SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1 
INTRODUCCIÓN A LA REDES 
DE COMPUTADORES 
YEISON CARVAJAL GONZALEZ 
1015456144 
REDES LOCALES BÁSICO: 301121_15
LA COMUNICACIÓN 
DESDE SIEMPRE EL HOMBRE HA TRATADO DE COMUNICARSE, LUEGO DE 
SURGIR LOS ORDENADORES NACE LA INTENCIÓN DE 
INTERCONECTARLOS. ESTO CAUSO MUCHOS INVENTOS Y PROYECTOS 
QUE FUERON SURGIENDO COMO LOS SIGUIENTES: 
EL TELÉFONO: 1878 
APARECEN LOS PRIMEROS ORDENADORES: 1970 
LOS MÓDEMS: 1979 
LAS REDES DE DATOS: 1969 
REDES DE ÁREA LOCAL: LAN 
ARQUITECTURA DE PROTOCOLOS: TCP/IP 
RED TELEFÓNICA: ANÁLOGA Y DIGITAL 
RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS: RDSI 
BANDA ANCHA: APARTIR DE 1MBPS 
TELEFONÍA MÓVIL: SIGLO XX
 ARQUITECTURA DE PROTOCOLOS: EL MODELO OSI 
DEFINICIÓN: ES EL MODELO DE RED DESCRIPTIVO, QUE FUE CREADO POR LA 
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LA ESTANDARIZACIÓN (ISO) EN EL AÑO 1980.1 ES 
UN MARCO DE REFERENCIA PARA LA DEFINICIÓN DE ARQUITECTURAS EN LA 
INTERCONEXIÓN DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES. 
NIVELES 
FÍSICO: EL NIVEL FÍSICO SE ENCARGA DE LAS TAREAS DE TRANSMISIÓN FÍSICA DE LAS 
SEÑALES ELÉCTRICAS 
(O ELECTROMAGNÉTICAS) ENTRE LOS DIFERENTES SISTEMAS 
ENLACE: EL NIVEL FÍSICO SE ENCARGA DE LAS TAREAS DE TRANSMISIÓN FÍSICA DE LAS 
SEÑALES ELÉCTRICAS (O ELECTROMAGNÉTICAS) ENTRE LOS DIFERENTES SISTEMAS 
DE RED: ES EL QUE PERMITE QUE PUEDA HABER MÁS DE DOS MÁQUINAS INVOLUCRADAS 
EN LAS INTERCONEXIONES 
DE TRANSPORTE: PERMITE UNA CONEXIÓN FIABLE SOBRE CUALQUIER TIPO DE RED (FIABLE 
O NO) 
DE SESIÓN, PRESENTACIÓN Y APLICACIÓN
. 
 . Topologías de las LAN 
ESTRELLA BUS ANILLO
Protocolos de internet
 El IP (INTERNET PROTOCOLO) 
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz 
(elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de 
una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI. 
Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits para 
identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la 
red.
REDES DE ACCESO A INTERNET 
ENCONTRAMOS: 
ACCESO TELEFÓNICO: EL PPP 
ACCESO ADSL 
ACCESO LAN 
EL PROTOCOLO ETHERNET 
FORMATO DE LA TRAMA ETHERNET 
TIPOS DE MEDIOS FÍSICOS EN ETHERNET 
DIRECCIONES LAN
 TCP TRANSMISION CONTROL PROTOCOL 
ES UNO DE LOS PROTOCOLOS FUNDAMENTALES EN 
INTERNET. FUE CREADO ENTRE LOS AÑOS 1973 Y 1974 
LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL PROTOCOLO TCP SON LAS SIGUIENTES: 
TCP PERMITE COLOCAR LOS DATAGRAMAS NUEVAMENTE EN ORDEN CUANDO VIENEN 
DEL PROTOCOLO IP. 
TCP PERMITE EL MONITOREO DEL FLUJO DE LOS DATOS Y ASÍ EVITA LA SATURACIÓN DE 
LA RED. TCP PERMITE QUE LOS DATOS SE FORMEN EN SEGMENTOS DE LONGITUD 
VARIADA PARA "ENTREGARLOS" AL PROTOCOLO IP. 
TCP PERMITE MULTIPLEXAR LOS DATOS, ES DECIR, QUE LA INFORMACIÓN QUE VIENE DE 
DIFERENTES FUENTES (POR EJEMPLO, APLICACIONES) EN LA MISMA LÍNEA PUEDA 
CIRCULAR SIMULTÁNEAMENTE. 
POR ÚLTIMO, TCP PERMITE COMENZAR Y FINALIZAR LA COMUNICACIÓN 
AMABLEMENTE
SERVICIOS BASICOS DE INTERNET 
WORLD WIDE WEB 
CORREO ELECTRÓNICO 
CONVERSACIONES EN LINEA 
GRUPOS DE CONVERSACIÓN
CORREO ELECTRONICO 
ES UN SERVICIO DE RED QUE PERMITE A LOS 
USUARIOS ENVIAR Y RECIBIR MENSAJES 
MEDIANTE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN 
ELECTRÓNICA. PRINCIPALMENTE SE USA ESTE 
NOMBRE PARA DENOMINAR AL SISTEMA QUE 
PROVEE ESTE SERVICIO EN INTERNET, MEDIANTE 
EL PROTOCOLO SMTP, AUNQUE POR EXTENSIÓN 
TAMBIÉN PUEDE VERSE APLICADO A SISTEMAS 
ANÁLOGOS QUE USEN OTRAS TECNOLOGÍAS. POR 
MEDIO DE MENSAJES DE CORREO ELECTRÓNICO 
SE PUEDE ENVIAR, NO SOLAMENTE TEXTO, SINO 
TODO TIPO DE DOCUMENTOS DIGITALES 
DEPENDIENDO DEL SISTEMA QUE SE USE. SU 
EFICIENCIA, CONVENIENCIA Y BAJO COSTE.
MENSAJERIA INSTANTANEA 
ES UNA FORMA DE COMUNICACIÓN EN TIEMPO REAL 
ENTRE DOS O MÁS PERSONAS BASADA EN TEXTO. EL 
TEXTO ES ENVIADO A TRAVÉS DE DISPOSITIVOS 
CONECTADOS A UNA RED COMO INTERNET.
CONCEPTOS SOBRE SEÑALES 
UNO DE LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL NIVEL FÍSICO ES TRANSMITIR 
INFORMACIÓN EN FORMA DE SEÑALES ELECTROMAGNÉTICAS. LA INFORMACIÓN QUE 
UTILIZAN LAS PERSONAS O LAS APLICACIONES NO ESTÁN EN UN FORMATO QUE SE 
PUEDA TRANSMITIR POR UNA RED. EL MEDIO DE TRANSMISIÓN FUNCIONA 
TRANSMITIENDO ENERGÍA EN FORMA DE SEÑALES ELECTROMAGNÉTICAS. LA 
INFORMACIÓN DEBEN SER CONVERTIDA A SEÑALES ELECTROMAGNÉTICAS, PARA 
PODER SER TRANSMITIDA
 Conceptos sobre la transmisión de señales 
Perturbaciones en la transmisión 
EN CUALQUIER SISTEMA DE COMUNICACIONES 
DEBE ACEPTAR QUE LA SEÑAL QUE SE RECIBE 
DIFIERA DE LAS SEÑALES TRANSMITIDAS DEBIDO A 
DIFICULTADES SUFRIDAS EN LA TRANSMISIÓN. LAS 
PERTURBACIONES MÁS SIGNIFICATIVAS SON: 
• LA ATENUACIÓN 
• LA DISTORSIÓN DE RETARDO 
• EL RUIDO
Modulación y Codificación de datos
• VENTAJAS 
REDES DE COMPUTADORES 
ENVIO DE DATOS 
OPTIMIZACION DE RECURSOS 
COMUNICACIÓN MAS AVANZADA 
• DESVENTAJAS 
MAYOR PROBABILIDAD DE PERDIDA DE 
INFORMACION 
LA PROPIEDAD INTELECTUAL ES MAS DIFICIL 
DE CONTROLAR 
LA LEY SUELE ESTAR MAS RETRASADA SOBRE 
EL USO DE LAS REDES
 INTERNET 
INTERNET ES UN CONJUNTO DESCENTRALIZADO DE REDES DE 
COMUNICACIÓN INTERCONECTADAS QUE UTILIZAN LA 
FAMILIA DE PROTOCOLOS TCP/IP, LO CUAL GARANTIZA QUE 
LAS REDES FÍSICAS HETEROGÉNEAS QUE LA COMPONEN 
FUNCIONEN COMO UNA RED LÓGICA ÚNICA, DE ALCANCE 
MUNDIAL. 
PRINCIPALES SERVICIOS:
FUNCIONAMIENTO DE INTERNET
 PROTOCOLOS DE INTERNET 
PROTOCOLO ARCHIVO 
FTP TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS 
HTTP PAGINAS WEB 
IMAP ENTRADA DE CORREO 
IRC CHAT 
NNTP GRUPOS DE NOTICIAS 
SMTP CORREO 
POP3 ENTRADA DE CORREO
BIBLIOGRAFIA 
GOOGLE-IMÁGENES TECNOLOGIA (2014)WWW.GOOGLE.COM/IMAGENESTECNOLOGIA 
ECON-REDES DE COMPUTADORAS (2013) 
HTTP://WWW.ECON.UBA.AR/WWW/DEPARTAMENTOS/SISTEMAS/PLAN97/TECN_INFORMAC/BRI 
ANO/SEOANE/TP/YQUIRO/REDES.HTM 
RECURSOS TIC-TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION (2013) 
HTTP://RECURSOSTIC.EDUCACION.ES/SECUNDARIA/EDAD/4ESOTECNOLOGIA/QUINCENA3/PDF/ 
QUINCENA3.PDF
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructuradoPaolajime18
 
Como realizar una Red LAN Redes del Computador Unidad IV
Como realizar una Red LAN Redes del Computador Unidad IVComo realizar una Red LAN Redes del Computador Unidad IV
Como realizar una Red LAN Redes del Computador Unidad IV
JamesRodriguez126
 
T1p2d1- Loor Romero Stalin Fabricio
T1p2d1- Loor Romero Stalin FabricioT1p2d1- Loor Romero Stalin Fabricio
T1p2d1- Loor Romero Stalin FabricioStalin Fabricio
 
Redes del computador-Líneas de Comunicación
Redes del computador-Líneas de ComunicaciónRedes del computador-Líneas de Comunicación
Redes del computador-Líneas de Comunicación
JamesRodriguez126
 
Planificación y cableado de redes cisco
Planificación y cableado de redes ciscoPlanificación y cableado de redes cisco
Planificación y cableado de redes cisco
Carlos Roberto Miranda Rocha
 
Cuestionario Banda Ancha 1
Cuestionario Banda Ancha 1Cuestionario Banda Ancha 1
Cuestionario Banda Ancha 1maria gloria
 
Tecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes PanTecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes Panricardoarp
 
Central telefonica
Central telefonicaCentral telefonica
Central telefonica
Lizeth Sc
 
Para la pagina
Para la paginaPara la pagina
Para la pagina
isaklol
 
Redes
RedesRedes
Redes
almuudena
 
Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP Katty Stefy Coro
 
Cuestionario - de la Fuente Fernández, Pedro Miguel - TIC_4
Cuestionario - de la Fuente Fernández, Pedro Miguel - TIC_4Cuestionario - de la Fuente Fernández, Pedro Miguel - TIC_4
Cuestionario - de la Fuente Fernández, Pedro Miguel - TIC_4
PedroM de la Fuente Fernández
 
Ejercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticasEjercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticasJanireAlkiza
 
introduccion a las redes...
introduccion a las redes...introduccion a las redes...
introduccion a las redes...cleopatra22
 

La actualidad más candente (18)

Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Instalacion voz y datos
Instalacion voz y datosInstalacion voz y datos
Instalacion voz y datos
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructurado
 
Como realizar una Red LAN Redes del Computador Unidad IV
Como realizar una Red LAN Redes del Computador Unidad IVComo realizar una Red LAN Redes del Computador Unidad IV
Como realizar una Red LAN Redes del Computador Unidad IV
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
 
T1p2d1- Loor Romero Stalin Fabricio
T1p2d1- Loor Romero Stalin FabricioT1p2d1- Loor Romero Stalin Fabricio
T1p2d1- Loor Romero Stalin Fabricio
 
Redes del computador-Líneas de Comunicación
Redes del computador-Líneas de ComunicaciónRedes del computador-Líneas de Comunicación
Redes del computador-Líneas de Comunicación
 
Planificación y cableado de redes cisco
Planificación y cableado de redes ciscoPlanificación y cableado de redes cisco
Planificación y cableado de redes cisco
 
Cuestionario Banda Ancha 1
Cuestionario Banda Ancha 1Cuestionario Banda Ancha 1
Cuestionario Banda Ancha 1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes PanTecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes Pan
 
Central telefonica
Central telefonicaCentral telefonica
Central telefonica
 
Para la pagina
Para la paginaPara la pagina
Para la pagina
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP
 
Cuestionario - de la Fuente Fernández, Pedro Miguel - TIC_4
Cuestionario - de la Fuente Fernández, Pedro Miguel - TIC_4Cuestionario - de la Fuente Fernández, Pedro Miguel - TIC_4
Cuestionario - de la Fuente Fernández, Pedro Miguel - TIC_4
 
Ejercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticasEjercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticas
 
introduccion a las redes...
introduccion a las redes...introduccion a las redes...
introduccion a las redes...
 

Similar a Introducción a las redes de computadores

REDES LOCALES BASICO
REDES LOCALES BASICOREDES LOCALES BASICO
REDES LOCALES BASICO
alexariza2014
 
Red LAN Redes Locales Basico
Red LAN Redes Locales BasicoRed LAN Redes Locales Basico
Red LAN Redes Locales Basico
AndreithaGonzalez
 
Presentación Redes
Presentación RedesPresentación Redes
Presentación Redes
Faber Hndsome
 
Red de omputadoras.pptx
Red de omputadoras.pptxRed de omputadoras.pptx
Red de omputadoras.pptx
NancyAcosta54
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicacionesguesta893fb
 
Redes locales básico unidad 1
Redes locales básico unidad 1Redes locales básico unidad 1
Redes locales básico unidad 1
nino_2105
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
Luis Fernando Vergara Arbelaez
 
Protocolo TPC/IP
Protocolo TPC/IPProtocolo TPC/IP
Protocolo TPC/IP
alina pumarejo
 
Redes
RedesRedes
Redes
ana marin
 
Irc
IrcIrc
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
TelecomunicacionesPeighs Frank
 
Redes Y Telecomunicaciones
Redes Y TelecomunicacionesRedes Y Telecomunicaciones
Redes Y Telecomunicaciones
mvagila
 
Conceptos básicos de Redes e Internet
Conceptos básicos de Redes e InternetConceptos básicos de Redes e Internet
Conceptos básicos de Redes e Internet
David Restrepo
 
Conceptos Basicos De Redes Internet
Conceptos Basicos De Redes InternetConceptos Basicos De Redes Internet
Conceptos Basicos De Redes Internet
Wendy_Duran
 
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internetconceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
David Restrepo
 
Estructura del Internet.
Estructura del Internet.Estructura del Internet.
Estructura del Internet.
Nestor Albán
 
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbricaTelecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Alberto Calle
 

Similar a Introducción a las redes de computadores (20)

REDES LOCALES BASICO
REDES LOCALES BASICOREDES LOCALES BASICO
REDES LOCALES BASICO
 
Red LAN Redes Locales Basico
Red LAN Redes Locales BasicoRed LAN Redes Locales Basico
Red LAN Redes Locales Basico
 
Presentación Redes
Presentación RedesPresentación Redes
Presentación Redes
 
Red de omputadoras.pptx
Red de omputadoras.pptxRed de omputadoras.pptx
Red de omputadoras.pptx
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
Redes locales básico unidad 1
Redes locales básico unidad 1Redes locales básico unidad 1
Redes locales básico unidad 1
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 
Protocolo TPC/IP
Protocolo TPC/IPProtocolo TPC/IP
Protocolo TPC/IP
 
MI CUADERNO
MI CUADERNOMI CUADERNO
MI CUADERNO
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Irc
IrcIrc
Irc
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Redes Y Telecomunicaciones
Redes Y TelecomunicacionesRedes Y Telecomunicaciones
Redes Y Telecomunicaciones
 
Conferencia CIESS
Conferencia CIESSConferencia CIESS
Conferencia CIESS
 
Conceptos básicos de Redes e Internet
Conceptos básicos de Redes e InternetConceptos básicos de Redes e Internet
Conceptos básicos de Redes e Internet
 
Conceptos Basicos De Redes Internet
Conceptos Basicos De Redes InternetConceptos Basicos De Redes Internet
Conceptos Basicos De Redes Internet
 
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internetconceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
 
Primera parte redes
Primera parte redesPrimera parte redes
Primera parte redes
 
Estructura del Internet.
Estructura del Internet.Estructura del Internet.
Estructura del Internet.
 
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbricaTelecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (9)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Introducción a las redes de computadores

  • 1. UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA REDES DE COMPUTADORES YEISON CARVAJAL GONZALEZ 1015456144 REDES LOCALES BÁSICO: 301121_15
  • 2. LA COMUNICACIÓN DESDE SIEMPRE EL HOMBRE HA TRATADO DE COMUNICARSE, LUEGO DE SURGIR LOS ORDENADORES NACE LA INTENCIÓN DE INTERCONECTARLOS. ESTO CAUSO MUCHOS INVENTOS Y PROYECTOS QUE FUERON SURGIENDO COMO LOS SIGUIENTES: EL TELÉFONO: 1878 APARECEN LOS PRIMEROS ORDENADORES: 1970 LOS MÓDEMS: 1979 LAS REDES DE DATOS: 1969 REDES DE ÁREA LOCAL: LAN ARQUITECTURA DE PROTOCOLOS: TCP/IP RED TELEFÓNICA: ANÁLOGA Y DIGITAL RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS: RDSI BANDA ANCHA: APARTIR DE 1MBPS TELEFONÍA MÓVIL: SIGLO XX
  • 3.  ARQUITECTURA DE PROTOCOLOS: EL MODELO OSI DEFINICIÓN: ES EL MODELO DE RED DESCRIPTIVO, QUE FUE CREADO POR LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LA ESTANDARIZACIÓN (ISO) EN EL AÑO 1980.1 ES UN MARCO DE REFERENCIA PARA LA DEFINICIÓN DE ARQUITECTURAS EN LA INTERCONEXIÓN DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES. NIVELES FÍSICO: EL NIVEL FÍSICO SE ENCARGA DE LAS TAREAS DE TRANSMISIÓN FÍSICA DE LAS SEÑALES ELÉCTRICAS (O ELECTROMAGNÉTICAS) ENTRE LOS DIFERENTES SISTEMAS ENLACE: EL NIVEL FÍSICO SE ENCARGA DE LAS TAREAS DE TRANSMISIÓN FÍSICA DE LAS SEÑALES ELÉCTRICAS (O ELECTROMAGNÉTICAS) ENTRE LOS DIFERENTES SISTEMAS DE RED: ES EL QUE PERMITE QUE PUEDA HABER MÁS DE DOS MÁQUINAS INVOLUCRADAS EN LAS INTERCONEXIONES DE TRANSPORTE: PERMITE UNA CONEXIÓN FIABLE SOBRE CUALQUIER TIPO DE RED (FIABLE O NO) DE SESIÓN, PRESENTACIÓN Y APLICACIÓN
  • 4. .  . Topologías de las LAN ESTRELLA BUS ANILLO
  • 6.  El IP (INTERNET PROTOCOLO) Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red.
  • 7. REDES DE ACCESO A INTERNET ENCONTRAMOS: ACCESO TELEFÓNICO: EL PPP ACCESO ADSL ACCESO LAN EL PROTOCOLO ETHERNET FORMATO DE LA TRAMA ETHERNET TIPOS DE MEDIOS FÍSICOS EN ETHERNET DIRECCIONES LAN
  • 8.  TCP TRANSMISION CONTROL PROTOCOL ES UNO DE LOS PROTOCOLOS FUNDAMENTALES EN INTERNET. FUE CREADO ENTRE LOS AÑOS 1973 Y 1974 LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL PROTOCOLO TCP SON LAS SIGUIENTES: TCP PERMITE COLOCAR LOS DATAGRAMAS NUEVAMENTE EN ORDEN CUANDO VIENEN DEL PROTOCOLO IP. TCP PERMITE EL MONITOREO DEL FLUJO DE LOS DATOS Y ASÍ EVITA LA SATURACIÓN DE LA RED. TCP PERMITE QUE LOS DATOS SE FORMEN EN SEGMENTOS DE LONGITUD VARIADA PARA "ENTREGARLOS" AL PROTOCOLO IP. TCP PERMITE MULTIPLEXAR LOS DATOS, ES DECIR, QUE LA INFORMACIÓN QUE VIENE DE DIFERENTES FUENTES (POR EJEMPLO, APLICACIONES) EN LA MISMA LÍNEA PUEDA CIRCULAR SIMULTÁNEAMENTE. POR ÚLTIMO, TCP PERMITE COMENZAR Y FINALIZAR LA COMUNICACIÓN AMABLEMENTE
  • 9. SERVICIOS BASICOS DE INTERNET WORLD WIDE WEB CORREO ELECTRÓNICO CONVERSACIONES EN LINEA GRUPOS DE CONVERSACIÓN
  • 10. CORREO ELECTRONICO ES UN SERVICIO DE RED QUE PERMITE A LOS USUARIOS ENVIAR Y RECIBIR MENSAJES MEDIANTE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA. PRINCIPALMENTE SE USA ESTE NOMBRE PARA DENOMINAR AL SISTEMA QUE PROVEE ESTE SERVICIO EN INTERNET, MEDIANTE EL PROTOCOLO SMTP, AUNQUE POR EXTENSIÓN TAMBIÉN PUEDE VERSE APLICADO A SISTEMAS ANÁLOGOS QUE USEN OTRAS TECNOLOGÍAS. POR MEDIO DE MENSAJES DE CORREO ELECTRÓNICO SE PUEDE ENVIAR, NO SOLAMENTE TEXTO, SINO TODO TIPO DE DOCUMENTOS DIGITALES DEPENDIENDO DEL SISTEMA QUE SE USE. SU EFICIENCIA, CONVENIENCIA Y BAJO COSTE.
  • 11. MENSAJERIA INSTANTANEA ES UNA FORMA DE COMUNICACIÓN EN TIEMPO REAL ENTRE DOS O MÁS PERSONAS BASADA EN TEXTO. EL TEXTO ES ENVIADO A TRAVÉS DE DISPOSITIVOS CONECTADOS A UNA RED COMO INTERNET.
  • 12. CONCEPTOS SOBRE SEÑALES UNO DE LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL NIVEL FÍSICO ES TRANSMITIR INFORMACIÓN EN FORMA DE SEÑALES ELECTROMAGNÉTICAS. LA INFORMACIÓN QUE UTILIZAN LAS PERSONAS O LAS APLICACIONES NO ESTÁN EN UN FORMATO QUE SE PUEDA TRANSMITIR POR UNA RED. EL MEDIO DE TRANSMISIÓN FUNCIONA TRANSMITIENDO ENERGÍA EN FORMA DE SEÑALES ELECTROMAGNÉTICAS. LA INFORMACIÓN DEBEN SER CONVERTIDA A SEÑALES ELECTROMAGNÉTICAS, PARA PODER SER TRANSMITIDA
  • 13.  Conceptos sobre la transmisión de señales Perturbaciones en la transmisión EN CUALQUIER SISTEMA DE COMUNICACIONES DEBE ACEPTAR QUE LA SEÑAL QUE SE RECIBE DIFIERA DE LAS SEÑALES TRANSMITIDAS DEBIDO A DIFICULTADES SUFRIDAS EN LA TRANSMISIÓN. LAS PERTURBACIONES MÁS SIGNIFICATIVAS SON: • LA ATENUACIÓN • LA DISTORSIÓN DE RETARDO • EL RUIDO
  • 15. • VENTAJAS REDES DE COMPUTADORES ENVIO DE DATOS OPTIMIZACION DE RECURSOS COMUNICACIÓN MAS AVANZADA • DESVENTAJAS MAYOR PROBABILIDAD DE PERDIDA DE INFORMACION LA PROPIEDAD INTELECTUAL ES MAS DIFICIL DE CONTROLAR LA LEY SUELE ESTAR MAS RETRASADA SOBRE EL USO DE LAS REDES
  • 16.  INTERNET INTERNET ES UN CONJUNTO DESCENTRALIZADO DE REDES DE COMUNICACIÓN INTERCONECTADAS QUE UTILIZAN LA FAMILIA DE PROTOCOLOS TCP/IP, LO CUAL GARANTIZA QUE LAS REDES FÍSICAS HETEROGÉNEAS QUE LA COMPONEN FUNCIONEN COMO UNA RED LÓGICA ÚNICA, DE ALCANCE MUNDIAL. PRINCIPALES SERVICIOS:
  • 18.  PROTOCOLOS DE INTERNET PROTOCOLO ARCHIVO FTP TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS HTTP PAGINAS WEB IMAP ENTRADA DE CORREO IRC CHAT NNTP GRUPOS DE NOTICIAS SMTP CORREO POP3 ENTRADA DE CORREO
  • 19. BIBLIOGRAFIA GOOGLE-IMÁGENES TECNOLOGIA (2014)WWW.GOOGLE.COM/IMAGENESTECNOLOGIA ECON-REDES DE COMPUTADORAS (2013) HTTP://WWW.ECON.UBA.AR/WWW/DEPARTAMENTOS/SISTEMAS/PLAN97/TECN_INFORMAC/BRI ANO/SEOANE/TP/YQUIRO/REDES.HTM RECURSOS TIC-TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION (2013) HTTP://RECURSOSTIC.EDUCACION.ES/SECUNDARIA/EDAD/4ESOTECNOLOGIA/QUINCENA3/PDF/ QUINCENA3.PDF