SlideShare una empresa de Scribd logo
El FODA-SITTM
Como palanca competitiva
Overview
Overview

• Your business model overview - page 1/2
  Durante el proceso de certificación de la OTC de INFOTEC, se realizó un FODA-SITTM
  (el FODA-SITTM es una innovación en el análisis o diagnostico de la situación
  empresarial que se caracteriza por realizarse de forma sistémica y dinámica) , ya
  que el FODA tradicional:
  • Muchas veces se limita a ser un brainstorming sin ordenación,
  • Contiene una elevada dosis de subjetividad (defendiendo los directivos intereses
    personales),
  • Se trata de una fotografía estática, que poco tiene que ver con el dinamismo de
    los mercados o la situación del entorno cambiante,
  • Dificultad de clasificar determinados elementos en un epígrafe u otro,
  • Ausencia de sistemática para buscar toda la información relevante,

  Por ello, desde Stragegos Inowa, se ha conceptualizado una metodología que
  resuelve estos aspectos.
1.
Metodología



La metodología expuesta en esta presentación es confidencial y esta protegida por derechos de
autor, toda reproducción fuera del alcande los destinatarios, deberá efectuarse con el
consentimiento de Strategos Inowa.
FODA-SIT
Metodologias y Resultados
Metodología: se identifican 6             Metodología: se selecciona a un experto             Metodología : el coordinador             Herramienta: el equipo de
Cuadernos de Análisis por Area de         por área de análisis, cuya misión es                circulará el cuaderno de análisis        dirección, revisará los resultados
Competitividad (1. Clientes, 2.           dirigir el análisis de los hechos                   (temas clave y las preguntas de          obtenidos y en base a los mismos
Recursos Humanos, 3. Economica-           (favorables y desfavorables), de tal                reflexión y el resumen de los            analizará que hechos positivos o
Financiera, 4. Liderazgo, 5.              forma que las conclusiones que se                   hechos positivos y negativos en su       negativos, son de impacto en sus
Operaciones-Procesos, 6. Planificación    extraigan sean útiles a la toma de                  primera versión) con el resto de         estrategias y objetivos, y en base a
y Estrategia), a estas áreas se           decisiones de la organización, así mismo,           componentes del área si los              ese impacto, los priorizará, y los
incorporan en algunas ocasiones otros     el coordinador debe mantener                        hubiese, el resto de componentes         formulará, o bien como objetivos,
cuadernos, tales como: TICS,              actualizado el análisis de su área d                del área no deben criticar los           o como proyectos de mejora y/o
innovación y alianzas y vital parts.      competitividad.                                     hechos positivos o negativos             innovación, o desestimará
                                                                                              expuestos por el coordinador, si no      abordarlos, por escaso impacto en
                                          Resultado: coordinador por área de                  enriquecerlos, es decir, ampliar las     sus retos empresariales.
Resultado: identificación de              análisis.                                           aclaraciones de los hechos, o fijar
dimensiones de competitividad.                                                                nuevos hechos positivos o
                                                                                              negativos.                               Resultado: cartera de proyectos de
                                                                                              Resultado: primera vuelta de             mejora e innovación, objetivos, y
                                                                                              análisis por área de competitividad.     matriz de vectores competitivos.


  IDENTIFICAR             CUADERNO DE               NOMBRAR                                       1ª VUELTA CON            2ª VUELTA CON           CONCLUSIONES
                                                                           ANÁLISIS POR
 DIMENSIONES              ANÁLISIS POR           COORDINADOR                                      COMPONENTES                  CLIENTES                 Y
                                                                          COORDINADOR
 COMPETITIVAS              DIMENSIÓN              DE ANÁLISIS                                       DEL ÁREA                  INTERNOS             DINAMIZACIÓN



                      Metodología : cada cuaderno esta                 Metodología el coordiinador realiza               Metodología : se procede como en
                      compuesto por una serie de temas clave           un listado de hechos positivos y                  etapas anteriores, circulando el
                      y una serie de preguntas de reflexión            negativos del área de análisis, para              cuaderno y los resultados obtenidos por
                      sobre los temas clave identificados,             ello analizará pregunta a pregunta, y             área competitiva, con los clientes
                      ambos aspectos pueden ser ampliados              fijará hechos, sobre aquellas                     internos del área competitiva.
                      durante el proceso de reflexión y/o              preguntas, que supongan bajo su
                      análisis.                                        experiencia, fortalezas (hechos
                                                                       positivos) o debilidades (hechos                  Resultado: segunda vuelta de análisis por
                                                                       negativos), con significancia para su             área de competitividad.
                      Resultados: cuadernos de análisis por            empresa.
                      área de competitividad.
                                                                       Resultado: primer análisis de
                                                                       situación.
   5       ©Strategos Inowa. Derechos intelectuales reservados.
2.
Integración estratégica
Debemos estructurar las oportunidades
El FODA-SITTMcomo palanca competitiva


 El FODA-SIT nos permite identificar las oportunidades competitivas,
 nuestros proximos pasos serían:

  Priorizar las oportunidades de mejora competitiva
    identificadas,

  Idetificadas las oportunidades de mejora competitiva, estás
    se convertirán en proyectos de innovación o mejora
    competitiva, y/o objetivos en base a priorización realizada,
    en la matriz de factores competitivos,

  Apalancar la metodología como parte de nuestro proceso
    de reflexión estratégica, (ver siguiente slide)
Debemos el FODA-SITTM como parte de nuestro proceso de
reflexión estratégica
    FODA-SITTM                                                              DESPLIEGUE
    Identificación sistémica y
    dinámica de fortalezas y
                                                      35%                   Despliegue eficiente de
                                                                            objetivos a través de
    debilidades de mejora                                                   factores críticos de éxito,
    competitiva, basadas en 7                                               hasta el nivel de procesos y
    dimensiones competitivas                                                alineación de las áreas por
    (best-practices).               CONSENSO                                factores críticos de éxito        METRICAS
                                    Vinculación y priorización de           interdepartamentales.
                                                                                                              Identificación de métricas
                                    oportunidades identificadas                                               que nos orientan a
                                    a retos empresariales                                                     resultados (predictivas),
                                    existentes, a través de;                                                  oportunas y fiables, en cada
                                    • Nuevos Proyectos,                                                       nivel de toma de decisiones
    Vigilancia Tecnólogica e        • Nuevos objetivos de
    Inteligencia Competitiva            segundo o tercer nivel.
                                                                            CADENA VALOR                      (CEO, DA, Gerencia y
                                                                                                              Subgerencia)
    Identificación sistémica y                                              Identificación de la cadena
    dinámica de amenazas y                                                  de valor del cliente, y de los
    oportunidades de mejora                                                 procesos críticos por mayor
    competitiva, basadas en 4                                               impacto en los retos
    dimensiones competitivas                                                organizacionales, así como
                                                                            de procesos que no existen y
    (tecnología, competencia,
    clientes y entorno). (best-
    practices).
                                                                            aportan competitividad.
                                                                            Mejoras Quick fix.
                                                                                                             40%

                                                                COMUNICACIÓN                                  DESEMPEÑO
             15%                                                Disponer de un sistema de
                                                                administración visual que                     Alinear el sistema de

                                      10%                       permita la comunicación
                                                                eficaz de los retos y de la
                                                                                                              evaluación de desempeño al
                                                                                                              sistema de dirección por
                                                                                                              objetivos en el 100% de los
                                                                actividad de las DA,
                                                                Gerencias y subgerencias.                     colaboradores de la
                                                                                                              organización.



8        ©Strategos Inowa. Derechos intelectuales reservados.
Algunas preguntas?




                       Q&A
            Ruegos & Preguntas



9   ©Strategos Inowa. Derechos intelectuales reservados.
Gracias!


                                                            Contacto

                                                            Strategos Inowa
                                                            Antonio Garrido
                                                            CEO

                                                            C/ Doctor Horno, 6, bis, Chalet 4 C.P.
                                                            28290. Las Rozas. Madrid. España


                                                            Phone: 0034637167987
                                                            Email: agmunoz@strategosinowa.com

                                                            www.strategosinowa.com




10   ©Strategos Inowa. Derechos intelectuales reservados.
“Debemos medir cuanto menos mejor,medir solo lo
          crítico, porque medir no aporta valor”
                                                   Antonio Garrido




11   ©Strategos Inowa. Derechos intelectuales reservados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
FABRIZIO2012
 
Planeacion estrategica1
Planeacion estrategica1Planeacion estrategica1
Planeacion estrategica1
Abiel Aguilar Reyna
 
BA by PMI - Seccion 5 - Trazabilidad y Monitoreo
BA by PMI - Seccion 5 - Trazabilidad y MonitoreoBA by PMI - Seccion 5 - Trazabilidad y Monitoreo
BA by PMI - Seccion 5 - Trazabilidad y Monitoreo
Sergio Luis Conte
 
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4  adm de proyectosCapitulo 2, 3, 4  adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectos
mainmen
 
Optimizacion costes en centros fitness
Optimizacion costes en centros fitnessOptimizacion costes en centros fitness
Optimizacion costes en centros fitness
JORDI VIÑAS FORT
 
De la definición a la acción. Cómo implantar el Ciclo Comercial Turístico de ...
De la definición a la acción. Cómo implantar el Ciclo Comercial Turístico de ...De la definición a la acción. Cómo implantar el Ciclo Comercial Turístico de ...
De la definición a la acción. Cómo implantar el Ciclo Comercial Turístico de ...
MindProject
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
MariaNovak
 
Outsourcing
Outsourcing Outsourcing
Outsourcing
fadixon
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Verónica Peña
 
Focal Point para gestion del portfolio
Focal Point para gestion del portfolioFocal Point para gestion del portfolio
Focal Point para gestion del portfolio
Luis Reyes
 
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de ProyectosAplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
✔Alejandro J. Román
 
Gestion del ciclo del proyecto 2012
Gestion del ciclo del proyecto 2012Gestion del ciclo del proyecto 2012
Gestion del ciclo del proyecto 2012
disenoparticipativo
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
davidvelavi
 
Pulsometro
PulsometroPulsometro
Pulsometro
ANTARES CONSULTING
 
Gestion del ciclo del proyecto
Gestion del ciclo del proyectoGestion del ciclo del proyecto
Gestion del ciclo del proyecto
Jorge Montana
 
Ap ga prod12_equipo#3_PLANIFICACION DE LOS PARAMETROS DE UN PROYECTO
Ap ga prod12_equipo#3_PLANIFICACION DE LOS PARAMETROS DE UN PROYECTOAp ga prod12_equipo#3_PLANIFICACION DE LOS PARAMETROS DE UN PROYECTO
Ap ga prod12_equipo#3_PLANIFICACION DE LOS PARAMETROS DE UN PROYECTO
ITSX
 
Metodología Gestión de Requerimientos
Metodología Gestión de RequerimientosMetodología Gestión de Requerimientos
Metodología Gestión de Requerimientos
criistianp
 
Tesis en procesos azucareros admon de negocios
Tesis en procesos azucareros admon de negociosTesis en procesos azucareros admon de negocios
Tesis en procesos azucareros admon de negocios
Vanessa Ambriz
 
Exp implementacion del programa
Exp implementacion del programaExp implementacion del programa
Exp implementacion del programa
JPOVILLEGAS
 

La actualidad más candente (19)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Planeacion estrategica1
Planeacion estrategica1Planeacion estrategica1
Planeacion estrategica1
 
BA by PMI - Seccion 5 - Trazabilidad y Monitoreo
BA by PMI - Seccion 5 - Trazabilidad y MonitoreoBA by PMI - Seccion 5 - Trazabilidad y Monitoreo
BA by PMI - Seccion 5 - Trazabilidad y Monitoreo
 
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4  adm de proyectosCapitulo 2, 3, 4  adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectos
 
Optimizacion costes en centros fitness
Optimizacion costes en centros fitnessOptimizacion costes en centros fitness
Optimizacion costes en centros fitness
 
De la definición a la acción. Cómo implantar el Ciclo Comercial Turístico de ...
De la definición a la acción. Cómo implantar el Ciclo Comercial Turístico de ...De la definición a la acción. Cómo implantar el Ciclo Comercial Turístico de ...
De la definición a la acción. Cómo implantar el Ciclo Comercial Turístico de ...
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Outsourcing
Outsourcing Outsourcing
Outsourcing
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Focal Point para gestion del portfolio
Focal Point para gestion del portfolioFocal Point para gestion del portfolio
Focal Point para gestion del portfolio
 
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de ProyectosAplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
 
Gestion del ciclo del proyecto 2012
Gestion del ciclo del proyecto 2012Gestion del ciclo del proyecto 2012
Gestion del ciclo del proyecto 2012
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Pulsometro
PulsometroPulsometro
Pulsometro
 
Gestion del ciclo del proyecto
Gestion del ciclo del proyectoGestion del ciclo del proyecto
Gestion del ciclo del proyecto
 
Ap ga prod12_equipo#3_PLANIFICACION DE LOS PARAMETROS DE UN PROYECTO
Ap ga prod12_equipo#3_PLANIFICACION DE LOS PARAMETROS DE UN PROYECTOAp ga prod12_equipo#3_PLANIFICACION DE LOS PARAMETROS DE UN PROYECTO
Ap ga prod12_equipo#3_PLANIFICACION DE LOS PARAMETROS DE UN PROYECTO
 
Metodología Gestión de Requerimientos
Metodología Gestión de RequerimientosMetodología Gestión de Requerimientos
Metodología Gestión de Requerimientos
 
Tesis en procesos azucareros admon de negocios
Tesis en procesos azucareros admon de negociosTesis en procesos azucareros admon de negocios
Tesis en procesos azucareros admon de negocios
 
Exp implementacion del programa
Exp implementacion del programaExp implementacion del programa
Exp implementacion del programa
 

Destacado

Gemalto ключевой компонент безопасной инфраструктуры microsoft 05122014
Gemalto  ключевой компонент безопасной инфраструктуры microsoft 05122014Gemalto  ключевой компонент безопасной инфраструктуры microsoft 05122014
Gemalto ключевой компонент безопасной инфраструктуры microsoft 05122014
ISSP Russia
 
Proposta Projecte Ala Artificial
Proposta Projecte Ala ArtificialProposta Projecte Ala Artificial
Proposta Projecte Ala Artificial
Daniel Turienzo
 
Business plan Metavector - B Mariman
Business plan Metavector - B MarimanBusiness plan Metavector - B Mariman
Business plan Metavector - B Mariman
mfrancis
 
Presentación circuito excelencia para invitados - Rioja Alta
Presentación circuito excelencia para invitados - Rioja AltaPresentación circuito excelencia para invitados - Rioja Alta
Presentación circuito excelencia para invitados - Rioja Alta
nietogagotelefonicanet
 
Perfil e Innovacion Sensorial de los Ingredientes funcionales
Perfil e Innovacion Sensorial de los Ingredientes funcionales Perfil e Innovacion Sensorial de los Ingredientes funcionales
SAX (con PHP)
SAX (con PHP)SAX (con PHP)
SAX (con PHP)
DaCoom
 
30 Simple Tips for Email Marketing
30 Simple Tips for Email Marketing30 Simple Tips for Email Marketing
30 Simple Tips for Email Marketing
Octane Marketing India
 
Mu App-ID Test Methodology
Mu App-ID Test MethodologyMu App-ID Test Methodology
Mu App-ID Test Methodology
aquaphlex
 
Sperry Van Ness #CRE National Sales Meeting 4-1-13
Sperry Van Ness #CRE National Sales Meeting 4-1-13Sperry Van Ness #CRE National Sales Meeting 4-1-13
Sperry Van Ness #CRE National Sales Meeting 4-1-13
SVN International Corp.
 
Sintessis del dmt (2)
Sintessis del dmt (2)Sintessis del dmt (2)
Sintessis del dmt (2)
jana888
 
How to Design Email Landing Pages That Convert
How to Design Email Landing Pages That Convert How to Design Email Landing Pages That Convert
How to Design Email Landing Pages That Convert
Litmus
 
Corporate Connections, Internet leased lines, VPN Services in Lucknow
Corporate Connections, Internet leased lines, VPN Services in LucknowCorporate Connections, Internet leased lines, VPN Services in Lucknow
Corporate Connections, Internet leased lines, VPN Services in Lucknow
Retainers Incorporation
 
Basics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
Basics of Speckle Tracking and Cardiac MechanicsBasics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
10 Anni di SAP Business One...uno sguardo al futuro !
 10 Anni di SAP Business One...uno sguardo al futuro ! 10 Anni di SAP Business One...uno sguardo al futuro !
10 Anni di SAP Business One...uno sguardo al futuro !
Massimo Sala
 
Facturas de proveedores: 12 pasos para quitarse el hábito del papel
Facturas de proveedores: 12 pasos para quitarse el hábito del papelFacturas de proveedores: 12 pasos para quitarse el hábito del papel
Facturas de proveedores: 12 pasos para quitarse el hábito del papel
Esker Ibérica
 
Accidente de trabajo manuela gomez
Accidente de trabajo manuela gomezAccidente de trabajo manuela gomez
Accidente de trabajo manuela gomez
isabellagomezalvarez15
 
Sumak kausay
Sumak  kausaySumak  kausay
Energia Solar Fotovoltaica
Energia Solar FotovoltaicaEnergia Solar Fotovoltaica
Energia Solar Fotovoltaica
LaaLo Cortés Manzo
 
European Private Equity & Venture Capital Association
European Private Equity & Venture Capital AssociationEuropean Private Equity & Venture Capital Association
European Private Equity & Venture Capital Association
Lucas Wyrsch
 
Titulos uniformes
Titulos uniformesTitulos uniformes
Titulos uniformes
Leioslide
 

Destacado (20)

Gemalto ключевой компонент безопасной инфраструктуры microsoft 05122014
Gemalto  ключевой компонент безопасной инфраструктуры microsoft 05122014Gemalto  ключевой компонент безопасной инфраструктуры microsoft 05122014
Gemalto ключевой компонент безопасной инфраструктуры microsoft 05122014
 
Proposta Projecte Ala Artificial
Proposta Projecte Ala ArtificialProposta Projecte Ala Artificial
Proposta Projecte Ala Artificial
 
Business plan Metavector - B Mariman
Business plan Metavector - B MarimanBusiness plan Metavector - B Mariman
Business plan Metavector - B Mariman
 
Presentación circuito excelencia para invitados - Rioja Alta
Presentación circuito excelencia para invitados - Rioja AltaPresentación circuito excelencia para invitados - Rioja Alta
Presentación circuito excelencia para invitados - Rioja Alta
 
Perfil e Innovacion Sensorial de los Ingredientes funcionales
Perfil e Innovacion Sensorial de los Ingredientes funcionales Perfil e Innovacion Sensorial de los Ingredientes funcionales
Perfil e Innovacion Sensorial de los Ingredientes funcionales
 
SAX (con PHP)
SAX (con PHP)SAX (con PHP)
SAX (con PHP)
 
30 Simple Tips for Email Marketing
30 Simple Tips for Email Marketing30 Simple Tips for Email Marketing
30 Simple Tips for Email Marketing
 
Mu App-ID Test Methodology
Mu App-ID Test MethodologyMu App-ID Test Methodology
Mu App-ID Test Methodology
 
Sperry Van Ness #CRE National Sales Meeting 4-1-13
Sperry Van Ness #CRE National Sales Meeting 4-1-13Sperry Van Ness #CRE National Sales Meeting 4-1-13
Sperry Van Ness #CRE National Sales Meeting 4-1-13
 
Sintessis del dmt (2)
Sintessis del dmt (2)Sintessis del dmt (2)
Sintessis del dmt (2)
 
How to Design Email Landing Pages That Convert
How to Design Email Landing Pages That Convert How to Design Email Landing Pages That Convert
How to Design Email Landing Pages That Convert
 
Corporate Connections, Internet leased lines, VPN Services in Lucknow
Corporate Connections, Internet leased lines, VPN Services in LucknowCorporate Connections, Internet leased lines, VPN Services in Lucknow
Corporate Connections, Internet leased lines, VPN Services in Lucknow
 
Basics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
Basics of Speckle Tracking and Cardiac MechanicsBasics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
Basics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
 
10 Anni di SAP Business One...uno sguardo al futuro !
 10 Anni di SAP Business One...uno sguardo al futuro ! 10 Anni di SAP Business One...uno sguardo al futuro !
10 Anni di SAP Business One...uno sguardo al futuro !
 
Facturas de proveedores: 12 pasos para quitarse el hábito del papel
Facturas de proveedores: 12 pasos para quitarse el hábito del papelFacturas de proveedores: 12 pasos para quitarse el hábito del papel
Facturas de proveedores: 12 pasos para quitarse el hábito del papel
 
Accidente de trabajo manuela gomez
Accidente de trabajo manuela gomezAccidente de trabajo manuela gomez
Accidente de trabajo manuela gomez
 
Sumak kausay
Sumak  kausaySumak  kausay
Sumak kausay
 
Energia Solar Fotovoltaica
Energia Solar FotovoltaicaEnergia Solar Fotovoltaica
Energia Solar Fotovoltaica
 
European Private Equity & Venture Capital Association
European Private Equity & Venture Capital AssociationEuropean Private Equity & Venture Capital Association
European Private Equity & Venture Capital Association
 
Titulos uniformes
Titulos uniformesTitulos uniformes
Titulos uniformes
 

Similar a El Foda-Sit como palanca competitiva

Como realizar un foda sistemico
Como realizar un foda sistemicoComo realizar un foda sistemico
Como realizar un foda sistemico
StrategosInowa
 
Curso metodologias contratos
Curso metodologias contratosCurso metodologias contratos
Curso metodologias contratos
Guido Silva
 
Cuadro de mando integral como herramienta de planeación
Cuadro de mando integral como herramienta de planeación Cuadro de mando integral como herramienta de planeación
Cuadro de mando integral como herramienta de planeación
Liss Carranza Monroy
 
Resumen Final Bsc
Resumen Final BscResumen Final Bsc
Resumen Final Bsc
Elizabeth Huisa Veria
 
Curso Bsc Julio 2009
Curso Bsc Julio 2009Curso Bsc Julio 2009
Curso Bsc Julio 2009
SEGUNDORODRIGUEZACOSTA
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
DecoPeru
 
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
guzadis
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Gestión de procesos de ti y su impacto ok
Gestión de procesos de ti y su impacto okGestión de procesos de ti y su impacto ok
Gestión de procesos de ti y su impacto ok
NYCE-AC
 
Benchmarking (1)
Benchmarking (1)Benchmarking (1)
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Jorge Ortiz Ulloa
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
RCEN - Tareas Estrategicas
RCEN - Tareas EstrategicasRCEN - Tareas Estrategicas
RCEN - Tareas Estrategicas
Juan Francisco Rivas Figueroa
 
planes de marketing
planes de marketingplanes de marketing
planes de marketing
valeeeecuadroo
 
Administracion de costos
Administracion de costosAdministracion de costos
Administracion de costos
cristinacedmo
 
5012621 cmmi
5012621 cmmi5012621 cmmi
5012621 cmmi
Monyk Pilacuán
 
Resumen Final Bsc
Resumen Final BscResumen Final Bsc
Resumen Final Bsc
Elizabeth Huisa Veria
 
Presentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialPresentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Proyecto Red Eureka
 
Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...
Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...
Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
DFSS
DFSSDFSS

Similar a El Foda-Sit como palanca competitiva (20)

Como realizar un foda sistemico
Como realizar un foda sistemicoComo realizar un foda sistemico
Como realizar un foda sistemico
 
Curso metodologias contratos
Curso metodologias contratosCurso metodologias contratos
Curso metodologias contratos
 
Cuadro de mando integral como herramienta de planeación
Cuadro de mando integral como herramienta de planeación Cuadro de mando integral como herramienta de planeación
Cuadro de mando integral como herramienta de planeación
 
Resumen Final Bsc
Resumen Final BscResumen Final Bsc
Resumen Final Bsc
 
Curso Bsc Julio 2009
Curso Bsc Julio 2009Curso Bsc Julio 2009
Curso Bsc Julio 2009
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)Procedimientos para la auditoría  de la mercadotecnia(1)
Procedimientos para la auditoría de la mercadotecnia(1)
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
Gestión de procesos de ti y su impacto ok
Gestión de procesos de ti y su impacto okGestión de procesos de ti y su impacto ok
Gestión de procesos de ti y su impacto ok
 
Benchmarking (1)
Benchmarking (1)Benchmarking (1)
Benchmarking (1)
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
RCEN - Tareas Estrategicas
RCEN - Tareas EstrategicasRCEN - Tareas Estrategicas
RCEN - Tareas Estrategicas
 
planes de marketing
planes de marketingplanes de marketing
planes de marketing
 
Administracion de costos
Administracion de costosAdministracion de costos
Administracion de costos
 
5012621 cmmi
5012621 cmmi5012621 cmmi
5012621 cmmi
 
Resumen Final Bsc
Resumen Final BscResumen Final Bsc
Resumen Final Bsc
 
Presentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialPresentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
 
Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...
Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...
Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...
 
DFSS
DFSSDFSS
DFSS
 

Más de StrategosInowa

Certificación de personas en innovación pdma
Certificación de personas en innovación pdmaCertificación de personas en innovación pdma
Certificación de personas en innovación pdma
StrategosInowa
 
La internacionalizacion de empresas mexicanas en la ue
La internacionalizacion de empresas mexicanas en la ueLa internacionalizacion de empresas mexicanas en la ue
La internacionalizacion de empresas mexicanas en la ue
StrategosInowa
 
Relaciones comerciales ue mexico 2711
Relaciones comerciales ue   mexico 2711Relaciones comerciales ue   mexico 2711
Relaciones comerciales ue mexico 2711
StrategosInowa
 
Presentación jornadas de validación efqm uni
Presentación jornadas de validación efqm uniPresentación jornadas de validación efqm uni
Presentación jornadas de validación efqm uni
StrategosInowa
 
Relaciones comerciales ue mexico
Relaciones comerciales ue mexicoRelaciones comerciales ue mexico
Relaciones comerciales ue mexico
StrategosInowa
 
Internacionalizacion de empresas mexicanas en la eu
Internacionalizacion de empresas mexicanas en la euInternacionalizacion de empresas mexicanas en la eu
Internacionalizacion de empresas mexicanas en la eu
StrategosInowa
 
Formulación de proyectos de innovación regionales
Formulación de proyectos de innovación regionalesFormulación de proyectos de innovación regionales
Formulación de proyectos de innovación regionales
StrategosInowa
 

Más de StrategosInowa (7)

Certificación de personas en innovación pdma
Certificación de personas en innovación pdmaCertificación de personas en innovación pdma
Certificación de personas en innovación pdma
 
La internacionalizacion de empresas mexicanas en la ue
La internacionalizacion de empresas mexicanas en la ueLa internacionalizacion de empresas mexicanas en la ue
La internacionalizacion de empresas mexicanas en la ue
 
Relaciones comerciales ue mexico 2711
Relaciones comerciales ue   mexico 2711Relaciones comerciales ue   mexico 2711
Relaciones comerciales ue mexico 2711
 
Presentación jornadas de validación efqm uni
Presentación jornadas de validación efqm uniPresentación jornadas de validación efqm uni
Presentación jornadas de validación efqm uni
 
Relaciones comerciales ue mexico
Relaciones comerciales ue mexicoRelaciones comerciales ue mexico
Relaciones comerciales ue mexico
 
Internacionalizacion de empresas mexicanas en la eu
Internacionalizacion de empresas mexicanas en la euInternacionalizacion de empresas mexicanas en la eu
Internacionalizacion de empresas mexicanas en la eu
 
Formulación de proyectos de innovación regionales
Formulación de proyectos de innovación regionalesFormulación de proyectos de innovación regionales
Formulación de proyectos de innovación regionales
 

Último

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

El Foda-Sit como palanca competitiva

  • 3. Overview • Your business model overview - page 1/2 Durante el proceso de certificación de la OTC de INFOTEC, se realizó un FODA-SITTM (el FODA-SITTM es una innovación en el análisis o diagnostico de la situación empresarial que se caracteriza por realizarse de forma sistémica y dinámica) , ya que el FODA tradicional: • Muchas veces se limita a ser un brainstorming sin ordenación, • Contiene una elevada dosis de subjetividad (defendiendo los directivos intereses personales), • Se trata de una fotografía estática, que poco tiene que ver con el dinamismo de los mercados o la situación del entorno cambiante, • Dificultad de clasificar determinados elementos en un epígrafe u otro, • Ausencia de sistemática para buscar toda la información relevante, Por ello, desde Stragegos Inowa, se ha conceptualizado una metodología que resuelve estos aspectos.
  • 4. 1. Metodología La metodología expuesta en esta presentación es confidencial y esta protegida por derechos de autor, toda reproducción fuera del alcande los destinatarios, deberá efectuarse con el consentimiento de Strategos Inowa.
  • 5. FODA-SIT Metodologias y Resultados Metodología: se identifican 6 Metodología: se selecciona a un experto Metodología : el coordinador Herramienta: el equipo de Cuadernos de Análisis por Area de por área de análisis, cuya misión es circulará el cuaderno de análisis dirección, revisará los resultados Competitividad (1. Clientes, 2. dirigir el análisis de los hechos (temas clave y las preguntas de obtenidos y en base a los mismos Recursos Humanos, 3. Economica- (favorables y desfavorables), de tal reflexión y el resumen de los analizará que hechos positivos o Financiera, 4. Liderazgo, 5. forma que las conclusiones que se hechos positivos y negativos en su negativos, son de impacto en sus Operaciones-Procesos, 6. Planificación extraigan sean útiles a la toma de primera versión) con el resto de estrategias y objetivos, y en base a y Estrategia), a estas áreas se decisiones de la organización, así mismo, componentes del área si los ese impacto, los priorizará, y los incorporan en algunas ocasiones otros el coordinador debe mantener hubiese, el resto de componentes formulará, o bien como objetivos, cuadernos, tales como: TICS, actualizado el análisis de su área d del área no deben criticar los o como proyectos de mejora y/o innovación y alianzas y vital parts. competitividad. hechos positivos o negativos innovación, o desestimará expuestos por el coordinador, si no abordarlos, por escaso impacto en Resultado: coordinador por área de enriquecerlos, es decir, ampliar las sus retos empresariales. Resultado: identificación de análisis. aclaraciones de los hechos, o fijar dimensiones de competitividad. nuevos hechos positivos o negativos. Resultado: cartera de proyectos de Resultado: primera vuelta de mejora e innovación, objetivos, y análisis por área de competitividad. matriz de vectores competitivos. IDENTIFICAR CUADERNO DE NOMBRAR 1ª VUELTA CON 2ª VUELTA CON CONCLUSIONES ANÁLISIS POR DIMENSIONES ANÁLISIS POR COORDINADOR COMPONENTES CLIENTES Y COORDINADOR COMPETITIVAS DIMENSIÓN DE ANÁLISIS DEL ÁREA INTERNOS DINAMIZACIÓN Metodología : cada cuaderno esta Metodología el coordiinador realiza Metodología : se procede como en compuesto por una serie de temas clave un listado de hechos positivos y etapas anteriores, circulando el y una serie de preguntas de reflexión negativos del área de análisis, para cuaderno y los resultados obtenidos por sobre los temas clave identificados, ello analizará pregunta a pregunta, y área competitiva, con los clientes ambos aspectos pueden ser ampliados fijará hechos, sobre aquellas internos del área competitiva. durante el proceso de reflexión y/o preguntas, que supongan bajo su análisis. experiencia, fortalezas (hechos positivos) o debilidades (hechos Resultado: segunda vuelta de análisis por negativos), con significancia para su área de competitividad. Resultados: cuadernos de análisis por empresa. área de competitividad. Resultado: primer análisis de situación. 5 ©Strategos Inowa. Derechos intelectuales reservados.
  • 7. Debemos estructurar las oportunidades El FODA-SITTMcomo palanca competitiva El FODA-SIT nos permite identificar las oportunidades competitivas, nuestros proximos pasos serían:  Priorizar las oportunidades de mejora competitiva identificadas,  Idetificadas las oportunidades de mejora competitiva, estás se convertirán en proyectos de innovación o mejora competitiva, y/o objetivos en base a priorización realizada, en la matriz de factores competitivos,  Apalancar la metodología como parte de nuestro proceso de reflexión estratégica, (ver siguiente slide)
  • 8. Debemos el FODA-SITTM como parte de nuestro proceso de reflexión estratégica FODA-SITTM DESPLIEGUE Identificación sistémica y dinámica de fortalezas y 35% Despliegue eficiente de objetivos a través de debilidades de mejora factores críticos de éxito, competitiva, basadas en 7 hasta el nivel de procesos y dimensiones competitivas alineación de las áreas por (best-practices). CONSENSO factores críticos de éxito METRICAS Vinculación y priorización de interdepartamentales. Identificación de métricas oportunidades identificadas que nos orientan a a retos empresariales resultados (predictivas), existentes, a través de; oportunas y fiables, en cada • Nuevos Proyectos, nivel de toma de decisiones Vigilancia Tecnólogica e • Nuevos objetivos de Inteligencia Competitiva segundo o tercer nivel. CADENA VALOR (CEO, DA, Gerencia y Subgerencia) Identificación sistémica y Identificación de la cadena dinámica de amenazas y de valor del cliente, y de los oportunidades de mejora procesos críticos por mayor competitiva, basadas en 4 impacto en los retos dimensiones competitivas organizacionales, así como de procesos que no existen y (tecnología, competencia, clientes y entorno). (best- practices). aportan competitividad. Mejoras Quick fix. 40% COMUNICACIÓN DESEMPEÑO 15% Disponer de un sistema de administración visual que Alinear el sistema de 10% permita la comunicación eficaz de los retos y de la evaluación de desempeño al sistema de dirección por objetivos en el 100% de los actividad de las DA, Gerencias y subgerencias. colaboradores de la organización. 8 ©Strategos Inowa. Derechos intelectuales reservados.
  • 9. Algunas preguntas? Q&A Ruegos & Preguntas 9 ©Strategos Inowa. Derechos intelectuales reservados.
  • 10. Gracias! Contacto Strategos Inowa Antonio Garrido CEO C/ Doctor Horno, 6, bis, Chalet 4 C.P. 28290. Las Rozas. Madrid. España Phone: 0034637167987 Email: agmunoz@strategosinowa.com www.strategosinowa.com 10 ©Strategos Inowa. Derechos intelectuales reservados.
  • 11. “Debemos medir cuanto menos mejor,medir solo lo crítico, porque medir no aporta valor” Antonio Garrido 11 ©Strategos Inowa. Derechos intelectuales reservados.