SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROCONTROLADORES
INTRODUCCION
CARACTERISTICAS GENERALES
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
CONTENIDO
• CONCEPTOS BASICOS
• MICROCHIP
• HERRAMIENTAS DE DESARROLLO
• ARQUITECTURA
• CONEXIONES
• INSTRUCCIONES
• PUERTOS
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
• TEMPORIZADORES
• EEPROM
• MODULO DE CAPTURA – COMPARACION –
PWM
• CONVERSOR ANALOGO – DIGITAL
• COMUNICACIÓN
• LCD
• TECLADO
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
EVALUACION
• PRIMER 50% /100%
– LABORATORIOS 25%
– PARCIAL 65%
– TAREAS 10%
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
BIBLIOGRAFIA
• Angulo, José. Microcontroladores PIC. Diseño
práctico de aplicaciones. PIC16F87X
• Angulo, José Ma. Diseño práctico con
microcontroladores para todos
• Angulo Usategui, José Ma. Microcontroladores
"PIC“
• Lozano Espinosa, Carlos Alberto .
Microcontroladores PIC y 8051
• Martín Cuenca, Eugenio . Microcontroladores PIC
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
• Mazidi, Muhammad Ali. The 8051
microcontroller and embedded systems
• Martínez Pérez, Javier . Prácticas con
microcontroladores (familia 8051)
• Palacios Municio, Enrique . Microcontralador
PIC16F84
• Tafanera, Antonio R. Teoría y diseños con
microcontroladores PIC
• Tavernier, Christian . Microcontroladores Pic
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
• Fox, Tom . Programming and customizing the
HC11 microcontroller
• Iovine, John . PIC microcontroller project book
• Iovine, John . Robots, androids, and animatrons
• Iovine, John . PIC robotics
• Spasov, Peter . Microcontroller technology
• Stewart, James W. The 8051 microcontroller
• Valdés, Fernando. Microcontroladores
Fundamentos y Aplicaciones con PIC. Alfaomega
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
MICROPROCESADOR VS MICROCONTROLADOR
• Microprocesador forma parte de un sistema
mayor
• Microcontrolador es un sistema autónomo e
independiente
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
Ventajas de un microcontrolador
• Prestaciones : funciones
• Fiabilidad : reemplazo de gran cantidad de
elementos por uno sólo disminuyendo
riesgo de averías y menos calibraciones
• Tamaño : disminución del volúmen y stocks
• Flexibilidad : cambios en la programación
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
Aplicaciones
• Electrodomésticos (horno microondas, lavadora, nevera,
stereo, etc)
• Equipos portátiles (teléfonos, pda, agendas digitales, etc)
• Juguetes
• Instrumentación
• Automóviles
• Control Industrial
• Robótica
• Medicina
• Sistemas de seguridad
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
Fabricantes
• MICROCHIP
• MOTOROLA
• ATMEL
• TEXAS
INSTRUMENTS
• PHILIPS
• HITACHI
• TOSHIBA
• NEC
• ZILOG
• SAMSUNG
• SONY
• NATIONAL
SEMICONDUCTOR
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
CARACTERISTICAS GENERALES
• Arquitectura Básica
• Procesador
• Memoria
• Puertos de Entrada/Salida
• Reloj
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
Arquitectura Básica
Memoria
Principal CPU
Instrucciones
Datos
Unidad
De
Control
Unidad
Operativa
Bus Control
Bus
Direcciones
Bus Datos e
Instrucciones
VON-NEUMANN
Memoria
Instrucc
CPU
I
N
S
T
R
U
C
C
I
O
N
E
S
Unidad
De
Control
Unidad
Operativa
Bus Control
Bus
Direcciones
Bus
Instrucciones
D
A
T
O
S
Bus Control
Bus
Direcciones
Bus Datos
Memoria
Datos
HARVARD
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
Procesador
• Direcciona la memoria de instrucciones, recibe
código de operación, decodifica, ejecuta, busca los
operandos y almacena resultados
– CISC (Juego de Instrucción de computador complejo).
+ 80 instrucciones
– RISC (Juego de Instrucción de computador reducido)
– SISC (Juego de Instrucción de computador específico).
Instrucciones se adaptan a la aplicación
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
Memoria
• ROM
• OTP
• EPROM
• EEPROM
• FLASH
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
Puertos de Entrada/Salida
• Entrada : interruptores, pulsadores,
optoacopladores, etc.
• Salida : diodo led, display de 7 segmentos,
relé, fototriac, zumbador, etc.
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
Reloj
• Circuito oscilador
– Cristal de cuarzo
– Resonador cerámico
– Red RC
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
• Cristal de Cuarzo o Resonador
OSC1
OSC2
PIC
Oscilador Frecuencia C1 y C2
LP 33 Khz
200 Khz
33–68 pf
15-33 pf
XT 100 Khz
4 Mhz
68-100 pf
10-22 pf
HS 4 Mhz
20 Mhz
22-47 pf
LP = Oscilador de bajo consumo
XT = Oscilador estándar
HS = Oscilador de alta velocidad
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
• Circuito RC : oscilador RC
Rext = 5 K y 10 K
Cext = >20 pF
Fosc/4
OSC1
OSC2
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
• Onda Cuadrada
• Ciclo de Instrucción = 4*Periodo
Oscilación
periodo
Ciclo de instrucción
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
Recursos Específicos
• Perro Guardián (Watch Dog Timer)
• Protección ante fallo de alimentación (Brownout)
• Estado de reposo o de bajo consumo
• Temporizadores
• Interrupciones
• Conversor Análogo Digital
• Comparadores
• Módulos de captura
• Modulación de anchura de impulso
• Comunicación (Paralelo, RS232, USB, I2C,etc)
INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO
BIBLIOGRAFIA
MARTIN, Eugenio.
MICROCONTROLADORES PIC, La clave
del diseño. Editorial Thomson. España.2003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a Arduino - Parte I
Introducción a Arduino - Parte IIntroducción a Arduino - Parte I
Introducción a Arduino - Parte I
Víctor R. Ruiz
 

La actualidad más candente (7)

Arduino uno
Arduino unoArduino uno
Arduino uno
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 2) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
 
Crea tu casa domotica con Javascript (DomoPiJs)
Crea tu casa domotica con Javascript (DomoPiJs)Crea tu casa domotica con Javascript (DomoPiJs)
Crea tu casa domotica con Javascript (DomoPiJs)
 
Introducción a Arduino - Parte I
Introducción a Arduino - Parte IIntroducción a Arduino - Parte I
Introducción a Arduino - Parte I
 
Ejercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramasEjercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramas
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 6) DESARROLLO DE APLICACIONES CON PIC16F886
 

Similar a Introduccion caract generales

47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron
Moi Torres
 
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
Sesión 3 introduccion a microcontroladoresSesión 3 introduccion a microcontroladores
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
Didier Tec
 

Similar a Introduccion caract generales (20)

Omron01
Omron01Omron01
Omron01
 
47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron
 
CNC
CNCCNC
CNC
 
04 procesadores y microcontroladores
04 procesadores y microcontroladores04 procesadores y microcontroladores
04 procesadores y microcontroladores
 
PIC vs AVR
PIC vs AVRPIC vs AVR
PIC vs AVR
 
Diapos de pic
Diapos de picDiapos de pic
Diapos de pic
 
Introduccion a los MCUs AVR.pdf
Introduccion a los MCUs AVR.pdfIntroduccion a los MCUs AVR.pdf
Introduccion a los MCUs AVR.pdf
 
Antecedentes y arquitectura del plc
Antecedentes y arquitectura del plcAntecedentes y arquitectura del plc
Antecedentes y arquitectura del plc
 
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
Sesión 3 introduccion a microcontroladoresSesión 3 introduccion a microcontroladores
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
 
Micro1
Micro1Micro1
Micro1
 
Microcontroladores.pptx
Microcontroladores.pptxMicrocontroladores.pptx
Microcontroladores.pptx
 
El microcontrolador PIC16F877
El microcontrolador PIC16F877El microcontrolador PIC16F877
El microcontrolador PIC16F877
 
Edgar plc
Edgar plcEdgar plc
Edgar plc
 
Microcontroladores: Microcontroladores AVR
Microcontroladores: Microcontroladores AVRMicrocontroladores: Microcontroladores AVR
Microcontroladores: Microcontroladores AVR
 
Microprocesadores.pptx
Microprocesadores.pptxMicroprocesadores.pptx
Microprocesadores.pptx
 
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
 
Arquitecturas RISC - CISC
Arquitecturas RISC - CISCArquitecturas RISC - CISC
Arquitecturas RISC - CISC
 
Introducción a los controladores lógicos programables
Introducción a los controladores lógicos programablesIntroducción a los controladores lógicos programables
Introducción a los controladores lógicos programables
 
MICROCONTROLADORES.ppt
MICROCONTROLADORES.pptMICROCONTROLADORES.ppt
MICROCONTROLADORES.ppt
 
Curso Micro Tema 1
Curso Micro Tema 1Curso Micro Tema 1
Curso Micro Tema 1
 

Más de Carlos Martir

unidad-10-diagramas-de-conexion.ppt
unidad-10-diagramas-de-conexion.pptunidad-10-diagramas-de-conexion.ppt
unidad-10-diagramas-de-conexion.ppt
Carlos Martir
 
Evidencias de las plataformas sl.docx
Evidencias de las plataformas sl.docxEvidencias de las plataformas sl.docx
Evidencias de las plataformas sl.docx
Carlos Martir
 
Pasos y Requisitos para Fundar una Empresa en El Salvador.pdf
Pasos y Requisitos para Fundar una Empresa en El Salvador.pdfPasos y Requisitos para Fundar una Empresa en El Salvador.pdf
Pasos y Requisitos para Fundar una Empresa en El Salvador.pdf
Carlos Martir
 
Palestina en Tiempos de Jesús..pdf
Palestina en Tiempos de Jesús..pdfPalestina en Tiempos de Jesús..pdf
Palestina en Tiempos de Jesús..pdf
Carlos Martir
 

Más de Carlos Martir (20)

Pensamientojjjjjjjjjjjjjjj Creativo.ppsx
Pensamientojjjjjjjjjjjjjjj Creativo.ppsxPensamientojjjjjjjjjjjjjjj Creativo.ppsx
Pensamientojjjjjjjjjjjjjjj Creativo.ppsx
 
Primeros auxilios.pptxayuda a estudiante
Primeros auxilios.pptxayuda a estudiantePrimeros auxilios.pptxayuda a estudiante
Primeros auxilios.pptxayuda a estudiante
 
Electronico de Mantenimiento.pdf
Electronico de Mantenimiento.pdfElectronico de Mantenimiento.pdf
Electronico de Mantenimiento.pdf
 
ampliacion.docx
ampliacion.docxampliacion.docx
ampliacion.docx
 
1TV.pdf
1TV.pdf1TV.pdf
1TV.pdf
 
Materiales_Semiconductores_pptx.pptx
Materiales_Semiconductores_pptx.pptxMateriales_Semiconductores_pptx.pptx
Materiales_Semiconductores_pptx.pptx
 
reg.ppt
reg.pptreg.ppt
reg.ppt
 
historia electronica.ppt
historia electronica.ppthistoria electronica.ppt
historia electronica.ppt
 
SEMAFORO LISTADO.docx
SEMAFORO LISTADO.docxSEMAFORO LISTADO.docx
SEMAFORO LISTADO.docx
 
SEMAFORO LISTADO.docx
SEMAFORO LISTADO.docxSEMAFORO LISTADO.docx
SEMAFORO LISTADO.docx
 
Extintores.docx
Extintores.docxExtintores.docx
Extintores.docx
 
3. EP + CASOS PRACTICOS EP.pdf
3. EP + CASOS PRACTICOS EP.pdf3. EP + CASOS PRACTICOS EP.pdf
3. EP + CASOS PRACTICOS EP.pdf
 
unidad-10-diagramas-de-conexion.ppt
unidad-10-diagramas-de-conexion.pptunidad-10-diagramas-de-conexion.ppt
unidad-10-diagramas-de-conexion.ppt
 
Evidencias de las plataformas sl.docx
Evidencias de las plataformas sl.docxEvidencias de las plataformas sl.docx
Evidencias de las plataformas sl.docx
 
Asignación Escolar.pdf
Asignación Escolar.pdfAsignación Escolar.pdf
Asignación Escolar.pdf
 
Pasos y Requisitos para Fundar una Empresa en El Salvador.pdf
Pasos y Requisitos para Fundar una Empresa en El Salvador.pdfPasos y Requisitos para Fundar una Empresa en El Salvador.pdf
Pasos y Requisitos para Fundar una Empresa en El Salvador.pdf
 
Quote.pdf
Quote.pdfQuote.pdf
Quote.pdf
 
PPP_Informe_Cooperación_2014.pdf
PPP_Informe_Cooperación_2014.pdfPPP_Informe_Cooperación_2014.pdf
PPP_Informe_Cooperación_2014.pdf
 
Palestina en Tiempos de Jesús..pdf
Palestina en Tiempos de Jesús..pdfPalestina en Tiempos de Jesús..pdf
Palestina en Tiempos de Jesús..pdf
 
Instituto Nacional de la col.pptx
Instituto Nacional de la col.pptxInstituto Nacional de la col.pptx
Instituto Nacional de la col.pptx
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Introduccion caract generales

  • 2. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO CONTENIDO • CONCEPTOS BASICOS • MICROCHIP • HERRAMIENTAS DE DESARROLLO • ARQUITECTURA • CONEXIONES • INSTRUCCIONES • PUERTOS
  • 3. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO • TEMPORIZADORES • EEPROM • MODULO DE CAPTURA – COMPARACION – PWM • CONVERSOR ANALOGO – DIGITAL • COMUNICACIÓN • LCD • TECLADO
  • 4. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO EVALUACION • PRIMER 50% /100% – LABORATORIOS 25% – PARCIAL 65% – TAREAS 10%
  • 5. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO BIBLIOGRAFIA • Angulo, José. Microcontroladores PIC. Diseño práctico de aplicaciones. PIC16F87X • Angulo, José Ma. Diseño práctico con microcontroladores para todos • Angulo Usategui, José Ma. Microcontroladores "PIC“ • Lozano Espinosa, Carlos Alberto . Microcontroladores PIC y 8051 • Martín Cuenca, Eugenio . Microcontroladores PIC
  • 6. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO • Mazidi, Muhammad Ali. The 8051 microcontroller and embedded systems • Martínez Pérez, Javier . Prácticas con microcontroladores (familia 8051) • Palacios Municio, Enrique . Microcontralador PIC16F84 • Tafanera, Antonio R. Teoría y diseños con microcontroladores PIC • Tavernier, Christian . Microcontroladores Pic
  • 7. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO • Fox, Tom . Programming and customizing the HC11 microcontroller • Iovine, John . PIC microcontroller project book • Iovine, John . Robots, androids, and animatrons • Iovine, John . PIC robotics • Spasov, Peter . Microcontroller technology • Stewart, James W. The 8051 microcontroller • Valdés, Fernando. Microcontroladores Fundamentos y Aplicaciones con PIC. Alfaomega
  • 8. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO MICROPROCESADOR VS MICROCONTROLADOR • Microprocesador forma parte de un sistema mayor • Microcontrolador es un sistema autónomo e independiente
  • 9. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO Ventajas de un microcontrolador • Prestaciones : funciones • Fiabilidad : reemplazo de gran cantidad de elementos por uno sólo disminuyendo riesgo de averías y menos calibraciones • Tamaño : disminución del volúmen y stocks • Flexibilidad : cambios en la programación
  • 10. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO Aplicaciones • Electrodomésticos (horno microondas, lavadora, nevera, stereo, etc) • Equipos portátiles (teléfonos, pda, agendas digitales, etc) • Juguetes • Instrumentación • Automóviles • Control Industrial • Robótica • Medicina • Sistemas de seguridad
  • 11. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO Fabricantes • MICROCHIP • MOTOROLA • ATMEL • TEXAS INSTRUMENTS • PHILIPS • HITACHI • TOSHIBA • NEC • ZILOG • SAMSUNG • SONY • NATIONAL SEMICONDUCTOR
  • 12. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO CARACTERISTICAS GENERALES • Arquitectura Básica • Procesador • Memoria • Puertos de Entrada/Salida • Reloj
  • 13. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO Arquitectura Básica Memoria Principal CPU Instrucciones Datos Unidad De Control Unidad Operativa Bus Control Bus Direcciones Bus Datos e Instrucciones VON-NEUMANN Memoria Instrucc CPU I N S T R U C C I O N E S Unidad De Control Unidad Operativa Bus Control Bus Direcciones Bus Instrucciones D A T O S Bus Control Bus Direcciones Bus Datos Memoria Datos HARVARD
  • 14. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO Procesador • Direcciona la memoria de instrucciones, recibe código de operación, decodifica, ejecuta, busca los operandos y almacena resultados – CISC (Juego de Instrucción de computador complejo). + 80 instrucciones – RISC (Juego de Instrucción de computador reducido) – SISC (Juego de Instrucción de computador específico). Instrucciones se adaptan a la aplicación
  • 15. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO Memoria • ROM • OTP • EPROM • EEPROM • FLASH
  • 16. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO Puertos de Entrada/Salida • Entrada : interruptores, pulsadores, optoacopladores, etc. • Salida : diodo led, display de 7 segmentos, relé, fototriac, zumbador, etc.
  • 17. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO Reloj • Circuito oscilador – Cristal de cuarzo – Resonador cerámico – Red RC
  • 18. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO • Cristal de Cuarzo o Resonador OSC1 OSC2 PIC Oscilador Frecuencia C1 y C2 LP 33 Khz 200 Khz 33–68 pf 15-33 pf XT 100 Khz 4 Mhz 68-100 pf 10-22 pf HS 4 Mhz 20 Mhz 22-47 pf LP = Oscilador de bajo consumo XT = Oscilador estándar HS = Oscilador de alta velocidad
  • 19. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO • Circuito RC : oscilador RC Rext = 5 K y 10 K Cext = >20 pF Fosc/4 OSC1 OSC2
  • 20. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO • Onda Cuadrada • Ciclo de Instrucción = 4*Periodo Oscilación periodo Ciclo de instrucción
  • 21. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO Recursos Específicos • Perro Guardián (Watch Dog Timer) • Protección ante fallo de alimentación (Brownout) • Estado de reposo o de bajo consumo • Temporizadores • Interrupciones • Conversor Análogo Digital • Comparadores • Módulos de captura • Modulación de anchura de impulso • Comunicación (Paralelo, RS232, USB, I2C,etc)
  • 22. INGENIERIA MECATRONICA NAYIBE CHIO BIBLIOGRAFIA MARTIN, Eugenio. MICROCONTROLADORES PIC, La clave del diseño. Editorial Thomson. España.2003