SlideShare una empresa de Scribd logo
Los abusos sexuales a menores representan una importante problemática
tanto dentro como fuera de nuestras fronteras; estimándose que en España
sufren abusos sexuales el 20-25% de las niñas y el 10-15% de los niños. Si
observamos la información publicada por UNICEF, veremos que en 2001 se
practicaron 13.352 diagnósticos sexológicos por abuso o violencia, de los
cuales 8745 se practicaron en mujeres y 1210 en hombres. El 86% de todos
los dictámenes se hicieron en menores de dieciocho años, siendo la edad
más afectada la de 10 a 14 años (37%), seguida por la de 5 a 9 años (25%), la
de 15 a 17 años (14%) y la de 1 a 4 años (10%).
Como hemos dicho, el abuso sexual es un problema difícil de abordar y un
tema tabú en nuestra sociedad. Suele ser ocultado tanto por el abusador
como por la víctima.
Este tema ha tenido diferentes enfoques a lo largo de la historia. Freud fue
uno de los pioneros en hablar del abuso sexual que acabó defendiendo que
estas experiencias no habían ocurrido realmente, sino que eran fantaseadas
por los propios menores. Los estudios de Kinsey Pomero y Martín también
contribuyeron a que la sociedad se desvinculase del tema. Posteriormente,
los estudios se centraron casi exclusivamente en los malos tratos de tipo
físico. A lo que sin duda ha favorecido la ausencia, en no pocas ocasiones, de
un daño físico visible. No es hasta los setenta, con el reconocimiento de los
derechos y necesidades específicas de los menores cuando se empieza a
mostrar interés por parte del mundo científico y la sociedad.
Por todo esto, seis alumnas de la Facultad de Educación de Toledo hemos
visto necesario realizar un trabajo sobre abuso sexual infantil,
presentándolo en un blog. La columna vertebral de nuestro trabajo está
formada por un taller dirigido a menores sobre el abuso sexual, en el cual
podréis encontrar diferentes actividades y materiales. La finalidad que
persigue este taller es concienciar a los pequeños de la existencia de
situaciones de abuso y dotarlos de herramientas para poder evitarlas.
Además de esto, encontraréis noticias de actualidad relacionadas con el
tema y un marco teórico que abarca desde el propio concepto de abuso
sexual infantil hasta qué medidas debemos llevar a cabo para prevenir dicha
problemática.
Sin más preámbulos, esperamos que nuestro blog os sea de gran ayuda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.1 denuncia y procedimientos de casos de violencia contra nna
5.1 denuncia y procedimientos de casos de violencia contra nna5.1 denuncia y procedimientos de casos de violencia contra nna
5.1 denuncia y procedimientos de casos de violencia contra nna
Khriz Arias
 
Estupro
EstuproEstupro
Estupro
karelyz23
 
Diapositivas del matrimonio gay
Diapositivas del matrimonio gayDiapositivas del matrimonio gay
Diapositivas del matrimonio gay
Alma Delia Ortega
 
Taller 2 derechos sexuales y reproductivos
Taller 2 derechos sexuales y reproductivosTaller 2 derechos sexuales y reproductivos
Taller 2 derechos sexuales y reproductivos
Luz Suarez
 
Confidencialidad en la historia de salud digital diraya
Confidencialidad en la historia de salud digital dirayaConfidencialidad en la historia de salud digital diraya
Confidencialidad en la historia de salud digital diraya
narigu
 
Prevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual InfantilPrevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual Infantil
Cecilia Castro
 
Formacion sexualidad, afectividad y genero
Formacion sexualidad, afectividad y generoFormacion sexualidad, afectividad y genero
Formacion sexualidad, afectividad y genero
OrientadoraVictoria
 
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados UnidosTaller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
universalfun
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
Santiago Misas
 
Infancia Y Adolescencia
Infancia Y AdolescenciaInfancia Y Adolescencia
Infancia Y Adolescencia
Claudia Marcela Villa A
 

La actualidad más candente (10)

5.1 denuncia y procedimientos de casos de violencia contra nna
5.1 denuncia y procedimientos de casos de violencia contra nna5.1 denuncia y procedimientos de casos de violencia contra nna
5.1 denuncia y procedimientos de casos de violencia contra nna
 
Estupro
EstuproEstupro
Estupro
 
Diapositivas del matrimonio gay
Diapositivas del matrimonio gayDiapositivas del matrimonio gay
Diapositivas del matrimonio gay
 
Taller 2 derechos sexuales y reproductivos
Taller 2 derechos sexuales y reproductivosTaller 2 derechos sexuales y reproductivos
Taller 2 derechos sexuales y reproductivos
 
Confidencialidad en la historia de salud digital diraya
Confidencialidad en la historia de salud digital dirayaConfidencialidad en la historia de salud digital diraya
Confidencialidad en la historia de salud digital diraya
 
Prevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual InfantilPrevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual Infantil
 
Formacion sexualidad, afectividad y genero
Formacion sexualidad, afectividad y generoFormacion sexualidad, afectividad y genero
Formacion sexualidad, afectividad y genero
 
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados UnidosTaller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
Infancia Y Adolescencia
Infancia Y AdolescenciaInfancia Y Adolescencia
Infancia Y Adolescencia
 

Similar a Introduccion abuso sexual

Introduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexualIntroduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexual
trabajoabuso
 
Escuchando mis tripas: Programa de prevención del abuso sexual en educación i...
Escuchando mis tripas: Programa de prevención del abuso sexual en educación i...Escuchando mis tripas: Programa de prevención del abuso sexual en educación i...
Escuchando mis tripas: Programa de prevención del abuso sexual en educación i...
Asociación El Mundo de los ASI
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
Michael
 
PNES-2009-2-La Violacion
PNES-2009-2-La ViolacionPNES-2009-2-La Violacion
PNES-2009-2-La Violacion
guest709b03
 
Presentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina webPresentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina web
Salvador Pedraza
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
alpumainvestiga
 
Porque el abuso sexual en la infancia debe ser imprescriptible
Porque el abuso sexual en la infancia debe ser imprescriptiblePorque el abuso sexual en la infancia debe ser imprescriptible
Porque el abuso sexual en la infancia debe ser imprescriptible
Graciela Dora Jofré
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
VILLAVICIOSAalfredoA
 
El maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacionEl maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacion
Universidad de Oviedo
 
Hablemos de sexualidad. Guia Didactica pdf
Hablemos de sexualidad. Guia Didactica pdfHablemos de sexualidad. Guia Didactica pdf
Hablemos de sexualidad. Guia Didactica pdf
soymaleja
 
Informe mundial sobre_violencia_1(1)
Informe mundial sobre_violencia_1(1)Informe mundial sobre_violencia_1(1)
Informe mundial sobre_violencia_1(1)
Josias Espinoza
 
Maltrato1
Maltrato1Maltrato1
App62 manual dd.hh.nivel inicial
App62 manual dd.hh.nivel inicialApp62 manual dd.hh.nivel inicial
App62 manual dd.hh.nivel inicial
Indira Taipe Cancho
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
Jackys Jack
 
Genero - prevención
Genero - prevenciónGenero - prevención
Genero - prevención
MRA SAFETY PREVENTION
 
Capitulo I Planteamiento del problema
Capitulo I Planteamiento del problemaCapitulo I Planteamiento del problema
Capitulo I Planteamiento del problema
Thais Diaz Aguilar
 
abuso sexual
abuso sexualabuso sexual
abuso sexual
emilysagastume
 
La Pornografía Infantil en la Prostitución Minoril
La Pornografía Infantil en la Prostitución MinorilLa Pornografía Infantil en la Prostitución Minoril
La Pornografía Infantil en la Prostitución Minoril
ajfa01
 
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
Arial Comunicaciones
 
Proyecto 54998
Proyecto  54998Proyecto  54998
Proyecto 54998
proyecto2013cpe
 

Similar a Introduccion abuso sexual (20)

Introduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexualIntroduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexual
 
Escuchando mis tripas: Programa de prevención del abuso sexual en educación i...
Escuchando mis tripas: Programa de prevención del abuso sexual en educación i...Escuchando mis tripas: Programa de prevención del abuso sexual en educación i...
Escuchando mis tripas: Programa de prevención del abuso sexual en educación i...
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
PNES-2009-2-La Violacion
PNES-2009-2-La ViolacionPNES-2009-2-La Violacion
PNES-2009-2-La Violacion
 
Presentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina webPresentaciónn de la pagina web
Presentaciónn de la pagina web
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Porque el abuso sexual en la infancia debe ser imprescriptible
Porque el abuso sexual en la infancia debe ser imprescriptiblePorque el abuso sexual en la infancia debe ser imprescriptible
Porque el abuso sexual en la infancia debe ser imprescriptible
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacionEl maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacion
 
Hablemos de sexualidad. Guia Didactica pdf
Hablemos de sexualidad. Guia Didactica pdfHablemos de sexualidad. Guia Didactica pdf
Hablemos de sexualidad. Guia Didactica pdf
 
Informe mundial sobre_violencia_1(1)
Informe mundial sobre_violencia_1(1)Informe mundial sobre_violencia_1(1)
Informe mundial sobre_violencia_1(1)
 
Maltrato1
Maltrato1Maltrato1
Maltrato1
 
App62 manual dd.hh.nivel inicial
App62 manual dd.hh.nivel inicialApp62 manual dd.hh.nivel inicial
App62 manual dd.hh.nivel inicial
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Genero - prevención
Genero - prevenciónGenero - prevención
Genero - prevención
 
Capitulo I Planteamiento del problema
Capitulo I Planteamiento del problemaCapitulo I Planteamiento del problema
Capitulo I Planteamiento del problema
 
abuso sexual
abuso sexualabuso sexual
abuso sexual
 
La Pornografía Infantil en la Prostitución Minoril
La Pornografía Infantil en la Prostitución MinorilLa Pornografía Infantil en la Prostitución Minoril
La Pornografía Infantil en la Prostitución Minoril
 
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
 
Proyecto 54998
Proyecto  54998Proyecto  54998
Proyecto 54998
 

Más de trabajoabuso

Ambito 6
Ambito 6Ambito 6
Ambito 6
trabajoabuso
 
Ambito 5
Ambito 5Ambito 5
Ambito 5
trabajoabuso
 
Ambito 4
Ambito 4Ambito 4
Ambito 4
trabajoabuso
 
Ambito 3
Ambito 3Ambito 3
Ambito 3
trabajoabuso
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
trabajoabuso
 
Consecuencias
ConsecuenciasConsecuencias
Consecuencias
trabajoabuso
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
trabajoabuso
 
Ambito 2
Ambito 2Ambito 2
Ambito 2
trabajoabuso
 
Ambito 1
Ambito 1Ambito 1
Ambito 1
trabajoabuso
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
trabajoabuso
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
trabajoabuso
 
Consecuencias
ConsecuenciasConsecuencias
Consecuencias
trabajoabuso
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
trabajoabuso
 
Características de la víctima
Características de la víctimaCaracterísticas de la víctima
Características de la víctima
trabajoabuso
 
Caracteristicas del agresor
Caracteristicas del agresorCaracteristicas del agresor
Caracteristicas del agresor
trabajoabuso
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
trabajoabuso
 
Comportamientos sexuales
Comportamientos sexualesComportamientos sexuales
Comportamientos sexuales
trabajoabuso
 

Más de trabajoabuso (17)

Ambito 6
Ambito 6Ambito 6
Ambito 6
 
Ambito 5
Ambito 5Ambito 5
Ambito 5
 
Ambito 4
Ambito 4Ambito 4
Ambito 4
 
Ambito 3
Ambito 3Ambito 3
Ambito 3
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Consecuencias
ConsecuenciasConsecuencias
Consecuencias
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Ambito 2
Ambito 2Ambito 2
Ambito 2
 
Ambito 1
Ambito 1Ambito 1
Ambito 1
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
 
Consecuencias
ConsecuenciasConsecuencias
Consecuencias
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Características de la víctima
Características de la víctimaCaracterísticas de la víctima
Características de la víctima
 
Caracteristicas del agresor
Caracteristicas del agresorCaracteristicas del agresor
Caracteristicas del agresor
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
Comportamientos sexuales
Comportamientos sexualesComportamientos sexuales
Comportamientos sexuales
 

Introduccion abuso sexual

  • 1. Los abusos sexuales a menores representan una importante problemática tanto dentro como fuera de nuestras fronteras; estimándose que en España sufren abusos sexuales el 20-25% de las niñas y el 10-15% de los niños. Si observamos la información publicada por UNICEF, veremos que en 2001 se practicaron 13.352 diagnósticos sexológicos por abuso o violencia, de los cuales 8745 se practicaron en mujeres y 1210 en hombres. El 86% de todos los dictámenes se hicieron en menores de dieciocho años, siendo la edad más afectada la de 10 a 14 años (37%), seguida por la de 5 a 9 años (25%), la de 15 a 17 años (14%) y la de 1 a 4 años (10%). Como hemos dicho, el abuso sexual es un problema difícil de abordar y un tema tabú en nuestra sociedad. Suele ser ocultado tanto por el abusador como por la víctima. Este tema ha tenido diferentes enfoques a lo largo de la historia. Freud fue uno de los pioneros en hablar del abuso sexual que acabó defendiendo que estas experiencias no habían ocurrido realmente, sino que eran fantaseadas por los propios menores. Los estudios de Kinsey Pomero y Martín también contribuyeron a que la sociedad se desvinculase del tema. Posteriormente, los estudios se centraron casi exclusivamente en los malos tratos de tipo físico. A lo que sin duda ha favorecido la ausencia, en no pocas ocasiones, de un daño físico visible. No es hasta los setenta, con el reconocimiento de los derechos y necesidades específicas de los menores cuando se empieza a mostrar interés por parte del mundo científico y la sociedad. Por todo esto, seis alumnas de la Facultad de Educación de Toledo hemos visto necesario realizar un trabajo sobre abuso sexual infantil, presentándolo en un blog. La columna vertebral de nuestro trabajo está formada por un taller dirigido a menores sobre el abuso sexual, en el cual podréis encontrar diferentes actividades y materiales. La finalidad que persigue este taller es concienciar a los pequeños de la existencia de situaciones de abuso y dotarlos de herramientas para poder evitarlas. Además de esto, encontraréis noticias de actualidad relacionadas con el tema y un marco teórico que abarca desde el propio concepto de abuso sexual infantil hasta qué medidas debemos llevar a cabo para prevenir dicha problemática. Sin más preámbulos, esperamos que nuestro blog os sea de gran ayuda.