SlideShare una empresa de Scribd logo
IUTEB
PNF EN INFORMATICA
TRAYECTO INICIAL
INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y
AL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO
SECCIÓN: M1
GRUPO Nº 10
ROSELYNE RIOS
INTRODUCCION AL PNF
INFORMATICA
Y AL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO
PNF INFORMÁTICA
El PNF en Informática se crea
como un conjunto de actividades
académicas conducentes a los
títulos de TSU en Informática
(dos años) o Ingeniero en
Informática (cuatro años), así
como el grado de especialista y
especialista técnico.
EL PNF INFORMÁTICA
 El PNF en Informática está dirigido a la formación
de un profesional integral, que se desempeña con
idoneidad operativa y ética profesional en la
construcción de proyectos tecnológicos en armonía
con la preservación del ambiente y del progreso de
su entorno, siendo capaz de participar en la
administración de proyectos informáticos bajo
estándares de calidad y pertinencia social, auditar
sistemas informáticos, desarrollar e implantar
software, priorizando el uso de plataformas libres;
así como integrar y optimizar sistemas informáticos
y administrar bases de datos y redes informáticas.
PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO
El PNFI propone el desarrollo de Proyectos Socio
tecnológicos como estrategia de aprendizaje que
permite la construcción del conocimiento a partir
del aprender haciendo, donde se propicia el
reconocimiento en principio por el propio
participante de sus conocimientos, habilidades y
destrezas, que luego debe desarrollar a partir del
Proyecto Socio tecnológico convirtiéndose en
crecimiento personal y confianza en el participante
de su proceso formativo y del rol profesional a
desempeñar.
.
 INTERACCION
 PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
 El objetivo de los Proyectos Sociotecnológicos es
la formación de profesionales con alto sentido de
ética, justicia, equidad y comprometidos con la
nación, con una visión y una posición de defensa
integrada al país, capaz de producir buenas
tecnologías y con capacidad de adaptarlas a las
exigencias del mundo moderno.
 En su concepción más humilde se refiere a un
programa nacional de inclusión y participación de
ciudadanos y ciudadanas con mayores
oportunidades de estudio y desarrollo a nivel
profesional reforzando los valores morales de
cada individuo, donde la informática como
ciencia para el tratamiento automatizado de la
información ejerce un rol protagónico.
EL IUTEB
EL IUTEB
 El Instituto Universitario de Tecnología del
Estado Bolívar (IUTEB), es el primer
Tecnológico Universitario Oficial del
Estado, creado el 26 de Enero de 2001,
mediante Decreto Nº 1186, del Presidente
Hugo Chávez Frías, fue la respuesta a la
necesidad de contar con una institución
de educación superior que respondiera a
la elevada población flotante y creciente
demanda estudiantil de la región.
EL IUTEB
 El IUTEB es una institución que, igualmente,
responde al desarrollo local, regional y
nacional al fomentar técnicos superiores
universitarios. Cumpliendo la visión
primigenia del instituto, “Promover la
búsqueda de la verdad, la generación del
conocimiento y el asentamiento de los
valores transcendentales del hombre a
través de la Docencia, la Investigación y
Extensión, garantizando la formación de un
profesional técnico crítico, actualizado,
constructivo y pertinente que con su acción
creadora coopere a elevar el desarrollo
armónico que requiere la región Guayana
en particular, y Venezuela en general”.
DECRETO PRESIDENCIAL
 Mediante la gaceta oficial de
Venezuela N°37.129
publicada en Caracas el día
29 de enero de 2001, se crea
el IUTEB por medio del
decreto N° 1.186
FUNDACIÓN
 El IUTEB fue creado el 26 de Enero de 2001, mediante
el Decreto Nº 1186, del Presidente Hugo Chávez Frías,
cuando fue puesto el decreto se dio inicio a la
fundación como tal, ya que con la cantidad de
población flotante se requería de la institución para
impartir una carrera donde destacar, o alguna, que se
diera al gusto de los estudiantes dándoles las
facilidades de adaptarse al medio luego de un
riguroso y justo proceso de pre-selección.
CARRERAS INICIALES
 T.S.U. EN GEOLOGIA Y MINAS: El Técnico Superior en Geología y Minas utiliza
técnicas de fotointerpretación y métodos geofísicos y geoquímicos para las
explotaciones geológicas y mineras. Trabaja en los laboratorios de investigación
mineralógicas, en el inventario de recursos minerales en la industria del carbón,
realizando labores de perforación, evaluación de reservas y desarrollo de la minería.
 T.S.U. EN ELECTRICIDAD: El Técnico Superior Universitario en Electricidad, conoce
las diferentes máquinas, equipos y materiales de un sistema eléctrico y su forma
de operar como parte de una instalación de servicios. Maneja equipos,
herramientas y materiales para la reparación de dispositivos eléctricos. Interpreta
planos, diagramas, manuales y catálogos de su especialidad. Analiza, diagnostica
y repara las fallas en máquinas y dispositivos. Realiza ensayos de laboratorios con
aparatos de medición, máquinas y materiales eléctricos. Reconoce y ejecuta
programas de mantenimiento preventivo de sistemas eléctricos.
CARRERAS INICIALES
 T.S.U. EN SISTEMAS INDUSTRIALES: El Tecnólogo en Sistemas Industriales está
capacitado para ofrecer apoyo al Ingeniero Industrial en lo relativo a los métodos
y sistemas para la operación y optimización de fábricas y empresas industriales
tales como: programas de producción, demanda de materia prima, planificación
de recursos humanos, capacidad productiva y control de productividad.
 T.S.U. EN MECANICA: El Tecnólogo en Fabricación Mecánica o el Técnico
Superior en Mecánica está preparado en las áreas básicas de la industria con
suficientes conocimientos para el manejo de maquinarias propias de estas
tecnologías. Puede desempeñar actividades de organización de empresas y
supervisión de personal, participar en investigaciones y ejecutar procesos
administrativos relacionados con el área de especialización.
INTRODUCCIÓN AL PNFI Y AL PST

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREUNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
danieltizamo
 
Evaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfesEvaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfes
PROFEJANNIER
 
Documento de tecnología educativa uno
Documento de tecnología educativa unoDocumento de tecnología educativa uno
Documento de tecnología educativa uno
Joselito Cárdenas Gutiérrez
 
Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1
Saul Arroyo Santa A
 
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundariaprograma de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
DonGato Ysupandilla
 
Diana angel matriz_reconocimientotic
Diana angel matriz_reconocimientoticDiana angel matriz_reconocimientotic
Diana angel matriz_reconocimientotic
Diana Angel
 
Unidad I los proyectos sociotecnológicos I
Unidad I  los proyectos sociotecnológicos IUnidad I  los proyectos sociotecnológicos I
Unidad I los proyectos sociotecnológicos I
aitor18ma
 
Plan de asignatura tecnología e informática 2014
Plan de asignatura tecnología e informática 2014Plan de asignatura tecnología e informática 2014
Plan de asignatura tecnología e informática 2014
ernesto ortiz
 
Unidad II MDJ
Unidad II MDJUnidad II MDJ
Unidad II MDJ
Manuel Nuñez
 
20004
2000420004
20004
JORGE145
 
Construccion de edificios
Construccion de edificiosConstruccion de edificios
Construccion de edificios
jovict Jk
 
Power tecnolgoia1
Power tecnolgoia1Power tecnolgoia1
Power tecnolgoia1
escueladocientosquince
 
Plan de area
Plan de areaPlan de area
Plan de area
Daniiela Ramiireez
 
Avance semestre 1
Avance  semestre 1Avance  semestre 1
Avance semestre 1
Yeihtson Gaviria
 
Introducción tecnología
Introducción tecnologíaIntroducción tecnología
Introducción tecnología
dianapatriciahoyos
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
kenivane
 

La actualidad más candente (16)

UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREUNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
 
Evaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfesEvaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfes
 
Documento de tecnología educativa uno
Documento de tecnología educativa unoDocumento de tecnología educativa uno
Documento de tecnología educativa uno
 
Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1
 
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundariaprograma de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
 
Diana angel matriz_reconocimientotic
Diana angel matriz_reconocimientoticDiana angel matriz_reconocimientotic
Diana angel matriz_reconocimientotic
 
Unidad I los proyectos sociotecnológicos I
Unidad I  los proyectos sociotecnológicos IUnidad I  los proyectos sociotecnológicos I
Unidad I los proyectos sociotecnológicos I
 
Plan de asignatura tecnología e informática 2014
Plan de asignatura tecnología e informática 2014Plan de asignatura tecnología e informática 2014
Plan de asignatura tecnología e informática 2014
 
Unidad II MDJ
Unidad II MDJUnidad II MDJ
Unidad II MDJ
 
20004
2000420004
20004
 
Construccion de edificios
Construccion de edificiosConstruccion de edificios
Construccion de edificios
 
Power tecnolgoia1
Power tecnolgoia1Power tecnolgoia1
Power tecnolgoia1
 
Plan de area
Plan de areaPlan de area
Plan de area
 
Avance semestre 1
Avance  semestre 1Avance  semestre 1
Avance semestre 1
 
Introducción tecnología
Introducción tecnologíaIntroducción tecnología
Introducción tecnología
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
 

Similar a INTRODUCCIÓN AL PNFI Y AL PST

INTRODUCCIÓN AL PNF Y AL PST
INTRODUCCIÓN AL PNF Y AL PSTINTRODUCCIÓN AL PNF Y AL PST
INTRODUCCIÓN AL PNF Y AL PST
EndrymarRios
 
Introduccion a l pnf inf y pst (1)
Introduccion a l pnf inf  y pst (1)Introduccion a l pnf inf  y pst (1)
Introduccion a l pnf inf y pst (1)
angel villegas
 
Unidad I DIAPOSITIVA
Unidad I DIAPOSITIVAUnidad I DIAPOSITIVA
Unidad I DIAPOSITIVA
Angi Rendon
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
Angi Rendon
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
danieltizamo
 
Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
Annel D'Jesús
 
Introduccion a l pnf inf y pst respuestas
Introduccion a l pnf inf  y pst respuestasIntroduccion a l pnf inf  y pst respuestas
Introduccion a l pnf inf y pst respuestas
Edwin Salazar
 
Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
AXEL RODRIGUEZ
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
Roselyne Rios
 
Introducción al PNF INF y a los PST
Introducción al PNF INF y a los PSTIntroducción al PNF INF y a los PST
Introducción al PNF INF y a los PST
Manuel Nuñez
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Angi Rendon
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Angi Rendon
 
Plan estudios telematica unita
Plan estudios telematica unitaPlan estudios telematica unita
Plan estudios telematica unita
Vicente Condolo
 
Unidad i INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS
Unidad i INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOSUnidad i INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS
Unidad i INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS
jeda dalas
 
Introduccion al pnf inf y pst
Introduccion al pnf inf  y pstIntroduccion al pnf inf  y pst
Introduccion al pnf inf y pst
Angi Rendon
 
Lineas de investigación UFT
Lineas de investigación UFTLineas de investigación UFT
Lineas de investigación UFT
Omar Lopez
 
Introduccion al pnf inf y pst (1)
Introduccion al pnf inf  y pst (1)Introduccion al pnf inf  y pst (1)
Introduccion al pnf inf y pst (1)
Angi Rendon
 
La Universidad Politécnica Territorial como Nuevo Tejido Institucional
La Universidad Politécnica Territorial como Nuevo Tejido InstitucionalLa Universidad Politécnica Territorial como Nuevo Tejido Institucional
La Universidad Politécnica Territorial como Nuevo Tejido Institucional
Carlos Macallums
 
Exposicin pnf
Exposicin pnfExposicin pnf
Exposicin pnf
SIRLY
 

Similar a INTRODUCCIÓN AL PNFI Y AL PST (20)

INTRODUCCIÓN AL PNF Y AL PST
INTRODUCCIÓN AL PNF Y AL PSTINTRODUCCIÓN AL PNF Y AL PST
INTRODUCCIÓN AL PNF Y AL PST
 
Introduccion a l pnf inf y pst (1)
Introduccion a l pnf inf  y pst (1)Introduccion a l pnf inf  y pst (1)
Introduccion a l pnf inf y pst (1)
 
Unidad I DIAPOSITIVA
Unidad I DIAPOSITIVAUnidad I DIAPOSITIVA
Unidad I DIAPOSITIVA
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
 
Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
 
Introduccion a l pnf inf y pst respuestas
Introduccion a l pnf inf  y pst respuestasIntroduccion a l pnf inf  y pst respuestas
Introduccion a l pnf inf y pst respuestas
 
Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
 
Introducción al PNF INF y a los PST
Introducción al PNF INF y a los PSTIntroducción al PNF INF y a los PST
Introducción al PNF INF y a los PST
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Plan estudios telematica unita
Plan estudios telematica unitaPlan estudios telematica unita
Plan estudios telematica unita
 
Unidad i INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS
Unidad i INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOSUnidad i INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS
Unidad i INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS
 
Introduccion al pnf inf y pst
Introduccion al pnf inf  y pstIntroduccion al pnf inf  y pst
Introduccion al pnf inf y pst
 
Lineas de investigación UFT
Lineas de investigación UFTLineas de investigación UFT
Lineas de investigación UFT
 
Introduccion al pnf inf y pst (1)
Introduccion al pnf inf  y pst (1)Introduccion al pnf inf  y pst (1)
Introduccion al pnf inf y pst (1)
 
La Universidad Politécnica Territorial como Nuevo Tejido Institucional
La Universidad Politécnica Territorial como Nuevo Tejido InstitucionalLa Universidad Politécnica Territorial como Nuevo Tejido Institucional
La Universidad Politécnica Territorial como Nuevo Tejido Institucional
 
Exposicin pnf
Exposicin pnfExposicin pnf
Exposicin pnf
 

Más de Roselyne Rios

UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
Roselyne Rios
 
UNIDAD II RESUMEN
UNIDAD II RESUMENUNIDAD II RESUMEN
UNIDAD II RESUMEN
Roselyne Rios
 
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIABENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
Roselyne Rios
 
ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS
ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVASACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS
ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS
Roselyne Rios
 
NORMAS PST
NORMAS PSTNORMAS PST
NORMAS PST
Roselyne Rios
 
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLEHÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
Roselyne Rios
 
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
Roselyne Rios
 
INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA IUTEB
INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA  IUTEB INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA  IUTEB
INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA IUTEB
Roselyne Rios
 
EVALUACIÓN EN LOS PNF
EVALUACIÓN EN LOS PNFEVALUACIÓN EN LOS PNF
EVALUACIÓN EN LOS PNF
Roselyne Rios
 
EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS
EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOSEVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS
EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS
Roselyne Rios
 
FILOSOFÍA DEL SOFTWARE LIBRE
FILOSOFÍA DEL SOFTWARE LIBREFILOSOFÍA DEL SOFTWARE LIBRE
FILOSOFÍA DEL SOFTWARE LIBRE
Roselyne Rios
 

Más de Roselyne Rios (11)

UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
 
UNIDAD II RESUMEN
UNIDAD II RESUMENUNIDAD II RESUMEN
UNIDAD II RESUMEN
 
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIABENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
 
ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS
ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVASACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS
ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS
 
NORMAS PST
NORMAS PSTNORMAS PST
NORMAS PST
 
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLEHÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
 
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
UNIDAD IV "APRENDIZAJE COMO FORMACIÓN INTEGRAL"
 
INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA IUTEB
INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA  IUTEB INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA  IUTEB
INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA IUTEB
 
EVALUACIÓN EN LOS PNF
EVALUACIÓN EN LOS PNFEVALUACIÓN EN LOS PNF
EVALUACIÓN EN LOS PNF
 
EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS
EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOSEVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS
EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS
 
FILOSOFÍA DEL SOFTWARE LIBRE
FILOSOFÍA DEL SOFTWARE LIBREFILOSOFÍA DEL SOFTWARE LIBRE
FILOSOFÍA DEL SOFTWARE LIBRE
 

Último

Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

INTRODUCCIÓN AL PNFI Y AL PST

  • 1. IUTEB PNF EN INFORMATICA TRAYECTO INICIAL INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y AL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO
  • 2. SECCIÓN: M1 GRUPO Nº 10 ROSELYNE RIOS
  • 3. INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y AL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO
  • 4. PNF INFORMÁTICA El PNF en Informática se crea como un conjunto de actividades académicas conducentes a los títulos de TSU en Informática (dos años) o Ingeniero en Informática (cuatro años), así como el grado de especialista y especialista técnico.
  • 5. EL PNF INFORMÁTICA  El PNF en Informática está dirigido a la formación de un profesional integral, que se desempeña con idoneidad operativa y ética profesional en la construcción de proyectos tecnológicos en armonía con la preservación del ambiente y del progreso de su entorno, siendo capaz de participar en la administración de proyectos informáticos bajo estándares de calidad y pertinencia social, auditar sistemas informáticos, desarrollar e implantar software, priorizando el uso de plataformas libres; así como integrar y optimizar sistemas informáticos y administrar bases de datos y redes informáticas.
  • 6. PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO El PNFI propone el desarrollo de Proyectos Socio tecnológicos como estrategia de aprendizaje que permite la construcción del conocimiento a partir del aprender haciendo, donde se propicia el reconocimiento en principio por el propio participante de sus conocimientos, habilidades y destrezas, que luego debe desarrollar a partir del Proyecto Socio tecnológico convirtiéndose en crecimiento personal y confianza en el participante de su proceso formativo y del rol profesional a desempeñar.
  • 7. .  INTERACCION  PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD  El objetivo de los Proyectos Sociotecnológicos es la formación de profesionales con alto sentido de ética, justicia, equidad y comprometidos con la nación, con una visión y una posición de defensa integrada al país, capaz de producir buenas tecnologías y con capacidad de adaptarlas a las exigencias del mundo moderno.  En su concepción más humilde se refiere a un programa nacional de inclusión y participación de ciudadanos y ciudadanas con mayores oportunidades de estudio y desarrollo a nivel profesional reforzando los valores morales de cada individuo, donde la informática como ciencia para el tratamiento automatizado de la información ejerce un rol protagónico.
  • 9. EL IUTEB  El Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar (IUTEB), es el primer Tecnológico Universitario Oficial del Estado, creado el 26 de Enero de 2001, mediante Decreto Nº 1186, del Presidente Hugo Chávez Frías, fue la respuesta a la necesidad de contar con una institución de educación superior que respondiera a la elevada población flotante y creciente demanda estudiantil de la región.
  • 10. EL IUTEB  El IUTEB es una institución que, igualmente, responde al desarrollo local, regional y nacional al fomentar técnicos superiores universitarios. Cumpliendo la visión primigenia del instituto, “Promover la búsqueda de la verdad, la generación del conocimiento y el asentamiento de los valores transcendentales del hombre a través de la Docencia, la Investigación y Extensión, garantizando la formación de un profesional técnico crítico, actualizado, constructivo y pertinente que con su acción creadora coopere a elevar el desarrollo armónico que requiere la región Guayana en particular, y Venezuela en general”.
  • 11. DECRETO PRESIDENCIAL  Mediante la gaceta oficial de Venezuela N°37.129 publicada en Caracas el día 29 de enero de 2001, se crea el IUTEB por medio del decreto N° 1.186
  • 12. FUNDACIÓN  El IUTEB fue creado el 26 de Enero de 2001, mediante el Decreto Nº 1186, del Presidente Hugo Chávez Frías, cuando fue puesto el decreto se dio inicio a la fundación como tal, ya que con la cantidad de población flotante se requería de la institución para impartir una carrera donde destacar, o alguna, que se diera al gusto de los estudiantes dándoles las facilidades de adaptarse al medio luego de un riguroso y justo proceso de pre-selección.
  • 13. CARRERAS INICIALES  T.S.U. EN GEOLOGIA Y MINAS: El Técnico Superior en Geología y Minas utiliza técnicas de fotointerpretación y métodos geofísicos y geoquímicos para las explotaciones geológicas y mineras. Trabaja en los laboratorios de investigación mineralógicas, en el inventario de recursos minerales en la industria del carbón, realizando labores de perforación, evaluación de reservas y desarrollo de la minería.  T.S.U. EN ELECTRICIDAD: El Técnico Superior Universitario en Electricidad, conoce las diferentes máquinas, equipos y materiales de un sistema eléctrico y su forma de operar como parte de una instalación de servicios. Maneja equipos, herramientas y materiales para la reparación de dispositivos eléctricos. Interpreta planos, diagramas, manuales y catálogos de su especialidad. Analiza, diagnostica y repara las fallas en máquinas y dispositivos. Realiza ensayos de laboratorios con aparatos de medición, máquinas y materiales eléctricos. Reconoce y ejecuta programas de mantenimiento preventivo de sistemas eléctricos.
  • 14. CARRERAS INICIALES  T.S.U. EN SISTEMAS INDUSTRIALES: El Tecnólogo en Sistemas Industriales está capacitado para ofrecer apoyo al Ingeniero Industrial en lo relativo a los métodos y sistemas para la operación y optimización de fábricas y empresas industriales tales como: programas de producción, demanda de materia prima, planificación de recursos humanos, capacidad productiva y control de productividad.  T.S.U. EN MECANICA: El Tecnólogo en Fabricación Mecánica o el Técnico Superior en Mecánica está preparado en las áreas básicas de la industria con suficientes conocimientos para el manejo de maquinarias propias de estas tecnologías. Puede desempeñar actividades de organización de empresas y supervisión de personal, participar en investigaciones y ejecutar procesos administrativos relacionados con el área de especialización.