SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS
“DANZA Y FOLKLORE”
Lic. Geovanny Chavez Silva M.g
DOCENTE
El Inti Raymi
MACHALA - EL ORO – ECUADOR
2015
El Inti Raymi
Fiesta mas
importante
Final y
comienzo
del nuevo
año
Imbabura
(22 al 28 de
junio)
Abundante
comida y
bebida
Inti Raymi
SIGNIFICADO
Solsticio de
verano
Astro sol
Manifestación del
hombre en acción
de gracias
Pascua solemne
del sol
Fiesta del sol
Ciclo agrícola
Fiesta del Inti
Raymi
Calendario de
fiestas indígenas
Septiembre y
marzo.
Junio y diciembre
Movimiento de
los astros
ORIGEN Y EVOLUCIÓN
Beneficios recibidos de los astros como el sol, luna, estrellas
y elementos de la naturaleza.
Rendir culto, adorar Desenvolvimiento social y económico
Cultura Quitu Cara
(800 a 1200 D. C)
Celebración transcendental
EVIDENCIAS
Vestigios de rostro del sol
Chilibulo
¿Origen Inca o Andino?
Su origen no
se puede
determinar
Fiesta
andina
Síntesis de
varias
culturas
Los incas no
eran una cultura
construida
Pueblos
andinos
EN EL ECUADOR
Pomasquí y mitad
del mundo
Inti Ñan (casa del sol)
22 de jun.
Varios pueblos
indígenas en
Imbabura
Lago de cuyes (Cui
Cocha) (Tzui Cocha)
Imbabura
Práctica
masiva
Participación
popular
Sitios a nivel nacional donde se celebra el Inti Raymi
Cotopaxi, Chimborazo
(Corpus Cristi)
Imbabura (San Juan)
Tungurahua, Bolívar
(Cañaris, Saraguros)
Quito (Quitu Caras) Cotopaxi (Puruháes)
Pichincha
(Cayambis)
Imbabura (Imbayas)
Mismo símbolos Connotación católica
Rituales
Danzas Se disfrazan Personaje contemporáneo,
moderno, indígena, mestizo
Acontecimientos sociales
Primer día: Ritual del baño
Imbabura Elemento masculino A media noche
Vertientes de ríos
de gran caudal y
cascadas
Poderes especiales bailar
Agua
(Purificación)
Segundo Día
Las Vísperas y la Preparación del
Castillo
Se realiza con participación de todos los acompañantes
Se entrega ofrenda
Próximo año devuelven el doble
Tercer Día
Día de la Misa
Los invitados acuden a la casa donde se prepara el castillo
“ San Juanito”
Plato principal “El Cuy”
Cuarto Día
Baile
Exclusivamente para bailar
Los dueños de casa atienden a los invitados con comida y
bebida.
Quinto Día
Día del Gallo
Se denomina como el Altar Pasay (bajada del castillo)
El dueño debe atender con el plato principal y otras
comidas y bebidas
Sexto Día
La agonía de la Fiesta
Este día es donde pasan bailando de casa en casa
Séptimo Día
Cierre de la Fiesta
Este día se despide con un gran baile lo que se mantiene
hasta la actualidad.
PERSONAJES Y
ROLES
Priostes, Danzantes, Músicos.
Los músicos son los que organizan por grupos o amistad
Los instrumentos no pueden ser tocados por otras personas que no
sea su dueño
El Aya Huma participa como principal danzante
La serpiente en la sociedad indígena significa sabiduría
La fiesta del sol se realiza en agradecimiento a la
Madre Tierra
Para la comunidad de Imbabura tiene como fiesta
principal “navidad”
“Santo San Juan” deleitan platos principales
FIESTA
Geocha-s Entrenamiento Deportivo General
(Todo relacionado a la actividad física y salud)
Ballet de Proyección Folklorica"Sumac LLacta"
(Machala-El Oro-Ecuador)
Reflexiones Para El Alma Y La Vida
(Valores y pensamientos míos)
Geovanny Dance School (Machala el Oro Ecuador)
Geovanny Chavez Silva
geocha.s71@gmail.com
geocha-s71@hotmail.com
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
Belen Villacis
 
Historia del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatorianoHistoria del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatoriano
nathalyvarassanchez1
 
Doc1 mapa conceptual
Doc1 mapa conceptualDoc1 mapa conceptual
Doc1 mapa conceptual
OCAMPOGABRIELA
 
Presentación bailes de salón
Presentación bailes de salónPresentación bailes de salón
Presentación bailes de salón
cristinardrgzrjn94
 
Oswaldo Guayasamín
Oswaldo GuayasamínOswaldo Guayasamín
Oswaldo Guayasamín
Conejiin
 
Literatura incaica
Literatura incaicaLiteratura incaica
Literatura incaica
1988juanpa
 
costumbres y tradiciones de los indígenas y afroecuatorianos
costumbres y tradiciones de los indígenas y afroecuatorianos costumbres y tradiciones de los indígenas y afroecuatorianos
costumbres y tradiciones de los indígenas y afroecuatorianos
CrissDanilo
 
Oswaldo guayasamin
Oswaldo guayasaminOswaldo guayasamin
Oswaldo guayasamin
Majo030499
 
Manifestaciones culturales, artisticas y populares
Manifestaciones culturales, artisticas y popularesManifestaciones culturales, artisticas y populares
Manifestaciones culturales, artisticas y populares
sandra_chavez
 
Enrrique lópez de albujar
Enrrique lópez de albujarEnrrique lópez de albujar
Enrrique lópez de albujar
kattyasopla
 
Movimientos indígenas
Movimientos indígenasMovimientos indígenas
Movimientos indígenas
Tamia Renata Loaiza
 
Pasacalle
PasacallePasacalle
Pasacalle
Pauly Chavez
 
Cuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obrasCuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obras
Victoria Jaramillo
 
El pasacalle baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
El pasacalle  baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia MestizaEl pasacalle  baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
El pasacalle baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
AlisCevallos
 
Literatura quechua
Literatura quechuaLiteratura quechua
Literatura quechua
enrique velasquez
 
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORNACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
Lenin Quilisimba
 
Mapas mentales de indigenismo
Mapas mentales de indigenismoMapas mentales de indigenismo
Mapas mentales de indigenismo
Alvaro Vilcapoma
 
Región patagónica argentina - Danzas
Región patagónica argentina - DanzasRegión patagónica argentina - Danzas
Región patagónica argentina - Danzas
lilianamargutti
 
Mapa paleo indio
Mapa paleo indioMapa paleo indio
Mapa paleo indio
belen heredia
 
Los raymi y la chakana
Los raymi  y la chakanaLos raymi  y la chakana
Los raymi y la chakana
Gabriel Gonzalo Poma
 

La actualidad más candente (20)

Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
 
Historia del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatorianoHistoria del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatoriano
 
Doc1 mapa conceptual
Doc1 mapa conceptualDoc1 mapa conceptual
Doc1 mapa conceptual
 
Presentación bailes de salón
Presentación bailes de salónPresentación bailes de salón
Presentación bailes de salón
 
Oswaldo Guayasamín
Oswaldo GuayasamínOswaldo Guayasamín
Oswaldo Guayasamín
 
Literatura incaica
Literatura incaicaLiteratura incaica
Literatura incaica
 
costumbres y tradiciones de los indígenas y afroecuatorianos
costumbres y tradiciones de los indígenas y afroecuatorianos costumbres y tradiciones de los indígenas y afroecuatorianos
costumbres y tradiciones de los indígenas y afroecuatorianos
 
Oswaldo guayasamin
Oswaldo guayasaminOswaldo guayasamin
Oswaldo guayasamin
 
Manifestaciones culturales, artisticas y populares
Manifestaciones culturales, artisticas y popularesManifestaciones culturales, artisticas y populares
Manifestaciones culturales, artisticas y populares
 
Enrrique lópez de albujar
Enrrique lópez de albujarEnrrique lópez de albujar
Enrrique lópez de albujar
 
Movimientos indígenas
Movimientos indígenasMovimientos indígenas
Movimientos indígenas
 
Pasacalle
PasacallePasacalle
Pasacalle
 
Cuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obrasCuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obras
 
El pasacalle baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
El pasacalle  baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia MestizaEl pasacalle  baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
El pasacalle baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
 
Literatura quechua
Literatura quechuaLiteratura quechua
Literatura quechua
 
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORNACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
 
Mapas mentales de indigenismo
Mapas mentales de indigenismoMapas mentales de indigenismo
Mapas mentales de indigenismo
 
Región patagónica argentina - Danzas
Región patagónica argentina - DanzasRegión patagónica argentina - Danzas
Región patagónica argentina - Danzas
 
Mapa paleo indio
Mapa paleo indioMapa paleo indio
Mapa paleo indio
 
Los raymi y la chakana
Los raymi  y la chakanaLos raymi  y la chakana
Los raymi y la chakana
 

Similar a Inty Raimy

GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdfGESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
AngelicaCastro520812
 
Revista Los 4 Pueblos -Lengua Maya- (1).pdf
Revista Los 4 Pueblos -Lengua Maya- (1).pdfRevista Los 4 Pueblos -Lengua Maya- (1).pdf
Revista Los 4 Pueblos -Lengua Maya- (1).pdf
adelasofiarodasrodas
 
La fiesta del florecimiento
La fiesta del florecimientoLa fiesta del florecimiento
La fiesta del florecimiento
Jorge Proaño
 
raymis 2021.pptx
raymis 2021.pptxraymis 2021.pptx
raymis 2021.pptx
JoseYantalema2
 
FIESTA DEL SOL
FIESTA DEL SOLFIESTA DEL SOL
FIESTA DEL SOL
magdis14
 
Fiestas populares del ecuador
Fiestas populares del ecuadorFiestas populares del ecuador
Fiestas populares del ecuador
anahizambrano6
 
Fiestas tradicionales del ecuador san juan,compu
Fiestas tradicionales del ecuador san juan,compuFiestas tradicionales del ecuador san juan,compu
Fiestas tradicionales del ecuador san juan,compu
domenicaferrin
 
Actividades y fiestas culturales
Actividades y fiestas culturalesActividades y fiestas culturales
Actividades y fiestas culturales
ebelingnayibe
 
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptxPPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
Deivis61
 
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlanTradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
Jaquelin Villalba
 
Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1
Elias Cazasola
 
Fiestas Ancestrales
Fiestas AncestralesFiestas Ancestrales
Fiestas Ancestrales
daniarboleda
 
Inti raymi Rene Manya
Inti raymi Rene ManyaInti raymi Rene Manya
Inti raymi Rene Manya
ManyaReneManyaGualia
 
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Raizza Sansonetti
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
AndreaLemache1
 
Achjatan pallaichis
Achjatan pallaichisAchjatan pallaichis
Achjatan pallaichis
germanlopxx
 
El Inti raymi
El Inti raymiEl Inti raymi
El Inti raymi
khipu
 
COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR.pptx
COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR.pptxCOSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR.pptx
COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR.pptx
Jacqueline Arteaga Guerrero
 
Periodico diagramación1
Periodico diagramación1Periodico diagramación1
Periodico diagramación1
expresionjuvenil2014
 
Daza.colombiana
Daza.colombianaDaza.colombiana
Daza.colombiana
dianacasallasbernal
 

Similar a Inty Raimy (20)

GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdfGESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
 
Revista Los 4 Pueblos -Lengua Maya- (1).pdf
Revista Los 4 Pueblos -Lengua Maya- (1).pdfRevista Los 4 Pueblos -Lengua Maya- (1).pdf
Revista Los 4 Pueblos -Lengua Maya- (1).pdf
 
La fiesta del florecimiento
La fiesta del florecimientoLa fiesta del florecimiento
La fiesta del florecimiento
 
raymis 2021.pptx
raymis 2021.pptxraymis 2021.pptx
raymis 2021.pptx
 
FIESTA DEL SOL
FIESTA DEL SOLFIESTA DEL SOL
FIESTA DEL SOL
 
Fiestas populares del ecuador
Fiestas populares del ecuadorFiestas populares del ecuador
Fiestas populares del ecuador
 
Fiestas tradicionales del ecuador san juan,compu
Fiestas tradicionales del ecuador san juan,compuFiestas tradicionales del ecuador san juan,compu
Fiestas tradicionales del ecuador san juan,compu
 
Actividades y fiestas culturales
Actividades y fiestas culturalesActividades y fiestas culturales
Actividades y fiestas culturales
 
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptxPPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
 
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlanTradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
 
Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1
 
Fiestas Ancestrales
Fiestas AncestralesFiestas Ancestrales
Fiestas Ancestrales
 
Inti raymi Rene Manya
Inti raymi Rene ManyaInti raymi Rene Manya
Inti raymi Rene Manya
 
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Achjatan pallaichis
Achjatan pallaichisAchjatan pallaichis
Achjatan pallaichis
 
El Inti raymi
El Inti raymiEl Inti raymi
El Inti raymi
 
COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR.pptx
COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR.pptxCOSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR.pptx
COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR.pptx
 
Periodico diagramación1
Periodico diagramación1Periodico diagramación1
Periodico diagramación1
 
Daza.colombiana
Daza.colombianaDaza.colombiana
Daza.colombiana
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Inty Raimy

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS “DANZA Y FOLKLORE” Lic. Geovanny Chavez Silva M.g DOCENTE El Inti Raymi MACHALA - EL ORO – ECUADOR 2015
  • 3. Fiesta mas importante Final y comienzo del nuevo año Imbabura (22 al 28 de junio) Abundante comida y bebida Inti Raymi
  • 4. SIGNIFICADO Solsticio de verano Astro sol Manifestación del hombre en acción de gracias Pascua solemne del sol Fiesta del sol Ciclo agrícola Fiesta del Inti Raymi Calendario de fiestas indígenas Septiembre y marzo. Junio y diciembre Movimiento de los astros
  • 5. ORIGEN Y EVOLUCIÓN Beneficios recibidos de los astros como el sol, luna, estrellas y elementos de la naturaleza. Rendir culto, adorar Desenvolvimiento social y económico Cultura Quitu Cara (800 a 1200 D. C) Celebración transcendental EVIDENCIAS Vestigios de rostro del sol Chilibulo
  • 6. ¿Origen Inca o Andino? Su origen no se puede determinar Fiesta andina Síntesis de varias culturas Los incas no eran una cultura construida Pueblos andinos EN EL ECUADOR Pomasquí y mitad del mundo Inti Ñan (casa del sol) 22 de jun. Varios pueblos indígenas en Imbabura Lago de cuyes (Cui Cocha) (Tzui Cocha) Imbabura Práctica masiva Participación popular
  • 7. Sitios a nivel nacional donde se celebra el Inti Raymi Cotopaxi, Chimborazo (Corpus Cristi) Imbabura (San Juan) Tungurahua, Bolívar (Cañaris, Saraguros) Quito (Quitu Caras) Cotopaxi (Puruháes) Pichincha (Cayambis) Imbabura (Imbayas) Mismo símbolos Connotación católica
  • 8. Rituales Danzas Se disfrazan Personaje contemporáneo, moderno, indígena, mestizo Acontecimientos sociales Primer día: Ritual del baño Imbabura Elemento masculino A media noche Vertientes de ríos de gran caudal y cascadas Poderes especiales bailar Agua (Purificación)
  • 9. Segundo Día Las Vísperas y la Preparación del Castillo Se realiza con participación de todos los acompañantes Se entrega ofrenda Próximo año devuelven el doble
  • 10. Tercer Día Día de la Misa Los invitados acuden a la casa donde se prepara el castillo “ San Juanito” Plato principal “El Cuy”
  • 11. Cuarto Día Baile Exclusivamente para bailar Los dueños de casa atienden a los invitados con comida y bebida.
  • 12. Quinto Día Día del Gallo Se denomina como el Altar Pasay (bajada del castillo) El dueño debe atender con el plato principal y otras comidas y bebidas Sexto Día La agonía de la Fiesta Este día es donde pasan bailando de casa en casa
  • 13. Séptimo Día Cierre de la Fiesta Este día se despide con un gran baile lo que se mantiene hasta la actualidad. PERSONAJES Y ROLES Priostes, Danzantes, Músicos. Los músicos son los que organizan por grupos o amistad Los instrumentos no pueden ser tocados por otras personas que no sea su dueño El Aya Huma participa como principal danzante La serpiente en la sociedad indígena significa sabiduría
  • 14. La fiesta del sol se realiza en agradecimiento a la Madre Tierra Para la comunidad de Imbabura tiene como fiesta principal “navidad” “Santo San Juan” deleitan platos principales FIESTA
  • 15. Geocha-s Entrenamiento Deportivo General (Todo relacionado a la actividad física y salud) Ballet de Proyección Folklorica"Sumac LLacta" (Machala-El Oro-Ecuador) Reflexiones Para El Alma Y La Vida (Valores y pensamientos míos) Geovanny Dance School (Machala el Oro Ecuador) Geovanny Chavez Silva geocha.s71@gmail.com geocha-s71@hotmail.com