SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción y antecedentes de enfermedad mental 
Nuestra primera explicación de lo que hoy conocemos como la psicopatología implicó la posesión por espíritus 
malignos y demonios. Muchos creyeron, incluso tan tarde como los siglos XVI y XVII que el comportamiento extraño 
asociado con la enfermedad mental sólo podía ser un acto del diablo mismo. Para remediar esto, muchas personas que 
sufren de enfermedades mentales fueron torturadas en un intento de expulsar al demonio. La mayoría de la gente sabe 
de los juicios de brujas, donde muchas mujeres fueron brutalmente asesinadas debido a la falsa creencia de posesión. 
Cuando los métodos de tortura no regresaron a la persona a la cordura, fueron típicamente considerados eternamente 
poseído y fueron ejecutados. 
En el siglo XVIII, comenzamos a mirar a la enfermedad mental diferente. Fue durante este período de tiempo que la 
"locura" comenzó a ser visto como una enfermedad más allá del control de la persona más que el acto de un demonio. 
Debido a esto, miles de personas confinadas en mazmorras de tortura diaria fueron puestos en libertad a los asilos 
donde las formas clínicas de tratamiento comenzaron a ser investigado. 
Hoy en día, el modelo médico sigue siendo una fuerza impulsora en el diagnóstico y tratamiento de la psicopatología, 
aunque la investigación ha puesto de manifiesto los efectos de gran alcance que tiene la psicología de una persona 
sobre el comportamiento, las emociones y cogniciones. En este capítulo se discutirá las diversas maneras enfermedad 
mental se clasifica, así como los efectos de la enfermedad mental en el individuo y la sociedad. 
Clasificación de Psicopatología 
La enfermedad mental se clasifica hoy de acuerdo con el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, 
cuarta edición (DSM IV), publicado por la Asociación Americana de Psiquiatría (1994). El DSM utiliza un enfoque 
multiaxial o multidimensional para el diagnóstico porque rara vez otros factores en la vida de una persona no afecta su 
salud mental. Se evalúa cinco dimensiones como se describe a continuación: 
Eje I: Síndromes clínicos 
• Esto es lo que normalmente consideramos como el diagnóstico (por ejemplo, la depresión, la esquizofrenia, la fobia 
social) 
Eje II: Trastornos del Desarrollo y Trastornos de la Personalidad 
• Trastornos del desarrollo incluyen el autismo y el retraso mental, trastornos que suelen ser evidentes en primera 
infancia 
• Los trastornos de personalidad son síndromes clínicos que tienen unos síntomas más larga duración y abarcan manera 
del individuo de interactuar con el mundo. Incluyen paranoide, antisocial, y trastornos de la personalidad borderline. 
Eje III: Condiciones físicas que desempeñan un papel en el desarrollo, continuidad, o exacerbación de Eje I y II 
Trastornos 
• Las condiciones físicas tales como lesión cerebral o el VIH / SIDA, que pueden dar lugar a síntomas de la enfermedad 
mental se incluyen aquí. 
Eje IV: La severidad de factores estresantes psicosociales 
• Eventos en vida de una persona, tales como la muerte de un ser querido, de iniciar un trabajo nuevo, la universidad, el 
desempleo, e incluso el matrimonio pueden afectar los trastornos enumerados en el Eje I y II. Estos eventos se 
enumeran tantos y clasificados para este eje. 
Eje V: Mayor nivel de funcionamiento 
• En el eje final, el médico clasifica el nivel de funcionamiento, tanto en el momento actual y el nivel más alto en el año 
anterior de la persona. Esto ayuda al médico a entender cómo los cuatro ejes anteriores están afectando a la persona y 
qué tipo de cambios se puede esperar 
Trastornos psiquiátricos 
Vamos a discutir los dos primeros ejes con más detalle ahora como estos son lo que normalmente pensamos cuando 
pensamos en la enfermedad o la psicopatología mental. El DSM IV (American Psychiatric Association, 1994) identifica 15 
áreas generales de la enfermedad mental de adultos. Discutiremos cada uno brevemente. Para obtener más información 
acerca de una categoría específica, Trastornos psiquiátricos abiertos en el menú principal y siga los enlaces 
proporcionados. 
1. Delirio, Demencia, Amnésicos y Otros Trastornos Cognitivos 
• Los principales síntomas de estos trastornos incluyen cambios negativos significativos en la forma en que una persona 
piensa y / o recuerda. Todos estos trastornos tienen ya sea una causa médica o sustancia relacionada y por lo tanto no 
se analizan en detalle en este capítulo. 
2. Trastornos mentales debidos a enfermedad médica 
• Al igual que los anteriores, todos los trastornos de esta categoría están directamente relacionados con una condición 
médica. Si los síntomas de ansiedad, depresión, etc., son un resultado directo de una condición médica, esto es la 
clasificación utilizada. 
3. Trastornos Relacionados con Sustancias 
• Hay dos trastornos enumerados en esta categoría: abuso de sustancias y la dependencia de sustancias. Ambos 
implican la ingestión de una sustancia (alcohol, drogas, productos químicos) que altera cualquiera cogniciones, 
emociones o comportamiento. 
• Abuso refiere al uso de la sustancia hasta el punto de que tiene un impacto negativo en la vida de la persona. Esto 
puede significar recibir un DUI para beber y conducir, ser arrestado por intoxicación pública, el trabajo que falta o la
escuela, meterse en peleas, o luchando con las relaciones debido a la sustancia. 
• La dependencia se refiere a lo que normalmente consideramos como 'adicto'. Esto ocurre cuando (a) el uso de la 
sustancia se incrementa con el fin de obtener el mismo efecto, porque la persona ha desarrollado una tolerancia, (b) la 
sustancia es tomada con más frecuencia y en situaciones más peligrosas, tales como beber y conducir, o (c) la persona 
continúa tomando la sustancia a pesar de los resultados negativos y / o el deseo de dejar de fumar, o (d) los síntomas de 
abstinencia están presentes cuando se detiene la sustancia, tales como temblores delirium (DTS), amnesia, ansiedad, 
dolores de cabeza, etc. 
4. La esquizofrenia y otros trastornos psicóticos 
• El síntoma principal de estos trastornos es la psicosis, o delirios y alucinaciones. Los trastornos más importantes 
incluyen la esquizofrenia y el trastorno esquizoafectivo. 
• La esquizofrenia es probablemente el término más reconocido en el estudio de la psicopatología, y es probablemente el 
más incomprendido. En primer lugar, esto no significa que la persona tiene múltiples personalidades. El prefijo 'schiz' 
Qué significa división, pero se refiere a una división de la realidad. Las características predominantes de la esquizofrenia 
incluyen alucinaciones y delirios y lenguaje desorganizado y comportamiento, afectan inapropiados, y abulia. No existe 
cura conocida para la esquizofrenia y es sin duda el más debilitante de todas las enfermedades mentales. 
• Trastorno esquizoafectivo se caracteriza por una combinación de los síntomas psicóticos, como la esquizofrenia y en 
los síntomas del estado de ánimo comunes en la depresión mayor y / o trastorno bipolar. Los síntomas por lo general no 
son tan graves, aunque cuando se combinan juntos en este trastorno, pueden ser muy debilitantes también. 
5. Trastornos del estado de ánimo 
• Los trastornos en esta categoría incluyen aquellos en los que el síntoma principal es una alteración en el estado de 
ánimo. Los trastornos incluyen depresión mayor, trastorno distímico, trastorno bipolar y la ciclotimia. 
• Depresión Mayor (también conocida como la depresión o la depresión clínica) se caracteriza por el estado de ánimo 
deprimido, disminución del interés en actividades previamente disfrutaba, alteración de peso, alteración del sueño, 
pérdida de energía, dificultad para concentrarse, ya menudo incluye sentimientos de desesperanza y pensamientos de 
suicidio. 
• La distimia a menudo se considera una forma menor, pero más persistente de la depresión. Muchos de los síntomas 
son similares, excepto en un grado menor. Además, la distimia, a diferencia de la depresión mayor es más constante en 
lugar de los períodos de sentimientos normales y bajas extremas. 
• Trastorno bipolar (antes conocido como trastorno maníaco depresivo) se caracteriza por períodos de máximos extremos 
(llamada manía) y bajos extremos como en la depresión mayor. El trastorno bipolar es subtipificados o yo (episodios 
extremos o hipermaníaca) o II (episodios moderados o hipomanía). 
• Al igual que la distimia y la depresión mayor, ciclotimia se considera una forma menor de Trastorno Bipolar. 
6. Trastornos de Ansiedad 
• Trastornos de Ansiedad categorizan un gran número de trastornos en los que la característica principal es la ansiedad 
anormal o inapropiado. Los trastornos en esta categoría incluyen el trastorno de pánico, agorafobia, fobias específicas, 
fobia social, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno por estrés postraumático y trastorno de ansiedad generalizada. 
• Trastorno de pánico se caracteriza por una serie de ataques de pánico. Un ataque de pánico es una sensación intensa 
inadecuado de miedo o malestar incluyendo muchos de los siguientes síntomas: palpitaciones, temblores, falta de aire, 
dolor en el pecho, mareos. Estos síntomas son tan severos que la persona puede llegar a creer que él o ella está 
teniendo un ataque al corazón. De hecho, muchos, si no la mayoría de los diagnósticos de trastorno de pánico son 
hechas por un médico en una sala de emergencias de un hospital. 
• La agorafobia significa literalmente temor del mercado. Se refiere a una serie de síntomas que la persona teme, y, a 
menudo evita, situaciones en las que escaparse o ayuda pueden no estar disponibles, tales como centros comerciales, 
tiendas de abarrotes, u otro lugar público. La agorafobia es a menudo una parte del trastorno de pánico si los ataques de 
pánico son lo suficientemente graves como para dar lugar a una evasión de este tipo de lugares. 
• Fobia específica o simple y fobia social representa un miedo intenso y con frecuencia una evitación de una situación 
específica, persona, lugar o cosa. Para ser diagnosticado con una fobia, la persona debe haber sufrido importantes 
consecuencias negativas a causa de este miedo y debe ser perjudicial para su vida cotidiana. 
• Trastorno obsesivo-compulsivo se caracteriza por obsesiones (pensamientos que parecen incontrolables) y 
compulsiones (comportamientos que actúan para reducir la obsesión). La mayoría de la gente piensa en las arandelas de 
mano compulsivos o personas con un intenso miedo a la suciedad o de ser infectados. Estas obsesiones y compulsiones 
son perjudiciales para la vida cotidiana de la persona, con a veces horas se gastan cada día repetir las cosas que se 
completó con éxito ya como la comprobación, contar, limpiar o bañarse. 
• Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) se produce sólo después de que una persona está expuesta a un 
acontecimiento traumático donde se ve amenazada su vida o la vida de otra persona. Los ejemplos más comunes son la 
guerra, los desastres naturales, accidentes graves, y el maltrato infantil grave. Una vez expuesto a un incidente como 
este, el trastorno se desarrolla en un miedo intenso a las situaciones relacionadas, la evitación de estas situaciones, 
pesadillas recurrentes, flashbacks, y mayor ansiedad al punto que altera significativamente su vida cotidiana. 
• Trastorno de ansiedad generalizada se diagnostica cuando una persona tiene una ansiedad extrema en casi todas las 
partes de su vida. No se asocia con sólo lugares abiertos (como en la agorafobia), situaciones específicas (como en la 
fobia específica), o un evento traumático (como en el TEPT). La ansiedad debe ser lo suficientemente importantes como 
para perturbar la vida cotidiana de la persona para obtener un diagnóstico que se hizo.
7. Trastornos somatomorfos 
• Trastornos en esta categoría incluyen aquellos en los que los síntomas sugieren una condición médica, pero donde no 
hay estado de salud se pueden encontrar por un médico. Los principales trastornos en esta categoría incluyen el 
trastorno de somatización, trastorno por dolor, hipocondría. 
• trastorno de somatización se refiere a los síntomas generales o vagas, tales como dolores de estómago, dolor sexual, 
problemas gastrointestinales, y síntomas neurológicos que no han encontrado una causa médica. 
• trastorno por dolor se refiere al dolor significativo durante un período prolongado de tiempo sin apoyo médico. 
• La hipocondría es un desorden caracterizado por un miedo significativo y persistente de que uno tiene una enfermedad 
grave o potencialmente mortal a pesar de la certeza médica de que esto no es cierto. 
8. Trastorno ficticio 
• trastorno ficticio se caracteriza por los síntomas producidos intencionalmente o fingidos con el fin de asumir el 'rol de 
enfermo. "Estas personas a menudo ingieren la medicación y / o toxinas para producir síntomas y con frecuencia hay una 
gran ganancia secundaria en ser colocado en el papel de enfermo y está bien apoyado, cuidado, compasión o 
demostrado lo contrario y los derechos especiales dadas. 
9. Trastornos disociativos 
• Los principales grupos de síntomas de los trastornos disociativos incluyen una interrupción en la conciencia, la 
memoria, la identidad, o la percepción. En otras palabras, una de estas áreas no está funcionando correctamente 
provocando malestar significativo en el individuo. Los principales diagnósticos en esta categoría incluyen amnesia 
disociativa, fuga disociativa, trastorno de despersonalización, y trastorno de identidad disociativo. 
• amnesia disociativa se caracteriza por lagunas de memoria relacionados con eventos traumáticos o estresantes que 
son demasiado extremas para ser explicada por el olvido normal. Un acontecimiento traumático es típicamente un 
precursor de este trastorno y la memoria es a menudo restaurado. 
• fuga disociativa representa una enfermedad en que una persona, después de un evento extremadamente traumático, 
abruptamente se traslada a una nueva ubicación y asume una nueva identidad. Este trastorno es muy poco común y por 
lo general sigue su curso dentro de un mes. 
• Trastorno de despersonalización, que se producen después de un estresante extrema, incluye sentimientos de 
irrealidad, de que su cuerpo no pertenece a usted, o que usted está constantemente en un estado de ensueño. 
• Trastorno de identidad disociativo (DID) es el más ampliamente conocido como trastorno de personalidad múltiple o 
MPD. DID es la presencia de dos o más personalidades distintas dentro de un individuo. Estas personalidades deben 
tomar el control de cada individuo en tiempos variables y hay normalmente un vacío en la memoria entre personalidades 
o "altera". Este trastorno es muy poco común y un trauma significativo como el abuso sexual extendido suele ser el 
precursor 
Trastornos de la alimentación 
• Los trastornos alimentarios se caracterizan por alteraciones en la conducta alimentaria. Hay dos tipos: anorexia 
nerviosa y bulimia nerviosa. 
• La anorexia se caracteriza por la falta de mantenimiento de peso corporal de al menos el 85% de lo que se espera, el 
miedo de perder el control sobre su peso o de llegar a ser "gorda". Normalmente hay una imagen distorsionada de su 
cuerpo, en el que el individuo se ve a sí mismos como el sobrepeso pesar de la abrumadora evidencia de lo contrario. 
• Las características clave de la bulimia incluyen atracones (la ingesta de grandes cantidades de alimentos) y la purga 
(eliminación de la comida a través de medios artificiales, tales como vómitos forzados, el uso excesivo de laxantes, 
períodos de ayuno, o ejercicio excesivo). 
12. Trastornos del Sueño 
• Todos los trastornos del sueño involucran anormalidades en el sueño en una de dos categorías, dysomnias y 
parasomnias. 
• Dysomnias están relacionados con la cantidad, la calidad y / o el tiempo de sueño. Los ejemplos de los trastornos del 
sueño son el insomnio (incapacidad o disminución de la capacidad para dormir), hipersomnia (somnolencia excesiva y 
dormir prolongada sin justificación física), y la narcolepsia (ataques irresistibles de sueño). 
• Las parasomnias se refieren a trastornos del sueño relacionados con eventos conductuales o fisiológicos relacionados 
con el sueño. Trastornos en esta subcategoría incluyen trastorno pesadilla (ocurrencia de los sueños muy espantosos 
que dan como resultado el despertar y la angustia resultante), dormir trastorno terror (similar al trastorno de pesadilla, 
pero el miedo es más intensa y la persona es a menudo no responde durante el episodio), y el sonambulismo trastorno 
(caminando o realizando tareas durante el sueño sin recuerdo una vez despertado). 
13. Trastornos del control de impulsos 
• Trastornos en esta categoría incluyen la falta o dificultad extrema en el control de los impulsos a pesar de las 
consecuencias negativas. 
• trastornos específicos incluyen el trastorno explosivo intermitente (falta de resistir los impulsos agresivos que resulta en 
agresiones o destrucción de bienes graves), cleptomanía (robar objetos que no son necesarios), Piromanía (fuego 
comenzando por placer o alivio de la tensión), juego patológico (juego des adaptativo comportamiento), y la tricotilomanía 
(sacando del propio pelo). 
14. Trastornos de Adaptación 
• Esta categoría consiste en un ajuste inapropiado o inadecuado a un factor estresante vida. Los trastornos de 
adaptación pueden incluir síntomas depresivos, los síntomas de ansiedad y / o conductas o síntomas conductuales.
15. Trastornos de la Personalidad 
• Trastornos de la personalidad se caracterizan por un patrón persistente de pensar, sentir y comportarse que es 
significativamente diferente de la cultura y de los resultados en las consecuencias negativas de la persona. Este modelo 
debe ser de larga data e inflexible para un diagnóstico que se hizo. 
• Hay diez tipos de trastornos de la personalidad, los cuales se traducen en malestar significativo y / o consecuencias 
negativas en el individuo: Paranoide (incluye un patrón de desconfianza y suspicacia, esquizoide (patrón de desapego de 
las normas sociales y una restricción de las emociones), esquizotípico (patrón de malestar en las relaciones cercanas y 
pensamientos y comportamientos excéntricos), antisocial (patrón de desprecio por los derechos de los demás, 
incluyendo la violación de estos derechos y el hecho de no sentir empatía), Borderline (patrón de inestabilidad en las 
relaciones personales, incluyendo frecuentes ataques de aferramiento y el afecto y la ira y el resentimiento, a menudo en 
bicicleta entre estos dos extremos rápidamente), histriónico (patrón de comportamiento emocional excesivo y la 
búsqueda de atención), narcisista (patrón de grandiosidad, exagerada autoestima, y la necesidad de admiración), por 
evitación (patrón de sentimientos de inadecuación social, baja autoestima, y la hipersensibilidad a la crítica), y trastorno 
obsesivo-compulsivo (patrón de la limpieza obsesiva, la perfección y el control).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA DEPRESION
LA DEPRESIONLA DEPRESION
LA DEPRESIONyomiis
 
La histeria
La histeriaLa histeria
La histeria
docenciajaen
 
Diapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades MentalesDiapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades Mentalesirenepullugando
 
Presentacion TOC
Presentacion TOCPresentacion TOC
Presentacion TOC
César E. Concepción
 
Aspectos psicológicos del dolor
Aspectos psicológicos del dolorAspectos psicológicos del dolor
Aspectos psicológicos del dolor
Lizy Peredo
 
Depresión.
Depresión.Depresión.
Depresión.
José María
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de AnsiedadBenjamin Cortes
 
Trastornos con Panico
Trastornos con Panico Trastornos con Panico
Trastornos con Panico
Ricardo Mora MD
 
Historia de la enf. psquiatrica,codigos
Historia de la enf. psquiatrica,codigosHistoria de la enf. psquiatrica,codigos
Historia de la enf. psquiatrica,codigos
Hospital Escuela/UNAH
 
Psicoterapia y psicofármacos
Psicoterapia y psicofármacosPsicoterapia y psicofármacos
Psicoterapia y psicofármacos
Patricio Olivos
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
Lupita Álvarez
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorliliana Serna
 
Presentacion psicologia
Presentacion psicologiaPresentacion psicologia
Presentacion psicologiaopdhcg
 
salud mental y psiquiatría
salud mental y psiquiatríasalud mental y psiquiatría
salud mental y psiquiatríaluzesgoma
 

La actualidad más candente (20)

LA DEPRESION
LA DEPRESIONLA DEPRESION
LA DEPRESION
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
La histeria
La histeriaLa histeria
La histeria
 
Diapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades MentalesDiapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades Mentales
 
Presentacion TOC
Presentacion TOCPresentacion TOC
Presentacion TOC
 
4. psicoterapia
4. psicoterapia4. psicoterapia
4. psicoterapia
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentales Enfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Aspectos psicológicos del dolor
Aspectos psicológicos del dolorAspectos psicológicos del dolor
Aspectos psicológicos del dolor
 
Depresión.
Depresión.Depresión.
Depresión.
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
Trastornos con Panico
Trastornos con Panico Trastornos con Panico
Trastornos con Panico
 
Trastornos psicoticos
Trastornos psicoticosTrastornos psicoticos
Trastornos psicoticos
 
Historia de la enf. psquiatrica,codigos
Historia de la enf. psquiatrica,codigosHistoria de la enf. psquiatrica,codigos
Historia de la enf. psquiatrica,codigos
 
Psicoterapia y psicofármacos
Psicoterapia y psicofármacosPsicoterapia y psicofármacos
Psicoterapia y psicofármacos
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
 
Presentacion psicologia
Presentacion psicologiaPresentacion psicologia
Presentacion psicologia
 
salud mental y psiquiatría
salud mental y psiquiatríasalud mental y psiquiatría
salud mental y psiquiatría
 

Destacado

Programa de salud mental
Programa de salud mentalPrograma de salud mental
Programa de salud mentalIvis Garcis Mor
 
Dias positiva exposicion pediatria
Dias positiva exposicion pediatriaDias positiva exposicion pediatria
Dias positiva exposicion pediatria
Desiree Carolina Velasquez
 
Trabajo enfermedades mentales
Trabajo enfermedades mentalesTrabajo enfermedades mentales
Trabajo enfermedades mentalescaserocmc
 
Conclusión salud mental y física
Conclusión salud mental y físicaConclusión salud mental y física
Conclusión salud mental y físicaCristian Sanchez
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentalesalexarias1997
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
mayrifer
 
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
junior alcalde
 
Ensayo de transtornos psicologicos
Ensayo de transtornos psicologicosEnsayo de transtornos psicologicos
Ensayo de transtornos psicologicosMarimar Blanquet
 
Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.Stuart Brito
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
jerivasy
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
Neguib Núñez
 
Recien nacido, concepto, riesgo y clasificacion
Recien nacido, concepto, riesgo y clasificacionRecien nacido, concepto, riesgo y clasificacion
Recien nacido, concepto, riesgo y clasificacionMi rincón de Medicina
 
Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
Dinorah Mendez
 
clasificación del recién nacido
 clasificación del recién nacido clasificación del recién nacido
clasificación del recién nacido
Carolina Ochoa
 
Enfermedad mental en colombia y limitaciones juridicas para
Enfermedad mental en colombia y limitaciones juridicas paraEnfermedad mental en colombia y limitaciones juridicas para
Enfermedad mental en colombia y limitaciones juridicas paradpolor
 

Destacado (18)

Programa de salud mental
Programa de salud mentalPrograma de salud mental
Programa de salud mental
 
Dias positiva exposicion pediatria
Dias positiva exposicion pediatriaDias positiva exposicion pediatria
Dias positiva exposicion pediatria
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Trabajo enfermedades mentales
Trabajo enfermedades mentalesTrabajo enfermedades mentales
Trabajo enfermedades mentales
 
Conclusión salud mental y física
Conclusión salud mental y físicaConclusión salud mental y física
Conclusión salud mental y física
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
Trastornos MetabóLicos En El Neonato 2
 
Ensayo de transtornos psicologicos
Ensayo de transtornos psicologicosEnsayo de transtornos psicologicos
Ensayo de transtornos psicologicos
 
Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.Enfermedades mentales.
Enfermedades mentales.
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
Cuna radiante
Cuna radianteCuna radiante
Cuna radiante
 
Recien nacido, concepto, riesgo y clasificacion
Recien nacido, concepto, riesgo y clasificacionRecien nacido, concepto, riesgo y clasificacion
Recien nacido, concepto, riesgo y clasificacion
 
Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
clasificación del recién nacido
 clasificación del recién nacido clasificación del recién nacido
clasificación del recién nacido
 
Enfermedad mental en colombia y limitaciones juridicas para
Enfermedad mental en colombia y limitaciones juridicas paraEnfermedad mental en colombia y limitaciones juridicas para
Enfermedad mental en colombia y limitaciones juridicas para
 

Similar a Introducción y antecedentes enfermedad mental

Un vistazo a las enfermedades mentales
Un vistazo a las enfermedades mentalesUn vistazo a las enfermedades mentales
Un vistazo a las enfermedades mentalesMina Viveros
 
Síndrome depresivo
Síndrome depresivoSíndrome depresivo
Síndrome depresivo
Mauricio Murillo
 
Suicidio Y Depresion
Suicidio Y DepresionSuicidio Y Depresion
Suicidio Y Depresionschool
 
Enfermedades mentales.pptx informatica
Enfermedades mentales.pptx informaticaEnfermedades mentales.pptx informatica
Enfermedades mentales.pptx informatica
maria paula chicaiza bucheli
 
Los trastornos mentales
Los trastornos mentalesLos trastornos mentales
Los trastornos mentales
anaemelys gonzalez andrade
 
2017 12-12 manejo del síndrome depresivo desde atención primaria (doc)
2017 12-12 manejo del síndrome depresivo desde atención primaria (doc)2017 12-12 manejo del síndrome depresivo desde atención primaria (doc)
2017 12-12 manejo del síndrome depresivo desde atención primaria (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
Mitzy Chávez
 
Enfermedades mentales (1)
Enfermedades mentales (1)Enfermedades mentales (1)
Enfermedades mentales (1)
Mitzy Chávez
 
SALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDSALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
EricCaballero13
 
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentalesA.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
Brayan Acosta Rincon
 
Trastornos bipolares
Trastornos bipolaresTrastornos bipolares
Trastornos bipolares
UCM
 
Intervenciones prehospitalarias en paciente psiquiatrico.pptx
Intervenciones prehospitalarias en paciente psiquiatrico.pptxIntervenciones prehospitalarias en paciente psiquiatrico.pptx
Intervenciones prehospitalarias en paciente psiquiatrico.pptx
gabrielsilva1004
 
Psiquiatría trastornos en los adolescentes
Psiquiatría trastornos en los adolescentesPsiquiatría trastornos en los adolescentes
Psiquiatría trastornos en los adolescentes
hanyvmarin
 
Trastornos del animo
Trastornos del animoTrastornos del animo
Trastornos del animo
Almyta Gonzalez
 
Caso clínico 5.pptx
Caso clínico 5.pptxCaso clínico 5.pptx
Caso clínico 5.pptx
JuanManuelEspinosaPa
 

Similar a Introducción y antecedentes enfermedad mental (20)

Un vistazo a las enfermedades mentales
Un vistazo a las enfermedades mentalesUn vistazo a las enfermedades mentales
Un vistazo a las enfermedades mentales
 
Síndrome depresivo
Síndrome depresivoSíndrome depresivo
Síndrome depresivo
 
Suicidio Y Depresion
Suicidio Y DepresionSuicidio Y Depresion
Suicidio Y Depresion
 
Enfermedades mentales.pptx informatica
Enfermedades mentales.pptx informaticaEnfermedades mentales.pptx informatica
Enfermedades mentales.pptx informatica
 
Los trastornos mentales
Los trastornos mentalesLos trastornos mentales
Los trastornos mentales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
2017 12-12 manejo del síndrome depresivo desde atención primaria (doc)
2017 12-12 manejo del síndrome depresivo desde atención primaria (doc)2017 12-12 manejo del síndrome depresivo desde atención primaria (doc)
2017 12-12 manejo del síndrome depresivo desde atención primaria (doc)
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Enfermedades mentales (1)
Enfermedades mentales (1)Enfermedades mentales (1)
Enfermedades mentales (1)
 
SALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDSALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
 
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentalesA.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
 
Nuevo ensayo
Nuevo ensayoNuevo ensayo
Nuevo ensayo
 
Trastornos bipolares
Trastornos bipolaresTrastornos bipolares
Trastornos bipolares
 
Intervenciones prehospitalarias en paciente psiquiatrico.pptx
Intervenciones prehospitalarias en paciente psiquiatrico.pptxIntervenciones prehospitalarias en paciente psiquiatrico.pptx
Intervenciones prehospitalarias en paciente psiquiatrico.pptx
 
Psiquiatría trastornos en los adolescentes
Psiquiatría trastornos en los adolescentesPsiquiatría trastornos en los adolescentes
Psiquiatría trastornos en los adolescentes
 
Trastornos del animo
Trastornos del animoTrastornos del animo
Trastornos del animo
 
Caso clínico 5.pptx
Caso clínico 5.pptxCaso clínico 5.pptx
Caso clínico 5.pptx
 

Más de candyvdv

Method or approach chart dmavd
Method or approach  chart   dmavdMethod or approach  chart   dmavd
Method or approach chart dmavdcandyvdv
 
Historical overview of esl education feb. 21
Historical overview of esl education feb. 21Historical overview of esl education feb. 21
Historical overview of esl education feb. 21candyvdv
 
Tesol methods & materials dmavd
Tesol methods & materials dmavdTesol methods & materials dmavd
Tesol methods & materials dmavd
candyvdv
 
Teaching reading & writing dmavd
Teaching reading & writing  dmavdTeaching reading & writing  dmavd
Teaching reading & writing dmavd
candyvdv
 
An cosan shanty-principles-of-education
An cosan shanty-principles-of-educationAn cosan shanty-principles-of-education
An cosan shanty-principles-of-education
candyvdv
 
Creative commons (1)
Creative commons (1)Creative commons (1)
Creative commons (1)
candyvdv
 
Teaching reading and writing
Teaching reading and writingTeaching reading and writing
Teaching reading and writing
candyvdv
 
Teaching writing & reading video
Teaching writing & reading videoTeaching writing & reading video
Teaching writing & reading video
candyvdv
 
How to teach listening & vocabulary
How to teach listening & vocabularyHow to teach listening & vocabulary
How to teach listening & vocabulary
candyvdv
 
Tt2 mind map teaching speaking and pronuntiation dmavd
Tt2  mind map teaching speaking and pronuntiation dmavdTt2  mind map teaching speaking and pronuntiation dmavd
Tt2 mind map teaching speaking and pronuntiation dmavd
candyvdv
 
Teaching speaking and pronunciation ppt
Teaching speaking and pronunciation pptTeaching speaking and pronunciation ppt
Teaching speaking and pronunciation ppt
candyvdv
 
Summary of chapter 9 & 10 dmavd
Summary of chapter 9 & 10 dmavdSummary of chapter 9 & 10 dmavd
Summary of chapter 9 & 10 dmavd
candyvdv
 
Introvert dulce
Introvert   dulceIntrovert   dulce
Introvert dulce
candyvdv
 
Vargas d. syllabus template lmao yay
Vargas d. syllabus template lmao yayVargas d. syllabus template lmao yay
Vargas d. syllabus template lmao yay
candyvdv
 
The elt curriculum dmavd
The elt curriculum dmavdThe elt curriculum dmavd
The elt curriculum dmavd
candyvdv
 
T.t. ii syllabus writing workshop april 05
T.t. ii   syllabus writing workshop april 05T.t. ii   syllabus writing workshop april 05
T.t. ii syllabus writing workshop april 05
candyvdv
 
Video cooperative learning
Video cooperative learningVideo cooperative learning
Video cooperative learning
candyvdv
 
Summary of chapter 5 and 6 dmavd
Summary of chapter 5 and 6 dmavdSummary of chapter 5 and 6 dmavd
Summary of chapter 5 and 6 dmavd
candyvdv
 
Dmavd cooperative learning techniques (1) video
Dmavd cooperative learning techniques (1) videoDmavd cooperative learning techniques (1) video
Dmavd cooperative learning techniques (1) video
candyvdv
 
Active engagement strategies for success video
Active engagement strategies for success videoActive engagement strategies for success video
Active engagement strategies for success video
candyvdv
 

Más de candyvdv (20)

Method or approach chart dmavd
Method or approach  chart   dmavdMethod or approach  chart   dmavd
Method or approach chart dmavd
 
Historical overview of esl education feb. 21
Historical overview of esl education feb. 21Historical overview of esl education feb. 21
Historical overview of esl education feb. 21
 
Tesol methods & materials dmavd
Tesol methods & materials dmavdTesol methods & materials dmavd
Tesol methods & materials dmavd
 
Teaching reading & writing dmavd
Teaching reading & writing  dmavdTeaching reading & writing  dmavd
Teaching reading & writing dmavd
 
An cosan shanty-principles-of-education
An cosan shanty-principles-of-educationAn cosan shanty-principles-of-education
An cosan shanty-principles-of-education
 
Creative commons (1)
Creative commons (1)Creative commons (1)
Creative commons (1)
 
Teaching reading and writing
Teaching reading and writingTeaching reading and writing
Teaching reading and writing
 
Teaching writing & reading video
Teaching writing & reading videoTeaching writing & reading video
Teaching writing & reading video
 
How to teach listening & vocabulary
How to teach listening & vocabularyHow to teach listening & vocabulary
How to teach listening & vocabulary
 
Tt2 mind map teaching speaking and pronuntiation dmavd
Tt2  mind map teaching speaking and pronuntiation dmavdTt2  mind map teaching speaking and pronuntiation dmavd
Tt2 mind map teaching speaking and pronuntiation dmavd
 
Teaching speaking and pronunciation ppt
Teaching speaking and pronunciation pptTeaching speaking and pronunciation ppt
Teaching speaking and pronunciation ppt
 
Summary of chapter 9 & 10 dmavd
Summary of chapter 9 & 10 dmavdSummary of chapter 9 & 10 dmavd
Summary of chapter 9 & 10 dmavd
 
Introvert dulce
Introvert   dulceIntrovert   dulce
Introvert dulce
 
Vargas d. syllabus template lmao yay
Vargas d. syllabus template lmao yayVargas d. syllabus template lmao yay
Vargas d. syllabus template lmao yay
 
The elt curriculum dmavd
The elt curriculum dmavdThe elt curriculum dmavd
The elt curriculum dmavd
 
T.t. ii syllabus writing workshop april 05
T.t. ii   syllabus writing workshop april 05T.t. ii   syllabus writing workshop april 05
T.t. ii syllabus writing workshop april 05
 
Video cooperative learning
Video cooperative learningVideo cooperative learning
Video cooperative learning
 
Summary of chapter 5 and 6 dmavd
Summary of chapter 5 and 6 dmavdSummary of chapter 5 and 6 dmavd
Summary of chapter 5 and 6 dmavd
 
Dmavd cooperative learning techniques (1) video
Dmavd cooperative learning techniques (1) videoDmavd cooperative learning techniques (1) video
Dmavd cooperative learning techniques (1) video
 
Active engagement strategies for success video
Active engagement strategies for success videoActive engagement strategies for success video
Active engagement strategies for success video
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Introducción y antecedentes enfermedad mental

  • 1. Introducción y antecedentes de enfermedad mental Nuestra primera explicación de lo que hoy conocemos como la psicopatología implicó la posesión por espíritus malignos y demonios. Muchos creyeron, incluso tan tarde como los siglos XVI y XVII que el comportamiento extraño asociado con la enfermedad mental sólo podía ser un acto del diablo mismo. Para remediar esto, muchas personas que sufren de enfermedades mentales fueron torturadas en un intento de expulsar al demonio. La mayoría de la gente sabe de los juicios de brujas, donde muchas mujeres fueron brutalmente asesinadas debido a la falsa creencia de posesión. Cuando los métodos de tortura no regresaron a la persona a la cordura, fueron típicamente considerados eternamente poseído y fueron ejecutados. En el siglo XVIII, comenzamos a mirar a la enfermedad mental diferente. Fue durante este período de tiempo que la "locura" comenzó a ser visto como una enfermedad más allá del control de la persona más que el acto de un demonio. Debido a esto, miles de personas confinadas en mazmorras de tortura diaria fueron puestos en libertad a los asilos donde las formas clínicas de tratamiento comenzaron a ser investigado. Hoy en día, el modelo médico sigue siendo una fuerza impulsora en el diagnóstico y tratamiento de la psicopatología, aunque la investigación ha puesto de manifiesto los efectos de gran alcance que tiene la psicología de una persona sobre el comportamiento, las emociones y cogniciones. En este capítulo se discutirá las diversas maneras enfermedad mental se clasifica, así como los efectos de la enfermedad mental en el individuo y la sociedad. Clasificación de Psicopatología La enfermedad mental se clasifica hoy de acuerdo con el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, cuarta edición (DSM IV), publicado por la Asociación Americana de Psiquiatría (1994). El DSM utiliza un enfoque multiaxial o multidimensional para el diagnóstico porque rara vez otros factores en la vida de una persona no afecta su salud mental. Se evalúa cinco dimensiones como se describe a continuación: Eje I: Síndromes clínicos • Esto es lo que normalmente consideramos como el diagnóstico (por ejemplo, la depresión, la esquizofrenia, la fobia social) Eje II: Trastornos del Desarrollo y Trastornos de la Personalidad • Trastornos del desarrollo incluyen el autismo y el retraso mental, trastornos que suelen ser evidentes en primera infancia • Los trastornos de personalidad son síndromes clínicos que tienen unos síntomas más larga duración y abarcan manera del individuo de interactuar con el mundo. Incluyen paranoide, antisocial, y trastornos de la personalidad borderline. Eje III: Condiciones físicas que desempeñan un papel en el desarrollo, continuidad, o exacerbación de Eje I y II Trastornos • Las condiciones físicas tales como lesión cerebral o el VIH / SIDA, que pueden dar lugar a síntomas de la enfermedad mental se incluyen aquí. Eje IV: La severidad de factores estresantes psicosociales • Eventos en vida de una persona, tales como la muerte de un ser querido, de iniciar un trabajo nuevo, la universidad, el desempleo, e incluso el matrimonio pueden afectar los trastornos enumerados en el Eje I y II. Estos eventos se enumeran tantos y clasificados para este eje. Eje V: Mayor nivel de funcionamiento • En el eje final, el médico clasifica el nivel de funcionamiento, tanto en el momento actual y el nivel más alto en el año anterior de la persona. Esto ayuda al médico a entender cómo los cuatro ejes anteriores están afectando a la persona y qué tipo de cambios se puede esperar Trastornos psiquiátricos Vamos a discutir los dos primeros ejes con más detalle ahora como estos son lo que normalmente pensamos cuando pensamos en la enfermedad o la psicopatología mental. El DSM IV (American Psychiatric Association, 1994) identifica 15 áreas generales de la enfermedad mental de adultos. Discutiremos cada uno brevemente. Para obtener más información acerca de una categoría específica, Trastornos psiquiátricos abiertos en el menú principal y siga los enlaces proporcionados. 1. Delirio, Demencia, Amnésicos y Otros Trastornos Cognitivos • Los principales síntomas de estos trastornos incluyen cambios negativos significativos en la forma en que una persona piensa y / o recuerda. Todos estos trastornos tienen ya sea una causa médica o sustancia relacionada y por lo tanto no se analizan en detalle en este capítulo. 2. Trastornos mentales debidos a enfermedad médica • Al igual que los anteriores, todos los trastornos de esta categoría están directamente relacionados con una condición médica. Si los síntomas de ansiedad, depresión, etc., son un resultado directo de una condición médica, esto es la clasificación utilizada. 3. Trastornos Relacionados con Sustancias • Hay dos trastornos enumerados en esta categoría: abuso de sustancias y la dependencia de sustancias. Ambos implican la ingestión de una sustancia (alcohol, drogas, productos químicos) que altera cualquiera cogniciones, emociones o comportamiento. • Abuso refiere al uso de la sustancia hasta el punto de que tiene un impacto negativo en la vida de la persona. Esto puede significar recibir un DUI para beber y conducir, ser arrestado por intoxicación pública, el trabajo que falta o la
  • 2. escuela, meterse en peleas, o luchando con las relaciones debido a la sustancia. • La dependencia se refiere a lo que normalmente consideramos como 'adicto'. Esto ocurre cuando (a) el uso de la sustancia se incrementa con el fin de obtener el mismo efecto, porque la persona ha desarrollado una tolerancia, (b) la sustancia es tomada con más frecuencia y en situaciones más peligrosas, tales como beber y conducir, o (c) la persona continúa tomando la sustancia a pesar de los resultados negativos y / o el deseo de dejar de fumar, o (d) los síntomas de abstinencia están presentes cuando se detiene la sustancia, tales como temblores delirium (DTS), amnesia, ansiedad, dolores de cabeza, etc. 4. La esquizofrenia y otros trastornos psicóticos • El síntoma principal de estos trastornos es la psicosis, o delirios y alucinaciones. Los trastornos más importantes incluyen la esquizofrenia y el trastorno esquizoafectivo. • La esquizofrenia es probablemente el término más reconocido en el estudio de la psicopatología, y es probablemente el más incomprendido. En primer lugar, esto no significa que la persona tiene múltiples personalidades. El prefijo 'schiz' Qué significa división, pero se refiere a una división de la realidad. Las características predominantes de la esquizofrenia incluyen alucinaciones y delirios y lenguaje desorganizado y comportamiento, afectan inapropiados, y abulia. No existe cura conocida para la esquizofrenia y es sin duda el más debilitante de todas las enfermedades mentales. • Trastorno esquizoafectivo se caracteriza por una combinación de los síntomas psicóticos, como la esquizofrenia y en los síntomas del estado de ánimo comunes en la depresión mayor y / o trastorno bipolar. Los síntomas por lo general no son tan graves, aunque cuando se combinan juntos en este trastorno, pueden ser muy debilitantes también. 5. Trastornos del estado de ánimo • Los trastornos en esta categoría incluyen aquellos en los que el síntoma principal es una alteración en el estado de ánimo. Los trastornos incluyen depresión mayor, trastorno distímico, trastorno bipolar y la ciclotimia. • Depresión Mayor (también conocida como la depresión o la depresión clínica) se caracteriza por el estado de ánimo deprimido, disminución del interés en actividades previamente disfrutaba, alteración de peso, alteración del sueño, pérdida de energía, dificultad para concentrarse, ya menudo incluye sentimientos de desesperanza y pensamientos de suicidio. • La distimia a menudo se considera una forma menor, pero más persistente de la depresión. Muchos de los síntomas son similares, excepto en un grado menor. Además, la distimia, a diferencia de la depresión mayor es más constante en lugar de los períodos de sentimientos normales y bajas extremas. • Trastorno bipolar (antes conocido como trastorno maníaco depresivo) se caracteriza por períodos de máximos extremos (llamada manía) y bajos extremos como en la depresión mayor. El trastorno bipolar es subtipificados o yo (episodios extremos o hipermaníaca) o II (episodios moderados o hipomanía). • Al igual que la distimia y la depresión mayor, ciclotimia se considera una forma menor de Trastorno Bipolar. 6. Trastornos de Ansiedad • Trastornos de Ansiedad categorizan un gran número de trastornos en los que la característica principal es la ansiedad anormal o inapropiado. Los trastornos en esta categoría incluyen el trastorno de pánico, agorafobia, fobias específicas, fobia social, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno por estrés postraumático y trastorno de ansiedad generalizada. • Trastorno de pánico se caracteriza por una serie de ataques de pánico. Un ataque de pánico es una sensación intensa inadecuado de miedo o malestar incluyendo muchos de los siguientes síntomas: palpitaciones, temblores, falta de aire, dolor en el pecho, mareos. Estos síntomas son tan severos que la persona puede llegar a creer que él o ella está teniendo un ataque al corazón. De hecho, muchos, si no la mayoría de los diagnósticos de trastorno de pánico son hechas por un médico en una sala de emergencias de un hospital. • La agorafobia significa literalmente temor del mercado. Se refiere a una serie de síntomas que la persona teme, y, a menudo evita, situaciones en las que escaparse o ayuda pueden no estar disponibles, tales como centros comerciales, tiendas de abarrotes, u otro lugar público. La agorafobia es a menudo una parte del trastorno de pánico si los ataques de pánico son lo suficientemente graves como para dar lugar a una evasión de este tipo de lugares. • Fobia específica o simple y fobia social representa un miedo intenso y con frecuencia una evitación de una situación específica, persona, lugar o cosa. Para ser diagnosticado con una fobia, la persona debe haber sufrido importantes consecuencias negativas a causa de este miedo y debe ser perjudicial para su vida cotidiana. • Trastorno obsesivo-compulsivo se caracteriza por obsesiones (pensamientos que parecen incontrolables) y compulsiones (comportamientos que actúan para reducir la obsesión). La mayoría de la gente piensa en las arandelas de mano compulsivos o personas con un intenso miedo a la suciedad o de ser infectados. Estas obsesiones y compulsiones son perjudiciales para la vida cotidiana de la persona, con a veces horas se gastan cada día repetir las cosas que se completó con éxito ya como la comprobación, contar, limpiar o bañarse. • Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) se produce sólo después de que una persona está expuesta a un acontecimiento traumático donde se ve amenazada su vida o la vida de otra persona. Los ejemplos más comunes son la guerra, los desastres naturales, accidentes graves, y el maltrato infantil grave. Una vez expuesto a un incidente como este, el trastorno se desarrolla en un miedo intenso a las situaciones relacionadas, la evitación de estas situaciones, pesadillas recurrentes, flashbacks, y mayor ansiedad al punto que altera significativamente su vida cotidiana. • Trastorno de ansiedad generalizada se diagnostica cuando una persona tiene una ansiedad extrema en casi todas las partes de su vida. No se asocia con sólo lugares abiertos (como en la agorafobia), situaciones específicas (como en la fobia específica), o un evento traumático (como en el TEPT). La ansiedad debe ser lo suficientemente importantes como para perturbar la vida cotidiana de la persona para obtener un diagnóstico que se hizo.
  • 3. 7. Trastornos somatomorfos • Trastornos en esta categoría incluyen aquellos en los que los síntomas sugieren una condición médica, pero donde no hay estado de salud se pueden encontrar por un médico. Los principales trastornos en esta categoría incluyen el trastorno de somatización, trastorno por dolor, hipocondría. • trastorno de somatización se refiere a los síntomas generales o vagas, tales como dolores de estómago, dolor sexual, problemas gastrointestinales, y síntomas neurológicos que no han encontrado una causa médica. • trastorno por dolor se refiere al dolor significativo durante un período prolongado de tiempo sin apoyo médico. • La hipocondría es un desorden caracterizado por un miedo significativo y persistente de que uno tiene una enfermedad grave o potencialmente mortal a pesar de la certeza médica de que esto no es cierto. 8. Trastorno ficticio • trastorno ficticio se caracteriza por los síntomas producidos intencionalmente o fingidos con el fin de asumir el 'rol de enfermo. "Estas personas a menudo ingieren la medicación y / o toxinas para producir síntomas y con frecuencia hay una gran ganancia secundaria en ser colocado en el papel de enfermo y está bien apoyado, cuidado, compasión o demostrado lo contrario y los derechos especiales dadas. 9. Trastornos disociativos • Los principales grupos de síntomas de los trastornos disociativos incluyen una interrupción en la conciencia, la memoria, la identidad, o la percepción. En otras palabras, una de estas áreas no está funcionando correctamente provocando malestar significativo en el individuo. Los principales diagnósticos en esta categoría incluyen amnesia disociativa, fuga disociativa, trastorno de despersonalización, y trastorno de identidad disociativo. • amnesia disociativa se caracteriza por lagunas de memoria relacionados con eventos traumáticos o estresantes que son demasiado extremas para ser explicada por el olvido normal. Un acontecimiento traumático es típicamente un precursor de este trastorno y la memoria es a menudo restaurado. • fuga disociativa representa una enfermedad en que una persona, después de un evento extremadamente traumático, abruptamente se traslada a una nueva ubicación y asume una nueva identidad. Este trastorno es muy poco común y por lo general sigue su curso dentro de un mes. • Trastorno de despersonalización, que se producen después de un estresante extrema, incluye sentimientos de irrealidad, de que su cuerpo no pertenece a usted, o que usted está constantemente en un estado de ensueño. • Trastorno de identidad disociativo (DID) es el más ampliamente conocido como trastorno de personalidad múltiple o MPD. DID es la presencia de dos o más personalidades distintas dentro de un individuo. Estas personalidades deben tomar el control de cada individuo en tiempos variables y hay normalmente un vacío en la memoria entre personalidades o "altera". Este trastorno es muy poco común y un trauma significativo como el abuso sexual extendido suele ser el precursor Trastornos de la alimentación • Los trastornos alimentarios se caracterizan por alteraciones en la conducta alimentaria. Hay dos tipos: anorexia nerviosa y bulimia nerviosa. • La anorexia se caracteriza por la falta de mantenimiento de peso corporal de al menos el 85% de lo que se espera, el miedo de perder el control sobre su peso o de llegar a ser "gorda". Normalmente hay una imagen distorsionada de su cuerpo, en el que el individuo se ve a sí mismos como el sobrepeso pesar de la abrumadora evidencia de lo contrario. • Las características clave de la bulimia incluyen atracones (la ingesta de grandes cantidades de alimentos) y la purga (eliminación de la comida a través de medios artificiales, tales como vómitos forzados, el uso excesivo de laxantes, períodos de ayuno, o ejercicio excesivo). 12. Trastornos del Sueño • Todos los trastornos del sueño involucran anormalidades en el sueño en una de dos categorías, dysomnias y parasomnias. • Dysomnias están relacionados con la cantidad, la calidad y / o el tiempo de sueño. Los ejemplos de los trastornos del sueño son el insomnio (incapacidad o disminución de la capacidad para dormir), hipersomnia (somnolencia excesiva y dormir prolongada sin justificación física), y la narcolepsia (ataques irresistibles de sueño). • Las parasomnias se refieren a trastornos del sueño relacionados con eventos conductuales o fisiológicos relacionados con el sueño. Trastornos en esta subcategoría incluyen trastorno pesadilla (ocurrencia de los sueños muy espantosos que dan como resultado el despertar y la angustia resultante), dormir trastorno terror (similar al trastorno de pesadilla, pero el miedo es más intensa y la persona es a menudo no responde durante el episodio), y el sonambulismo trastorno (caminando o realizando tareas durante el sueño sin recuerdo una vez despertado). 13. Trastornos del control de impulsos • Trastornos en esta categoría incluyen la falta o dificultad extrema en el control de los impulsos a pesar de las consecuencias negativas. • trastornos específicos incluyen el trastorno explosivo intermitente (falta de resistir los impulsos agresivos que resulta en agresiones o destrucción de bienes graves), cleptomanía (robar objetos que no son necesarios), Piromanía (fuego comenzando por placer o alivio de la tensión), juego patológico (juego des adaptativo comportamiento), y la tricotilomanía (sacando del propio pelo). 14. Trastornos de Adaptación • Esta categoría consiste en un ajuste inapropiado o inadecuado a un factor estresante vida. Los trastornos de adaptación pueden incluir síntomas depresivos, los síntomas de ansiedad y / o conductas o síntomas conductuales.
  • 4. 15. Trastornos de la Personalidad • Trastornos de la personalidad se caracterizan por un patrón persistente de pensar, sentir y comportarse que es significativamente diferente de la cultura y de los resultados en las consecuencias negativas de la persona. Este modelo debe ser de larga data e inflexible para un diagnóstico que se hizo. • Hay diez tipos de trastornos de la personalidad, los cuales se traducen en malestar significativo y / o consecuencias negativas en el individuo: Paranoide (incluye un patrón de desconfianza y suspicacia, esquizoide (patrón de desapego de las normas sociales y una restricción de las emociones), esquizotípico (patrón de malestar en las relaciones cercanas y pensamientos y comportamientos excéntricos), antisocial (patrón de desprecio por los derechos de los demás, incluyendo la violación de estos derechos y el hecho de no sentir empatía), Borderline (patrón de inestabilidad en las relaciones personales, incluyendo frecuentes ataques de aferramiento y el afecto y la ira y el resentimiento, a menudo en bicicleta entre estos dos extremos rápidamente), histriónico (patrón de comportamiento emocional excesivo y la búsqueda de atención), narcisista (patrón de grandiosidad, exagerada autoestima, y la necesidad de admiración), por evitación (patrón de sentimientos de inadecuación social, baja autoestima, y la hipersensibilidad a la crítica), y trastorno obsesivo-compulsivo (patrón de la limpieza obsesiva, la perfección y el control).