SlideShare una empresa de Scribd logo
Psic. Ma. Del Rosario Martínez Flores
   Comenzó después del Tratado médico-filosófico sobre la
    alienación mental, de Philippe Pinel.

   Con el tratamiento de un muchacho mudo que encontraron
    vagando en el bosque (el salvaje de Averyron), de J.M.G.
    Itar, amigo de Esquirol y discípulo de Pinel.
   Posterior a este comienzo explosivo se enfocó hacia una
    posición pedagógica y ortopédica en cuanto a los niño, en la
    cual la preocupación por la adquisición de aprendizajes
    simples, se impuso a una tentativa de comprensión mas
    psicológica, sin condiciones de clasificación cuantitativa de las
    actitudes intelectuales y sociales

   Hacia 1900 la obra de Binet y Simon constituyo el apogeo pero
    también el limite insuperable del movimiento médico
    pedagógico que la naciente Paidopsiquiatría había abrazado
    al renunciar al proyecto medico filosófico

   ¿Los idiotas son idiotas porque sufren retardo intelectual o
    este retardo es consecuencia de la idiocia?
   Entre 1902 y 1906 el descubrimiento de la Demencia
    precocísima por Sante de Sanctis vino a relativizar la
    preponderancia de las conquistas de la psicometría
    instaurándose así como parte de las teorías y las
    practicas, y cuyas visicitudes serán primero la
    Esquizofrenia infantil y luego la Psicosis del niño

   La Paidopsiquiatría es la historia de este
    descubrimiento, perdido y luego recuperado. Cobro
    forma y fuerza en París en el Hospital General en Bisetre
    y Salpêtrière, a donde fueron a parar niños idiotas
    revueltos entre indigentes, pordioseros y enclenques,
    etc.
   Antes de las Herejías dualistas a los locos y a los idiotas no se
    les consideraba demoníacos, fue hasta la Inquisición cuando
    la idea de la demonización de la persona cobro fuerza.

   Paracelso con su publicación De Generatione Stultorum; allí
    confesó su ignorancia de la causa del estado mental de los
    idiotas
   En el siglo XVII Félix Platter en su De mentis imbecillitate
    (1675) expuso un carácter hereditario y causas internas las
    determinantes de la imbecilidad, ya que desde edad
    temprana están marcados por tales signos. Proponiendo un
    programa de ejercicio mental para las formas menos severas.
    Fue el primero que atribuyo la deficiencia mental a una causa
    hereditaria e incurable.

   Thomas Willis en su De anima brutorum propuso un trabajo
    médico-pedagógico para favorecer la inteligencia de estos
    niños.
   En el siglo XVIII se preparo la era científica de la
    psiquiatría del niño. Testimonio de ello, son los
    términos idiota e imbécil incluidos en la
    enciclopedia de Diderot.

   Paralelamente la nosografía fue fruto del trabajo de
    médicos del siglo XVIII
   Pinel se inclino hacia una etiología orgánica de los trastornos
    del niño.

   Itard, propone una etiología psicosocial
   El primer intento de agrupación de niños idiotas fue
    realizado por Jean Pierre Falret (1821) en Salpêtrière.

   Hasta 1830 creyó en una causalidad lineal anatomo-
    clínica (influencia de la frenología)

   Posterior a 1830 buscó un origen psicológico que
    consideró como déficit de facultades morales y puso
    atención a la evolución de la enfermedad, descubrió la
    Locura circular convertida en Psicosis maniaco-depresiva

   Félix Voisin
   La obra de Ferrus, hizo construir la granja destinada a los
    convalecientes; el llamado asilo Sainte-Anne.

   Para él la idiocia era una especie de embotamiento cuyo
    tratamiento debía ser pedagógico, reconoció dos polos
    etiológicos de las deficiencias: los deterioros somáticos y los
    trastornos ligados a malas condiciones de educación y
    cuidados maternales.
Delasiauve, describió innumerables idiocias parciales, de
  acuerdo a cualidades que permanecían “intactas”.
 Concebía 2 categorías: La deficiencia Profunda, con etiología
  orgánica prenatal o peri natal.

   Formas asociadas a déficit parciales.
   Bourneville: como director en 1890 del Bicetre, apoyó la
    patología pesada que depende de una etiología somática
    gravemente invalidante.

   Creó en Vitry el primer instituto médico-pedagógico.
   Posteriormente se le encargó la dirección de Vallée, de la que
    en 1920 a 1930, fuera director Thèodore Simon.
Izquierdista, demócrata inspirado en el principio del
  mayor bien para el mayor número.

    Trabajó en el Hospicio de incurables; siguió con el
    trabajo de Itard, a quien conoció al igual que a Esquirol.
   Exiliado en E. U. apoyó el desarrollo de la psiquiatría
    estadounidense del niño.
   En su tratado de Psiquiatría, Krapelin, agrupo una clase de
    enfermos afectados por la alineación, cuyos rasgos clínicos
    eran la extravagancia, ambivalencia, impenetrabilidad, y el
    autismo que avanzaba hacia un estado de embotamiento:
    dementia praecox.

   Fue el suizo Bartschinger, el primero en comprobar la
    existencia de formas infantiles de demencia precoz. (1901)

   Sante de Sanctis aportó una serie de artículos dedicadas a las
    formas tempranas de demencia precoz, a las que denominó
    precocísimas.
   Aubry en Francia, publicó (1910) “Psicosis de la infancia una
    forma de demencia precoz “
   Otros autores describieron demencias con aparecidas entre 5 y
    10 años sin trastornos anteriores evidentes.

   Targowla, agrupo mas tarde sintomatología que denominó
    debilidad mental evolutiva.

   Heller, señalo síntomas como la estereotipia, impulsividad,
    manifestaciones catatónicas y trastornos de lenguaje precoces.

   Demencia precoz y esquizofrenia.
   En esta época el Cuadro de Krapelin fue revisado por Bleuler
    (1911) quien señaló que no se trataba de un hundimiento
    demencial global e irreversible como de una disgregación de la
    personalidad y dio el término de esquizofrenia.

   De acuerdo con este modelo, la demencia infantil y la
    precocísima fueron rebautizados con: Esquizofrenia Infantil.

    1er Congreso Internacional de Psiquiatría del Niño en Paris
    (1937).

   Lutz (1937) trazó los límites entre esquizofrenia infantil y las
    evaluaciones esquizofreniformes en particular epilépticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histeria
HisteriaHisteria
Histeria
samesqueda
 
Historia de la histeria.
Historia de la histeria.Historia de la histeria.
Historia de la histeria.MicaelaPi
 
La psicosis y la responsabilidad penal
La psicosis y la responsabilidad penalLa psicosis y la responsabilidad penal
La psicosis y la responsabilidad penal
cleu
 
Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Ana Balcarce
 
Ensayo iridiologia
Ensayo iridiologiaEnsayo iridiologia
Ensayo iridiologia
Naaiiee Guutiieeriitoosz
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaMaría Bahamonde
 
Desarrollo de la cognición social en personas con tea
Desarrollo de la cognición social en personas con teaDesarrollo de la cognición social en personas con tea
Desarrollo de la cognición social en personas con tea
Alejandra Hidalgo
 
Historia enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatricaHistoria enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatrica
Aida Juarez
 
1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatria1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatria
fernyurias15
 
2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.safoelc
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
Lis Puccini
 

La actualidad más candente (13)

Histeria
HisteriaHisteria
Histeria
 
Historia de la histeria.
Historia de la histeria.Historia de la histeria.
Historia de la histeria.
 
La psicosis y la responsabilidad penal
La psicosis y la responsabilidad penalLa psicosis y la responsabilidad penal
La psicosis y la responsabilidad penal
 
Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)
 
Ensayo iridiologia
Ensayo iridiologiaEnsayo iridiologia
Ensayo iridiologia
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
1. Curso ..
1. Curso ..1. Curso ..
1. Curso ..
 
Desarrollo de la cognición social en personas con tea
Desarrollo de la cognición social en personas con teaDesarrollo de la cognición social en personas con tea
Desarrollo de la cognición social en personas con tea
 
Historia enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatricaHistoria enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatrica
 
1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatria1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatria
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
 

Destacado

Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales william d. callist...
Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales   william d. callist...Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales   william d. callist...
Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales william d. callist...elkinn
 
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFÍCA
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFÍCAINTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFÍCA
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFÍCAAdriana Amo
 
Evolucion de la informatica y su aplicacion
Evolucion de la informatica y su aplicacionEvolucion de la informatica y su aplicacion
Evolucion de la informatica y su aplicacionJessy Acosta
 
Worcester Food & Active Living Policy Council: An Introduction
Worcester Food & Active Living Policy Council: An IntroductionWorcester Food & Active Living Policy Council: An Introduction
Worcester Food & Active Living Policy Council: An Introductionesheehancastro
 
Introducción a la Biotecnología. Capítulo 2
Introducción a la Biotecnología. Capítulo 2Introducción a la Biotecnología. Capítulo 2
Introducción a la Biotecnología. Capítulo 2
CiberGeneticaUNAM
 
Introducción a la cerámica popular canaria cuadernillo
Introducción a la cerámica popular canaria cuadernilloIntroducción a la cerámica popular canaria cuadernillo
Introducción a la cerámica popular canaria cuadernilloGustavo Rivero Vega
 
Professional scepticism judgment uia 2
Professional scepticism judgment uia 2Professional scepticism judgment uia 2
Professional scepticism judgment uia 2
Nik Hasyudeen
 
8th pre alg -jan22
8th pre alg -jan228th pre alg -jan22
8th pre alg -jan22jdurst65
 
9no a 2da version
9no a 2da version9no a 2da version
9no a 2da versionAna María
 
Aнглийский сленг (U-Z)
Aнглийский сленг (U-Z)Aнглийский сленг (U-Z)
Innovation in digital schools Gess Dubai 2013
Innovation in digital schools Gess Dubai 2013Innovation in digital schools Gess Dubai 2013
Innovation in digital schools Gess Dubai 2013
Carlos J. Ochoa Fernández
 
Introducción a la CMNUCC
Introducción a la CMNUCCIntroducción a la CMNUCC
Introducción a la CMNUCC
CO2.cr
 
Social Media For Beginners - Agcas 2012
Social Media For Beginners - Agcas 2012Social Media For Beginners - Agcas 2012
Social Media For Beginners - Agcas 2012Matthew Mobbs
 
Свято 8 Березня в середній групі "Ромашка" ДНЗ № 28 м. Мукачево
Свято 8 Березня в середній групі "Ромашка" ДНЗ № 28 м. МукачевоСвято 8 Березня в середній групі "Ромашка" ДНЗ № 28 м. Мукачево
Свято 8 Березня в середній групі "Ромашка" ДНЗ № 28 м. Мукачево
Наталія Бабич
 
Framtidens ehandel redan idag
Framtidens ehandel redan idagFramtidens ehandel redan idag
Framtidens ehandel redan idag
Ulrika Schreil
 
Convertible Leasing Guide
Convertible Leasing GuideConvertible Leasing Guide
Convertible Leasing Guide
SwapaLease.com
 
(Almost) Serverless Analytics System with BigQuery & AppEngine
(Almost) Serverless Analytics System with BigQuery & AppEngine(Almost) Serverless Analytics System with BigQuery & AppEngine
(Almost) Serverless Analytics System with BigQuery & AppEngine
Gabriel PREDA
 

Destacado (20)

Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales william d. callist...
Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales   william d. callist...Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales   william d. callist...
Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales william d. callist...
 
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFÍCA
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFÍCAINTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFÍCA
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTIFÍCA
 
Evolucion de la informatica y su aplicacion
Evolucion de la informatica y su aplicacionEvolucion de la informatica y su aplicacion
Evolucion de la informatica y su aplicacion
 
Worcester Food & Active Living Policy Council: An Introduction
Worcester Food & Active Living Policy Council: An IntroductionWorcester Food & Active Living Policy Council: An Introduction
Worcester Food & Active Living Policy Council: An Introduction
 
Introducción a la Biotecnología. Capítulo 2
Introducción a la Biotecnología. Capítulo 2Introducción a la Biotecnología. Capítulo 2
Introducción a la Biotecnología. Capítulo 2
 
Introducción a la cerámica popular canaria cuadernillo
Introducción a la cerámica popular canaria cuadernilloIntroducción a la cerámica popular canaria cuadernillo
Introducción a la cerámica popular canaria cuadernillo
 
Professional scepticism judgment uia 2
Professional scepticism judgment uia 2Professional scepticism judgment uia 2
Professional scepticism judgment uia 2
 
8th pre alg -jan22
8th pre alg -jan228th pre alg -jan22
8th pre alg -jan22
 
9no a 2da version
9no a 2da version9no a 2da version
9no a 2da version
 
Aнглийский сленг (U-Z)
Aнглийский сленг (U-Z)Aнглийский сленг (U-Z)
Aнглийский сленг (U-Z)
 
Innovation in digital schools Gess Dubai 2013
Innovation in digital schools Gess Dubai 2013Innovation in digital schools Gess Dubai 2013
Innovation in digital schools Gess Dubai 2013
 
Introducción a la CMNUCC
Introducción a la CMNUCCIntroducción a la CMNUCC
Introducción a la CMNUCC
 
Weekly plannig52012
Weekly plannig52012Weekly plannig52012
Weekly plannig52012
 
Social Media For Beginners - Agcas 2012
Social Media For Beginners - Agcas 2012Social Media For Beginners - Agcas 2012
Social Media For Beginners - Agcas 2012
 
Retailing
RetailingRetailing
Retailing
 
Свято 8 Березня в середній групі "Ромашка" ДНЗ № 28 м. Мукачево
Свято 8 Березня в середній групі "Ромашка" ДНЗ № 28 м. МукачевоСвято 8 Березня в середній групі "Ромашка" ДНЗ № 28 м. Мукачево
Свято 8 Березня в середній групі "Ромашка" ДНЗ № 28 м. Мукачево
 
Guitar 5th grade
Guitar 5th gradeGuitar 5th grade
Guitar 5th grade
 
Framtidens ehandel redan idag
Framtidens ehandel redan idagFramtidens ehandel redan idag
Framtidens ehandel redan idag
 
Convertible Leasing Guide
Convertible Leasing GuideConvertible Leasing Guide
Convertible Leasing Guide
 
(Almost) Serverless Analytics System with BigQuery & AppEngine
(Almost) Serverless Analytics System with BigQuery & AppEngine(Almost) Serverless Analytics System with BigQuery & AppEngine
(Almost) Serverless Analytics System with BigQuery & AppEngine
 

Similar a IntroduccióN A La ClíNica PsicolóGica Con NiñOs

2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y deMagditita
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
irenelicia
 
Autismo dr. sandy cadena
Autismo dr. sandy cadenaAutismo dr. sandy cadena
Autismo dr. sandy cadena
SANDY cadena
 
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y deMagditita
 
Autismos
Autismos Autismos
Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte
ATHENASGONZALEZ
 
Concepto Trastorno del Espectro Autista
Concepto Trastorno del Espectro AutistaConcepto Trastorno del Espectro Autista
Concepto Trastorno del Espectro Autista
pilarlagaresmorales
 
Discapacidad y su entendimiento- Dennis Bermeo
Discapacidad y su entendimiento- Dennis BermeoDiscapacidad y su entendimiento- Dennis Bermeo
Discapacidad y su entendimiento- Dennis Bermeo
MariaDoloresCaizares
 
Autismo y asperger
Autismo y aspergerAutismo y asperger
Autismo y asperger
Ronald_Barrios2012
 
3 Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De
3  Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De3  Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De
3 Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y DeMagditita
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
Marluna
 
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
JuanMoissGmezLpez
 
Síndrome de Autismo
Síndrome de AutismoSíndrome de Autismo
Síndrome de Autismo
Marielena Smith'
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Tianshimaster
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Tianshimaster
 
Disociacion revision-historica
Disociacion revision-historicaDisociacion revision-historica
Disociacion revision-historica
Helga Masramon Fontserè
 
Laeducac 1-110222180012-phpapp01
Laeducac 1-110222180012-phpapp01Laeducac 1-110222180012-phpapp01
Laeducac 1-110222180012-phpapp01Saùl Piña
 
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIALHISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
FRANCIA TELLEZ
 

Similar a IntroduccióN A La ClíNica PsicolóGica Con NiñOs (20)

2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo dr. sandy cadena
Autismo dr. sandy cadenaAutismo dr. sandy cadena
Autismo dr. sandy cadena
 
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
 
Autismos
Autismos Autismos
Autismos
 
Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte
 
Concepto Trastorno del Espectro Autista
Concepto Trastorno del Espectro AutistaConcepto Trastorno del Espectro Autista
Concepto Trastorno del Espectro Autista
 
Discapacidad y su entendimiento- Dennis Bermeo
Discapacidad y su entendimiento- Dennis BermeoDiscapacidad y su entendimiento- Dennis Bermeo
Discapacidad y su entendimiento- Dennis Bermeo
 
Autismo y asperger
Autismo y aspergerAutismo y asperger
Autismo y asperger
 
3 Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De
3  Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De3  Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De
3 Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
 
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
 
Síndrome de Autismo
Síndrome de AutismoSíndrome de Autismo
Síndrome de Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Modulo1 tgd
Modulo1 tgdModulo1 tgd
Modulo1 tgd
 
Disociacion revision-historica
Disociacion revision-historicaDisociacion revision-historica
Disociacion revision-historica
 
Laeducac 1-110222180012-phpapp01
Laeducac 1-110222180012-phpapp01Laeducac 1-110222180012-phpapp01
Laeducac 1-110222180012-phpapp01
 
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIALHISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

IntroduccióN A La ClíNica PsicolóGica Con NiñOs

  • 1. Psic. Ma. Del Rosario Martínez Flores
  • 2. Comenzó después del Tratado médico-filosófico sobre la alienación mental, de Philippe Pinel.  Con el tratamiento de un muchacho mudo que encontraron vagando en el bosque (el salvaje de Averyron), de J.M.G. Itar, amigo de Esquirol y discípulo de Pinel.
  • 3. Posterior a este comienzo explosivo se enfocó hacia una posición pedagógica y ortopédica en cuanto a los niño, en la cual la preocupación por la adquisición de aprendizajes simples, se impuso a una tentativa de comprensión mas psicológica, sin condiciones de clasificación cuantitativa de las actitudes intelectuales y sociales  Hacia 1900 la obra de Binet y Simon constituyo el apogeo pero también el limite insuperable del movimiento médico pedagógico que la naciente Paidopsiquiatría había abrazado al renunciar al proyecto medico filosófico  ¿Los idiotas son idiotas porque sufren retardo intelectual o este retardo es consecuencia de la idiocia?
  • 4. Entre 1902 y 1906 el descubrimiento de la Demencia precocísima por Sante de Sanctis vino a relativizar la preponderancia de las conquistas de la psicometría instaurándose así como parte de las teorías y las practicas, y cuyas visicitudes serán primero la Esquizofrenia infantil y luego la Psicosis del niño  La Paidopsiquiatría es la historia de este descubrimiento, perdido y luego recuperado. Cobro forma y fuerza en París en el Hospital General en Bisetre y Salpêtrière, a donde fueron a parar niños idiotas revueltos entre indigentes, pordioseros y enclenques, etc.
  • 5. Antes de las Herejías dualistas a los locos y a los idiotas no se les consideraba demoníacos, fue hasta la Inquisición cuando la idea de la demonización de la persona cobro fuerza.  Paracelso con su publicación De Generatione Stultorum; allí confesó su ignorancia de la causa del estado mental de los idiotas
  • 6. En el siglo XVII Félix Platter en su De mentis imbecillitate (1675) expuso un carácter hereditario y causas internas las determinantes de la imbecilidad, ya que desde edad temprana están marcados por tales signos. Proponiendo un programa de ejercicio mental para las formas menos severas. Fue el primero que atribuyo la deficiencia mental a una causa hereditaria e incurable.  Thomas Willis en su De anima brutorum propuso un trabajo médico-pedagógico para favorecer la inteligencia de estos niños.
  • 7. En el siglo XVIII se preparo la era científica de la psiquiatría del niño. Testimonio de ello, son los términos idiota e imbécil incluidos en la enciclopedia de Diderot.  Paralelamente la nosografía fue fruto del trabajo de médicos del siglo XVIII
  • 8. Pinel se inclino hacia una etiología orgánica de los trastornos del niño.  Itard, propone una etiología psicosocial
  • 9. El primer intento de agrupación de niños idiotas fue realizado por Jean Pierre Falret (1821) en Salpêtrière.  Hasta 1830 creyó en una causalidad lineal anatomo- clínica (influencia de la frenología)  Posterior a 1830 buscó un origen psicológico que consideró como déficit de facultades morales y puso atención a la evolución de la enfermedad, descubrió la Locura circular convertida en Psicosis maniaco-depresiva  Félix Voisin
  • 10. La obra de Ferrus, hizo construir la granja destinada a los convalecientes; el llamado asilo Sainte-Anne.  Para él la idiocia era una especie de embotamiento cuyo tratamiento debía ser pedagógico, reconoció dos polos etiológicos de las deficiencias: los deterioros somáticos y los trastornos ligados a malas condiciones de educación y cuidados maternales.
  • 11. Delasiauve, describió innumerables idiocias parciales, de acuerdo a cualidades que permanecían “intactas”.  Concebía 2 categorías: La deficiencia Profunda, con etiología orgánica prenatal o peri natal.  Formas asociadas a déficit parciales.  Bourneville: como director en 1890 del Bicetre, apoyó la patología pesada que depende de una etiología somática gravemente invalidante.  Creó en Vitry el primer instituto médico-pedagógico.  Posteriormente se le encargó la dirección de Vallée, de la que en 1920 a 1930, fuera director Thèodore Simon.
  • 12. Izquierdista, demócrata inspirado en el principio del mayor bien para el mayor número.  Trabajó en el Hospicio de incurables; siguió con el trabajo de Itard, a quien conoció al igual que a Esquirol.  Exiliado en E. U. apoyó el desarrollo de la psiquiatría estadounidense del niño.
  • 13.
  • 14. En su tratado de Psiquiatría, Krapelin, agrupo una clase de enfermos afectados por la alineación, cuyos rasgos clínicos eran la extravagancia, ambivalencia, impenetrabilidad, y el autismo que avanzaba hacia un estado de embotamiento: dementia praecox.  Fue el suizo Bartschinger, el primero en comprobar la existencia de formas infantiles de demencia precoz. (1901)  Sante de Sanctis aportó una serie de artículos dedicadas a las formas tempranas de demencia precoz, a las que denominó precocísimas.
  • 15. Aubry en Francia, publicó (1910) “Psicosis de la infancia una forma de demencia precoz “  Otros autores describieron demencias con aparecidas entre 5 y 10 años sin trastornos anteriores evidentes.  Targowla, agrupo mas tarde sintomatología que denominó debilidad mental evolutiva.  Heller, señalo síntomas como la estereotipia, impulsividad, manifestaciones catatónicas y trastornos de lenguaje precoces.  Demencia precoz y esquizofrenia.
  • 16. En esta época el Cuadro de Krapelin fue revisado por Bleuler (1911) quien señaló que no se trataba de un hundimiento demencial global e irreversible como de una disgregación de la personalidad y dio el término de esquizofrenia.  De acuerdo con este modelo, la demencia infantil y la precocísima fueron rebautizados con: Esquizofrenia Infantil.  1er Congreso Internacional de Psiquiatría del Niño en Paris (1937).  Lutz (1937) trazó los límites entre esquizofrenia infantil y las evaluaciones esquizofreniformes en particular epilépticas.