SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO ELECTRÓNICO
DEFINICIONES DE COMERCIO ELECTRÓNICO  ,[object Object],[object Object]
ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO ,[object Object]
En 2008 surge en España la primera publicación impresa dedicada en exclusiva al comercio electrónico y los negocios online, la revista Ecommretail ,[object Object]
Comunicaciones comerciales por vía electrónica.
Beneficios operacionales.
Facilidad para fidelizar clientes.,[object Object]
DEFINICIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO. ,[object Object],[object Object]
VENTAJAS DEL CORREO ELECTRÓNICO ,[object Object]
Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar adonde fue enviado.
El costo es muy bajo, no importa adonde lo enviemos, solo necesitamos una conexión a Internet, y conseguir una conexión gratuita.
Puede ser enviado a muchas personas a la vez, aunque las fotocopias pueden hacer lo mismo.
Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido, imágenes, ejecutables, etc.
Ayuda al medio ambiente al evitar imprimir grandes cantidades de papel.,[object Object]
 Conocimiento, se requiere al menos un conocimiento mínimo de computación para poder leer un correo electrónico.
 Como es obvio no se pueden enviar objetos físicos.
El SPAM, es muy común recibir correo no deseado en nuestras cuentas de correo. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
rosyp
 
mercado electronico
mercado electronicomercado electronico
mercado electronico
UNIANDES
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
Teresa Obregon Toribio
 
La historia del Comercio electronico
La historia del Comercio electronicoLa historia del Comercio electronico
La historia del Comercio electronico
GabyHasra VTuber
 
Oportunidadesy beneficios de comercio electronico
Oportunidadesy beneficios de comercio electronicoOportunidadesy beneficios de comercio electronico
Oportunidadesy beneficios de comercio electronico
Leonit Rodriguez León
 
Mercadotecnia electronica.html
Mercadotecnia electronica.htmlMercadotecnia electronica.html
Mercadotecnia electronica.html
MIGUEL ALVAREZ
 
Unidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronicoUnidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronico
Gabee Tejeda
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
guest731f826
 
TEMA I. I. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA I. I.	INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICOTEMA I. I.	INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA I. I. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
mrycc
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
guestf22a08b
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio ElectronicoArnulfo Gomez
 
Desarrolla soluciones de comercio electrónico
Desarrolla soluciones de comercio electrónicoDesarrolla soluciones de comercio electrónico
Desarrolla soluciones de comercio electrónico
1210971234
 
Mercadotecnia electronica.html
Mercadotecnia electronica.htmlMercadotecnia electronica.html
Mercadotecnia electronica.html
MIGUEL ALVAREZ
 
Exposicion semana 01
Exposicion  semana 01Exposicion  semana 01
Exposicion semana 01
Dirseo Guerrero Tolentino
 

La actualidad más candente (17)

Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
mercado electronico
mercado electronicomercado electronico
mercado electronico
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
La historia del Comercio electronico
La historia del Comercio electronicoLa historia del Comercio electronico
La historia del Comercio electronico
 
Oportunidadesy beneficios de comercio electronico
Oportunidadesy beneficios de comercio electronicoOportunidadesy beneficios de comercio electronico
Oportunidadesy beneficios de comercio electronico
 
Mercadotecnia electronica.html
Mercadotecnia electronica.htmlMercadotecnia electronica.html
Mercadotecnia electronica.html
 
Unidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronicoUnidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronico
 
Categoria de comercio electronico
Categoria de comercio electronicoCategoria de comercio electronico
Categoria de comercio electronico
 
Medios De Pago
Medios De PagoMedios De Pago
Medios De Pago
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
TEMA I. I. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA I. I.	INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICOTEMA I. I.	INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA I. I. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
 
E bussiness
E bussinessE bussiness
E bussiness
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Desarrolla soluciones de comercio electrónico
Desarrolla soluciones de comercio electrónicoDesarrolla soluciones de comercio electrónico
Desarrolla soluciones de comercio electrónico
 
Mercadotecnia electronica.html
Mercadotecnia electronica.htmlMercadotecnia electronica.html
Mercadotecnia electronica.html
 
Exposicion semana 01
Exposicion  semana 01Exposicion  semana 01
Exposicion semana 01
 

Similar a Introducicion a comercio electronico1

Comercio Equi1
Comercio Equi1Comercio Equi1
Comercio Equi1
Gamaliel Vicencio Avila
 
Introduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio ElectrónicoIntroduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio Electrónicochita21
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231diegoloco
 
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
Kassandra Martínez
 
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerceUnidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicojoe rivas
 
UNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICO
UNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICOUNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICO
UNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICO
Ana Gomez
 
3. investigacion documental
3.  investigacion documental3.  investigacion documental
3. investigacion documental
america herrera
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
rosmelysaavedra
 
Diapositiva De Comercio Electonico
Diapositiva De Comercio ElectonicoDiapositiva De Comercio Electonico
Diapositiva De Comercio ElectonicoBelarmino Tomicha
 
D I A P O S I T I V A D E C O M E R C I O E L E C T O N I C O
D I A P O S I T I V A  D E  C O M E R C I O  E L E C T O N I C OD I A P O S I T I V A  D E  C O M E R C I O  E L E C T O N I C O
D I A P O S I T I V A D E C O M E R C I O E L E C T O N I C OBelarmino Tomicha
 
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
Diapositiva De Comercio Electonic OoDiapositiva De Comercio Electonic Oo
Diapositiva De Comercio Electonic OoBelarmino Tomicha
 
Diapositiva De Comercio Electonico
Diapositiva De Comercio ElectonicoDiapositiva De Comercio Electonico
Diapositiva De Comercio ElectonicoBelarmino Tomicha
 
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
Diapositiva De Comercio Electonic OoDiapositiva De Comercio Electonic Oo
Diapositiva De Comercio Electonic Ookolbin9387
 
Primer Capítulo Comercio Electrónico
Primer Capítulo Comercio ElectrónicoPrimer Capítulo Comercio Electrónico
Primer Capítulo Comercio Electrónico
Jenniffer Natasha
 
Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.
Dianavillanueva05
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Comercio Electronico
Comercio Electronico Comercio Electronico
Comercio Electronico Nancy romero
 

Similar a Introducicion a comercio electronico1 (20)

Comercio Equi1
Comercio Equi1Comercio Equi1
Comercio Equi1
 
Comercio Equi1
Comercio Equi1Comercio Equi1
Comercio Equi1
 
Comercio Equi1
Comercio Equi1Comercio Equi1
Comercio Equi1
 
Introduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio ElectrónicoIntroduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio Electrónico
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231
 
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
 
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerceUnidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
UNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICO
UNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICOUNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICO
UNIDAD 4: COMERCIO ELECTRONICO
 
3. investigacion documental
3.  investigacion documental3.  investigacion documental
3. investigacion documental
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Diapositiva De Comercio Electonico
Diapositiva De Comercio ElectonicoDiapositiva De Comercio Electonico
Diapositiva De Comercio Electonico
 
D I A P O S I T I V A D E C O M E R C I O E L E C T O N I C O
D I A P O S I T I V A  D E  C O M E R C I O  E L E C T O N I C OD I A P O S I T I V A  D E  C O M E R C I O  E L E C T O N I C O
D I A P O S I T I V A D E C O M E R C I O E L E C T O N I C O
 
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
Diapositiva De Comercio Electonic OoDiapositiva De Comercio Electonic Oo
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
 
Diapositiva De Comercio Electonico
Diapositiva De Comercio ElectonicoDiapositiva De Comercio Electonico
Diapositiva De Comercio Electonico
 
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
Diapositiva De Comercio Electonic OoDiapositiva De Comercio Electonic Oo
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
 
Primer Capítulo Comercio Electrónico
Primer Capítulo Comercio ElectrónicoPrimer Capítulo Comercio Electrónico
Primer Capítulo Comercio Electrónico
 
Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Comercio Electronico
Comercio Electronico Comercio Electronico
Comercio Electronico
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Introducicion a comercio electronico1

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Comunicaciones comerciales por vía electrónica.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar adonde fue enviado.
  • 11. El costo es muy bajo, no importa adonde lo enviemos, solo necesitamos una conexión a Internet, y conseguir una conexión gratuita.
  • 12. Puede ser enviado a muchas personas a la vez, aunque las fotocopias pueden hacer lo mismo.
  • 13. Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido, imágenes, ejecutables, etc.
  • 14.
  • 15. Conocimiento, se requiere al menos un conocimiento mínimo de computación para poder leer un correo electrónico.
  • 16. Como es obvio no se pueden enviar objetos físicos.
  • 17. El SPAM, es muy común recibir correo no deseado en nuestras cuentas de correo. 
  • 18. E-Business & E-Commerce
  • 19. E-BUSINESS Es una "interacción con los socios de negocio, donde la interacción es permitida por tecnología de información". Se define al E–Business como cualquier actividad empresarial que se efectúa a través de Internet, no sólo de compra y venta, sino también dando servicio a los clientes y/o colaborando con socios comerciales. Desde el punto de vista del negocio, E–Business (Negocio Electrónico) es el proceso que están utilizando las empresas para hacer negocios usando redes (Internet).
  • 20.
  • 21. SCM
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. VENTAJAS DE E-BUSINESS PARA EL CONSUMIDOR      Más opciones para comparar y escoger.      Menos tiempo para buscar y comparar.      Menores precios.       Libertad de horario y geográfica.        Cero filas y cero congestionamiento de tráfico.