SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION


Es una actividad casi tan antigua como la escritura, que nació
debido a la necesidad de "documentar" o fijar actos
administrativos y transacciones legales y comerciales por escrito
para dar fe de los hechos. Este tipo de documentos se
plasmaron sucesivamente en tablillas de arcilla, hojas de
papiro, pergaminos y papel, cuya gestión se fue haciendo cada
vez más compleja a medida que crecía el tamaño de los fondos
documentales.
SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA


Es necesario fijar unos criterios a la hora de archivar la
documentación y sobre todo, fijar los procedimientos de vida útil
de la misma. Todo proyecto comienza por un contacto previo en el
que se fija un presupuesto, se desarrolla, se ejecuta y se cobra. Pues
bien, tendremos que tener la documentación fijada al
proyecto, por fechas o por cliente. El criterio debe ser elegido por la
empresa, pero lo que no se puede hacer es ir utilizando distintos
criterios.



Esto nos provocará más de un problema a la hora de archivar, y
encontrar posteriormente los documentos. ¿Dónde buscamos? y
¿cómo buscamos? Por fecha de inicio o de fin, por cliente, por
producto… Si tenemos una base de datos en la que hemos
introducido toda esta información no tendremos mayor problema.
Filtramos por el criterio elegido y lo encontraremos, pero ¿qué pasa
con la documentación asociada?
PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA



_Falta de sensibilización de los empleados
en el proceso de gestión documental



_Falta de cultura de cambio



_Perdida de información



_Destrucción de la información



_Software y hardware obsoleto



_Ausencia de control constante sobre la
red



_Dificultades con el internet



_Dificultades con la con el servidor



_Versiones desactualizadas de software



_Los documentos utilizados tienen
información que ya es obsoleta



_Generación nuevamente de
documentos perdidos.



_Pérdida de tiempo en horas hombre en
generación, búsqueda de documentos

_Uso irresponsable de los equipos



_Dificultades con la energía eléctrica
SOLUCIONES DEL PROBLEMA


Para solucionar los problemas de la gestión documental de un despacho lo mejor
es detectar sus problemas



Una deficiente gestión documental presenta habitualmente unos síntomas bien
característicos. A continuación se los relacionamos para que, en caso de cumplir
alguno de ellos en su despacho puedan poner solución.



• Se conservan documentos duplicados de forma que se acaba acumulando una
gran cantidad de papel y ficheros innecesarios (documentos secundarios y copias
transitorias utilizadas eventualmente para facilitar el trabajo).



En el caso del archivo tradicional de papel, la duplicación de documentos
alcanza, según los análisis de algunos expertos, el 20% de las hojas almacenadas.
Se trata principalmente de copias que realizan otras personas o departamentos
diferentes al que ha elaborado el original. Es una costumbre bastante extendida
guardar una copia de cualquier documento «por si acaso», que, en el mejor de los
casos, acaba en la papelera.



•Se mantienen documentos que han agotado su periodo de vigencia, lo cual
repercute en la necesidad de un mayor espacio de almacenamiento, ya sea en el
depósito de archivo, ya en el disco duro del ordenador o las unidades de
almacenamiento utilizadas para realizar copias de seguridad.
SOLUCIONES DEL PROBLEMA


El almacenamiento de la documentación, tanto en papel como en soporte
informático, es un coste oculto para las asesorías. No hay más que calcular, por
una parte, el coste del m2 —teniendo en cuenta los precios de alquiler o de venta
de las oficinas— y, por otra parte, el gasto en material informático en los diversos
soportes de almacenamiento.



•Se pierde mucho tiempo en la localización y recuperación de documentos, con
un coste que puede representar entre el 10% y el 20% del tiempo de trabajo del
personal administrativo. Esto no sólo repercute en los gastos salariales, sino también
en la dilación de los trámites administrativos y en la sensación de «estancamiento»
que se genera en el ambiente de trabajo.



Es frecuente la búsqueda infructuosa o la pérdida de documentos, sobre todo de
los que presentan una mayor frecuencia de uso, lo cual ocasiona trastornos
importantes y obliga muchas veces a repetir el trabajo realizado.



•La conversión de documentos en papel a soporte informático o viceversa está
mal planteada y genera abundantes problemas, de modo que se establecen dos
procedimientos paralelos, uno tradicional en papel y otro
informático, prácticamente sin relación entre sí. Así, debido a la ausencia de
criterios documentales, una misma actividad supone un doble esfuerzo.
OBJETIVO GENERAL


• Ser una marca líder en el
mercado.



• Sr una marca reconocida por su
variedad de diseños.



•Ser el líder del mercado.



•Incrementar las ventas.



• Generar mayores utilidades.



•Obtener una mayor rentabilidad.



•Aumentar los activos.



• Lograr una mayor participación
en el mercado.



•Sobrevivir.



•Crecer.
OBJETIVO ESPECIFICO



·

Capacitar a los Vendedores



·
Lograr una participación de mercado
del 20% para el segundo semestre.



·
Producir un rendimiento anual del 14%
sobre la inversión.



·
Elevar la eficiencia de la producción
en un 20% para el próximo mes.



·

Buscar mejor financiamiento



·

Lanzar una campaña de Publicidad



·

Reducir los Costos



·
Mejorar los prototipos de los semáforos
con nuevas tecnologías



·
Vender 2 000 productos al finalizar el
año.



·
Obtener una rentabilidad anual del
25%.



·



·
Generar 2 nuevas versiones de
semáforos para el segundo semestre.

Triplicar la producción para fin de año.
JUSTIFICACION


Este trabajo está realizado con el fin de investigar, ayudar, y aportar soluciones a
la empresa encontrada buscando el máximo rendimiento y eficacia para que
tengan un buen control de inventarios y puedan mejorar muchos aspectos que
se están manejando mal para ello nos hemos apoyado en la investigación y en
la aportación de ideas a la solución de problemas y de esta forma también
beneficiarnos ya que esto nos ayuda a fortalecernos y poder tener experiencia
que nos ayudaran en el proceso de aprendizaje.




Además demuestra la importancia de tener un buen control de inventario para
evitar confusiones y problemas ya que esto es una parte fundamental en toda
empresa.



Nuestra meta es identificar cada proceso en el cual interactúan hombre y
máquina, pretendiendo optimizar los diferentes factores productivos, tales como

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampool
Taller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampoolTaller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampool
Taller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampool
ZteFSofi
 
Certificación Microoformas - Digitalizacion Legal de Documentos
Certificación Microoformas - Digitalizacion Legal de DocumentosCertificación Microoformas - Digitalizacion Legal de Documentos
Certificación Microoformas - Digitalizacion Legal de Documentos
Antonio Garin Rodríguez
 
Microforma digital
Microforma digitalMicroforma digital
Microforma digital
Adrián Gomez Velazco
 
Formas de catalogar
Formas de catalogarFormas de catalogar
Formas de catalogar
Marvin Ortiz
 
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a EmpresasDossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
DigitalClm Servicios de Digitalización
 
Dossier Servicios DigitalCLM a Empresas
Dossier Servicios DigitalCLM a EmpresasDossier Servicios DigitalCLM a Empresas
Dossier Servicios DigitalCLM a Empresas
Digital Castilla La Mancha
 

La actualidad más candente (6)

Taller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampool
Taller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampoolTaller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampool
Taller nº 12b2 caso paperless bobadilla castillo giampool
 
Certificación Microoformas - Digitalizacion Legal de Documentos
Certificación Microoformas - Digitalizacion Legal de DocumentosCertificación Microoformas - Digitalizacion Legal de Documentos
Certificación Microoformas - Digitalizacion Legal de Documentos
 
Microforma digital
Microforma digitalMicroforma digital
Microforma digital
 
Formas de catalogar
Formas de catalogarFormas de catalogar
Formas de catalogar
 
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a EmpresasDossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
 
Dossier Servicios DigitalCLM a Empresas
Dossier Servicios DigitalCLM a EmpresasDossier Servicios DigitalCLM a Empresas
Dossier Servicios DigitalCLM a Empresas
 

Destacado

El món de n'Alan i n'Era (guió tècnic-literari)
El món de n'Alan i n'Era (guió tècnic-literari)El món de n'Alan i n'Era (guió tècnic-literari)
El món de n'Alan i n'Era (guió tècnic-literari)CrisMesquida93
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
Javii Iturrieta
 
Domingo 17 de noviembre, 33 del TO
Domingo 17 de noviembre, 33 del TODomingo 17 de noviembre, 33 del TO
Domingo 17 de noviembre, 33 del TO
Arquidiocesis De Cartagena
 
Lessons Learned from a Successful Insourcing Partnership
Lessons Learned from a Successful Insourcing PartnershipLessons Learned from a Successful Insourcing Partnership
Lessons Learned from a Successful Insourcing Partnership
Sumaria Networks, LLC
 
Article: Affirmative Action as a Means of Social Inclusion: Myths and Realities
Article: Affirmative Action as a Means of Social Inclusion: Myths and RealitiesArticle: Affirmative Action as a Means of Social Inclusion: Myths and Realities
Article: Affirmative Action as a Means of Social Inclusion: Myths and Realities
Gender at Work .
 
Ed110 campos maduros_schl
Ed110 campos maduros_schlEd110 campos maduros_schl
Ed110 campos maduros_schl
Reporte Energía
 
DSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, Pidessla
DSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, PidesslaDSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, Pidessla
Report: Dundee Capital Markets - Uranium
Report:  Dundee Capital Markets - UraniumReport:  Dundee Capital Markets - Uranium
Report: Dundee Capital Markets - Uranium
Uranium Exploration
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
yanirm
 
Trabajo de Sofia
Trabajo de SofiaTrabajo de Sofia
Trabajo de Sofia
maxorata
 
frases de la bicicleta
frases de la bicicletafrases de la bicicleta
frases de la bicicleta
Danna1614
 
El enfoque comunicativo en la enseñanza de la lengua
El enfoque comunicativo en la enseñanza de la lenguaEl enfoque comunicativo en la enseñanza de la lengua
El enfoque comunicativo en la enseñanza de la lengua
MiriHetfield
 
Weg mit dem agilen Wasserfall. Von Lösungsumsetzern zu Problemlösern
Weg mit dem agilen Wasserfall. Von Lösungsumsetzern zu ProblemlösernWeg mit dem agilen Wasserfall. Von Lösungsumsetzern zu Problemlösern
Weg mit dem agilen Wasserfall. Von Lösungsumsetzern zu Problemlösern
Robert Misch
 
Gaceta6.122
Gaceta6.122Gaceta6.122
Gaceta6.122
marianaybelys
 
Second life of content (MARCOMM14)
Second life of content (MARCOMM14)Second life of content (MARCOMM14)
Second life of content (MARCOMM14)
Jean-Paul Reparon
 
Violadores del Verso
Violadores del VersoVioladores del Verso
Violadores del Verso
Toni Villena
 
Compu
CompuCompu
Compu
juliateja
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
jessabellsanchez
 

Destacado (20)

El món de n'Alan i n'Era (guió tècnic-literari)
El món de n'Alan i n'Era (guió tècnic-literari)El món de n'Alan i n'Era (guió tècnic-literari)
El món de n'Alan i n'Era (guió tècnic-literari)
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Domingo 17 de noviembre, 33 del TO
Domingo 17 de noviembre, 33 del TODomingo 17 de noviembre, 33 del TO
Domingo 17 de noviembre, 33 del TO
 
Lessons Learned from a Successful Insourcing Partnership
Lessons Learned from a Successful Insourcing PartnershipLessons Learned from a Successful Insourcing Partnership
Lessons Learned from a Successful Insourcing Partnership
 
Article: Affirmative Action as a Means of Social Inclusion: Myths and Realities
Article: Affirmative Action as a Means of Social Inclusion: Myths and RealitiesArticle: Affirmative Action as a Means of Social Inclusion: Myths and Realities
Article: Affirmative Action as a Means of Social Inclusion: Myths and Realities
 
Ed110 campos maduros_schl
Ed110 campos maduros_schlEd110 campos maduros_schl
Ed110 campos maduros_schl
 
DSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, Pidessla
DSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, PidesslaDSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, Pidessla
DSS. Nov 20 2013. Carolina Morales, Pidessla
 
Report: Dundee Capital Markets - Uranium
Report:  Dundee Capital Markets - UraniumReport:  Dundee Capital Markets - Uranium
Report: Dundee Capital Markets - Uranium
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Etimologia
EtimologiaEtimologia
Etimologia
 
Trabajo de Sofia
Trabajo de SofiaTrabajo de Sofia
Trabajo de Sofia
 
Bosque dos passaros
Bosque dos passarosBosque dos passaros
Bosque dos passaros
 
frases de la bicicleta
frases de la bicicletafrases de la bicicleta
frases de la bicicleta
 
El enfoque comunicativo en la enseñanza de la lengua
El enfoque comunicativo en la enseñanza de la lenguaEl enfoque comunicativo en la enseñanza de la lengua
El enfoque comunicativo en la enseñanza de la lengua
 
Weg mit dem agilen Wasserfall. Von Lösungsumsetzern zu Problemlösern
Weg mit dem agilen Wasserfall. Von Lösungsumsetzern zu ProblemlösernWeg mit dem agilen Wasserfall. Von Lösungsumsetzern zu Problemlösern
Weg mit dem agilen Wasserfall. Von Lösungsumsetzern zu Problemlösern
 
Gaceta6.122
Gaceta6.122Gaceta6.122
Gaceta6.122
 
Second life of content (MARCOMM14)
Second life of content (MARCOMM14)Second life of content (MARCOMM14)
Second life of content (MARCOMM14)
 
Violadores del Verso
Violadores del VersoVioladores del Verso
Violadores del Verso
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 

Similar a Introduccion proyecto

Documento del proyecto
Documento del proyectoDocumento del proyecto
Documento del proyecto
Deimer Segura Lopez
 
Brochure CeroPapel
Brochure CeroPapelBrochure CeroPapel
Brochure CeroPapel
CEROPAPEL
 
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOSGESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
cidbauniquindio
 
Programa 603
Programa 603Programa 603
Programa 603
jvasr77
 
Notaria Digital - Caso Exito - LA NOTARIA QUE ACABO CON EL CAOS DOCUMENTAL
Notaria Digital - Caso Exito - LA NOTARIA QUE ACABO CON EL CAOS DOCUMENTALNotaria Digital - Caso Exito - LA NOTARIA QUE ACABO CON EL CAOS DOCUMENTAL
Notaria Digital - Caso Exito - LA NOTARIA QUE ACABO CON EL CAOS DOCUMENTAL
Antonio Garin Rodríguez
 
Transformación Digital
Transformación DigitalTransformación Digital
Transformación Digital
Antonio Garin Rodríguez
 
Como lograr una oficina sin papeles
Como lograr una oficina sin papelesComo lograr una oficina sin papeles
Como lograr una oficina sin papeles
salome77
 
Gestion documental segura
Gestion documental seguraGestion documental segura
Gestion documental segura
Cein
 
Docupacifico presentación
Docupacifico presentaciónDocupacifico presentación
Docupacifico presentación
Yujad Saenz Amelines
 
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Erick Domínguez Canseco
 
Trabajo de informatica parcial 2.
Trabajo de informatica parcial 2.Trabajo de informatica parcial 2.
Trabajo de informatica parcial 2.
nayelisperez1
 
Planificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteriaPlanificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteria
Erick Domínguez Canseco
 
Propuesta Eycos UNIMET
Propuesta Eycos UNIMETPropuesta Eycos UNIMET
Propuesta Eycos UNIMET
dlvp
 
Modulo 5. Operacion De Hoteles V03
Modulo 5. Operacion De Hoteles V03Modulo 5. Operacion De Hoteles V03
Modulo 5. Operacion De Hoteles V03
t 2
 
Casos_Mundiales_de_Estudio
Casos_Mundiales_de_EstudioCasos_Mundiales_de_Estudio
Casos_Mundiales_de_Estudio
Pablo Francisco Fernández Moya
 
Caso de éxito Videcart
Caso de éxito VidecartCaso de éxito Videcart
Caso de éxito Videcart
Atecna
 
Trabajo de investigacion gestion documental
Trabajo de investigacion gestion documental Trabajo de investigacion gestion documental
Trabajo de investigacion gestion documental
Csosa3122
 
Intercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datosIntercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datos
Fernando Rivera Sanchez
 
¿Por que elegir un sistema de gestión documental en la nube?
¿Por que elegir un sistema de gestión documental en la nube?¿Por que elegir un sistema de gestión documental en la nube?
¿Por que elegir un sistema de gestión documental en la nube?
EXACT | Gestión de Documentos y Mensajería In House
 
El ROI de mi proyecto de Digitalización y Gestión Documental
El ROI de mi proyecto de Digitalización y Gestión Documental  El ROI de mi proyecto de Digitalización y Gestión Documental
El ROI de mi proyecto de Digitalización y Gestión Documental
Yerbabuena Software
 

Similar a Introduccion proyecto (20)

Documento del proyecto
Documento del proyectoDocumento del proyecto
Documento del proyecto
 
Brochure CeroPapel
Brochure CeroPapelBrochure CeroPapel
Brochure CeroPapel
 
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOSGESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
 
Programa 603
Programa 603Programa 603
Programa 603
 
Notaria Digital - Caso Exito - LA NOTARIA QUE ACABO CON EL CAOS DOCUMENTAL
Notaria Digital - Caso Exito - LA NOTARIA QUE ACABO CON EL CAOS DOCUMENTALNotaria Digital - Caso Exito - LA NOTARIA QUE ACABO CON EL CAOS DOCUMENTAL
Notaria Digital - Caso Exito - LA NOTARIA QUE ACABO CON EL CAOS DOCUMENTAL
 
Transformación Digital
Transformación DigitalTransformación Digital
Transformación Digital
 
Como lograr una oficina sin papeles
Como lograr una oficina sin papelesComo lograr una oficina sin papeles
Como lograr una oficina sin papeles
 
Gestion documental segura
Gestion documental seguraGestion documental segura
Gestion documental segura
 
Docupacifico presentación
Docupacifico presentaciónDocupacifico presentación
Docupacifico presentación
 
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
 
Trabajo de informatica parcial 2.
Trabajo de informatica parcial 2.Trabajo de informatica parcial 2.
Trabajo de informatica parcial 2.
 
Planificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteriaPlanificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteria
 
Propuesta Eycos UNIMET
Propuesta Eycos UNIMETPropuesta Eycos UNIMET
Propuesta Eycos UNIMET
 
Modulo 5. Operacion De Hoteles V03
Modulo 5. Operacion De Hoteles V03Modulo 5. Operacion De Hoteles V03
Modulo 5. Operacion De Hoteles V03
 
Casos_Mundiales_de_Estudio
Casos_Mundiales_de_EstudioCasos_Mundiales_de_Estudio
Casos_Mundiales_de_Estudio
 
Caso de éxito Videcart
Caso de éxito VidecartCaso de éxito Videcart
Caso de éxito Videcart
 
Trabajo de investigacion gestion documental
Trabajo de investigacion gestion documental Trabajo de investigacion gestion documental
Trabajo de investigacion gestion documental
 
Intercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datosIntercambio electrónico de datos
Intercambio electrónico de datos
 
¿Por que elegir un sistema de gestión documental en la nube?
¿Por que elegir un sistema de gestión documental en la nube?¿Por que elegir un sistema de gestión documental en la nube?
¿Por que elegir un sistema de gestión documental en la nube?
 
El ROI de mi proyecto de Digitalización y Gestión Documental
El ROI de mi proyecto de Digitalización y Gestión Documental  El ROI de mi proyecto de Digitalización y Gestión Documental
El ROI de mi proyecto de Digitalización y Gestión Documental
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Introduccion proyecto

  • 1. INTRODUCCION  Es una actividad casi tan antigua como la escritura, que nació debido a la necesidad de "documentar" o fijar actos administrativos y transacciones legales y comerciales por escrito para dar fe de los hechos. Este tipo de documentos se plasmaron sucesivamente en tablillas de arcilla, hojas de papiro, pergaminos y papel, cuya gestión se fue haciendo cada vez más compleja a medida que crecía el tamaño de los fondos documentales.
  • 2. SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA  Es necesario fijar unos criterios a la hora de archivar la documentación y sobre todo, fijar los procedimientos de vida útil de la misma. Todo proyecto comienza por un contacto previo en el que se fija un presupuesto, se desarrolla, se ejecuta y se cobra. Pues bien, tendremos que tener la documentación fijada al proyecto, por fechas o por cliente. El criterio debe ser elegido por la empresa, pero lo que no se puede hacer es ir utilizando distintos criterios.  Esto nos provocará más de un problema a la hora de archivar, y encontrar posteriormente los documentos. ¿Dónde buscamos? y ¿cómo buscamos? Por fecha de inicio o de fin, por cliente, por producto… Si tenemos una base de datos en la que hemos introducido toda esta información no tendremos mayor problema. Filtramos por el criterio elegido y lo encontraremos, pero ¿qué pasa con la documentación asociada?
  • 3. PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA   _Falta de sensibilización de los empleados en el proceso de gestión documental  _Falta de cultura de cambio  _Perdida de información  _Destrucción de la información  _Software y hardware obsoleto  _Ausencia de control constante sobre la red  _Dificultades con el internet  _Dificultades con la con el servidor  _Versiones desactualizadas de software  _Los documentos utilizados tienen información que ya es obsoleta  _Generación nuevamente de documentos perdidos.  _Pérdida de tiempo en horas hombre en generación, búsqueda de documentos _Uso irresponsable de los equipos  _Dificultades con la energía eléctrica
  • 4. SOLUCIONES DEL PROBLEMA  Para solucionar los problemas de la gestión documental de un despacho lo mejor es detectar sus problemas  Una deficiente gestión documental presenta habitualmente unos síntomas bien característicos. A continuación se los relacionamos para que, en caso de cumplir alguno de ellos en su despacho puedan poner solución.  • Se conservan documentos duplicados de forma que se acaba acumulando una gran cantidad de papel y ficheros innecesarios (documentos secundarios y copias transitorias utilizadas eventualmente para facilitar el trabajo).  En el caso del archivo tradicional de papel, la duplicación de documentos alcanza, según los análisis de algunos expertos, el 20% de las hojas almacenadas. Se trata principalmente de copias que realizan otras personas o departamentos diferentes al que ha elaborado el original. Es una costumbre bastante extendida guardar una copia de cualquier documento «por si acaso», que, en el mejor de los casos, acaba en la papelera.  •Se mantienen documentos que han agotado su periodo de vigencia, lo cual repercute en la necesidad de un mayor espacio de almacenamiento, ya sea en el depósito de archivo, ya en el disco duro del ordenador o las unidades de almacenamiento utilizadas para realizar copias de seguridad.
  • 5. SOLUCIONES DEL PROBLEMA  El almacenamiento de la documentación, tanto en papel como en soporte informático, es un coste oculto para las asesorías. No hay más que calcular, por una parte, el coste del m2 —teniendo en cuenta los precios de alquiler o de venta de las oficinas— y, por otra parte, el gasto en material informático en los diversos soportes de almacenamiento.  •Se pierde mucho tiempo en la localización y recuperación de documentos, con un coste que puede representar entre el 10% y el 20% del tiempo de trabajo del personal administrativo. Esto no sólo repercute en los gastos salariales, sino también en la dilación de los trámites administrativos y en la sensación de «estancamiento» que se genera en el ambiente de trabajo.  Es frecuente la búsqueda infructuosa o la pérdida de documentos, sobre todo de los que presentan una mayor frecuencia de uso, lo cual ocasiona trastornos importantes y obliga muchas veces a repetir el trabajo realizado.  •La conversión de documentos en papel a soporte informático o viceversa está mal planteada y genera abundantes problemas, de modo que se establecen dos procedimientos paralelos, uno tradicional en papel y otro informático, prácticamente sin relación entre sí. Así, debido a la ausencia de criterios documentales, una misma actividad supone un doble esfuerzo.
  • 6. OBJETIVO GENERAL  • Ser una marca líder en el mercado.  • Sr una marca reconocida por su variedad de diseños.  •Ser el líder del mercado.  •Incrementar las ventas.  • Generar mayores utilidades.  •Obtener una mayor rentabilidad.  •Aumentar los activos.  • Lograr una mayor participación en el mercado.  •Sobrevivir.  •Crecer.
  • 7. OBJETIVO ESPECIFICO  · Capacitar a los Vendedores  · Lograr una participación de mercado del 20% para el segundo semestre.  · Producir un rendimiento anual del 14% sobre la inversión.  · Elevar la eficiencia de la producción en un 20% para el próximo mes.  · Buscar mejor financiamiento  · Lanzar una campaña de Publicidad  · Reducir los Costos  · Mejorar los prototipos de los semáforos con nuevas tecnologías  · Vender 2 000 productos al finalizar el año.  · Obtener una rentabilidad anual del 25%.  ·  · Generar 2 nuevas versiones de semáforos para el segundo semestre. Triplicar la producción para fin de año.
  • 8. JUSTIFICACION  Este trabajo está realizado con el fin de investigar, ayudar, y aportar soluciones a la empresa encontrada buscando el máximo rendimiento y eficacia para que tengan un buen control de inventarios y puedan mejorar muchos aspectos que se están manejando mal para ello nos hemos apoyado en la investigación y en la aportación de ideas a la solución de problemas y de esta forma también beneficiarnos ya que esto nos ayuda a fortalecernos y poder tener experiencia que nos ayudaran en el proceso de aprendizaje.   Además demuestra la importancia de tener un buen control de inventario para evitar confusiones y problemas ya que esto es una parte fundamental en toda empresa.  Nuestra meta es identificar cada proceso en el cual interactúan hombre y máquina, pretendiendo optimizar los diferentes factores productivos, tales como