SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Campus Virtual
DIPLOMADO
TECNOLOGÍAS AVANZADAS WEB 2.0
Módulo III
Realidad Aumentada Aplicada
a la Docencia Superior
Ing. Carlos A. Rodríguez P.
carlos.rodriguezp@up.ac.pa
Objetivo
El propósito de esta módulo es familiarizar a los participantes con
la aplicabilidad que tiene la Realidad Aumentada en la Docencia
Superior y como están impactando el proceso de enseñanza
aprendizaje.
¿ Qué esconde esta Rosa?
Un Delfín, perfecto
Siempre que nos enfoquemos podemos
descubrir lo que a simple vista no se ve.
Introducción
La Realidad Aumentada (RA) es el término que se usa
para definir una visión directa o indirecta de un entorno
físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con
elementos virtuales para la creación de una realidad
mixta en tiempo real.
Consiste en un conjunto de
dispositivos que añaden
información virtual a la
información física ya
existente, es decir, añadir
una parte sintética virtual a
lo real.
Introducción
Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto
que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los
datos informáticos al mundo real.
Introducción
Una de ellas fue dada por Ronald Azuma en 1997.
La definición de Azuma dice que la realidad
aumentada:
Definición
• Combina elementos reales y virtuales.
• Es interactiva en tiempo real.
• Está registrada en 3D.
Paul Milgram y Fumio Kishino definen en 1994 la realidad de
Milgram-Virtuality Continuum como un continuo que abarca desde
el entorno real a un entorno virtual puro.
Entre medio hay Realidad Aumentada (más cerca del entorno real)
y Virtualidad Aumentada (está más cerca del entorno virtual).
Definición
Realidad Aumentada también es la incorporación de datos e información
digital en un entorno real, por medio del reconocimiento de patrones
que se realiza mediante un software.
Definición
Su gran diferencia con la realidad virtual, es que ésta nos extrae de
nuestro entorno para llevarnos a una realidad.
Es una herramienta interactiva que está alcanzando todas las disciplinas:
videojuegos, medios masivos de comunicación, arquitectura, educación
e incluso en la medicina, trayendo un mundo digital inimaginable a
nuestro entorno real. Su gran diferencia con la realidad virtual, es que
ésta nos extrae de nuestro entorno para llevarnos a una realidad.
1962: Morton Heilig, un director de fotografía, crea un simulador de moto
llamado Sensorama con imágenes, sonido, vibración y olfato.
Cronología
1992: Tom Caudell crea el término Realidad Aumentada.
1990: Jaron Lanier acuña el término realidad virtual y crea la primera actividad
comercial en torno a los mundos virtuales.
2009: Se crea el logo oficial de la Realidad Aumentada con el fin de
estandarizar la identificación de la tecnología aplicada en cualquier soporte o
medio por parte del público general.
2012: Mahei Innovation crea una aplicación móvil de AR capaz de interaccionar
con libros y juguetes video
2012: Google se lanza al diseño de unas gafas que crearían la primera realidad
aumentada comercializada. Bautiza a su proyecto como Project Glass.
Los dispositivos de Realidad aumentada
normalmente constan de un "headset" y un
sistema de display para mostrar al usuario la
información virtual que se añade a la real.
Los dos principales sistemas de "displays"
empleados son la pantalla óptica
transparente (Optical See-through Display) y
la pantalla de mezcla de imágenes (Video-
mixed Display). Tanto uno como el otro usan
imágenes virtuales que se muestran al
usuario mezcladas con la realidad o bien
proyectadas directamente en la pantalla.
Tecnología
Los Sistemas de realidad aumentada
modernos utilizan una o más de las
siguientes tecnologías: cámaras
digitales, sensores ópticos,
acelerómetros, GPS, giroscopios,
brújulas de estado sólido, RFID, etc.
Los Sistemas de cámaras basadas en
Realidad Aumentada requieren de
una unidad CPU potente y gran
cantidad de memoria RAM para
procesar imágenes de dichas
cámaras. La combinación de todos
estos elementos se da a menudo en
los smartphones modernos, que los
convierten en un posible plataforma
Tecnología
1. Display en la cabeza
• Una pantalla instalada en la cabeza (HMD Head-Mounted Display) muestra tanto
las imágenes de los lugares del mundo físico y social donde nos encontremos,
como objetos virtuales sobre la vista actual del usuario.
• Los HMD son dispositivos ópticos que permiten al usuario poder ver el mundo
físico a través de la lente y superponer información gráfica que se refleja en los
ojos del usuario. La información gráfica esta condicionada a la vista de los
usuarios.
Técnicas de Visualización
2. Display de mano
• El dispositivo manual con realidad aumentada cuenta con un dispositivo
informático que incorpora una pantalla pequeña que cabe en la mano de un
usuario. Todas las soluciones utilizadas hasta la fecha por los diferentes
dispositivos de mano han empleado técnicas de superposición sobre el video con
la información gráfica
• El display de mano promete ser el primer éxito comercial de las tecnologías de
Realidad Aumentada. Sus dos principales ventajas son el carácter portátil de los
dispositivos de mano y la posibilidad de ser aplicada en los teléfonos con cámara.
Técnicas de Visualización
3. Display espacial
• La Realidad Aumentada espacial (SAR) hace uso de proyectores digitales para
mostrar información gráfica sobre los objetos físicos. La diferencia clave es que la
pantalla está separada de los usuarios del sistema.
• Esto hace del display espacial un buen candidato para el trabajo colaborativo, ya
que los usuarios pueden verse las caras. Es una herramienta útil para el diseño, ya
que permite visualizar una realidad que es tangible de forma pasiva.
Técnicas de Visualización
Bibliografía
http://es.wikipedia.org/
http://www.google.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
kelvin124
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Modulo2 Web3 Perez Vergara
Modulo2 Web3 Perez VergaraModulo2 Web3 Perez Vergara
Modulo2 Web3 Perez VergaraLinely Vergara
 
Trabajo de realidad aumentada
Trabajo de realidad aumentadaTrabajo de realidad aumentada
Trabajo de realidad aumentadavivianruiz123
 
Diapositivas de realidad aumentada
Diapositivas de realidad aumentadaDiapositivas de realidad aumentada
Diapositivas de realidad aumentada
Jhon Angarita
 
TE Realidad aumentada (definición y automóviles)
TE Realidad aumentada (definición y automóviles)TE Realidad aumentada (definición y automóviles)
TE Realidad aumentada (definición y automóviles)
alvaro alonso
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Willan Fuentes Cotrina
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaEly Paredez
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadalmgomero
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaalanlima1b
 
Realidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educaciónRealidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educación
jose sanots
 
After the draft_FernandaVargas.docx
After the draft_FernandaVargas.docxAfter the draft_FernandaVargas.docx
After the draft_FernandaVargas.docx
MaraFernandaVargas8
 
Realidad aumentada final
Realidad aumentada finalRealidad aumentada final
Realidad aumentada finalGracimili
 
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Realidad Virtual y Realidad AumentadaRealidad Virtual y Realidad Aumentada
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
ZabdielEFigueroaAdor
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaJoffreyov96
 

La actualidad más candente (15)

Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Modulo2 Web3 Perez Vergara
Modulo2 Web3 Perez VergaraModulo2 Web3 Perez Vergara
Modulo2 Web3 Perez Vergara
 
Trabajo de realidad aumentada
Trabajo de realidad aumentadaTrabajo de realidad aumentada
Trabajo de realidad aumentada
 
Diapositivas de realidad aumentada
Diapositivas de realidad aumentadaDiapositivas de realidad aumentada
Diapositivas de realidad aumentada
 
TE Realidad aumentada (definición y automóviles)
TE Realidad aumentada (definición y automóviles)TE Realidad aumentada (definición y automóviles)
TE Realidad aumentada (definición y automóviles)
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educaciónRealidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educación
 
After the draft_FernandaVargas.docx
After the draft_FernandaVargas.docxAfter the draft_FernandaVargas.docx
After the draft_FernandaVargas.docx
 
Realidad aumentada final
Realidad aumentada finalRealidad aumentada final
Realidad aumentada final
 
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Realidad Virtual y Realidad AumentadaRealidad Virtual y Realidad Aumentada
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 

Destacado

Realidad aumentada.
Realidad aumentada.Realidad aumentada.
Realidad aumentada.
GiselleRojasCarranza2
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
LGabriel99
 
La web 2 0 los códigos qr y la realidad aumentada (ra) ayudan a desarrolla...
La web 2 0  los códigos qr  y la realidad aumentada (ra)  ayudan a desarrolla...La web 2 0  los códigos qr  y la realidad aumentada (ra)  ayudan a desarrolla...
La web 2 0 los códigos qr y la realidad aumentada (ra) ayudan a desarrolla...
Erick Miranda
 
Módulo 1: Introducción a la Realidad Aumentada
Módulo 1: Introducción a la Realidad AumentadaMódulo 1: Introducción a la Realidad Aumentada
Módulo 1: Introducción a la Realidad Aumentada
Raúl Reinoso
 
Realidad aumentada en Halloween
Realidad aumentada en HalloweenRealidad aumentada en Halloween
Realidad aumentada en Halloween
eDiamSistemas
 
Realidad aumentada en educacion
Realidad aumentada en educacionRealidad aumentada en educacion
Realidad aumentada en educacionIsidro Navarro
 
Código qr y realidad aumentada
Código qr y realidad aumentadaCódigo qr y realidad aumentada
Código qr y realidad aumentada
José Álvaro Mora García
 
Realidad aumentada con flash builder
Realidad aumentada con flash builderRealidad aumentada con flash builder
Realidad aumentada con flash builder
Fernando Leeo
 
Tutorial sobre Realidad Aumentada Anatomia
Tutorial sobre Realidad Aumentada AnatomiaTutorial sobre Realidad Aumentada Anatomia
Tutorial sobre Realidad Aumentada Anatomia
Carlos Aberto Rodriguez
 
Aplicaciones prácticas de los códigos qr en el entorno escolar
Aplicaciones prácticas de los códigos qr en el entorno escolarAplicaciones prácticas de los códigos qr en el entorno escolar
Aplicaciones prácticas de los códigos qr en el entorno escolar
huracanatlas
 
Taller realidad aumentada, geolocalización, códigos qr, marketing móvil - Día...
Taller realidad aumentada, geolocalización, códigos qr, marketing móvil - Día...Taller realidad aumentada, geolocalización, códigos qr, marketing móvil - Día...
Taller realidad aumentada, geolocalización, códigos qr, marketing móvil - Día...
eDiamSistemas
 
Andalucia qr
Andalucia qrAndalucia qr
Andalucia qr
valdepenasdejaen
 
Experiencias con códigos QR en el aula
Experiencias con códigos QR en el aulaExperiencias con códigos QR en el aula
Experiencias con códigos QR en el aula
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Realidad aumentada y códigos qr v2
Realidad aumentada y códigos qr v2Realidad aumentada y códigos qr v2
Realidad aumentada y códigos qr v2
Patrick Davenne
 
Realidad Aumentada y Códigos QR
Realidad Aumentada y Códigos QRRealidad Aumentada y Códigos QR
Realidad Aumentada y Códigos QR
Raúl Reinoso
 

Destacado (20)

Realidad aumentada en_codigo_atomic
Realidad aumentada en_codigo_atomicRealidad aumentada en_codigo_atomic
Realidad aumentada en_codigo_atomic
 
Flare 3d
Flare 3dFlare 3d
Flare 3d
 
Realidad aumentada.
Realidad aumentada.Realidad aumentada.
Realidad aumentada.
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
La web 2 0 los códigos qr y la realidad aumentada (ra) ayudan a desarrolla...
La web 2 0  los códigos qr  y la realidad aumentada (ra)  ayudan a desarrolla...La web 2 0  los códigos qr  y la realidad aumentada (ra)  ayudan a desarrolla...
La web 2 0 los códigos qr y la realidad aumentada (ra) ayudan a desarrolla...
 
Módulo 1: Introducción a la Realidad Aumentada
Módulo 1: Introducción a la Realidad AumentadaMódulo 1: Introducción a la Realidad Aumentada
Módulo 1: Introducción a la Realidad Aumentada
 
Realidad aumentada en Halloween
Realidad aumentada en HalloweenRealidad aumentada en Halloween
Realidad aumentada en Halloween
 
Realidad aumentada en educacion
Realidad aumentada en educacionRealidad aumentada en educacion
Realidad aumentada en educacion
 
Realidad aumentada en_codigo_markers
Realidad aumentada en_codigo_markersRealidad aumentada en_codigo_markers
Realidad aumentada en_codigo_markers
 
Código qr y realidad aumentada
Código qr y realidad aumentadaCódigo qr y realidad aumentada
Código qr y realidad aumentada
 
Realidad aumentada con flash builder
Realidad aumentada con flash builderRealidad aumentada con flash builder
Realidad aumentada con flash builder
 
Realidad aumentada en_codigo
Realidad aumentada en_codigoRealidad aumentada en_codigo
Realidad aumentada en_codigo
 
Tutorial sobre Realidad Aumentada Anatomia
Tutorial sobre Realidad Aumentada AnatomiaTutorial sobre Realidad Aumentada Anatomia
Tutorial sobre Realidad Aumentada Anatomia
 
Aplicaciones prácticas de los códigos qr en el entorno escolar
Aplicaciones prácticas de los códigos qr en el entorno escolarAplicaciones prácticas de los códigos qr en el entorno escolar
Aplicaciones prácticas de los códigos qr en el entorno escolar
 
Taller realidad aumentada, geolocalización, códigos qr, marketing móvil - Día...
Taller realidad aumentada, geolocalización, códigos qr, marketing móvil - Día...Taller realidad aumentada, geolocalización, códigos qr, marketing móvil - Día...
Taller realidad aumentada, geolocalización, códigos qr, marketing móvil - Día...
 
Andalucia qr
Andalucia qrAndalucia qr
Andalucia qr
 
Experiencias con códigos QR en el aula
Experiencias con códigos QR en el aulaExperiencias con códigos QR en el aula
Experiencias con códigos QR en el aula
 
Realidad aumentada y códigos qr v2
Realidad aumentada y códigos qr v2Realidad aumentada y códigos qr v2
Realidad aumentada y códigos qr v2
 
Realidad aumentada en_codigo_atomic
Realidad aumentada en_codigo_atomicRealidad aumentada en_codigo_atomic
Realidad aumentada en_codigo_atomic
 
Realidad Aumentada y Códigos QR
Realidad Aumentada y Códigos QRRealidad Aumentada y Códigos QR
Realidad Aumentada y Códigos QR
 

Similar a Introducción a la Realidad Aumentada

Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
1bacha113jdq
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Liseth Chávez
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
William Lozano
 
Realidad aumentadaii
Realidad aumentadaiiRealidad aumentadaii
Realidad aumentadaii
Betto Andress
 
trabajo de realidad aumentada
trabajo de realidad aumentadatrabajo de realidad aumentada
trabajo de realidad aumentadaMichael Muñoz
 
REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADA
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Trabajo de realidad aumentada
Trabajo de realidad aumentadaTrabajo de realidad aumentada
Trabajo de realidad aumentadajosuevargas123
 
Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943
Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943
Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943
magentaaris14
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Duvanmartinez96
 
Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3
heidyvargas123
 
TEORÍAS DE REALIDAD AUMENTADA Y TECNOLOGÍA SMARTPHONE COMO ESTRATEGIA DE PUBL...
TEORÍAS DE REALIDAD AUMENTADA Y TECNOLOGÍA SMARTPHONE COMO ESTRATEGIA DE PUBL...TEORÍAS DE REALIDAD AUMENTADA Y TECNOLOGÍA SMARTPHONE COMO ESTRATEGIA DE PUBL...
TEORÍAS DE REALIDAD AUMENTADA Y TECNOLOGÍA SMARTPHONE COMO ESTRATEGIA DE PUBL...
Carlos Flores
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Jose Simmonds
 
realidad-aumentada
realidad-aumentadarealidad-aumentada
realidad-aumentada
sandracrcr
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
reyeschuquizuta
 
Trabajo de realidad aumentada
Trabajo de realidad aumentadaTrabajo de realidad aumentada
Trabajo de realidad aumentadatatyrusher
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Guillermo Pereira
 
Realidad aumentada (1)
Realidad aumentada (1)Realidad aumentada (1)
Realidad aumentada (1)
Nico Acosta
 

Similar a Introducción a la Realidad Aumentada (20)

Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentadaii
Realidad aumentadaiiRealidad aumentadaii
Realidad aumentadaii
 
trabajo de realidad aumentada
trabajo de realidad aumentadatrabajo de realidad aumentada
trabajo de realidad aumentada
 
realidad aumentada
 realidad aumentada realidad aumentada
realidad aumentada
 
REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADA
 
Trabajo de realidad aumentada
Trabajo de realidad aumentadaTrabajo de realidad aumentada
Trabajo de realidad aumentada
 
Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943
Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943
Realidadaumentadaenlaeducacin 170920185943
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3
 
TEORÍAS DE REALIDAD AUMENTADA Y TECNOLOGÍA SMARTPHONE COMO ESTRATEGIA DE PUBL...
TEORÍAS DE REALIDAD AUMENTADA Y TECNOLOGÍA SMARTPHONE COMO ESTRATEGIA DE PUBL...TEORÍAS DE REALIDAD AUMENTADA Y TECNOLOGÍA SMARTPHONE COMO ESTRATEGIA DE PUBL...
TEORÍAS DE REALIDAD AUMENTADA Y TECNOLOGÍA SMARTPHONE COMO ESTRATEGIA DE PUBL...
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
realidad-aumentada
realidad-aumentadarealidad-aumentada
realidad-aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Trabajo de realidad aumentada
Trabajo de realidad aumentadaTrabajo de realidad aumentada
Trabajo de realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada (1)
Realidad aumentada (1)Realidad aumentada (1)
Realidad aumentada (1)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Introducción a la Realidad Aumentada

  • 1. Universidad de Panamá Campus Virtual DIPLOMADO TECNOLOGÍAS AVANZADAS WEB 2.0 Módulo III Realidad Aumentada Aplicada a la Docencia Superior Ing. Carlos A. Rodríguez P. carlos.rodriguezp@up.ac.pa
  • 2. Objetivo El propósito de esta módulo es familiarizar a los participantes con la aplicabilidad que tiene la Realidad Aumentada en la Docencia Superior y como están impactando el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 3. ¿ Qué esconde esta Rosa?
  • 4. Un Delfín, perfecto Siempre que nos enfoquemos podemos descubrir lo que a simple vista no se ve.
  • 5. Introducción La Realidad Aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real.
  • 6. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Introducción
  • 7. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real. Introducción
  • 8. Una de ellas fue dada por Ronald Azuma en 1997. La definición de Azuma dice que la realidad aumentada: Definición • Combina elementos reales y virtuales. • Es interactiva en tiempo real. • Está registrada en 3D.
  • 9. Paul Milgram y Fumio Kishino definen en 1994 la realidad de Milgram-Virtuality Continuum como un continuo que abarca desde el entorno real a un entorno virtual puro. Entre medio hay Realidad Aumentada (más cerca del entorno real) y Virtualidad Aumentada (está más cerca del entorno virtual). Definición
  • 10. Realidad Aumentada también es la incorporación de datos e información digital en un entorno real, por medio del reconocimiento de patrones que se realiza mediante un software. Definición Su gran diferencia con la realidad virtual, es que ésta nos extrae de nuestro entorno para llevarnos a una realidad. Es una herramienta interactiva que está alcanzando todas las disciplinas: videojuegos, medios masivos de comunicación, arquitectura, educación e incluso en la medicina, trayendo un mundo digital inimaginable a nuestro entorno real. Su gran diferencia con la realidad virtual, es que ésta nos extrae de nuestro entorno para llevarnos a una realidad.
  • 11. 1962: Morton Heilig, un director de fotografía, crea un simulador de moto llamado Sensorama con imágenes, sonido, vibración y olfato. Cronología 1992: Tom Caudell crea el término Realidad Aumentada. 1990: Jaron Lanier acuña el término realidad virtual y crea la primera actividad comercial en torno a los mundos virtuales. 2009: Se crea el logo oficial de la Realidad Aumentada con el fin de estandarizar la identificación de la tecnología aplicada en cualquier soporte o medio por parte del público general. 2012: Mahei Innovation crea una aplicación móvil de AR capaz de interaccionar con libros y juguetes video 2012: Google se lanza al diseño de unas gafas que crearían la primera realidad aumentada comercializada. Bautiza a su proyecto como Project Glass.
  • 12. Los dispositivos de Realidad aumentada normalmente constan de un "headset" y un sistema de display para mostrar al usuario la información virtual que se añade a la real. Los dos principales sistemas de "displays" empleados son la pantalla óptica transparente (Optical See-through Display) y la pantalla de mezcla de imágenes (Video- mixed Display). Tanto uno como el otro usan imágenes virtuales que se muestran al usuario mezcladas con la realidad o bien proyectadas directamente en la pantalla. Tecnología
  • 13. Los Sistemas de realidad aumentada modernos utilizan una o más de las siguientes tecnologías: cámaras digitales, sensores ópticos, acelerómetros, GPS, giroscopios, brújulas de estado sólido, RFID, etc. Los Sistemas de cámaras basadas en Realidad Aumentada requieren de una unidad CPU potente y gran cantidad de memoria RAM para procesar imágenes de dichas cámaras. La combinación de todos estos elementos se da a menudo en los smartphones modernos, que los convierten en un posible plataforma Tecnología
  • 14. 1. Display en la cabeza • Una pantalla instalada en la cabeza (HMD Head-Mounted Display) muestra tanto las imágenes de los lugares del mundo físico y social donde nos encontremos, como objetos virtuales sobre la vista actual del usuario. • Los HMD son dispositivos ópticos que permiten al usuario poder ver el mundo físico a través de la lente y superponer información gráfica que se refleja en los ojos del usuario. La información gráfica esta condicionada a la vista de los usuarios. Técnicas de Visualización
  • 15. 2. Display de mano • El dispositivo manual con realidad aumentada cuenta con un dispositivo informático que incorpora una pantalla pequeña que cabe en la mano de un usuario. Todas las soluciones utilizadas hasta la fecha por los diferentes dispositivos de mano han empleado técnicas de superposición sobre el video con la información gráfica • El display de mano promete ser el primer éxito comercial de las tecnologías de Realidad Aumentada. Sus dos principales ventajas son el carácter portátil de los dispositivos de mano y la posibilidad de ser aplicada en los teléfonos con cámara. Técnicas de Visualización
  • 16. 3. Display espacial • La Realidad Aumentada espacial (SAR) hace uso de proyectores digitales para mostrar información gráfica sobre los objetos físicos. La diferencia clave es que la pantalla está separada de los usuarios del sistema. • Esto hace del display espacial un buen candidato para el trabajo colaborativo, ya que los usuarios pueden verse las caras. Es una herramienta útil para el diseño, ya que permite visualizar una realidad que es tangible de forma pasiva. Técnicas de Visualización