usuarios. Estos tipos de instalaciones no son necesariamente intermediarios directos, pero pueden jugar un gran papel al facilitar la retroalimentación entre clientes y fabricantes, así como soportar la investigación de mercados. Los mejores ejemplos de estos grupos son las listas relacionadas con productos que conectan al fabricante con los clientes. Intermediarios Financieros. Cualquier forma de comercio electrónico debe permitir alguna manera de realizar o autorizar pagos del comprador hacia el vendedor. Los sistemas de pago podrán ser desde autorización de crédito, cheques electrónicos, pago en efectivo y envío de correo electrónico seguro para autorizar un pago.
  • 7. Servicios de Búsqueda. Similares a AltaVista, proporcionan a los usuarios capacidades para realizar búsquedas basadas en palabras clave sobre grandes bases de datos de páginas o instalaciones Web. Centros comerciales. Son instalaciones que proporcionan una infraestructura al fabricante o al detallista a cambio de una cuota. Pueden estar compuestos de una gran variedad de tiendas que venden múltiples productos. Editoriales. Son generadores de tráfico que ofrecen contenidos de interés para los clientes, que parecen periódicos o revistas interactivas. Las editoriales se convierten en intermediarios cuando ofrecen vínculos con los fabricantes a través de publicidad o listas de productos relacionadas con sus contenidos. Revendedores Virtuales. Estos intermediarios existen para vender a los clientes centrándose en productos especializados que obtienen directamente de los fabricantes, quienes pueden dudar en dirigirse directamente a los clientes por temor a alejar a los detallistas de los que dependen.
  • 8. APRECIACIÓN PERSONAL ENTRE UN INTERMEDIARIO FÍSICO Y UN INTERMEDIARIO ELECTRÓNICO INTERMEDIARIO FISICO: Se basa en la interacción física entre un vendedor y un comprador, también en un lugar físicamente determinado. El contacto entre ambos permite que el vendedor tenga un mayor conocimiento de las necesidades del cliente y por lo tanto puede utilizar las herramientas necesarias para atraerlo hasta su o sus establecimientos. INTERMEDIARIO ELECTRONICO :Está referido al mercado económico que se encuentra en crecimiento, en donde los productores, intermediarios y consumidores interactúan de alguna forma electrónica o por intermedio de un contacto digital.