SlideShare una empresa de Scribd logo
AGENDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TALLER DE MS PROJECT 1
INTRODUCCION ,[object Object],[object Object],[object Object]
MS PROJECT LE PERMITIRÁ: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
USO DE UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE UN PROYECTO ,[object Object],[object Object],[object Object]
DISTINTAS VISUALIZACIONES DEL PROYECTO Haga un click en View>>View Bar 1 Aparece la barra de Herramientas en la parte izquierda de la pantalla 2
OPCIONES DE VISUALIZACION Una  vista es un formato en donde se puede introducir y visualizar información de un proyecto. La vista por defecto es el diagrama de Gantt Barra de vistas
DIAGRAMA DE GANTT ,[object Object],[object Object],[object Object]
QUE ES UNA ACTIVIDAD? ,[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO PRACTICO ,[object Object],[object Object],Calendario Horas Domingo Horas no laborables Lunes-Viernes 8:00AM-5:00 PM Sábado Horas no laborables
INFORMACIÓN  PREVIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO CRONOGRAMA DE TRABAJO PARA LA PREPARACION DE UN SEMINARIO Preparar Información Básica (Conocimientos, otras presentaciones, etc.) Realizar Presentación en Power Point : Imprimir Handouts y Fotocopias Verificar el correcto funcionamiento del programa en el sitio Indicaciones sobre el seminario Realización del seminario 1 2 4 7 8 ,[object Object],[object Object],[object Object],Enviar mensajes de Invitación al personal administrativo. 6 5 ,[object Object],[object Object],[object Object],3
TAREAS Y SUBTAREAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PREPARACION DE SEMINARIO Titulo del proyecto Tarea Principal Tareas secundarias ,[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINIR UN NUEVO PROYECTO Ingrese  el título de su proyecto y defina el responsable o el autor Click en File… 1 2
DEFINICIÓN  DE LA FECHA DE INICIO DEL PROYECTO Click en Project… Marque el primer renglón Escriba el nombre  de su proyecto en Name 1 2 3 Seleccione la fecha de inicio y de finalización  del proyecto 4
CAMBIO DE PARAMETROS DEL CALENDARIO Click en Calendar. Modifique los parámetros necesarios como la hora de entrada y salida, etc. Click en Tools…>>Options… 1 2
Tools –Change working time
INTRODUCIR LAS TAREAS DEL PROYECTO Asígnele un nombre a su proyecto (Primer renglón) si no lo hizo en los pasos anteriores. 1 Liste todas las tareas y subtareas necesarias de su proyecto, sin preocuparse por la duración de cada tarea. 2
AGRUPAR LAS TAREAS DEL PROYECTO Seleccione  todas las filas y haga click en la fecha verde (Indent) que va en dirección derecha. Aquí le esta diciendo al programa cuales son las tareas de su proyecto:  Preparación de un Seminario
AGRUPAR LAS TAREAS Y SUBTAREAS Agrupe las tareas por fases. Seleccione las subtareas bajo el nombre de la tarea y utilice los iconos de esquema (Indent) aumentando la sangría para que queden dentro de el grupo que usted requiere. Iconos el esquema Subtareas Tarea
MOSTRAR U OCULTAR SUBTAREAS ,[object Object],1 2
TRANSLADAR UNA TAREA Click en el número de la tarea 1 Presione el botón izquierdo del mouse y arrastre la tarea hasta que quede en nueva posición. 2 Suelte el mouse 3
INSERTAR UNA NUEVA TAREA Click derecho en el número de la fila (ROW) de la tarea, donde va a insertar la nueva 1 Click en la opción Nueva tarea (New Task) 2
COMO ELIMINAR UNA TAREA Click derecho en el número de la fila de la tarea que va a eliminar 1 Click en la opción eliminar tarea  Delete Task 2
CREAR UNA NOTA A UNA TAREA ,[object Object],Seleccione la tarea a la que le va a crear la nota 1 Click en el icono Notas de tareas Task Information 2
CREAR UNA NOTA A UNA TAREA (2) Click en el cuadro notas 3 Escriba la nota correspondiente y cuando termine Click en OK 4 Cada vez que se pase el cursor sobre la tarea se observará el contenido de la nota 5
NUMERACION DE TAREAS ,[object Object],En el área opciones de esquema, seleccione la casilla de verificación Show Outline number y click en OK 1 3 Click en la ficha view 2
TAREAS PREDECESORAS ,[object Object]
DURACIÓN  DE LAS TAREAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VER EL DIAGRAMA DE GANTT ,[object Object]
CAMBIO DE LA ESCALA A DIAS, SEMANAS, MESES, ETC. ,[object Object],Escala Cambie la escala mayor y la menor según el tiempo que requiera: Semanas, dias, años, etc. 1 2
Abriendo la hoja de Recursos
Hoja de Recursos
Columnas en la hoja de recursos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Columnas en la hoja de recursos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Columnas en la hoja de recursos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Columnas en la hoja de recursos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Calendario de Recursos
Calendario de Recursos
Asignando tareas a los recursos
COMO PERSONALIZAR SU PROYECTO?
CREAR UN ENCABEZADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1
COMO CREAR UN ENCABEZADO (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],2
CREAR UN PIE DE  PÁGINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VISTA PRELIMINAR E IMPRESION ,[object Object]
VISTA PRELIMINAR E IMPRESIÓN (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],Ver una Página Ver varias páginas
CREACION DE INFORMES  ,[object Object],Haba Click sobre la categoría que desee y luego en el botón Select  (Project tiene 25 informes predefinidos) 1 2
CREACION DE INFORMES (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],Overview Current Activities Custom
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajoLVARGAS158
 
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplexEjercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
JuanMiguelCustodioMo
 
Elaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economicaElaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economicaTitiushko Jazz
 
Modelo asignacion-programacion-lineal
Modelo asignacion-programacion-linealModelo asignacion-programacion-lineal
Modelo asignacion-programacion-linealkary101182
 
Ejerciciovanytir
EjerciciovanytirEjerciciovanytir
Ejerciciovanytirjcadavid25
 
Acta de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del ProyectoActa de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del Proyecto
Widowmaker88
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3maria0217
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Jonathan Stalin Delgado Guerrero
 
Metodo pert cpm
Metodo pert cpmMetodo pert cpm
Metodo pert cpm
Andrea Bello
 
Diagrama de flechas
Diagrama de flechasDiagrama de flechas
Diagrama de flechas
Roberto Espinoza
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
ISantn18
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 02
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 02Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 02
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 02Dharma Consulting
 
Determinación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño ÓptimoDeterminación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño Óptimo
Jesus Alberto
 
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
Heriberto Carrizosa
 
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONPROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONAlexander Casio Cristaldo
 

La actualidad más candente (20)

Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
 
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplexEjercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
 
Elaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economicaElaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economica
 
Modelo asignacion-programacion-lineal
Modelo asignacion-programacion-linealModelo asignacion-programacion-lineal
Modelo asignacion-programacion-lineal
 
Ejerciciovanytir
EjerciciovanytirEjerciciovanytir
Ejerciciovanytir
 
Acta de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del ProyectoActa de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del Proyecto
 
Estudio de proyectos
Estudio de proyectosEstudio de proyectos
Estudio de proyectos
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
 
Conveyors
ConveyorsConveyors
Conveyors
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
 
Capacidad disponible
Capacidad disponibleCapacidad disponible
Capacidad disponible
 
Metodo pert cpm
Metodo pert cpmMetodo pert cpm
Metodo pert cpm
 
Diagrama de flechas
Diagrama de flechasDiagrama de flechas
Diagrama de flechas
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 02
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 02Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 02
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 02
 
Determinación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño ÓptimoDeterminación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño Óptimo
 
Ejercicio tutorial promodel
Ejercicio tutorial promodelEjercicio tutorial promodel
Ejercicio tutorial promodel
 
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
 
Programacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivosProgramacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivos
 
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONPROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
 

Similar a Ms project proyecto 1

MSProject
MSProjectMSProject
MSProject
valeria
 
Ms Project
Ms ProjectMs Project
Ms Project
Design Huanca
 
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
material_2018F1_COM101_08_100910.pptmaterial_2018F1_COM101_08_100910.ppt
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
Larissa Muirragui
 
Tutorial de Ms Project
Tutorial de Ms Project Tutorial de Ms Project
Tutorial de Ms Project
Ezequiel Ruiz Garcia
 
Administración Informática de Proyectos
Administración Informática de ProyectosAdministración Informática de Proyectos
Administración Informática de Proyectos
Jaime Ortiz
 
CursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.pptCursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.ppt
eduarcorniell
 
Diapositivas herramientas-herramientas-informaticas
Diapositivas herramientas-herramientas-informaticasDiapositivas herramientas-herramientas-informaticas
Diapositivas herramientas-herramientas-informaticas
MariaSanchez670
 
Introducción a-project-damian
Introducción a-project-damianIntroducción a-project-damian
Introducción a-project-damian
Damian Vargas
 
Iproject ariastorres
Iproject ariastorresIproject ariastorres
Iproject ariastorres
Jhoss Äriäs
 
Que es Project
Que es ProjectQue es Project
Que es Project
Romel David
 
Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1
Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1
Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1
Tensor
 
GRUPO 02 TAREAS EN MS PROJECT GRUPO 2.pptx
GRUPO 02 TAREAS EN MS PROJECT GRUPO 2.pptxGRUPO 02 TAREAS EN MS PROJECT GRUPO 2.pptx
GRUPO 02 TAREAS EN MS PROJECT GRUPO 2.pptx
AnthonySullcaQuispe
 
Ms project1
Ms project1Ms project1
Ms project1nata1995
 

Similar a Ms project proyecto 1 (20)

MSProject
MSProjectMSProject
MSProject
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
Ms Project
Ms ProjectMs Project
Ms Project
 
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
material_2018F1_COM101_08_100910.pptmaterial_2018F1_COM101_08_100910.ppt
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
 
Tutorial de Ms Project
Tutorial de Ms Project Tutorial de Ms Project
Tutorial de Ms Project
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
Administración Informática de Proyectos
Administración Informática de ProyectosAdministración Informática de Proyectos
Administración Informática de Proyectos
 
CursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.pptCursoProject mejorado.ppt
CursoProject mejorado.ppt
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
Diapositivas herramientas-herramientas-informaticas
Diapositivas herramientas-herramientas-informaticasDiapositivas herramientas-herramientas-informaticas
Diapositivas herramientas-herramientas-informaticas
 
Introducción a-project-damian
Introducción a-project-damianIntroducción a-project-damian
Introducción a-project-damian
 
Iproject ariastorres
Iproject ariastorresIproject ariastorres
Iproject ariastorres
 
Que es Project
Que es ProjectQue es Project
Que es Project
 
Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1
Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1
Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1
 
GRUPO 02 TAREAS EN MS PROJECT GRUPO 2.pptx
GRUPO 02 TAREAS EN MS PROJECT GRUPO 2.pptxGRUPO 02 TAREAS EN MS PROJECT GRUPO 2.pptx
GRUPO 02 TAREAS EN MS PROJECT GRUPO 2.pptx
 
Admon proyectos-tenologicos msp07-parte1
Admon proyectos-tenologicos msp07-parte1Admon proyectos-tenologicos msp07-parte1
Admon proyectos-tenologicos msp07-parte1
 
Ms project1
Ms project1Ms project1
Ms project1
 

Más de Juan Cherre

Zoom 2 profesores
Zoom 2 profesoresZoom 2 profesores
Zoom 2 profesores
Juan Cherre
 
Sesion 02 ciclo 2 3
Sesion 02 ciclo 2 3Sesion 02 ciclo 2 3
Sesion 02 ciclo 2 3
Juan Cherre
 
Semana 06 ce b2 c
Semana 06 ce b2 cSemana 06 ce b2 c
Semana 06 ce b2 c
Juan Cherre
 
Fechas de capacitacion
Fechas de capacitacionFechas de capacitacion
Fechas de capacitacion
Juan Cherre
 
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competenciasEvaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Juan Cherre
 
Estimado 24 de octubre 2010
Estimado 24 de octubre 2010Estimado 24 de octubre 2010
Estimado 24 de octubre 2010Juan Cherre
 
Ponencia congreso 3 de julio 2
Ponencia congreso 3 de julio 2Ponencia congreso 3 de julio 2
Ponencia congreso 3 de julio 2
Juan Cherre
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Juan Cherre
 
Presentacionfinal ica
Presentacionfinal icaPresentacionfinal ica
Presentacionfinal icaJuan Cherre
 
Presentacion final ica
Presentacion final icaPresentacion final ica
Presentacion final ica
Juan Cherre
 
Internet
InternetInternet
Internet
Juan Cherre
 
Lectura Internet
Lectura InternetLectura Internet
Lectura InternetJuan Cherre
 
Presentacion Informatik 2009
Presentacion Informatik 2009Presentacion Informatik 2009
Presentacion Informatik 2009
Juan Cherre
 
PresentacióN Asoc Adventista
PresentacióN  Asoc AdventistaPresentacióN  Asoc Adventista
PresentacióN Asoc Adventista
Juan Cherre
 
Wq
WqWq
Phpwebquestcastellano
PhpwebquestcastellanoPhpwebquestcastellano
Phpwebquestcastellano
Juan Cherre
 
Catalogo 2004 Agosto
Catalogo 2004 AgostoCatalogo 2004 Agosto
Catalogo 2004 Agosto
Juan Cherre
 
Herramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso EducativoHerramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso Educativo
Juan Cherre
 
Agua Vs Cocacola
Agua Vs CocacolaAgua Vs Cocacola
Agua Vs Cocacola
Juan Cherre
 
Mercadeo Educativ 2008 2
Mercadeo Educativ 2008 2Mercadeo Educativ 2008 2
Mercadeo Educativ 2008 2
Juan Cherre
 

Más de Juan Cherre (20)

Zoom 2 profesores
Zoom 2 profesoresZoom 2 profesores
Zoom 2 profesores
 
Sesion 02 ciclo 2 3
Sesion 02 ciclo 2 3Sesion 02 ciclo 2 3
Sesion 02 ciclo 2 3
 
Semana 06 ce b2 c
Semana 06 ce b2 cSemana 06 ce b2 c
Semana 06 ce b2 c
 
Fechas de capacitacion
Fechas de capacitacionFechas de capacitacion
Fechas de capacitacion
 
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competenciasEvaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
 
Estimado 24 de octubre 2010
Estimado 24 de octubre 2010Estimado 24 de octubre 2010
Estimado 24 de octubre 2010
 
Ponencia congreso 3 de julio 2
Ponencia congreso 3 de julio 2Ponencia congreso 3 de julio 2
Ponencia congreso 3 de julio 2
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Presentacionfinal ica
Presentacionfinal icaPresentacionfinal ica
Presentacionfinal ica
 
Presentacion final ica
Presentacion final icaPresentacion final ica
Presentacion final ica
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Lectura Internet
Lectura InternetLectura Internet
Lectura Internet
 
Presentacion Informatik 2009
Presentacion Informatik 2009Presentacion Informatik 2009
Presentacion Informatik 2009
 
PresentacióN Asoc Adventista
PresentacióN  Asoc AdventistaPresentacióN  Asoc Adventista
PresentacióN Asoc Adventista
 
Wq
WqWq
Wq
 
Phpwebquestcastellano
PhpwebquestcastellanoPhpwebquestcastellano
Phpwebquestcastellano
 
Catalogo 2004 Agosto
Catalogo 2004 AgostoCatalogo 2004 Agosto
Catalogo 2004 Agosto
 
Herramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso EducativoHerramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso Educativo
 
Agua Vs Cocacola
Agua Vs CocacolaAgua Vs Cocacola
Agua Vs Cocacola
 
Mercadeo Educativ 2008 2
Mercadeo Educativ 2008 2Mercadeo Educativ 2008 2
Mercadeo Educativ 2008 2
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ms project proyecto 1

  • 1.
  • 2. TALLER DE MS PROJECT 1
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. DISTINTAS VISUALIZACIONES DEL PROYECTO Haga un click en View>>View Bar 1 Aparece la barra de Herramientas en la parte izquierda de la pantalla 2
  • 7. OPCIONES DE VISUALIZACION Una vista es un formato en donde se puede introducir y visualizar información de un proyecto. La vista por defecto es el diagrama de Gantt Barra de vistas
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. DEFINIR UN NUEVO PROYECTO Ingrese el título de su proyecto y defina el responsable o el autor Click en File… 1 2
  • 15. DEFINICIÓN DE LA FECHA DE INICIO DEL PROYECTO Click en Project… Marque el primer renglón Escriba el nombre de su proyecto en Name 1 2 3 Seleccione la fecha de inicio y de finalización del proyecto 4
  • 16. CAMBIO DE PARAMETROS DEL CALENDARIO Click en Calendar. Modifique los parámetros necesarios como la hora de entrada y salida, etc. Click en Tools…>>Options… 1 2
  • 18. INTRODUCIR LAS TAREAS DEL PROYECTO Asígnele un nombre a su proyecto (Primer renglón) si no lo hizo en los pasos anteriores. 1 Liste todas las tareas y subtareas necesarias de su proyecto, sin preocuparse por la duración de cada tarea. 2
  • 19. AGRUPAR LAS TAREAS DEL PROYECTO Seleccione todas las filas y haga click en la fecha verde (Indent) que va en dirección derecha. Aquí le esta diciendo al programa cuales son las tareas de su proyecto: Preparación de un Seminario
  • 20. AGRUPAR LAS TAREAS Y SUBTAREAS Agrupe las tareas por fases. Seleccione las subtareas bajo el nombre de la tarea y utilice los iconos de esquema (Indent) aumentando la sangría para que queden dentro de el grupo que usted requiere. Iconos el esquema Subtareas Tarea
  • 21.
  • 22. TRANSLADAR UNA TAREA Click en el número de la tarea 1 Presione el botón izquierdo del mouse y arrastre la tarea hasta que quede en nueva posición. 2 Suelte el mouse 3
  • 23. INSERTAR UNA NUEVA TAREA Click derecho en el número de la fila (ROW) de la tarea, donde va a insertar la nueva 1 Click en la opción Nueva tarea (New Task) 2
  • 24. COMO ELIMINAR UNA TAREA Click derecho en el número de la fila de la tarea que va a eliminar 1 Click en la opción eliminar tarea Delete Task 2
  • 25.
  • 26. CREAR UNA NOTA A UNA TAREA (2) Click en el cuadro notas 3 Escriba la nota correspondiente y cuando termine Click en OK 4 Cada vez que se pase el cursor sobre la tarea se observará el contenido de la nota 5
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Abriendo la hoja de Recursos
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 40. Asignando tareas a los recursos
  • 41. COMO PERSONALIZAR SU PROYECTO?
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.