SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la
psiquiatría infantil
Desde una perspectiva histórica la psiquiatría infantil se
remonta al siglo XIX:
En 1793, fines del siglo XVIII, Pinel da un giro de 180º al
modo de ver el padecimiento mental que se había
identificado a la posesión demoníaca durante toda la
edad media.
Por dicha época la mayor parte de los clínicos pensaban
que los padecimientos mentales de los niños estaban
circunscriptos al retraso principalmente, y a los
trastornos epilépticos.
Clínicos como Pinel y Esquirol sostenían además que
dichos trastornos eran irreversibles y que poco se
podía hacer para mejorar el problema, oponiéndose
a la visión de los grandes pedagogos, Séguin y
Delasiauve quienes tenían una visión más alentadora
al respecto, y quienes son los fundadores de la
educación especial en Francia y en Estados Unidos
respectivamente.
Paul Bergerie sostiene que la clínica psiquiátrica
infantil como tal, relativamente independiente
de la del adulto, habría surgido con el tratado de
Leo Kanner de 1935, y fuertemente influenciada
por las ideas psicoanalíticas.
Sin embargo las mayores impulsoras del
psicoanálisis infantil fueron Mélanie Klein y
Anna Freud. Ambas realizaron importantes
aportes para la clínica psiquiátrica infantil.
La psiquiatría Infantil es reconocida como
disciplina autónoma independiente de la
psiquiatría del adulto y de la pediatría después
de la segunda guerra mundial, momento en que
surgen los primeros especialistas.
A partir de la década del 60, se producen avances
importantes en técnicas conductuales y se desarrolla la
psicofarmacología infantil.
Más recientemente, en la década del 90, la psiquiatría
infantil se ve beneficiada con el avance de las
neurociencias, y el esfuerzo continuo en establecer
criterios diagnósticos precisos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La adultez intermedia
La adultez intermediaLa adultez intermedia
La adultez intermedia
Alan Gutiérrez
 
Adultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptualAdultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptual
MARIAJTF
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
Eduardo Botero Toro
 
Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Cuadro comparativo de las teorías de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo de las teorías de las etapas evolutivasCuadro comparativo de las teorías de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo de las teorías de las etapas evolutivas
Raulymar Hernandez
 
Historia de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologiaHistoria de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologia
Daysi Briseida
 
Entrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicaEntrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámica
psicospirit
 
Modelos patológicos en relación a la psicología
Modelos patológicos en relación a la psicologíaModelos patológicos en relación a la psicología
Modelos patológicos en relación a la psicología
Kathya Itzel Moreno Durán
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
JaklinArcia
 
6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt
Laura O. Eguia Magaña
 
enfoque psicométrico de la orientación vocacional
enfoque psicométrico de la orientación vocacionalenfoque psicométrico de la orientación vocacional
enfoque psicométrico de la orientación vocacional
UCV
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Rima Bouchacra
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
RuxierM
 
teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven
CarolinaAzuaje2
 
Sensibilización y desensibilización
Sensibilización y desensibilizaciónSensibilización y desensibilización
Sensibilización y desensibilización
LESLYEGUADALUPELOPEZ
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Elizabeth Torres
 
Desarrollo cognitivo del Adolescente
Desarrollo cognitivo del Adolescente Desarrollo cognitivo del Adolescente
Desarrollo cognitivo del Adolescente
Mari Reyes Al Cuadrado
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
tinaa_
 
Linea de tiempo psicologia social
Linea de tiempo   psicologia socialLinea de tiempo   psicologia social
Linea de tiempo psicologia social
Luis Ojeda
 

La actualidad más candente (20)

La adultez intermedia
La adultez intermediaLa adultez intermedia
La adultez intermedia
 
Adultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptualAdultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptual
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1
 
Cuadro comparativo de las teorías de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo de las teorías de las etapas evolutivasCuadro comparativo de las teorías de las etapas evolutivas
Cuadro comparativo de las teorías de las etapas evolutivas
 
Historia de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologiaHistoria de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologia
 
Entrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicaEntrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámica
 
Modelos patológicos en relación a la psicología
Modelos patológicos en relación a la psicologíaModelos patológicos en relación a la psicología
Modelos patológicos en relación a la psicología
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
 
6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt
 
enfoque psicométrico de la orientación vocacional
enfoque psicométrico de la orientación vocacionalenfoque psicométrico de la orientación vocacional
enfoque psicométrico de la orientación vocacional
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven
 
Sensibilización y desensibilización
Sensibilización y desensibilizaciónSensibilización y desensibilización
Sensibilización y desensibilización
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
 
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
 
Desarrollo cognitivo del Adolescente
Desarrollo cognitivo del Adolescente Desarrollo cognitivo del Adolescente
Desarrollo cognitivo del Adolescente
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
 
Linea de tiempo psicologia social
Linea de tiempo   psicologia socialLinea de tiempo   psicologia social
Linea de tiempo psicologia social
 

Destacado

Psiquiatria infantil
Psiquiatria infantilPsiquiatria infantil
Psiquiatria infantil
Sully Rodríguez Castro
 
Psiquiatria infantil
Psiquiatria infantilPsiquiatria infantil
Psiquiatria infantil
José Richard Tenazoa Villalobos
 
Psiquiatría infantil
Psiquiatría infantilPsiquiatría infantil
Psiquiatría infantil
PacoHijano
 
Entrevista Psiquiatria Infantil Dibujo Titeres Juego
Entrevista Psiquiatria Infantil Dibujo Titeres JuegoEntrevista Psiquiatria Infantil Dibujo Titeres Juego
Entrevista Psiquiatria Infantil Dibujo Titeres Juego
Juan David Palacio O
 
Historia de psiquiatría
Historia de psiquiatríaHistoria de psiquiatría
Historia de psiquiatría
haydeortiz
 
Trastornos psiquiatricos infantiles
Trastornos psiquiatricos infantiles Trastornos psiquiatricos infantiles
Trastornos psiquiatricos infantiles
Jo Hernandez
 
Retraso mental. Caracteristicas
Retraso mental. CaracteristicasRetraso mental. Caracteristicas
Retraso mental. Caracteristicas
silvinasanchez
 
Neoplasias próstáticas
Neoplasias próstáticasNeoplasias próstáticas
Neoplasias próstáticas
José Richard Tenazoa Villalobos
 
Ose toma del río Tacuarí
Ose toma del río TacuaríOse toma del río Tacuarí
Ose toma del río Tacuarí
Oscar Cabrera
 
Pared toráccica
Pared toráccicaPared toráccica
Trastornos de ánimo
Trastornos de ánimoTrastornos de ánimo
Trastornos de ánimo
José Richard Tenazoa Villalobos
 
Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Infecciones de injerto vascular
Infecciones de injerto vascularInfecciones de injerto vascular
Infecciones de injerto vascular
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Ulcera venosa
Ulcera venosaUlcera venosa
Linea de tiempo el surgimiento de la psicologia de la
Linea de tiempo  el surgimiento de la psicologia de laLinea de tiempo  el surgimiento de la psicologia de la
Linea de tiempo el surgimiento de la psicologia de la
Yola
 
Enfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesentericaEnfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesenterica
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Tbc
TbcTbc
Embriología del aparato reproductor femenino
Embriología del aparato reproductor femeninoEmbriología del aparato reproductor femenino
Embriología del aparato reproductor femenino
José Richard Tenazoa Villalobos
 
C U A N D O O R I N A R E S U N A U R G E N C I A( Prender Audio)
C U A N D O O R I N A R E S U N A U R G E N C I A( Prender Audio)C U A N D O O R I N A R E S U N A U R G E N C I A( Prender Audio)
C U A N D O O R I N A R E S U N A U R G E N C I A( Prender Audio)ALFREDO OSCAR ROLDAN
 
Fisiología de la micción
Fisiología de la micciónFisiología de la micción
Fisiología de la micción
José Richard Tenazoa Villalobos
 

Destacado (20)

Psiquiatria infantil
Psiquiatria infantilPsiquiatria infantil
Psiquiatria infantil
 
Psiquiatria infantil
Psiquiatria infantilPsiquiatria infantil
Psiquiatria infantil
 
Psiquiatría infantil
Psiquiatría infantilPsiquiatría infantil
Psiquiatría infantil
 
Entrevista Psiquiatria Infantil Dibujo Titeres Juego
Entrevista Psiquiatria Infantil Dibujo Titeres JuegoEntrevista Psiquiatria Infantil Dibujo Titeres Juego
Entrevista Psiquiatria Infantil Dibujo Titeres Juego
 
Historia de psiquiatría
Historia de psiquiatríaHistoria de psiquiatría
Historia de psiquiatría
 
Trastornos psiquiatricos infantiles
Trastornos psiquiatricos infantiles Trastornos psiquiatricos infantiles
Trastornos psiquiatricos infantiles
 
Retraso mental. Caracteristicas
Retraso mental. CaracteristicasRetraso mental. Caracteristicas
Retraso mental. Caracteristicas
 
Neoplasias próstáticas
Neoplasias próstáticasNeoplasias próstáticas
Neoplasias próstáticas
 
Ose toma del río Tacuarí
Ose toma del río TacuaríOse toma del río Tacuarí
Ose toma del río Tacuarí
 
Pared toráccica
Pared toráccicaPared toráccica
Pared toráccica
 
Trastornos de ánimo
Trastornos de ánimoTrastornos de ánimo
Trastornos de ánimo
 
Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Trauma torax
 
Infecciones de injerto vascular
Infecciones de injerto vascularInfecciones de injerto vascular
Infecciones de injerto vascular
 
Ulcera venosa
Ulcera venosaUlcera venosa
Ulcera venosa
 
Linea de tiempo el surgimiento de la psicologia de la
Linea de tiempo  el surgimiento de la psicologia de laLinea de tiempo  el surgimiento de la psicologia de la
Linea de tiempo el surgimiento de la psicologia de la
 
Enfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesentericaEnfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesenterica
 
Tbc
TbcTbc
Tbc
 
Embriología del aparato reproductor femenino
Embriología del aparato reproductor femeninoEmbriología del aparato reproductor femenino
Embriología del aparato reproductor femenino
 
C U A N D O O R I N A R E S U N A U R G E N C I A( Prender Audio)
C U A N D O O R I N A R E S U N A U R G E N C I A( Prender Audio)C U A N D O O R I N A R E S U N A U R G E N C I A( Prender Audio)
C U A N D O O R I N A R E S U N A U R G E N C I A( Prender Audio)
 
Fisiología de la micción
Fisiología de la micciónFisiología de la micción
Fisiología de la micción
 

Similar a Historia de la psiquiatría infantil

IntroduccióN A La ClíNica PsicolóGica Con NiñOs
IntroduccióN A La ClíNica PsicolóGica  Con  NiñOsIntroduccióN A La ClíNica PsicolóGica  Con  NiñOs
IntroduccióN A La ClíNica PsicolóGica Con NiñOs
guesta14865ae
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
NoelfiSoto
 
Evolución Histórica de Conceptos Médico-Psicológicos.pptx
Evolución Histórica de Conceptos Médico-Psicológicos.pptxEvolución Histórica de Conceptos Médico-Psicológicos.pptx
Evolución Histórica de Conceptos Médico-Psicológicos.pptx
DavidRuiz890660
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
sinagoga
 
Filosofia de la pasicologia
Filosofia de la pasicologiaFilosofia de la pasicologia
Filosofia de la pasicologia
Yumeco
 
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA (1).pptx
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA (1).pptx001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA (1).pptx
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA (1).pptx
Karina Benitez
 
LINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptx
LINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptxLINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptx
LINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptx
Psicotraining
 
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CLINICA
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CLINICAINTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CLINICA
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CLINICA
Karla Shibell
 
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personalEl desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
Ramon Ruiz
 
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptxHISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
ssuser19e456
 
Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte
ATHENASGONZALEZ
 
3 Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De
3  Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De3  Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De
3 Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De
Magditita
 
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
JuanMoissGmezLpez
 
Historia psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatriaHistoria psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatria
francisca pallauta
 
Psiquiatría para psicologos
Psiquiatría para psicologosPsiquiatría para psicologos
Psiquiatría para psicologos
rociosolarc
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
ByronEdison
 
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinicaPostulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Tomy Jorge Pinedo Guzman
 
Enfermeria psiquiatrica evolucion
Enfermeria psiquiatrica evolucionEnfermeria psiquiatrica evolucion
Enfermeria psiquiatrica evolucion
Aida Juarez
 
TCC 2022.pptx
TCC 2022.pptxTCC 2022.pptx
La inquietante actividad_del_diagnóstico
La inquietante actividad_del_diagnósticoLa inquietante actividad_del_diagnóstico
La inquietante actividad_del_diagnóstico
Marcelo Real
 

Similar a Historia de la psiquiatría infantil (20)

IntroduccióN A La ClíNica PsicolóGica Con NiñOs
IntroduccióN A La ClíNica PsicolóGica  Con  NiñOsIntroduccióN A La ClíNica PsicolóGica  Con  NiñOs
IntroduccióN A La ClíNica PsicolóGica Con NiñOs
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Evolución Histórica de Conceptos Médico-Psicológicos.pptx
Evolución Histórica de Conceptos Médico-Psicológicos.pptxEvolución Histórica de Conceptos Médico-Psicológicos.pptx
Evolución Histórica de Conceptos Médico-Psicológicos.pptx
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
 
Filosofia de la pasicologia
Filosofia de la pasicologiaFilosofia de la pasicologia
Filosofia de la pasicologia
 
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA (1).pptx
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA (1).pptx001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA (1).pptx
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA (1).pptx
 
LINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptx
LINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptxLINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptx
LINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptx
 
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CLINICA
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CLINICAINTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CLINICA
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CLINICA
 
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personalEl desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
 
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptxHISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
 
Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte
 
3 Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De
3  Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De3  Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De
3 Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De
 
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
 
Historia psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatriaHistoria psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatria
 
Psiquiatría para psicologos
Psiquiatría para psicologosPsiquiatría para psicologos
Psiquiatría para psicologos
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinicaPostulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
 
Enfermeria psiquiatrica evolucion
Enfermeria psiquiatrica evolucionEnfermeria psiquiatrica evolucion
Enfermeria psiquiatrica evolucion
 
TCC 2022.pptx
TCC 2022.pptxTCC 2022.pptx
TCC 2022.pptx
 
La inquietante actividad_del_diagnóstico
La inquietante actividad_del_diagnósticoLa inquietante actividad_del_diagnóstico
La inquietante actividad_del_diagnóstico
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Historia de la psiquiatría infantil

  • 2. Desde una perspectiva histórica la psiquiatría infantil se remonta al siglo XIX: En 1793, fines del siglo XVIII, Pinel da un giro de 180º al modo de ver el padecimiento mental que se había identificado a la posesión demoníaca durante toda la edad media. Por dicha época la mayor parte de los clínicos pensaban que los padecimientos mentales de los niños estaban circunscriptos al retraso principalmente, y a los trastornos epilépticos.
  • 3. Clínicos como Pinel y Esquirol sostenían además que dichos trastornos eran irreversibles y que poco se podía hacer para mejorar el problema, oponiéndose a la visión de los grandes pedagogos, Séguin y Delasiauve quienes tenían una visión más alentadora al respecto, y quienes son los fundadores de la educación especial en Francia y en Estados Unidos respectivamente.
  • 4. Paul Bergerie sostiene que la clínica psiquiátrica infantil como tal, relativamente independiente de la del adulto, habría surgido con el tratado de Leo Kanner de 1935, y fuertemente influenciada por las ideas psicoanalíticas.
  • 5. Sin embargo las mayores impulsoras del psicoanálisis infantil fueron Mélanie Klein y Anna Freud. Ambas realizaron importantes aportes para la clínica psiquiátrica infantil.
  • 6. La psiquiatría Infantil es reconocida como disciplina autónoma independiente de la psiquiatría del adulto y de la pediatría después de la segunda guerra mundial, momento en que surgen los primeros especialistas.
  • 7. A partir de la década del 60, se producen avances importantes en técnicas conductuales y se desarrolla la psicofarmacología infantil. Más recientemente, en la década del 90, la psiquiatría infantil se ve beneficiada con el avance de las neurociencias, y el esfuerzo continuo en establecer criterios diagnósticos precisos