SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet Administración de la Información Maestría en Mercadeo Ing. Franklin Barrientos
Bibliografía Fundamentos de marketing. Pearson-Prentice Hall. Decimoprimera Edición. Philip Kotler Gary Armstrong
Internet Colección de redes de dispositivos más grande del mundo Historia http://www.tudiscovery.com/internet
Arpanet
Cuatro aspectos clave Redes Protocolos Direcciones electrónicas Aplicaciones
Redes Cuando se conectan dos o más dispositivos entre si, para compartir información Se clasifican en: PAN (Red de área personal) LAN (Red de área local) MAN (Red de área metropolitana)
Redes – Formas de Conexión Cableadas Cable coaxial Cable de par trenzado Fibra Óptica Inalámbricas Microondas (bluethooth, wifi) Radio ondas (Celulares) Infrarojo
Comunicación vía satélite Fuente:PerlaRodriguez
Ancho de Banda Es la velocidad que se puede transmitir en un medio. El término técnico es la diferencia entre la frecuencia más alta y las mas baja que se pueden acomodar en un solo canal. Se mide en bits por segundo.
Protocolos Serie de normas formales para llevar procesos determinados de comunicación entre distintos equipos. TCP/IP (Transmision Control Protocol / Internet Protocol)
Protocolos(continuación) TCP se encarga de garantizar que los datos lleguen a su destino, sin errores y en el mismo orden en que se transmiten. TCP  Proporciona un mecanismo para distinguir diferentes aplicaciones dentro de una misma computadora a traves de concepto de puerto.
Protocolos(Continuación) La www, puerto 80 Correo (SMTP), puerto 25 FTP, puerto 21 http://www.ietf.org/rfc/rfc1700.txt?number=1700 IP se encarga de la identificación de dispositivos conectados a internet y la selección de la mejor ruta.
Protocolos(Continuación) Internet es una útil herramienta para la investigación El mensaje es empacado El mensaje se le agrega la cabecera TCP para su control de transmisión El mensaje se le agrega la cabecera IP para la selección de rutas
Video descriptivo http://www.youtube.com/watch?v=muh9u_F5oeg
Direcciones Electrónicas Números únicos que se asignan a cada dispositivo conectado a Internet para ser reconocidos La dirección IP identifica de manera lógica y jerárquica a los dispositivos ICANN (Internet corporationforassignedNames and Numbers). La corporación de Internet para los nómbres y los Números Asignados.
Direcciones Electrónicas(continuación) Sistema de nombres de dominios (DNS) es posible identificar las direcciones que son asignadas a una computadora El ICANN tiene la responsabilidad a nivel global de asignar, administrar los dominios, números IP, y números de puertos por aplicación.
Direcciones Electrónicas(continuación) http://www.usac.edu.gt De derecha a Izquierda Nombre del País (gt) Dominio de alto nivel (.edu, .com, .org) Nombre de la red, Institución o Producto (usac) Nombre de la máquina o servicio
Direcciones Electrónicas(continuación) Extensiones de dominio más comunes: .com	Organizaciones/Empresas comerciales .edu	Instituciones educativas .gob	Oficinas gubernamentales (español) .mil	Fuerzas armadas .net	Computadoras en red .org	Organizaciones no lucrativas .biz	Empresas .info	Proveedores de información
Aplicaciones Cliente: Programa que reside en la maquina del usuario, y solicita información al servidor. (Internet Explorer, Firefox, Outlook, Messenger). Servidor: Programa que administra las peticiones de conexión y proporciona la petición de los clientes (Apache, Microsoft Echange Server).
Aplicaciones (continuación) Bases de datos Whois. (whois Guatemala) Localización de direcciones IP (www.ipaddresslocation.org) Motores de Busqueda (www.google.com)
WEB 2.0 Aplicaciones Redes Sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
taller
tallertaller
taller
monroypp
 
Alberto Y Diego. Tema2 Informatica
Alberto Y Diego. Tema2 InformaticaAlberto Y Diego. Tema2 Informatica
Alberto Y Diego. Tema2 Informatica
beto30850
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Ismelka Tejada
 
Sesión 1 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 1 - Administración de Sistemas de EnrutamientoSesión 1 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 1 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
ecollado
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
hilario rubio gomez
 
tcp/ip
tcp/iptcp/ip
tcp/ip
jefferson
 
Glosario de terminos (roger pilamala)
Glosario de terminos (roger pilamala)Glosario de terminos (roger pilamala)
Glosario de terminos (roger pilamala)
Rogger Daniel
 
Internet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ipInternet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ip
Tepha Lara
 
Practica de laboratorio #4 jose daniel castañeda arias
Practica de laboratorio #4 jose daniel castañeda ariasPractica de laboratorio #4 jose daniel castañeda arias
Practica de laboratorio #4 jose daniel castañeda arias
José Daniel Castañeda Arias
 
Conceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internetConceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internet
sixtotapia
 
Glosario miguel loor
Glosario miguel loorGlosario miguel loor
Glosario miguel loor
miguelpro6
 
Cuestionario de redes.....
Cuestionario de redes..... Cuestionario de redes.....
Cuestionario de redes.....
Equipo Doce
 
Redes
RedesRedes
Cuestionario de redes
Cuestionario de redesCuestionario de redes
Cuestionario de redes
Equipo Doce
 
Cuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes InformáticasCuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes Informáticas
Laddy Mathita
 
Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP
Katty Stefy Coro
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
Ye Carv
 
Tecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes PanTecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes Pan
Universidad del Magdalena
 

La actualidad más candente (19)

Internet
InternetInternet
Internet
 
taller
tallertaller
taller
 
Alberto Y Diego. Tema2 Informatica
Alberto Y Diego. Tema2 InformaticaAlberto Y Diego. Tema2 Informatica
Alberto Y Diego. Tema2 Informatica
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Sesión 1 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 1 - Administración de Sistemas de EnrutamientoSesión 1 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 1 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
 
tcp/ip
tcp/iptcp/ip
tcp/ip
 
Glosario de terminos (roger pilamala)
Glosario de terminos (roger pilamala)Glosario de terminos (roger pilamala)
Glosario de terminos (roger pilamala)
 
Internet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ipInternet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ip
 
Practica de laboratorio #4 jose daniel castañeda arias
Practica de laboratorio #4 jose daniel castañeda ariasPractica de laboratorio #4 jose daniel castañeda arias
Practica de laboratorio #4 jose daniel castañeda arias
 
Conceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internetConceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internet
 
Glosario miguel loor
Glosario miguel loorGlosario miguel loor
Glosario miguel loor
 
Cuestionario de redes.....
Cuestionario de redes..... Cuestionario de redes.....
Cuestionario de redes.....
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Cuestionario de redes
Cuestionario de redesCuestionario de redes
Cuestionario de redes
 
Cuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes InformáticasCuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes Informáticas
 
Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
 
Tecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes PanTecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes Pan
 

Similar a Internet

Expo Mis Alumnos
Expo Mis AlumnosExpo Mis Alumnos
Expo Mis Alumnos
guest775d8022
 
Expo Mis Alumnos
Expo Mis AlumnosExpo Mis Alumnos
Expo Mis Alumnos
marco larco
 
Expo Internet
Expo InternetExpo Internet
Expo Internet
marco larco
 
Expointernet 090605164948 Phpapp02
Expointernet 090605164948 Phpapp02Expointernet 090605164948 Phpapp02
Expointernet 090605164948 Phpapp02
Rusbelt
 
Comunicacion tcp y ip
Comunicacion tcp y ipComunicacion tcp y ip
Comunicacion tcp y ip
informaticammj
 
Redes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4b
Redes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4bRedes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4b
Redes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4b
zorar
 
Redes Inf..
Redes Inf..Redes Inf..
Redes Inf..
guestfa18220a
 
Redes Inf..
Redes Inf..Redes Inf..
Redes Inf..
santiagoelvagovk
 
Conceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internetConceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internet
makrover
 
Clase 02 Conceptos BáSicos
Clase 02   Conceptos BáSicosClase 02   Conceptos BáSicos
Clase 02 Conceptos BáSicos
Jaime Valenzuela
 
Internet
InternetInternet
Internet
guest88b962a
 
conceptos basicos de internet
conceptos basicos de internetconceptos basicos de internet
conceptos basicos de internet
rilara
 
Solo 8 1 jajajjajajajajja
Solo 8 1 jajajjajajajajjaSolo 8 1 jajajjajajajajja
Solo 8 1 jajajjajajajajja
kill14
 
Comunicación digital. Redes locales: peer to peer, y Cliente/Servidor
Comunicación digital. Redes locales: peer to peer, y Cliente/ServidorComunicación digital. Redes locales: peer to peer, y Cliente/Servidor
Comunicación digital. Redes locales: peer to peer, y Cliente/Servidor
Pancho Opcionweb
 
Concepto Basicos De Internet 2006
Concepto Basicos De Internet 2006Concepto Basicos De Internet 2006
Concepto Basicos De Internet 2006
bruita9
 
Concepto+basicos+de+internet
Concepto+basicos+de+internetConcepto+basicos+de+internet
Concepto+basicos+de+internet
Luis Morillo
 
Pui2 concepto basicos de internet 2006
Pui2 concepto basicos de internet 2006Pui2 concepto basicos de internet 2006
Pui2 concepto basicos de internet 2006
NatyCandell
 
internet
internetinternet
internet
monik
 
internet
internetinternet
internet
internetinternet
internet
monik
 

Similar a Internet (20)

Expo Mis Alumnos
Expo Mis AlumnosExpo Mis Alumnos
Expo Mis Alumnos
 
Expo Mis Alumnos
Expo Mis AlumnosExpo Mis Alumnos
Expo Mis Alumnos
 
Expo Internet
Expo InternetExpo Internet
Expo Internet
 
Expointernet 090605164948 Phpapp02
Expointernet 090605164948 Phpapp02Expointernet 090605164948 Phpapp02
Expointernet 090605164948 Phpapp02
 
Comunicacion tcp y ip
Comunicacion tcp y ipComunicacion tcp y ip
Comunicacion tcp y ip
 
Redes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4b
Redes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4bRedes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4b
Redes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4b
 
Redes Inf..
Redes Inf..Redes Inf..
Redes Inf..
 
Redes Inf..
Redes Inf..Redes Inf..
Redes Inf..
 
Conceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internetConceptos basicos del internet
Conceptos basicos del internet
 
Clase 02 Conceptos BáSicos
Clase 02   Conceptos BáSicosClase 02   Conceptos BáSicos
Clase 02 Conceptos BáSicos
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
conceptos basicos de internet
conceptos basicos de internetconceptos basicos de internet
conceptos basicos de internet
 
Solo 8 1 jajajjajajajajja
Solo 8 1 jajajjajajajajjaSolo 8 1 jajajjajajajajja
Solo 8 1 jajajjajajajajja
 
Comunicación digital. Redes locales: peer to peer, y Cliente/Servidor
Comunicación digital. Redes locales: peer to peer, y Cliente/ServidorComunicación digital. Redes locales: peer to peer, y Cliente/Servidor
Comunicación digital. Redes locales: peer to peer, y Cliente/Servidor
 
Concepto Basicos De Internet 2006
Concepto Basicos De Internet 2006Concepto Basicos De Internet 2006
Concepto Basicos De Internet 2006
 
Concepto+basicos+de+internet
Concepto+basicos+de+internetConcepto+basicos+de+internet
Concepto+basicos+de+internet
 
Pui2 concepto basicos de internet 2006
Pui2 concepto basicos de internet 2006Pui2 concepto basicos de internet 2006
Pui2 concepto basicos de internet 2006
 
internet
internetinternet
internet
 
internet
internetinternet
internet
 
internet
internetinternet
internet
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Internet

  • 1. Internet Administración de la Información Maestría en Mercadeo Ing. Franklin Barrientos
  • 2. Bibliografía Fundamentos de marketing. Pearson-Prentice Hall. Decimoprimera Edición. Philip Kotler Gary Armstrong
  • 3. Internet Colección de redes de dispositivos más grande del mundo Historia http://www.tudiscovery.com/internet
  • 5. Cuatro aspectos clave Redes Protocolos Direcciones electrónicas Aplicaciones
  • 6. Redes Cuando se conectan dos o más dispositivos entre si, para compartir información Se clasifican en: PAN (Red de área personal) LAN (Red de área local) MAN (Red de área metropolitana)
  • 7. Redes – Formas de Conexión Cableadas Cable coaxial Cable de par trenzado Fibra Óptica Inalámbricas Microondas (bluethooth, wifi) Radio ondas (Celulares) Infrarojo
  • 8. Comunicación vía satélite Fuente:PerlaRodriguez
  • 9. Ancho de Banda Es la velocidad que se puede transmitir en un medio. El término técnico es la diferencia entre la frecuencia más alta y las mas baja que se pueden acomodar en un solo canal. Se mide en bits por segundo.
  • 10. Protocolos Serie de normas formales para llevar procesos determinados de comunicación entre distintos equipos. TCP/IP (Transmision Control Protocol / Internet Protocol)
  • 11. Protocolos(continuación) TCP se encarga de garantizar que los datos lleguen a su destino, sin errores y en el mismo orden en que se transmiten. TCP Proporciona un mecanismo para distinguir diferentes aplicaciones dentro de una misma computadora a traves de concepto de puerto.
  • 12. Protocolos(Continuación) La www, puerto 80 Correo (SMTP), puerto 25 FTP, puerto 21 http://www.ietf.org/rfc/rfc1700.txt?number=1700 IP se encarga de la identificación de dispositivos conectados a internet y la selección de la mejor ruta.
  • 13. Protocolos(Continuación) Internet es una útil herramienta para la investigación El mensaje es empacado El mensaje se le agrega la cabecera TCP para su control de transmisión El mensaje se le agrega la cabecera IP para la selección de rutas
  • 15. Direcciones Electrónicas Números únicos que se asignan a cada dispositivo conectado a Internet para ser reconocidos La dirección IP identifica de manera lógica y jerárquica a los dispositivos ICANN (Internet corporationforassignedNames and Numbers). La corporación de Internet para los nómbres y los Números Asignados.
  • 16. Direcciones Electrónicas(continuación) Sistema de nombres de dominios (DNS) es posible identificar las direcciones que son asignadas a una computadora El ICANN tiene la responsabilidad a nivel global de asignar, administrar los dominios, números IP, y números de puertos por aplicación.
  • 17. Direcciones Electrónicas(continuación) http://www.usac.edu.gt De derecha a Izquierda Nombre del País (gt) Dominio de alto nivel (.edu, .com, .org) Nombre de la red, Institución o Producto (usac) Nombre de la máquina o servicio
  • 18. Direcciones Electrónicas(continuación) Extensiones de dominio más comunes: .com Organizaciones/Empresas comerciales .edu Instituciones educativas .gob Oficinas gubernamentales (español) .mil Fuerzas armadas .net Computadoras en red .org Organizaciones no lucrativas .biz Empresas .info Proveedores de información
  • 19. Aplicaciones Cliente: Programa que reside en la maquina del usuario, y solicita información al servidor. (Internet Explorer, Firefox, Outlook, Messenger). Servidor: Programa que administra las peticiones de conexión y proporciona la petición de los clientes (Apache, Microsoft Echange Server).
  • 20. Aplicaciones (continuación) Bases de datos Whois. (whois Guatemala) Localización de direcciones IP (www.ipaddresslocation.org) Motores de Busqueda (www.google.com)
  • 21. WEB 2.0 Aplicaciones Redes Sociales