SlideShare una empresa de Scribd logo
Liberó a los pacientes de
sus cadenas en 1793
En su obra Tratado de la Insanía (1801),
clasificó las enfermedades mentales
en cuatro tipos explicando
su origen por la herencia y
las influencias ambientales.
Philippe Pinel (1745-1826)
Médico y reformador
francés
Manía
Melancolía
Idiocia
Demencia
La psiquiatría se liberó de las interpretaciones
demonológicas y se fue sustituyendo la especulación por
la observación empírica, originándose así la Segunda
Revolución Psiquiátrica.
Las contribuciones
fundamentales de Pinel
fueron
Cambiar la actitud
De la sociedad hacia
Los enfermos mentales,
Para ser considerados
Como seres humanos
Con derecho a un
Tratamiento médico
Crítica al asilo
Como función
terapéutica
Rechazo de prácticas
Acientíficas, como
Hechizos y sangrías
Philippe Pinel (1745-1826)
Esquirol (1772-1840)
Trabajó en el Hôpital de la
Salpêtrière, allí se convirtió
en el alumno favorito de
Philippe Pinel
Pinel, su maestro,
le permitió que estudiara
profundamente la locura
y estableció una manicomnio
para realizar las
investigaciones con seguridad
en 1801
Puntos clave
de su obra
Estableció la
separación entre
alucinación e
ilusión
Determinó varias
formas de
melancolía
Aportó la definición
De idiota
Itard (1774-1838)
Un acontecimiento imprevisto iba a hacer de
él el primer educador de niños inadaptados.
Nos referimos a la llegada a París del niño
salvaje del Aveyron.
¿Cuál es el efecto del
contacto social durante
los años deformación, y
se puede superar
su carencia?
¿Son innatas o adquiridas
las cualidades,
el comportamiento
y las ideas que definen
a los seres humanos?
El 18 de Enero de 1800, un niño
desnudo apareció en las afueras
de Saint-Sernin en la provincia de
Aveyron. Victor, que aparentaba
tener 12 años, se comportaba como
un animal que vivía en la selva.
Se plantearon varias cuestiones
Itard fue quien
Se hizo cargo
De Victor
Discípulo de Pinel y
precursor de la
Educación Especial
Séguin (1812-1880)
1846
Publicó el tratado más fundamental y temprano
con las necesidades especiales de niños
con discapacidades mentales.
Fue el primer presidente de la "Asociación de Oficiales
Médicos de Instituciones norteamericanas para Idiotas
y Otras Personas Disminuidas"
Destacamos el síntoma "Señal de Séguin",
nombrado así en su honor, que consiste en contracciones
musculares involuntarias que preceden a un ataque epiléptico.
1839
Creó la primera escuela dedicada a la
educación de los retrasados en Francia.
Desarrolló el método fisiológico
basado en la actividad sensorial
Médico, discípulo de Itard,
que trabajó con niños
mentalmente discapacitados
en Francia y en Estados Unidos.
Samuel Howe (1801-1876)
Vinculado con el origen del movimiento
respecto al retraso mental en Estados Unidos
Médico que se
interesó por
los niños sordos
y ciegos.
En 1832 comenzó a recibir a algunos
niños ocultos en la casa de su padre.
Más tarde, fundó en Boston el Instituto
Perkins (Perkins Institution for the Blind).
En 1837 empezó a tratar a Laura Bridgman
que fue la primera persona sordo-oculta
que se educará con éxito.
John Langdon Down (1826-1896)
Médico británico
En 1858 es nombrado director
médico del asilo Earlswood
para retrasados mentales
donde comienza a trabajar
con niños de diversos grados
de discapacidad intelectual.
En 1866 publicó su estudio “Observations on
an ethnic classification of idiots” en el
que establece una clasificación de las
personas con retrasomental en función
de sus características étnicas.
Estuvo muy influenciado por
Charles Darwin en su estudio.
Era partidario de brindar
educación a los retrasados
mentales, destacando la
necesidad de un
adiestramiento precoz.
John Langdon Down (1826-1896)
Fue el primero en describir la categoría
que denominó “Idiocia mongoloide”, por las similitudes
faciales con las razas nómadas del interior de Mongolia.
PRINCIPAL CONTRIBUCIÓN
Hoy en día esta categoría se conoce como “Síndrome de Down” y consiste
en una alteración genética producida por una trisomía en el cromosoma 21.
Además, este transtorno se caracteriza por la presencia en los individuos
de un grado variable de retraso mental y unos rasgos físicos peculiares.
María Montessori (1870-1952)
Pedagoga italiana y médico de la Clínica
Psiquiátrica de la Universidad de Roma.
Intentó realizar una orientación
psicopedagógica de los niños
deficientes fuera del marco
estrictamente médico o terapéutico.
Entre 1899 y 1900 dirigió la Scuola
Magistrale Ortofrenica donde acudían
niños que los maestros de las escuelas
ordinarias consideraban ineducables a
causa de su deficiencia mental.
Fundó la Casa dei Bambini
donde desarrolló su
método multisensorial.
Este método se basa en el
uso de material autoeducativo
Para que el niño llegue a
Descubrir por sí mismo
Las diferencias entre
Las formas, los sonidos,
los colores, los números,
las palabras y sus conceptos…
María Montessori (1870-1952)
Pedagoga italiana y médico de la Clínica
Psiquiátrica de la Universidad de Roma.
Intentó realizar una orientación
psicopedagógica de los niños
deficientes fuera del marco
estrictamente médico o terapéutico.
Entre 1899 y 1900 dirigió la Scuola
Magistrale Ortofrenica donde acudían
niños que los maestros de las escuelas
ordinarias consideraban ineducables a
causa de su deficiencia mental.
Fundó la Casa dei Bambini
donde desarrolló su
método multisensorial.
Este método se basa en el
uso de material autoeducativo
Para que el niño llegue a
Descubrir por sí mismo
Las diferencias entre
Las formas, los sonidos,
los colores, los números,
las palabras y sus conceptos…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slideshare
SlideshareSlideshare
Historia de la psiquiatría y de las enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y de las enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y de las enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y de las enfermedades mentales
oscarmedina61
 
Historia enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatricaHistoria enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatrica
Aida Juarez
 
Autismos
Autismos Autismos
5. el siglo xx
5. el siglo xx5. el siglo xx
5. el siglo xxsafoelc
 
Remedios caseros
Remedios caseros Remedios caseros
Remedios caseros
Maggie Beltran
 
2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.safoelc
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
HISTORIA DE LA PSIQUIATRIA
HISTORIA DE LA PSIQUIATRIAHISTORIA DE LA PSIQUIATRIA
HISTORIA DE LA PSIQUIATRIA
Geovany Castillo
 
Raíces del concepto de salud mental
Raíces del concepto de salud mentalRaíces del concepto de salud mental
Raíces del concepto de salud mental
Victor Tito
 
1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatria1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatria
fernyurias15
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
aalcalar
 
Laeducac 1-110222180012-phpapp01
Laeducac 1-110222180012-phpapp01Laeducac 1-110222180012-phpapp01
Laeducac 1-110222180012-phpapp01Saùl Piña
 
3. la psiquiatría en la edad media y el renacimiento.
3. la psiquiatría en la edad media y el renacimiento.3. la psiquiatría en la edad media y el renacimiento.
3. la psiquiatría en la edad media y el renacimiento.safoelc
 
Psicopatologia Primera Parte
Psicopatologia  Primera PartePsicopatologia  Primera Parte
Psicopatologia Primera Parte
traspersonal07
 
LA MEDICINA DE SÍNTESIS. Un repaso a sus componentes más importantes
LA MEDICINA DE SÍNTESIS. Un repaso a sus componentes más importantesLA MEDICINA DE SÍNTESIS. Un repaso a sus componentes más importantes
LA MEDICINA DE SÍNTESIS. Un repaso a sus componentes más importantes
LUIS del Rio Diez
 
SEMINARIO WEB: “¿QUÉ ES LA MEDICINA INTEGRATIVA?” Organizado por el Vicerrect...
SEMINARIO WEB: “¿QUÉ ES LA MEDICINA INTEGRATIVA?” Organizado por el Vicerrect...SEMINARIO WEB: “¿QUÉ ES LA MEDICINA INTEGRATIVA?” Organizado por el Vicerrect...
SEMINARIO WEB: “¿QUÉ ES LA MEDICINA INTEGRATIVA?” Organizado por el Vicerrect...
LUIS del Rio Diez
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
Lis Puccini
 
Primeros enfoques de la enfermedad mental
Primeros enfoques de la enfermedad mentalPrimeros enfoques de la enfermedad mental
Primeros enfoques de la enfermedad mental
Nallely Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Historia de la psiquiatría y de las enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y de las enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y de las enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y de las enfermedades mentales
 
Historia enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatricaHistoria enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatrica
 
Autismos
Autismos Autismos
Autismos
 
5. el siglo xx
5. el siglo xx5. el siglo xx
5. el siglo xx
 
Remedios caseros
Remedios caseros Remedios caseros
Remedios caseros
 
2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
 
HISTORIA DE LA PSIQUIATRIA
HISTORIA DE LA PSIQUIATRIAHISTORIA DE LA PSIQUIATRIA
HISTORIA DE LA PSIQUIATRIA
 
Autismo eugene bleuler y ...
Autismo eugene bleuler y ...Autismo eugene bleuler y ...
Autismo eugene bleuler y ...
 
Raíces del concepto de salud mental
Raíces del concepto de salud mentalRaíces del concepto de salud mental
Raíces del concepto de salud mental
 
1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatria1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatria
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Laeducac 1-110222180012-phpapp01
Laeducac 1-110222180012-phpapp01Laeducac 1-110222180012-phpapp01
Laeducac 1-110222180012-phpapp01
 
3. la psiquiatría en la edad media y el renacimiento.
3. la psiquiatría en la edad media y el renacimiento.3. la psiquiatría en la edad media y el renacimiento.
3. la psiquiatría en la edad media y el renacimiento.
 
Psicopatologia Primera Parte
Psicopatologia  Primera PartePsicopatologia  Primera Parte
Psicopatologia Primera Parte
 
LA MEDICINA DE SÍNTESIS. Un repaso a sus componentes más importantes
LA MEDICINA DE SÍNTESIS. Un repaso a sus componentes más importantesLA MEDICINA DE SÍNTESIS. Un repaso a sus componentes más importantes
LA MEDICINA DE SÍNTESIS. Un repaso a sus componentes más importantes
 
SEMINARIO WEB: “¿QUÉ ES LA MEDICINA INTEGRATIVA?” Organizado por el Vicerrect...
SEMINARIO WEB: “¿QUÉ ES LA MEDICINA INTEGRATIVA?” Organizado por el Vicerrect...SEMINARIO WEB: “¿QUÉ ES LA MEDICINA INTEGRATIVA?” Organizado por el Vicerrect...
SEMINARIO WEB: “¿QUÉ ES LA MEDICINA INTEGRATIVA?” Organizado por el Vicerrect...
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
 
Primeros enfoques de la enfermedad mental
Primeros enfoques de la enfermedad mentalPrimeros enfoques de la enfermedad mental
Primeros enfoques de la enfermedad mental
 

Similar a Antecedentes, medicos

001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx
gildahermosa1
 
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIALHISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
FRANCIA TELLEZ
 
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y deMagditita
 
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
psicruz
 
Autismo y asperger
Autismo y aspergerAutismo y asperger
Autismo y asperger
Ronald_Barrios2012
 
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
psicruz
 
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
psicruz
 
3 Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De
3  Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De3  Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De
3 Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y DeMagditita
 
Montessori hecho, grupal
Montessori hecho, grupalMontessori hecho, grupal
Montessori hecho, grupalgrupotendencias
 
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y deMagditita
 
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
JuanMoissGmezLpez
 
Historia de la terapia ocupacional
Historia de la terapia ocupacionalHistoria de la terapia ocupacional
Historia de la terapia ocupacionalPau Andrea
 
utpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologiautpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la PsicologiaDiana Casierra
 
Proyecto terapia con perros - Pedro Luís Ortíz
Proyecto terapia con perros - Pedro Luís OrtízProyecto terapia con perros - Pedro Luís Ortíz
Proyecto terapia con perros - Pedro Luís Ortíz
1miradadiferente
 
Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte
ATHENASGONZALEZ
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
mari12345678910
 

Similar a Antecedentes, medicos (20)

001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx
 
Hipnosis
HipnosisHipnosis
Hipnosis
 
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIALHISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
 
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
 
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
 
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
 
Autismo y asperger
Autismo y aspergerAutismo y asperger
Autismo y asperger
 
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
 
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
 
3 Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De
3  Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De3  Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De
3 Blog EvolucióN HistóRica De La PsicopatologíA Infantil Y De
 
Montessori1
Montessori1Montessori1
Montessori1
 
Montessori hecho, grupal
Montessori hecho, grupalMontessori hecho, grupal
Montessori hecho, grupal
 
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
 
freud
freudfreud
freud
 
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
 
Historia de la terapia ocupacional
Historia de la terapia ocupacionalHistoria de la terapia ocupacional
Historia de la terapia ocupacional
 
utpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologiautpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologia
 
Proyecto terapia con perros - Pedro Luís Ortíz
Proyecto terapia con perros - Pedro Luís OrtízProyecto terapia con perros - Pedro Luís Ortíz
Proyecto terapia con perros - Pedro Luís Ortíz
 
Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 

Más de Habibi Mijares

Systema linfopoyetico PATOLOGIAS ROSSY MIJARES
Systema linfopoyetico PATOLOGIAS   ROSSY MIJARESSystema linfopoyetico PATOLOGIAS   ROSSY MIJARES
Systema linfopoyetico PATOLOGIAS ROSSY MIJARESHabibi Mijares
 
Sistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARES
Sistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARESSistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARES
Sistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARESHabibi Mijares
 
Vejiganeurogena clinicas4 my doc ROSSY MIJARES
Vejiganeurogena clinicas4 my doc ROSSY MIJARESVejiganeurogena clinicas4 my doc ROSSY MIJARES
Vejiganeurogena clinicas4 my doc ROSSY MIJARESHabibi Mijares
 
Que es el equilibrio del medio interno my doc ROY MIJARES
Que es el equilibrio del medio interno my doc ROY MIJARESQue es el equilibrio del medio interno my doc ROY MIJARES
Que es el equilibrio del medio interno my doc ROY MIJARESHabibi Mijares
 
Muneca loca.,,TRASTORNOS POR DROGAS
Muneca loca.,,TRASTORNOS POR DROGASMuneca loca.,,TRASTORNOS POR DROGAS
Muneca loca.,,TRASTORNOS POR DROGASHabibi Mijares
 
Guillian barre clinicas 4 my doc ROSSY MIJARES
Guillian barre clinicas 4   my doc ROSSY MIJARESGuillian barre clinicas 4   my doc ROSSY MIJARES
Guillian barre clinicas 4 my doc ROSSY MIJARESHabibi Mijares
 
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIOM.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIOHabibi Mijares
 
HIDROCEFALIA CLINICAS #4 UAT. ESC. CADENA
HIDROCEFALIA CLINICAS #4  UAT.  ESC. CADENAHIDROCEFALIA CLINICAS #4  UAT.  ESC. CADENA
HIDROCEFALIA CLINICAS #4 UAT. ESC. CADENAHabibi Mijares
 
Hemofilia clinicas 4 my doc
Hemofilia clinicas 4 my docHemofilia clinicas 4 my doc
Hemofilia clinicas 4 my docHabibi Mijares
 
Fiebre reumatica clinicas 4 my doc
Fiebre reumatica clinicas 4 my docFiebre reumatica clinicas 4 my doc
Fiebre reumatica clinicas 4 my docHabibi Mijares
 
Glomerulonephritis ROSSY MIJARES
Glomerulonephritis  ROSSY MIJARESGlomerulonephritis  ROSSY MIJARES
Glomerulonephritis ROSSY MIJARESHabibi Mijares
 
farmacologia del SNA. ROSSY
 farmacologia del SNA.   ROSSY farmacologia del SNA.   ROSSY
farmacologia del SNA. ROSSYHabibi Mijares
 
Cuidados de enfermeria en el puerperio
Cuidados de enfermeria en el puerperioCuidados de enfermeria en el puerperio
Cuidados de enfermeria en el puerperioHabibi Mijares
 
Cancerdepulmoncuidadosenfermeria rosario mijares
Cancerdepulmoncuidadosenfermeria  rosario mijaresCancerdepulmoncuidadosenfermeria  rosario mijares
Cancerdepulmoncuidadosenfermeria rosario mijaresHabibi Mijares
 
Circulacion venosa insuficiencia.
Circulacion venosa insuficiencia.Circulacion venosa insuficiencia.
Circulacion venosa insuficiencia.
Habibi Mijares
 
Artritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my docArtritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my docHabibi Mijares
 
Aborto terapeutico clinicas 4
Aborto terapeutico clinicas 4Aborto terapeutico clinicas 4
Aborto terapeutico clinicas 4Habibi Mijares
 

Más de Habibi Mijares (20)

Systema linfopoyetico PATOLOGIAS ROSSY MIJARES
Systema linfopoyetico PATOLOGIAS   ROSSY MIJARESSystema linfopoyetico PATOLOGIAS   ROSSY MIJARES
Systema linfopoyetico PATOLOGIAS ROSSY MIJARES
 
Sistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARES
Sistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARESSistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARES
Sistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARES
 
Vejiganeurogena clinicas4 my doc ROSSY MIJARES
Vejiganeurogena clinicas4 my doc ROSSY MIJARESVejiganeurogena clinicas4 my doc ROSSY MIJARES
Vejiganeurogena clinicas4 my doc ROSSY MIJARES
 
Que es el equilibrio del medio interno my doc ROY MIJARES
Que es el equilibrio del medio interno my doc ROY MIJARESQue es el equilibrio del medio interno my doc ROY MIJARES
Que es el equilibrio del medio interno my doc ROY MIJARES
 
Muneca loca.,,TRASTORNOS POR DROGAS
Muneca loca.,,TRASTORNOS POR DROGASMuneca loca.,,TRASTORNOS POR DROGAS
Muneca loca.,,TRASTORNOS POR DROGAS
 
Guillian barre clinicas 4 my doc ROSSY MIJARES
Guillian barre clinicas 4   my doc ROSSY MIJARESGuillian barre clinicas 4   my doc ROSSY MIJARES
Guillian barre clinicas 4 my doc ROSSY MIJARES
 
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIOM.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
 
HIDROCEFALIA CLINICAS #4 UAT. ESC. CADENA
HIDROCEFALIA CLINICAS #4  UAT.  ESC. CADENAHIDROCEFALIA CLINICAS #4  UAT.  ESC. CADENA
HIDROCEFALIA CLINICAS #4 UAT. ESC. CADENA
 
Hemofilia clinicas 4 my doc
Hemofilia clinicas 4 my docHemofilia clinicas 4 my doc
Hemofilia clinicas 4 my doc
 
Fiebre reumatica clinicas 4 my doc
Fiebre reumatica clinicas 4 my docFiebre reumatica clinicas 4 my doc
Fiebre reumatica clinicas 4 my doc
 
Glomerulonephritis ROSSY MIJARES
Glomerulonephritis  ROSSY MIJARESGlomerulonephritis  ROSSY MIJARES
Glomerulonephritis ROSSY MIJARES
 
farmacologia del SNA. ROSSY
 farmacologia del SNA.   ROSSY farmacologia del SNA.   ROSSY
farmacologia del SNA. ROSSY
 
Elefantitis
ElefantitisElefantitis
Elefantitis
 
Cuidados de enfermeria en el puerperio
Cuidados de enfermeria en el puerperioCuidados de enfermeria en el puerperio
Cuidados de enfermeria en el puerperio
 
Cancerdepulmoncuidadosenfermeria rosario mijares
Cancerdepulmoncuidadosenfermeria  rosario mijaresCancerdepulmoncuidadosenfermeria  rosario mijares
Cancerdepulmoncuidadosenfermeria rosario mijares
 
Circulacion venosa insuficiencia.
Circulacion venosa insuficiencia.Circulacion venosa insuficiencia.
Circulacion venosa insuficiencia.
 
Artritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my docArtritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my doc
 
Aborto terapeutico clinicas 4
Aborto terapeutico clinicas 4Aborto terapeutico clinicas 4
Aborto terapeutico clinicas 4
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
1977 mty
1977 mty1977 mty
1977 mty
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Antecedentes, medicos

  • 1. Liberó a los pacientes de sus cadenas en 1793 En su obra Tratado de la Insanía (1801), clasificó las enfermedades mentales en cuatro tipos explicando su origen por la herencia y las influencias ambientales. Philippe Pinel (1745-1826) Médico y reformador francés Manía Melancolía Idiocia Demencia
  • 2. La psiquiatría se liberó de las interpretaciones demonológicas y se fue sustituyendo la especulación por la observación empírica, originándose así la Segunda Revolución Psiquiátrica. Las contribuciones fundamentales de Pinel fueron Cambiar la actitud De la sociedad hacia Los enfermos mentales, Para ser considerados Como seres humanos Con derecho a un Tratamiento médico Crítica al asilo Como función terapéutica Rechazo de prácticas Acientíficas, como Hechizos y sangrías Philippe Pinel (1745-1826)
  • 3. Esquirol (1772-1840) Trabajó en el Hôpital de la Salpêtrière, allí se convirtió en el alumno favorito de Philippe Pinel Pinel, su maestro, le permitió que estudiara profundamente la locura y estableció una manicomnio para realizar las investigaciones con seguridad en 1801 Puntos clave de su obra Estableció la separación entre alucinación e ilusión Determinó varias formas de melancolía Aportó la definición De idiota
  • 4. Itard (1774-1838) Un acontecimiento imprevisto iba a hacer de él el primer educador de niños inadaptados. Nos referimos a la llegada a París del niño salvaje del Aveyron. ¿Cuál es el efecto del contacto social durante los años deformación, y se puede superar su carencia? ¿Son innatas o adquiridas las cualidades, el comportamiento y las ideas que definen a los seres humanos? El 18 de Enero de 1800, un niño desnudo apareció en las afueras de Saint-Sernin en la provincia de Aveyron. Victor, que aparentaba tener 12 años, se comportaba como un animal que vivía en la selva. Se plantearon varias cuestiones Itard fue quien Se hizo cargo De Victor Discípulo de Pinel y precursor de la Educación Especial
  • 5. Séguin (1812-1880) 1846 Publicó el tratado más fundamental y temprano con las necesidades especiales de niños con discapacidades mentales. Fue el primer presidente de la "Asociación de Oficiales Médicos de Instituciones norteamericanas para Idiotas y Otras Personas Disminuidas" Destacamos el síntoma "Señal de Séguin", nombrado así en su honor, que consiste en contracciones musculares involuntarias que preceden a un ataque epiléptico. 1839 Creó la primera escuela dedicada a la educación de los retrasados en Francia. Desarrolló el método fisiológico basado en la actividad sensorial Médico, discípulo de Itard, que trabajó con niños mentalmente discapacitados en Francia y en Estados Unidos.
  • 6. Samuel Howe (1801-1876) Vinculado con el origen del movimiento respecto al retraso mental en Estados Unidos Médico que se interesó por los niños sordos y ciegos. En 1832 comenzó a recibir a algunos niños ocultos en la casa de su padre. Más tarde, fundó en Boston el Instituto Perkins (Perkins Institution for the Blind). En 1837 empezó a tratar a Laura Bridgman que fue la primera persona sordo-oculta que se educará con éxito.
  • 7. John Langdon Down (1826-1896) Médico británico En 1858 es nombrado director médico del asilo Earlswood para retrasados mentales donde comienza a trabajar con niños de diversos grados de discapacidad intelectual. En 1866 publicó su estudio “Observations on an ethnic classification of idiots” en el que establece una clasificación de las personas con retrasomental en función de sus características étnicas. Estuvo muy influenciado por Charles Darwin en su estudio. Era partidario de brindar educación a los retrasados mentales, destacando la necesidad de un adiestramiento precoz.
  • 8. John Langdon Down (1826-1896) Fue el primero en describir la categoría que denominó “Idiocia mongoloide”, por las similitudes faciales con las razas nómadas del interior de Mongolia. PRINCIPAL CONTRIBUCIÓN Hoy en día esta categoría se conoce como “Síndrome de Down” y consiste en una alteración genética producida por una trisomía en el cromosoma 21. Además, este transtorno se caracteriza por la presencia en los individuos de un grado variable de retraso mental y unos rasgos físicos peculiares.
  • 9. María Montessori (1870-1952) Pedagoga italiana y médico de la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Roma. Intentó realizar una orientación psicopedagógica de los niños deficientes fuera del marco estrictamente médico o terapéutico. Entre 1899 y 1900 dirigió la Scuola Magistrale Ortofrenica donde acudían niños que los maestros de las escuelas ordinarias consideraban ineducables a causa de su deficiencia mental. Fundó la Casa dei Bambini donde desarrolló su método multisensorial. Este método se basa en el uso de material autoeducativo Para que el niño llegue a Descubrir por sí mismo Las diferencias entre Las formas, los sonidos, los colores, los números, las palabras y sus conceptos…
  • 10. María Montessori (1870-1952) Pedagoga italiana y médico de la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Roma. Intentó realizar una orientación psicopedagógica de los niños deficientes fuera del marco estrictamente médico o terapéutico. Entre 1899 y 1900 dirigió la Scuola Magistrale Ortofrenica donde acudían niños que los maestros de las escuelas ordinarias consideraban ineducables a causa de su deficiencia mental. Fundó la Casa dei Bambini donde desarrolló su método multisensorial. Este método se basa en el uso de material autoeducativo Para que el niño llegue a Descubrir por sí mismo Las diferencias entre Las formas, los sonidos, los colores, los números, las palabras y sus conceptos…