SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA
DE PRUEBAS MECANICAS DE
LABORATORIO EN ROCAS
ING. CRISTINA CAVERO
JUNIO, 2016
Donde requerimos la mecánica de rocas?
Aplicaciones en la industria Petrolera
Estabilidad de pozo
Predicción de arenamiento
Fracturamiento hidráulico
Optimizacion de la perforación
Determinacion de esfuerzos en el reservorio
Modelo Geomecánico 1D
- Cual es el estado de esfuerzos y presión de poro en la profundidad de interés?
-Cuales son las propiedades elásticas y de resistencia de la roca?
-Que modo de falla o comportamiento elástico se presenta?
Principal fuente de data para la construcción
del modelo geomecanico
Registros eléctricos
◦ Los registros eléctricos proveen data continua a diferentes profundidades, pero esto NO mide directamente
los parámetros y es necesario realizar un análisis de mecánica de rocas.
◦ Por lo tanto, Propiedades elásticas y de resistencia de roca no puede ser medido directamente de los
registros eléctricos.
◦ Comúnmente se utilizan correlaciones que se han realizado por medio de pruebas de mecánica de roca en
el campo.
◦ Las correlaciones utilizan registros sónicos compresionales, cortantes, densidad, porosidad, resistividad.
COMO PODEMOS CALIBRAR ESTAS CORRELACIONES EN NUESTRO CAMPO?
7
Pruebas de laboratorio de roca
Componentes básicos:
• Cargas
• Camisa impermeable alrededor del
núcleo
• Medidor de deformación axial
• Medido de Deformación Radial
Pruebas de laboratorio de roca
s3
s3
ea
er1
er2
Ds1
Ds1
s3
s1 = (Ds1 + s3)pp
Deformación:
ea: Deformación Axial
er1: Deformacion Radial strain (paralelo al
bedding)
er2: Deformación Radial(perpendicular al
bedding)
Esfuerzos:
s3: Presion de confinamiento
Ds1: Incremento de esfuerzo axial
Ds1+ s3 : Esfuerzo axial
pp: Presión de Poros
9
Propiedades elásticas
( 
( s
s
s
s
s
s
a
r
s
a
s
E
G
E
K
E


e
e

e
s

=

=
D
D
=
D
D
=
12
213
1
Es Young’s modulus,
s1 Axial stress,
s Poisson’s ratio,
ea Axial strain,
er Radial strain,
Ks Bulk modulus, and
Gs Shear modulus.
Mecanismo de Falla
•Cuando una pieza de roca es sujeta a grandes esfuerzos, Ocurrirá de alguna
manera una falla.
•Esto quiere decir que la forma de la roca cambia permanentemente y
posiblemente también cae a pedazos.
•La falla de la roca es un importante fenómeno para la industria petrolera, ya que
es el origen de severos problemas como inestabilidad de pozo y producción de
solidos.
•Es importante ser capaz de predecir bajo que condiciones una roca tiende a
fallar.
Mecanismo de Falla
Prueba uniaxial o
triaxial en núcleo
Gradico de esfuerzos vs. Deformacion
en una prueba de compresion uniaxial
Region elastica: La roca se deforma
elásticamente. Si los esfuerzos se
detienen. El nucleo retorna a su
condicion normal.
Punto de Cedencia: Punto donde ocurre
el cambio del comportameitno elástica.
Region Ductil: Una región wn la cual la
muestra presenta una deformation
permanente sin perder la abilidad de
cargar carga.
Region Fragil: Los esfuerzos que soporta
en nucleo decrecen rapidamente como
la deformacion incrementa
Mecanismo de Falla
Prueba triaxial: Influencia de la presion de
confinamiento debido a la diferencia de esfuerzos (axial
menos confinamiento) vs. curvas de deformación
El modo de fallas mas comunes observados en
pruebas uniaxiales y triaxiales es la falla de corte.
Esta falla es causada por excesivo esfuerzo cortante.
El modo de falla de tensión es causada por excesivo
esfuerzo tensión.
El modo de falla llamado, colapso por presion de
poros es normalemnte observado en manteriales
altamente porosos y presentan una sobre presion de
fluidos entre ellos.
Mecanismo de Falla en el pozo
Falla por tensión Falla por corte
Esquema de Modo de falla en la pared del pozo Esquemas de Modo de falla en el núcleo
Criterio de Falla de Mohr - Coulomb
La envolvente de falla de Morh Coulomb se construye mediando la falla que se generó
en cada muestra probada a diferentes contrastes de esfuerzos
Por lo tanto, si el circulo toca la linea, presenta una falla.
Esfuerzos en la cara del pozo
Aplicación:
Estabilidad de Pozos
Con esto puedo recomendar un peso
de lodo que evite el colapso en el pozo
Aplicación para Fracturamiento
Hidraulico
Objetivo de la geomecanica para fracturamiento
hidraulico es determinar las barreras y/o sellos por
medio de propiedades elasticas y esfuerzos
horizontales.
Dar limites del esfuerzo mínimo horizontal y gradiente
de fractura.
Estos esfuerzos son calculados mediante propiedades
elásticos de la roca.
Presentando una calibración de las curvas de
propiedades de roca, tendremos una mayor precision
en los límites de inducir una falla y propagarla.
Registros de
propiedad de
roca calibrado
con mediciones
de laboratorio
Ensayos típicos de laboratorio en rocas
•Pruebas de resistencia a la tensión (Brazilian Test)
•Prueba de compresión no confinada
•Prueba de compresión triaxial
•Thick – Walled Cylinder Tests (TWC)
Consideración importante:
Muchas pruebas tienen la opción de medir las velocidades ultrasónicas en los cores, lo cual
permite a tener una correlación de las mediciones estáticas de laboraotiro y calcular las
dinámicas mediante registros eléctricos. Esto se usará donde no se tengan nùcleos.
Prueba de resistencia a la tensión
indirecta (Brazilian method)
Prueba simple de carga a un disco de 0.5:1 en relación a su longitud y diámetro respectivamente.
Es una prueba economica y práctica (rápida).
La prueba se realiza en diferentes direcciones del bedding.
Carga paralela al bedding
Carga perpendicular al bedding
Carga oblicua al bedding
Tensile Strength in psi = (2 * Load in lbf) / ( * diameter in " * length in ")
Ensayo de compresion Uniaxial y Triaxial
Resistencia – Caracterización de la falla – Modo de Falla
- Envolvente de falla de Coulomb
- Predicción de estabilidad de falla
Parámetros elásticos
- Diseño de fractura hidráulica
- Esfuerzos in-situ
Medidas de velocidad ultrasónica
Medición en el núcleo junto con otros ensayos,
con el fin de calcular las propiedades elásticas
dinámicas mediante registros electricos
(basicamente mediante registros sónicos)
y = -1.078E-07x2 + 1.779E+00x + 6.899E+05
R² = 8.723E-01
0.0E+00
2.0E+06
4.0E+06
6.0E+06
8.0E+06
3.0E+06
4.0E+06
5.0E+06
6.0E+06
DynamicYoung'sModulus,psi
Static Young's Modulus,psi
Thick – Walled Cylinder Test (TWC)
Perforación tipo tunel
Modelamiento de estabilidad
Control de arenamiento
Esfuerzos y flujo
Análisis de tamaño de grano
Comentarios finales
El análisis e interpretacion de resultados de ensayos de laboratorio, se complementa con la
caracterización de la roca, con respecto a el análisis del tamaño de grano, la temperatura,
análisis petrográficos, integración con registros eléctricos.
La integración de mayor información disponible en el campo, reducirá la incertidumbre de
cálculos y por lo tanto, creará una mayor confianza en el plan de perforación, fracturamiento
hidráulico o control de arenamiento para futuros proyectos.
GRACIAS POR SU AMABLE ATENCIÓN
ING. CRISTINA CAVERO PANEZ
INGENIERA GEOMECÁNICA
cavero.cristina@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
Juliette Oropeza
 
Taludes capitulo ii
Taludes capitulo iiTaludes capitulo ii
Taludes capitulo iivieri9413
 
Taludes. Estudio de estabilidad
Taludes. Estudio de estabilidadTaludes. Estudio de estabilidad
Taludes. Estudio de estabilidad
Guzmán Fuente Puente
 
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte DirectoPresión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
RenatoRicardoLiendoS
 
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos RocososPropiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocososutplcbcm1
 
Asentamientos
AsentamientosAsentamientos
Asentamientos
ANDREAALEJANDRASM
 
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
cristiaydali07
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
diegoupt
 
Clase1 rocas discontinuidades
Clase1 rocas discontinuidadesClase1 rocas discontinuidades
Clase1 rocas discontinuidades
Ma Angèlica Rincòn
 
Geología de presas
Geología de presasGeología de presas
Geología de presas
Percy Torres García
 
Resistencia y deformabilidad
Resistencia y deformabilidadResistencia y deformabilidad
Resistencia y deformabilidad
Mabel Bravo
 
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
Yoel Huayhua
 
Simulación de leyes y Calculo de Variograma
Simulación de leyes y Calculo de VariogramaSimulación de leyes y Calculo de Variograma
Simulación de leyes y Calculo de Variograma
Jhan Carlos Huayra Gabriel
 
Carga puntual
Carga puntualCarga puntual
Carga puntual
Juan Luis Vilca Yucra
 
Laboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directoLaboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directo
Derlys Guere
 
Mecánica de rocas
Mecánica de rocasMecánica de rocas
Mecánica de rocas
aljibean
 
estabilizacion de suelos mediante metodos quimicos y fisicos
estabilizacion de suelos mediante metodos quimicos y fisicosestabilizacion de suelos mediante metodos quimicos y fisicos
estabilizacion de suelos mediante metodos quimicos y fisicos
Arnol Chayña Sandoval
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludesEstabilidad de taludes
Estabilidad de taludesDiego Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
 
Taludes capitulo ii
Taludes capitulo iiTaludes capitulo ii
Taludes capitulo ii
 
Taludes. Estudio de estabilidad
Taludes. Estudio de estabilidadTaludes. Estudio de estabilidad
Taludes. Estudio de estabilidad
 
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte DirectoPresión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
 
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos RocososPropiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
 
Asentamientos
AsentamientosAsentamientos
Asentamientos
 
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
 
Clase1 rocas discontinuidades
Clase1 rocas discontinuidadesClase1 rocas discontinuidades
Clase1 rocas discontinuidades
 
Geología de presas
Geología de presasGeología de presas
Geología de presas
 
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludesMecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
 
Resistencia y deformabilidad
Resistencia y deformabilidadResistencia y deformabilidad
Resistencia y deformabilidad
 
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
 
Simulación de leyes y Calculo de Variograma
Simulación de leyes y Calculo de VariogramaSimulación de leyes y Calculo de Variograma
Simulación de leyes y Calculo de Variograma
 
Metodos de calculo1
Metodos de calculo1Metodos de calculo1
Metodos de calculo1
 
Carga puntual
Carga puntualCarga puntual
Carga puntual
 
Laboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directoLaboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directo
 
Mecánica de rocas
Mecánica de rocasMecánica de rocas
Mecánica de rocas
 
estabilizacion de suelos mediante metodos quimicos y fisicos
estabilizacion de suelos mediante metodos quimicos y fisicosestabilizacion de suelos mediante metodos quimicos y fisicos
estabilizacion de suelos mediante metodos quimicos y fisicos
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludesEstabilidad de taludes
Estabilidad de taludes
 

Destacado

Ensayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de RocasEnsayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de Rocas
Esaú Vargas S.
 
Estabilidad de taludes.
Estabilidad de taludes.Estabilidad de taludes.
Estabilidad de taludes.
Rosaura Gómez M.
 
Lab 4 pruebas mecanicas y electricas
Lab 4   pruebas mecanicas y electricasLab 4   pruebas mecanicas y electricas
Lab 4 pruebas mecanicas y electricas
Alex Eiser Delgado Perez
 
Presion de fractura
Presion de fracturaPresion de fractura
Presion de fractura
ENRIQUE FUENTES CARREON
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccionfnka2011
 
Tensiones en rocas y macizos,
Tensiones en rocas y macizos,Tensiones en rocas y macizos,
Tensiones en rocas y macizos,
hgtrd
 
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIAPRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
arnold
 
Ensayos geotecnicos de_rocas
Ensayos geotecnicos de_rocasEnsayos geotecnicos de_rocas
Ensayos geotecnicos de_rocasveroymiguel
 
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleoFundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
Determinacion en laboratorio de la resistencia a compresion
Determinacion en laboratorio de la resistencia a compresionDeterminacion en laboratorio de la resistencia a compresion
Determinacion en laboratorio de la resistencia a compresionmanubogo2
 
Abc de las pruebas textiles apparel 2011
Abc de las pruebas textiles apparel 2011Abc de las pruebas textiles apparel 2011
Abc de las pruebas textiles apparel 2011
JORGE CUELLAR
 
Curso de Problemas Operacionales en Perforación de Pozos
Curso de Problemas Operacionales en Perforación de PozosCurso de Problemas Operacionales en Perforación de Pozos
Curso de Problemas Operacionales en Perforación de Pozos
kilber1990
 
Composicion y caracteristicas de la arcilla
Composicion y caracteristicas de la arcillaComposicion y caracteristicas de la arcilla
Composicion y caracteristicas de la arcilla
iriasalas30
 

Destacado (14)

Ensayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de RocasEnsayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de Rocas
 
Estabilidad de taludes.
Estabilidad de taludes.Estabilidad de taludes.
Estabilidad de taludes.
 
Lab 4 pruebas mecanicas y electricas
Lab 4   pruebas mecanicas y electricasLab 4   pruebas mecanicas y electricas
Lab 4 pruebas mecanicas y electricas
 
Presion de fractura
Presion de fracturaPresion de fractura
Presion de fractura
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Tensiones en rocas y macizos,
Tensiones en rocas y macizos,Tensiones en rocas y macizos,
Tensiones en rocas y macizos,
 
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIAPRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
 
Presiones de formación
Presiones de formaciónPresiones de formación
Presiones de formación
 
Ensayos geotecnicos de_rocas
Ensayos geotecnicos de_rocasEnsayos geotecnicos de_rocas
Ensayos geotecnicos de_rocas
 
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleoFundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
 
Determinacion en laboratorio de la resistencia a compresion
Determinacion en laboratorio de la resistencia a compresionDeterminacion en laboratorio de la resistencia a compresion
Determinacion en laboratorio de la resistencia a compresion
 
Abc de las pruebas textiles apparel 2011
Abc de las pruebas textiles apparel 2011Abc de las pruebas textiles apparel 2011
Abc de las pruebas textiles apparel 2011
 
Curso de Problemas Operacionales en Perforación de Pozos
Curso de Problemas Operacionales en Perforación de PozosCurso de Problemas Operacionales en Perforación de Pozos
Curso de Problemas Operacionales en Perforación de Pozos
 
Composicion y caracteristicas de la arcilla
Composicion y caracteristicas de la arcillaComposicion y caracteristicas de la arcilla
Composicion y caracteristicas de la arcilla
 

Similar a Introducción e importancia de pruebas mecánicas de laboratorio en rocas

Diapositivas de mecanica de roca
Diapositivas de mecanica de rocaDiapositivas de mecanica de roca
Diapositivas de mecanica de roca
omarsotovalencia
 
Diapositivas de mecanica de roca 2
Diapositivas de mecanica de roca 2Diapositivas de mecanica de roca 2
Diapositivas de mecanica de roca 2
omarsotovalencia
 
Resistencia y deformabilidad de roca
Resistencia y deformabilidad de  rocaResistencia y deformabilidad de  roca
Resistencia y deformabilidad de roca
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
COMPRESION UNIAXIAL.pptx
COMPRESION UNIAXIAL.pptxCOMPRESION UNIAXIAL.pptx
COMPRESION UNIAXIAL.pptx
YahirMijail
 
Elementos de Mecánica de Rocas
Elementos de Mecánica de RocasElementos de Mecánica de Rocas
Elementos de Mecánica de Rocas
yerson sanchez
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Marco Romero
 
Informe de-laboratorio
Informe de-laboratorioInforme de-laboratorio
Informe de-laboratorio
Danny Elbis Catunta Huisa
 
DISENO-GEOTECNICO-DE-EXCAVACION-DE-TUNELES-MITTAL-ppt.ppt
DISENO-GEOTECNICO-DE-EXCAVACION-DE-TUNELES-MITTAL-ppt.pptDISENO-GEOTECNICO-DE-EXCAVACION-DE-TUNELES-MITTAL-ppt.ppt
DISENO-GEOTECNICO-DE-EXCAVACION-DE-TUNELES-MITTAL-ppt.ppt
donnyalexander1
 
Capitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocasCapitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocas
Jaime amambal
 
244061366-Geomecanica-subterranea-agosto-2014-pdf.pdf
244061366-Geomecanica-subterranea-agosto-2014-pdf.pdf244061366-Geomecanica-subterranea-agosto-2014-pdf.pdf
244061366-Geomecanica-subterranea-agosto-2014-pdf.pdf
walcoceralcocer
 
Paper_hoek.pdf
Paper_hoek.pdfPaper_hoek.pdf
Paper_hoek.pdf
SergioAntonioRojasGa
 
ensayos mecanicos
ensayos mecanicosensayos mecanicos
ensayos mecanicos
Hugo Diego Brito Velasco
 
Lab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxial
Lab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxialLab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxial
Lab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxial
BrandonBrayanItoApaz
 
Lab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxial
Lab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxialLab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxial
Lab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxial
rafael roman
 
Lab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxial
Lab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxialLab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxial
Lab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxial
Eliberth Huachito Ynca
 
Cabezas2018 comportamientofragiltunelesrocaduraaltosesfuerzos andesita
Cabezas2018 comportamientofragiltunelesrocaduraaltosesfuerzos andesitaCabezas2018 comportamientofragiltunelesrocaduraaltosesfuerzos andesita
Cabezas2018 comportamientofragiltunelesrocaduraaltosesfuerzos andesita
Martin Balvín
 
Ensayos no destructivos del hormigon
Ensayos no destructivos del hormigonEnsayos no destructivos del hormigon
Ensayos no destructivos del hormigonAlejandro Cabrera
 
Transcripción de slide
Transcripción de slideTranscripción de slide
Transcripción de slide
mijolito
 
J-PARAMETROS GEOMECANICOS PARA SOSTENIMIENTO EN MINERIA SUBTERRANEAPARA LEER.pdf
J-PARAMETROS GEOMECANICOS PARA SOSTENIMIENTO EN MINERIA SUBTERRANEAPARA LEER.pdfJ-PARAMETROS GEOMECANICOS PARA SOSTENIMIENTO EN MINERIA SUBTERRANEAPARA LEER.pdf
J-PARAMETROS GEOMECANICOS PARA SOSTENIMIENTO EN MINERIA SUBTERRANEAPARA LEER.pdf
WilberRoblesDeza1
 

Similar a Introducción e importancia de pruebas mecánicas de laboratorio en rocas (20)

Diapositivas de mecanica de roca
Diapositivas de mecanica de rocaDiapositivas de mecanica de roca
Diapositivas de mecanica de roca
 
Diapositivas de mecanica de roca 2
Diapositivas de mecanica de roca 2Diapositivas de mecanica de roca 2
Diapositivas de mecanica de roca 2
 
Resistencia y deformabilidad de roca
Resistencia y deformabilidad de  rocaResistencia y deformabilidad de  roca
Resistencia y deformabilidad de roca
 
COMPRESION UNIAXIAL.pptx
COMPRESION UNIAXIAL.pptxCOMPRESION UNIAXIAL.pptx
COMPRESION UNIAXIAL.pptx
 
Elementos de Mecánica de Rocas
Elementos de Mecánica de RocasElementos de Mecánica de Rocas
Elementos de Mecánica de Rocas
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Informe de-laboratorio
Informe de-laboratorioInforme de-laboratorio
Informe de-laboratorio
 
DISENO-GEOTECNICO-DE-EXCAVACION-DE-TUNELES-MITTAL-ppt.ppt
DISENO-GEOTECNICO-DE-EXCAVACION-DE-TUNELES-MITTAL-ppt.pptDISENO-GEOTECNICO-DE-EXCAVACION-DE-TUNELES-MITTAL-ppt.ppt
DISENO-GEOTECNICO-DE-EXCAVACION-DE-TUNELES-MITTAL-ppt.ppt
 
Pruebas de laboratorio para oruebas indice
Pruebas de laboratorio para oruebas indicePruebas de laboratorio para oruebas indice
Pruebas de laboratorio para oruebas indice
 
Capitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocasCapitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocas
 
244061366-Geomecanica-subterranea-agosto-2014-pdf.pdf
244061366-Geomecanica-subterranea-agosto-2014-pdf.pdf244061366-Geomecanica-subterranea-agosto-2014-pdf.pdf
244061366-Geomecanica-subterranea-agosto-2014-pdf.pdf
 
Paper_hoek.pdf
Paper_hoek.pdfPaper_hoek.pdf
Paper_hoek.pdf
 
ensayos mecanicos
ensayos mecanicosensayos mecanicos
ensayos mecanicos
 
Lab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxial
Lab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxialLab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxial
Lab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxial
 
Lab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxial
Lab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxialLab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxial
Lab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxial
 
Lab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxial
Lab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxialLab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxial
Lab 1 ensayos_carga_puntual_uniaxial_y_triaxial
 
Cabezas2018 comportamientofragiltunelesrocaduraaltosesfuerzos andesita
Cabezas2018 comportamientofragiltunelesrocaduraaltosesfuerzos andesitaCabezas2018 comportamientofragiltunelesrocaduraaltosesfuerzos andesita
Cabezas2018 comportamientofragiltunelesrocaduraaltosesfuerzos andesita
 
Ensayos no destructivos del hormigon
Ensayos no destructivos del hormigonEnsayos no destructivos del hormigon
Ensayos no destructivos del hormigon
 
Transcripción de slide
Transcripción de slideTranscripción de slide
Transcripción de slide
 
J-PARAMETROS GEOMECANICOS PARA SOSTENIMIENTO EN MINERIA SUBTERRANEAPARA LEER.pdf
J-PARAMETROS GEOMECANICOS PARA SOSTENIMIENTO EN MINERIA SUBTERRANEAPARA LEER.pdfJ-PARAMETROS GEOMECANICOS PARA SOSTENIMIENTO EN MINERIA SUBTERRANEAPARA LEER.pdf
J-PARAMETROS GEOMECANICOS PARA SOSTENIMIENTO EN MINERIA SUBTERRANEAPARA LEER.pdf
 

Más de Portal de Ingeniería /SlideShare

Paper
PaperPaper
Rosa Romero - Industrialización en la construcción de viviendas
Rosa Romero - Industrialización en la construcción de viviendasRosa Romero - Industrialización en la construcción de viviendas
Rosa Romero - Industrialización en la construcción de viviendas
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
Aplicación del sistema neumático, mediante asistencia de pozos de alta presió...
Aplicación del sistema neumático, mediante asistencia de pozos de alta presió...Aplicación del sistema neumático, mediante asistencia de pozos de alta presió...
Aplicación del sistema neumático, mediante asistencia de pozos de alta presió...
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
Planteamiento de un sistema de alerta temprana para la protección de campamen...
Planteamiento de un sistema de alerta temprana para la protección de campamen...Planteamiento de un sistema de alerta temprana para la protección de campamen...
Planteamiento de un sistema de alerta temprana para la protección de campamen...
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
Lucía Gabriela Chávez Quiroga-Tesis Universitaria
Lucía Gabriela Chávez Quiroga-Tesis UniversitariaLucía Gabriela Chávez Quiroga-Tesis Universitaria
Lucía Gabriela Chávez Quiroga-Tesis Universitaria
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
Pierre Richard Farfán Raymundo-Tesis Universitaria
Pierre Richard Farfán Raymundo-Tesis UniversitariaPierre Richard Farfán Raymundo-Tesis Universitaria
Pierre Richard Farfán Raymundo-Tesis Universitaria
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
Liliana Milagros Villaorduña Vergra-Tesis Universitaria
Liliana Milagros Villaorduña Vergra-Tesis UniversitariaLiliana Milagros Villaorduña Vergra-Tesis Universitaria
Liliana Milagros Villaorduña Vergra-Tesis Universitaria
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
Joseph Michael Flores Cuba-Tesis Universitaria
Joseph Michael Flores Cuba-Tesis UniversitariaJoseph Michael Flores Cuba-Tesis Universitaria
Joseph Michael Flores Cuba-Tesis Universitaria
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
Claudia Lizbet Eduardo Palomino/Luisa Elí Zegarra Lazo-Tesis Universitaria
Claudia Lizbet Eduardo Palomino/Luisa Elí Zegarra Lazo-Tesis UniversitariaClaudia Lizbet Eduardo Palomino/Luisa Elí Zegarra Lazo-Tesis Universitaria
Claudia Lizbet Eduardo Palomino/Luisa Elí Zegarra Lazo-Tesis Universitaria
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
José Enrique Lazo Quevedo-Tesis Universitario
José Enrique Lazo Quevedo-Tesis UniversitarioJosé Enrique Lazo Quevedo-Tesis Universitario
José Enrique Lazo Quevedo-Tesis Universitario
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
Geomecánica Aplicado a Perforación
Geomecánica Aplicado a PerforaciónGeomecánica Aplicado a Perforación
Geomecánica Aplicado a Perforación
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
Construction and calibration of a fractured tight reservoir model
Construction and calibration of a fractured tight reservoir modelConstruction and calibration of a fractured tight reservoir model
Construction and calibration of a fractured tight reservoir model
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
Geomodelamiento 3D de las formaciones palegreda - Pariñas en el yacimiento Br...
Geomodelamiento 3D de las formaciones palegreda - Pariñas en el yacimiento Br...Geomodelamiento 3D de las formaciones palegreda - Pariñas en el yacimiento Br...
Geomodelamiento 3D de las formaciones palegreda - Pariñas en el yacimiento Br...
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
Consideraciones para el Diseño Básico de Rompeolas (Enrocados)
Consideraciones para el Diseño Básico de Rompeolas (Enrocados)Consideraciones para el Diseño Básico de Rompeolas (Enrocados)
Consideraciones para el Diseño Básico de Rompeolas (Enrocados)
Portal de Ingeniería /SlideShare
 

Más de Portal de Ingeniería /SlideShare (14)

Paper
PaperPaper
Paper
 
Rosa Romero - Industrialización en la construcción de viviendas
Rosa Romero - Industrialización en la construcción de viviendasRosa Romero - Industrialización en la construcción de viviendas
Rosa Romero - Industrialización en la construcción de viviendas
 
Aplicación del sistema neumático, mediante asistencia de pozos de alta presió...
Aplicación del sistema neumático, mediante asistencia de pozos de alta presió...Aplicación del sistema neumático, mediante asistencia de pozos de alta presió...
Aplicación del sistema neumático, mediante asistencia de pozos de alta presió...
 
Planteamiento de un sistema de alerta temprana para la protección de campamen...
Planteamiento de un sistema de alerta temprana para la protección de campamen...Planteamiento de un sistema de alerta temprana para la protección de campamen...
Planteamiento de un sistema de alerta temprana para la protección de campamen...
 
Lucía Gabriela Chávez Quiroga-Tesis Universitaria
Lucía Gabriela Chávez Quiroga-Tesis UniversitariaLucía Gabriela Chávez Quiroga-Tesis Universitaria
Lucía Gabriela Chávez Quiroga-Tesis Universitaria
 
Pierre Richard Farfán Raymundo-Tesis Universitaria
Pierre Richard Farfán Raymundo-Tesis UniversitariaPierre Richard Farfán Raymundo-Tesis Universitaria
Pierre Richard Farfán Raymundo-Tesis Universitaria
 
Liliana Milagros Villaorduña Vergra-Tesis Universitaria
Liliana Milagros Villaorduña Vergra-Tesis UniversitariaLiliana Milagros Villaorduña Vergra-Tesis Universitaria
Liliana Milagros Villaorduña Vergra-Tesis Universitaria
 
Joseph Michael Flores Cuba-Tesis Universitaria
Joseph Michael Flores Cuba-Tesis UniversitariaJoseph Michael Flores Cuba-Tesis Universitaria
Joseph Michael Flores Cuba-Tesis Universitaria
 
Claudia Lizbet Eduardo Palomino/Luisa Elí Zegarra Lazo-Tesis Universitaria
Claudia Lizbet Eduardo Palomino/Luisa Elí Zegarra Lazo-Tesis UniversitariaClaudia Lizbet Eduardo Palomino/Luisa Elí Zegarra Lazo-Tesis Universitaria
Claudia Lizbet Eduardo Palomino/Luisa Elí Zegarra Lazo-Tesis Universitaria
 
José Enrique Lazo Quevedo-Tesis Universitario
José Enrique Lazo Quevedo-Tesis UniversitarioJosé Enrique Lazo Quevedo-Tesis Universitario
José Enrique Lazo Quevedo-Tesis Universitario
 
Geomecánica Aplicado a Perforación
Geomecánica Aplicado a PerforaciónGeomecánica Aplicado a Perforación
Geomecánica Aplicado a Perforación
 
Construction and calibration of a fractured tight reservoir model
Construction and calibration of a fractured tight reservoir modelConstruction and calibration of a fractured tight reservoir model
Construction and calibration of a fractured tight reservoir model
 
Geomodelamiento 3D de las formaciones palegreda - Pariñas en el yacimiento Br...
Geomodelamiento 3D de las formaciones palegreda - Pariñas en el yacimiento Br...Geomodelamiento 3D de las formaciones palegreda - Pariñas en el yacimiento Br...
Geomodelamiento 3D de las formaciones palegreda - Pariñas en el yacimiento Br...
 
Consideraciones para el Diseño Básico de Rompeolas (Enrocados)
Consideraciones para el Diseño Básico de Rompeolas (Enrocados)Consideraciones para el Diseño Básico de Rompeolas (Enrocados)
Consideraciones para el Diseño Básico de Rompeolas (Enrocados)
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Introducción e importancia de pruebas mecánicas de laboratorio en rocas

  • 1. INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA DE PRUEBAS MECANICAS DE LABORATORIO EN ROCAS ING. CRISTINA CAVERO JUNIO, 2016
  • 2. Donde requerimos la mecánica de rocas?
  • 3. Aplicaciones en la industria Petrolera Estabilidad de pozo Predicción de arenamiento Fracturamiento hidráulico Optimizacion de la perforación Determinacion de esfuerzos en el reservorio
  • 5. - Cual es el estado de esfuerzos y presión de poro en la profundidad de interés? -Cuales son las propiedades elásticas y de resistencia de la roca? -Que modo de falla o comportamiento elástico se presenta?
  • 6. Principal fuente de data para la construcción del modelo geomecanico Registros eléctricos ◦ Los registros eléctricos proveen data continua a diferentes profundidades, pero esto NO mide directamente los parámetros y es necesario realizar un análisis de mecánica de rocas. ◦ Por lo tanto, Propiedades elásticas y de resistencia de roca no puede ser medido directamente de los registros eléctricos. ◦ Comúnmente se utilizan correlaciones que se han realizado por medio de pruebas de mecánica de roca en el campo. ◦ Las correlaciones utilizan registros sónicos compresionales, cortantes, densidad, porosidad, resistividad. COMO PODEMOS CALIBRAR ESTAS CORRELACIONES EN NUESTRO CAMPO?
  • 7. 7 Pruebas de laboratorio de roca Componentes básicos: • Cargas • Camisa impermeable alrededor del núcleo • Medidor de deformación axial • Medido de Deformación Radial
  • 8. Pruebas de laboratorio de roca s3 s3 ea er1 er2 Ds1 Ds1 s3 s1 = (Ds1 + s3)pp Deformación: ea: Deformación Axial er1: Deformacion Radial strain (paralelo al bedding) er2: Deformación Radial(perpendicular al bedding) Esfuerzos: s3: Presion de confinamiento Ds1: Incremento de esfuerzo axial Ds1+ s3 : Esfuerzo axial pp: Presión de Poros
  • 9. 9 Propiedades elásticas (  ( s s s s s s a r s a s E G E K E   e e  e s  =  = D D = D D = 12 213 1 Es Young’s modulus, s1 Axial stress, s Poisson’s ratio, ea Axial strain, er Radial strain, Ks Bulk modulus, and Gs Shear modulus.
  • 10. Mecanismo de Falla •Cuando una pieza de roca es sujeta a grandes esfuerzos, Ocurrirá de alguna manera una falla. •Esto quiere decir que la forma de la roca cambia permanentemente y posiblemente también cae a pedazos. •La falla de la roca es un importante fenómeno para la industria petrolera, ya que es el origen de severos problemas como inestabilidad de pozo y producción de solidos. •Es importante ser capaz de predecir bajo que condiciones una roca tiende a fallar.
  • 11. Mecanismo de Falla Prueba uniaxial o triaxial en núcleo Gradico de esfuerzos vs. Deformacion en una prueba de compresion uniaxial Region elastica: La roca se deforma elásticamente. Si los esfuerzos se detienen. El nucleo retorna a su condicion normal. Punto de Cedencia: Punto donde ocurre el cambio del comportameitno elástica. Region Ductil: Una región wn la cual la muestra presenta una deformation permanente sin perder la abilidad de cargar carga. Region Fragil: Los esfuerzos que soporta en nucleo decrecen rapidamente como la deformacion incrementa
  • 12. Mecanismo de Falla Prueba triaxial: Influencia de la presion de confinamiento debido a la diferencia de esfuerzos (axial menos confinamiento) vs. curvas de deformación El modo de fallas mas comunes observados en pruebas uniaxiales y triaxiales es la falla de corte. Esta falla es causada por excesivo esfuerzo cortante. El modo de falla de tensión es causada por excesivo esfuerzo tensión. El modo de falla llamado, colapso por presion de poros es normalemnte observado en manteriales altamente porosos y presentan una sobre presion de fluidos entre ellos.
  • 13. Mecanismo de Falla en el pozo Falla por tensión Falla por corte Esquema de Modo de falla en la pared del pozo Esquemas de Modo de falla en el núcleo
  • 14. Criterio de Falla de Mohr - Coulomb La envolvente de falla de Morh Coulomb se construye mediando la falla que se generó en cada muestra probada a diferentes contrastes de esfuerzos Por lo tanto, si el circulo toca la linea, presenta una falla.
  • 15. Esfuerzos en la cara del pozo Aplicación: Estabilidad de Pozos Con esto puedo recomendar un peso de lodo que evite el colapso en el pozo
  • 16. Aplicación para Fracturamiento Hidraulico Objetivo de la geomecanica para fracturamiento hidraulico es determinar las barreras y/o sellos por medio de propiedades elasticas y esfuerzos horizontales. Dar limites del esfuerzo mínimo horizontal y gradiente de fractura. Estos esfuerzos son calculados mediante propiedades elásticos de la roca. Presentando una calibración de las curvas de propiedades de roca, tendremos una mayor precision en los límites de inducir una falla y propagarla. Registros de propiedad de roca calibrado con mediciones de laboratorio
  • 17. Ensayos típicos de laboratorio en rocas •Pruebas de resistencia a la tensión (Brazilian Test) •Prueba de compresión no confinada •Prueba de compresión triaxial •Thick – Walled Cylinder Tests (TWC) Consideración importante: Muchas pruebas tienen la opción de medir las velocidades ultrasónicas en los cores, lo cual permite a tener una correlación de las mediciones estáticas de laboraotiro y calcular las dinámicas mediante registros eléctricos. Esto se usará donde no se tengan nùcleos.
  • 18. Prueba de resistencia a la tensión indirecta (Brazilian method) Prueba simple de carga a un disco de 0.5:1 en relación a su longitud y diámetro respectivamente. Es una prueba economica y práctica (rápida). La prueba se realiza en diferentes direcciones del bedding. Carga paralela al bedding Carga perpendicular al bedding Carga oblicua al bedding Tensile Strength in psi = (2 * Load in lbf) / ( * diameter in " * length in ")
  • 19. Ensayo de compresion Uniaxial y Triaxial Resistencia – Caracterización de la falla – Modo de Falla - Envolvente de falla de Coulomb - Predicción de estabilidad de falla Parámetros elásticos - Diseño de fractura hidráulica - Esfuerzos in-situ
  • 20. Medidas de velocidad ultrasónica Medición en el núcleo junto con otros ensayos, con el fin de calcular las propiedades elásticas dinámicas mediante registros electricos (basicamente mediante registros sónicos) y = -1.078E-07x2 + 1.779E+00x + 6.899E+05 R² = 8.723E-01 0.0E+00 2.0E+06 4.0E+06 6.0E+06 8.0E+06 3.0E+06 4.0E+06 5.0E+06 6.0E+06 DynamicYoung'sModulus,psi Static Young's Modulus,psi
  • 21. Thick – Walled Cylinder Test (TWC) Perforación tipo tunel Modelamiento de estabilidad Control de arenamiento Esfuerzos y flujo Análisis de tamaño de grano
  • 22. Comentarios finales El análisis e interpretacion de resultados de ensayos de laboratorio, se complementa con la caracterización de la roca, con respecto a el análisis del tamaño de grano, la temperatura, análisis petrográficos, integración con registros eléctricos. La integración de mayor información disponible en el campo, reducirá la incertidumbre de cálculos y por lo tanto, creará una mayor confianza en el plan de perforación, fracturamiento hidráulico o control de arenamiento para futuros proyectos.
  • 23. GRACIAS POR SU AMABLE ATENCIÓN ING. CRISTINA CAVERO PANEZ INGENIERA GEOMECÁNICA cavero.cristina@gmail.com