SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II
INDUCCION AL PNF
INFORMATICA
BR. Annel Parra C.I 27.729.211.
VINCULACIONES CON EL PROYECTO
NACIONAL SIMON BOLIVAR 2007-2013
 El Plan Nacional Simón Bolívar se encuentra Vinculado con el PNFI y con los
PNF, porque los utiliza como plataformas tecnológicas, humanas,
organizacional y comunicacional; ejes que son necesarios para alcanzar y
sostener el crecimiento tecnológico del país mediante el fortalecimiento de la
capacidad de innovar, exportar, modificar y divulgar la tecnología.
 Ambos Vinculados entre si , debido a que son un modelo de desarrollo social,
tecnológico, y productivo necesarios para concretar los grandes objetivos y
los 7 objetivos de los (PNSB 2007- 2013; 2013- 2019), en donde los programas
propuestos son el desarrollo personal y nacional, ya que por cada proyecto
realizado socialmente y de manera colectiva genera un beneficio para el
estado.
VINCULACIONES CON EL PLAN DE LA
PATRIA 2013/2019
 Hugo Chávez Frías buscaba, a través de este Plan, la inclusión de todos los
Venezolanos en los diferentes programas de estudio. El mejoramiento
continuó de las Metodologías de enseñanzas y beneficios para los estudiantes
de la patria, de allí parte la vinculación existente entre el Plan de la Patria y
los PNF.
 Es importante destacar que los PNFI tienen una estrecha relación con el plan
de la patria, debido a la constante búsqueda del mejoramiento profesional y
humano de los estudiantes en informática, ya que no solo perfeccionan las
herramientas tecnológicas; si no que aborda todos los valores sociales, valores
culturales, siempre con la dirección en fortalecer la responsabilidad, ética,
solidaridad, justicia, equidad, entre otros.
VINCULACIONES CON EL PLAN DE LA
PATRIA 2019- 2025
 El Plan de la Patria 2019-2025 es “un transcurso histórico” que dará continuidad a
programas previos, diseñados con el fin de establecer los objetivos destinados a
consolidar la Venezuela potencia, a saber: las Líneas Estratégicas de Acción
ideadas por el comandante Hugo Chávez, la Agenda Alternativa Bolivariana, el Plan
Nacional Simón Bolívar 2007-2013 y el Plan de la Patria 2013-2019.

 El objetivo de este plan es consolidar la educación pública, gratuita y de calidad a
nivel científico y tecnológico; llegar a 100 por ciento de escolaridad; consolidar,
expandir el sistema de salud pública.

 El Plan de la Patria 2019-2025 incluye una fase de consulta al Poder Popular, en la
que se recogerán propuestas basadas en las cinco dimensiones de la Revolución
Bolivariana definidas por Chávez: política, económica, social, territorial y
espiritual.
MALLA CURRICULAR DEL
P.N.F.INFORMATICA
TRAYECTO INICIAL
 TRAYECTO INICIAL
Los aspirantes a cursar el PNF Informática, deberán ver 3 Unidades Curriculares,
las cuales son:
Matemáticas.
Introducción a los Programas Nacionales de Formación.
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía.
Para pasar al trayecto 1, deben aprobar todas unidades curriculares asignadas,
de lo contrario, deberán cursar nuevamente este trayecto.
TRAYECTO I
 En este trayecto, se deben cursar 6 Unidades Curriculares:
 Matemática I. Arquitectura del Computador. Formación Crítica I. Algorítmica y
Programación I. Proyecto Sociotecnológico I. Idiomas.
Además de 3 Unidades Acreditables
TRAYECTO II
 En este trayecto se cursan 7 Unidades Curriculares:
 Matemática II. Redes de Computadora. Formación Crítica. Programación II.
Proyecto Sociotecnológico II. Ingeniería del Software I. Base de Datos.
Además de 3 Unidades Acreditables
TRAYECTO DE TRANSICION
TRAYECTO III
 Se deben cursar 6 Unidades Curriculares en este trayecto:
 Investigación de Operaciones. Matemática Aplicada. Formación Critica III.
Proyecto Sociotecnologico III. Ingeniería del Software II. Modelado de Base de
Datos.
Y 3 Unidades Acreditables
TRAYECTO IV
 Ultimo trayecto para obtener el titulo de Ingeniero en Informática, se deben
cursar las siguientes unidades:
 Redes Avanzadas. Formación Crítica IV. Proyecto Sociotecnológico IV. Auditoría
Informática. Seguridad Informática. Gestión de Proyecto Informático.
Administración de Bases de Datos.
3 Unidades Acreditables
RESOLUCION Nº 2593
 El presente instrumento tiene por objeto regular la evaluación del desempeño
estudiantil de las cursantes en los Programas Nacionales de Formación
creados y autorizados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria en el marco de la Misión Alma Mater. Los programas que se
administren con otros países se regirán por una evaluación particular definida
para su gestión
FILOSOFIA DEL SOFTWARE LIBRE
 Libre Según la malla del PNFI se prioriza el uso del software libre, siguiendo
los lineamientos del Decreto 3.390 del presidente Hugo Rafael Chávez Frías,
usando estándares abiertos en sus sistemas, proyectos y servicios
informáticos, aprovechando la enriquecedora oportunidad de las 4 libertades
del software libre para iniciar, desarrollar e implementar productos de
software con características propias de nuestras necesidades. Se considera el
uso de software propietario como parte de la formación integral. En tal
sentido, las Universidades deben utilizar diversidad de productos y
proveedores, considerando las políticas de Estado en el área, los lineamientos
sobre las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación), los productos
cotizados en el mercado y las tecnologías emergentes, para ello podría
decirse que la filosofía del software libre se basa en aquel software que por
elección de su autor puede ser copiado, estudiado, utilizado libremente y
modificado con total libertad tanto por su usuario inicial y como por su
usuario final
CREADOR DEL SOFTWARE LIBRE
 Richard Matthew Stallman (nacido
en Manhattan, Nueva York, 16 de
marzo de 1953), con frecuencia
abreviado como «rms», es
un programador estadounidense y
fundador del movimiento por el
software libre en el mundo.
 Entre sus logros destacados como
programador se incluye la
realización del editor de texto GNU
Emacs, el compilador GCC, y el
depurador GDB, bajo la rúbrica del
Proyecto GNU. Sin embargo, es
principalmente conocido por el
establecimiento de un marco de
referencia moral, político y legal p
ara el software libre, un modelo de
desarrollo y distribución
alternativo al software propietario.
LIBERTADES
 La libertad de uso.
 La libertad de estudio.
 La libertad de distribución.
 La libertad de mejora
PRIMER COORDINADOR DEL P.N.F.
INFORMATICA IUTEB
 Marco Tulio Romero Gonzales  Cargo que desempeña: Docente
 Profesión: Ingeniero de Sistemas
 Tiempo trabajando en el IUTEB: 10
Años de servicio en el PNF
Informática: 10 Años
SEGUNDO COORDINADOR DEL PNF
INFORMATICA
 Hector Molina Nava, TSU en
Administracion Mencion
Informatica, Ingeniero en Sistemas,
Mastria en Tecnologia Educativa,
Experto en Procesos E-Learning
COORDINADOR ACTUAL DEL PNF
INFORMATICA
 Pedro Aparicio  Docente de aula. Coordinador del
PNF informática.
 Profesión: Ingeniero en Sistemas
 10 años laborando en el IUTEB y 5
años en el PNF Informatica
PERSONAL DOCENTE TRAYECTO I
 Reina Parra: Ingles
 Carmen Diaz: Proyecto
Sociotecnologico , Formación
Critica
 Carmen Carmona: Arquitectura de
Computador
 Yhosward Narváez: Algorítmica y
Programación, Electiva
DOCENTE TRAYECTO II
 Richard Alejandro Martinez Nava.
Docente, Lcdo en Informatica, ha
impartido Algoritmo y
Programacion, Base de Datos,
Redes, Administracion de Base de
Datos, Proyecto I,II,III,IV.
 Osmar Lenin Gonzalez Escoche.
Docente, Ingeniero en Sistemas, ha
impartido Base de datos, Modelado
de Base de Datos, Programacion,
Proyecto, Electiva I,II, Redes.
 Hipolito Rafael Rodriguez
Dominguez. Profesos Instructor
«tiempo completo», Quimico Puro,
ha impartido Matematica II,III,IV
 Pedro Osvaldo Aparicio Basanta,
Coordinador del PNF Informatica,
Ingeniero en Sistemas, ha
impartido Ingenieria de Software,
Seguridad Informatica, P.S.T,
Arquitectura del computador
PROFESORES TRAYECTO III
 Marco Romero: Matemática
Aplicada
 Osmar Lenin: Modelado de Base de
Datos
 Yomelys Perez: Ingeniería de
Software
 Carmen Díaz: PST y Formación
Critica
LOS DOCENTES DEL TRAYECTO IV
 Richard Alejandro Martínez Nava: Administración de Base de Datos
 Reina Parra: Idioma
 Thaiz Lugo: PST y Formación Critica
TU HORARIO DEL TRAYECTO INICIAL
 Martes:
Matemáticas - 7:40am /09:20 am Profesora: María Arenas
Proyecto y Nueva Ciudadanía – 9:20am/11:40am Profesora Yslenys Awad
 Miércoles:
Matemáticas – 7:40am/9:40am
Introducción a los PNF 9:40am/11:40am Profesora: Carmen Diaz
DOCENTES DEL TRAYECTO INICIAL 2018
 Carmen Diaz, Introducción a los
PNF
 María Arenas, Matemáticas
 Yslenys Awad, Proyecto y Nueva
Ciudadanía
PNF INFORMATICA
PNF INFORMATICA IUTEB
INFORMATICA
IUTEB
PNF INFORMATICA
P.N.F. INFORMATICA
INFORMATICA IUTEB
IUTEB
PNF INFORMATICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
Erika perez
 
Unidad i pst
Unidad i pstUnidad i pst
Unidad i pst
Arturo Bouzas
 
Silabo ingles tic iii modificado
Silabo ingles tic iii modificadoSilabo ingles tic iii modificado
Silabo ingles tic iii modificado
Master Redes Hard
 
202 970-1-pb
202 970-1-pb202 970-1-pb
202 970-1-pb
Anita Amaya
 
Proyectos De Computo Educativo
Proyectos De Computo EducativoProyectos De Computo Educativo
Proyectos De Computo Educativo
guest7ed110
 
Gestor de proyecto Grupo B - CARLOS LLERAS RESTREPO
Gestor de proyecto Grupo B - CARLOS LLERAS RESTREPOGestor de proyecto Grupo B - CARLOS LLERAS RESTREPO
Gestor de proyecto Grupo B - CARLOS LLERAS RESTREPO
DIPLOMADO5
 
Plan área tecnología e informática 2015
Plan área tecnología e informática 2015Plan área tecnología e informática 2015
Plan área tecnología e informática 2015
VIVIANA SUAZA
 

La actualidad más candente (8)

Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
 
Unidad i pst
Unidad i pstUnidad i pst
Unidad i pst
 
Plan de area 2015
Plan de area 2015Plan de area 2015
Plan de area 2015
 
Silabo ingles tic iii modificado
Silabo ingles tic iii modificadoSilabo ingles tic iii modificado
Silabo ingles tic iii modificado
 
202 970-1-pb
202 970-1-pb202 970-1-pb
202 970-1-pb
 
Proyectos De Computo Educativo
Proyectos De Computo EducativoProyectos De Computo Educativo
Proyectos De Computo Educativo
 
Gestor de proyecto Grupo B - CARLOS LLERAS RESTREPO
Gestor de proyecto Grupo B - CARLOS LLERAS RESTREPOGestor de proyecto Grupo B - CARLOS LLERAS RESTREPO
Gestor de proyecto Grupo B - CARLOS LLERAS RESTREPO
 
Plan área tecnología e informática 2015
Plan área tecnología e informática 2015Plan área tecnología e informática 2015
Plan área tecnología e informática 2015
 

Similar a Unidad ii

Unidad ii resumen (2)
Unidad ii  resumen (2)Unidad ii  resumen (2)
Unidad ii resumen (2)
Angi Rendon
 
Unidad ii resumen
Unidad ii  resumenUnidad ii  resumen
Unidad ii resumen
aitor18ma
 
Unidad ii resumen
Unidad ii  resumenUnidad ii  resumen
Unidad ii resumen
angel villegas
 
UNIDAD II "INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA"
UNIDAD II "INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA"UNIDAD II "INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA"
UNIDAD II "INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA"
EndrymarRios
 
Unidad II resumen
Unidad II resumenUnidad II resumen
Unidad II resumen
619jesus
 
Unidad II MDJ
Unidad II MDJUnidad II MDJ
Unidad II MDJ
Manuel Nuñez
 
UNIDAD II RESUMEN
UNIDAD II RESUMENUNIDAD II RESUMEN
UNIDAD II RESUMEN
danieltizamo
 
Unidad ii resumen
Unidad ii  resumenUnidad ii  resumen
Unidad ii resumen
GABRIELA PEREZ
 
Induccion al pnf i nf iuteb
Induccion al pnf i nf  iutebInduccion al pnf i nf  iuteb
Induccion al pnf i nf iuteb
Angi Rendon
 
Induccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iutebInduccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iuteb
Arturo Bouzas
 
INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA IUTEB UNIDAD II
INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA IUTEB UNIDAD IIINDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA IUTEB UNIDAD II
INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA IUTEB UNIDAD II
danieltizamo
 
Induccion al pnf INFORMATICA iuteb
Induccion al pnf INFORMATICA  iutebInduccion al pnf INFORMATICA  iuteb
Induccion al pnf INFORMATICA iuteb
jeda dalas
 
Unidad II INDUCCION AL PNF INFORMATICA
Unidad II INDUCCION AL PNF INFORMATICAUnidad II INDUCCION AL PNF INFORMATICA
Unidad II INDUCCION AL PNF INFORMATICA
yanielys rojas
 
Unidad I los proyectos sociotecnológicos I
Unidad I  los proyectos sociotecnológicos IUnidad I  los proyectos sociotecnológicos I
Unidad I los proyectos sociotecnológicos I
aitor18ma
 
UNIDAD II RESUMEN
UNIDAD II RESUMENUNIDAD II RESUMEN
UNIDAD II RESUMEN
Roselyne Rios
 
INDUCCION AL PNF INFORMATICA
INDUCCION AL PNF INFORMATICAINDUCCION AL PNF INFORMATICA
INDUCCION AL PNF INFORMATICA
Angel Fidel Navarro Herrera
 
Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.
informatica proyecto
 
Induccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iutebInduccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iuteb
Abner Josue
 
Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020
lissette_torrealba
 
Exposicin pnf sire 2003 correg. 2
Exposicin pnf sire 2003 correg. 2Exposicin pnf sire 2003 correg. 2
Exposicin pnf sire 2003 correg. 2
SIRLY
 

Similar a Unidad ii (20)

Unidad ii resumen (2)
Unidad ii  resumen (2)Unidad ii  resumen (2)
Unidad ii resumen (2)
 
Unidad ii resumen
Unidad ii  resumenUnidad ii  resumen
Unidad ii resumen
 
Unidad ii resumen
Unidad ii  resumenUnidad ii  resumen
Unidad ii resumen
 
UNIDAD II "INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA"
UNIDAD II "INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA"UNIDAD II "INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA"
UNIDAD II "INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA"
 
Unidad II resumen
Unidad II resumenUnidad II resumen
Unidad II resumen
 
Unidad II MDJ
Unidad II MDJUnidad II MDJ
Unidad II MDJ
 
UNIDAD II RESUMEN
UNIDAD II RESUMENUNIDAD II RESUMEN
UNIDAD II RESUMEN
 
Unidad ii resumen
Unidad ii  resumenUnidad ii  resumen
Unidad ii resumen
 
Induccion al pnf i nf iuteb
Induccion al pnf i nf  iutebInduccion al pnf i nf  iuteb
Induccion al pnf i nf iuteb
 
Induccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iutebInduccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iuteb
 
INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA IUTEB UNIDAD II
INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA IUTEB UNIDAD IIINDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA IUTEB UNIDAD II
INDUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA IUTEB UNIDAD II
 
Induccion al pnf INFORMATICA iuteb
Induccion al pnf INFORMATICA  iutebInduccion al pnf INFORMATICA  iuteb
Induccion al pnf INFORMATICA iuteb
 
Unidad II INDUCCION AL PNF INFORMATICA
Unidad II INDUCCION AL PNF INFORMATICAUnidad II INDUCCION AL PNF INFORMATICA
Unidad II INDUCCION AL PNF INFORMATICA
 
Unidad I los proyectos sociotecnológicos I
Unidad I  los proyectos sociotecnológicos IUnidad I  los proyectos sociotecnológicos I
Unidad I los proyectos sociotecnológicos I
 
UNIDAD II RESUMEN
UNIDAD II RESUMENUNIDAD II RESUMEN
UNIDAD II RESUMEN
 
INDUCCION AL PNF INFORMATICA
INDUCCION AL PNF INFORMATICAINDUCCION AL PNF INFORMATICA
INDUCCION AL PNF INFORMATICA
 
Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.
 
Induccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iutebInduccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iuteb
 
Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020
 
Exposicin pnf sire 2003 correg. 2
Exposicin pnf sire 2003 correg. 2Exposicin pnf sire 2003 correg. 2
Exposicin pnf sire 2003 correg. 2
 

Más de Annel D'Jesús

Diseño de componentes.
Diseño de componentes.Diseño de componentes.
Diseño de componentes.
Annel D'Jesús
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
Annel D'Jesús
 
Conociendo al Software Libre
Conociendo al Software LibreConociendo al Software Libre
Conociendo al Software Libre
Annel D'Jesús
 
Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.
Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.
Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.
Annel D'Jesús
 
Taller
TallerTaller
Areas de saberes
Areas de saberesAreas de saberes
Areas de saberes
Annel D'Jesús
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Annel D'Jesús
 
Unidad i .
Unidad i .Unidad i .
Unidad i .
Annel D'Jesús
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
Annel D'Jesús
 
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN, DEFENSA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO ...
 NORMAS PARA LA ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN, DEFENSA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO ... NORMAS PARA LA ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN, DEFENSA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO ...
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN, DEFENSA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO ...
Annel D'Jesús
 
Evaluacion en los P.N.F.
Evaluacion en los P.N.F.Evaluacion en los P.N.F.
Evaluacion en los P.N.F.
Annel D'Jesús
 
Conociendo al personal docente del pnf informatica del IUTEB
Conociendo al personal docente del pnf informatica del IUTEBConociendo al personal docente del pnf informatica del IUTEB
Conociendo al personal docente del pnf informatica del IUTEB
Annel D'Jesús
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
Annel D'Jesús
 
Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
Annel D'Jesús
 

Más de Annel D'Jesús (14)

Diseño de componentes.
Diseño de componentes.Diseño de componentes.
Diseño de componentes.
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
Conociendo al Software Libre
Conociendo al Software LibreConociendo al Software Libre
Conociendo al Software Libre
 
Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.
Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.
Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Areas de saberes
Areas de saberesAreas de saberes
Areas de saberes
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad i .
Unidad i .Unidad i .
Unidad i .
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN, DEFENSA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO ...
 NORMAS PARA LA ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN, DEFENSA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO ... NORMAS PARA LA ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN, DEFENSA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO ...
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN, DEFENSA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO ...
 
Evaluacion en los P.N.F.
Evaluacion en los P.N.F.Evaluacion en los P.N.F.
Evaluacion en los P.N.F.
 
Conociendo al personal docente del pnf informatica del IUTEB
Conociendo al personal docente del pnf informatica del IUTEBConociendo al personal docente del pnf informatica del IUTEB
Conociendo al personal docente del pnf informatica del IUTEB
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
 
Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Unidad ii

  • 1. UNIDAD II INDUCCION AL PNF INFORMATICA BR. Annel Parra C.I 27.729.211.
  • 2.
  • 3. VINCULACIONES CON EL PROYECTO NACIONAL SIMON BOLIVAR 2007-2013  El Plan Nacional Simón Bolívar se encuentra Vinculado con el PNFI y con los PNF, porque los utiliza como plataformas tecnológicas, humanas, organizacional y comunicacional; ejes que son necesarios para alcanzar y sostener el crecimiento tecnológico del país mediante el fortalecimiento de la capacidad de innovar, exportar, modificar y divulgar la tecnología.  Ambos Vinculados entre si , debido a que son un modelo de desarrollo social, tecnológico, y productivo necesarios para concretar los grandes objetivos y los 7 objetivos de los (PNSB 2007- 2013; 2013- 2019), en donde los programas propuestos son el desarrollo personal y nacional, ya que por cada proyecto realizado socialmente y de manera colectiva genera un beneficio para el estado.
  • 4. VINCULACIONES CON EL PLAN DE LA PATRIA 2013/2019  Hugo Chávez Frías buscaba, a través de este Plan, la inclusión de todos los Venezolanos en los diferentes programas de estudio. El mejoramiento continuó de las Metodologías de enseñanzas y beneficios para los estudiantes de la patria, de allí parte la vinculación existente entre el Plan de la Patria y los PNF.  Es importante destacar que los PNFI tienen una estrecha relación con el plan de la patria, debido a la constante búsqueda del mejoramiento profesional y humano de los estudiantes en informática, ya que no solo perfeccionan las herramientas tecnológicas; si no que aborda todos los valores sociales, valores culturales, siempre con la dirección en fortalecer la responsabilidad, ética, solidaridad, justicia, equidad, entre otros.
  • 5. VINCULACIONES CON EL PLAN DE LA PATRIA 2019- 2025  El Plan de la Patria 2019-2025 es “un transcurso histórico” que dará continuidad a programas previos, diseñados con el fin de establecer los objetivos destinados a consolidar la Venezuela potencia, a saber: las Líneas Estratégicas de Acción ideadas por el comandante Hugo Chávez, la Agenda Alternativa Bolivariana, el Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2013 y el Plan de la Patria 2013-2019.   El objetivo de este plan es consolidar la educación pública, gratuita y de calidad a nivel científico y tecnológico; llegar a 100 por ciento de escolaridad; consolidar, expandir el sistema de salud pública.   El Plan de la Patria 2019-2025 incluye una fase de consulta al Poder Popular, en la que se recogerán propuestas basadas en las cinco dimensiones de la Revolución Bolivariana definidas por Chávez: política, económica, social, territorial y espiritual.
  • 7. TRAYECTO INICIAL  TRAYECTO INICIAL Los aspirantes a cursar el PNF Informática, deberán ver 3 Unidades Curriculares, las cuales son: Matemáticas. Introducción a los Programas Nacionales de Formación. Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía. Para pasar al trayecto 1, deben aprobar todas unidades curriculares asignadas, de lo contrario, deberán cursar nuevamente este trayecto.
  • 8. TRAYECTO I  En este trayecto, se deben cursar 6 Unidades Curriculares:  Matemática I. Arquitectura del Computador. Formación Crítica I. Algorítmica y Programación I. Proyecto Sociotecnológico I. Idiomas. Además de 3 Unidades Acreditables
  • 9. TRAYECTO II  En este trayecto se cursan 7 Unidades Curriculares:  Matemática II. Redes de Computadora. Formación Crítica. Programación II. Proyecto Sociotecnológico II. Ingeniería del Software I. Base de Datos. Además de 3 Unidades Acreditables
  • 11. TRAYECTO III  Se deben cursar 6 Unidades Curriculares en este trayecto:  Investigación de Operaciones. Matemática Aplicada. Formación Critica III. Proyecto Sociotecnologico III. Ingeniería del Software II. Modelado de Base de Datos. Y 3 Unidades Acreditables
  • 12. TRAYECTO IV  Ultimo trayecto para obtener el titulo de Ingeniero en Informática, se deben cursar las siguientes unidades:  Redes Avanzadas. Formación Crítica IV. Proyecto Sociotecnológico IV. Auditoría Informática. Seguridad Informática. Gestión de Proyecto Informático. Administración de Bases de Datos. 3 Unidades Acreditables
  • 13. RESOLUCION Nº 2593  El presente instrumento tiene por objeto regular la evaluación del desempeño estudiantil de las cursantes en los Programas Nacionales de Formación creados y autorizados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria en el marco de la Misión Alma Mater. Los programas que se administren con otros países se regirán por una evaluación particular definida para su gestión
  • 14.
  • 15. FILOSOFIA DEL SOFTWARE LIBRE  Libre Según la malla del PNFI se prioriza el uso del software libre, siguiendo los lineamientos del Decreto 3.390 del presidente Hugo Rafael Chávez Frías, usando estándares abiertos en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos, aprovechando la enriquecedora oportunidad de las 4 libertades del software libre para iniciar, desarrollar e implementar productos de software con características propias de nuestras necesidades. Se considera el uso de software propietario como parte de la formación integral. En tal sentido, las Universidades deben utilizar diversidad de productos y proveedores, considerando las políticas de Estado en el área, los lineamientos sobre las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación), los productos cotizados en el mercado y las tecnologías emergentes, para ello podría decirse que la filosofía del software libre se basa en aquel software que por elección de su autor puede ser copiado, estudiado, utilizado libremente y modificado con total libertad tanto por su usuario inicial y como por su usuario final
  • 16. CREADOR DEL SOFTWARE LIBRE  Richard Matthew Stallman (nacido en Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953), con frecuencia abreviado como «rms», es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre en el mundo.  Entre sus logros destacados como programador se incluye la realización del editor de texto GNU Emacs, el compilador GCC, y el depurador GDB, bajo la rúbrica del Proyecto GNU. Sin embargo, es principalmente conocido por el establecimiento de un marco de referencia moral, político y legal p ara el software libre, un modelo de desarrollo y distribución alternativo al software propietario.
  • 17. LIBERTADES  La libertad de uso.  La libertad de estudio.  La libertad de distribución.  La libertad de mejora
  • 18. PRIMER COORDINADOR DEL P.N.F. INFORMATICA IUTEB  Marco Tulio Romero Gonzales  Cargo que desempeña: Docente  Profesión: Ingeniero de Sistemas  Tiempo trabajando en el IUTEB: 10 Años de servicio en el PNF Informática: 10 Años
  • 19. SEGUNDO COORDINADOR DEL PNF INFORMATICA  Hector Molina Nava, TSU en Administracion Mencion Informatica, Ingeniero en Sistemas, Mastria en Tecnologia Educativa, Experto en Procesos E-Learning
  • 20. COORDINADOR ACTUAL DEL PNF INFORMATICA  Pedro Aparicio  Docente de aula. Coordinador del PNF informática.  Profesión: Ingeniero en Sistemas  10 años laborando en el IUTEB y 5 años en el PNF Informatica
  • 21. PERSONAL DOCENTE TRAYECTO I  Reina Parra: Ingles  Carmen Diaz: Proyecto Sociotecnologico , Formación Critica  Carmen Carmona: Arquitectura de Computador  Yhosward Narváez: Algorítmica y Programación, Electiva
  • 22. DOCENTE TRAYECTO II  Richard Alejandro Martinez Nava. Docente, Lcdo en Informatica, ha impartido Algoritmo y Programacion, Base de Datos, Redes, Administracion de Base de Datos, Proyecto I,II,III,IV.  Osmar Lenin Gonzalez Escoche. Docente, Ingeniero en Sistemas, ha impartido Base de datos, Modelado de Base de Datos, Programacion, Proyecto, Electiva I,II, Redes.  Hipolito Rafael Rodriguez Dominguez. Profesos Instructor «tiempo completo», Quimico Puro, ha impartido Matematica II,III,IV  Pedro Osvaldo Aparicio Basanta, Coordinador del PNF Informatica, Ingeniero en Sistemas, ha impartido Ingenieria de Software, Seguridad Informatica, P.S.T, Arquitectura del computador
  • 23. PROFESORES TRAYECTO III  Marco Romero: Matemática Aplicada  Osmar Lenin: Modelado de Base de Datos  Yomelys Perez: Ingeniería de Software  Carmen Díaz: PST y Formación Critica
  • 24. LOS DOCENTES DEL TRAYECTO IV  Richard Alejandro Martínez Nava: Administración de Base de Datos  Reina Parra: Idioma  Thaiz Lugo: PST y Formación Critica
  • 25. TU HORARIO DEL TRAYECTO INICIAL  Martes: Matemáticas - 7:40am /09:20 am Profesora: María Arenas Proyecto y Nueva Ciudadanía – 9:20am/11:40am Profesora Yslenys Awad  Miércoles: Matemáticas – 7:40am/9:40am Introducción a los PNF 9:40am/11:40am Profesora: Carmen Diaz
  • 26. DOCENTES DEL TRAYECTO INICIAL 2018  Carmen Diaz, Introducción a los PNF  María Arenas, Matemáticas  Yslenys Awad, Proyecto y Nueva Ciudadanía
  • 30. IUTEB
  • 34. IUTEB