SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DE LA VÍCTIMA

El abuso Sexual Infantil se da en todas las clases sociales, religiones, y niveles
socioculturales, y afecta a niños y niñas de diferentes edades. Según varios estudios 1,
la franja de edad de los 8 a los 12 años, se ha considerado la de más riesgo y es en la
que se producen la mayor parte de abusos sexuales.
No obstante existen algunas circunstancias sociales que facilitan la aparición del
abuso sexual:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Falta de educación sexual
Baja autoestima
Necesidad de afecto y/o atención
Niño o niña con actitud pasiva
Tendencia a la sumisión
Baja capacidad de toma de decisiones
Niño o niña en aislamiento
Timidez o retraimiento
Vivir separado de los padres biológicos
Discapacidad infantil
Alcoholismo y adicciones en alguno de los miembros de la familia

En el Estudio Nacional de Niños efectuado en Estados Unidos en 1987 se encontró que la
incidencia de abuso sexual en niñas sin factores de riesgo fue de 6%; en los que presentaban
un factor la incidencia ascendía a 9%, dos factores a 26% y se elevaba a 68% con tres o más
factores.

ABUSO SEXUAL INFANTIL

Cualquier niño o niña de cualquier edad y de cualquier clase social puede ser víctima
de abuso sexual. No existe un perfil o característica específica que determine la
ocurrencia de dicho abuso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductas De Riesgo Y Factores De ProteccióN
Conductas De Riesgo Y Factores De ProteccióNConductas De Riesgo Y Factores De ProteccióN
Conductas De Riesgo Y Factores De ProteccióN
guest01c851
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Abrahan Rodriguez
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Jamil Ramón
 
Sexualidad En La Infancia
Sexualidad En La InfanciaSexualidad En La Infancia
Sexualidad En La Infancia
Eugher321
 
CapíTulo11
CapíTulo11CapíTulo11
CapíTulo11
Elizabeth Torres
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Pablo Galich Caraballo
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
Gustavo Proleon Ponce
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
Michael
 
conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores
Ana lucia More Davis
 
Infractores presentacion
Infractores presentacionInfractores presentacion
Infractores presentacion
GracielaGonzalezBenitez
 
Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)
latino_h
 
Herencia y ambiente
Herencia y ambienteHerencia y ambiente
Herencia y ambiente
orengomoises
 
Sexualidad diapositivas
Sexualidad diapositivasSexualidad diapositivas
Sexualidad diapositivas
Belen Doe
 
Victimología presentación
Victimología presentaciónVictimología presentación
Victimología presentación
Lilis0
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Elizabeth Torres
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Mónica Coto
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantil Sexualidad infantil
Sexualidad infantil
Stoka Nekus
 
Feminicidio 1 ab
Feminicidio 1 abFeminicidio 1 ab
Feminicidio 1 ab
faustinolm
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Yoel Mercado
 
Fundamentos de la psicofarmacología
Fundamentos de la psicofarmacologíaFundamentos de la psicofarmacología
Fundamentos de la psicofarmacología
Alberto Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Conductas De Riesgo Y Factores De ProteccióN
Conductas De Riesgo Y Factores De ProteccióNConductas De Riesgo Y Factores De ProteccióN
Conductas De Riesgo Y Factores De ProteccióN
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Sexualidad En La Infancia
Sexualidad En La InfanciaSexualidad En La Infancia
Sexualidad En La Infancia
 
CapíTulo11
CapíTulo11CapíTulo11
CapíTulo11
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores
 
Infractores presentacion
Infractores presentacionInfractores presentacion
Infractores presentacion
 
Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)
 
Herencia y ambiente
Herencia y ambienteHerencia y ambiente
Herencia y ambiente
 
Sexualidad diapositivas
Sexualidad diapositivasSexualidad diapositivas
Sexualidad diapositivas
 
Victimología presentación
Victimología presentaciónVictimología presentación
Victimología presentación
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantil Sexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Feminicidio 1 ab
Feminicidio 1 abFeminicidio 1 ab
Feminicidio 1 ab
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Fundamentos de la psicofarmacología
Fundamentos de la psicofarmacologíaFundamentos de la psicofarmacología
Fundamentos de la psicofarmacología
 

Similar a Características de la víctima

Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
patete
 
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
negrotita
 
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
negrotita
 
Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantil
Andres Gamba
 
Taller adri
Taller adriTaller adri
Taller adri
psnana
 
Presentacion maltrato infantil
Presentacion maltrato infantilPresentacion maltrato infantil
Presentacion maltrato infantil
PsicologiaSocial1
 
actividad dos de powerpoin
actividad dos de powerpoinactividad dos de powerpoin
actividad dos de powerpoin
valentinarodriguezva5
 
abuso sexual
abuso sexualabuso sexual
abuso sexual
janson2014
 
CONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptx
CONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptxCONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptx
CONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptx
LuzAmparo19
 
embarazos en la adolescencia en aquellos
embarazos en la adolescencia en aquellosembarazos en la adolescencia en aquellos
embarazos en la adolescencia en aquellos
mauragalicia025
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Señales Para Reconocer a Victimas De Abusos
Señales Para Reconocer a Victimas De AbusosSeñales Para Reconocer a Victimas De Abusos
Señales Para Reconocer a Victimas De Abusos
william zea
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
rossanaayala1
 
Asi
AsiAsi
embarazo-en-adolescentes (1).pptx
embarazo-en-adolescentes (1).pptxembarazo-en-adolescentes (1).pptx
embarazo-en-adolescentes (1).pptx
Javier Lopez Gonzalez
 
Familiaymaltratoinfantiluc
FamiliaymaltratoinfantilucFamiliaymaltratoinfantiluc
Familiaymaltratoinfantiluc
rosalirodas
 
Maltrato Infantil 05
Maltrato Infantil 05Maltrato Infantil 05
Maltrato Infantil 05
enatalymr
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
camila444
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
pam0s
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Bibiana Del Ser Martinez
 

Similar a Características de la víctima (20)

Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
 
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
 
Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantil
 
Taller adri
Taller adriTaller adri
Taller adri
 
Presentacion maltrato infantil
Presentacion maltrato infantilPresentacion maltrato infantil
Presentacion maltrato infantil
 
actividad dos de powerpoin
actividad dos de powerpoinactividad dos de powerpoin
actividad dos de powerpoin
 
abuso sexual
abuso sexualabuso sexual
abuso sexual
 
CONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptx
CONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptxCONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptx
CONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptx
 
embarazos en la adolescencia en aquellos
embarazos en la adolescencia en aquellosembarazos en la adolescencia en aquellos
embarazos en la adolescencia en aquellos
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
Señales Para Reconocer a Victimas De Abusos
Señales Para Reconocer a Victimas De AbusosSeñales Para Reconocer a Victimas De Abusos
Señales Para Reconocer a Victimas De Abusos
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Asi
AsiAsi
Asi
 
embarazo-en-adolescentes (1).pptx
embarazo-en-adolescentes (1).pptxembarazo-en-adolescentes (1).pptx
embarazo-en-adolescentes (1).pptx
 
Familiaymaltratoinfantiluc
FamiliaymaltratoinfantilucFamiliaymaltratoinfantiluc
Familiaymaltratoinfantiluc
 
Maltrato Infantil 05
Maltrato Infantil 05Maltrato Infantil 05
Maltrato Infantil 05
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 

Más de trabajoabuso

Ambito 6
Ambito 6Ambito 6
Ambito 6
trabajoabuso
 
Ambito 5
Ambito 5Ambito 5
Ambito 5
trabajoabuso
 
Ambito 4
Ambito 4Ambito 4
Ambito 4
trabajoabuso
 
Ambito 3
Ambito 3Ambito 3
Ambito 3
trabajoabuso
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
trabajoabuso
 
Consecuencias
ConsecuenciasConsecuencias
Consecuencias
trabajoabuso
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
trabajoabuso
 
Introduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexualIntroduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexual
trabajoabuso
 
Introduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexualIntroduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexual
trabajoabuso
 
Ambito 2
Ambito 2Ambito 2
Ambito 2
trabajoabuso
 
Ambito 1
Ambito 1Ambito 1
Ambito 1
trabajoabuso
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
trabajoabuso
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
trabajoabuso
 
Consecuencias
ConsecuenciasConsecuencias
Consecuencias
trabajoabuso
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
trabajoabuso
 
Caracteristicas del agresor
Caracteristicas del agresorCaracteristicas del agresor
Caracteristicas del agresor
trabajoabuso
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
trabajoabuso
 
Comportamientos sexuales
Comportamientos sexualesComportamientos sexuales
Comportamientos sexuales
trabajoabuso
 

Más de trabajoabuso (18)

Ambito 6
Ambito 6Ambito 6
Ambito 6
 
Ambito 5
Ambito 5Ambito 5
Ambito 5
 
Ambito 4
Ambito 4Ambito 4
Ambito 4
 
Ambito 3
Ambito 3Ambito 3
Ambito 3
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Consecuencias
ConsecuenciasConsecuencias
Consecuencias
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Introduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexualIntroduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexual
 
Introduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexualIntroduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexual
 
Ambito 2
Ambito 2Ambito 2
Ambito 2
 
Ambito 1
Ambito 1Ambito 1
Ambito 1
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
 
Consecuencias
ConsecuenciasConsecuencias
Consecuencias
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Caracteristicas del agresor
Caracteristicas del agresorCaracteristicas del agresor
Caracteristicas del agresor
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
Comportamientos sexuales
Comportamientos sexualesComportamientos sexuales
Comportamientos sexuales
 

Características de la víctima

  • 1. CARACTERÍSTICAS DE LA VÍCTIMA El abuso Sexual Infantil se da en todas las clases sociales, religiones, y niveles socioculturales, y afecta a niños y niñas de diferentes edades. Según varios estudios 1, la franja de edad de los 8 a los 12 años, se ha considerado la de más riesgo y es en la que se producen la mayor parte de abusos sexuales. No obstante existen algunas circunstancias sociales que facilitan la aparición del abuso sexual: • • • • • • • • • • • Falta de educación sexual Baja autoestima Necesidad de afecto y/o atención Niño o niña con actitud pasiva Tendencia a la sumisión Baja capacidad de toma de decisiones Niño o niña en aislamiento Timidez o retraimiento Vivir separado de los padres biológicos Discapacidad infantil Alcoholismo y adicciones en alguno de los miembros de la familia En el Estudio Nacional de Niños efectuado en Estados Unidos en 1987 se encontró que la incidencia de abuso sexual en niñas sin factores de riesgo fue de 6%; en los que presentaban un factor la incidencia ascendía a 9%, dos factores a 26% y se elevaba a 68% con tres o más factores. ABUSO SEXUAL INFANTIL Cualquier niño o niña de cualquier edad y de cualquier clase social puede ser víctima de abuso sexual. No existe un perfil o característica específica que determine la ocurrencia de dicho abuso.