SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura Critica en Internet
Internet:
ventajas y desventajas
Ventaja
• Tiene mucha información disponible
Desventajas
• Al tener tanta información, cuenta con varios
puntos de vista distintos
• Posee información errónea, lo cual confunde al
lector
Lectura y el usuario critico
• Hay en la lectura critica ciertas normas que nos ayudan a saber el panorama
de lo que buscamos
• Estas normas son imperfectas, suelen incluir o excluir demasiado o se puede
correr el riesgo de confundirse
• El usuario se trata de una persona con un objetivo en la mente : Una
pregunta que necesita una respuesta
• Su primer imperativo es aprender a evaluar la credibilidad de la información
Preguntas que cuestionen la credibilidad de las
páginas obtenidas:
• ¿Quién las desarrolló y por qué?
• ¿Cómo analizar la seguridad de un componente que se ocupa de la
• seguridad?
• ¿De dónde provienen los criterios empleados, y por qué resultan útiles para
las diferentes clases de juicios de valor que deben emitir los lectores en el
entorno online?
Signos en los que confían los usuarios como
indicadores de la seguridad de una fuente
• La dirección electrónica o URL proporcionan el nombre y filiación
institucional de la persona
• Las partículas de terminación “.com” “.edu” nos hablan de la fuente
• Pero para que esta información sirva como signo de confianza, el lector
debe considerarla cierta.
• pero sobre todo, el lector debe considerar la información cierta
El lector confía mas en la
veracidad si
• Hay referencias bibliográficas del texto
• Si enlazan con otras paginas que completan la
información.
El lector necesita usar recursos
múltiples para buscar información
Motores de búsqueda
Links cruzados
Otros recursos técnicos
Debe analizar otros aspectos de la información
• Utilidad de la información que se obtiene
• Divulgación de la información obtenida
• Parcialidad y efectos dañinos
• Contexto y sentido de la información
• Información faltante (omisiones)
• El material como música, videos, imágenes, etc. Necesitan habilidades diferentes para su interpretación y
evaluación.
• Esto se debe a que lasTIC no pueden controlarse o corregirse solas.
Lector e hiperlector
• El hiperlector esta más preparado para hacer una lectura crítica
• Analiza y cuestiona no sólo los contenidos sino también a los medios
• También percibe los límites de la organización de la información
• La red parece no tener bordes en su
interior pero sí tiene límites que el
hiperlector puede detectar para
ubicarse en el espacio que ocupa la
información
• La falta de habilidad hace que el
usuario poco frecuente sienta a la
red como un medio de manipulación
y distorsión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestores bibliograficos
Gestores bibliograficosGestores bibliograficos
Gestores bibliograficos
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Proceso de Investigación
Proceso de InvestigaciónProceso de Investigación
Proceso de Investigación
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Ppt marco teorico
Ppt marco teoricoPpt marco teorico
Ppt marco teorico
PilarCarter
 
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
gracielaaimo
 
El Cuestionario
El CuestionarioEl Cuestionario
El Cuestionario
Jeinner Ramirez
 
Diseños Experimentales Mixtos
Diseños Experimentales MixtosDiseños Experimentales Mixtos
Diseños Experimentales Mixtos
Fabiana Garcia
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
rociogarciarr
 
Observacion particiante
Observacion particianteObservacion particiante
Observacion particiante
Jhosefin JoOzBerriO
 
La investigacion etnográfica
La investigacion etnográficaLa investigacion etnográfica
La investigacion etnográfica
Liliana Marianela Risco Díaz
 
Taller Introducción a la investigación cualitativa
Taller Introducción a la investigación cualitativaTaller Introducción a la investigación cualitativa
Taller Introducción a la investigación cualitativa
La Cabecera presenta
 
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Arelys0608
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
fernando
 
MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO
UNESUR
 
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
FUENTES CONFIABLES EN INTERNETFUENTES CONFIABLES EN INTERNET
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
huberth_PG93
 
Triangulación y análisis de datos
Triangulación y análisis de datosTriangulación y análisis de datos
Triangulación y análisis de datos
Education in the Knowledge Society PhD
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
Yurany0619
 
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
jaramillojj
 
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióNEleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
Juan Lobato Valdespino
 
Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Epistemologia 2014
Epistemologia 2014
Susana Gomez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
EneymarMendoza
 

La actualidad más candente (20)

Gestores bibliograficos
Gestores bibliograficosGestores bibliograficos
Gestores bibliograficos
 
Proceso de Investigación
Proceso de InvestigaciónProceso de Investigación
Proceso de Investigación
 
Ppt marco teorico
Ppt marco teoricoPpt marco teorico
Ppt marco teorico
 
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
 
El Cuestionario
El CuestionarioEl Cuestionario
El Cuestionario
 
Diseños Experimentales Mixtos
Diseños Experimentales MixtosDiseños Experimentales Mixtos
Diseños Experimentales Mixtos
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
 
Observacion particiante
Observacion particianteObservacion particiante
Observacion particiante
 
La investigacion etnográfica
La investigacion etnográficaLa investigacion etnográfica
La investigacion etnográfica
 
Taller Introducción a la investigación cualitativa
Taller Introducción a la investigación cualitativaTaller Introducción a la investigación cualitativa
Taller Introducción a la investigación cualitativa
 
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.Paradigmas. positivista y sociocrítico.
Paradigmas. positivista y sociocrítico.
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
 
MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO
 
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
FUENTES CONFIABLES EN INTERNETFUENTES CONFIABLES EN INTERNET
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
 
Triangulación y análisis de datos
Triangulación y análisis de datosTriangulación y análisis de datos
Triangulación y análisis de datos
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
 
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
 
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióNEleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
 
Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Epistemologia 2014
Epistemologia 2014
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Destacado

presentacion audivisual de lectura
presentacion audivisual de  lecturapresentacion audivisual de  lectura
presentacion audivisual de lectura
Gabriel Marquez
 
Lectura critica de internet
Lectura critica de internetLectura critica de internet
Lectura critica de internet
roblesteranjp
 
Lectura Crítica en internet
Lectura Crítica en internetLectura Crítica en internet
Lectura Crítica en internet
carocuezzo
 
6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto new
Mafer Laje
 
7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura
Mariae Muñoz
 
Clases de lectura
Clases de lecturaClases de lectura
Clases de lectura
Clases de lecturaClases de lectura
Clases de lectura
s9024
 
niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
Stacey Guerrero Moral
 
Qué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existenQué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existen
tonypres1
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
Telmo Viteri
 
Lectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oralLectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oral
lizbeth johana vera maldonado
 

Destacado (11)

presentacion audivisual de lectura
presentacion audivisual de  lecturapresentacion audivisual de  lectura
presentacion audivisual de lectura
 
Lectura critica de internet
Lectura critica de internetLectura critica de internet
Lectura critica de internet
 
Lectura Crítica en internet
Lectura Crítica en internetLectura Crítica en internet
Lectura Crítica en internet
 
6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto new
 
7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura
 
Clases de lectura
Clases de lecturaClases de lectura
Clases de lectura
 
Clases de lectura
Clases de lecturaClases de lectura
Clases de lectura
 
niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
 
Qué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existenQué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existen
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
 
Lectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oralLectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oral
 

Similar a Lectura critica en internet

Lectura critica en internet power point
Lectura critica en internet power pointLectura critica en internet power point
Lectura critica en internet power point
anazavaletak
 
Lectura critica en internet silv y alb
Lectura critica en internet silv y albLectura critica en internet silv y alb
Lectura critica en internet silv y alb
lujanalbornoz
 
Internet
InternetInternet
Internet
isart_97
 
lectura critica en Internet
lectura critica en Internetlectura critica en Internet
lectura critica en Internet
isart_97
 
Lectura critica en internet Sosa Lopez y Lamas
Lectura critica en internet Sosa Lopez y LamasLectura critica en internet Sosa Lopez y Lamas
Lectura critica en internet Sosa Lopez y Lamas
lourdes12389
 
Lci barbara g y julieta v terminado
Lci barbara g y julieta v terminadoLci barbara g y julieta v terminado
Lci barbara g y julieta v terminado
barbaraguersman
 
Lectura critica en internet.de zavalia.bell
Lectura critica en internet.de zavalia.bellLectura critica en internet.de zavalia.bell
Lectura critica en internet.de zavalia.bell
Sofia Zavalia
 
La lectura critica en internet salas paz jerez
La lectura critica en internet salas paz jerezLa lectura critica en internet salas paz jerez
La lectura critica en internet salas paz jerez
Ignacio Jerez
 
La lectura critica en internet salas paz jerez
La lectura critica en internet salas paz jerezLa lectura critica en internet salas paz jerez
La lectura critica en internet salas paz jerez
Ignacio Jerez
 
Internet/ Perez - Ferrao
Internet/ Perez - FerraoInternet/ Perez - Ferrao
Internet/ Perez - Ferrao
Ismaperez1996
 
Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4
Jorge Gómez
 
Lectura crítica en internet
Lectura crítica en internetLectura crítica en internet
Lectura crítica en internet
rodrigodf96
 
Lectura crítica en internet
Lectura crítica en internetLectura crítica en internet
Lectura crítica en internet
marini995
 
Lectura crítica en internet guillén y viaña
Lectura crítica en internet  guillén y viañaLectura crítica en internet  guillén y viaña
Lectura crítica en internet guillén y viaña
josefinaviana
 
Lectura crítica en Internet
Lectura crítica en InternetLectura crítica en Internet
Lectura crítica en Internet
AnaInesSobrino
 
Lectura crítica en internet
Lectura crítica en internetLectura crítica en internet
Lectura crítica en internet
AnaInesSobrino
 
dezavalia friassilva
dezavalia friassilvadezavalia friassilva
dezavalia friassilva
guadalupefs
 
1111112222335626215432
11111122223356262154321111112222335626215432
1111112222335626215432
pilardezavalia
 
Lectura critica en internet
Lectura critica en internetLectura critica en internet
Lectura critica en internet
memipazz
 
Lectura Crítica en Internet
Lectura Crítica en InternetLectura Crítica en Internet
Lectura Crítica en Internet
lourdeskasznar
 

Similar a Lectura critica en internet (20)

Lectura critica en internet power point
Lectura critica en internet power pointLectura critica en internet power point
Lectura critica en internet power point
 
Lectura critica en internet silv y alb
Lectura critica en internet silv y albLectura critica en internet silv y alb
Lectura critica en internet silv y alb
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
lectura critica en Internet
lectura critica en Internetlectura critica en Internet
lectura critica en Internet
 
Lectura critica en internet Sosa Lopez y Lamas
Lectura critica en internet Sosa Lopez y LamasLectura critica en internet Sosa Lopez y Lamas
Lectura critica en internet Sosa Lopez y Lamas
 
Lci barbara g y julieta v terminado
Lci barbara g y julieta v terminadoLci barbara g y julieta v terminado
Lci barbara g y julieta v terminado
 
Lectura critica en internet.de zavalia.bell
Lectura critica en internet.de zavalia.bellLectura critica en internet.de zavalia.bell
Lectura critica en internet.de zavalia.bell
 
La lectura critica en internet salas paz jerez
La lectura critica en internet salas paz jerezLa lectura critica en internet salas paz jerez
La lectura critica en internet salas paz jerez
 
La lectura critica en internet salas paz jerez
La lectura critica en internet salas paz jerezLa lectura critica en internet salas paz jerez
La lectura critica en internet salas paz jerez
 
Internet/ Perez - Ferrao
Internet/ Perez - FerraoInternet/ Perez - Ferrao
Internet/ Perez - Ferrao
 
Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4
 
Lectura crítica en internet
Lectura crítica en internetLectura crítica en internet
Lectura crítica en internet
 
Lectura crítica en internet
Lectura crítica en internetLectura crítica en internet
Lectura crítica en internet
 
Lectura crítica en internet guillén y viaña
Lectura crítica en internet  guillén y viañaLectura crítica en internet  guillén y viaña
Lectura crítica en internet guillén y viaña
 
Lectura crítica en Internet
Lectura crítica en InternetLectura crítica en Internet
Lectura crítica en Internet
 
Lectura crítica en internet
Lectura crítica en internetLectura crítica en internet
Lectura crítica en internet
 
dezavalia friassilva
dezavalia friassilvadezavalia friassilva
dezavalia friassilva
 
1111112222335626215432
11111122223356262154321111112222335626215432
1111112222335626215432
 
Lectura critica en internet
Lectura critica en internetLectura critica en internet
Lectura critica en internet
 
Lectura Crítica en Internet
Lectura Crítica en InternetLectura Crítica en Internet
Lectura Crítica en Internet
 

Lectura critica en internet

  • 2. Internet: ventajas y desventajas Ventaja • Tiene mucha información disponible Desventajas • Al tener tanta información, cuenta con varios puntos de vista distintos • Posee información errónea, lo cual confunde al lector
  • 3. Lectura y el usuario critico • Hay en la lectura critica ciertas normas que nos ayudan a saber el panorama de lo que buscamos • Estas normas son imperfectas, suelen incluir o excluir demasiado o se puede correr el riesgo de confundirse • El usuario se trata de una persona con un objetivo en la mente : Una pregunta que necesita una respuesta • Su primer imperativo es aprender a evaluar la credibilidad de la información
  • 4. Preguntas que cuestionen la credibilidad de las páginas obtenidas: • ¿Quién las desarrolló y por qué? • ¿Cómo analizar la seguridad de un componente que se ocupa de la • seguridad? • ¿De dónde provienen los criterios empleados, y por qué resultan útiles para las diferentes clases de juicios de valor que deben emitir los lectores en el entorno online?
  • 5. Signos en los que confían los usuarios como indicadores de la seguridad de una fuente • La dirección electrónica o URL proporcionan el nombre y filiación institucional de la persona • Las partículas de terminación “.com” “.edu” nos hablan de la fuente • Pero para que esta información sirva como signo de confianza, el lector debe considerarla cierta. • pero sobre todo, el lector debe considerar la información cierta
  • 6. El lector confía mas en la veracidad si • Hay referencias bibliográficas del texto • Si enlazan con otras paginas que completan la información. El lector necesita usar recursos múltiples para buscar información Motores de búsqueda Links cruzados Otros recursos técnicos
  • 7. Debe analizar otros aspectos de la información • Utilidad de la información que se obtiene • Divulgación de la información obtenida • Parcialidad y efectos dañinos • Contexto y sentido de la información • Información faltante (omisiones) • El material como música, videos, imágenes, etc. Necesitan habilidades diferentes para su interpretación y evaluación. • Esto se debe a que lasTIC no pueden controlarse o corregirse solas.
  • 8. Lector e hiperlector • El hiperlector esta más preparado para hacer una lectura crítica • Analiza y cuestiona no sólo los contenidos sino también a los medios • También percibe los límites de la organización de la información
  • 9. • La red parece no tener bordes en su interior pero sí tiene límites que el hiperlector puede detectar para ubicarse en el espacio que ocupa la información • La falta de habilidad hace que el usuario poco frecuente sienta a la red como un medio de manipulación y distorsión