SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Leonel Canales
Ciencia encargada del estudio y desarrollo del tratamiento
automático de la información
INFORmación autoMÁTICA
¿Cuándo surge la
Informática?
Hasta mediados del siglo XX no se
puede hablar de informática.
2
Tema 1. Introducción a la informática
¿Por qué surge la
Informática?
Ayuda a la resolución de problemas:
•Tareas repetitivas
•Tareas rutinarias
•Facilita el trabajo de las personas
Informática
Es una máquina digital (procesa información que son cadenas de
0 y 1) y electrónica (sus componentes son electrónicos) que
procesa información siguiendo las instrucciones de programas,
todo ello a gran velocidad y precisión.
Características:
Son programados previamente para la ejecución de
una serie de órdenes
3
Tema 1. Introducción a la informática
Programa: Conjunto de instrucciones que indican al
ordenador qué es lo que debe hacer en cada momento.
02 Informática básica
• Es la acumulación y manipulación de elementos de datos para
producir información significativa.
Funciones:
"Validación" - Asegurar que los datos suministrados son "limpio,
correcto y útil."
Clasificación- "Ordena elementos de cierta secuencia y / o en
diferentes conjuntos."
Recapitulación - reducir los detalles de los datos a sus principales
puntos.
Agregación - combinación de múltiples piezas de datos .
" Análisis"- la "colección, organización , análisis, interpretación y
presentación de datos.".
Información- lista detallada o resumen de los datos de información
computarizada.
4
5
Tema 1. Introducción a la informática
PASOS
ENTRADA
PROCESO
SALIDA
Recogida de datos
Depuración de datos
Almacenamiento
Se realizan cálculos y
operaciones con los datos para
obtener los resultados. Estas
operaciones están establecidas
en los programas
Recogida de resultados
Distribución de resultados
6
Tema 1. Introducción a la informática
Registros de los hechos, acontecimientos…Dato
Información
Datos elaborados y procesados, de forma que resultan útiles
Proceso de
datos
Conjunto de operaciones para transformar los datos iniciales en
información útil (clasificar, ordenar, operar con ellos, etc)
Sistema de
información
Conjunto de datos y su procesamiento
7
Tema 1. Introducción a la informática
8
Tema 1. Introducción a la informática
Procesamiento manual de datos
Aunque el uso generalizado del término procesamiento de datos sólo data
de los años 1950 funciones de procesamiento de datos se ha realizado
manualmente por milenios. Por ejemplo contabilidad involucra funciones
como el envió de las transacciones y la producción de informes como
el balance y el estado de flujos de efectivo .
9
Tema 1. Introducción a la informática
Procesamiento automático de datos
El término procesamiento automático de datos se refiere a las operaciones
realizadas por medio de equipos de registros unitario, tales como el sistema
de tarjetas perforadas creada por Herman Hollerith basado en la lógica de
Boole.
10
Tema 1. Introducción a la informática
Procesamiento de datos computarizada, o el procesamiento electrónico de
datos representa la evolución ulterior, con el ordenador tomando el lugar de
varias piezas independientes de equipos. La Oficina del Censo hizo por
primera vez el uso limitado de equipos electrónicos para el Censo de
Estados Unidos de 1950 .
Procesamiento electrónico de datos
BIT: Unidad mínima de información
11
Tema 1. Introducción a la informática
•Tiene 2 posibles valores: (1, 0) (si, no)
(verdadero, falso)
UNIDAD BÁSICA
1 byte= 8 bits
1 Kilobyte= 1024 bytes
1 Petabyte= 1024 Tb
1 Terabyte= 1024 Gb
1 Gigabyte= 1024 Mb
1 Megabyte= 1024 kilobytes
Pt
Tb
Gb
Mb
Kb
byte
bit
12
Tema 1. Introducción a la informática
TIC. 1º Bachillerato. Tema 1 Pilar Fernández Belloso
PARTES
Parte física (interna y
externa)
• C.P.U.
• Periféricos
Parte lógica (intangible)
• Aplicaciones
• Programas
• Profesionales
• Usuarios
13
Tema 1. Introducción a la informática
TIC. 1º Bachillerato. Tema 1 Pilar Fernández Belloso
14
Tema 1. Introducción a
la informática
15
También llamado Unidad Central de Proceso (UCP).
Es el “cerebro” del ordenador
•Detecta el estado de los componentes físicos del
ordenador
•Interpreta y ejecuta instrucciones
•Realiza las operaciones de cálculo
Tema 1. Introducción a la
informática
Algunos son:
• Pentium, Core 2 Duo, Core i3, Core i5, Core i7
(INTEL)
• Athlon, Phenom, Dual Core Athlon 64x2 (AMD)
•Almacena las instrucciones que se ejecutan.
16
Tema 1. Introducción a la
informática
•Almacena los datos con los que se realizan las
operaciones
MEMORIA
RAM
17
Tema 1. Introducción a la
informática
MEMORIA DE ALMACENAMIENTO
MASIVO
(o periférico de almacenamiento)
OTRAS
MEMORIAS
• Almacena las instrucciones y los datos con los que está trabajando
en ese momento el ordenador
• Almacenamiento temporal (volátil): se pierde al apagar el ordenador
• Memoria colocada en la placa base
• Es muy rápida
• Es una memoria de lectura (permite acceder a sus datos) y
escritura (sus datos se pueden cambiar)
•La más utilizada actualmente: DDR2 SDRAM. Capacidad: 2 ó 4Gb
MEMORIA
RAM
18
Tema 1. Introducción a la
informática
• Almacena los programas, datos, información… de
forma permanente
• No es volátil, es decir, permite almacenar
información de forma indefinida aunque se corte el
fluido eléctrico
• Son de mucha más capacidad que la RAM
19
Tema 1. Introducción a la
informática
MEMORIA CACHÉ. Memoria muy veloz.
20
Tema 1. Introducción a la
informática
MEMORIA ROM. Memoria de solo lectura.
MEMORIA VRAM. Memoria que posee la
tarjeta de vídeo, recibe la información y la
envía al monitor.
Según la información que circula por las líneas:
Buses de direcciones
Buses de datos
Buses de control
Según el lugar donde se encuentran:
Buses internos (dentro del microprocesador).
Buses externos (conecta elementos de hardware
distintos y separados.
Conjunto de líneas de conductores eléctricos
que interconectan los distintos elementos de un
ordenador (son los “cables”).
TIPOS:
21
Tema 1. Introducción a la
informática
Funciones:
Controla que todos los dispositivos están conectados
correctamente.
Controla el funcionamiento de la placa base
Configura las opciones básicas del ordenador
Cargar el Sistema Operativo
Circuito integrado en la Placa Base. Se puede acceder a la
BIOS durante el arranque del ordenador, y cambiar su
configuración.
22
Tema 1. Introducción a la
informática
Ejemplos de tarjetas:
Tarjeta de video (tarjeta gráfica)
Tarjeta de red
Tarjeta de sonido …
Elementos Hardware que se conectan en la placa
base para agregar funciones al ordenador, ó
mejorar las que ya tenga.
23
Tema 1. Introducción a la
informática
Zócalo para colocar
el microprocesador.
Ranuras de
expansión para
colocar tarjeta de red,
tarjeta de sonido, etc.
Ranura de expansión
para colocar la tarjeta
de vídeo
Conector
VGA para
monitor
Conector eléctrico
para que la placa reciba
alimentación eléctrica.
Conectores audio
(altavoces, auriculares,
micrófono
Conector
SATA
Conectores
USB y de
red
Conector para cables
de datos
24
Conectores
PS/2 para ratón
y teclado
Ranuras para colocar
las tarjetas de
memoria RAM.
Pila o
batería
Puerto Serie o
Com, para módem
por ejemplo.
Bus del sistema: circuitos
integrados en la placa que
transportan datos entre
el microprocesador
y otros componentes.
Tema 1. Introducción a la
informática
En la placa
están todos los
componentes
internos
DE ENTRADA
DE SALIDA
Permiten introducir la información en el
sistema
Proporcionan los resultados obtenidos por el
procesador y los transmiten al usuario.
Pueden realizar las operaciones de los dos
tipos anteriores. Almacenan información
DE ENTRADA/SALIDA (ALMACENAMIENTO)
Teclado
Ratón
Escáner
Tableta digitalizadora
Lápiz óptico
Videocámara digital
Micrófono …
Monitor
Impresora
Altavoces
Auriculares …
Disco duro
Memoria flash
Pantalla táctil
Grabadora y/o lector de DVD …
25
DE COMUNICACIONES
Conectan nuestro ordenador con el mundo exterior
Switch
Router …
Tema 1. Introducción a la
informática
SOPORTES MAGNÉTICOS
SOPORTES ÓPTICOS
DISQUETES
DISCOS ZIP
DISCOS DUROS
CINTAS MAGNÉTICAS
CD-ROM
DVD-ROM
HD-DVD
BLU-RAY
OTROS MEMORIA PORTÁTIL (PEN-DRIVE)
MEMORIA SÓLIDA (SSD)
26
Tema 1. Introducción a la
informática
TIPOS DE
PUERTOS
Un puerto es una salida que tiene el ordenador, y que permite
conectarse con un periférico.
Los puertos, (ó salidas) generalmente están en la parte trasera del
ordenador. Todos los puertos tienen un CONECTOR.
Serie
Paralelo
PS / 2
USB
FireWire
Puertos de audio y video
Puertos de comunicación (RJ-45)
27
Tema 1. Introducción a la
informática
Parte lógica.
Es el conjunto de programas que nos permiten
controlar el funcionamiento del ordenador
28
Tema 1. Introducción a la
informática
TIPOS
Software de sistema
Sistema Operativo
29
Tema 1. Introducción a la
informática
Software de Aplicación
Aplicaciones Ofimáticas (Procesadores de
texto, Hojas de cálculo, …)
Aplicaciones de comunicación (navegadores,
gestores de correo electrónico …)
Aplicaciones de seguridad (antivirus…)
Aplicaciones de ocio (juegos, reproductores
de audio, video…)
Utilidades de programación (programas que
permiten crear aplicaciones )
SSOO MÁS
UTILIZADOS
•Coordina el funcionamiento de todo el equipo
•Gestiona los componentes Hardware
•Permite al resto de los programas funcionar adecuadamente
•Facilita la interacción entre los componentes físicos y el
resto de las aplicaciones
•Proporciona un entorno de trabajo (interfaz) con el usuario.
WINDOWS
LINUX
30
Tema 1. Introducción a la
informática
TIPOS DE
LICENCIA
Es el permiso que concede el autor de un programa para
que los usuarios puedan usarlo, fijando las restricciones
que crea conveniente.
Es el autor quien determina los términos de uso,
modificación o redistribución de su obra.
Licencias GLP
 Privativas
Freeware
Shareware
31
Tema 1. Introducción a la
informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
milecande
 
trasformacion de la informacion
trasformacion de la informaciontrasformacion de la informacion
trasformacion de la informacion
Paolitha Gaitan
 
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
Nathalie Suarez
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
Mikecolasinator
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
CUI
 
Nuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myjNuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myj
juliamanu
 
Modulo i. iniciacion a la informatica
Modulo i. iniciacion a la informaticaModulo i. iniciacion a la informatica
Modulo i. iniciacion a la informatica
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Ministerio de educación
Ministerio de educaciónMinisterio de educación
Ministerio de educación
maitteellis
 
00 Conceptos Basicos. Dispositivos internos
00 Conceptos Basicos. Dispositivos internos00 Conceptos Basicos. Dispositivos internos
00 Conceptos Basicos. Dispositivos internos
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.
JoseLuisMurcia
 
IntroduccióNalacomputacion
IntroduccióNalacomputacionIntroduccióNalacomputacion
IntroduccióNalacomputacion
guest8912d0e
 
00032135
0003213500032135
00032135
elaugusto1
 
EXPOSICION DE HADWARE
EXPOSICION DE HADWAREEXPOSICION DE HADWARE
EXPOSICION DE HADWARE
favioyc
 
Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2
Virgilio Palacios
 
Alfabetizacion informática
Alfabetizacion informáticaAlfabetizacion informática
Alfabetizacion informática
camval1234
 
Informática 1º de la ESO.
Informática 1º de la ESO.Informática 1º de la ESO.
Informática 1º de la ESO.
José González
 
Nticx power
Nticx powerNticx power
Nticx power
eugefontirroig
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Rooyani
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
Eddy Miranda
 
El computador y sus Componentes
El computador y sus ComponentesEl computador y sus Componentes
El computador y sus Componentes
gabriejlbc
 

La actualidad más candente (20)

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
trasformacion de la informacion
trasformacion de la informaciontrasformacion de la informacion
trasformacion de la informacion
 
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Nuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myjNuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myj
 
Modulo i. iniciacion a la informatica
Modulo i. iniciacion a la informaticaModulo i. iniciacion a la informatica
Modulo i. iniciacion a la informatica
 
Ministerio de educación
Ministerio de educaciónMinisterio de educación
Ministerio de educación
 
00 Conceptos Basicos. Dispositivos internos
00 Conceptos Basicos. Dispositivos internos00 Conceptos Basicos. Dispositivos internos
00 Conceptos Basicos. Dispositivos internos
 
Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.
 
IntroduccióNalacomputacion
IntroduccióNalacomputacionIntroduccióNalacomputacion
IntroduccióNalacomputacion
 
00032135
0003213500032135
00032135
 
EXPOSICION DE HADWARE
EXPOSICION DE HADWAREEXPOSICION DE HADWARE
EXPOSICION DE HADWARE
 
Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2
 
Alfabetizacion informática
Alfabetizacion informáticaAlfabetizacion informática
Alfabetizacion informática
 
Informática 1º de la ESO.
Informática 1º de la ESO.Informática 1º de la ESO.
Informática 1º de la ESO.
 
Nticx power
Nticx powerNticx power
Nticx power
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
 
El computador y sus Componentes
El computador y sus ComponentesEl computador y sus Componentes
El computador y sus Componentes
 

Destacado

Penman Presentation-9 Quotation Slides...
Penman Presentation-9 Quotation Slides...Penman Presentation-9 Quotation Slides...
Penman Presentation-9 Quotation Slides...
Pradip Banerjee
 
Dimensiones del E-commerce en Colombia
Dimensiones del E-commerce en ColombiaDimensiones del E-commerce en Colombia
Dimensiones del E-commerce en Colombia
Webstrategias
 
Subvenciones relacionadas con el ciclo integral del agua para las Entidades L...
Subvenciones relacionadas con el ciclo integral del agua para las Entidades L...Subvenciones relacionadas con el ciclo integral del agua para las Entidades L...
Subvenciones relacionadas con el ciclo integral del agua para las Entidades L...
CEDER Merindades
 
Building windows phone 7 apps for the enterprise
Building windows phone 7 apps for the enterpriseBuilding windows phone 7 apps for the enterprise
Building windows phone 7 apps for the enterprise
brendankowitz
 
Principles of oocyte and embryo donation
Principles of oocyte and embryo donationPrinciples of oocyte and embryo donation
Principles of oocyte and embryo donation
Springer
 
鑽石的重量與尺寸
鑽石的重量與尺寸鑽石的重量與尺寸
鑽石的重量與尺寸
neo423
 
Windows 8 javascript apps – getting it right
Windows 8 javascript apps – getting it rightWindows 8 javascript apps – getting it right
Windows 8 javascript apps – getting it right
brendankowitz
 
The new public health and std hiv prevention
The new public health and std hiv preventionThe new public health and std hiv prevention
The new public health and std hiv prevention
Springer
 
Learning in non stationary environments
Learning in non stationary environmentsLearning in non stationary environments
Learning in non stationary environments
Springer
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6หยก
ใบงานสำรวจตนเอง M6หยกใบงานสำรวจตนเอง M6หยก
ใบงานสำรวจตนเอง M6หยกYokyok' Nnp
 
Blockbuster Launch Evolution - Chris Bogan Keynote-FINAL (09-24-2015)
Blockbuster Launch Evolution - Chris Bogan Keynote-FINAL (09-24-2015)Blockbuster Launch Evolution - Chris Bogan Keynote-FINAL (09-24-2015)
Blockbuster Launch Evolution - Chris Bogan Keynote-FINAL (09-24-2015)
Chris Bogan
 
Frequency spectrum
Frequency spectrumFrequency spectrum
Frequency spectrum
Nikhil Baby
 
Structural and oct changes in diabetic retinopathy1
Structural and oct changes in diabetic retinopathy1Structural and oct changes in diabetic retinopathy1
Structural and oct changes in diabetic retinopathy1
suchismita Rout
 
GRAN DEBATE HOTELERO 2013
GRAN DEBATE HOTELERO 2013GRAN DEBATE HOTELERO 2013
GRAN DEBATE HOTELERO 2013
Víctor Mayans Asián
 
Presentación Openclass Ecommerce Manager Esnedi 11/2016
Presentación Openclass Ecommerce Manager Esnedi 11/2016Presentación Openclass Ecommerce Manager Esnedi 11/2016
Presentación Openclass Ecommerce Manager Esnedi 11/2016
Jorge Gonzalez Marcos
 

Destacado (16)

Penman Presentation-9 Quotation Slides...
Penman Presentation-9 Quotation Slides...Penman Presentation-9 Quotation Slides...
Penman Presentation-9 Quotation Slides...
 
Dimensiones del E-commerce en Colombia
Dimensiones del E-commerce en ColombiaDimensiones del E-commerce en Colombia
Dimensiones del E-commerce en Colombia
 
Subvenciones relacionadas con el ciclo integral del agua para las Entidades L...
Subvenciones relacionadas con el ciclo integral del agua para las Entidades L...Subvenciones relacionadas con el ciclo integral del agua para las Entidades L...
Subvenciones relacionadas con el ciclo integral del agua para las Entidades L...
 
Building windows phone 7 apps for the enterprise
Building windows phone 7 apps for the enterpriseBuilding windows phone 7 apps for the enterprise
Building windows phone 7 apps for the enterprise
 
Principles of oocyte and embryo donation
Principles of oocyte and embryo donationPrinciples of oocyte and embryo donation
Principles of oocyte and embryo donation
 
鑽石的重量與尺寸
鑽石的重量與尺寸鑽石的重量與尺寸
鑽石的重量與尺寸
 
Windows 8 javascript apps – getting it right
Windows 8 javascript apps – getting it rightWindows 8 javascript apps – getting it right
Windows 8 javascript apps – getting it right
 
The new public health and std hiv prevention
The new public health and std hiv preventionThe new public health and std hiv prevention
The new public health and std hiv prevention
 
Learning in non stationary environments
Learning in non stationary environmentsLearning in non stationary environments
Learning in non stationary environments
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6หยก
ใบงานสำรวจตนเอง M6หยกใบงานสำรวจตนเอง M6หยก
ใบงานสำรวจตนเอง M6หยก
 
59
5959
59
 
Blockbuster Launch Evolution - Chris Bogan Keynote-FINAL (09-24-2015)
Blockbuster Launch Evolution - Chris Bogan Keynote-FINAL (09-24-2015)Blockbuster Launch Evolution - Chris Bogan Keynote-FINAL (09-24-2015)
Blockbuster Launch Evolution - Chris Bogan Keynote-FINAL (09-24-2015)
 
Frequency spectrum
Frequency spectrumFrequency spectrum
Frequency spectrum
 
Structural and oct changes in diabetic retinopathy1
Structural and oct changes in diabetic retinopathy1Structural and oct changes in diabetic retinopathy1
Structural and oct changes in diabetic retinopathy1
 
GRAN DEBATE HOTELERO 2013
GRAN DEBATE HOTELERO 2013GRAN DEBATE HOTELERO 2013
GRAN DEBATE HOTELERO 2013
 
Presentación Openclass Ecommerce Manager Esnedi 11/2016
Presentación Openclass Ecommerce Manager Esnedi 11/2016Presentación Openclass Ecommerce Manager Esnedi 11/2016
Presentación Openclass Ecommerce Manager Esnedi 11/2016
 

Similar a Introduccion a la informatica

Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
Laura Rubio Gómez
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticos
Christian Chacon
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la  informaticaIntroduccion a la  informatica
Introduccion a la informatica
williammontealtoloza
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticos
mmazonf
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
fatimasilvacabral
 
Tic hipervinculos
Tic  hipervinculos Tic  hipervinculos
Tic hipervinculos
chaime2
 
TICs Aplicadas a la Profesion e Investigacion - Unidad 1 - Clase 1 - VG.pptx
TICs Aplicadas a la Profesion e Investigacion - Unidad 1 - Clase 1 - VG.pptxTICs Aplicadas a la Profesion e Investigacion - Unidad 1 - Clase 1 - VG.pptx
TICs Aplicadas a la Profesion e Investigacion - Unidad 1 - Clase 1 - VG.pptx
CristinaYomaraBrione
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pc
Odalys Malca Malca
 
SEMANA DEL ADULTO 2017
SEMANA DEL ADULTO  2017SEMANA DEL ADULTO  2017
SEMANA DEL ADULTO 2017
Beatriz Charadía
 
U2 computadores idea general (hardware y software)
U2   computadores idea general (hardware y software)U2   computadores idea general (hardware y software)
U2 computadores idea general (hardware y software)
Julio Ravazzani
 
Primer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villaPrimer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villa
laura_vanessa_villa_gil
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
raquel4biscar2010
 
Dispositivos electrónicos- El Computador.
Dispositivos electrónicos- El Computador.Dispositivos electrónicos- El Computador.
Dispositivos electrónicos- El Computador.
DanielaTorres07
 
taller 1 informatica
taller 1 informaticataller 1 informatica
taller 1 informatica
Laura Vanessa Villa Gil
 
Laura villa informatica
Laura villa informaticaLaura villa informatica
Laura villa informatica
Laura Vanessa Villa Gil
 
hinformatica
hinformaticahinformatica
hinformatica
Dimaslara
 
Partes de la computadora guía de investigación n1
Partes de la computadora   guía de investigación n1Partes de la computadora   guía de investigación n1
Partes de la computadora guía de investigación n1
1g los mejores
 
F:\Taller\Desarrollo Del Taller
F:\Taller\Desarrollo Del TallerF:\Taller\Desarrollo Del Taller
F:\Taller\Desarrollo Del Taller
karen buitrago
 
LA OFIMATICA
LA OFIMATICALA OFIMATICA
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Juani Quesada
 

Similar a Introduccion a la informatica (20)

Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticos
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la  informaticaIntroduccion a la  informatica
Introduccion a la informatica
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticos
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
 
Tic hipervinculos
Tic  hipervinculos Tic  hipervinculos
Tic hipervinculos
 
TICs Aplicadas a la Profesion e Investigacion - Unidad 1 - Clase 1 - VG.pptx
TICs Aplicadas a la Profesion e Investigacion - Unidad 1 - Clase 1 - VG.pptxTICs Aplicadas a la Profesion e Investigacion - Unidad 1 - Clase 1 - VG.pptx
TICs Aplicadas a la Profesion e Investigacion - Unidad 1 - Clase 1 - VG.pptx
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pc
 
SEMANA DEL ADULTO 2017
SEMANA DEL ADULTO  2017SEMANA DEL ADULTO  2017
SEMANA DEL ADULTO 2017
 
U2 computadores idea general (hardware y software)
U2   computadores idea general (hardware y software)U2   computadores idea general (hardware y software)
U2 computadores idea general (hardware y software)
 
Primer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villaPrimer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villa
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Dispositivos electrónicos- El Computador.
Dispositivos electrónicos- El Computador.Dispositivos electrónicos- El Computador.
Dispositivos electrónicos- El Computador.
 
taller 1 informatica
taller 1 informaticataller 1 informatica
taller 1 informatica
 
Laura villa informatica
Laura villa informaticaLaura villa informatica
Laura villa informatica
 
hinformatica
hinformaticahinformatica
hinformatica
 
Partes de la computadora guía de investigación n1
Partes de la computadora   guía de investigación n1Partes de la computadora   guía de investigación n1
Partes de la computadora guía de investigación n1
 
F:\Taller\Desarrollo Del Taller
F:\Taller\Desarrollo Del TallerF:\Taller\Desarrollo Del Taller
F:\Taller\Desarrollo Del Taller
 
LA OFIMATICA
LA OFIMATICALA OFIMATICA
LA OFIMATICA
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 

Último

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (15)

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Introduccion a la informatica

  • 2. Ciencia encargada del estudio y desarrollo del tratamiento automático de la información INFORmación autoMÁTICA ¿Cuándo surge la Informática? Hasta mediados del siglo XX no se puede hablar de informática. 2 Tema 1. Introducción a la informática ¿Por qué surge la Informática? Ayuda a la resolución de problemas: •Tareas repetitivas •Tareas rutinarias •Facilita el trabajo de las personas Informática
  • 3. Es una máquina digital (procesa información que son cadenas de 0 y 1) y electrónica (sus componentes son electrónicos) que procesa información siguiendo las instrucciones de programas, todo ello a gran velocidad y precisión. Características: Son programados previamente para la ejecución de una serie de órdenes 3 Tema 1. Introducción a la informática Programa: Conjunto de instrucciones que indican al ordenador qué es lo que debe hacer en cada momento.
  • 4. 02 Informática básica • Es la acumulación y manipulación de elementos de datos para producir información significativa. Funciones: "Validación" - Asegurar que los datos suministrados son "limpio, correcto y útil." Clasificación- "Ordena elementos de cierta secuencia y / o en diferentes conjuntos." Recapitulación - reducir los detalles de los datos a sus principales puntos. Agregación - combinación de múltiples piezas de datos . " Análisis"- la "colección, organización , análisis, interpretación y presentación de datos.". Información- lista detallada o resumen de los datos de información computarizada. 4
  • 5. 5 Tema 1. Introducción a la informática
  • 6. PASOS ENTRADA PROCESO SALIDA Recogida de datos Depuración de datos Almacenamiento Se realizan cálculos y operaciones con los datos para obtener los resultados. Estas operaciones están establecidas en los programas Recogida de resultados Distribución de resultados 6 Tema 1. Introducción a la informática
  • 7. Registros de los hechos, acontecimientos…Dato Información Datos elaborados y procesados, de forma que resultan útiles Proceso de datos Conjunto de operaciones para transformar los datos iniciales en información útil (clasificar, ordenar, operar con ellos, etc) Sistema de información Conjunto de datos y su procesamiento 7 Tema 1. Introducción a la informática
  • 8. 8 Tema 1. Introducción a la informática Procesamiento manual de datos Aunque el uso generalizado del término procesamiento de datos sólo data de los años 1950 funciones de procesamiento de datos se ha realizado manualmente por milenios. Por ejemplo contabilidad involucra funciones como el envió de las transacciones y la producción de informes como el balance y el estado de flujos de efectivo .
  • 9. 9 Tema 1. Introducción a la informática Procesamiento automático de datos El término procesamiento automático de datos se refiere a las operaciones realizadas por medio de equipos de registros unitario, tales como el sistema de tarjetas perforadas creada por Herman Hollerith basado en la lógica de Boole.
  • 10. 10 Tema 1. Introducción a la informática Procesamiento de datos computarizada, o el procesamiento electrónico de datos representa la evolución ulterior, con el ordenador tomando el lugar de varias piezas independientes de equipos. La Oficina del Censo hizo por primera vez el uso limitado de equipos electrónicos para el Censo de Estados Unidos de 1950 . Procesamiento electrónico de datos
  • 11. BIT: Unidad mínima de información 11 Tema 1. Introducción a la informática •Tiene 2 posibles valores: (1, 0) (si, no) (verdadero, falso)
  • 12. UNIDAD BÁSICA 1 byte= 8 bits 1 Kilobyte= 1024 bytes 1 Petabyte= 1024 Tb 1 Terabyte= 1024 Gb 1 Gigabyte= 1024 Mb 1 Megabyte= 1024 kilobytes Pt Tb Gb Mb Kb byte bit 12 Tema 1. Introducción a la informática TIC. 1º Bachillerato. Tema 1 Pilar Fernández Belloso
  • 13. PARTES Parte física (interna y externa) • C.P.U. • Periféricos Parte lógica (intangible) • Aplicaciones • Programas • Profesionales • Usuarios 13 Tema 1. Introducción a la informática TIC. 1º Bachillerato. Tema 1 Pilar Fernández Belloso
  • 14. 14 Tema 1. Introducción a la informática
  • 15. 15 También llamado Unidad Central de Proceso (UCP). Es el “cerebro” del ordenador •Detecta el estado de los componentes físicos del ordenador •Interpreta y ejecuta instrucciones •Realiza las operaciones de cálculo Tema 1. Introducción a la informática Algunos son: • Pentium, Core 2 Duo, Core i3, Core i5, Core i7 (INTEL) • Athlon, Phenom, Dual Core Athlon 64x2 (AMD)
  • 16. •Almacena las instrucciones que se ejecutan. 16 Tema 1. Introducción a la informática •Almacena los datos con los que se realizan las operaciones
  • 17. MEMORIA RAM 17 Tema 1. Introducción a la informática MEMORIA DE ALMACENAMIENTO MASIVO (o periférico de almacenamiento) OTRAS MEMORIAS
  • 18. • Almacena las instrucciones y los datos con los que está trabajando en ese momento el ordenador • Almacenamiento temporal (volátil): se pierde al apagar el ordenador • Memoria colocada en la placa base • Es muy rápida • Es una memoria de lectura (permite acceder a sus datos) y escritura (sus datos se pueden cambiar) •La más utilizada actualmente: DDR2 SDRAM. Capacidad: 2 ó 4Gb MEMORIA RAM 18 Tema 1. Introducción a la informática
  • 19. • Almacena los programas, datos, información… de forma permanente • No es volátil, es decir, permite almacenar información de forma indefinida aunque se corte el fluido eléctrico • Son de mucha más capacidad que la RAM 19 Tema 1. Introducción a la informática
  • 20. MEMORIA CACHÉ. Memoria muy veloz. 20 Tema 1. Introducción a la informática MEMORIA ROM. Memoria de solo lectura. MEMORIA VRAM. Memoria que posee la tarjeta de vídeo, recibe la información y la envía al monitor.
  • 21. Según la información que circula por las líneas: Buses de direcciones Buses de datos Buses de control Según el lugar donde se encuentran: Buses internos (dentro del microprocesador). Buses externos (conecta elementos de hardware distintos y separados. Conjunto de líneas de conductores eléctricos que interconectan los distintos elementos de un ordenador (son los “cables”). TIPOS: 21 Tema 1. Introducción a la informática
  • 22. Funciones: Controla que todos los dispositivos están conectados correctamente. Controla el funcionamiento de la placa base Configura las opciones básicas del ordenador Cargar el Sistema Operativo Circuito integrado en la Placa Base. Se puede acceder a la BIOS durante el arranque del ordenador, y cambiar su configuración. 22 Tema 1. Introducción a la informática
  • 23. Ejemplos de tarjetas: Tarjeta de video (tarjeta gráfica) Tarjeta de red Tarjeta de sonido … Elementos Hardware que se conectan en la placa base para agregar funciones al ordenador, ó mejorar las que ya tenga. 23 Tema 1. Introducción a la informática
  • 24. Zócalo para colocar el microprocesador. Ranuras de expansión para colocar tarjeta de red, tarjeta de sonido, etc. Ranura de expansión para colocar la tarjeta de vídeo Conector VGA para monitor Conector eléctrico para que la placa reciba alimentación eléctrica. Conectores audio (altavoces, auriculares, micrófono Conector SATA Conectores USB y de red Conector para cables de datos 24 Conectores PS/2 para ratón y teclado Ranuras para colocar las tarjetas de memoria RAM. Pila o batería Puerto Serie o Com, para módem por ejemplo. Bus del sistema: circuitos integrados en la placa que transportan datos entre el microprocesador y otros componentes. Tema 1. Introducción a la informática En la placa están todos los componentes internos
  • 25. DE ENTRADA DE SALIDA Permiten introducir la información en el sistema Proporcionan los resultados obtenidos por el procesador y los transmiten al usuario. Pueden realizar las operaciones de los dos tipos anteriores. Almacenan información DE ENTRADA/SALIDA (ALMACENAMIENTO) Teclado Ratón Escáner Tableta digitalizadora Lápiz óptico Videocámara digital Micrófono … Monitor Impresora Altavoces Auriculares … Disco duro Memoria flash Pantalla táctil Grabadora y/o lector de DVD … 25 DE COMUNICACIONES Conectan nuestro ordenador con el mundo exterior Switch Router … Tema 1. Introducción a la informática
  • 26. SOPORTES MAGNÉTICOS SOPORTES ÓPTICOS DISQUETES DISCOS ZIP DISCOS DUROS CINTAS MAGNÉTICAS CD-ROM DVD-ROM HD-DVD BLU-RAY OTROS MEMORIA PORTÁTIL (PEN-DRIVE) MEMORIA SÓLIDA (SSD) 26 Tema 1. Introducción a la informática
  • 27. TIPOS DE PUERTOS Un puerto es una salida que tiene el ordenador, y que permite conectarse con un periférico. Los puertos, (ó salidas) generalmente están en la parte trasera del ordenador. Todos los puertos tienen un CONECTOR. Serie Paralelo PS / 2 USB FireWire Puertos de audio y video Puertos de comunicación (RJ-45) 27 Tema 1. Introducción a la informática
  • 28. Parte lógica. Es el conjunto de programas que nos permiten controlar el funcionamiento del ordenador 28 Tema 1. Introducción a la informática
  • 29. TIPOS Software de sistema Sistema Operativo 29 Tema 1. Introducción a la informática Software de Aplicación Aplicaciones Ofimáticas (Procesadores de texto, Hojas de cálculo, …) Aplicaciones de comunicación (navegadores, gestores de correo electrónico …) Aplicaciones de seguridad (antivirus…) Aplicaciones de ocio (juegos, reproductores de audio, video…) Utilidades de programación (programas que permiten crear aplicaciones )
  • 30. SSOO MÁS UTILIZADOS •Coordina el funcionamiento de todo el equipo •Gestiona los componentes Hardware •Permite al resto de los programas funcionar adecuadamente •Facilita la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones •Proporciona un entorno de trabajo (interfaz) con el usuario. WINDOWS LINUX 30 Tema 1. Introducción a la informática
  • 31. TIPOS DE LICENCIA Es el permiso que concede el autor de un programa para que los usuarios puedan usarlo, fijando las restricciones que crea conveniente. Es el autor quien determina los términos de uso, modificación o redistribución de su obra. Licencias GLP  Privativas Freeware Shareware 31 Tema 1. Introducción a la informática