SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Universidad Nacional Abierta.
TRABAJO: Portafoliodel Curso Introductorio
ASIGNATURA: CursoIntroductorio
CÓDIGO: 000
NOMBREY APELLIDO: AngeloMarotta
CEDULA DE IDENTIDAD: 11.431.232
CARRERA: TSU. HIGIENE Y SEGURIDAD
CENTRO LOCAL: Barquisimeto-Edo,Lara
LAPSO: 2018-2
TELEFONO DE CONTACTO: 0416-2565117
CORREO ELECTRONICO: angelomarotta11@gmail.com
INDICE
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………..3
UNIDADI EL/LA ESTUDIANTE Y LA UNIVERSIDADNACIONALABIERTA……………………4
EDUCACIÓN A DISTANCIA……………………………………………………………………………………..5
CARACTERISTICAS…………………………………………………………………………………………………..5
LISTA DE LAS FUNCIONESACADEMICO-ADMINISTRATIVAS…………………………………….6
INSTRUMENTO N°1…………………………………………………………………………………………………7
INSTRUMENTO N°2…………………………………………………………………………………………………8
INSTRUMENTO N°3 Y 4…………………………………………………………………………………………..9
INTRUMENTO N°5 A Y B………………………………………………………………………………………….10
UNIDADII ELECCION DE LA CARRERA………………………………………………………………………11
¿Cuáles son tus necesidades en cuanto al conocimiento específico de la carrera que
deseas estudiar y la valoración de ti mismo?..........................................12
¿Qué pudieras decir de tu orientación vocacional?................................12
¿Te interesa realmente cursar una carrera universitaria? ¿Con qué fin: Crecimiento
personal, ganar dinero, tener una mejor calidad de vida? ¿Otro fin?
¿Cuál?.......................................................................................................12
¿Qué te interesa en el área de la profesionalización?............................12
INTRODUCCIÓN
Nosadentraremosenel nuevomundodel estudionoconvencional,enel cual se explicaracomoel
estudiante deberáinteriorizarque al ingresaren laUniversidadNacional Abierta requeriráde una
mayor responsabilidady compromiso,ellodebidoaque esel estudiante,el que debe como,
cuando,donde y porqué,buscar y aplicarla mejorestrategiade estudioposible yaque
la Institución le brindalaposibilidadque sea el administradorde sutiempo,sin limitación alguna
seaeste de lugar, hora o control de un profesor; asímismo,se le explicarasobre lalecturapara
mejorarlosmétodos de estudios,sabiendo reconocerque tipode lecturaestáleyendo,requisito
este indispensable paralamejor comprensión de loque se estudia,al igual que se explicaracual es
la mejormaneraAcadémicamente hablando,enque se debe escribir,porsereste unode los
mediosmásutilizadosenla educación adistancia.
UNIDAD I
El/la estudiante y la
Universidad Nacional Abierta
Educación a distancia:
Se refiere a una forma de estudiar en la que los alumnos no necesariamente
tienen que asistir al aula.
Su base es el material de trabajo, los estudiantes, el tutor y el equipo de apoyo
para el buen funcionamiento del programa.
Está disponible para cualquier nivel de estudios aunque comúnmente se usa
para estudios universitarios.
Una referencia antigua de esta modalidad fueron los muy bien recibidos "cursos
por correspondencia". Éstos se iniciaron por la necesidad de impartir enseñanza a
alumnos que vivían en lugares aislados para los que su traslado a las escuelas era
imposible y por la misma razón no les podían construir un colegio. Tales cursos se
ofrecieron al nivel primaria y secundaria siendo a menudo los padres quienes
supervisaban el progreso educativo de los alumnos.
Características:
 Los encuentros entre profesores y los alumnos son ocasionales. Se realizan
cuando la información o actividades que deben realizarse son de interés
colectivo.
 No supone obedecer un estricto horario en el cual se deben cumplir
disciplinadamente cierta cantidad de horas académicas.
 Los estudiantes deben desarrollar y llevar a cabo su propio plan de estudio
adaptados a sus capacidades, actitudes académicas y disponibilidad del
tiempo
 Permite una mayor masificación de la población que por motivos
personales, geográficos, entre otros. No son adecuadamente compatibles
con estructura de educación tradicionales.
Funciones académico-administrativas del Centro Local
Según el Art.23 del reglamento de organización y funcionamiento de los centros
regionales y locales de la Universidad Nacional Abierta:
Unidad Académica: Es la encargada de planificar, organizar, coordinar y
supervisar las actividades académicas del centro, las funciones de inscripción y
administración de la enseñanza, orientación académica, evaluación de
rendimiento, investigación y extensión universitaria. Estará bajo la responsabilidad
de un jefe de unidad, miembro del personal académico de la universidad,
designado por el rector y suplirá las faltas temporales del director y coordinador el
centro.
Unidad administrativa: Según el Art. 25, la unidad administrativa es el órgano
técnico, responsable de los distintos procesos administrativos del centro de
conformidad con las directrices que al efecto imparte el vicerrectorado
administrativo en acuerdo con el rector; estará bajo la responsabilidad de un jefe
de unidad con título de Licenciado o equivalente en el área, designada por el
consejo directivo a proposición del rector y actuará bajo supervisión del director o
coordinador del centro.
Instrumento N° 1
Nombre y Apellido: Angelo Marotta
Autoevaluación de competencia
A. Competencias generales obásicas SI NO
1. Capacidadpara organizary planificarel tiempoyactividades. X
2. Fluidezenlacomunicaciónoral yescrita. X
3. Habilidadenel usode la tecnologíade lainformaciónyde la
comunicación.
X
4. Habilidadparabuscar y procesarinformación X
5. Capacidadpara resolverproblemas. X
6. Autonomíaenla tomade decisiones. X
7. Habilidadparatrabajar de maneraautónoma. X
B. Competencias del áreacognoscitiva SI NO
1. Capacidadde análisisyde síntesis. X
2. Capacidadpara atenderyconcentrarse enuna actividadde aprendizaje. X
3. Conocimientossobre la(s) carrera(s) seleccionada(s). X
C. Competencias del áreapersonal-social SI NO
1. Capacidadpara adaptarse a situacionesnuevas. X
2. Capacidadpara establecerrelacionesinterpersonales. X
3. Capacidadpara la autocrítica y recepciónde críticassinalterarse. X
4. Capacidadpara adaptarse al trabajoengrupo. X
5. Capacidadpara controlaremocionesdel tipo:miedoyrabia. X
Instrumento N°2
Distribución del tiempo
Día seleccionado: Lunes
Hora Actividad(es) Observación
6:00 Aseo personal
7:00 Desayuno / ayudar a mi esposa
8:00 Trabajo
9:00 Trabajo
10:00 Trabajo
11:00 Trabajo
12:00 Almuerzo
13:00 Trabajo
14:00 Trabajo
15:00 Trabajo
16:00 Trabajo
17:00 Trabajo
18:00 Compartir Familiar
19:00 Aseo personal
20:00 Cena
21:00 Estudiar Depende del trabajo que se
tenga
22:00 Estudiar Depende del trabajo que se
tenga
23:00 Estudiar Depende del trabajo que se
tenga
24:00 Descanso
Nombre y Apellido: Angelo Marotta
Fuente: Campos D. (2010)
Instrumento N° 3
Horario de estudio
Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
21:00
Consulta en
fuente de
información
Asesoría con
los
orientadores
22:00
Repaso
Lectura
de la
unidad
Lectura de
la unidad
23:00 Consulta en
fuente de
información
Repaso
Resolución
de
asignaciones
Nombre y Apellido: Angelo Marotta
Fuente: Campos D. (2010)
Instrumento N°4
Evaluación del espacio de estudio
Ubicación del espacio de estudio: sala de estar
Elementos que perturban
el momento de estudio
Acciones para mejorar Observaciones
Música de los vecinos Buscar el momento
oportuno para el estudio
El celular Mantenerlo apagado para el
estudio
Hijos Atenderlos y luego estudiar
Nombre y Apellido: Angelo Marotta
Fuente: Campos D. (2010)
Instrumento N° 5 A
Cumplimiento del Horario de Estudio
DOMING
O
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO
HC:
2
HC:
2
HC: HC: HC:
1
HC:
2
HC:
HI: HI: HI: HI: 0 HI: HI: HI:
Observación: No pude realizar la actividad pautada para el día miércoles debido a una
actividad en el área laboral (trabajo)
Instrumento N° 5 B
Reprogramación de horas de estudio
Día Fecha Númerode horas Observación
Martes 20-11-2018 1
Luego de terminar
todos mis labores
cumplí las horas
pendientes
Nombre y Apellido: Angelo Marotta
Fuente: Campos D. (2010)
UNIDAD II
ELECCIÓN DE LA CARRERA
¿Cuáles son tus necesidades en cuanto al conocimiento específico de la carrera
que deseas estudiar y la valoración de ti mismo?
Tengo un amplio conocimiento de la carrera, pero necesito perfeccionar algunas
cosas las cuales espero aprender a lo largo de la carrera con la ayuda de ustedes.
Mi valoración seria de un 60%
¿Qué pudieras decir de tu orientación vocacional?
Me atrae la carrera debido a que he visto muchas empresas que no tienen un
asesor de seguridad industrial que los instruya para un mayor rendimiento.
¿Te interesa realmente cursar una carrera universitaria? ¿Con qué fin:
Crecimiento personal, ganar dinero, tener una mejor calidad de vida? ¿Otro fin?
¿Cuál?
Si me interesa realmente cursar una carrera universitaria, debido a que ayuda con
mi crecimiento personal y a una mejor calidad de vida, ya que es una carrera que
tanto a nivel nacional como internacional tiene mucho campo laboral, debido a que
es importante para todas las empresas.
¿Qué te interesa en el área de la profesionalización?
Que es una carrera muy importante, ya que con ella medimos los riesgos que
puede tener una empresa y puedan ser perjudiciales para la salud y bienestar de
trabajador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Induccion curso introductorio completo 2014 1
Induccion curso introductorio  completo  2014 1Induccion curso introductorio  completo  2014 1
Induccion curso introductorio completo 2014 1
ligiafarfan
 
Guía Curso Introductorio
Guía Curso IntroductorioGuía Curso Introductorio
Guía Curso Introductorio
Maria Teresa Lavado
 
Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A DistanciaUnidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Curso Introductorio 20092
Curso Introductorio 20092Curso Introductorio 20092
Curso introductorio
Curso introductorioCurso introductorio
Curso introductorio
Priscila S. Hernández L.
 
1.taller. ii elección de una carrera u. 2013-2
1.taller. ii elección de una carrera  u.  2013-21.taller. ii elección de una carrera  u.  2013-2
1.taller. ii elección de una carrera u. 2013-2
ligiafarfan
 
Curso introductorio 2014 2
Curso introductorio 2014 2Curso introductorio 2014 2
Curso introductorio 2014 2
ligiafarfan
 
Taller Unidad I El/la Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2015-1
Taller Unidad I El/la Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2015-1Taller Unidad I El/la Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2015-1
Taller Unidad I El/la Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2015-1
Maria Teresa Lavado
 
Plan de Curso Curso Introductorio
Plan de Curso Curso IntroductorioPlan de Curso Curso Introductorio
Plan de Curso Curso Introductorio
Maria Teresa Lavado
 
Taller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carreraTaller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carrera
ligiafarfan
 
Boletin Titulados Noviembre
Boletin Titulados NoviembreBoletin Titulados Noviembre
Boletin Titulados Noviembre
Centro de Innovación Profesional
 
Protocolo entrevista y reunion apoderados
Protocolo entrevista y reunion apoderadosProtocolo entrevista y reunion apoderados
Protocolo entrevista y reunion apoderados
José Espinoza M
 
1.taller. ii elección de una carrera u.
1.taller. ii elección de una carrera  u.  1.taller. ii elección de una carrera  u.
1.taller. ii elección de una carrera u.
ligiafarfan
 
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2
Maria Teresa Lavado
 
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Edgar Jayo
 
Carreras universitarias
Carreras universitariasCarreras universitarias
Carreras universitarias
sirlena
 
Unidad Introductoria CI 2015 1
Unidad Introductoria CI 2015 1Unidad Introductoria CI 2015 1
Unidad Introductoria CI 2015 1
Maria Teresa Lavado
 
El Ambito En La Profesion Contable
El Ambito En La Profesion ContableEl Ambito En La Profesion Contable
El Ambito En La Profesion Contable
FREDY ROBINSON GIL ZEA
 
Elemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-profElemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-prof
Germán Sailema
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
Universia Perú
 

La actualidad más candente (20)

Induccion curso introductorio completo 2014 1
Induccion curso introductorio  completo  2014 1Induccion curso introductorio  completo  2014 1
Induccion curso introductorio completo 2014 1
 
Guía Curso Introductorio
Guía Curso IntroductorioGuía Curso Introductorio
Guía Curso Introductorio
 
Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A DistanciaUnidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
Unidad 2. AutogestióN En La Modalidad A Distancia
 
Curso Introductorio 20092
Curso Introductorio 20092Curso Introductorio 20092
Curso Introductorio 20092
 
Curso introductorio
Curso introductorioCurso introductorio
Curso introductorio
 
1.taller. ii elección de una carrera u. 2013-2
1.taller. ii elección de una carrera  u.  2013-21.taller. ii elección de una carrera  u.  2013-2
1.taller. ii elección de una carrera u. 2013-2
 
Curso introductorio 2014 2
Curso introductorio 2014 2Curso introductorio 2014 2
Curso introductorio 2014 2
 
Taller Unidad I El/la Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2015-1
Taller Unidad I El/la Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2015-1Taller Unidad I El/la Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2015-1
Taller Unidad I El/la Estudiante y la Universidad Nacional Abierta 2015-1
 
Plan de Curso Curso Introductorio
Plan de Curso Curso IntroductorioPlan de Curso Curso Introductorio
Plan de Curso Curso Introductorio
 
Taller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carreraTaller unidad ii elección de la carrera
Taller unidad ii elección de la carrera
 
Boletin Titulados Noviembre
Boletin Titulados NoviembreBoletin Titulados Noviembre
Boletin Titulados Noviembre
 
Protocolo entrevista y reunion apoderados
Protocolo entrevista y reunion apoderadosProtocolo entrevista y reunion apoderados
Protocolo entrevista y reunion apoderados
 
1.taller. ii elección de una carrera u.
1.taller. ii elección de una carrera  u.  1.taller. ii elección de una carrera  u.
1.taller. ii elección de una carrera u.
 
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2
 
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
 
Carreras universitarias
Carreras universitariasCarreras universitarias
Carreras universitarias
 
Unidad Introductoria CI 2015 1
Unidad Introductoria CI 2015 1Unidad Introductoria CI 2015 1
Unidad Introductoria CI 2015 1
 
El Ambito En La Profesion Contable
El Ambito En La Profesion ContableEl Ambito En La Profesion Contable
El Ambito En La Profesion Contable
 
Elemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-profElemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-prof
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 

Similar a Introductorio angelo marotta

10705 (01) pioxii_dtp
10705 (01) pioxii_dtp10705 (01) pioxii_dtp
10705 (01) pioxii_dtp
Diego Lemus Cano
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
Francisco José
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
Francisco José
 
Dtp 801 sub 6
Dtp   801 sub 6Dtp   801 sub 6
Dtp 801 sub 6
Yurany Tabares
 
Dtp-decersion
Dtp-decersionDtp-decersion
Dtp-decersion
liz8812
 
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
Olga Carvajal
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YESID
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YESID DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YESID
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YESID
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
DTP 472 SUB8
DTP 472 SUB8DTP 472 SUB8
DTP 472 SUB8
Hta. Stella Giraldo
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURA
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Formato dtp 170 grupo 2 manizales
Formato dtp 170 grupo  2 manizalesFormato dtp 170 grupo  2 manizales
Formato dtp 170 grupo 2 manizales
Maria Londoño
 
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ATENCION UTILIZANDO LAS TIC
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ATENCION UTILIZANDO LAS TICESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ATENCION UTILIZANDO LAS TIC
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ATENCION UTILIZANDO LAS TIC
Olga Carvajal
 
Dtp - J. wildir
Dtp - J. wildirDtp - J. wildir
Dtp - J. wildir
liz8812
 
Gestor de proyecto educativo tic
Gestor de proyecto educativo ticGestor de proyecto educativo tic
Gestor de proyecto educativo tic
Erika perez
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Dtp 801 sub 1
Dtp   801 sub 1Dtp   801 sub 1
Dtp 801 sub 1
Yurany Tabares
 
Orientacion vocacional frontera
Orientacion vocacional fronteraOrientacion vocacional frontera
Orientacion vocacional frontera
Ever Orester Chambi Cruz
 
Dtp 735 sub 5
Dtp  735 sub 5Dtp  735 sub 5
Dtp 735 sub 5
Yurany Tabares
 
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABPMejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
Olga Carvajal
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBEL
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBELDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBEL
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBEL
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...
Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...
Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...
Francisco José
 

Similar a Introductorio angelo marotta (20)

10705 (01) pioxii_dtp
10705 (01) pioxii_dtp10705 (01) pioxii_dtp
10705 (01) pioxii_dtp
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
 
Dtp 801 sub 6
Dtp   801 sub 6Dtp   801 sub 6
Dtp 801 sub 6
 
Dtp-decersion
Dtp-decersionDtp-decersion
Dtp-decersion
 
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YESID
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YESID DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YESID
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YESID
 
DTP 472 SUB8
DTP 472 SUB8DTP 472 SUB8
DTP 472 SUB8
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURA
 
Formato dtp 170 grupo 2 manizales
Formato dtp 170 grupo  2 manizalesFormato dtp 170 grupo  2 manizales
Formato dtp 170 grupo 2 manizales
 
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ATENCION UTILIZANDO LAS TIC
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ATENCION UTILIZANDO LAS TICESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ATENCION UTILIZANDO LAS TIC
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ATENCION UTILIZANDO LAS TIC
 
Dtp - J. wildir
Dtp - J. wildirDtp - J. wildir
Dtp - J. wildir
 
Gestor de proyecto educativo tic
Gestor de proyecto educativo ticGestor de proyecto educativo tic
Gestor de proyecto educativo tic
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Dtp 801 sub 1
Dtp   801 sub 1Dtp   801 sub 1
Dtp 801 sub 1
 
Orientacion vocacional frontera
Orientacion vocacional fronteraOrientacion vocacional frontera
Orientacion vocacional frontera
 
Dtp 735 sub 5
Dtp  735 sub 5Dtp  735 sub 5
Dtp 735 sub 5
 
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABPMejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBEL
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBELDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBEL
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBEL
 
Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...
Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...
Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Introductorio angelo marotta

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Nacional Abierta. TRABAJO: Portafoliodel Curso Introductorio ASIGNATURA: CursoIntroductorio CÓDIGO: 000 NOMBREY APELLIDO: AngeloMarotta CEDULA DE IDENTIDAD: 11.431.232 CARRERA: TSU. HIGIENE Y SEGURIDAD CENTRO LOCAL: Barquisimeto-Edo,Lara LAPSO: 2018-2 TELEFONO DE CONTACTO: 0416-2565117 CORREO ELECTRONICO: angelomarotta11@gmail.com
  • 2. INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………..3 UNIDADI EL/LA ESTUDIANTE Y LA UNIVERSIDADNACIONALABIERTA……………………4 EDUCACIÓN A DISTANCIA……………………………………………………………………………………..5 CARACTERISTICAS…………………………………………………………………………………………………..5 LISTA DE LAS FUNCIONESACADEMICO-ADMINISTRATIVAS…………………………………….6 INSTRUMENTO N°1…………………………………………………………………………………………………7 INSTRUMENTO N°2…………………………………………………………………………………………………8 INSTRUMENTO N°3 Y 4…………………………………………………………………………………………..9 INTRUMENTO N°5 A Y B………………………………………………………………………………………….10 UNIDADII ELECCION DE LA CARRERA………………………………………………………………………11 ¿Cuáles son tus necesidades en cuanto al conocimiento específico de la carrera que deseas estudiar y la valoración de ti mismo?..........................................12 ¿Qué pudieras decir de tu orientación vocacional?................................12 ¿Te interesa realmente cursar una carrera universitaria? ¿Con qué fin: Crecimiento personal, ganar dinero, tener una mejor calidad de vida? ¿Otro fin? ¿Cuál?.......................................................................................................12 ¿Qué te interesa en el área de la profesionalización?............................12
  • 3. INTRODUCCIÓN Nosadentraremosenel nuevomundodel estudionoconvencional,enel cual se explicaracomoel estudiante deberáinteriorizarque al ingresaren laUniversidadNacional Abierta requeriráde una mayor responsabilidady compromiso,ellodebidoaque esel estudiante,el que debe como, cuando,donde y porqué,buscar y aplicarla mejorestrategiade estudioposible yaque la Institución le brindalaposibilidadque sea el administradorde sutiempo,sin limitación alguna seaeste de lugar, hora o control de un profesor; asímismo,se le explicarasobre lalecturapara mejorarlosmétodos de estudios,sabiendo reconocerque tipode lecturaestáleyendo,requisito este indispensable paralamejor comprensión de loque se estudia,al igual que se explicaracual es la mejormaneraAcadémicamente hablando,enque se debe escribir,porsereste unode los mediosmásutilizadosenla educación adistancia.
  • 4. UNIDAD I El/la estudiante y la Universidad Nacional Abierta
  • 5. Educación a distancia: Se refiere a una forma de estudiar en la que los alumnos no necesariamente tienen que asistir al aula. Su base es el material de trabajo, los estudiantes, el tutor y el equipo de apoyo para el buen funcionamiento del programa. Está disponible para cualquier nivel de estudios aunque comúnmente se usa para estudios universitarios. Una referencia antigua de esta modalidad fueron los muy bien recibidos "cursos por correspondencia". Éstos se iniciaron por la necesidad de impartir enseñanza a alumnos que vivían en lugares aislados para los que su traslado a las escuelas era imposible y por la misma razón no les podían construir un colegio. Tales cursos se ofrecieron al nivel primaria y secundaria siendo a menudo los padres quienes supervisaban el progreso educativo de los alumnos. Características:  Los encuentros entre profesores y los alumnos son ocasionales. Se realizan cuando la información o actividades que deben realizarse son de interés colectivo.  No supone obedecer un estricto horario en el cual se deben cumplir disciplinadamente cierta cantidad de horas académicas.  Los estudiantes deben desarrollar y llevar a cabo su propio plan de estudio adaptados a sus capacidades, actitudes académicas y disponibilidad del tiempo  Permite una mayor masificación de la población que por motivos personales, geográficos, entre otros. No son adecuadamente compatibles con estructura de educación tradicionales.
  • 6. Funciones académico-administrativas del Centro Local Según el Art.23 del reglamento de organización y funcionamiento de los centros regionales y locales de la Universidad Nacional Abierta: Unidad Académica: Es la encargada de planificar, organizar, coordinar y supervisar las actividades académicas del centro, las funciones de inscripción y administración de la enseñanza, orientación académica, evaluación de rendimiento, investigación y extensión universitaria. Estará bajo la responsabilidad de un jefe de unidad, miembro del personal académico de la universidad, designado por el rector y suplirá las faltas temporales del director y coordinador el centro. Unidad administrativa: Según el Art. 25, la unidad administrativa es el órgano técnico, responsable de los distintos procesos administrativos del centro de conformidad con las directrices que al efecto imparte el vicerrectorado administrativo en acuerdo con el rector; estará bajo la responsabilidad de un jefe de unidad con título de Licenciado o equivalente en el área, designada por el consejo directivo a proposición del rector y actuará bajo supervisión del director o coordinador del centro.
  • 7. Instrumento N° 1 Nombre y Apellido: Angelo Marotta Autoevaluación de competencia A. Competencias generales obásicas SI NO 1. Capacidadpara organizary planificarel tiempoyactividades. X 2. Fluidezenlacomunicaciónoral yescrita. X 3. Habilidadenel usode la tecnologíade lainformaciónyde la comunicación. X 4. Habilidadparabuscar y procesarinformación X 5. Capacidadpara resolverproblemas. X 6. Autonomíaenla tomade decisiones. X 7. Habilidadparatrabajar de maneraautónoma. X B. Competencias del áreacognoscitiva SI NO 1. Capacidadde análisisyde síntesis. X 2. Capacidadpara atenderyconcentrarse enuna actividadde aprendizaje. X 3. Conocimientossobre la(s) carrera(s) seleccionada(s). X C. Competencias del áreapersonal-social SI NO 1. Capacidadpara adaptarse a situacionesnuevas. X 2. Capacidadpara establecerrelacionesinterpersonales. X 3. Capacidadpara la autocrítica y recepciónde críticassinalterarse. X 4. Capacidadpara adaptarse al trabajoengrupo. X 5. Capacidadpara controlaremocionesdel tipo:miedoyrabia. X
  • 8. Instrumento N°2 Distribución del tiempo Día seleccionado: Lunes Hora Actividad(es) Observación 6:00 Aseo personal 7:00 Desayuno / ayudar a mi esposa 8:00 Trabajo 9:00 Trabajo 10:00 Trabajo 11:00 Trabajo 12:00 Almuerzo 13:00 Trabajo 14:00 Trabajo 15:00 Trabajo 16:00 Trabajo 17:00 Trabajo 18:00 Compartir Familiar 19:00 Aseo personal 20:00 Cena 21:00 Estudiar Depende del trabajo que se tenga 22:00 Estudiar Depende del trabajo que se tenga 23:00 Estudiar Depende del trabajo que se tenga 24:00 Descanso Nombre y Apellido: Angelo Marotta Fuente: Campos D. (2010)
  • 9. Instrumento N° 3 Horario de estudio Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 21:00 Consulta en fuente de información Asesoría con los orientadores 22:00 Repaso Lectura de la unidad Lectura de la unidad 23:00 Consulta en fuente de información Repaso Resolución de asignaciones Nombre y Apellido: Angelo Marotta Fuente: Campos D. (2010) Instrumento N°4 Evaluación del espacio de estudio Ubicación del espacio de estudio: sala de estar Elementos que perturban el momento de estudio Acciones para mejorar Observaciones Música de los vecinos Buscar el momento oportuno para el estudio El celular Mantenerlo apagado para el estudio Hijos Atenderlos y luego estudiar Nombre y Apellido: Angelo Marotta Fuente: Campos D. (2010)
  • 10. Instrumento N° 5 A Cumplimiento del Horario de Estudio DOMING O LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO HC: 2 HC: 2 HC: HC: HC: 1 HC: 2 HC: HI: HI: HI: HI: 0 HI: HI: HI: Observación: No pude realizar la actividad pautada para el día miércoles debido a una actividad en el área laboral (trabajo) Instrumento N° 5 B Reprogramación de horas de estudio Día Fecha Númerode horas Observación Martes 20-11-2018 1 Luego de terminar todos mis labores cumplí las horas pendientes Nombre y Apellido: Angelo Marotta Fuente: Campos D. (2010)
  • 12. ¿Cuáles son tus necesidades en cuanto al conocimiento específico de la carrera que deseas estudiar y la valoración de ti mismo? Tengo un amplio conocimiento de la carrera, pero necesito perfeccionar algunas cosas las cuales espero aprender a lo largo de la carrera con la ayuda de ustedes. Mi valoración seria de un 60% ¿Qué pudieras decir de tu orientación vocacional? Me atrae la carrera debido a que he visto muchas empresas que no tienen un asesor de seguridad industrial que los instruya para un mayor rendimiento. ¿Te interesa realmente cursar una carrera universitaria? ¿Con qué fin: Crecimiento personal, ganar dinero, tener una mejor calidad de vida? ¿Otro fin? ¿Cuál? Si me interesa realmente cursar una carrera universitaria, debido a que ayuda con mi crecimiento personal y a una mejor calidad de vida, ya que es una carrera que tanto a nivel nacional como internacional tiene mucho campo laboral, debido a que es importante para todas las empresas. ¿Qué te interesa en el área de la profesionalización? Que es una carrera muy importante, ya que con ella medimos los riesgos que puede tener una empresa y puedan ser perjudiciales para la salud y bienestar de trabajador.