SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 1
INTRODUCCIÓN
El mundo en general y nuestra sociedad en particular,
exigen al profesional de hoy el desarrollo de
competencias y habilidades que le permitan la solución
oportuna y adecuada a los diferentes problemas que se
le presenten. Es por ello, que los hombres y mujeres de
negocios hoy día, consideran a la estadística como el
factor esencial en el proceso de toma de decisiones.
Sabemos que la experiencia en los negocios, cierta
habilidad para hacer pronósticos razonables y la intuición
constituyen atributos fundamentales en los gerentes de
éxito, además que en la actualidad, la complejidad de los
problemas de negocios exigen algo más que estos
atributos, exigen conocimientos y capacidades técnicas
que les ayuden en la toma de decisiones razonables.
INTRODUCCIÓN
Es por ello que la Estadística o
Métodos estadísticos como
también se le llama, está
jugando un papel muy
importante en casi todas las
facetas del comportamiento
humano, se dice que cada
área de investigación seria se
beneficia del análisis
estadístico
INTRODUCCIÓN
DEFINICIÓN DE LA ESTADISTICA
Se define como: “la ciencia cuyo
interés es reunir información
concerniente a individuos, grupos,
serie de hechos, etc, de los cuales se
deducen mediante análisis de los
datos significados precisos o
previsiones del futuro para la toma de
decisiones razonables”.
En general se dice que es la ciencia
que recoge, organiza, presenta,
analiza e interpreta datos con el fin
de propiciar la toma de decisiones
razonables
Clasificación de
la Estadística
• Estadística descriptiva:
comprenden todos los
métodos para organizar,
resumir y presentar datos de
manera informativa.
• Estadística inferencial:
comprende todos los
métodos empleados para
determinar una propiedad
de una población con base
en información de una
muestra
La Estadística se clasifica
en dos grandes áreas a
saber:
• Estadística descriptiva
• Estadística inferencial
Objetivo de la
estadística
Es hacer inferencias
sobre una población
en base a la
información obtenida
de una muestra
Conceptos Estadísticos Básicos
• Unidad de investigación: Es el elemento a la que
va dirigida la investigación. Puede ser una
persona, una familia, una vivienda, un estudiante,
un empleado, una organización, etc.
• Población: conjunto de individuos u objetos de
interés de los cuales se estudia una o varias
características.
• Variable: Es cualquier propiedad de una
población o muestra susceptible de asumir
distintos valores o modalidades. Puede ser
cualitativa o cuantitativa
Conceptos Estadísticos Básicos
• Muestra: porción o parte de la población de
interés seleccionada para ser estudiada cuando
la población es muy grande para estudiarse en
totalidad.
• Parámetro: Es una medida descriptiva de la
población total de observaciones de interés
para un investigador. Se representa por medio
del alfabeto griego.
• Estadística: Es una medida que describe una
muestra que sirve como estimación de la
población correspondiente. Se representa por
medio del alfabeto latino.
Conceptos Estadísticos Básicos
• Variable cualitativa: es aquella que es el resultado de
una observación que se mide de manera no numérica.
• Variable cuantitativa: es aquella que es el resultado de
una observación que se mide de manera numérica.
Pueden ser discretas y continuas.
• Variable aleatoria discreta: es aquella que esta limitada
a ciertos valores generalmente números enteros, y con
frecuencias son el resultado de la enumeración o el
conteo.
• Muestreo: técnica usada en estadística para seleccionar
a los sujetos que van a formar parte de la muestra de
estudio
Conceptos Estadísticos Básicos
• Variable aleatoria continua: Es aquella que puede
tomar cualquier valor dentro rango dado.
• Nivel de medición: es la forma de clasificación de los
datos; rige los cálculos que se llevan con el fin de
resumir y presentar datos. Se clasifican en nominal,
ordinal, intervalo y razón.
• Dato: Es un valor particular de una variable.
• Experimento: actividad realizada según un plan
definido cuyos resultados producen un conjunto de
datos
Etapas de una
investigación estadística
• Los métodos estadísticos abarcan
todas las etapas de la investigación,
desde el diseño de la investigación
hasta el análisis final de los datos.
• Podemos distinguir tres grandes
etapas:
 Diseño: planteamiento y desarrollo de
las investigaciones
 Descripción: resumen y exploración
de datos
 Inferencia: predicciones y toma de
decisiones sobre las características de
una población en base a la
información recogida en una muestra
CONCLUSIÓN CLASE 1
ESTADISTICA
Definición clasificación objetivos
Conceptos
básicos
Etapas de la
investigación
estadística
FIN CLASE 1
Ánimo chicos y chicas
hemos acabado con
nuestra primera clase
de ESTADISTICAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel. Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
JUNIORMARCANO1
 
Muestreo Por Etapas.
Muestreo Por Etapas.Muestreo Por Etapas.
Muestreo Por Etapas.
magacas
 
Terminología estadística
Terminología estadísticaTerminología estadística
Terminología estadística
Carolina Velarde
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
hilzap
 
Operacionalización de variables estadistica
Operacionalización de variables estadisticaOperacionalización de variables estadistica
Operacionalización de variables estadistica
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
k4rol1n4
 
Tranformaciones lineales
Tranformaciones linealesTranformaciones lineales
Tranformaciones lineales
Ricardo Pardo
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
Tina Campos
 
DIAPOSITIVAS DE ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
DIAPOSITIVAS DE ESTADISTICAS DESCRIPTIVASDIAPOSITIVAS DE ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
DIAPOSITIVAS DE ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
Fabian Andres Garcia Perez
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
José Navarro Sánchez
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expo
Pepe Rodríguez
 
4. poblacion y muestra
4. poblacion y muestra4. poblacion y muestra
4. poblacion y muestra
Lilibeth Rondón
 
Estadística. Escalas de Medición.
Estadística. Escalas de Medición.Estadística. Escalas de Medición.
Estadística. Escalas de Medición.
LuisBrito111
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
WILSON VELASTEGUI
 
Gráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositivaGráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositiva
karenalfonseca02
 
Importancia de la estadistica
Importancia de la estadisticaImportancia de la estadistica
Importancia de la estadistica
OCTAVIO REYES RAMIREZ
 
Presentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptivaPresentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptiva
betis081281
 
Encuestas-diapositivas
 Encuestas-diapositivas Encuestas-diapositivas
Encuestas-diapositivas
JEFERSON MARTINEZ
 
Clase población muestra y muestreo
Clase población muestra y muestreoClase población muestra y muestreo
Clase población muestra y muestreo
MadelynSaidy
 
Terminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadisticaTerminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadistica
jesus marcano campos
 

La actualidad más candente (20)

Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel. Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
 
Muestreo Por Etapas.
Muestreo Por Etapas.Muestreo Por Etapas.
Muestreo Por Etapas.
 
Terminología estadística
Terminología estadísticaTerminología estadística
Terminología estadística
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Operacionalización de variables estadistica
Operacionalización de variables estadisticaOperacionalización de variables estadistica
Operacionalización de variables estadistica
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
 
Tranformaciones lineales
Tranformaciones linealesTranformaciones lineales
Tranformaciones lineales
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
 
DIAPOSITIVAS DE ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
DIAPOSITIVAS DE ESTADISTICAS DESCRIPTIVASDIAPOSITIVAS DE ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
DIAPOSITIVAS DE ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expo
 
4. poblacion y muestra
4. poblacion y muestra4. poblacion y muestra
4. poblacion y muestra
 
Estadística. Escalas de Medición.
Estadística. Escalas de Medición.Estadística. Escalas de Medición.
Estadística. Escalas de Medición.
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Gráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositivaGráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositiva
 
Importancia de la estadistica
Importancia de la estadisticaImportancia de la estadistica
Importancia de la estadistica
 
Presentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptivaPresentacion estadistica descriptiva
Presentacion estadistica descriptiva
 
Encuestas-diapositivas
 Encuestas-diapositivas Encuestas-diapositivas
Encuestas-diapositivas
 
Clase población muestra y muestreo
Clase población muestra y muestreoClase población muestra y muestreo
Clase población muestra y muestreo
 
Terminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadisticaTerminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadistica
 

Destacado

Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
theahdtp2014
 
Hacia donde va la educacion de la estadistica
Hacia donde va la educacion de la estadisticaHacia donde va la educacion de la estadistica
Hacia donde va la educacion de la estadistica
Reinel Zules
 
Exposicion prezi
Exposicion preziExposicion prezi
Exposicion prezi
frankeloy
 
Modulo de estadística para la educacion superior
Modulo de estadística para la educacion superiorModulo de estadística para la educacion superior
Modulo de estadística para la educacion superior
Escuela Militar de Ingeniería (EMI)
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Carmen Cedeno
 
Q4
Q4Q4
BLACK CANYON SHOW
BLACK CANYON SHOWBLACK CANYON SHOW
BLACK CANYON SHOW
Sandy Jago
 
Certificate of Appreciation - David D’Orazo CoCockburn
Certificate of Appreciation - David D’Orazo CoCockburnCertificate of Appreciation - David D’Orazo CoCockburn
Certificate of Appreciation - David D’Orazo CoCockburn
David D'Orazio
 
LinkedInDigysis_Attestato Gianluca Gorlani
LinkedInDigysis_Attestato Gianluca GorlaniLinkedInDigysis_Attestato Gianluca Gorlani
LinkedInDigysis_Attestato Gianluca GorlaniGianluca Gorlani
 
martevenere_jj-24102016072418
martevenere_jj-24102016072418martevenere_jj-24102016072418
martevenere_jj-24102016072418Gianluca Gorlani
 
Attestato-GIANLUCA_GORLANI_e-nnovazione
Attestato-GIANLUCA_GORLANI_e-nnovazioneAttestato-GIANLUCA_GORLANI_e-nnovazione
Attestato-GIANLUCA_GORLANI_e-nnovazioneGianluca Gorlani
 
Brugge
BruggeBrugge
Brugge
Renée Bukay
 
Estadística aplicada a la educación superior
Estadística aplicada a la educación superiorEstadística aplicada a la educación superior
Estadística aplicada a la educación superior
Escuela Militar de Ingeniería (EMI)
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Perla Aguilar Serrano
 
ESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION
ESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACIONESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION
ESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION
higinioramos
 
HUL Indore Employee Selection Process
HUL Indore Employee Selection ProcessHUL Indore Employee Selection Process
HUL Indore Employee Selection Process
MedDiPs Corporation
 
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docenciaEnsayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Alex Escobar
 
5.medidas de tendencia central
5.medidas de tendencia central5.medidas de tendencia central
5.medidas de tendencia central
rosa61
 

Destacado (18)

Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Hacia donde va la educacion de la estadistica
Hacia donde va la educacion de la estadisticaHacia donde va la educacion de la estadistica
Hacia donde va la educacion de la estadistica
 
Exposicion prezi
Exposicion preziExposicion prezi
Exposicion prezi
 
Modulo de estadística para la educacion superior
Modulo de estadística para la educacion superiorModulo de estadística para la educacion superior
Modulo de estadística para la educacion superior
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Q4
Q4Q4
Q4
 
BLACK CANYON SHOW
BLACK CANYON SHOWBLACK CANYON SHOW
BLACK CANYON SHOW
 
Certificate of Appreciation - David D’Orazo CoCockburn
Certificate of Appreciation - David D’Orazo CoCockburnCertificate of Appreciation - David D’Orazo CoCockburn
Certificate of Appreciation - David D’Orazo CoCockburn
 
LinkedInDigysis_Attestato Gianluca Gorlani
LinkedInDigysis_Attestato Gianluca GorlaniLinkedInDigysis_Attestato Gianluca Gorlani
LinkedInDigysis_Attestato Gianluca Gorlani
 
martevenere_jj-24102016072418
martevenere_jj-24102016072418martevenere_jj-24102016072418
martevenere_jj-24102016072418
 
Attestato-GIANLUCA_GORLANI_e-nnovazione
Attestato-GIANLUCA_GORLANI_e-nnovazioneAttestato-GIANLUCA_GORLANI_e-nnovazione
Attestato-GIANLUCA_GORLANI_e-nnovazione
 
Brugge
BruggeBrugge
Brugge
 
Estadística aplicada a la educación superior
Estadística aplicada a la educación superiorEstadística aplicada a la educación superior
Estadística aplicada a la educación superior
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
ESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION
ESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACIONESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION
ESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION
 
HUL Indore Employee Selection Process
HUL Indore Employee Selection ProcessHUL Indore Employee Selection Process
HUL Indore Employee Selection Process
 
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docenciaEnsayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
 
5.medidas de tendencia central
5.medidas de tendencia central5.medidas de tendencia central
5.medidas de tendencia central
 

Similar a Introducción a la Estadistica (clase 1)

Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011
cesarzatta
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
Juan699
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
CsarVelsquez13
 
Metodología de la investigación en ciencias sociales
Metodología de la investigación en ciencias socialesMetodología de la investigación en ciencias sociales
Metodología de la investigación en ciencias sociales
ALEGART
 
Conceptos basicos de programacion y metodos estadisticos 11-4
Conceptos basicos de programacion y metodos estadisticos 11-4Conceptos basicos de programacion y metodos estadisticos 11-4
Conceptos basicos de programacion y metodos estadisticos 11-4
HannaGravenhorst2
 
Modulometodosestadisticos2011 110329231153-phpapp01
Modulometodosestadisticos2011 110329231153-phpapp01Modulometodosestadisticos2011 110329231153-phpapp01
Modulometodosestadisticos2011 110329231153-phpapp01
libia nurys espitia hernandez
 
Universidad técnica de manabì estadistica
Universidad técnica de manabì estadisticaUniversidad técnica de manabì estadistica
Universidad técnica de manabì estadistica
rubhendesiderio
 
Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas 11-...
Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas 11-...Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas 11-...
Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas 11-...
Elpalmar756Eventos
 
Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...
Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...
Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...
JeanCarloMontoya
 
Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas...
Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas...Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas...
Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas...
Eduardorojas972246
 
Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...
Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...
Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...
JeanCarloMontoya
 
Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas...
Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas...Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas...
Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas...
Eduardorojas972246
 
Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...
Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...
Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...
JeanCarloMontoya
 
7 conceptos basicos de estadistica
7 conceptos basicos de estadistica7 conceptos basicos de estadistica
7 conceptos basicos de estadistica
Harold Mera
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
daniela515873
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
SarahOrdez
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
valentinasatizabalar
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
daniela515873
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
LauraOspina49
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
Juan699
 

Similar a Introducción a la Estadistica (clase 1) (20)

Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
 
Metodología de la investigación en ciencias sociales
Metodología de la investigación en ciencias socialesMetodología de la investigación en ciencias sociales
Metodología de la investigación en ciencias sociales
 
Conceptos basicos de programacion y metodos estadisticos 11-4
Conceptos basicos de programacion y metodos estadisticos 11-4Conceptos basicos de programacion y metodos estadisticos 11-4
Conceptos basicos de programacion y metodos estadisticos 11-4
 
Modulometodosestadisticos2011 110329231153-phpapp01
Modulometodosestadisticos2011 110329231153-phpapp01Modulometodosestadisticos2011 110329231153-phpapp01
Modulometodosestadisticos2011 110329231153-phpapp01
 
Universidad técnica de manabì estadistica
Universidad técnica de manabì estadisticaUniversidad técnica de manabì estadistica
Universidad técnica de manabì estadistica
 
Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas 11-...
Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas 11-...Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas 11-...
Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas 11-...
 
Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...
Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...
Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...
 
Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas...
Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas...Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas...
Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas...
 
Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...
Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...
Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...
 
Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas...
Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas...Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas...
Conceptos básicos de programación y métodos estadísticos, Montoya y Rojas...
 
Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...
Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...
Conceptos_basicos_de_programacion_y_metodos_estadisticos_Montoya_y_Rojas_11-4...
 
7 conceptos basicos de estadistica
7 conceptos basicos de estadistica7 conceptos basicos de estadistica
7 conceptos basicos de estadistica
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Introducción a la Estadistica (clase 1)

  • 2. INTRODUCCIÓN El mundo en general y nuestra sociedad en particular, exigen al profesional de hoy el desarrollo de competencias y habilidades que le permitan la solución oportuna y adecuada a los diferentes problemas que se le presenten. Es por ello, que los hombres y mujeres de negocios hoy día, consideran a la estadística como el factor esencial en el proceso de toma de decisiones.
  • 3. Sabemos que la experiencia en los negocios, cierta habilidad para hacer pronósticos razonables y la intuición constituyen atributos fundamentales en los gerentes de éxito, además que en la actualidad, la complejidad de los problemas de negocios exigen algo más que estos atributos, exigen conocimientos y capacidades técnicas que les ayuden en la toma de decisiones razonables. INTRODUCCIÓN
  • 4. Es por ello que la Estadística o Métodos estadísticos como también se le llama, está jugando un papel muy importante en casi todas las facetas del comportamiento humano, se dice que cada área de investigación seria se beneficia del análisis estadístico INTRODUCCIÓN
  • 5. DEFINICIÓN DE LA ESTADISTICA Se define como: “la ciencia cuyo interés es reunir información concerniente a individuos, grupos, serie de hechos, etc, de los cuales se deducen mediante análisis de los datos significados precisos o previsiones del futuro para la toma de decisiones razonables”. En general se dice que es la ciencia que recoge, organiza, presenta, analiza e interpreta datos con el fin de propiciar la toma de decisiones razonables
  • 6. Clasificación de la Estadística • Estadística descriptiva: comprenden todos los métodos para organizar, resumir y presentar datos de manera informativa. • Estadística inferencial: comprende todos los métodos empleados para determinar una propiedad de una población con base en información de una muestra La Estadística se clasifica en dos grandes áreas a saber: • Estadística descriptiva • Estadística inferencial
  • 7. Objetivo de la estadística Es hacer inferencias sobre una población en base a la información obtenida de una muestra
  • 8. Conceptos Estadísticos Básicos • Unidad de investigación: Es el elemento a la que va dirigida la investigación. Puede ser una persona, una familia, una vivienda, un estudiante, un empleado, una organización, etc. • Población: conjunto de individuos u objetos de interés de los cuales se estudia una o varias características. • Variable: Es cualquier propiedad de una población o muestra susceptible de asumir distintos valores o modalidades. Puede ser cualitativa o cuantitativa
  • 9. Conceptos Estadísticos Básicos • Muestra: porción o parte de la población de interés seleccionada para ser estudiada cuando la población es muy grande para estudiarse en totalidad. • Parámetro: Es una medida descriptiva de la población total de observaciones de interés para un investigador. Se representa por medio del alfabeto griego. • Estadística: Es una medida que describe una muestra que sirve como estimación de la población correspondiente. Se representa por medio del alfabeto latino.
  • 10. Conceptos Estadísticos Básicos • Variable cualitativa: es aquella que es el resultado de una observación que se mide de manera no numérica. • Variable cuantitativa: es aquella que es el resultado de una observación que se mide de manera numérica. Pueden ser discretas y continuas. • Variable aleatoria discreta: es aquella que esta limitada a ciertos valores generalmente números enteros, y con frecuencias son el resultado de la enumeración o el conteo. • Muestreo: técnica usada en estadística para seleccionar a los sujetos que van a formar parte de la muestra de estudio
  • 11. Conceptos Estadísticos Básicos • Variable aleatoria continua: Es aquella que puede tomar cualquier valor dentro rango dado. • Nivel de medición: es la forma de clasificación de los datos; rige los cálculos que se llevan con el fin de resumir y presentar datos. Se clasifican en nominal, ordinal, intervalo y razón. • Dato: Es un valor particular de una variable. • Experimento: actividad realizada según un plan definido cuyos resultados producen un conjunto de datos
  • 12. Etapas de una investigación estadística • Los métodos estadísticos abarcan todas las etapas de la investigación, desde el diseño de la investigación hasta el análisis final de los datos. • Podemos distinguir tres grandes etapas:  Diseño: planteamiento y desarrollo de las investigaciones  Descripción: resumen y exploración de datos  Inferencia: predicciones y toma de decisiones sobre las características de una población en base a la información recogida en una muestra
  • 13. CONCLUSIÓN CLASE 1 ESTADISTICA Definición clasificación objetivos Conceptos básicos Etapas de la investigación estadística
  • 14. FIN CLASE 1 Ánimo chicos y chicas hemos acabado con nuestra primera clase de ESTADISTICAS.