SlideShare una empresa de Scribd logo
A TFA MO RENO
MAT ERI A L I CENCI A C
I NT RODUCCI ÓN A L AS CI ENCI AS BI OL ÓGI CAS
A P ARATOS Y S I STEMAS
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
Objetivo
Diferenciar las características y origen de los seres vivos, a partir
de la conceptualización de la Biología
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
La Biología consiste en el estudio integral de los seres vivos.
Los saberes acerca de los seres vivos y su diversidad es
fundamental para el desarrollo de cualquier cultura.
¿Por qué estudiar Biología?
De forma muy general se puede decir que existe una
razón que domina sobre todas las demás:
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
CONOCERNOS MEJOR A NOSOTROS
MISMOS Y CONOCER MÁS AL MUNDO EN
QUE VIVIMOS
Concepto de Biología
El término Biología (del griego bio = vida; logos = estudio),
introducido en Alemania en 1800 y popularizado por el
naturalista francés Jean Baptiste de Lamarck, significa
literalmente "estudio de la vida" y engloba un amplio campo
que, partiendo desde la pequeña escala de los mecanismos
químicos moleculares de nuestra maquinaria celular, llega hasta
la gran escala de los conceptos de ecosistemas y cambios
climáticos globales.
Campos de Aplicación de la Biología
La Biología tiene una amplia gama de aplicaciones prácticas y
ha contribuido al desarrollo de una gran cantidad de campos
aplicados, como la medicina, la ingeniería genética, la
biotecnología, la agricultura y la cría y mejora de los animales,
entre otras.
Actualmente se ha completado el mapeo del genoma de una
planta y del Genoma Humano; es decir, la secuenciación
del mensaje del Ácido Desoxirribonucleico (ADN) que determina
mucha de las capacidades innatas y la predisposición a
determinadas enfermedades o a ciertas formas de
comportamiento.
¿Qué es la vida?
La vida se define como el conjunto de procesos físicos y
químicos (como la obtención de energía para la nutrición,
la transformación de dicha energía en crecimiento o
asimilación, la respiración, etc.) que se presenta en los
seres vivos.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA
El término vida (latín: vita ),
desde el punto de vista de la
Biología, que es el más usado,
hace alusión a aquello que
distingue a los reinos animal,
vegetal, hongos, protistas,
arqueas y bacterias del resto de
manifestaciones de la
naturaleza. Implica las
capacidades de nacer, crecer,
reproducirse y morir, y, a lo largo
de sucesivas generaciones,
evolucionar.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA
Fuente: NASA. (2009). Nuevas claves
para el origen de la vida.
9
Origen y evolución de la Vida
Teorías sobre el origen y evolución de la Vida
Características de los organismos vivos
Sistemas y Aparatos
Niveles de organización de los seres vivos
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
ERAS GEOLÓGICAS
CENOZOICA
MESOZOICA
PALEOZOICA
ORI GEN DEL UNIVERSO
TEORÍA DEL BI G BANG
ORIGEN DE LA VIDA
TEORÍAS
ORI GEN DE LA TI ERRA
FISICOQUÍMICA
PANSPERMIA
GENERACIÓN
ESPONTÁNEA
CREACIONISMO
ARISTÓTELES ARRHENIUS OPARIN Y HALDENE
PASTEUR
SPALLANZANI
REDI MILLER Y UREY
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA
2. 1. Teorías sobre el origen y evolución de la vida
Fuente: Elaboración propia. 2016
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA
Características de los Seres Vivos
Todos los seres vivos estamos formados por los mismos
átomos, los seis elementos indispensables para la vida:
Carbono (C), Hidrógeno, (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N),
Fósforo (F), Azufre (S).
El carbono constituye la base de la unión de otros
elementos químicos para formar biomoléculas, organelos,
células, tejidos, etc.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA
Características de los Seres Vivos
La unidad básica de la vida es la célula, de ahí se derivan
absolutamente todos los seres vivos.
Características de los Seres Vivos
Características de los
Seres Vivos
Adaptación
Estructura y
organización
Metabolismo
Homeostasis
Reproducción
Crecimiento y
desarrollo
Irritabilidad
Heredan
características
genéticas
Tiene un
tiempo de vida
Requiere de
aporte de
energía
constante
Estructuras
complejas
altamente
organizadas
Formados por
células
Características de los Seres Vivos
Niveles de organización de los Seres Vivos
Son niveles con vida (bióticos) los que le siguen: célula,
tejidos, órganos, sistemas, organismos multicelulares.
A partir de la especie, siguen los niveles de organización
ecológica como las poblaciones, comunidades y
ecosistemas.
Niveles de organización de los Seres Vivos
MUCHAS GRACIAS!!!
Lic. Gabriel C Rodriguez
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

Más contenido relacionado

Similar a Introduccion a las ciencias biologica CLASE 1.pptx

Biología
BiologíaBiología
Biología
Kelly G
 
Que Es La Biologia
Que Es La BiologiaQue Es La Biologia
Que Es La Biologia
uniguajira
 
biologia, teorías de la vida y otros, etc
biologia, teorías de la vida y otros, etcbiologia, teorías de la vida y otros, etc
biologia, teorías de la vida y otros, etc
layaradabaja123
 
HISTORIA DE LA BIOLOGIA
HISTORIA DE LA BIOLOGIAHISTORIA DE LA BIOLOGIA
HISTORIA DE LA BIOLOGIA
Nelly Sthefy
 

Similar a Introduccion a las ciencias biologica CLASE 1.pptx (20)

introduccion_biologia.pdf
introduccion_biologia.pdfintroduccion_biologia.pdf
introduccion_biologia.pdf
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYESBiologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
 
Qué es biología, importancia y diferentes ramas.
Qué es biología, importancia y diferentes ramas.Qué es biología, importancia y diferentes ramas.
Qué es biología, importancia y diferentes ramas.
 
Que Es La Biologia
Que Es La BiologiaQue Es La Biologia
Que Es La Biologia
 
CLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptx
CLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptxCLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptx
CLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptx
 
Carpetaa bioogia
Carpetaa bioogiaCarpetaa bioogia
Carpetaa bioogia
 
CLASIFICACION Y CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACION Y CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACION Y CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACION Y CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
 
Proyecto de Aula BIOLOGIA
Proyecto de Aula BIOLOGIAProyecto de Aula BIOLOGIA
Proyecto de Aula BIOLOGIA
 
biologia, teorías de la vida y otros, etc
biologia, teorías de la vida y otros, etcbiologia, teorías de la vida y otros, etc
biologia, teorías de la vida y otros, etc
 
TEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORES
TEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORESTEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORES
TEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORES
 
4° Ramas de la biología y la Bioética.pptx
4° Ramas de la biología y la Bioética.pptx4° Ramas de la biología y la Bioética.pptx
4° Ramas de la biología y la Bioética.pptx
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia portafolio
Biologia portafolioBiologia portafolio
Biologia portafolio
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Introducción a la biología 111
Introducción a la biología 111Introducción a la biología 111
Introducción a la biología 111
 
HISTORIA DE LA BIOLOGIA
HISTORIA DE LA BIOLOGIAHISTORIA DE LA BIOLOGIA
HISTORIA DE LA BIOLOGIA
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Más de Gabriel Rodriguez (9)

Clase 0 Kinesiología deport administrativo.pptx
Clase 0 Kinesiología deport administrativo.pptxClase 0 Kinesiología deport administrativo.pptx
Clase 0 Kinesiología deport administrativo.pptx
 
CLASE 5 APARATO RESPIRATORIO.ppt
CLASE 5  APARATO RESPIRATORIO.pptCLASE 5  APARATO RESPIRATORIO.ppt
CLASE 5 APARATO RESPIRATORIO.ppt
 
CLASE 9 LESIONES POR SOBREUSO.pptx
CLASE 9 LESIONES POR SOBREUSO.pptxCLASE 9 LESIONES POR SOBREUSO.pptx
CLASE 9 LESIONES POR SOBREUSO.pptx
 
rehabilitacion deportiva.PPT
rehabilitacion deportiva.PPTrehabilitacion deportiva.PPT
rehabilitacion deportiva.PPT
 
POWER ENSE+æANZA-APRENDIZAJE ROL DEL TUTOR CLARA.ppt
POWER ENSE+æANZA-APRENDIZAJE ROL DEL TUTOR CLARA.pptPOWER ENSE+æANZA-APRENDIZAJE ROL DEL TUTOR CLARA.ppt
POWER ENSE+æANZA-APRENDIZAJE ROL DEL TUTOR CLARA.ppt
 
SISTEMA-RESPIRATORIO CLASE 5.ppt
SISTEMA-RESPIRATORIO CLASE 5.pptSISTEMA-RESPIRATORIO CLASE 5.ppt
SISTEMA-RESPIRATORIO CLASE 5.ppt
 
FUERZA.pdf
FUERZA.pdfFUERZA.pdf
FUERZA.pdf
 
FUERZA1.pdf
FUERZA1.pdfFUERZA1.pdf
FUERZA1.pdf
 
Célula, membrana celular curso dt.pptx
Célula, membrana celular curso dt.pptxCélula, membrana celular curso dt.pptx
Célula, membrana celular curso dt.pptx
 

Último

APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Introduccion a las ciencias biologica CLASE 1.pptx

  • 1. A TFA MO RENO MAT ERI A L I CENCI A C I NT RODUCCI ÓN A L AS CI ENCI AS BI OL ÓGI CAS A P ARATOS Y S I STEMAS INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
  • 2. Objetivo Diferenciar las características y origen de los seres vivos, a partir de la conceptualización de la Biología INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
  • 3. La Biología consiste en el estudio integral de los seres vivos. Los saberes acerca de los seres vivos y su diversidad es fundamental para el desarrollo de cualquier cultura.
  • 4. ¿Por qué estudiar Biología? De forma muy general se puede decir que existe una razón que domina sobre todas las demás: INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CONOCERNOS MEJOR A NOSOTROS MISMOS Y CONOCER MÁS AL MUNDO EN QUE VIVIMOS
  • 5. Concepto de Biología El término Biología (del griego bio = vida; logos = estudio), introducido en Alemania en 1800 y popularizado por el naturalista francés Jean Baptiste de Lamarck, significa literalmente "estudio de la vida" y engloba un amplio campo que, partiendo desde la pequeña escala de los mecanismos químicos moleculares de nuestra maquinaria celular, llega hasta la gran escala de los conceptos de ecosistemas y cambios climáticos globales.
  • 6. Campos de Aplicación de la Biología La Biología tiene una amplia gama de aplicaciones prácticas y ha contribuido al desarrollo de una gran cantidad de campos aplicados, como la medicina, la ingeniería genética, la biotecnología, la agricultura y la cría y mejora de los animales, entre otras. Actualmente se ha completado el mapeo del genoma de una planta y del Genoma Humano; es decir, la secuenciación del mensaje del Ácido Desoxirribonucleico (ADN) que determina mucha de las capacidades innatas y la predisposición a determinadas enfermedades o a ciertas formas de comportamiento.
  • 7.
  • 8. ¿Qué es la vida? La vida se define como el conjunto de procesos físicos y químicos (como la obtención de energía para la nutrición, la transformación de dicha energía en crecimiento o asimilación, la respiración, etc.) que se presenta en los seres vivos. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA
  • 9. El término vida (latín: vita ), desde el punto de vista de la Biología, que es el más usado, hace alusión a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de manifestaciones de la naturaleza. Implica las capacidades de nacer, crecer, reproducirse y morir, y, a lo largo de sucesivas generaciones, evolucionar. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA Fuente: NASA. (2009). Nuevas claves para el origen de la vida. 9
  • 10. Origen y evolución de la Vida Teorías sobre el origen y evolución de la Vida Características de los organismos vivos Sistemas y Aparatos Niveles de organización de los seres vivos INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
  • 11. ERAS GEOLÓGICAS CENOZOICA MESOZOICA PALEOZOICA ORI GEN DEL UNIVERSO TEORÍA DEL BI G BANG ORIGEN DE LA VIDA TEORÍAS ORI GEN DE LA TI ERRA FISICOQUÍMICA PANSPERMIA GENERACIÓN ESPONTÁNEA CREACIONISMO ARISTÓTELES ARRHENIUS OPARIN Y HALDENE PASTEUR SPALLANZANI REDI MILLER Y UREY ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA 2. 1. Teorías sobre el origen y evolución de la vida Fuente: Elaboración propia. 2016
  • 12. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA Características de los Seres Vivos Todos los seres vivos estamos formados por los mismos átomos, los seis elementos indispensables para la vida: Carbono (C), Hidrógeno, (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Fósforo (F), Azufre (S). El carbono constituye la base de la unión de otros elementos químicos para formar biomoléculas, organelos, células, tejidos, etc.
  • 13. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA Características de los Seres Vivos La unidad básica de la vida es la célula, de ahí se derivan absolutamente todos los seres vivos.
  • 14. Características de los Seres Vivos Características de los Seres Vivos Adaptación Estructura y organización Metabolismo Homeostasis Reproducción Crecimiento y desarrollo Irritabilidad Heredan características genéticas Tiene un tiempo de vida Requiere de aporte de energía constante Estructuras complejas altamente organizadas Formados por células
  • 15. Características de los Seres Vivos
  • 16. Niveles de organización de los Seres Vivos Son niveles con vida (bióticos) los que le siguen: célula, tejidos, órganos, sistemas, organismos multicelulares. A partir de la especie, siguen los niveles de organización ecológica como las poblaciones, comunidades y ecosistemas.
  • 17. Niveles de organización de los Seres Vivos
  • 18.
  • 19.
  • 20. MUCHAS GRACIAS!!! Lic. Gabriel C Rodriguez Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA