SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Calvente 4ºB
INTERNET Y
COMUNICACIONES
VIRTUALES
Daniel Calvente 4ºB
ÍNDICE
1º ¿Qué es Internet?
2º Historia de Internet.
3º Funcionamiento de Internet.
4º La red y su influencia en la sociedad.
5º Comunidades virtuales.
6º Trabajo con documentos compartidos.
7º Cambio de hábitos en la sociedad.
Daniel Calvente 4ºB
1. ¿QUÉ ES INTERNET?
Internet es una red de ordenadores mundial (WAN) que, mediante el uso
de protocolos, permite su conexión entre ordenadores de otras redes de
ámbito más pequeño en cualquier parte del mundo.
Ver la TV, escuchar la radio, enviar correos…
Intercambiar archivos, llamar, almacenar
Jugar on-line, vender, comprar…
Crear apps, páginas webs y blogs.
Instalar ordenadores en cualquier parte del
mundo.
Hoy en día, podemos
usar la red para:
Daniel Calvente 4ºB
2. HISTORIA DE INTERNET.
AÑO QUÉ OCURRIÓ
1965 - Primera conexión WAN
1969 - DARPA desarrolla ARPANET: 4 ordenadores en red en Estados Unidos
1972 - Demostración pública de ARPANET / Se crea el correo electrónico
1979 - Nace el protocolo TCP/IP
1983 - ARPANET utiliza este protocolo
1984 - ARPANET se divide en MILNET y ARPANET
1986 - Se crea la Red NFS (INTERNET)
1990 - ARPANET deja de existir el esqueleto de INTERNET
1991 - Se conectan más de medio millón de ordenadores a Internet
1995 - NFs Net deja de ser esqueleto de INTERNET
2006 - Se supera la cifra de mil millones de usuarios.
Tabla que resume lo más completo la historia de Internet
Daniel Calvente 4ºB
3. FUNCIONAMIENTO DE INTERNET.
Internet es la interconexión entre miles de
redes de ámbito menor. Su nombre,
internet, viene de interconnected networks
(redes interconectadas).
Para que la comunicación fuera posible, se
estableció un protocolo de red.
(Protocolo de red: conjunto de normas que
debe seguir el sistema de comunicación que
usa esa red para intercambiar información.
Internet utiliza el protocolo TCP/IP)
8
Daniel Calvente 4ºB
3.1. PROTOCOLO IP.
TIPOS DE IP DESCRIPCIÓN
IP privada Dirección de un ordenador dentro de la
red local.
IP pública Dirección asignada a router o PC al
conectarse a interntet
IP estática IP asignada por el proveedor de Internet
IP dinámica identificar a un equipo conectado a
Internet u otra red informática
Hace posible el entendimiento de la
información transferida por la red.
Daniel Calvente 4ºB
3.2. PROTOCOLOS TCP Y UDP
TCP: enviar y recibir datos por la red.
Divide lo que envía en pequeñas
partes . Conforme se van enviando,
se reciben confirmaciones de
recepción, haciéndolo seguro y sin
saturar los puertos de salida y de
entrada.
UDP: otro protoclo de transmisión,
pero prima la velocidad sobre la
calidad. Es poco fiable pero rápido.
Daniel Calvente 4ºB
4. LA RED Y SU INFLUENCIA EN LA
SOCIEDAD
Internet acumula más de 1000 redes. La red nos ofrece una
gran cantidad de servicios de diferentes tipo.
Daniel Calvente 4ºB
4.1. INTERNET EN ESPAÑA
Se pueden sacar las siguientes conclusiones de el uso de Internet en
nuestro país:
· Uso de Internet: 57% personal; 23% profesional; 8% académico
· Conexión a Internet: conexiones con ADSL y redes de cable y suponen el
72% del total.
· Servicios utilizados: correo, web, redes sociales, intercambio de
archivos…
0
12.5
25
37.5
50
2000 2002 2004 2006
Daniel Calvente 4ºB
5. COMUNIDADES VIRTUALES
Una comunidad virtual es un entorno informático a través de
Internet en el que un conjunto de individuos comparten intereses
y mantienen su relación comunicándose mediante canales
virtuales (foros, blogs…)
Hay varios aspectos a tener en cuenta al crear una comunidad
virtual:
· Cuanto más específica, será de menor tamaño y mayor
participación.
· Administrar la comunidad, moderar conversaciones y motivar el
crecimiento de la comunidad.
Daniel Calvente 4ºB
5.1. MUNDOS VIRTUALES
Aquí podemos crear nuestro personaje ,
modificar su aspecto…
El aspecto de los mundos virtuales da
una sensación de vida real, como vivir en
una segunda vida. Podemos intercambiar
conversaciones con otras personas…
Hay mundos creados para jóvenes, que
están especialmente dirigidos para
nosotros. Destacan There, Teen Second
Life …
Daniel Calvente 4ºB
5.2.1. CHATS
El término chat se conoce como
“charla” en inglés, y se refiere al
servicio de internet que permite
escribirte con otros usuarios.
Los programas de chat usan
protocolos IRC, para poder
conectarnos a un chat con este
protocolo debemos instalar un
software de cliente apropiado.
Habría que registrarse con
nombre de usuario y elegir una
sala de chat.
Daniel Calvente 4ºB
5.2.2. MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Los programas de mensajería instantánea permiten mantener
conversaciones escritas, enviar archivos, hacer presentaciones on-
line y realizar videoconferencias usando micrófono, altavoces y
demás.
En mensajería instantánea predomina Google Talk, que nos permite,
con tansolo un click, establecer conversaciones con nuestros amigos
de correo electrónico Gmail.
Daniel Calvente 4ºB
5.3. LOS FOROS
▪ Los foros son lugares de Internet, generalmente asociados a páginas
web, cuya finalidad es crear un espacio donde debatir aspectos
relacionados con el tema de la página web.
▪ Para poder participar en foros debes estar registrado y logearse
(conectarse al foro).
▪ Los subforos se encuentran dentro de los foros para archivar los hilos
de discusión por categorías.
▪ Los hilos o temas pueden ser valorados por los propios usuarios
teniendo en cuenta los conocimientos que aportan a sus lectores.
Daniel Calvente 4ºB
Los iconos facilitan la navegación por los foros.
Daniel Calvente 4ºB
Cuando accedemos a un hilo concreto de debate podemos leer
los mensajes. Cada mensaje deja información sobre el usuario.
Daniel Calvente 4ºB
Normas para usar
correctamente un foro
Al acceder
por primera
vez debemos
presentarnos
No escribir en
Mayúsculas
porque significa
que estamos
gritando
No usar insultos ni
descalificaciones
Debemos leer los
foros andes de
crear hilos para
que no los
repitamos
Daniel Calvente 4ºB
Para crear foros usaremos
estos programas:
Daniel Calvente 4ºB
5.4. LOS BLOGS
Los blogs son sitios de Internet que
están diseñados para mantener de
forma periódica la población de
noticias o comentarios por parte del
administrador.
Actualmente los blogs permiten la
inclusión de video, audio, enlaces a
noticias, etc. Y al igual que los foros,
cuando ponemos un comentario,
queda registrado el usuario.
· Blogger: usuario que
escribe en un blog.
· Permalink: enlace URL a
una entrada o post
individual ddel blog.
· Blogosfera: conjunto de
blogs asociados por una
temática común.
Daniel Calvente 4ºB
5.5. PÁGINAS WIKI
Las páginas wiki son espacios libres, de producción colectiva, en los que
los usuarios de forma totalmente altruista, aportan su trabajo en forma de
textos para aumentar y mejorar el conocimiento.
5.6. REDES SOCIALES
Las redes sociales son sitios de Internet en los que conviven personas de
todo el mundo que comparten amistad y tienen intereses similares.
Daniel Calvente 4ºB
6. TRABAJO CON DOCUMENTOS
COMPARTIDOS
Las nuevas herramientas abren un sinfín de posibilidades, como sin la
creación de sistemas operativos on-line que solo requieran una pequeña
aplicación para hacer funcionar el Hardware desde Internet.
Ya es posible trabajar de forma colectiva en documentos que se
encuentran en Internet. Podemos trabajar con procesadores de textos o
hojas de cálculo totalmente gratuito.
Daniel Calvente 4ºB
7. CAMBIO DE HÁBITOS EN LA SOCIEDAD
Gracias a los avances de Internet, ahora podemos realizar
actividades que sol se podían hacer físicamente. Ejemplos:
7.1. BÚSQUEDA DE EMPLEO POR INTERNET
Beneficios: - Empresa: menor capacitación de candidatos en menor tiempo y
menor coste de los procesos de selección.
- Trabajadores: mejor ajuste de candidaturas al perfil del trabajo, más
número de ofertas atendidas, más rapidez en los procesos de selección y
preparación de los procesos selectivos mediante simuladores y test.
Daniel Calvente 4ºB
7.2. FORMACIÓN A DISTANCIA
Las herramientas interactivas de Internet permiten al
alumno poner en práctica sus nuevos conocimientos
y autoevaluar su aprendizaje. Podemos añadir todo
tipo de multimedia y esto será de ayuda para el
alumno.
Las aulas virtuales se crean con carácter general por
las distintas comunicaciones autónomas o las páginas
educativas financiadas por empresas privadas.
Algunos sitios web donde los profesores pueden
dejar material para los alumnos son por ejemplo la
Moodle o Atutor.
Daniel Calvente 4ºB
7.3. COMPRAR POR INTERNET
Poco a poco se ha introducido en
la sociedad el hábito de realizar
compras a través de la red. En el
mundo las compras por internet
destacan por compradores que
marcan un precio en función de la
demanda del producto. Tiene
mucho éxito la compra por
internet ya que puedes hacerla
cuando quieras sin horarios.
Daniel Calvente 4ºB
7.4. UN UNIVERSO DE SERVICIOS
Las administraciones y empresas, tanto públicas como privadas, se
esfuerzan por ofrecer el mayor número de servicios a sus usuarios usando
las páginas web.
La mayoría de los servicios que podemos realizar por Internet requieren
una serie de datos y un registro de usuario, pero si el servicio tiene
carácter especial se nos solicitará el certificado digital.
Un certificado digital es un documento digital que, facilitado por
una entidad certificadora, asegura la identidad correcta del
poseedor del certificado.
Daniel Calvente 4ºB
VIDEO RESUMEN DEL TEMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
Alejandra Contreras
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 2
JsCr Diaz Espinar
 
herramientas tecnologicas para la comunicacion
herramientas tecnologicas para la comunicacionherramientas tecnologicas para la comunicacion
herramientas tecnologicas para la comunicacion
yarelis4
 
Exposicion grupo n°2
Exposicion grupo n°2Exposicion grupo n°2
Exposicion grupo n°2
Rogelis Diamon
 
Tema 7
Tema 7 Tema 7
Tema 7
dani mata
 
videoconferencia
videoconferenciavideoconferencia
videoconferencia
Yessiikiitha Chiquillo
 
Power point Concepto de la Internet
Power point Concepto de la InternetPower point Concepto de la Internet
Power point Concepto de la Internet
Gissi Mathews
 
INTERNET EN LA ACTUALIDAD
INTERNET EN LA ACTUALIDADINTERNET EN LA ACTUALIDAD
INTERNET EN LA ACTUALIDAD
Joha
 
Uso del Internet
Uso del InternetUso del Internet
Uso del Internet
wagner Domínguez
 
Internet
InternetInternet
Internet
lessypalma
 
Tema 7 presentación
Tema 7 presentaciónTema 7 presentación
Tema 7 presentación
jorge bergasa montero
 
Internet IES TORRE ATALAYA
Internet IES TORRE ATALAYAInternet IES TORRE ATALAYA
Internet IES TORRE ATALAYA
Mariaeloflow
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
marisolquisilema
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
daniisk8
 
Parte 1 unidad i - internet
Parte 1   unidad i - internetParte 1   unidad i - internet
Parte 1 unidad i - internet
Gi Preda
 
Examen presentacion ana
Examen presentacion anaExamen presentacion ana
Examen presentacion ana
anitaandreu
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
TGRSLDDR
 
Curso de Community Manager-Internet
Curso de Community Manager-InternetCurso de Community Manager-Internet
Curso de Community Manager-Internet
Construcciones Ita Coty SRL
 
Temas de internet
Temas de internetTemas de internet

La actualidad más candente (20)

Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 2
 
herramientas tecnologicas para la comunicacion
herramientas tecnologicas para la comunicacionherramientas tecnologicas para la comunicacion
herramientas tecnologicas para la comunicacion
 
Exposicion grupo n°2
Exposicion grupo n°2Exposicion grupo n°2
Exposicion grupo n°2
 
Tema 7
Tema 7 Tema 7
Tema 7
 
videoconferencia
videoconferenciavideoconferencia
videoconferencia
 
Power point Concepto de la Internet
Power point Concepto de la InternetPower point Concepto de la Internet
Power point Concepto de la Internet
 
INTERNET EN LA ACTUALIDAD
INTERNET EN LA ACTUALIDADINTERNET EN LA ACTUALIDAD
INTERNET EN LA ACTUALIDAD
 
Uso del Internet
Uso del InternetUso del Internet
Uso del Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tema 7 presentación
Tema 7 presentaciónTema 7 presentación
Tema 7 presentación
 
Internet IES TORRE ATALAYA
Internet IES TORRE ATALAYAInternet IES TORRE ATALAYA
Internet IES TORRE ATALAYA
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Parte 1 unidad i - internet
Parte 1   unidad i - internetParte 1   unidad i - internet
Parte 1 unidad i - internet
 
Examen presentacion ana
Examen presentacion anaExamen presentacion ana
Examen presentacion ana
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Curso de Community Manager-Internet
Curso de Community Manager-InternetCurso de Community Manager-Internet
Curso de Community Manager-Internet
 
Temas de internet
Temas de internetTemas de internet
Temas de internet
 

Similar a Internet y comunicaciones virtuales

Redes e internet.
Redes e internet.Redes e internet.
Redes e internet.
Alex Mariscal Romero
 
Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.
MacarenaOrroRatita
 
Tema 7 - Internet y comunidades virtuales
Tema 7 - Internet y comunidades virtualesTema 7 - Internet y comunidades virtuales
Tema 7 - Internet y comunidades virtuales
Daniel Mata
 
Internet y comunidades virtuales - Tatiana Jiménez 2º B.
Internet y comunidades virtuales - Tatiana Jiménez 2º B.Internet y comunidades virtuales - Tatiana Jiménez 2º B.
Internet y comunidades virtuales - Tatiana Jiménez 2º B.
tatiana3
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Angel Castillo
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
AntiaFreire
 
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALESINTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
Lucia_gomez
 
Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.
lucialopez98
 
tema 7 infomática
 tema 7 infomática  tema 7 infomática
tema 7 infomática
paula4d
 
Presentación: Internet
Presentación: InternetPresentación: Internet
Presentación: Internet
LauraSimoniello
 
TEMA 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
TEMA 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALESTEMA 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
TEMA 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
candela28
 
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 2
Julia Arjona
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
Jaime Rueda
 
Presentación tema 7
Presentación tema 7 Presentación tema 7
Presentación tema 7
lurimo perez
 
Presentación tema 7 2
Presentación tema 7 2Presentación tema 7 2
Presentación tema 7 2
lurimo perez
 
Internet y comunidades intelectuales óscar
Internet y comunidades intelectuales óscarInternet y comunidades intelectuales óscar
Internet y comunidades intelectuales óscar
Óscar Casco Botana
 
Internet y comunidades intelectuales
Internet y comunidades intelectualesInternet y comunidades intelectuales
Internet y comunidades intelectuales
Óscar Casco Botana
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
carlos Franco
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
Patriciayoung93
 
Examen presentacion ana
Examen presentacion anaExamen presentacion ana
Examen presentacion ana
anitaandreu
 

Similar a Internet y comunicaciones virtuales (20)

Redes e internet.
Redes e internet.Redes e internet.
Redes e internet.
 
Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.
 
Tema 7 - Internet y comunidades virtuales
Tema 7 - Internet y comunidades virtualesTema 7 - Internet y comunidades virtuales
Tema 7 - Internet y comunidades virtuales
 
Internet y comunidades virtuales - Tatiana Jiménez 2º B.
Internet y comunidades virtuales - Tatiana Jiménez 2º B.Internet y comunidades virtuales - Tatiana Jiménez 2º B.
Internet y comunidades virtuales - Tatiana Jiménez 2º B.
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALESINTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
 
Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.
 
tema 7 infomática
 tema 7 infomática  tema 7 infomática
tema 7 infomática
 
Presentación: Internet
Presentación: InternetPresentación: Internet
Presentación: Internet
 
TEMA 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
TEMA 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALESTEMA 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
TEMA 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
 
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 2
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Presentación tema 7
Presentación tema 7 Presentación tema 7
Presentación tema 7
 
Presentación tema 7 2
Presentación tema 7 2Presentación tema 7 2
Presentación tema 7 2
 
Internet y comunidades intelectuales óscar
Internet y comunidades intelectuales óscarInternet y comunidades intelectuales óscar
Internet y comunidades intelectuales óscar
 
Internet y comunidades intelectuales
Internet y comunidades intelectualesInternet y comunidades intelectuales
Internet y comunidades intelectuales
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Examen presentacion ana
Examen presentacion anaExamen presentacion ana
Examen presentacion ana
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (11)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Internet y comunicaciones virtuales

  • 1. Daniel Calvente 4ºB INTERNET Y COMUNICACIONES VIRTUALES
  • 2. Daniel Calvente 4ºB ÍNDICE 1º ¿Qué es Internet? 2º Historia de Internet. 3º Funcionamiento de Internet. 4º La red y su influencia en la sociedad. 5º Comunidades virtuales. 6º Trabajo con documentos compartidos. 7º Cambio de hábitos en la sociedad.
  • 3. Daniel Calvente 4ºB 1. ¿QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de ordenadores mundial (WAN) que, mediante el uso de protocolos, permite su conexión entre ordenadores de otras redes de ámbito más pequeño en cualquier parte del mundo. Ver la TV, escuchar la radio, enviar correos… Intercambiar archivos, llamar, almacenar Jugar on-line, vender, comprar… Crear apps, páginas webs y blogs. Instalar ordenadores en cualquier parte del mundo. Hoy en día, podemos usar la red para:
  • 4. Daniel Calvente 4ºB 2. HISTORIA DE INTERNET. AÑO QUÉ OCURRIÓ 1965 - Primera conexión WAN 1969 - DARPA desarrolla ARPANET: 4 ordenadores en red en Estados Unidos 1972 - Demostración pública de ARPANET / Se crea el correo electrónico 1979 - Nace el protocolo TCP/IP 1983 - ARPANET utiliza este protocolo 1984 - ARPANET se divide en MILNET y ARPANET 1986 - Se crea la Red NFS (INTERNET) 1990 - ARPANET deja de existir el esqueleto de INTERNET 1991 - Se conectan más de medio millón de ordenadores a Internet 1995 - NFs Net deja de ser esqueleto de INTERNET 2006 - Se supera la cifra de mil millones de usuarios. Tabla que resume lo más completo la historia de Internet
  • 5. Daniel Calvente 4ºB 3. FUNCIONAMIENTO DE INTERNET. Internet es la interconexión entre miles de redes de ámbito menor. Su nombre, internet, viene de interconnected networks (redes interconectadas). Para que la comunicación fuera posible, se estableció un protocolo de red. (Protocolo de red: conjunto de normas que debe seguir el sistema de comunicación que usa esa red para intercambiar información. Internet utiliza el protocolo TCP/IP) 8
  • 6. Daniel Calvente 4ºB 3.1. PROTOCOLO IP. TIPOS DE IP DESCRIPCIÓN IP privada Dirección de un ordenador dentro de la red local. IP pública Dirección asignada a router o PC al conectarse a interntet IP estática IP asignada por el proveedor de Internet IP dinámica identificar a un equipo conectado a Internet u otra red informática Hace posible el entendimiento de la información transferida por la red.
  • 7. Daniel Calvente 4ºB 3.2. PROTOCOLOS TCP Y UDP TCP: enviar y recibir datos por la red. Divide lo que envía en pequeñas partes . Conforme se van enviando, se reciben confirmaciones de recepción, haciéndolo seguro y sin saturar los puertos de salida y de entrada. UDP: otro protoclo de transmisión, pero prima la velocidad sobre la calidad. Es poco fiable pero rápido.
  • 8. Daniel Calvente 4ºB 4. LA RED Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD Internet acumula más de 1000 redes. La red nos ofrece una gran cantidad de servicios de diferentes tipo.
  • 9. Daniel Calvente 4ºB 4.1. INTERNET EN ESPAÑA Se pueden sacar las siguientes conclusiones de el uso de Internet en nuestro país: · Uso de Internet: 57% personal; 23% profesional; 8% académico · Conexión a Internet: conexiones con ADSL y redes de cable y suponen el 72% del total. · Servicios utilizados: correo, web, redes sociales, intercambio de archivos… 0 12.5 25 37.5 50 2000 2002 2004 2006
  • 10. Daniel Calvente 4ºB 5. COMUNIDADES VIRTUALES Una comunidad virtual es un entorno informático a través de Internet en el que un conjunto de individuos comparten intereses y mantienen su relación comunicándose mediante canales virtuales (foros, blogs…) Hay varios aspectos a tener en cuenta al crear una comunidad virtual: · Cuanto más específica, será de menor tamaño y mayor participación. · Administrar la comunidad, moderar conversaciones y motivar el crecimiento de la comunidad.
  • 11. Daniel Calvente 4ºB 5.1. MUNDOS VIRTUALES Aquí podemos crear nuestro personaje , modificar su aspecto… El aspecto de los mundos virtuales da una sensación de vida real, como vivir en una segunda vida. Podemos intercambiar conversaciones con otras personas… Hay mundos creados para jóvenes, que están especialmente dirigidos para nosotros. Destacan There, Teen Second Life …
  • 12. Daniel Calvente 4ºB 5.2.1. CHATS El término chat se conoce como “charla” en inglés, y se refiere al servicio de internet que permite escribirte con otros usuarios. Los programas de chat usan protocolos IRC, para poder conectarnos a un chat con este protocolo debemos instalar un software de cliente apropiado. Habría que registrarse con nombre de usuario y elegir una sala de chat.
  • 13. Daniel Calvente 4ºB 5.2.2. MENSAJERÍA INSTANTÁNEA Los programas de mensajería instantánea permiten mantener conversaciones escritas, enviar archivos, hacer presentaciones on- line y realizar videoconferencias usando micrófono, altavoces y demás. En mensajería instantánea predomina Google Talk, que nos permite, con tansolo un click, establecer conversaciones con nuestros amigos de correo electrónico Gmail.
  • 14. Daniel Calvente 4ºB 5.3. LOS FOROS ▪ Los foros son lugares de Internet, generalmente asociados a páginas web, cuya finalidad es crear un espacio donde debatir aspectos relacionados con el tema de la página web. ▪ Para poder participar en foros debes estar registrado y logearse (conectarse al foro). ▪ Los subforos se encuentran dentro de los foros para archivar los hilos de discusión por categorías. ▪ Los hilos o temas pueden ser valorados por los propios usuarios teniendo en cuenta los conocimientos que aportan a sus lectores.
  • 15. Daniel Calvente 4ºB Los iconos facilitan la navegación por los foros.
  • 16. Daniel Calvente 4ºB Cuando accedemos a un hilo concreto de debate podemos leer los mensajes. Cada mensaje deja información sobre el usuario.
  • 17. Daniel Calvente 4ºB Normas para usar correctamente un foro Al acceder por primera vez debemos presentarnos No escribir en Mayúsculas porque significa que estamos gritando No usar insultos ni descalificaciones Debemos leer los foros andes de crear hilos para que no los repitamos
  • 18. Daniel Calvente 4ºB Para crear foros usaremos estos programas:
  • 19. Daniel Calvente 4ºB 5.4. LOS BLOGS Los blogs son sitios de Internet que están diseñados para mantener de forma periódica la población de noticias o comentarios por parte del administrador. Actualmente los blogs permiten la inclusión de video, audio, enlaces a noticias, etc. Y al igual que los foros, cuando ponemos un comentario, queda registrado el usuario. · Blogger: usuario que escribe en un blog. · Permalink: enlace URL a una entrada o post individual ddel blog. · Blogosfera: conjunto de blogs asociados por una temática común.
  • 20. Daniel Calvente 4ºB 5.5. PÁGINAS WIKI Las páginas wiki son espacios libres, de producción colectiva, en los que los usuarios de forma totalmente altruista, aportan su trabajo en forma de textos para aumentar y mejorar el conocimiento. 5.6. REDES SOCIALES Las redes sociales son sitios de Internet en los que conviven personas de todo el mundo que comparten amistad y tienen intereses similares.
  • 21. Daniel Calvente 4ºB 6. TRABAJO CON DOCUMENTOS COMPARTIDOS Las nuevas herramientas abren un sinfín de posibilidades, como sin la creación de sistemas operativos on-line que solo requieran una pequeña aplicación para hacer funcionar el Hardware desde Internet. Ya es posible trabajar de forma colectiva en documentos que se encuentran en Internet. Podemos trabajar con procesadores de textos o hojas de cálculo totalmente gratuito.
  • 22. Daniel Calvente 4ºB 7. CAMBIO DE HÁBITOS EN LA SOCIEDAD Gracias a los avances de Internet, ahora podemos realizar actividades que sol se podían hacer físicamente. Ejemplos: 7.1. BÚSQUEDA DE EMPLEO POR INTERNET Beneficios: - Empresa: menor capacitación de candidatos en menor tiempo y menor coste de los procesos de selección. - Trabajadores: mejor ajuste de candidaturas al perfil del trabajo, más número de ofertas atendidas, más rapidez en los procesos de selección y preparación de los procesos selectivos mediante simuladores y test.
  • 23. Daniel Calvente 4ºB 7.2. FORMACIÓN A DISTANCIA Las herramientas interactivas de Internet permiten al alumno poner en práctica sus nuevos conocimientos y autoevaluar su aprendizaje. Podemos añadir todo tipo de multimedia y esto será de ayuda para el alumno. Las aulas virtuales se crean con carácter general por las distintas comunicaciones autónomas o las páginas educativas financiadas por empresas privadas. Algunos sitios web donde los profesores pueden dejar material para los alumnos son por ejemplo la Moodle o Atutor.
  • 24. Daniel Calvente 4ºB 7.3. COMPRAR POR INTERNET Poco a poco se ha introducido en la sociedad el hábito de realizar compras a través de la red. En el mundo las compras por internet destacan por compradores que marcan un precio en función de la demanda del producto. Tiene mucho éxito la compra por internet ya que puedes hacerla cuando quieras sin horarios.
  • 25. Daniel Calvente 4ºB 7.4. UN UNIVERSO DE SERVICIOS Las administraciones y empresas, tanto públicas como privadas, se esfuerzan por ofrecer el mayor número de servicios a sus usuarios usando las páginas web. La mayoría de los servicios que podemos realizar por Internet requieren una serie de datos y un registro de usuario, pero si el servicio tiene carácter especial se nos solicitará el certificado digital. Un certificado digital es un documento digital que, facilitado por una entidad certificadora, asegura la identidad correcta del poseedor del certificado.
  • 26. Daniel Calvente 4ºB VIDEO RESUMEN DEL TEMA