SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORA: GÉNESIS CEVALLOS
La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de
comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir
la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto
desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya
existente y los sistemas de telecomunicaciones.
Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red
contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del
país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados.
Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se
quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo
TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las
redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona
con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red.
Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a
MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos.
El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio".
En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se baso en los
videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de
Internet.
El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor
de 100.000 servidores.
En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee
dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos.
Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de
usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en
1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web
(WWW) o telaraña mundial.
La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y através de las
redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etíquetas"
que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de
computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para despeglar la
información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser".
En los últimos decenios del siglo XIX empresas comerciales como Montgomery
Ward y luego Sears iniciaron la venta por catálogo en los Estados Unidos. Este
sistema de venta, revolucionario para la época, consiste en un catálogo con fotos
ilustrativas de los productos a vender. Este permitió a las empresas captar nuevos
segmentos de mercado que no estaban siendo atendidos. Además, otro punto
importante a tener en cuenta es que los potenciales compradores pueden escoger
los productos en la tranquilidad de sus hogares, sin la asistencia o presión, según
sea el caso, de un vendedor. La venta por catálogo tomó mayor impulso con la
aparición de las tarjetas de crédito; además de determinar un tipo de relación de
mayor anonimato entre el cliente y el vendedor.
La práctica del comercio electrónico comenzó a principios de 1970, con novedosas
aplicaciones como la transferencia de fondos monetarios. Después apareció el
intercambio de datos vía electrónica, que produjo una expiación en el comercio
electrónico, dando lugar a otros tipos de procesos comerciales. Todos estos
procesos permitieron que pequeñas empresas pudieran aumentar su nivel de
competitividad implementando el comercio electrónico en sus actividades diarias.
Debido a esto el comercio en línea se ha expandido muy rápidamente gracias a los
millones de consumidores potenciales a los que se puede llegar a través de este
medio.
compañía - compañía
compañía - cliente
compañía – administración
cliente - administración
El primero se da cuando, una vez realizada la
compra de bienes intangibles por el cliente, el
pago y la entrega se efectúan inmediatamente
mediante el enlace “en línea” (videos, fotos,
libros, revistas, programas de computación y
música) de dos computadoras el uso de una
tarjeta de crédito y de un servicio bancario
especializado.
El comercio electrónico utiliza un amplio rango de
tecnologías como son:
Intercambio Electrónico de Datos (EDI-
Electronic Data Interchange)
Correo Electrónico (E-mail o Electronic Mail)
Transferencia Electrónica de Fondos (EFT-
Electronic Funds Transfer)
Aplicaciones Internet: Web, News, Gopher,
Archie
Aplicaciones de Voz: Buzones, Servidores
Transferencia de Archivos
Diseño y Fabricación por Computadora
(CAD/CAM)
Multimedia
Tableros Electrónicos de Publicidad
Videoconferencia
 Permite establecer un nuevo canal de comunicación y conseguir la
“interacción” entre empresas de distribución o venta y fabricantes
o productores.
 Ofrece la posibilidad de crear compañías totalmente digitales
 Mejora el posicionamiento de la compañía, pero para eso debemos
cultivar la marca y trabajarla a diario para conseguir, con
constancia y paciencia, una identidad digital o reputación online
que nos ayudará en forma de “publicidad” a llegar al
consumidor/cliente, para terminar creando interacciones,
medirlas y actuar.
 Ayuda a la sustitución de bienes tradicionalmente físicos por
productos digitales
 Incrementa notablemente la tecnificación de las empresas.
 Favorece y modifica la relación que se establece entre el fabricante,
el distribuidor y los consumidores
Ya existen compañías que utilizan el comercio electrónico para desarrollar los aspectos
siguientes:
 Creación de canales nuevos de mercadeo y ventas.
 Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios.
 Venta directa e interactiva de productos a los clientes.
 Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y
fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas
necesarios para resolverlos.
Los tipos de actividad empresarial que podrían beneficiarse mayormente de la incorporación
del comercio electrónico, son:
 Sistemas de reservas. Centenares de agencias dispersas utilizan una base de datos
compartida para acordar transacciones.
 Existencias comerciales. Aceleración a nivel mundial de los contactos entre mercados de
existencias.
 Elaboración de pedidos. Posibilidad de referencia a distancia o verificación por parte de
una entidad neutral.
 Seguros. Facilita la captura de datos.
 Empresas que suministran a fabricantes. Ahorro de grandes cantidades de tiempo al
comunicar y presentar inmediatamente la información que intercambian.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes informaticas lnm
Redes informaticas lnmRedes informaticas lnm
Redes informaticas lnm
noeliamarisollopez
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
IOT
IOTIOT
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Evelyn Carolina Santizo Palacios
 
El internet
El internetEl internet
El internet
lauradaniela_
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
juanmanueluniminuto
 
Taller 1 TIC
Taller 1 TICTaller 1 TIC
Taller 1 TIC
miprincesa02
 
Internet red de redes
Internet red de redesInternet red de redes
Internet red de redes
jmanueldc25
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
valentina09_11
 
Ensayo El Internet en las Cosas
Ensayo  El Internet en las CosasEnsayo  El Internet en las Cosas
Ensayo El Internet en las Cosas
Cristian Yuky
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internet
johansantiagousugavelez53
 
Internet
InternetInternet
Internet
Omar Alejo
 
Evol
EvolEvol
Evolucion del comercio electronico.
Evolucion del comercio electronico.Evolucion del comercio electronico.
Evolucion del comercio electronico.
arantxadiaz1994
 
El Comercio Electrónico
El Comercio ElectrónicoEl Comercio Electrónico
El Comercio Electrónico
guido-carlos-mendoza
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
mille_chavez
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Luis Marquez
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
Hikaiwaba
 
Trabajo De Word
Trabajo De WordTrabajo De Word
Trabajo De Word
themosketeros
 
Introducción a internet
Introducción a internetIntroducción a internet
Introducción a internet
Patricia Lucki
 

La actualidad más candente (20)

Redes informaticas lnm
Redes informaticas lnmRedes informaticas lnm
Redes informaticas lnm
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Taller 1 TIC
Taller 1 TICTaller 1 TIC
Taller 1 TIC
 
Internet red de redes
Internet red de redesInternet red de redes
Internet red de redes
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Ensayo El Internet en las Cosas
Ensayo  El Internet en las CosasEnsayo  El Internet en las Cosas
Ensayo El Internet en las Cosas
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Evol
EvolEvol
Evol
 
Evolucion del comercio electronico.
Evolucion del comercio electronico.Evolucion del comercio electronico.
Evolucion del comercio electronico.
 
El Comercio Electrónico
El Comercio ElectrónicoEl Comercio Electrónico
El Comercio Electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Trabajo De Word
Trabajo De WordTrabajo De Word
Trabajo De Word
 
Introducción a internet
Introducción a internetIntroducción a internet
Introducción a internet
 

Destacado

Introducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio ElectrónicoIntroducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio Electrónico
Adán Benítez
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
Universidad Técnica de Ambato
 
Comercio Electronico
Comercio  ElectronicoComercio  Electronico
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
ciberlawyer
 
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2CTipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
tererobledo
 
El proceso de e commerce exposicion (1)
El proceso de e commerce exposicion (1)El proceso de e commerce exposicion (1)
El proceso de e commerce exposicion (1)
Jairo Habeych
 
Introduccion al ecommerce
Introduccion al ecommerceIntroduccion al ecommerce
Introduccion al ecommerce
carlos
 
Introducción al e-commerce
Introducción al e-commerceIntroducción al e-commerce
Introducción al e-commerce
R.I.L
 
Introduccion al comercio electronico
Introduccion al comercio electronicoIntroduccion al comercio electronico
Introduccion al comercio electronico
Brigge Solis
 
Introduccion al eCommerce Para Negocios
Introduccion al eCommerce Para NegociosIntroduccion al eCommerce Para Negocios
Introduccion al eCommerce Para Negocios
OmbuShop, Tu Tienda Online
 
Introducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio Electrónico Introducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio Electrónico
SATI pyme
 
Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011
Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011
Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011
ideinternet.com
 
Publicidad en internet ecommerce
Publicidad en internet ecommercePublicidad en internet ecommerce
Publicidad en internet ecommerce
ecommercelfm
 
Segredos 5,6 e7 - Os 7 Segredos Do Comércio Eletrônico - 30mai09
Segredos 5,6 e7 - Os 7 Segredos Do Comércio Eletrônico - 30mai09Segredos 5,6 e7 - Os 7 Segredos Do Comércio Eletrônico - 30mai09
Segredos 5,6 e7 - Os 7 Segredos Do Comércio Eletrônico - 30mai09
Conrado Adolpho
 
Marketing Digital e Comércio Eletrônico
Marketing Digital e Comércio EletrônicoMarketing Digital e Comércio Eletrônico
Marketing Digital e Comércio Eletrônico
Gustavo Gonzalez
 
Segredos 1 E 2 - Os 7 Segredos Do Comércio Eletrônico - 30mai09
Segredos 1 E 2 - Os 7 Segredos Do Comércio Eletrônico - 30mai09Segredos 1 E 2 - Os 7 Segredos Do Comércio Eletrônico - 30mai09
Segredos 1 E 2 - Os 7 Segredos Do Comércio Eletrônico - 30mai09
Conrado Adolpho
 
Quais os passos que o empresário deve seguir para tornar sua empresa uma fran...
Quais os passos que o empresário deve seguir para tornar sua empresa uma fran...Quais os passos que o empresário deve seguir para tornar sua empresa uma fran...
Quais os passos que o empresário deve seguir para tornar sua empresa uma fran...
Haroldo Monteiro da Silva Filho
 
11/2009 - Palestra sobre Comércio Eletrônico WX7
11/2009 - Palestra sobre Comércio Eletrônico WX711/2009 - Palestra sobre Comércio Eletrônico WX7
11/2009 - Palestra sobre Comércio Eletrônico WX7
Alexandre Soncini
 
Comércio eletrônico e certificação digital
Comércio eletrônico e certificação digitalComércio eletrônico e certificação digital
Comércio eletrônico e certificação digital
Paulo Grande
 
FCT-DAE_Portugal2014_versãofinal03jul2014
FCT-DAE_Portugal2014_versãofinal03jul2014FCT-DAE_Portugal2014_versãofinal03jul2014
FCT-DAE_Portugal2014_versãofinal03jul2014
Daniel Ferreira
 

Destacado (20)

Introducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio ElectrónicoIntroducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio Electrónico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio Electronico
Comercio  ElectronicoComercio  Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2CTipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
Tipos comercio electrónico y modelos de comercio electrónico B2C
 
El proceso de e commerce exposicion (1)
El proceso de e commerce exposicion (1)El proceso de e commerce exposicion (1)
El proceso de e commerce exposicion (1)
 
Introduccion al ecommerce
Introduccion al ecommerceIntroduccion al ecommerce
Introduccion al ecommerce
 
Introducción al e-commerce
Introducción al e-commerceIntroducción al e-commerce
Introducción al e-commerce
 
Introduccion al comercio electronico
Introduccion al comercio electronicoIntroduccion al comercio electronico
Introduccion al comercio electronico
 
Introduccion al eCommerce Para Negocios
Introduccion al eCommerce Para NegociosIntroduccion al eCommerce Para Negocios
Introduccion al eCommerce Para Negocios
 
Introducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio Electrónico Introducción al Comercio Electrónico
Introducción al Comercio Electrónico
 
Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011
Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011
Introduccion ecommerce - actualizado 11-2011
 
Publicidad en internet ecommerce
Publicidad en internet ecommercePublicidad en internet ecommerce
Publicidad en internet ecommerce
 
Segredos 5,6 e7 - Os 7 Segredos Do Comércio Eletrônico - 30mai09
Segredos 5,6 e7 - Os 7 Segredos Do Comércio Eletrônico - 30mai09Segredos 5,6 e7 - Os 7 Segredos Do Comércio Eletrônico - 30mai09
Segredos 5,6 e7 - Os 7 Segredos Do Comércio Eletrônico - 30mai09
 
Marketing Digital e Comércio Eletrônico
Marketing Digital e Comércio EletrônicoMarketing Digital e Comércio Eletrônico
Marketing Digital e Comércio Eletrônico
 
Segredos 1 E 2 - Os 7 Segredos Do Comércio Eletrônico - 30mai09
Segredos 1 E 2 - Os 7 Segredos Do Comércio Eletrônico - 30mai09Segredos 1 E 2 - Os 7 Segredos Do Comércio Eletrônico - 30mai09
Segredos 1 E 2 - Os 7 Segredos Do Comércio Eletrônico - 30mai09
 
Quais os passos que o empresário deve seguir para tornar sua empresa uma fran...
Quais os passos que o empresário deve seguir para tornar sua empresa uma fran...Quais os passos que o empresário deve seguir para tornar sua empresa uma fran...
Quais os passos que o empresário deve seguir para tornar sua empresa uma fran...
 
11/2009 - Palestra sobre Comércio Eletrônico WX7
11/2009 - Palestra sobre Comércio Eletrônico WX711/2009 - Palestra sobre Comércio Eletrônico WX7
11/2009 - Palestra sobre Comércio Eletrônico WX7
 
Comércio eletrônico e certificação digital
Comércio eletrônico e certificação digitalComércio eletrônico e certificação digital
Comércio eletrônico e certificação digital
 
FCT-DAE_Portugal2014_versãofinal03jul2014
FCT-DAE_Portugal2014_versãofinal03jul2014FCT-DAE_Portugal2014_versãofinal03jul2014
FCT-DAE_Portugal2014_versãofinal03jul2014
 

Similar a Introducción al comercio electrónico

Evolución histórica del Internet
Evolución histórica del InternetEvolución histórica del Internet
Evolución histórica del Internet
UNIANDES
 
Resumen de trabajo
Resumen de trabajoResumen de trabajo
Resumen de trabajo
guest9da3a3
 
Resumen de trabajos
Resumen de trabajosResumen de trabajos
Resumen de trabajos
guest9da3a3
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
xXxZAOSxXx
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Azucena GM
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
EeLiizaabbeetth Gaarciiaa's
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
Rogerpalmaa
 
Fernanda cabrera 5to a. conceptos wed
Fernanda cabrera 5to a. conceptos wedFernanda cabrera 5to a. conceptos wed
Fernanda cabrera 5to a. conceptos wed
geralyfernandacabreraaldana
 
La web y sus derivados
La web y sus derivadosLa web y sus derivados
La web y sus derivados
josecabrera987
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
EDWIN ABELARDO FLORES HUAMAN
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
EDWIN ABELARDO FLORES HUAMAN
 
Definicion de comercio y su evolucion
Definicion de comercio y su evolucionDefinicion de comercio y su evolucion
Definicion de comercio y su evolucion
isiu17
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Lawebysusderivados
Lawebysusderivados Lawebysusderivados
Lawebysusderivados
toni20garcia
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
auniandes
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
edith santos garay
 
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Janahí Villanueva
 
Comercio electrónico tarea
Comercio electrónico tareaComercio electrónico tarea
Comercio electrónico tarea
saullopes24
 
investigación documental del comercio elctronico
investigación documental del comercio elctronicoinvestigación documental del comercio elctronico
investigación documental del comercio elctronico
mascorroale
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
f2foreverf2
 

Similar a Introducción al comercio electrónico (20)

Evolución histórica del Internet
Evolución histórica del InternetEvolución histórica del Internet
Evolución histórica del Internet
 
Resumen de trabajo
Resumen de trabajoResumen de trabajo
Resumen de trabajo
 
Resumen de trabajos
Resumen de trabajosResumen de trabajos
Resumen de trabajos
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Fernanda cabrera 5to a. conceptos wed
Fernanda cabrera 5to a. conceptos wedFernanda cabrera 5to a. conceptos wed
Fernanda cabrera 5to a. conceptos wed
 
La web y sus derivados
La web y sus derivadosLa web y sus derivados
La web y sus derivados
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Definicion de comercio y su evolucion
Definicion de comercio y su evolucionDefinicion de comercio y su evolucion
Definicion de comercio y su evolucion
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 
Lawebysusderivados
Lawebysusderivados Lawebysusderivados
Lawebysusderivados
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
 
Comercio electrónico tarea
Comercio electrónico tareaComercio electrónico tarea
Comercio electrónico tarea
 
investigación documental del comercio elctronico
investigación documental del comercio elctronicoinvestigación documental del comercio elctronico
investigación documental del comercio elctronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Introducción al comercio electrónico

  • 2. La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo). ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos.
  • 3. El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio". En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores. En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial. La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y através de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etíquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para despeglar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser".
  • 4. En los últimos decenios del siglo XIX empresas comerciales como Montgomery Ward y luego Sears iniciaron la venta por catálogo en los Estados Unidos. Este sistema de venta, revolucionario para la época, consiste en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. Este permitió a las empresas captar nuevos segmentos de mercado que no estaban siendo atendidos. Además, otro punto importante a tener en cuenta es que los potenciales compradores pueden escoger los productos en la tranquilidad de sus hogares, sin la asistencia o presión, según sea el caso, de un vendedor. La venta por catálogo tomó mayor impulso con la aparición de las tarjetas de crédito; además de determinar un tipo de relación de mayor anonimato entre el cliente y el vendedor. La práctica del comercio electrónico comenzó a principios de 1970, con novedosas aplicaciones como la transferencia de fondos monetarios. Después apareció el intercambio de datos vía electrónica, que produjo una expiación en el comercio electrónico, dando lugar a otros tipos de procesos comerciales. Todos estos procesos permitieron que pequeñas empresas pudieran aumentar su nivel de competitividad implementando el comercio electrónico en sus actividades diarias. Debido a esto el comercio en línea se ha expandido muy rápidamente gracias a los millones de consumidores potenciales a los que se puede llegar a través de este medio.
  • 5. compañía - compañía compañía - cliente compañía – administración cliente - administración
  • 6. El primero se da cuando, una vez realizada la compra de bienes intangibles por el cliente, el pago y la entrega se efectúan inmediatamente mediante el enlace “en línea” (videos, fotos, libros, revistas, programas de computación y música) de dos computadoras el uso de una tarjeta de crédito y de un servicio bancario especializado.
  • 7. El comercio electrónico utiliza un amplio rango de tecnologías como son: Intercambio Electrónico de Datos (EDI- Electronic Data Interchange) Correo Electrónico (E-mail o Electronic Mail) Transferencia Electrónica de Fondos (EFT- Electronic Funds Transfer) Aplicaciones Internet: Web, News, Gopher, Archie Aplicaciones de Voz: Buzones, Servidores
  • 8. Transferencia de Archivos Diseño y Fabricación por Computadora (CAD/CAM) Multimedia Tableros Electrónicos de Publicidad Videoconferencia
  • 9.  Permite establecer un nuevo canal de comunicación y conseguir la “interacción” entre empresas de distribución o venta y fabricantes o productores.  Ofrece la posibilidad de crear compañías totalmente digitales  Mejora el posicionamiento de la compañía, pero para eso debemos cultivar la marca y trabajarla a diario para conseguir, con constancia y paciencia, una identidad digital o reputación online que nos ayudará en forma de “publicidad” a llegar al consumidor/cliente, para terminar creando interacciones, medirlas y actuar.  Ayuda a la sustitución de bienes tradicionalmente físicos por productos digitales  Incrementa notablemente la tecnificación de las empresas.  Favorece y modifica la relación que se establece entre el fabricante, el distribuidor y los consumidores
  • 10. Ya existen compañías que utilizan el comercio electrónico para desarrollar los aspectos siguientes:  Creación de canales nuevos de mercadeo y ventas.  Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios.  Venta directa e interactiva de productos a los clientes.  Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para resolverlos. Los tipos de actividad empresarial que podrían beneficiarse mayormente de la incorporación del comercio electrónico, son:  Sistemas de reservas. Centenares de agencias dispersas utilizan una base de datos compartida para acordar transacciones.  Existencias comerciales. Aceleración a nivel mundial de los contactos entre mercados de existencias.  Elaboración de pedidos. Posibilidad de referencia a distancia o verificación por parte de una entidad neutral.  Seguros. Facilita la captura de datos.  Empresas que suministran a fabricantes. Ahorro de grandes cantidades de tiempo al comunicar y presentar inmediatamente la información que intercambian.