SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 7: INTERNET Y
COMUNIDADES VIRTUALES
ÍNDICE
● ¿Qué es Internet?
● Historia de Internet
● Funcionamiento de Internet
● La red y su influencia en la sociedad
● Comunidades virtual
● Seguridad en las comunidades virtuales
● Búsqueda de empleo por Internet
INTERNETINTERNET
Internet es una red de ordenadores mundial (WAN) que, mediante la
utilización de protocolos como TCP/IP, permite que estén conectados
entre sí ordenadores de otras redes de ámbito más pequeño en
cualquier parte del mundo.
UTILIDADES DE LA REDUTILIDADES DE LA RED
●Ver la televisión y escuchar la radio.
●Enviar correos y documentos electrónicos.
●Intercambiar nuestros archivos con otros ordenadores de la Red.
●Realizar llamadas telefónicas y videoconferencias.
●Aportar conocimiento y almacenar mensajes de texto.
●Jugar on-line con otros usuarios de cualquier parte del mundo.
●Realizar operaciones comerciales y transacciones económicas.
●Almacenar archivos y crearlos con aplicaciones on-line.
●Instalar y administrar ordenadores en cualquier parte del mundo.
HISTORIA DE INTERNET
1965 Primera conexión entre dos ordenadores remotos.
1969 DARPA comienza el desarrollo de ARPANET.
Dispone de cuatro ordenadores en red en
Distintas ubicaciones de Estados Unidos.
1972 Demostración pública del funcionamiento de ARPANET.
Creación del software para correo electrónico.
1979 Nace el protocolo TCP/IP.
1983 ARPANET utiliza el protocolo TPC/IP.
1984 ARPANET se divide en MILNET y en la nueva ARPANET.
1986 Se crea la red NFSNet para los centros de
Investigación de EE UU y se integra en
ARPANET. Desde entonces se conoce esta
Red como internet.
1990 ARPANET desaparece.
1991 Más de medio millón de ordenadores con internet.
1995 La gestión del tráfico pasa a manos de los
Proveedores privados.
1998 Nace Google, el buscador mas utilizado
en la web
2011 Más de 2M de usuarios.
HISTORIA DE INTERNET
FUNCIONAMIENTO DE INTERNET
Para poder establecer la comunicación entre los diversos tipos de
redes y ordenadores se estandarizó lo que llamamos protocolo de
red.
Un protocolo de red es un conjunto de normas que debe seguir el
sistema de comunicación que utiliza dicha red para intercambiar
información sobre sus terminales.
Existen páginas web donde te proporcionan tu IP pública como
http://www.whatismyip.com/
PROTOCOLO IP
● El protocolo IP es el encargado del transporte de la información
transferida por la Red.
● Podemos diferenciar varios tipos de IP:
- IP privada. Es la dirección que tiene un ordenador dentro de su red
local.
- IP pública. Es una dirección IP que se asigna a un ordenador o a
un router siempre que se conecta a Internet.
- IP estática. Es una IP asignada por el proveedor de Internet con
carácter permanente.
- IP dinámica. Es la diferente IP asignada a nuestro ordenador o
router cada vez que se inicia.
interacción
Protocolo TCP y UDP
El protocolo TPC se utiliza para enviar y recibir los datos por la Red. Este
protocolo divide el archivo en pequeños paquetes que son enviados
paulatinamente a su destinatario.
El protocolo UDP es otro protocolo de transmisión de datos, pero en este
caso la velocidad prima sobre la calidad de entrega. Se trata de un
protocolo no fiable porque no confirma que el receptor haya recibido la
información.
Tabla de atributos de TCP y UDP
TCP UDP
Confiable No confiable
Orientado a la conexión No orientado a la conexión
Lento Rápido
INTERNET EN ESPAÑA
Observando los datos obtenidos por el Estudio General de Medios
podemos observar cómo ha evolucionado la situación en Internet en
nuestro país:
 Lugar de acceso: 80% desde casa, 35% desde el lugar de trabajo,
10% en centros de estudios y 5% en puntos de acceso públicos.
 Conexiones a Internet: las conexiones en el hogar se realizan
fundamentalmente con ADSL.
 Servicios utilizados: correo electrónico, 86%; buscador web, 70%;
uso de redes sociales, 54%;mensajería instantánea, 37%;
intercambio de archivos P2P, 20%.
 Los contenidos más consumidos de Internet son:noticias y
actualidad, 54%; visionado de videos, 36%; música por la red, 34%;
comercio electrónico, 10% y juegos en la red, 10%.
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Feb/Mar 2010
Abr/May 2010
Oct/Nov 2010
Feb/Mar 2011
Abr/May 2011
Oct/Nov 2011
0
10
20
30
40
50
60
EVOLUCIÓN DE USUARIOS ÚLTIMO MES
% individuos
INTERNET EN EL MUNDO
En la actualidad, gracias a Internet y a su servicio en la web, millones de
personas tienen acceso libre a una gran cantidad de información, lo que
hace años era imposible imaginar. Este efecto se conoce como la
globalización del conocimiento.
África
Asia
Media mundial
Oriente medio
Latinoamérica
Europa
Australia/Oceanía
Norteamérica
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
Índice de penetración de Internet en las distintas regiones del mundo (2011)
Rango de penetración
COMUNIDADES VIRTUALES
Una comunidad virtual es un entorno informático a través de Internet en
el que un conjunto de individuos que comparten una serie de intereses
se comunican y relacionan a través de canales virtuales.
Sitios web para crear comunidades virtuales:
http://ciudadfutura.org.es/
http://www.yuku.com/
CORREO ELECTRÓNICO
El correo electrónico también conocido como e-mail es un servicio que
permite enviar y recibir mensajes entre los usuarios.
Existen dos formas de utilizar el correo electrónico:
● A través de la web o Webmail.
● A través de programas especializados.
LISTAS DE DISTRIBUICIÓN
También conocidas como listas de correo, son sistemas de envío de
mensajes simultáneos a todos los miembros que están suscritos en los
mismos.
Páginas web para crear listas de distribución:
https://es.groups.yahoo.com/neo
http://www.egrupos.net/
https://groups.google.com/forum/#!overview
GRUPO NOTICIAS
Los grupos noticia o News son sistemas de comunicación basados en el
protocolo NNTP (Protocolo de transferencia de noticias en la Red).
Otra forma de acceder a las noticias en Internet es a través de canales
de noticias RSS, también conocidos como canales de redifusión o
sindicación web.
Su funcionamiento se basa en extraer noticias
publicadas en una página web para ser leídas
desde un programa específico denominado
agregador o lector de fuentes RSS, visualizadas
directamente en nuestro navegador mediante
lectores web o aprovechadas para dar contenido
a otra página web diferente.
CHAT
Se refiere al servicio de Internet que permite mantener conversaciones
escritas con otros usuarios de la red de forma instantánea.
MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Funciona de forma similar a un chat, pero precisa de una cuenta de
correo electrónico que se utiliza como emisora y receptora de los
mensajes.
WhatsApp
Esta aplicación de smartphone no utiliza el correo electrónico como
enlace de comunicación, sino que identifica a los usuarios mediante su
número de teléfono móvil y utilizando la transmisión de datos de red de
estos terminales; permite enviar y recibir mensajes de texto, fotografías
o vídeos siempre que los usuarios participantes tengan instalada la
aplicación en su Smartphone.
Cuando instalamos WhatsApp en nuestro teléfono,
la aplicación busca automáticamente usuarios de
WhatsApp en todos nuestra agenda de contactos
y agrega a los favoritos aquellos que también tengan
instalada la aplicación.
Skype
Se trata de una aplicación multiplataforma y multidispositivo cuyo
objetivo es realizar comunicaciones entre usuarios de skype o incluso
con teléfonos ajenos a Internet.
Si nos comunicamos con otro usuario de skype podremos realizar
llamada, videollamada, chat o compartir escritorio de forma gratuita, ya
que solo consume nuestra conexión a Internet.
Skype también ofrece la posibilidad de
realizar llamadas desde nuestro ordena-
dor o dispositivo a un teléfono. Esta co-
municación es barata porque la llamada
telefónica se realiza desde los servidores
de Skype al teléfono indicado. Para utilizar
este servicio debemos disponer de crédito
en nuestra cuenta
LOS FOROS
Son lugares de internet, generalmente asociados a páginas web, cuya
finalidad es crear un espacio donde debatir aspectos relacionados con el
tema de esa página.
Páginas de creación de foros:
http://www.foroactivo.com/
http://www.forogratis.es/
http://www.creatuforo.com/
Términos relacionados con los foros:
LoginLogin: autentificación de un usuario para
acceder a un foro.
Moderador: administrador del foro que
vigila el cumplimiento de las normas del
mismo y puede expulsar del foro a los
usuarios que no las respeten.
Post: término en inglés para referirse a un
mensaje dentro de un foro.
Firma: texto fijo establecido por el usuario
para que se sitúe de forma automática al
final de cada cuerpo de mensaje escrito por
él.
Hilo: conjunto de respuestas escritas ante
una cuestión planteada por un usuario.
BLOGS
Son sitios de Internet diseñados para que el administrador pueda
publicar de forma periódica sus noticias o comentarios.
Páginas de creación de blogs:
https://es.wordpress.com/
http://www.hazblog.com/
Términos relacionados con los blogs
Bloguero o blogger Usuario que escribe en blogs
Permalink Enlace URL a una entrada o post individual del bog
Blogosfera Conjunto de blogs de un tema común
Entrada o post Unidad de publicación consistente en noticias o artículos
de texto junto con fotografías, audios o vídeos.
PÁGINAS WIKI
Son espacios libres, de producción colectiva, en los que los usuarios, de
forma totalmente altruista, aportan su trabajo en forma de textos con el
fin de compartir sus conocimientos.
Las wikis no suelen limitar el acceso ni requieren identificación para
poder editar contenidos, por lo que cualquier persona que navega por
ellas puede convertirse en colaborador con un simple clic.
El mayor ejemplo de este tipo de páginas es Wikipedia.
Creación de páginas wiki:
http://www.wikispaces.com/
http://es.wikia.com/Wikia
http://www.wikidot.com/
REDES SOCIALES
Son sitios de Internet en los que personas de todo el mundo comparten
amistad o tienen intereses comunes.
Principales redes sociales:
Facebook
MySpace
Twitter
Orkut
Hi5
Linkedin
Netlog
Xing
Ning
Hyves
0 10 20 30 40 50 60
51 %
20 %
17 %
15 %
11 %
9 %
8 %
3 %
2 %
1 %
Índice de penetración de las redes sociales en el mundo
SEGURIDAD EN LAS
COMUNIDADES VIRTUALES
El ciberbullyng es una forma de acoso entre iguales que surgió de las
nuevas tecnologías, utilizando el teléfono móvil y los servicios de
Internet, algunos usuarios amenazan, insultan, humillan o desprestigian
a otros.
SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD
Uno de los principales errores es repetir nuestros datos personales en
todos los sitios de nuestro interés, ya que corremos el riesgo de que
alguien llegue a conocer estos datos y utilizarlos para hacerse pasar por
nosotros.
Esto es conocido como suplantación de identidad y puede causarnos
muchos problemas, desde conflictos con nuestros contactos, comisión
de estafas en nuestro nombre o cualquier tipo de fraude.
Siempre debes proteger tus datos
personales como nombre y
apellidos, dirección, DNI, teléfono,
fotografías, etc.
CONSEJOS DE SEGURIDAD
● Nunca subas fotos ni vídeos comprometedores a Internet, pueden
llegar a manos extrañas y utilizarlos para hacerte daño.
● Nunca facilites datos exactos en tus perfiles, pueden terminar en
manos de desconocidos.
● Configura tus perfiles para que solo los vean tus amigos directos.
● No te des de alta en estos servicios si eres menor de 14 años.
● Desconfía de los datos que te dan usuarios desconocidos, pueden
no ser ciertos y las imágenes pueden no ser suyas.
● Consulta a un adulto cuando conozcas a un nuevo amigo por Internet
y quiere que acudas a una cita a ciegas.
● Utiliza estos medios respetando a los demás
BÚSQUEDA DE EMPLEO POR
INTERNET
Son muchas las páginas que ofrecen la búsqueda por Internet, pues
gracias a este medio de comunicación se benefician ambas partes, el
que ofrece empleo y el demandante:
Empresas:
● Mayor captación de candidatos en menos tiempo.
● Menor coste de los procesos de selección.
Trabajadores:
● Mejor ajuste de candidaturas al perfil del trabajo.
● Mayor número de ofertas atendidas.
● Mayor rapidez en los procesos de selección.
● Preparación de los procesos selectivos mediante simuladores y test.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
Patriciayoung93
 
Protocolos y historia de internet
Protocolos y historia de internetProtocolos y historia de internet
Protocolos y historia de internet
Elsa Rojas
 
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALESINTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALEScarmendev
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
AntiaFreire
 
Internet Explorer Diapositivas Leo
Internet Explorer Diapositivas LeoInternet Explorer Diapositivas Leo
Internet Explorer Diapositivas Leoleooo
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internetmalu95
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
Lizbeth Aldas
 
Internet (segunda parte)
Internet (segunda parte)Internet (segunda parte)
Internet (segunda parte)nairachaile
 
DIAPOSITIVAS POWER POINT
DIAPOSITIVAS POWER POINTDIAPOSITIVAS POWER POINT
DIAPOSITIVAS POWER POINT
Geralpiratecaribean
 
Internet
InternetInternet
Internet
marconiM
 
Internet
InternetInternet
Internet
paredesjp
 
inter
interinter
inter
darto
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
paul gomez
 
internet
internetinternet
internet
edison90
 

La actualidad más candente (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Protocolos y historia de internet
Protocolos y historia de internetProtocolos y historia de internet
Protocolos y historia de internet
 
Presentacion del Tema Internet
Presentacion del Tema InternetPresentacion del Tema Internet
Presentacion del Tema Internet
 
Internet presentacion power point
Internet presentacion power pointInternet presentacion power point
Internet presentacion power point
 
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALESINTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 
Internet Explorer Diapositivas Leo
Internet Explorer Diapositivas LeoInternet Explorer Diapositivas Leo
Internet Explorer Diapositivas Leo
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet (segunda parte)
Internet (segunda parte)Internet (segunda parte)
Internet (segunda parte)
 
DIAPOSITIVAS POWER POINT
DIAPOSITIVAS POWER POINTDIAPOSITIVAS POWER POINT
DIAPOSITIVAS POWER POINT
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
inter
interinter
inter
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
internet
internetinternet
internet
 

Destacado

Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesEittan
 
Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.lucialopez98
 
Presentación sobre Internet y comunidades virtuales
Presentación sobre Internet y comunidades virtualesPresentación sobre Internet y comunidades virtuales
Presentación sobre Internet y comunidades virtuales
AlejandroFdezEsmoris
 
Presentación Internet y Comunidades Virtuales
Presentación Internet y Comunidades VirtualesPresentación Internet y Comunidades Virtuales
Presentación Internet y Comunidades VirtualesRVB1998
 
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALESINTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
Lucia_gomez
 
Comunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosComunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosAlbaDX
 

Destacado (6)

Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.
 
Presentación sobre Internet y comunidades virtuales
Presentación sobre Internet y comunidades virtualesPresentación sobre Internet y comunidades virtuales
Presentación sobre Internet y comunidades virtuales
 
Presentación Internet y Comunidades Virtuales
Presentación Internet y Comunidades VirtualesPresentación Internet y Comunidades Virtuales
Presentación Internet y Comunidades Virtuales
 
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALESINTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
 
Comunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosComunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplos
 

Similar a INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES

Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesLorena30abril99
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
Sara Rey Muñiz
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
Noelia Moreno Martín
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
Pablo Toscano Pérez Toscano Pérez
 
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4Ciudadano digital nivel 1 lecc 4
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4marimenece
 
Trabajo de slideshare55
Trabajo de slideshare55Trabajo de slideshare55
Trabajo de slideshare55
nellymoreira1999
 
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptxPABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO274859
 
que es internet
que es internetque es internet
que es internetjhonson271
 
Tema 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
Tema 7: INTERNET Y COMUNIDADES  VIRTUALESTema 7: INTERNET Y COMUNIDADES  VIRTUALES
Tema 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
A Cm
 
Gonzalo y manuela
Gonzalo y manuelaGonzalo y manuela
Gonzalo y manuela
Manuela Paniagua
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1La_Ro
 
Cuestionario internet.pptx enrrique y carlos
Cuestionario internet.pptx enrrique y carlosCuestionario internet.pptx enrrique y carlos
Cuestionario internet.pptx enrrique y carlosCarlos del Campo
 
internet history por carlos del campo y enrique llanos
internet history por carlos del campo y enrique llanosinternet history por carlos del campo y enrique llanos
internet history por carlos del campo y enrique llanos
Carlos del Campo
 
internet
internetinternet
internet
guest996f2
 
Internet
InternetInternet

Similar a INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES (20)

Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4Ciudadano digital nivel 1 lecc 4
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4
 
Trabajo de slideshare55
Trabajo de slideshare55Trabajo de slideshare55
Trabajo de slideshare55
 
Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.
 
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptxPABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
 
que es internet
que es internetque es internet
que es internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet(4)
Internet(4)Internet(4)
Internet(4)
 
Tema 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
Tema 7: INTERNET Y COMUNIDADES  VIRTUALESTema 7: INTERNET Y COMUNIDADES  VIRTUALES
Tema 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
 
Gonzalo y manuela
Gonzalo y manuelaGonzalo y manuela
Gonzalo y manuela
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Cuestionario internet.pptx enrrique y carlos
Cuestionario internet.pptx enrrique y carlosCuestionario internet.pptx enrrique y carlos
Cuestionario internet.pptx enrrique y carlos
 
internet history por carlos del campo y enrique llanos
internet history por carlos del campo y enrique llanosinternet history por carlos del campo y enrique llanos
internet history por carlos del campo y enrique llanos
 
internet
internetinternet
internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (9)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES

  • 1. TEMA 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
  • 2. ÍNDICE ● ¿Qué es Internet? ● Historia de Internet ● Funcionamiento de Internet ● La red y su influencia en la sociedad ● Comunidades virtual ● Seguridad en las comunidades virtuales ● Búsqueda de empleo por Internet
  • 3. INTERNETINTERNET Internet es una red de ordenadores mundial (WAN) que, mediante la utilización de protocolos como TCP/IP, permite que estén conectados entre sí ordenadores de otras redes de ámbito más pequeño en cualquier parte del mundo.
  • 4. UTILIDADES DE LA REDUTILIDADES DE LA RED ●Ver la televisión y escuchar la radio. ●Enviar correos y documentos electrónicos. ●Intercambiar nuestros archivos con otros ordenadores de la Red. ●Realizar llamadas telefónicas y videoconferencias. ●Aportar conocimiento y almacenar mensajes de texto. ●Jugar on-line con otros usuarios de cualquier parte del mundo. ●Realizar operaciones comerciales y transacciones económicas. ●Almacenar archivos y crearlos con aplicaciones on-line. ●Instalar y administrar ordenadores en cualquier parte del mundo.
  • 5. HISTORIA DE INTERNET 1965 Primera conexión entre dos ordenadores remotos. 1969 DARPA comienza el desarrollo de ARPANET. Dispone de cuatro ordenadores en red en Distintas ubicaciones de Estados Unidos. 1972 Demostración pública del funcionamiento de ARPANET. Creación del software para correo electrónico. 1979 Nace el protocolo TCP/IP. 1983 ARPANET utiliza el protocolo TPC/IP. 1984 ARPANET se divide en MILNET y en la nueva ARPANET. 1986 Se crea la red NFSNet para los centros de Investigación de EE UU y se integra en ARPANET. Desde entonces se conoce esta Red como internet. 1990 ARPANET desaparece. 1991 Más de medio millón de ordenadores con internet. 1995 La gestión del tráfico pasa a manos de los Proveedores privados. 1998 Nace Google, el buscador mas utilizado en la web 2011 Más de 2M de usuarios.
  • 7. FUNCIONAMIENTO DE INTERNET Para poder establecer la comunicación entre los diversos tipos de redes y ordenadores se estandarizó lo que llamamos protocolo de red. Un protocolo de red es un conjunto de normas que debe seguir el sistema de comunicación que utiliza dicha red para intercambiar información sobre sus terminales. Existen páginas web donde te proporcionan tu IP pública como http://www.whatismyip.com/
  • 8. PROTOCOLO IP ● El protocolo IP es el encargado del transporte de la información transferida por la Red. ● Podemos diferenciar varios tipos de IP: - IP privada. Es la dirección que tiene un ordenador dentro de su red local. - IP pública. Es una dirección IP que se asigna a un ordenador o a un router siempre que se conecta a Internet. - IP estática. Es una IP asignada por el proveedor de Internet con carácter permanente. - IP dinámica. Es la diferente IP asignada a nuestro ordenador o router cada vez que se inicia. interacción
  • 9. Protocolo TCP y UDP El protocolo TPC se utiliza para enviar y recibir los datos por la Red. Este protocolo divide el archivo en pequeños paquetes que son enviados paulatinamente a su destinatario. El protocolo UDP es otro protocolo de transmisión de datos, pero en este caso la velocidad prima sobre la calidad de entrega. Se trata de un protocolo no fiable porque no confirma que el receptor haya recibido la información. Tabla de atributos de TCP y UDP TCP UDP Confiable No confiable Orientado a la conexión No orientado a la conexión Lento Rápido
  • 10. INTERNET EN ESPAÑA Observando los datos obtenidos por el Estudio General de Medios podemos observar cómo ha evolucionado la situación en Internet en nuestro país:  Lugar de acceso: 80% desde casa, 35% desde el lugar de trabajo, 10% en centros de estudios y 5% en puntos de acceso públicos.  Conexiones a Internet: las conexiones en el hogar se realizan fundamentalmente con ADSL.  Servicios utilizados: correo electrónico, 86%; buscador web, 70%; uso de redes sociales, 54%;mensajería instantánea, 37%; intercambio de archivos P2P, 20%.  Los contenidos más consumidos de Internet son:noticias y actualidad, 54%; visionado de videos, 36%; música por la red, 34%; comercio electrónico, 10% y juegos en la red, 10%.
  • 11. 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Feb/Mar 2010 Abr/May 2010 Oct/Nov 2010 Feb/Mar 2011 Abr/May 2011 Oct/Nov 2011 0 10 20 30 40 50 60 EVOLUCIÓN DE USUARIOS ÚLTIMO MES % individuos
  • 12. INTERNET EN EL MUNDO En la actualidad, gracias a Internet y a su servicio en la web, millones de personas tienen acceso libre a una gran cantidad de información, lo que hace años era imposible imaginar. Este efecto se conoce como la globalización del conocimiento.
  • 13. África Asia Media mundial Oriente medio Latinoamérica Europa Australia/Oceanía Norteamérica 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Índice de penetración de Internet en las distintas regiones del mundo (2011) Rango de penetración
  • 14. COMUNIDADES VIRTUALES Una comunidad virtual es un entorno informático a través de Internet en el que un conjunto de individuos que comparten una serie de intereses se comunican y relacionan a través de canales virtuales. Sitios web para crear comunidades virtuales: http://ciudadfutura.org.es/ http://www.yuku.com/
  • 15. CORREO ELECTRÓNICO El correo electrónico también conocido como e-mail es un servicio que permite enviar y recibir mensajes entre los usuarios. Existen dos formas de utilizar el correo electrónico: ● A través de la web o Webmail. ● A través de programas especializados.
  • 16. LISTAS DE DISTRIBUICIÓN También conocidas como listas de correo, son sistemas de envío de mensajes simultáneos a todos los miembros que están suscritos en los mismos. Páginas web para crear listas de distribución: https://es.groups.yahoo.com/neo http://www.egrupos.net/ https://groups.google.com/forum/#!overview
  • 17. GRUPO NOTICIAS Los grupos noticia o News son sistemas de comunicación basados en el protocolo NNTP (Protocolo de transferencia de noticias en la Red). Otra forma de acceder a las noticias en Internet es a través de canales de noticias RSS, también conocidos como canales de redifusión o sindicación web. Su funcionamiento se basa en extraer noticias publicadas en una página web para ser leídas desde un programa específico denominado agregador o lector de fuentes RSS, visualizadas directamente en nuestro navegador mediante lectores web o aprovechadas para dar contenido a otra página web diferente.
  • 18. CHAT Se refiere al servicio de Internet que permite mantener conversaciones escritas con otros usuarios de la red de forma instantánea.
  • 19. MENSAJERÍA INSTANTÁNEA Funciona de forma similar a un chat, pero precisa de una cuenta de correo electrónico que se utiliza como emisora y receptora de los mensajes.
  • 20. WhatsApp Esta aplicación de smartphone no utiliza el correo electrónico como enlace de comunicación, sino que identifica a los usuarios mediante su número de teléfono móvil y utilizando la transmisión de datos de red de estos terminales; permite enviar y recibir mensajes de texto, fotografías o vídeos siempre que los usuarios participantes tengan instalada la aplicación en su Smartphone. Cuando instalamos WhatsApp en nuestro teléfono, la aplicación busca automáticamente usuarios de WhatsApp en todos nuestra agenda de contactos y agrega a los favoritos aquellos que también tengan instalada la aplicación.
  • 21. Skype Se trata de una aplicación multiplataforma y multidispositivo cuyo objetivo es realizar comunicaciones entre usuarios de skype o incluso con teléfonos ajenos a Internet. Si nos comunicamos con otro usuario de skype podremos realizar llamada, videollamada, chat o compartir escritorio de forma gratuita, ya que solo consume nuestra conexión a Internet. Skype también ofrece la posibilidad de realizar llamadas desde nuestro ordena- dor o dispositivo a un teléfono. Esta co- municación es barata porque la llamada telefónica se realiza desde los servidores de Skype al teléfono indicado. Para utilizar este servicio debemos disponer de crédito en nuestra cuenta
  • 22. LOS FOROS Son lugares de internet, generalmente asociados a páginas web, cuya finalidad es crear un espacio donde debatir aspectos relacionados con el tema de esa página. Páginas de creación de foros: http://www.foroactivo.com/ http://www.forogratis.es/ http://www.creatuforo.com/ Términos relacionados con los foros: LoginLogin: autentificación de un usuario para acceder a un foro. Moderador: administrador del foro que vigila el cumplimiento de las normas del mismo y puede expulsar del foro a los usuarios que no las respeten. Post: término en inglés para referirse a un mensaje dentro de un foro. Firma: texto fijo establecido por el usuario para que se sitúe de forma automática al final de cada cuerpo de mensaje escrito por él. Hilo: conjunto de respuestas escritas ante una cuestión planteada por un usuario.
  • 23. BLOGS Son sitios de Internet diseñados para que el administrador pueda publicar de forma periódica sus noticias o comentarios. Páginas de creación de blogs: https://es.wordpress.com/ http://www.hazblog.com/ Términos relacionados con los blogs Bloguero o blogger Usuario que escribe en blogs Permalink Enlace URL a una entrada o post individual del bog Blogosfera Conjunto de blogs de un tema común Entrada o post Unidad de publicación consistente en noticias o artículos de texto junto con fotografías, audios o vídeos.
  • 24. PÁGINAS WIKI Son espacios libres, de producción colectiva, en los que los usuarios, de forma totalmente altruista, aportan su trabajo en forma de textos con el fin de compartir sus conocimientos. Las wikis no suelen limitar el acceso ni requieren identificación para poder editar contenidos, por lo que cualquier persona que navega por ellas puede convertirse en colaborador con un simple clic. El mayor ejemplo de este tipo de páginas es Wikipedia. Creación de páginas wiki: http://www.wikispaces.com/ http://es.wikia.com/Wikia http://www.wikidot.com/
  • 25. REDES SOCIALES Son sitios de Internet en los que personas de todo el mundo comparten amistad o tienen intereses comunes. Principales redes sociales:
  • 26. Facebook MySpace Twitter Orkut Hi5 Linkedin Netlog Xing Ning Hyves 0 10 20 30 40 50 60 51 % 20 % 17 % 15 % 11 % 9 % 8 % 3 % 2 % 1 % Índice de penetración de las redes sociales en el mundo
  • 27. SEGURIDAD EN LAS COMUNIDADES VIRTUALES El ciberbullyng es una forma de acoso entre iguales que surgió de las nuevas tecnologías, utilizando el teléfono móvil y los servicios de Internet, algunos usuarios amenazan, insultan, humillan o desprestigian a otros.
  • 28. SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD Uno de los principales errores es repetir nuestros datos personales en todos los sitios de nuestro interés, ya que corremos el riesgo de que alguien llegue a conocer estos datos y utilizarlos para hacerse pasar por nosotros. Esto es conocido como suplantación de identidad y puede causarnos muchos problemas, desde conflictos con nuestros contactos, comisión de estafas en nuestro nombre o cualquier tipo de fraude. Siempre debes proteger tus datos personales como nombre y apellidos, dirección, DNI, teléfono, fotografías, etc.
  • 29. CONSEJOS DE SEGURIDAD ● Nunca subas fotos ni vídeos comprometedores a Internet, pueden llegar a manos extrañas y utilizarlos para hacerte daño. ● Nunca facilites datos exactos en tus perfiles, pueden terminar en manos de desconocidos. ● Configura tus perfiles para que solo los vean tus amigos directos. ● No te des de alta en estos servicios si eres menor de 14 años. ● Desconfía de los datos que te dan usuarios desconocidos, pueden no ser ciertos y las imágenes pueden no ser suyas. ● Consulta a un adulto cuando conozcas a un nuevo amigo por Internet y quiere que acudas a una cita a ciegas. ● Utiliza estos medios respetando a los demás
  • 30. BÚSQUEDA DE EMPLEO POR INTERNET Son muchas las páginas que ofrecen la búsqueda por Internet, pues gracias a este medio de comunicación se benefician ambas partes, el que ofrece empleo y el demandante: Empresas: ● Mayor captación de candidatos en menos tiempo. ● Menor coste de los procesos de selección. Trabajadores: ● Mejor ajuste de candidaturas al perfil del trabajo. ● Mayor número de ofertas atendidas. ● Mayor rapidez en los procesos de selección. ● Preparación de los procesos selectivos mediante simuladores y test.