SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Universidad Nacional Abierta.
TRABAJO: Portafoliodel Curso Introductorio
ASIGNATURA: CursoIntroductorio
CÓDIGO: 000
NOMBREY APELLIDO: Larry Azuaje
CEDULA DE IDENTIDAD: 17.618.919
CARRERA: TSU. HIGIENE Y SEGURIDAD
CENTRO LOCAL: Barquisimeto-Edo,Lara
LAPSO: 2018-2
TELEFONO DE CONTACTO: 0426-5543110
CORREO ELECTRONICO: larryazuaje@gmail.com
INDICE
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………..3
UNIDADI EL/LA ESTUDIANTE Y LA UNIVERSIDADNACIONALABIERTA……………………4
EDUCACIÓN A DISTANCIA……………………………………………………………………………………..5
CARACTERISTICAS…………………………………………………………………………………………………..5
LISTA DE LAS FUNCIONESACADEMICO-ADMINISTRATIVAS…………………………………….6
INSTRUMENTO N°1…………………………………………………………………………………………………7
INSTRUMENTO N°2…………………………………………………………………………………………………8
INSTRUMENTO N°3 Y 4…………………………………………………………………………………………..9
INTRUMENTO N°5 A Y B………………………………………………………………………………………….10
UNIDADII ELECCION DE LA CARRERA………………………………………………………………………11
¿Cuáles son tus necesidades en cuanto al conocimiento específico de la carrera que
deseas estudiar y la valoración de ti mismo?..........................................12
¿Qué pudieras decir de tu orientación vocacional?................................12
¿Te interesa realmente cursar una carrera universitaria? ¿Con qué fin: Crecimiento
personal, ganar dinero, tener una mejor calidad de vida? ¿Otro fin?
¿Cuál?.......................................................................................................12
¿Qué te interesa en el área de la profesionalización?............................12
INTRODUCCIÓN
La modalidada distanciaabre laspuertasa todosaquellosque pordistintasrazones,nopueden
accederal sistemaeducativoconvencional,conformandounaalternativa de calidadyadecuadaa
lasexigenciasrequeridasparaaccederde manerafavorable,conmás posibilidadesde desarrollo
personal,enlaque losparticipantesnodebenobedecerunhorarioestricto,que exigencierta
cantidadde horas académicascumplidas. Ycon este introductorionosadentraremosenel nuevo
mundodel estudionoconvencional,enel cual se explicaracomoel estudiante deberáinteriorizar
al ingresara laUniversidadNacional Abierta
UNIDAD I
El/la estudiante y la
Universidad Nacional Abierta
Educación a distancia:
La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes
no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de
enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo
electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet), permitiendo que en el acto
educativo se empleen nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en
el propio estudiante, fomentando así el autodidactismo y la autogestión, es decir,
se trata de una educación flexible y auto dirigida, cuyas principales herramientas
son las tecnologías de la comunicación y la información. Al aprendizaje
desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le
llama aprendizaje electrónico.
Dependiendo del centro de estudios, los estudiantes pueden acudir físicamente
para recibir tutorías, o bien deben realizar exámenes presenciales. Existe
educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que
se imparta para estudios universitarios.
Características:
 Los encuentros entre profesores y los alumnos son ocasionales. Se realizan
cuando la información o actividades que deben realizarse son de interés
colectivo.
 No supone obedecer un estricto horario en el cual se deben cumplir
disciplinadamente cierta cantidad de horas académicas.
 Los estudiantes deben desarrollar y llevar a cabo su propio plan de estudio
adaptados a sus capacidades, actitudes académicas y disponibilidad del
tiempo
 Permite una mayor masificación de la población que por motivos
personales, geográficos, entre otros. No son adecuadamente compatibles
con estructura de educación tradicionales.
Funciones académico-administrativas del Centro Local
Según el Art.23 del reglamento de organización y funcionamiento de los centros
regionales y locales de la Universidad Nacional Abierta:
Unidad Académica: Es la encargada de planificar, organizar, coordinar y
supervisar las actividades académicas del centro, las funciones de inscripción y
administración de la enseñanza, orientación académica, evaluación de
rendimiento, investigación y extensión universitaria. Estará bajo la responsabilidad
de un jefe de unidad, miembro del personal académico de la universidad,
designado por el rector y suplirá las faltas temporales del director y coordinador el
centro.
Unidad administrativa: Según el Art. 25, la unidad administrativa es el órgano
técnico, responsable de los distintos procesos administrativos del centro de
conformidad con las directrices que al efecto imparte el vicerrectorado
administrativo en acuerdo con el rector; estará bajo la responsabilidad de un jefe
de unidad con título de Licenciado o equivalente en el área, designada por el
consejo directivo a proposición del rector y actuará bajo supervisión del director o
coordinador del centro.
Instrumento N° 1
Nombre y Apellido: Larry Azuaje
Autoevaluación de competencia
A. Competencias generales obásicas SI NO
1. Capacidadpara organizary planificarel tiempoyactividades. X
2. Fluidezenlacomunicaciónoral yescrita. X
3. Habilidadenel usode la tecnologíade lainformaciónyde la
comunicación.
X
4. Habilidadparabuscar y procesarinformación X
5. Capacidadpara resolverproblemas. X
6. Autonomíaenla tomade decisiones. X
7. Habilidadparatrabajar de maneraautónoma. X
B. Competencias del áreacognoscitiva SI NO
1. Capacidadde análisisyde síntesis. X
2. Capacidadpara atenderyconcentrarse enuna actividadde aprendizaje. X
3. Conocimientossobre la(s) carrera(s) seleccionada(s). X
C. Competencias del áreapersonal-social SI NO
1. Capacidadpara adaptarse a situacionesnuevas. X
2. Capacidadpara establecerrelacionesinterpersonales. X
3. Capacidadpara la autocrítica y recepciónde críticassinalterarse. X
4. Capacidadpara adaptarse al trabajoengrupo. X
5. Capacidadpara controlaremocionesdel tipo:miedoyrabia. X
Instrumento N°2
Distribución del tiempo
Día seleccionado: Lunes
Hora Actividad(es) Observación
6:00 Aseo personal
7:00 Desayuno / ayudar a mi esposa
8:00 Trabajo
9:00 Trabajo
10:00 Trabajo
11:00 Trabajo
12:00 Almuerzo
13:00 Trabajo
14:00 Trabajo
15:00 Trabajo
16:00 Trabajo
17:00 Trabajo
18:00 Compartir Familiar
19:00 Aseo personal
20:00 Cena
21:00 Estudiar Depende del trabajo que se
tenga
22:00 Estudiar Depende del trabajo que se
tenga
23:00 Estudiar Depende del trabajo que se
tenga
24:00 Trabajo Dependiendo si tenga guardia
Nombre y Apellido: Larry Azuaje
Fuente: Campos D. (2010)
Instrumento N° 3
Horario de estudio
Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
21:00
Lectura
de la
unidad
Asesoría con
los
orientadores
Consulta en
fuente de
información
Resolución
de
asignaciones
22:00 Repaso Consulta en
fuente de
información
Lectura de
la unidad
23:00 Repaso
Nombre y Apellido: Larry Azuaje
Fuente: Campos D. (2010)
Instrumento N°4
Evaluación del espacio de estudio
Ubicación del espacio de estudio: sala de estar
Elementos que perturban
el momento de estudio
Acciones para mejorar Observaciones
Música de los vecinos Buscar el momento
adecuado para estudiar
Celular Mantenerlo apagado a la
hora del estudio
Animales domésticos Mantenerlos amarrados
Nombre y Apellido: Larry Azuaje
Fuente: Campos D. (2010)
Instrumento N° 5 A
Cumplimiento del Horario de Estudio
DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO
HC:2 HC:2 HC: HC:1 HC:2 HC: HC:
HI: HI: HI: 0 HI: HI: HI: HI:
Observación: No puede realizar la actividad pautada para el día martes,
debido a una urgencia familiar
Instrumento N° 5 B
Reprogramación de horas de estudio
Día Fecha Númerode horas Observación
Sábado 24-11-2018 1
Luego de terminar un
compromisocumplílas
horas pendientes
Nombre y Apellido: Larry Azuaje
Fuente: Campos D. (2010)
UNIDAD II
ELECCIÓN DE LA CARRERA
¿Cuáles son tus necesidades en cuanto al conocimiento específico de la carrera
que deseas estudiar y la valoración de ti mismo?
Tengo conocimiento de la carrera, pero aún me falta reforzar un poco más ese
conocimiento, el cual espero aprender a lo largo de la carrera con ayuda de
ustedes. Mi valoración seria de un 50%
¿Qué pudieras decir de tu orientación vocacional?
Me gusta ya que he investigado sobre ella y el visto en algunas empresas en las
cuales sería buena idea el tener una persona que asesore la higiene y seguridad
tanto de la empresa como de los empleados.
¿Te interesa realmente cursar una carrera universitaria? ¿Con qué fin:
Crecimiento personal, ganar dinero, tener una mejor calidad de vida? ¿Otro fin?
¿Cuál?
Me interesa cursar y tener mi carrera universitaria, con el fin de tener un mejor
crecimiento personal y buena calidad de vida. Ya que es una carrera que tiene
mucho campo laboral.
¿Qué te interesa en el área de la profesionalización?
Es una carrera muy importante, ya que evita las lecciones o muertes por accidente
de una persona las cuales puedan ocasionar de manera perjudicial a la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A DistanciaUnidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Unidad introductoria CI 2017 2
Unidad introductoria CI 2017 2Unidad introductoria CI 2017 2
Unidad introductoria CI 2017 2
Maria Teresa Lavado
 
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Maria Teresa Lavado
 
Libro Curso Introductorio
Libro Curso IntroductorioLibro Curso Introductorio
Libro Curso Introductorio
Maria Teresa Lavado
 
Taller nº 1 el estudiante y la una 2013 2
Taller nº 1 el estudiante  y  la una 2013 2Taller nº 1 el estudiante  y  la una 2013 2
Taller nº 1 el estudiante y la una 2013 2
ligiafarfan
 
Cuadernillo i.1
Cuadernillo i.1 Cuadernillo i.1
Cuadernillo i.1
Alcides Gutierrez
 
Curso Introductorio 20092
Curso Introductorio 20092Curso Introductorio 20092
Taller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carreraTaller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carrera
ligiafarfan
 
Estructura organizativa UNA
Estructura organizativa UNAEstructura organizativa UNA
Estructura organizativa UNA
Anmary Guerrero
 
Guia Curso Introductorio 2017 1
Guia Curso Introductorio 2017 1Guia Curso Introductorio 2017 1
Guia Curso Introductorio 2017 1
Maria Teresa Lavado
 
Guía Curso Introductorio
Guía Curso IntroductorioGuía Curso Introductorio
Guía Curso Introductorio
Maria Teresa Lavado
 
Taller Unidad I El/la Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2015-1
Taller Unidad I El/la Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2015-1Taller Unidad I El/la Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2015-1
Taller Unidad I El/la Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2015-1
Maria Teresa Lavado
 
Ci unidad ii
Ci unidad iiCi unidad ii
Ci unidad ii
Zulmad Antolinez
 
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional AbiertaEl estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
mharos
 
Rol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distanciaRol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distancia
deiso03
 
ORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
ORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
ORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
UNA Centro Local Yaracuy
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
yondosimat
 
Plan de Curso Curso Introductorio
Plan de Curso Curso IntroductorioPlan de Curso Curso Introductorio
Plan de Curso Curso Introductorio
Maria Teresa Lavado
 
La educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuelaLa educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuela
Gian Andrei Gomez Celis
 
Peic
PeicPeic

La actualidad más candente (20)

Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A DistanciaUnidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
 
Unidad introductoria CI 2017 2
Unidad introductoria CI 2017 2Unidad introductoria CI 2017 2
Unidad introductoria CI 2017 2
 
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
 
Libro Curso Introductorio
Libro Curso IntroductorioLibro Curso Introductorio
Libro Curso Introductorio
 
Taller nº 1 el estudiante y la una 2013 2
Taller nº 1 el estudiante  y  la una 2013 2Taller nº 1 el estudiante  y  la una 2013 2
Taller nº 1 el estudiante y la una 2013 2
 
Cuadernillo i.1
Cuadernillo i.1 Cuadernillo i.1
Cuadernillo i.1
 
Curso Introductorio 20092
Curso Introductorio 20092Curso Introductorio 20092
Curso Introductorio 20092
 
Taller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carreraTaller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carrera
 
Estructura organizativa UNA
Estructura organizativa UNAEstructura organizativa UNA
Estructura organizativa UNA
 
Guia Curso Introductorio 2017 1
Guia Curso Introductorio 2017 1Guia Curso Introductorio 2017 1
Guia Curso Introductorio 2017 1
 
Guía Curso Introductorio
Guía Curso IntroductorioGuía Curso Introductorio
Guía Curso Introductorio
 
Taller Unidad I El/la Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2015-1
Taller Unidad I El/la Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2015-1Taller Unidad I El/la Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2015-1
Taller Unidad I El/la Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2015-1
 
Ci unidad ii
Ci unidad iiCi unidad ii
Ci unidad ii
 
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional AbiertaEl estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
 
Rol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distanciaRol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distancia
 
ORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
ORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
ORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
 
Plan de Curso Curso Introductorio
Plan de Curso Curso IntroductorioPlan de Curso Curso Introductorio
Plan de Curso Curso Introductorio
 
La educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuelaLa educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuela
 
Peic
PeicPeic
Peic
 

Similar a Introductorio de la UNA

Introductorio angelo marotta
Introductorio angelo marottaIntroductorio angelo marotta
Introductorio angelo marotta
Angelo Marota
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
claudioemaldonadog
 
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica AplicadaTrabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
Gustavo Arce
 
Apuntes Sobre Competencias Del Docente De Univer
Apuntes Sobre Competencias Del Docente De UniverApuntes Sobre Competencias Del Docente De Univer
Apuntes Sobre Competencias Del Docente De Univer
mirtangela
 
233968696-PORTAFOLIO-DEL-CURSO-INTRODUCTORIO-INGRID-RODRIGUEZ-docx.docx
233968696-PORTAFOLIO-DEL-CURSO-INTRODUCTORIO-INGRID-RODRIGUEZ-docx.docx233968696-PORTAFOLIO-DEL-CURSO-INTRODUCTORIO-INGRID-RODRIGUEZ-docx.docx
233968696-PORTAFOLIO-DEL-CURSO-INTRODUCTORIO-INGRID-RODRIGUEZ-docx.docx
francesca926292
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
blanquer
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
blanquer
 
Taller 2 ana martha
Taller 2 ana marthaTaller 2 ana martha
Taller 2 ana martha
Victor Manuel Cuevas Barragan
 
Informatica i 18-2
Informatica i 18-2Informatica i 18-2
Informatica i 18-2
Feder Tuiran Garcia
 
Modelo de formato de hoja de vida unach. ultimo
Modelo de formato de hoja de vida unach.  ultimoModelo de formato de hoja de vida unach.  ultimo
Modelo de formato de hoja de vida unach. ultimo
jcalerocz
 
Dtp 801 sub 6
Dtp   801 sub 6Dtp   801 sub 6
Dtp 801 sub 6
Yurany Tabares
 
Ejemplo sistemas informacion
Ejemplo sistemas informacionEjemplo sistemas informacion
Ejemplo sistemas informacion
Chiquytita Macas
 
Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte
Yajaira Madeliin
 
10705 (01) pioxii_dtp
10705 (01) pioxii_dtp10705 (01) pioxii_dtp
10705 (01) pioxii_dtp
Diego Lemus Cano
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Anii-Hersanz
 
Orientaciones practicas para empezar a at
Orientaciones practicas para empezar a atOrientaciones practicas para empezar a at
Orientaciones practicas para empezar a at
cucacambados
 
Ferias de la ciencia
Ferias de la cienciaFerias de la ciencia
Ferias de la ciencia
edirec
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
aryadnaliliavicky
 
Dtp 737 sub 3
Dtp   737 sub 3Dtp   737 sub 3
Dtp 737 sub 3
Yurany Tabares
 
Presentación. 02-cl.anzoátegui. administración de las instituciones en ead.
Presentación. 02-cl.anzoátegui. administración de las instituciones en ead.Presentación. 02-cl.anzoátegui. administración de las instituciones en ead.
Presentación. 02-cl.anzoátegui. administración de las instituciones en ead.
Anabel Villegas
 

Similar a Introductorio de la UNA (20)

Introductorio angelo marotta
Introductorio angelo marottaIntroductorio angelo marotta
Introductorio angelo marotta
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica AplicadaTrabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
 
Apuntes Sobre Competencias Del Docente De Univer
Apuntes Sobre Competencias Del Docente De UniverApuntes Sobre Competencias Del Docente De Univer
Apuntes Sobre Competencias Del Docente De Univer
 
233968696-PORTAFOLIO-DEL-CURSO-INTRODUCTORIO-INGRID-RODRIGUEZ-docx.docx
233968696-PORTAFOLIO-DEL-CURSO-INTRODUCTORIO-INGRID-RODRIGUEZ-docx.docx233968696-PORTAFOLIO-DEL-CURSO-INTRODUCTORIO-INGRID-RODRIGUEZ-docx.docx
233968696-PORTAFOLIO-DEL-CURSO-INTRODUCTORIO-INGRID-RODRIGUEZ-docx.docx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Taller 2 ana martha
Taller 2 ana marthaTaller 2 ana martha
Taller 2 ana martha
 
Informatica i 18-2
Informatica i 18-2Informatica i 18-2
Informatica i 18-2
 
Modelo de formato de hoja de vida unach. ultimo
Modelo de formato de hoja de vida unach.  ultimoModelo de formato de hoja de vida unach.  ultimo
Modelo de formato de hoja de vida unach. ultimo
 
Dtp 801 sub 6
Dtp   801 sub 6Dtp   801 sub 6
Dtp 801 sub 6
 
Ejemplo sistemas informacion
Ejemplo sistemas informacionEjemplo sistemas informacion
Ejemplo sistemas informacion
 
Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte
 
10705 (01) pioxii_dtp
10705 (01) pioxii_dtp10705 (01) pioxii_dtp
10705 (01) pioxii_dtp
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Orientaciones practicas para empezar a at
Orientaciones practicas para empezar a atOrientaciones practicas para empezar a at
Orientaciones practicas para empezar a at
 
Ferias de la ciencia
Ferias de la cienciaFerias de la ciencia
Ferias de la ciencia
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
 
Dtp 737 sub 3
Dtp   737 sub 3Dtp   737 sub 3
Dtp 737 sub 3
 
Presentación. 02-cl.anzoátegui. administración de las instituciones en ead.
Presentación. 02-cl.anzoátegui. administración de las instituciones en ead.Presentación. 02-cl.anzoátegui. administración de las instituciones en ead.
Presentación. 02-cl.anzoátegui. administración de las instituciones en ead.
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Introductorio de la UNA

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Nacional Abierta. TRABAJO: Portafoliodel Curso Introductorio ASIGNATURA: CursoIntroductorio CÓDIGO: 000 NOMBREY APELLIDO: Larry Azuaje CEDULA DE IDENTIDAD: 17.618.919 CARRERA: TSU. HIGIENE Y SEGURIDAD CENTRO LOCAL: Barquisimeto-Edo,Lara LAPSO: 2018-2 TELEFONO DE CONTACTO: 0426-5543110 CORREO ELECTRONICO: larryazuaje@gmail.com
  • 2. INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………..3 UNIDADI EL/LA ESTUDIANTE Y LA UNIVERSIDADNACIONALABIERTA……………………4 EDUCACIÓN A DISTANCIA……………………………………………………………………………………..5 CARACTERISTICAS…………………………………………………………………………………………………..5 LISTA DE LAS FUNCIONESACADEMICO-ADMINISTRATIVAS…………………………………….6 INSTRUMENTO N°1…………………………………………………………………………………………………7 INSTRUMENTO N°2…………………………………………………………………………………………………8 INSTRUMENTO N°3 Y 4…………………………………………………………………………………………..9 INTRUMENTO N°5 A Y B………………………………………………………………………………………….10 UNIDADII ELECCION DE LA CARRERA………………………………………………………………………11 ¿Cuáles son tus necesidades en cuanto al conocimiento específico de la carrera que deseas estudiar y la valoración de ti mismo?..........................................12 ¿Qué pudieras decir de tu orientación vocacional?................................12 ¿Te interesa realmente cursar una carrera universitaria? ¿Con qué fin: Crecimiento personal, ganar dinero, tener una mejor calidad de vida? ¿Otro fin? ¿Cuál?.......................................................................................................12 ¿Qué te interesa en el área de la profesionalización?............................12
  • 3. INTRODUCCIÓN La modalidada distanciaabre laspuertasa todosaquellosque pordistintasrazones,nopueden accederal sistemaeducativoconvencional,conformandounaalternativa de calidadyadecuadaa lasexigenciasrequeridasparaaccederde manerafavorable,conmás posibilidadesde desarrollo personal,enlaque losparticipantesnodebenobedecerunhorarioestricto,que exigencierta cantidadde horas académicascumplidas. Ycon este introductorionosadentraremosenel nuevo mundodel estudionoconvencional,enel cual se explicaracomoel estudiante deberáinteriorizar al ingresara laUniversidadNacional Abierta
  • 4. UNIDAD I El/la estudiante y la Universidad Nacional Abierta
  • 5. Educación a distancia: La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet), permitiendo que en el acto educativo se empleen nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el propio estudiante, fomentando así el autodidactismo y la autogestión, es decir, se trata de una educación flexible y auto dirigida, cuyas principales herramientas son las tecnologías de la comunicación y la información. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico. Dependiendo del centro de estudios, los estudiantes pueden acudir físicamente para recibir tutorías, o bien deben realizar exámenes presenciales. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios. Características:  Los encuentros entre profesores y los alumnos son ocasionales. Se realizan cuando la información o actividades que deben realizarse son de interés colectivo.  No supone obedecer un estricto horario en el cual se deben cumplir disciplinadamente cierta cantidad de horas académicas.  Los estudiantes deben desarrollar y llevar a cabo su propio plan de estudio adaptados a sus capacidades, actitudes académicas y disponibilidad del tiempo  Permite una mayor masificación de la población que por motivos personales, geográficos, entre otros. No son adecuadamente compatibles con estructura de educación tradicionales.
  • 6. Funciones académico-administrativas del Centro Local Según el Art.23 del reglamento de organización y funcionamiento de los centros regionales y locales de la Universidad Nacional Abierta: Unidad Académica: Es la encargada de planificar, organizar, coordinar y supervisar las actividades académicas del centro, las funciones de inscripción y administración de la enseñanza, orientación académica, evaluación de rendimiento, investigación y extensión universitaria. Estará bajo la responsabilidad de un jefe de unidad, miembro del personal académico de la universidad, designado por el rector y suplirá las faltas temporales del director y coordinador el centro. Unidad administrativa: Según el Art. 25, la unidad administrativa es el órgano técnico, responsable de los distintos procesos administrativos del centro de conformidad con las directrices que al efecto imparte el vicerrectorado administrativo en acuerdo con el rector; estará bajo la responsabilidad de un jefe de unidad con título de Licenciado o equivalente en el área, designada por el consejo directivo a proposición del rector y actuará bajo supervisión del director o coordinador del centro.
  • 7. Instrumento N° 1 Nombre y Apellido: Larry Azuaje Autoevaluación de competencia A. Competencias generales obásicas SI NO 1. Capacidadpara organizary planificarel tiempoyactividades. X 2. Fluidezenlacomunicaciónoral yescrita. X 3. Habilidadenel usode la tecnologíade lainformaciónyde la comunicación. X 4. Habilidadparabuscar y procesarinformación X 5. Capacidadpara resolverproblemas. X 6. Autonomíaenla tomade decisiones. X 7. Habilidadparatrabajar de maneraautónoma. X B. Competencias del áreacognoscitiva SI NO 1. Capacidadde análisisyde síntesis. X 2. Capacidadpara atenderyconcentrarse enuna actividadde aprendizaje. X 3. Conocimientossobre la(s) carrera(s) seleccionada(s). X C. Competencias del áreapersonal-social SI NO 1. Capacidadpara adaptarse a situacionesnuevas. X 2. Capacidadpara establecerrelacionesinterpersonales. X 3. Capacidadpara la autocrítica y recepciónde críticassinalterarse. X 4. Capacidadpara adaptarse al trabajoengrupo. X 5. Capacidadpara controlaremocionesdel tipo:miedoyrabia. X
  • 8. Instrumento N°2 Distribución del tiempo Día seleccionado: Lunes Hora Actividad(es) Observación 6:00 Aseo personal 7:00 Desayuno / ayudar a mi esposa 8:00 Trabajo 9:00 Trabajo 10:00 Trabajo 11:00 Trabajo 12:00 Almuerzo 13:00 Trabajo 14:00 Trabajo 15:00 Trabajo 16:00 Trabajo 17:00 Trabajo 18:00 Compartir Familiar 19:00 Aseo personal 20:00 Cena 21:00 Estudiar Depende del trabajo que se tenga 22:00 Estudiar Depende del trabajo que se tenga 23:00 Estudiar Depende del trabajo que se tenga 24:00 Trabajo Dependiendo si tenga guardia Nombre y Apellido: Larry Azuaje Fuente: Campos D. (2010)
  • 9. Instrumento N° 3 Horario de estudio Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 21:00 Lectura de la unidad Asesoría con los orientadores Consulta en fuente de información Resolución de asignaciones 22:00 Repaso Consulta en fuente de información Lectura de la unidad 23:00 Repaso Nombre y Apellido: Larry Azuaje Fuente: Campos D. (2010) Instrumento N°4 Evaluación del espacio de estudio Ubicación del espacio de estudio: sala de estar Elementos que perturban el momento de estudio Acciones para mejorar Observaciones Música de los vecinos Buscar el momento adecuado para estudiar Celular Mantenerlo apagado a la hora del estudio Animales domésticos Mantenerlos amarrados Nombre y Apellido: Larry Azuaje Fuente: Campos D. (2010)
  • 10. Instrumento N° 5 A Cumplimiento del Horario de Estudio DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO HC:2 HC:2 HC: HC:1 HC:2 HC: HC: HI: HI: HI: 0 HI: HI: HI: HI: Observación: No puede realizar la actividad pautada para el día martes, debido a una urgencia familiar Instrumento N° 5 B Reprogramación de horas de estudio Día Fecha Númerode horas Observación Sábado 24-11-2018 1 Luego de terminar un compromisocumplílas horas pendientes Nombre y Apellido: Larry Azuaje Fuente: Campos D. (2010)
  • 12. ¿Cuáles son tus necesidades en cuanto al conocimiento específico de la carrera que deseas estudiar y la valoración de ti mismo? Tengo conocimiento de la carrera, pero aún me falta reforzar un poco más ese conocimiento, el cual espero aprender a lo largo de la carrera con ayuda de ustedes. Mi valoración seria de un 50% ¿Qué pudieras decir de tu orientación vocacional? Me gusta ya que he investigado sobre ella y el visto en algunas empresas en las cuales sería buena idea el tener una persona que asesore la higiene y seguridad tanto de la empresa como de los empleados. ¿Te interesa realmente cursar una carrera universitaria? ¿Con qué fin: Crecimiento personal, ganar dinero, tener una mejor calidad de vida? ¿Otro fin? ¿Cuál? Me interesa cursar y tener mi carrera universitaria, con el fin de tener un mejor crecimiento personal y buena calidad de vida. Ya que es una carrera que tiene mucho campo laboral. ¿Qué te interesa en el área de la profesionalización? Es una carrera muy importante, ya que evita las lecciones o muertes por accidente de una persona las cuales puedan ocasionar de manera perjudicial a la empresa.