SlideShare una empresa de Scribd logo
“La internacionalización de empresas
                 Mexicanas en la EU”
Presentado: D. Ignacio Ballester y Vicente Caballero
fecha: 14 de Noviembre 2012
Situación economia mundial
Nuevas tendencias.
Situación actual
+ Pequeño repaso a la historia reciente.
+ Lo que nos viene encima. Tsunami Asiatico
Cambios siglo pasado.
Un poco de historia

   Japón años 70´. Ofrece productos de bajo coste. Conquista el mercado.
   Mexico años 80´. Tratado NAFTA. Mexico invade EE.UU.
   España 1986.      Entrada en la EU. Bajos costes. Pais muy competitivo
   Corea 90´.        Estrategia similar a Japón . Mayor agresividad. Calidad.
   Polonia 2004.     Entra a formar parte de la UE. Su diferencial con España
    10% a favor de los nuevos socios. Polonia, Rep.Checa , etc. Comienza la
    deslocalización. Muchas industrias se mueven a estos paises.
   China, actualmente. La fabrica del Mundo.

CHINA, EL TSUNAMI QUE VIENE.
No hablemos de %.¿ que representa esto en cifras.??




            CHINA CRECE 145 VECES MAS QUE ESPAÑA
Razones por las que el crecimiento de Asia van a
       afectarnos mas que otros cambios del pasado.


•   Los niveles de población de estas economías en rapido desarrollo y
    su acceso a recursos naturales. Sus economías de escala.


•   Su facilidad para acceder al mundo, el desarrollo de las
    comunicaciones, y leyes favorables.
•   Su ambición por mejorar. Su capacidad de trabajo. Su
    productividad.
¿Que se puede hacer para competir con estos paises?

•   Ante todo no estar a la espera de que mejoren los demas paises de los que dependemos actualmente.
•   Comprender el cambio de paradigma. Incrementar contactos con otras culturas, conocerlas
    mejor,anticiparse a los cambios a medida de lo posible.
•   Ser proactivos. Rodearse de buenos profesionales, no elegirlos solo por sus conocimientos. Las cualidades
    humanas van ser muy importantes.
•   Inversión I+D+I.
•   Fomento de la Marca , tanto Marca Pais como propia.
•   Exportar – Internacionalizarse y conquistar esos mercados que nos estan conquistando a nosotros.


Pero incluso eso no es suficiente, estamos ante un cambio de paradigma mundial, esta crisis no se supera solo
    exportando mas. Hemos de cambiar nuestra mentalidad y pensar como decia Friedman, que ¨el mundo
    es plano¨, somos jugadores mundiales y debemos actuar como lo hacemos en nuestro mercado local. Para
    ello debemos derribar muchas barreras y para ello es necesario humildad.¨ Sin humildad no hay
    empatía.¨ Y sin empatía no podemos saber las necesidades de los demás. Y sin saber esas necesidades
    difilmente podemos satisfacerlas.
NUEVAS TENDENCIAS.
                                   Tendencias Visibles
•   Envejecimiento de la población.
•   Mayor preocupación por la Salud
•   Aumento del Rol de la Mujer
•   Diversificación étnica.
•   Lealtad a las marcas.
•   Aumento de la movilidad
•    Mundo digital. Web 2.o. Social Media
•    Sostenibilidad.
    Estos son algunas de las tendencias visibles.
NUEVAS TENDENCIAS .
                                            NO VISIBLES
•   La velocidad del cambio. Es exponencial. Y esa velocidad viene de Asia.
    Sobre todo de China, aunque esta contagiando a los países de alrededor.
    Tardan menos en producir y desarrollar los productos, lo hacen barato.
    Y dentro de muy poco , ademas con calidad. Gracias a las grandes
    inversiones que estan haciendo.
•   El hundimiento del Centro. Es un fenomeno que esta ocurriendo en las
    economias maduras. Las marcas tradicionalmente situadas en la gama
    media, estan perdiendo cuota de mercado. La demanda se esta
    moviendo , hacia los extremos, hacia el Low-Cost y los articulos
    premium.
Muchas gracias por su
atención.

Más contenido relacionado

Destacado

Empresas mineras devastan vida de indígenas en México
Empresas mineras devastan vida de indígenas en MéxicoEmpresas mineras devastan vida de indígenas en México
Empresas mineras devastan vida de indígenas en México
Crónicas del despojo
 
Empresas Mexicanas a la Vanguardia
Empresas Mexicanas a la VanguardiaEmpresas Mexicanas a la Vanguardia
Empresas Mexicanas a la Vanguardia
maritza_rivas
 
Circo del sol
Circo del solCirco del sol
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros inicios
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros iniciosUso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros inicios
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros inicios
Javier Cervantes
 
Iniciándonos en las Redes Sociales
 Iniciándonos en las Redes Sociales Iniciándonos en las Redes Sociales
Iniciándonos en las Redes Sociales
Arteria Diseño Grafico
 
Gruma aquiere "Albuquerque Tortilla Company"
Gruma aquiere "Albuquerque Tortilla Company"Gruma aquiere "Albuquerque Tortilla Company"
Gruma aquiere "Albuquerque Tortilla Company"
Gruma
 
Apoyo a Empresas Mexicanas
Apoyo a Empresas MexicanasApoyo a Empresas Mexicanas
Apoyo a Empresas Mexicanas
Promociones Mexico Marketing
 
jugos jumex
jugos jumexjugos jumex
jugos jumex
jorgeftcarlos
 
Status Minería al 2015
Status Minería al 2015Status Minería al 2015
Status Minería al 2015
Jorge Cervantes
 
Antonio Chedraui VIF 2010
Antonio Chedraui VIF 2010Antonio Chedraui VIF 2010
Antonio Chedraui VIF 2010
Value Investing Forum
 
Investigacion de Cirque du Soleil Alan Ugalde
 Investigacion de Cirque du Soleil Alan Ugalde Investigacion de Cirque du Soleil Alan Ugalde
Investigacion de Cirque du Soleil Alan Ugalde
Alan Ugalde López
 
Aproximación a carrefour
Aproximación a carrefourAproximación a carrefour
Aproximación a carrefour
Beren Beren
 
Cento de computo (2) Soriana
Cento de computo (2) SorianaCento de computo (2) Soriana
Cento de computo (2) Soriana
Corp. Weapon's
 
Tics De Las Empresas Mexicanas
Tics De Las Empresas MexicanasTics De Las Empresas Mexicanas
Tics De Las Empresas Mexicanas
lezamapalma
 
Administración de la Mercadotecnia
Administración de la MercadotecniaAdministración de la Mercadotecnia
Administración de la Mercadotecnia
Omar Sánchez
 
Soriana
SorianaSoriana
Soriana
lezamapalma
 
Presentación Minería de Datos
Presentación Minería de DatosPresentación Minería de Datos
Presentación Minería de Datos
dataminingperu
 
Proyecto informática Power Point
Proyecto informática Power PointProyecto informática Power Point
Proyecto informática Power Point
Julian Montenegro
 
El oceano en el circo
El oceano en el circoEl oceano en el circo
El oceano en el circo
Alejandra
 

Destacado (20)

Empresas mineras devastan vida de indígenas en México
Empresas mineras devastan vida de indígenas en MéxicoEmpresas mineras devastan vida de indígenas en México
Empresas mineras devastan vida de indígenas en México
 
Empresas Mexicanas a la Vanguardia
Empresas Mexicanas a la VanguardiaEmpresas Mexicanas a la Vanguardia
Empresas Mexicanas a la Vanguardia
 
Circo del sol
Circo del solCirco del sol
Circo del sol
 
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros inicios
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros iniciosUso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros inicios
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros inicios
 
Iniciándonos en las Redes Sociales
 Iniciándonos en las Redes Sociales Iniciándonos en las Redes Sociales
Iniciándonos en las Redes Sociales
 
El circo del sol
El circo del solEl circo del sol
El circo del sol
 
Gruma aquiere "Albuquerque Tortilla Company"
Gruma aquiere "Albuquerque Tortilla Company"Gruma aquiere "Albuquerque Tortilla Company"
Gruma aquiere "Albuquerque Tortilla Company"
 
Apoyo a Empresas Mexicanas
Apoyo a Empresas MexicanasApoyo a Empresas Mexicanas
Apoyo a Empresas Mexicanas
 
jugos jumex
jugos jumexjugos jumex
jugos jumex
 
Status Minería al 2015
Status Minería al 2015Status Minería al 2015
Status Minería al 2015
 
Antonio Chedraui VIF 2010
Antonio Chedraui VIF 2010Antonio Chedraui VIF 2010
Antonio Chedraui VIF 2010
 
Investigacion de Cirque du Soleil Alan Ugalde
 Investigacion de Cirque du Soleil Alan Ugalde Investigacion de Cirque du Soleil Alan Ugalde
Investigacion de Cirque du Soleil Alan Ugalde
 
Aproximación a carrefour
Aproximación a carrefourAproximación a carrefour
Aproximación a carrefour
 
Cento de computo (2) Soriana
Cento de computo (2) SorianaCento de computo (2) Soriana
Cento de computo (2) Soriana
 
Tics De Las Empresas Mexicanas
Tics De Las Empresas MexicanasTics De Las Empresas Mexicanas
Tics De Las Empresas Mexicanas
 
Administración de la Mercadotecnia
Administración de la MercadotecniaAdministración de la Mercadotecnia
Administración de la Mercadotecnia
 
Soriana
SorianaSoriana
Soriana
 
Presentación Minería de Datos
Presentación Minería de DatosPresentación Minería de Datos
Presentación Minería de Datos
 
Proyecto informática Power Point
Proyecto informática Power PointProyecto informática Power Point
Proyecto informática Power Point
 
El oceano en el circo
El oceano en el circoEl oceano en el circo
El oceano en el circo
 

Similar a Internacionalizacion de empresas mexicanas en la eu

La internacionalizacion de empresas mexicanas en la ue
La internacionalizacion de empresas mexicanas en la ueLa internacionalizacion de empresas mexicanas en la ue
La internacionalizacion de empresas mexicanas en la ue
StrategosInowa
 
Presentación Subdesarrollo
Presentación SubdesarrolloPresentación Subdesarrollo
Presentación Subdesarrollo
ignaciotomas
 
Juego de la gobernabilidad en venezuela
Juego de la gobernabilidad en venezuela Juego de la gobernabilidad en venezuela
Juego de la gobernabilidad en venezuela
SuNoticiero
 
Tendencias mercado 2012
Tendencias mercado 2012Tendencias mercado 2012
Tendencias mercado 2012
Juan Londoño Caro
 
Globalización Económica
Globalización EconómicaGlobalización Económica
Globalización Económica
VanesaVergara
 
Comercio Exterior-DISRCETUR-Chimbote
Comercio Exterior-DISRCETUR-ChimboteComercio Exterior-DISRCETUR-Chimbote
Comercio Exterior-DISRCETUR-Chimbote
PEDRO PABLO MELCHOR YAJAHUANCA
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
susiserna
 
El futuro ya no es lo que era. cambio de valeres y tendencias.
El futuro ya no es lo que era. cambio de valeres y tendencias.El futuro ya no es lo que era. cambio de valeres y tendencias.
El futuro ya no es lo que era. cambio de valeres y tendencias.
SABMiller
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Mateo Arcila Montoya
 
Neoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalizaciónNeoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalización
Hilder Lino Roque
 
La alianza del pacifico oportunidades comerciales fin (2)
La alianza del pacifico oportunidades comerciales fin (2)La alianza del pacifico oportunidades comerciales fin (2)
La alianza del pacifico oportunidades comerciales fin (2)
PEDRO PABLO MELCHOR YAJAHUANCA
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Amber Miller
 
Modelo del plan 2015 2
Modelo del plan 2015 2Modelo del plan 2015 2
Modelo del plan 2015 2
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Modelo del-plan-2015-2 Pdf
Modelo del-plan-2015-2 PdfModelo del-plan-2015-2 Pdf
Modelo del-plan-2015-2 Pdf
Julio Cesar Abreu
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Blanca Román
 
Macro entorno1
Macro entorno1Macro entorno1
Macro entorno1
PIEDAD SANDOVAL
 
Bloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalizaciónBloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalización
Junta de Castilla y León
 
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Departamento de Geografía e Historia.
 
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Junta de Castilla y León
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Juan Aguilar
 

Similar a Internacionalizacion de empresas mexicanas en la eu (20)

La internacionalizacion de empresas mexicanas en la ue
La internacionalizacion de empresas mexicanas en la ueLa internacionalizacion de empresas mexicanas en la ue
La internacionalizacion de empresas mexicanas en la ue
 
Presentación Subdesarrollo
Presentación SubdesarrolloPresentación Subdesarrollo
Presentación Subdesarrollo
 
Juego de la gobernabilidad en venezuela
Juego de la gobernabilidad en venezuela Juego de la gobernabilidad en venezuela
Juego de la gobernabilidad en venezuela
 
Tendencias mercado 2012
Tendencias mercado 2012Tendencias mercado 2012
Tendencias mercado 2012
 
Globalización Económica
Globalización EconómicaGlobalización Económica
Globalización Económica
 
Comercio Exterior-DISRCETUR-Chimbote
Comercio Exterior-DISRCETUR-ChimboteComercio Exterior-DISRCETUR-Chimbote
Comercio Exterior-DISRCETUR-Chimbote
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
El futuro ya no es lo que era. cambio de valeres y tendencias.
El futuro ya no es lo que era. cambio de valeres y tendencias.El futuro ya no es lo que era. cambio de valeres y tendencias.
El futuro ya no es lo que era. cambio de valeres y tendencias.
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Neoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalizaciónNeoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalización
 
La alianza del pacifico oportunidades comerciales fin (2)
La alianza del pacifico oportunidades comerciales fin (2)La alianza del pacifico oportunidades comerciales fin (2)
La alianza del pacifico oportunidades comerciales fin (2)
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Modelo del plan 2015 2
Modelo del plan 2015 2Modelo del plan 2015 2
Modelo del plan 2015 2
 
Modelo del-plan-2015-2 Pdf
Modelo del-plan-2015-2 PdfModelo del-plan-2015-2 Pdf
Modelo del-plan-2015-2 Pdf
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Macro entorno1
Macro entorno1Macro entorno1
Macro entorno1
 
Bloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalizaciónBloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalización
 
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
 
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 

Más de StrategosInowa

El Foda-Sit como palanca competitiva
El Foda-Sit como palanca competitivaEl Foda-Sit como palanca competitiva
El Foda-Sit como palanca competitiva
StrategosInowa
 
Certificación de personas en innovación pdma
Certificación de personas en innovación pdmaCertificación de personas en innovación pdma
Certificación de personas en innovación pdma
StrategosInowa
 
Relaciones comerciales ue mexico 2711
Relaciones comerciales ue   mexico 2711Relaciones comerciales ue   mexico 2711
Relaciones comerciales ue mexico 2711
StrategosInowa
 
Como realizar un foda sistemico
Como realizar un foda sistemicoComo realizar un foda sistemico
Como realizar un foda sistemico
StrategosInowa
 
Presentación jornadas de validación efqm uni
Presentación jornadas de validación efqm uniPresentación jornadas de validación efqm uni
Presentación jornadas de validación efqm uni
StrategosInowa
 
Relaciones comerciales ue mexico
Relaciones comerciales ue mexicoRelaciones comerciales ue mexico
Relaciones comerciales ue mexico
StrategosInowa
 
Formulación de proyectos de innovación regionales
Formulación de proyectos de innovación regionalesFormulación de proyectos de innovación regionales
Formulación de proyectos de innovación regionales
StrategosInowa
 
Los indicadores como base del despliegue de la estrategia a procesos webinar
Los indicadores como base del despliegue de la estrategia a procesos webinarLos indicadores como base del despliegue de la estrategia a procesos webinar
Los indicadores como base del despliegue de la estrategia a procesos webinar
StrategosInowa
 

Más de StrategosInowa (8)

El Foda-Sit como palanca competitiva
El Foda-Sit como palanca competitivaEl Foda-Sit como palanca competitiva
El Foda-Sit como palanca competitiva
 
Certificación de personas en innovación pdma
Certificación de personas en innovación pdmaCertificación de personas en innovación pdma
Certificación de personas en innovación pdma
 
Relaciones comerciales ue mexico 2711
Relaciones comerciales ue   mexico 2711Relaciones comerciales ue   mexico 2711
Relaciones comerciales ue mexico 2711
 
Como realizar un foda sistemico
Como realizar un foda sistemicoComo realizar un foda sistemico
Como realizar un foda sistemico
 
Presentación jornadas de validación efqm uni
Presentación jornadas de validación efqm uniPresentación jornadas de validación efqm uni
Presentación jornadas de validación efqm uni
 
Relaciones comerciales ue mexico
Relaciones comerciales ue mexicoRelaciones comerciales ue mexico
Relaciones comerciales ue mexico
 
Formulación de proyectos de innovación regionales
Formulación de proyectos de innovación regionalesFormulación de proyectos de innovación regionales
Formulación de proyectos de innovación regionales
 
Los indicadores como base del despliegue de la estrategia a procesos webinar
Los indicadores como base del despliegue de la estrategia a procesos webinarLos indicadores como base del despliegue de la estrategia a procesos webinar
Los indicadores como base del despliegue de la estrategia a procesos webinar
 

Internacionalizacion de empresas mexicanas en la eu

  • 1. “La internacionalización de empresas Mexicanas en la EU” Presentado: D. Ignacio Ballester y Vicente Caballero fecha: 14 de Noviembre 2012
  • 3. Situación actual + Pequeño repaso a la historia reciente. + Lo que nos viene encima. Tsunami Asiatico
  • 5. Un poco de historia  Japón años 70´. Ofrece productos de bajo coste. Conquista el mercado.  Mexico años 80´. Tratado NAFTA. Mexico invade EE.UU.  España 1986. Entrada en la EU. Bajos costes. Pais muy competitivo  Corea 90´. Estrategia similar a Japón . Mayor agresividad. Calidad.  Polonia 2004. Entra a formar parte de la UE. Su diferencial con España 10% a favor de los nuevos socios. Polonia, Rep.Checa , etc. Comienza la deslocalización. Muchas industrias se mueven a estos paises.  China, actualmente. La fabrica del Mundo. 
  • 6. CHINA, EL TSUNAMI QUE VIENE.
  • 7. No hablemos de %.¿ que representa esto en cifras.?? CHINA CRECE 145 VECES MAS QUE ESPAÑA
  • 8. Razones por las que el crecimiento de Asia van a afectarnos mas que otros cambios del pasado. • Los niveles de población de estas economías en rapido desarrollo y su acceso a recursos naturales. Sus economías de escala. • Su facilidad para acceder al mundo, el desarrollo de las comunicaciones, y leyes favorables. • Su ambición por mejorar. Su capacidad de trabajo. Su productividad.
  • 9. ¿Que se puede hacer para competir con estos paises? • Ante todo no estar a la espera de que mejoren los demas paises de los que dependemos actualmente. • Comprender el cambio de paradigma. Incrementar contactos con otras culturas, conocerlas mejor,anticiparse a los cambios a medida de lo posible. • Ser proactivos. Rodearse de buenos profesionales, no elegirlos solo por sus conocimientos. Las cualidades humanas van ser muy importantes. • Inversión I+D+I. • Fomento de la Marca , tanto Marca Pais como propia. • Exportar – Internacionalizarse y conquistar esos mercados que nos estan conquistando a nosotros. Pero incluso eso no es suficiente, estamos ante un cambio de paradigma mundial, esta crisis no se supera solo exportando mas. Hemos de cambiar nuestra mentalidad y pensar como decia Friedman, que ¨el mundo es plano¨, somos jugadores mundiales y debemos actuar como lo hacemos en nuestro mercado local. Para ello debemos derribar muchas barreras y para ello es necesario humildad.¨ Sin humildad no hay empatía.¨ Y sin empatía no podemos saber las necesidades de los demás. Y sin saber esas necesidades difilmente podemos satisfacerlas.
  • 10. NUEVAS TENDENCIAS. Tendencias Visibles • Envejecimiento de la población. • Mayor preocupación por la Salud • Aumento del Rol de la Mujer • Diversificación étnica. • Lealtad a las marcas. • Aumento de la movilidad • Mundo digital. Web 2.o. Social Media • Sostenibilidad. Estos son algunas de las tendencias visibles.
  • 11. NUEVAS TENDENCIAS . NO VISIBLES • La velocidad del cambio. Es exponencial. Y esa velocidad viene de Asia. Sobre todo de China, aunque esta contagiando a los países de alrededor. Tardan menos en producir y desarrollar los productos, lo hacen barato. Y dentro de muy poco , ademas con calidad. Gracias a las grandes inversiones que estan haciendo. • El hundimiento del Centro. Es un fenomeno que esta ocurriendo en las economias maduras. Las marcas tradicionalmente situadas en la gama media, estan perdiendo cuota de mercado. La demanda se esta moviendo , hacia los extremos, hacia el Low-Cost y los articulos premium.
  • 12. Muchas gracias por su atención.