SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULACIÓN POR ONDAS CONTINUAS
INTEGRANTES: BLANCA ARDILA LEIDY AUSIQUEB
MODULACIÓN Es cuando una onda portadora posee ciertas características las cuales se modifican en función de otra llamada moduladora, que ésta a su vez contiene la información que se va a trasmitir. A ésta trasmisión de la onda resultante se le llama modulada.
MODULACIÓN POR ONDA CONTINUA Se denomina modulación por onda continua al proceso por el cual una onda denominada portadora, cuya forma de onda es senoidal, modifica su amplitud, frecuencia o fase, en función de la señal moduladora, la cual contiene la información a transmitir. La portadora se caracteriza por la expresión
MODULACIÓN POR ONDA CONTINUA ,[object Object],Modulación por Amplitud Modulación por Frecuencia Modulación por Fase
MODULACIÓN POR AMPLITUD (AM)    En este tipo de modulación, se puede observar que tanto la señal de transmisión como las señales de datos, son analógicas.     Es así como un modulador  AM, es un dispositivo con dos señales de entrada, una señal portadora de amplitud y frecuencia constante y la señal de información  o moduladora; por lo cual el parámetro de la señal portadora que es modificado por la señal moduladora es la AMPLITUD.
MODULACIÓN POR AMPLITUD (AM)
MODULACIÓN POR AMPLITUD (AM)    En otras palabras, la modulación de amplitud (AM) es un tipo de modulación lineal que consiste en hacer variar la amplitud de la onda portadora de forma que esta cambie de acuerdo con las variaciones de nivel de la señal moduladora, que es la información que se va a transmitir.    De este modo podemos ver que la ecuación que rige la modulación por amplitud es:
MODULACIÓN POR AMPLITUD (AM)
MODULACIÓN POR AMPLITUD (AM) Podemos observar dos tipos de modulación por amplitud:  Modulación analógica: AM   Si la señal moduladora es analógica se conoce como AM y fue la primera técnica que se implantó en la práctica para la transmisión de señales de audio.
MODULACIÓN POR AMPLITUD (AM) Modulación digital: ASK    Si la portadora es modulada por una señal digital, la modulación se conoce como ASK (AmplitudeShiftKeying). Aunque no se usa con exclusividad en los sistemas de transmisión de datos se continúa empleando en radiocomunicaciones y sistemas de telefonía. Se puede distinguir entre variación del nivel de la onda portadora o supresión de onda portadora (varía entre valor de amplitud A para transmitir el 1 y la supresión total de la portadora para transmitir un cero.
MODULACIÓN POR FRECUENCIA (FM)     En este caso las señales de transmisión como las de datos son analógicas y es un tipo de modulación exponencial, por lo cual, la señal modulada mantendrá  fija su amplitud y el parámetro de la señal portadora que variara es la frecuencia y lo hace de acuerdo a  como varié la  amplitud  de la señal moduladora.     Por tanto la modulación por frecuencia (FM), se conoce como el proceso mediante el cual  la información es decodificada y a su vez dicha información se encuentra en forma digital o analógica, en una onda portadora mediante la variación de su frecuencia instantánea de acuerdo a la señal de entrada
MODULACIÓN POR FRECUENCIA (FM)
MODULACIÓN POR FRECUENCIA (FM) En el caso de la modulación por frecuencia, encontramos que esta dad por:
MODULACIÓN POR FASE (PM)    En este caso las señales de transmisión como las señales de datos son analógicas y a su vez es un tipo de  modulación  exponencial, por lo cual  el parámetro de  la señal portadora que variara  de acuerdo a la señal moduladora es la fase.     Fundamentos teóricos del proceso de modulación de Fase    En la figura se puede observar las discontinuidades de fase que parecen al comienzo y al final de cada intervalo T, cuando hay transición de 0 a 1 o de 1 a 0 producida por un     señal modulante digital
MODULACIÓN POR FASE (PM) La señal d(t) es la señal digital binaria de información.  PSK se caracteriza por la siguiente ecuación:
MODULACIÓN POR FASE (PM) Transmisión de desplazamiento de fase psk Es una forma de modulación angular con amplitud constante, es similar al PSF convencional excepto que la señal de entrada es binaria y que el número de fases a la salida son limitadas. Transmisión por desplazamiento de fase binaria BPSK: Son posibles dos fases de salida para una sola frecuencia de portadora una fase es para “1” y la otra para “0”. Conforme la señal digital de entrada cambia, la fase de la salida se varia entre 0 y 180°.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
Francisco Sandoval
 
Unidad 2 teleco
Unidad 2   telecoUnidad 2   teleco
Unidad 2 teleco
pablo sanchez
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionAlieth Guevara
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
UTU
 
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam
8  modulaciones ask, fsk, psk y qam8  modulaciones ask, fsk, psk y qam
8 modulaciones ask, fsk, psk y qamPablo Miranda
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaPavel Crisóstomo
 
Zonas de fresnel
Zonas de fresnelZonas de fresnel
Zonas de fresnel
HuberLayonelMinchola
 
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSMCapítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
Terexa Pacheco
 
Amplitud modulada (am)
Amplitud modulada (am)Amplitud modulada (am)
Amplitud modulada (am)Juan Miguel
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
Jaime Baez Zamora
 
Multiplexación por división de tiempo
Multiplexación por división de tiempoMultiplexación por división de tiempo
Multiplexación por división de tiempoMichael Tejada
 

La actualidad más candente (20)

CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
 
Unidad 2 teleco
Unidad 2   telecoUnidad 2   teleco
Unidad 2 teleco
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam
8  modulaciones ask, fsk, psk y qam8  modulaciones ask, fsk, psk y qam
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
 
Zonas de fresnel
Zonas de fresnelZonas de fresnel
Zonas de fresnel
 
Parametros de AM
Parametros de AMParametros de AM
Parametros de AM
 
Bandas ISM
Bandas ISMBandas ISM
Bandas ISM
 
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
 
Principios Básicos De Modulación de Frecuencia
Principios Básicos De Modulación de FrecuenciaPrincipios Básicos De Modulación de Frecuencia
Principios Básicos De Modulación de Frecuencia
 
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSMCapítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
 
1 modulación psk
1 modulación psk1 modulación psk
1 modulación psk
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Modulación: AM, FM, PM
Modulación: AM, FM, PMModulación: AM, FM, PM
Modulación: AM, FM, PM
 
Amplitud modulada (am)
Amplitud modulada (am)Amplitud modulada (am)
Amplitud modulada (am)
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Modulación qam
Modulación qamModulación qam
Modulación qam
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
Multiplexación por división de tiempo
Multiplexación por división de tiempoMultiplexación por división de tiempo
Multiplexación por división de tiempo
 

Destacado

Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Qam1
Qam1Qam1
1 introduccion a Las Redes de Datos
1 introduccion a Las Redes de Datos1 introduccion a Las Redes de Datos
1 introduccion a Las Redes de Datos
Andrea Santibañez
 
Introduccion a las redes de datos
Introduccion a las redes de datosIntroduccion a las redes de datos
Introduccion a las redes de datosnataliamena
 
Impacto de los Eventos Severos del Clima Espacial en las Radiocomunicaciones ...
Impacto de los Eventos Severos del Clima Espacial en las Radiocomunicaciones ...Impacto de los Eventos Severos del Clima Espacial en las Radiocomunicaciones ...
Impacto de los Eventos Severos del Clima Espacial en las Radiocomunicaciones ...
Ismael Pellejero Ibáñez
 
1 especificaciones sistemacamarasvehiculosycisevi
1 especificaciones sistemacamarasvehiculosycisevi1 especificaciones sistemacamarasvehiculosycisevi
1 especificaciones sistemacamarasvehiculosyciseviChris Sanchez
 
Torneo internacional en brasil
Torneo internacional en brasilTorneo internacional en brasil
Torneo internacional en brasiludvenezuela
 
Las gacetillas y comunicaciones institucionales premeditadas
Las gacetillas y comunicaciones institucionales premeditadasLas gacetillas y comunicaciones institucionales premeditadas
Las gacetillas y comunicaciones institucionales premeditadasAna María Canosa
 
Introducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos deIntroducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos deSantiago Tixilema
 
Departamento De Comunicaciones
Departamento De ComunicacionesDepartamento De Comunicaciones
Departamento De Comunicacionesjchauran
 
Amplitud Modulada
Amplitud ModuladaAmplitud Modulada
Amplitud Moduladaisih
 
Amplitud modulada
Amplitud moduladaAmplitud modulada
Amplitud modulada
Pablo Miranda
 
A.m. AMPLITUD MODULADA
A.m. AMPLITUD MODULADAA.m. AMPLITUD MODULADA
A.m. AMPLITUD MODULADA
josi07
 
Modulación en amplitud
Modulación en amplitudModulación en amplitud
Modulación en amplitud
gmeneses23
 
7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagnetico7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagneticoPablo Miranda
 
Modulacion exposicion
Modulacion exposicionModulacion exposicion
Modulacion exposicionJuventusFC
 
8 modulación, am, fm, pm, etc.
8   modulación, am, fm, pm, etc.8   modulación, am, fm, pm, etc.
8 modulación, am, fm, pm, etc.
UTU
 

Destacado (20)

Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
 
Qam1
Qam1Qam1
Qam1
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
 
1 introduccion a Las Redes de Datos
1 introduccion a Las Redes de Datos1 introduccion a Las Redes de Datos
1 introduccion a Las Redes de Datos
 
Introduccion a las redes de datos
Introduccion a las redes de datosIntroduccion a las redes de datos
Introduccion a las redes de datos
 
Impacto de los Eventos Severos del Clima Espacial en las Radiocomunicaciones ...
Impacto de los Eventos Severos del Clima Espacial en las Radiocomunicaciones ...Impacto de los Eventos Severos del Clima Espacial en las Radiocomunicaciones ...
Impacto de los Eventos Severos del Clima Espacial en las Radiocomunicaciones ...
 
1 especificaciones sistemacamarasvehiculosycisevi
1 especificaciones sistemacamarasvehiculosycisevi1 especificaciones sistemacamarasvehiculosycisevi
1 especificaciones sistemacamarasvehiculosycisevi
 
Torneo internacional en brasil
Torneo internacional en brasilTorneo internacional en brasil
Torneo internacional en brasil
 
Las gacetillas y comunicaciones institucionales premeditadas
Las gacetillas y comunicaciones institucionales premeditadasLas gacetillas y comunicaciones institucionales premeditadas
Las gacetillas y comunicaciones institucionales premeditadas
 
Introducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos deIntroducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos de
 
Departamento De Comunicaciones
Departamento De ComunicacionesDepartamento De Comunicaciones
Departamento De Comunicaciones
 
Comunicasiones tuem
Comunicasiones tuemComunicasiones tuem
Comunicasiones tuem
 
Amplitud Modulada
Amplitud ModuladaAmplitud Modulada
Amplitud Modulada
 
Amplitud modulada
Amplitud moduladaAmplitud modulada
Amplitud modulada
 
A.m. AMPLITUD MODULADA
A.m. AMPLITUD MODULADAA.m. AMPLITUD MODULADA
A.m. AMPLITUD MODULADA
 
Modulación AM
Modulación AMModulación AM
Modulación AM
 
Modulación en amplitud
Modulación en amplitudModulación en amplitud
Modulación en amplitud
 
7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagnetico7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagnetico
 
Modulacion exposicion
Modulacion exposicionModulacion exposicion
Modulacion exposicion
 
8 modulación, am, fm, pm, etc.
8   modulación, am, fm, pm, etc.8   modulación, am, fm, pm, etc.
8 modulación, am, fm, pm, etc.
 

Similar a MODULACION POR ONDA CONTINUA

Modulacion
ModulacionModulacion
ModulacionGrupo05N
 
Grupo3_Tipos de Modulacion.pptx
Grupo3_Tipos de Modulacion.pptxGrupo3_Tipos de Modulacion.pptx
Grupo3_Tipos de Modulacion.pptx
JuanAgustinVeraVasqu
 
2.2 Modulacion angular.pdf
2.2 Modulacion angular.pdf2.2 Modulacion angular.pdf
2.2 Modulacion angular.pdf
DavidMedina332549
 
Modulacion Amplificacion SPP SMP
Modulacion Amplificacion SPP SMPModulacion Amplificacion SPP SMP
Modulacion Amplificacion SPP SMP
Brian Piragauta
 
Exposicion modulacionanalogica
Exposicion modulacionanalogicaExposicion modulacionanalogica
Exposicion modulacionanalogica
John Helver Pacheco Palacin
 
Modulación-v2.pptx
Modulación-v2.pptxModulación-v2.pptx
Modulación-v2.pptx
RojelioVazquezRamire
 
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
Juan Lopez
 
SISTEMAS DE MODULACION
SISTEMAS DE MODULACIONSISTEMAS DE MODULACION
SISTEMAS DE MODULACION
ALEXOMARYARLAQUEHUAM1
 
La frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZLa frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZAngel Perez
 
Tipo de-modulacion codificacion y decodificacion
Tipo de-modulacion codificacion y decodificacionTipo de-modulacion codificacion y decodificacion
Tipo de-modulacion codificacion y decodificacionAlberto López
 
Fm frecuencia modulada frecuencia de fase
Fm frecuencia modulada frecuencia de faseFm frecuencia modulada frecuencia de fase
Fm frecuencia modulada frecuencia de fase
ralch1978
 
Teleco expogrupo03
Teleco expogrupo03Teleco expogrupo03
Teleco expogrupo03jose8226
 

Similar a MODULACION POR ONDA CONTINUA (20)

Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
 
Grupo3_Tipos de Modulacion.pptx
Grupo3_Tipos de Modulacion.pptxGrupo3_Tipos de Modulacion.pptx
Grupo3_Tipos de Modulacion.pptx
 
2.2 Modulacion angular.pdf
2.2 Modulacion angular.pdf2.2 Modulacion angular.pdf
2.2 Modulacion angular.pdf
 
Modulacion Amplificacion SPP SMP
Modulacion Amplificacion SPP SMPModulacion Amplificacion SPP SMP
Modulacion Amplificacion SPP SMP
 
Exposicion modulacionanalogica
Exposicion modulacionanalogicaExposicion modulacionanalogica
Exposicion modulacionanalogica
 
Guia No 4
Guia No 4Guia No 4
Guia No 4
 
Tipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
Tipo De Modulacion, Codificacion Y DecodificacionTipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
Tipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
 
Modulación-v2.pptx
Modulación-v2.pptxModulación-v2.pptx
Modulación-v2.pptx
 
Guia no 4
Guia no 4Guia no 4
Guia no 4
 
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
 
SISTEMAS DE MODULACION
SISTEMAS DE MODULACIONSISTEMAS DE MODULACION
SISTEMAS DE MODULACION
 
La frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZLa frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZ
 
íNdice de modulación
íNdice de modulacióníNdice de modulación
íNdice de modulación
 
íNdice de modulación
íNdice de modulacióníNdice de modulación
íNdice de modulación
 
Tipo de-modulacion codificacion y decodificacion
Tipo de-modulacion codificacion y decodificacionTipo de-modulacion codificacion y decodificacion
Tipo de-modulacion codificacion y decodificacion
 
Fm frecuencia modulada frecuencia de fase
Fm frecuencia modulada frecuencia de faseFm frecuencia modulada frecuencia de fase
Fm frecuencia modulada frecuencia de fase
 
Modulación am y fm
Modulación am y fmModulación am y fm
Modulación am y fm
 
PresentacióN De Modulacion
PresentacióN De ModulacionPresentacióN De Modulacion
PresentacióN De Modulacion
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
 
Teleco expogrupo03
Teleco expogrupo03Teleco expogrupo03
Teleco expogrupo03
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

MODULACION POR ONDA CONTINUA

  • 2. INTEGRANTES: BLANCA ARDILA LEIDY AUSIQUEB
  • 3. MODULACIÓN Es cuando una onda portadora posee ciertas características las cuales se modifican en función de otra llamada moduladora, que ésta a su vez contiene la información que se va a trasmitir. A ésta trasmisión de la onda resultante se le llama modulada.
  • 4. MODULACIÓN POR ONDA CONTINUA Se denomina modulación por onda continua al proceso por el cual una onda denominada portadora, cuya forma de onda es senoidal, modifica su amplitud, frecuencia o fase, en función de la señal moduladora, la cual contiene la información a transmitir. La portadora se caracteriza por la expresión
  • 5.
  • 6. MODULACIÓN POR AMPLITUD (AM) En este tipo de modulación, se puede observar que tanto la señal de transmisión como las señales de datos, son analógicas. Es así como un modulador AM, es un dispositivo con dos señales de entrada, una señal portadora de amplitud y frecuencia constante y la señal de información o moduladora; por lo cual el parámetro de la señal portadora que es modificado por la señal moduladora es la AMPLITUD.
  • 8. MODULACIÓN POR AMPLITUD (AM) En otras palabras, la modulación de amplitud (AM) es un tipo de modulación lineal que consiste en hacer variar la amplitud de la onda portadora de forma que esta cambie de acuerdo con las variaciones de nivel de la señal moduladora, que es la información que se va a transmitir. De este modo podemos ver que la ecuación que rige la modulación por amplitud es:
  • 10. MODULACIÓN POR AMPLITUD (AM) Podemos observar dos tipos de modulación por amplitud:  Modulación analógica: AM   Si la señal moduladora es analógica se conoce como AM y fue la primera técnica que se implantó en la práctica para la transmisión de señales de audio.
  • 11. MODULACIÓN POR AMPLITUD (AM) Modulación digital: ASK Si la portadora es modulada por una señal digital, la modulación se conoce como ASK (AmplitudeShiftKeying). Aunque no se usa con exclusividad en los sistemas de transmisión de datos se continúa empleando en radiocomunicaciones y sistemas de telefonía. Se puede distinguir entre variación del nivel de la onda portadora o supresión de onda portadora (varía entre valor de amplitud A para transmitir el 1 y la supresión total de la portadora para transmitir un cero.
  • 12. MODULACIÓN POR FRECUENCIA (FM) En este caso las señales de transmisión como las de datos son analógicas y es un tipo de modulación exponencial, por lo cual, la señal modulada mantendrá fija su amplitud y el parámetro de la señal portadora que variara es la frecuencia y lo hace de acuerdo a como varié la amplitud de la señal moduladora. Por tanto la modulación por frecuencia (FM), se conoce como el proceso mediante el cual la información es decodificada y a su vez dicha información se encuentra en forma digital o analógica, en una onda portadora mediante la variación de su frecuencia instantánea de acuerdo a la señal de entrada
  • 14. MODULACIÓN POR FRECUENCIA (FM) En el caso de la modulación por frecuencia, encontramos que esta dad por:
  • 15. MODULACIÓN POR FASE (PM) En este caso las señales de transmisión como las señales de datos son analógicas y a su vez es un tipo de modulación exponencial, por lo cual el parámetro de la señal portadora que variara de acuerdo a la señal moduladora es la fase. Fundamentos teóricos del proceso de modulación de Fase En la figura se puede observar las discontinuidades de fase que parecen al comienzo y al final de cada intervalo T, cuando hay transición de 0 a 1 o de 1 a 0 producida por un señal modulante digital
  • 16. MODULACIÓN POR FASE (PM) La señal d(t) es la señal digital binaria de información. PSK se caracteriza por la siguiente ecuación:
  • 17. MODULACIÓN POR FASE (PM) Transmisión de desplazamiento de fase psk Es una forma de modulación angular con amplitud constante, es similar al PSF convencional excepto que la señal de entrada es binaria y que el número de fases a la salida son limitadas. Transmisión por desplazamiento de fase binaria BPSK: Son posibles dos fases de salida para una sola frecuencia de portadora una fase es para “1” y la otra para “0”. Conforme la señal digital de entrada cambia, la fase de la salida se varia entre 0 y 180°.