SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet: es un conjunto
descentralizado de redes de
comunicación interconectadas
Internet
• Ventaja
• Inconveniente
Cuenta con información de
millones de procedencias y
con innumerables puntos de
vista.
Es necesario leer y
evaluar el material, de
fuentes diversas, por lo
que se vuelve imposible
sostener una actitud
crítica y exigente hacia el
internet.
Lectura crítica
Lectura crítica
• Estas normas generales son imperfectas, por lo que se corre el riesgo de
confundirse con ellas. Tal vez incluyan o excluyan demasiado. Pero dado el
volumen de material con que se trabaja, la necesidad de contar por lo menos
con un criterio inicial se convierte en una especie de principio digital de
emergencia.
• Al contar con un amplio conjunto de normas generales, que ofrecen un
rápido panorama sobre la clase de material con que está tratando, impone
que se realice una “lectura crítica” aunque el lector las aplique en forma
inconsciente, como suele suceder.
El usuario crítico
• Es una persona que se conecta con la Red motivado por un objetivo
bastante específico por lo que su primera función consistirá en
aprender a evaluar la credibilidad de la información que obtiene.
Debe hacer… Juicios de credibilidad ¿quién las desarrolló y por qué?
¿Cómo analizar la seguridad de
un componente que se ocupa de
la seguridad?
¿De dónde provienen los criterios
empleados, y por qué resultan
útiles?
Juicio de credibilidad
• Los juicios de credibilidad no son un rasgo exclusivo de la Internet. En muchos casos, el
juicio se basa en inferencias indirectas sobre la reputación, probidad e integridad de la
fuente. En otros, deriva de los resultados de experiencias previas con esa fuente de
información, considerada segura en función de tales resultados. Todos estos elementos
conocidos coexisten en los entornos on line, aunque a menudo toman formas diferentes.
Existen muchos signos en los que confían los usuarios, como indicadores de la seguridad de
una fuente.
• Aun así, nos topamos con otro conflicto: para que esta información sirva como signo de
confianza, el lector debe considerarla cierta. Las medidas "internas" de credibilidad, según
nuestra denominación, se relacionan en su mayoría con datos relativos a la fuente, y
dependen de juicios sobre la autoridad, objetividad o idoneidad de esa persona o institución.
En los textos comunes, las referencias bibliográficas y notas al pie suelen medir la
credibilidad.
• Casi todas las páginas de la web establecen enlaces con una o más páginas Adicionales
• Por lo tanto, a pesar de la descentralización estructural de la Internet, los aspectos prácticos
del uso crean en su interior núcleos relativamente centrales y núcleos relativamente
periféricos. Los usuarios críticos deberán contar con estrategias para hallar información.
• Pero además, es menester cuestionar los énfasis y omisiones de contenido, la manera de organizarlo
y exponerlo, y otros aspectos que pudieran obedecer a intereses específicos la información
publicada en la Internet carece de contexto. Al cuestionar el contexto de la información, es posible
analizar su entido con mayor profundidad y penetrar en un nivel más elevado de complejidad. En
segunda instancia, una lectura crítica muy distinta exigirá que nos preguntemos: ¿Qué no aparece
aquí? o ¿quién falta? Para llegar a conclusiones habrá que recurrir a los conocimientos para
observar más atentamente la organización de la información a fin de detectar los callejones sin
salida y las omisiones.
• Como hemos tratado de destacar convertirse en usuario crítico de tecnologías nuevas de
información y comunicación puede servir para aprovechar tales tecnologías y beneficiarse con
ellas, hasta cierto punto dichas tecnologías pueden limitar la capacidad u oportunidad de la lectura
crítica.
• ¿qué hacer con semejante diversidad si no se cuenta con recursos externos que permitan evaluar o
comparar tales puntos de vista? A menudo, el resultado suele ser una especie de relativismo o falta
deinterés en la totalidad
Hiperlector
• El hiperlector está dispuesto a desconfiar de los criterios y objetivos
existentes, y a estudiar en qué grado dependen del contexto ; está mejor
preparado para actuar de manera creativa, en lugar de limitarse a
aceptarlos o rechazarlos. Cuando el hiperlector observa con actitud crítica
los enlaces, y no sólo el material que éstos reúnen, logra un mayor nivel
de capacidad crítica. la hiperlectura es un enfoque crítico de los
materiales publicados en la Internet. Aplican la mirada crítica tanto al
contenido como al medio. Una habilidad especial del hiperlector es
advertir es imaginar lo que no está o podría no estar; leer las
ausencias así como las presencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura critica en internet.de zavalia.bell
Lectura critica en internet.de zavalia.bellLectura critica en internet.de zavalia.bell
Lectura critica en internet.de zavalia.bell
Sofia Zavalia
 
Lectura crítica en internet
Lectura crítica en internetLectura crítica en internet
Lectura crítica en internet
AnaInesSobrino
 
Lectura crítica en internet
Lectura crítica en internetLectura crítica en internet
Lectura crítica en internet
rodrigodf96
 
Lectura Crítica en internet
Lectura Crítica en internetLectura Crítica en internet
Lectura Crítica en internet
carocuezzo
 
Lectura critica en internet
Lectura critica en internetLectura critica en internet
Lectura critica en internet
memipazz
 
LECTURA CRÍTICA EN INTERNET
LECTURA CRÍTICA EN INTERNETLECTURA CRÍTICA EN INTERNET
LECTURA CRÍTICA EN INTERNET
Guada Alurralde
 
Lectura crítica en internet guillén y viaña
Lectura crítica en internet  guillén y viañaLectura crítica en internet  guillén y viaña
Lectura crítica en internet guillén y viaña
josefinaviana
 
Lectura critica en internet
Lectura critica en internetLectura critica en internet
Lectura critica en internet
federicomedici
 
Lectura crítica en internet power moreno y sal
Lectura crítica en internet power moreno y salLectura crítica en internet power moreno y sal
Lectura crítica en internet power moreno y sal
guadalupefs
 
Lectura critica en internet martina teran y gaston cebe
Lectura critica en internet martina teran y gaston cebeLectura critica en internet martina teran y gaston cebe
Lectura critica en internet martina teran y gaston cebe
martuteran
 

La actualidad más candente (13)

Lectura critica en internet.de zavalia.bell
Lectura critica en internet.de zavalia.bellLectura critica en internet.de zavalia.bell
Lectura critica en internet.de zavalia.bell
 
Lectura crítica en internet
Lectura crítica en internetLectura crítica en internet
Lectura crítica en internet
 
Lectura crítica en internet
Lectura crítica en internetLectura crítica en internet
Lectura crítica en internet
 
Lci barbara g y julieta v terminado
Lci barbara g y julieta v terminadoLci barbara g y julieta v terminado
Lci barbara g y julieta v terminado
 
Lectura Crítica en internet
Lectura Crítica en internetLectura Crítica en internet
Lectura Crítica en internet
 
Lectura critica en internet
Lectura critica en internetLectura critica en internet
Lectura critica en internet
 
LECTURA CRÍTICA EN INTERNET
LECTURA CRÍTICA EN INTERNETLECTURA CRÍTICA EN INTERNET
LECTURA CRÍTICA EN INTERNET
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Lectura crítica en internet guillén y viaña
Lectura crítica en internet  guillén y viañaLectura crítica en internet  guillén y viaña
Lectura crítica en internet guillén y viaña
 
Lectura crítica en Internet
Lectura crítica en Internet Lectura crítica en Internet
Lectura crítica en Internet
 
Lectura critica en internet
Lectura critica en internetLectura critica en internet
Lectura critica en internet
 
Lectura crítica en internet power moreno y sal
Lectura crítica en internet power moreno y salLectura crítica en internet power moreno y sal
Lectura crítica en internet power moreno y sal
 
Lectura critica en internet martina teran y gaston cebe
Lectura critica en internet martina teran y gaston cebeLectura critica en internet martina teran y gaston cebe
Lectura critica en internet martina teran y gaston cebe
 

Similar a Internet

Lectura crítica en Internet
Lectura crítica en InternetLectura crítica en Internet
Lectura crítica en Internet
AnaInesSobrino
 
Lectura Crítica en Internet
Lectura Crítica en InternetLectura Crítica en Internet
Lectura Crítica en Internet
lourdeskasznar
 
1111112222335626215432
11111122223356262154321111112222335626215432
1111112222335626215432
pilardezavalia
 
Lectura crítica en internet
Lectura crítica en internetLectura crítica en internet
Lectura crítica en internet
camisolbes
 
Power lectura critica en internet
Power lectura critica en internetPower lectura critica en internet
Power lectura critica en internet
guillo1997
 
La lectura critica en internet salas paz jerez
La lectura critica en internet salas paz jerezLa lectura critica en internet salas paz jerez
La lectura critica en internet salas paz jerez
Ignacio Jerez
 
Lectura crítica en Internet
Lectura crítica en InternetLectura crítica en Internet
Lectura crítica en Internet
Feligb
 
Lectura crítica en internet 2
Lectura crítica en internet 2Lectura crítica en internet 2
Lectura crítica en internet 2
Guada Alurralde
 
Lectura crítica en internet 2
Lectura crítica en internet 2Lectura crítica en internet 2
Lectura crítica en internet 2
Guada Alurralde
 
Internet/ Perez - Ferrao
Internet/ Perez - FerraoInternet/ Perez - Ferrao
Internet/ Perez - Ferrao
Ismaperez1996
 
Lectura critica de internet
Lectura critica de internetLectura critica de internet
Lectura critica de internet
roblesteranjp
 
Lectura critica en internet
Lectura critica en internetLectura critica en internet
Lectura critica en internet
Gonza Scarlata
 
Lectura critica en internet
Lectura critica en internetLectura critica en internet
Lectura critica en internet
geroxh
 

Similar a Internet (17)

Lectura crítica en Internet
Lectura crítica en InternetLectura crítica en Internet
Lectura crítica en Internet
 
Lectura Crítica en Internet
Lectura Crítica en InternetLectura Crítica en Internet
Lectura Crítica en Internet
 
1111112222335626215432
11111122223356262154321111112222335626215432
1111112222335626215432
 
Lectura crítica en internet
Lectura crítica en internetLectura crítica en internet
Lectura crítica en internet
 
Power lectura critica en internet
Power lectura critica en internetPower lectura critica en internet
Power lectura critica en internet
 
Lectura critica en internet power point
Lectura critica en internet power pointLectura critica en internet power point
Lectura critica en internet power point
 
La lectura critica en internet salas paz jerez
La lectura critica en internet salas paz jerezLa lectura critica en internet salas paz jerez
La lectura critica en internet salas paz jerez
 
Lectura crítica en Internet
Lectura crítica en InternetLectura crítica en Internet
Lectura crítica en Internet
 
Lectura crítica en internet 2
Lectura crítica en internet 2Lectura crítica en internet 2
Lectura crítica en internet 2
 
Lectura crítica en internet 2
Lectura crítica en internet 2Lectura crítica en internet 2
Lectura crítica en internet 2
 
Lectura crítica en internet power moreno y sal
Lectura crítica en internet power moreno y salLectura crítica en internet power moreno y sal
Lectura crítica en internet power moreno y sal
 
Lectura critica en internet az mv
Lectura critica en internet az mvLectura critica en internet az mv
Lectura critica en internet az mv
 
Internet/ Perez - Ferrao
Internet/ Perez - FerraoInternet/ Perez - Ferrao
Internet/ Perez - Ferrao
 
Lectura critica de internet
Lectura critica de internetLectura critica de internet
Lectura critica de internet
 
Presentacion LECTURA CRÍTICA EN INTERNET
Presentacion LECTURA CRÍTICA EN INTERNETPresentacion LECTURA CRÍTICA EN INTERNET
Presentacion LECTURA CRÍTICA EN INTERNET
 
Lectura critica en internet
Lectura critica en internetLectura critica en internet
Lectura critica en internet
 
Lectura critica en internet
Lectura critica en internetLectura critica en internet
Lectura critica en internet
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Internet

  • 1. Internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas
  • 2. Internet • Ventaja • Inconveniente Cuenta con información de millones de procedencias y con innumerables puntos de vista. Es necesario leer y evaluar el material, de fuentes diversas, por lo que se vuelve imposible sostener una actitud crítica y exigente hacia el internet. Lectura crítica
  • 3. Lectura crítica • Estas normas generales son imperfectas, por lo que se corre el riesgo de confundirse con ellas. Tal vez incluyan o excluyan demasiado. Pero dado el volumen de material con que se trabaja, la necesidad de contar por lo menos con un criterio inicial se convierte en una especie de principio digital de emergencia. • Al contar con un amplio conjunto de normas generales, que ofrecen un rápido panorama sobre la clase de material con que está tratando, impone que se realice una “lectura crítica” aunque el lector las aplique en forma inconsciente, como suele suceder.
  • 4. El usuario crítico • Es una persona que se conecta con la Red motivado por un objetivo bastante específico por lo que su primera función consistirá en aprender a evaluar la credibilidad de la información que obtiene. Debe hacer… Juicios de credibilidad ¿quién las desarrolló y por qué? ¿Cómo analizar la seguridad de un componente que se ocupa de la seguridad? ¿De dónde provienen los criterios empleados, y por qué resultan útiles?
  • 5. Juicio de credibilidad • Los juicios de credibilidad no son un rasgo exclusivo de la Internet. En muchos casos, el juicio se basa en inferencias indirectas sobre la reputación, probidad e integridad de la fuente. En otros, deriva de los resultados de experiencias previas con esa fuente de información, considerada segura en función de tales resultados. Todos estos elementos conocidos coexisten en los entornos on line, aunque a menudo toman formas diferentes. Existen muchos signos en los que confían los usuarios, como indicadores de la seguridad de una fuente. • Aun así, nos topamos con otro conflicto: para que esta información sirva como signo de confianza, el lector debe considerarla cierta. Las medidas "internas" de credibilidad, según nuestra denominación, se relacionan en su mayoría con datos relativos a la fuente, y dependen de juicios sobre la autoridad, objetividad o idoneidad de esa persona o institución. En los textos comunes, las referencias bibliográficas y notas al pie suelen medir la credibilidad. • Casi todas las páginas de la web establecen enlaces con una o más páginas Adicionales • Por lo tanto, a pesar de la descentralización estructural de la Internet, los aspectos prácticos del uso crean en su interior núcleos relativamente centrales y núcleos relativamente periféricos. Los usuarios críticos deberán contar con estrategias para hallar información.
  • 6. • Pero además, es menester cuestionar los énfasis y omisiones de contenido, la manera de organizarlo y exponerlo, y otros aspectos que pudieran obedecer a intereses específicos la información publicada en la Internet carece de contexto. Al cuestionar el contexto de la información, es posible analizar su entido con mayor profundidad y penetrar en un nivel más elevado de complejidad. En segunda instancia, una lectura crítica muy distinta exigirá que nos preguntemos: ¿Qué no aparece aquí? o ¿quién falta? Para llegar a conclusiones habrá que recurrir a los conocimientos para observar más atentamente la organización de la información a fin de detectar los callejones sin salida y las omisiones. • Como hemos tratado de destacar convertirse en usuario crítico de tecnologías nuevas de información y comunicación puede servir para aprovechar tales tecnologías y beneficiarse con ellas, hasta cierto punto dichas tecnologías pueden limitar la capacidad u oportunidad de la lectura crítica. • ¿qué hacer con semejante diversidad si no se cuenta con recursos externos que permitan evaluar o comparar tales puntos de vista? A menudo, el resultado suele ser una especie de relativismo o falta deinterés en la totalidad
  • 7. Hiperlector • El hiperlector está dispuesto a desconfiar de los criterios y objetivos existentes, y a estudiar en qué grado dependen del contexto ; está mejor preparado para actuar de manera creativa, en lugar de limitarse a aceptarlos o rechazarlos. Cuando el hiperlector observa con actitud crítica los enlaces, y no sólo el material que éstos reúnen, logra un mayor nivel de capacidad crítica. la hiperlectura es un enfoque crítico de los materiales publicados en la Internet. Aplican la mirada crítica tanto al contenido como al medio. Una habilidad especial del hiperlector es advertir es imaginar lo que no está o podría no estar; leer las ausencias así como las presencias.