SlideShare una empresa de Scribd logo
TITLEPresentation Title
Your company information
Presentation Title
Subheading goes here
Presentation TitlePresentation Title
Presentation Title
Subheading goes here
Presentation Title
Your company information
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
Lic. Janet Principe
 Los aimaras fueron un conjunto de
pueblos que se establecieron
alrededor del lago Titicaca (Puno),
luego de la desaparición de
Tiahuanaco.
 Todos esos señoríos eran
independientes pero compartían
elementos comunes como: la lengua
aimara, la tecnología agrícola, las
formas de trabajo y las costumbres
funerarias.
Los reinos aimaras
Ubicación
 Los dos reinos aimaras más
importantes fueron los collas y los
lupacas.
 Una de las principales actividades de
los aimaras fue la agricultura, que
desarrollaron utilizando técnicas
ancestrales como los waru waru o
camellones. Se basó
fundamentalmente en el cultivo de
papas.
Camellones
o
waru waru
 La ganadería fue sin embargo la
actividad más importante. Criaban
llamas y alpacas para obtener lana
y carne que intercambiaban con
otros productos. También utilizaban
estos animales como bestias de
carga.
Los Chachapoyas
 Los chachapoyas habitaron el valle
del río Urubamba en la región
Amazonas, entre los años 800 y 1 500
d.C.
Su medio geográfico tenía muchos
recursos, pero no era fácil de dominar
por su relieve accidentado, la
abundante vegetación y las frecuentes
lluvias.
Sacrófagos de Karajía
Fortaleza de Kuélap
Eran un conjunto de pequeños reinos
autónomos que compartían rasgos
comunes: la lengua, los estilos
artísticos y las costumbres funerarias.
 Edificaron grandiosas ciudadelas de
piedra en montañas casi inaccesibles.
Así se protegían de los ataques
externos. Dentro de sus principales
construcciones se encuentran Kuélap y
el Gran Pajatén.
También edificaron mausoleos, unos
monumentos funerarios para los
señores principales. En el interior de
estos se depositaban los sarcófagos
junto con las ofrendas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
Los AymaráS
Los AymaráSLos AymaráS
Los AymaráS
 
Zonasturisticadelperu compartido
Zonasturisticadelperu compartidoZonasturisticadelperu compartido
Zonasturisticadelperu compartido
 
Zonas arqueologicas del peru compartido
Zonas arqueologicas del peru compartidoZonas arqueologicas del peru compartido
Zonas arqueologicas del peru compartido
 
Aymara
AymaraAymara
Aymara
 
Zonas turísticas del perú impresa
Zonas turísticas del perú    impresaZonas turísticas del perú    impresa
Zonas turísticas del perú impresa
 
Zonas Turisticas del Peru.
Zonas Turisticas del Peru.Zonas Turisticas del Peru.
Zonas Turisticas del Peru.
 
Zonas turísticas del perú compartido
Zonas turísticas del perú   compartidoZonas turísticas del perú   compartido
Zonas turísticas del perú compartido
 
Pueblos originarios pdf
Pueblos originarios pdfPueblos originarios pdf
Pueblos originarios pdf
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
Economía incaica
 
Reinos Aymaras
Reinos AymarasReinos Aymaras
Reinos Aymaras
 
Pisos ecológicos
Pisos ecológicosPisos ecológicos
Pisos ecológicos
 
Historia vale
Historia valeHistoria vale
Historia vale
 
Pueblos originarios en el chile actual pdf
Pueblos originarios en el chile actual pdfPueblos originarios en el chile actual pdf
Pueblos originarios en el chile actual pdf
 
Pueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos ChilenosPueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos Chilenos
 
PUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILE
PUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILEPUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILE
PUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILE
 
4° economia inca
4° economia inca4° economia inca
4° economia inca
 
ecuador
ecuadorecuador
ecuador
 

Destacado

INTERMEDIO TARDÍO
INTERMEDIO TARDÍOINTERMEDIO TARDÍO
INTERMEDIO TARDÍORonald
 
Intermedio tardio
Intermedio tardioIntermedio tardio
Intermedio tardioRonald
 
Intermedio tardio
Intermedio tardioIntermedio tardio
Intermedio tardioRonald
 
Ancon historia 30 04-2014
Ancon historia 30 04-2014Ancon historia 30 04-2014
Ancon historia 30 04-2014karinaMHA
 
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio TempranoHorizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio TempranoRonald
 
Periodo Inicial
Periodo Inicial Periodo Inicial
Periodo Inicial Zue UP
 
HORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIOHORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIOSCMU AQP
 

Destacado (11)

INTERMEDIO TARDÍO
INTERMEDIO TARDÍOINTERMEDIO TARDÍO
INTERMEDIO TARDÍO
 
Intermedio tardio
Intermedio tardioIntermedio tardio
Intermedio tardio
 
Intermedio tardio
Intermedio tardioIntermedio tardio
Intermedio tardio
 
Ancon historia 30 04-2014
Ancon historia 30 04-2014Ancon historia 30 04-2014
Ancon historia 30 04-2014
 
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio TempranoHorizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
 
El Pre Cerámico
El Pre CerámicoEl Pre Cerámico
El Pre Cerámico
 
Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013
 
Intermedio tardio
Intermedio tardioIntermedio tardio
Intermedio tardio
 
Periodo Inicial
Periodo Inicial Periodo Inicial
Periodo Inicial
 
HORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIOHORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIO
 
La cultura inca
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca
 

Similar a Intermedio tardío i

Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...
Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...
Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...elmonomario
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originariosacadna
 
etnias indigenas
etnias indigenasetnias indigenas
etnias indigenasguest686093
 
Pueblos Indigenas De Chile Real
Pueblos Indigenas De Chile RealPueblos Indigenas De Chile Real
Pueblos Indigenas De Chile Realguest686093
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2SegundoMSTA
 
Pueblos Aborígenes Chilenos
Pueblos Aborígenes ChilenosPueblos Aborígenes Chilenos
Pueblos Aborígenes ChilenosFrank Yevenes
 
Las sociedades indígenas
Las sociedades indígenasLas sociedades indígenas
Las sociedades indígenasJonathan Rivas
 
Pueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chilePueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chileyiyo1991fabian
 
Pueblos aborigens
Pueblos aborigensPueblos aborigens
Pueblos aborigensbutanroy
 
Pueblos originarios chile
Pueblos originarios chilePueblos originarios chile
Pueblos originarios chilehorebley
 
Pueblos originarios chile
Pueblos originarios chilePueblos originarios chile
Pueblos originarios chilePazita Morales
 
Pueblos Originarios De Chile
Pueblos Originarios De ChilePueblos Originarios De Chile
Pueblos Originarios De ChileAlejandria
 

Similar a Intermedio tardío i (20)

Intermedio tardío i
Intermedio tardío iIntermedio tardío i
Intermedio tardío i
 
EL REINO LUPACA.docx
EL REINO LUPACA.docxEL REINO LUPACA.docx
EL REINO LUPACA.docx
 
Pueblos originarios2.
Pueblos originarios2.Pueblos originarios2.
Pueblos originarios2.
 
Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...
Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...
Trabajo De Historia,Camilo Campillay,Fabian Del Rio,Sebastian Contreras,Guido...
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
 
etnias indigenas
etnias indigenasetnias indigenas
etnias indigenas
 
Pueblos Indigenas De Chile Real
Pueblos Indigenas De Chile RealPueblos Indigenas De Chile Real
Pueblos Indigenas De Chile Real
 
Pueblos Indigenas
Pueblos IndigenasPueblos Indigenas
Pueblos Indigenas
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
13 los señorios aymaras
13 los señorios aymaras13 los señorios aymaras
13 los señorios aymaras
 
Pueblos Aborígenes Chilenos
Pueblos Aborígenes ChilenosPueblos Aborígenes Chilenos
Pueblos Aborígenes Chilenos
 
Las sociedades indígenas
Las sociedades indígenasLas sociedades indígenas
Las sociedades indígenas
 
Pueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chilePueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chile
 
Pueblos aborigens
Pueblos aborigensPueblos aborigens
Pueblos aborigens
 
Cultura Tallan
Cultura TallanCultura Tallan
Cultura Tallan
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Pueblos originarios chile
Pueblos originarios chilePueblos originarios chile
Pueblos originarios chile
 
Pueblos originarios chile
Pueblos originarios chilePueblos originarios chile
Pueblos originarios chile
 
Pueblos originarios chile
Pueblos originarios chilePueblos originarios chile
Pueblos originarios chile
 
Pueblos Originarios De Chile
Pueblos Originarios De ChilePueblos Originarios De Chile
Pueblos Originarios De Chile
 

Más de Janet Betty Principe Enriquez

Más de Janet Betty Principe Enriquez (20)

123
123123
123
 
Dia de la bandera
Dia de la banderaDia de la bandera
Dia de la bandera
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
Sujeto simple y compuesto practica
Sujeto simple y compuesto practicaSujeto simple y compuesto practica
Sujeto simple y compuesto practica
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
 
Clases de sujeto simple
Clases de sujeto simpleClases de sujeto simple
Clases de sujeto simple
 
Clases de sujeto practica i
Clases de sujeto practica iClases de sujeto practica i
Clases de sujeto practica i
 
Clases de sujeto practica
Clases de sujeto practicaClases de sujeto practica
Clases de sujeto practica
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
Las actividades economicas
Las actividades economicasLas actividades economicas
Las actividades economicas
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
La materia propiedades especificas
La materia propiedades especificasLa materia propiedades especificas
La materia propiedades especificas
 
Propiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materiaPropiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Actividad modificadores del sujeto
Actividad modificadores del sujetoActividad modificadores del sujeto
Actividad modificadores del sujeto
 
Modificadores del sujeto
Modificadores del sujetoModificadores del sujeto
Modificadores del sujeto
 
Los continentes 1
Los continentes 1Los continentes 1
Los continentes 1
 
Nucleo del sujeto practica
Nucleo del sujeto practicaNucleo del sujeto practica
Nucleo del sujeto practica
 
Tarea eamen censal
Tarea eamen censalTarea eamen censal
Tarea eamen censal
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Intermedio tardío i

  • 1. TITLEPresentation Title Your company information Presentation Title Subheading goes here Presentation TitlePresentation Title Presentation Title Subheading goes here Presentation Title Your company information INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA Lic. Janet Principe
  • 2.  Los aimaras fueron un conjunto de pueblos que se establecieron alrededor del lago Titicaca (Puno), luego de la desaparición de Tiahuanaco.  Todos esos señoríos eran independientes pero compartían elementos comunes como: la lengua aimara, la tecnología agrícola, las formas de trabajo y las costumbres funerarias. Los reinos aimaras
  • 4.  Los dos reinos aimaras más importantes fueron los collas y los lupacas.  Una de las principales actividades de los aimaras fue la agricultura, que desarrollaron utilizando técnicas ancestrales como los waru waru o camellones. Se basó fundamentalmente en el cultivo de papas.
  • 6.  La ganadería fue sin embargo la actividad más importante. Criaban llamas y alpacas para obtener lana y carne que intercambiaban con otros productos. También utilizaban estos animales como bestias de carga.
  • 7. Los Chachapoyas  Los chachapoyas habitaron el valle del río Urubamba en la región Amazonas, entre los años 800 y 1 500 d.C. Su medio geográfico tenía muchos recursos, pero no era fácil de dominar por su relieve accidentado, la abundante vegetación y las frecuentes lluvias.
  • 9. Eran un conjunto de pequeños reinos autónomos que compartían rasgos comunes: la lengua, los estilos artísticos y las costumbres funerarias.  Edificaron grandiosas ciudadelas de piedra en montañas casi inaccesibles. Así se protegían de los ataques externos. Dentro de sus principales construcciones se encuentran Kuélap y el Gran Pajatén.
  • 10. También edificaron mausoleos, unos monumentos funerarios para los señores principales. En el interior de estos se depositaban los sarcófagos junto con las ofrendas.