SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD PÚBLICA I
FECHA:2/04/2022
“La intervención en salud familiar y la
salud comunitaria"
SUBGRUPO 2:
BARBOZA BERNAL JEAN PAUL 2021211686
CASAS CARRILLO ANGELO ALEXANDER 2020154508
SOSA NEYRA JORGE EDINSON 2021228474
INTRODUCCIÓN
1. Niveles de intervención familiar. Salud
comunitaria: una actuación necesaria.
2. Palabras clave: Niveles de
intervención, médico, atención
DISCUSIÓN
En el contexto de la actual epidemia de COVID-19 en el Perú, la detección
de un miembro de la familia con síntomas compatibles con la infección por
SARS CoV-2 amerita un abordaje desde el nivel 2 de intervención familiar,
mediante evaluación funcional e intervención planificada.
1. ¿Por qué podría ser falso el tema asignado?
El tema asignado podría ser falso, porque menciona que la situación que se
presenta debe ser abordada con el nivel 2 de intervención mediante la
evaluación funcional e intervención planificada. Lo cual es incorrecto debido a
que en el nivel 2 se utiliza la información y consejería informativa como
métodos de intervención.
DISCUSIÓN
¿Cuál sería su posición final frente al tema asignado?
La posición final frente al tema es que cada nivel de intervención cumple una
función, teniendo en cuenta la situación que se presente en la familia. Además
este nivel interviene en la asistencia sanitaria y la búsqueda de apoyo familiar,
con lo cual se aplicará la consejería informativa en la familia, y de esta manera
se analizaran los datos para obtener soluciones oportunas y anticipadas.
CONCLUSIONES
1. Los niveles de intervención familiar son de gran importancia para salud pública, pues
mediante la capacitación del tema para los trabajadores de la salud, se obtendrá un
aumento en el acceso de atención en salud para las familias, logrando así brindar un
servicio de calidad para los pacientes y sus familias
2. Mediante la utilización de los niveles de intervención familiar, el personal de salud y las
familias estarán mejor preparadas para enfrentar situaciones inesperadas. Así mismo
cada individuo y su familia obtendrán la información necesaria para tomar decisiones y
se desarrollará un mejor ambiente para el bienestar de cada integrante de la familia.
3. Es de gran importancia que se investiguen los diferentes niveles de intervención familiar
puesto que ayudará al personal de salud en la creación de estrategias que involucren a
la familia y comunidad, con esto se dará solución a los problemas que se presenten.
4. El uso e implementación de los niveles de intervención familiar contribuirá de manera
positiva en la organización del sistema de salud, además del desarrollo en la atención
primaria para las familias. Con esto se logrará dar solución a los principales problemas
que enfrentan, por consecuencia mejorará la dinámica en salud.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Salazar M, Jurado A. Niveles de intervención familiar. Acta
Med Per (Lima) 2013; 30 (1): 37- 41.
2. Pasarín M, Díez E. Salud comunitaria: una actuación
necesaria. Gac Sanit (Madrid) 2013; 27(6): 477- 478.
INTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del confort
Teoría del confortTeoría del confort
Teoría del confort
Camila Torres Trujillo
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisiblesmanciano
 
Salud publica: generalidades
Salud publica: generalidadesSalud publica: generalidades
Salud publica: generalidades
Evelyn Goicochea Ríos
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliariaoleashr
 
Políticas publicas en salud
Políticas publicas en saludPolíticas publicas en salud
Políticas publicas en salud
Alfonso Nino
 
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternalteoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
IVONNE CALIXTO
 
19 programas prioritarios de salud
19 programas prioritarios de salud19 programas prioritarios de salud
19 programas prioritarios de salud
Trixie Monserrat Hernández Naranjo
 
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERUORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
PERCY DIAZ ORON
 
Categorizacion niveles de atencion de salud peru
Categorizacion niveles de atencion de salud peruCategorizacion niveles de atencion de salud peru
Categorizacion niveles de atencion de salud peru
William Bocanegra
 
Epidemiología del VIH
Epidemiología del VIHEpidemiología del VIH
Epidemiología del VIH
Fernanda Silva Lizardi
 
Problemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidadProblemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidad
Psicóloga en formación
 
Determinantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
pahoper
 
Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.
Ricardo Benza
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del confort
Teoría del confortTeoría del confort
Teoría del confort
 
Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisibles
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Diferencias promoción prevención
Diferencias promoción prevenciónDiferencias promoción prevención
Diferencias promoción prevención
 
Salud publica: generalidades
Salud publica: generalidadesSalud publica: generalidades
Salud publica: generalidades
 
Informe De Lalonde 1974
Informe De Lalonde 1974Informe De Lalonde 1974
Informe De Lalonde 1974
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Políticas publicas en salud
Políticas publicas en saludPolíticas publicas en salud
Políticas publicas en salud
 
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternalteoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
 
19 programas prioritarios de salud
19 programas prioritarios de salud19 programas prioritarios de salud
19 programas prioritarios de salud
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERUORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
 
Categorizacion niveles de atencion de salud peru
Categorizacion niveles de atencion de salud peruCategorizacion niveles de atencion de salud peru
Categorizacion niveles de atencion de salud peru
 
Epidemiología del VIH
Epidemiología del VIHEpidemiología del VIH
Epidemiología del VIH
 
Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica
 
Problemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidadProblemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidad
 
Determinantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
 
Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.Historia de la salud pública.
Historia de la salud pública.
 

Similar a INTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIA

Plan Curricular
Plan CurricularPlan Curricular
Plan Curricular
Luis Antonio Romero
 
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Proyecto presetación satisfacción de la madre Universidad Nacional de Tumbes
Proyecto presetación satisfacción de la madre Universidad Nacional de TumbesProyecto presetación satisfacción de la madre Universidad Nacional de Tumbes
Proyecto presetación satisfacción de la madre Universidad Nacional de Tumbes
Sara Veronica Maceda Guaranda
 
PLANES OPERATIVOS ADULTO
PLANES OPERATIVOS ADULTOPLANES OPERATIVOS ADULTO
PLANES OPERATIVOS ADULTO
LOURDESLUZMARINACACY
 
Salud publica primer tema
Salud publica primer temaSalud publica primer tema
Salud publica primer tema
karem davila moreno
 
Plan de mejora implementación ficha familiar en RAYEN CESFAM GARIN
Plan de mejora implementación ficha familiar  en RAYEN CESFAM GARIN Plan de mejora implementación ficha familiar  en RAYEN CESFAM GARIN
Plan de mejora implementación ficha familiar en RAYEN CESFAM GARIN gladysdiazrubio
 
Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...
Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...
Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...
IMSS
 
Comportamiento alimentario y estilos de vida durante la pandemia por COVID-19...
Comportamiento alimentario y estilos de vida durante la pandemia por COVID-19...Comportamiento alimentario y estilos de vida durante la pandemia por COVID-19...
Comportamiento alimentario y estilos de vida durante la pandemia por COVID-19...
MercedesMoraless
 
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
19. Estudio de la salud familiar
19.  Estudio de la salud familiar19.  Estudio de la salud familiar
19. Estudio de la salud familiar
Raul Ivan Nuñez
 
2 lcdo. roberto torres actividades programadas y no programadas - copia
2 lcdo. roberto torres   actividades programadas y no programadas - copia2 lcdo. roberto torres   actividades programadas y no programadas - copia
2 lcdo. roberto torres actividades programadas y no programadas - copia
FranklinParra8
 
2 lcdo. roberto torres actividades programadas y no programadas
2 lcdo. roberto torres   actividades programadas y no programadas2 lcdo. roberto torres   actividades programadas y no programadas
2 lcdo. roberto torres actividades programadas y no programadas
FranklinParra8
 
MANUAL DISPENSARIZACIÓN_CAPACITACIÓN_07_02_final.pptx
MANUAL DISPENSARIZACIÓN_CAPACITACIÓN_07_02_final.pptxMANUAL DISPENSARIZACIÓN_CAPACITACIÓN_07_02_final.pptx
MANUAL DISPENSARIZACIÓN_CAPACITACIÓN_07_02_final.pptx
AndreaRobalinoGmez
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
Jessica Arguello
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicosJessica Arguello
 
Ciencias de la Salud Carrera de Licenciatura en Enfermería
Ciencias de la Salud Carrera de Licenciatura en EnfermeríaCiencias de la Salud Carrera de Licenciatura en Enfermería
Ciencias de la Salud Carrera de Licenciatura en Enfermería
KevinReyesPauth
 

Similar a INTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIA (20)

P P T A L 16
P P T  A L 16P P T  A L 16
P P T A L 16
 
2clase 9 vdi
2clase 9 vdi2clase 9 vdi
2clase 9 vdi
 
Plan Curricular
Plan CurricularPlan Curricular
Plan Curricular
 
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
 
Proyecto presetación satisfacción de la madre Universidad Nacional de Tumbes
Proyecto presetación satisfacción de la madre Universidad Nacional de TumbesProyecto presetación satisfacción de la madre Universidad Nacional de Tumbes
Proyecto presetación satisfacción de la madre Universidad Nacional de Tumbes
 
Xime
XimeXime
Xime
 
PLANES OPERATIVOS ADULTO
PLANES OPERATIVOS ADULTOPLANES OPERATIVOS ADULTO
PLANES OPERATIVOS ADULTO
 
Salud publica primer tema
Salud publica primer temaSalud publica primer tema
Salud publica primer tema
 
Plan de mejora implementación ficha familiar en RAYEN CESFAM GARIN
Plan de mejora implementación ficha familiar  en RAYEN CESFAM GARIN Plan de mejora implementación ficha familiar  en RAYEN CESFAM GARIN
Plan de mejora implementación ficha familiar en RAYEN CESFAM GARIN
 
Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...
Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...
Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...
 
Comportamiento alimentario y estilos de vida durante la pandemia por COVID-19...
Comportamiento alimentario y estilos de vida durante la pandemia por COVID-19...Comportamiento alimentario y estilos de vida durante la pandemia por COVID-19...
Comportamiento alimentario y estilos de vida durante la pandemia por COVID-19...
 
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
 
19. Estudio de la salud familiar
19.  Estudio de la salud familiar19.  Estudio de la salud familiar
19. Estudio de la salud familiar
 
2 lcdo. roberto torres actividades programadas y no programadas - copia
2 lcdo. roberto torres   actividades programadas y no programadas - copia2 lcdo. roberto torres   actividades programadas y no programadas - copia
2 lcdo. roberto torres actividades programadas y no programadas - copia
 
2 lcdo. roberto torres actividades programadas y no programadas
2 lcdo. roberto torres   actividades programadas y no programadas2 lcdo. roberto torres   actividades programadas y no programadas
2 lcdo. roberto torres actividades programadas y no programadas
 
MANUAL DISPENSARIZACIÓN_CAPACITACIÓN_07_02_final.pptx
MANUAL DISPENSARIZACIÓN_CAPACITACIÓN_07_02_final.pptxMANUAL DISPENSARIZACIÓN_CAPACITACIÓN_07_02_final.pptx
MANUAL DISPENSARIZACIÓN_CAPACITACIÓN_07_02_final.pptx
 
Plan de salud familiar ii (1)
Plan de salud familiar ii (1)Plan de salud familiar ii (1)
Plan de salud familiar ii (1)
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
 
Ciencias de la Salud Carrera de Licenciatura en Enfermería
Ciencias de la Salud Carrera de Licenciatura en EnfermeríaCiencias de la Salud Carrera de Licenciatura en Enfermería
Ciencias de la Salud Carrera de Licenciatura en Enfermería
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

INTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIA

  • 1. SALUD PÚBLICA I FECHA:2/04/2022 “La intervención en salud familiar y la salud comunitaria" SUBGRUPO 2: BARBOZA BERNAL JEAN PAUL 2021211686 CASAS CARRILLO ANGELO ALEXANDER 2020154508 SOSA NEYRA JORGE EDINSON 2021228474
  • 2. INTRODUCCIÓN 1. Niveles de intervención familiar. Salud comunitaria: una actuación necesaria. 2. Palabras clave: Niveles de intervención, médico, atención
  • 3. DISCUSIÓN En el contexto de la actual epidemia de COVID-19 en el Perú, la detección de un miembro de la familia con síntomas compatibles con la infección por SARS CoV-2 amerita un abordaje desde el nivel 2 de intervención familiar, mediante evaluación funcional e intervención planificada. 1. ¿Por qué podría ser falso el tema asignado? El tema asignado podría ser falso, porque menciona que la situación que se presenta debe ser abordada con el nivel 2 de intervención mediante la evaluación funcional e intervención planificada. Lo cual es incorrecto debido a que en el nivel 2 se utiliza la información y consejería informativa como métodos de intervención.
  • 4. DISCUSIÓN ¿Cuál sería su posición final frente al tema asignado? La posición final frente al tema es que cada nivel de intervención cumple una función, teniendo en cuenta la situación que se presente en la familia. Además este nivel interviene en la asistencia sanitaria y la búsqueda de apoyo familiar, con lo cual se aplicará la consejería informativa en la familia, y de esta manera se analizaran los datos para obtener soluciones oportunas y anticipadas.
  • 5. CONCLUSIONES 1. Los niveles de intervención familiar son de gran importancia para salud pública, pues mediante la capacitación del tema para los trabajadores de la salud, se obtendrá un aumento en el acceso de atención en salud para las familias, logrando así brindar un servicio de calidad para los pacientes y sus familias 2. Mediante la utilización de los niveles de intervención familiar, el personal de salud y las familias estarán mejor preparadas para enfrentar situaciones inesperadas. Así mismo cada individuo y su familia obtendrán la información necesaria para tomar decisiones y se desarrollará un mejor ambiente para el bienestar de cada integrante de la familia. 3. Es de gran importancia que se investiguen los diferentes niveles de intervención familiar puesto que ayudará al personal de salud en la creación de estrategias que involucren a la familia y comunidad, con esto se dará solución a los problemas que se presenten. 4. El uso e implementación de los niveles de intervención familiar contribuirá de manera positiva en la organización del sistema de salud, además del desarrollo en la atención primaria para las familias. Con esto se logrará dar solución a los principales problemas que enfrentan, por consecuencia mejorará la dinámica en salud.
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Salazar M, Jurado A. Niveles de intervención familiar. Acta Med Per (Lima) 2013; 30 (1): 37- 41. 2. Pasarín M, Díez E. Salud comunitaria: una actuación necesaria. Gac Sanit (Madrid) 2013; 27(6): 477- 478.