SlideShare una empresa de Scribd logo
Inventario
Relación ordenada de bienes y existencias de una entidad o empresa, a una fecha determinada.
Contablemente es una cuenta de activo circulante que representa el valor de las mercancías
existentes en un almacén. En términos generales, es la relación o lista de los bienes materiales y
derechos pertenecientes a una persona o comunidad, hecha con orden y claridad. En contabilidad,
el inventario es una relación detallada de las existencias materiales comprendidas en el activo, la
cual debe mostrar el número de unidades en existencia, la descripción de los artículos, los precios
unitarios, el importe de cada renglón, las sumas parciales por grupos y clasificaciones y el total del
inventario.
Por lo tanto lo que se espera es mantener al mínimo los inventarios. La filosofía de justo a tiempo,
se fundamentan en el concepto de cero inventario. Cuando se considera hacer inventario, como el
proceso de contar los artículos, se esta considerando el enfoque netamente contable. Cuando
existen niveles altos de inflación, el concepto de cero inventario pierde validez, pues en este caso
lo mejor para protegerse de la inflación es mantener niveles altos de inventario, especialmente de
aquellos artículos cuya tasa de inflación es superior a la inflación promedio. Otro factor negativo en
los inventarios es la incertidumbre de la demanda, lo cual dificulta mantener un inventario que pueda
satisfacer todos los requerimientos; existiendo condiciones donde no se puede cubrir los faltantes de
inventarios, con la misma rapidez con que se agotan, causando costos por faltantes, en otras
ocasiones existen productos que se deterioran por existir en exceso. Queda bajo esta premisa,
utilizar los costos opuestos, que no es otra cosa que: Si existe mucho inventario, la empresa pierde;
pero también pierde si hay faltantes. Considerando la suma de cada pérdida o ganancia de cada
decisión y multiplicada por su probabilidad,se obtiene el valor esperado, llamado también esperanza
matemática, que determina la cantidad de inventario que se debe mantener bajo ciertos costos
opuestos y ciertas probabilidades de demanda. Su argumento es que siempre se toma la mejor
decisión, en términos de probabilidades. La determinación del punto óptimo de pedido, es válido
para un solo producto, y lo más común que en una empresa existan cientos y miles de productos,
por lo cual la determinación óptima de un producto no significa necesariamente la optimización de
todos los lotes.
Comprender el concepto, características y los fundamentos de los sistemas de embarcación de
inventarios puede ser de gran utilidad para la empresa, ya que son estos lo que realmente fijan el
punto de producción que se pueda tener en un periodo. El administrador financiero debe tener la
información pertinente que le permita tomar decisiones sobre el manejo que se le debe dar a este
rubro del activo organizacional. En el campo de la gestión empresarial, el inventario registra el
conjunto de todos los bienes propios y disponibles para la venta a los clientes, considerados como
activo corriente. Los bienes de una entidad empresarial que son objeto de inventario son
las existencias que se destinan a la venta directa o aquellas destinadas internamente al proceso
productivo comomaterias primas, productos inacabados, materiales de embalaje o envasado y
piezas de recambio para mantenimiento que se consuman en el ciclo de operaciones
Cliente puede referirse a:
En economía, cliente es quien accede a un producto o servicio por medio de una
transacción financiera (dinero) u otro medio de pago. Quien compra, es el comprador, y
quien consume el consumidor. Normalmente, cliente, comprador y consumidor son la
misma persona. El término opuesto al de "cliente" es el de "competidor".
En informática, cliente es un equipo o proceso que consume recursos y servicios
brindados por otro llamado servidor, generalmente de forma remota.
Un cliente de videojuego, usado para jugar un videojuego en línea y que se conecta
a un servidor de videojuego.
En la antigua Roma, un cliente era alguien que dependía de un benefactor, lo cual
resultaba necesario para quien no podía en forma legal alcanzar la ciudadanía, un derecho
reservado inicialmente a los Patricios.
En política, se denomina cliente a quien recibe recompensas a cambio de votos u otro tipo
de favores políticos.
En psicología, la denominada "terapia centrada en el cliente" o "terapia centrada en la
persona" es, según su autor Carl Rogers, un tipo de terapia no directiva o, más en general,
un enfoque de interrelaciones humanas.
Proveedor es la persona o empresa que abastece con algo a otra empresa o a una
comunidad. El término procede del verbo proveer, que hace referencia a suministrar lo
necesario para un fin.
Por ejemplo: “Nos estamos quedando sin hojas: por favor llama el
proveedor y encarga varias resmas”, “Juan está buscando un nuevo proveedor de
insumos ya que no está conforme con el actual”, “El proveedor de agua todavía no llegó,
así que no puedo ofrecerte algo fresco por el momento”.
Se conoce como proveedor de servicios a la empresa que presta servicios a otras
empresas. El negocio más habitual de los proveedores de servicios es la oferta de
suscripciones o contratos. La telefonía móvil, el acceso a Internet y el alojamiento
de sitios web son algunos de los negocios de los proveedores de servicios.
Los proveedores deben cumplir con los plazos y las condiciones de entrega de
sus productos o servicios para evitar conflictos con la empresa a la que abastecen. En
muchos casos, estas compañías tienen que tener un departamento de soporte o atención
técnica, ya que las interrupciones del servicio causan grandes problemas al cliente.
El proveedor de servicios de Internet, también conocido como ISP por Internet
ServiceProvider, es la empresa que se encarga de brindar conexión a Internet a sus
clientes. El ISP permite que los usuarios se conecten a través de distintas tecnologías,.
¿Control del Inventario?-Fácilmente en el
Software Contable Monica 8.5
Posted In CONTABILIDAD, VIDEOS | 25 Comentarios
El Control de los Inventarios o de las Mercaderías, es una de las partes más
fundamentales en la Contabilidad, ya que las Mercaderías son la fuente principal en la
generación de los beneficios económicos.
Para efectuar el debido Control del Inventario, en lacontabilidad se hace uso
del KARDEX.
El KARDEX, es un registro que se utiliza en la contabilidadpara detallar los movimientos
de las mercaderías cuando se efectúan compras, ventas o devoluciones.
Pero el objetivo central del KARDEX, y la razón para su uso, es para conocer el costo de
las mercaderías.
Como sabes…
El costo sirve de base para establecer el precio de venta de los artículos y por ende,
permite saber cuando hay que modificar los márgenes de ganancia.
Métodos de Costeo para el Control de los Inventarios
El costo que se establece en el KARDEX depende mucho del Método de Costeo. Los
Métodos de Costeo más usuales son:
Método Promedio Ponderado.
Método Promedio Simple
Método Último Precio de Compra
Método Último Precio de Mercado
Método F.I.F.O o P.E.P.S
Método L.I.F.O o U.E.P.S
¡Ten presente lo siguiente…!
Que en la contabilidad con las NIIF Completas o con las NIIF para Pymes, solo se permite
el uso de los siguientes Métodos de Costeo o también conocidos como Fórmulas del
Cálculo del Costo:
Método Promedio Ponderado
Método F.I.F.O o P.E.P.S
Identificación Específica del Costo (Cuando los productos no son habitualmente
intercambiables).
Pero…
Al querer llevar contabilidadcon el software contable Monica 8.5, debo informarte que
esteprograma de contabilidad dispone solamente de los siguientes Métodos de Costeo:
Promedio Ponderado
Promedio Simple
Último Precio de Compra.
De estos métodos de costeo del programa de contabilidad de Monica 8.5 debes
seleccionar uno, el mismo que va a ser aplicado a todos tus inventarios.
Para aprender a cómo tener un Control de los Inventarios, voy a tratar este tema en
el presente video del Curso de Contabilidad Computarizada con Mónica 8.5.
Curso de Contabilidad Computarizada con Monica 8.5
Control de los Inventarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que son inventario
Que son inventarioQue son inventario
Que son inventario
estelilove
 
Que son inventario
Que son inventarioQue son inventario
Que son inventario
estelilove
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
hassroga
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
josedaivid
 
Cys 209 técnicas de manejo de inventario
Cys 209   técnicas de manejo de inventarioCys 209   técnicas de manejo de inventario
Cys 209 técnicas de manejo de inventario
Procasecapacita
 
Umb foro debate contab. de recursos ii
Umb foro debate contab. de recursos iiUmb foro debate contab. de recursos ii
Umb foro debate contab. de recursos ii
JYRD
 
TRABAJO DE COMPUTACIÒN DE MARIA VASQUEZ
TRABAJO DE COMPUTACIÒN DE  MARIA VASQUEZTRABAJO DE COMPUTACIÒN DE  MARIA VASQUEZ
TRABAJO DE COMPUTACIÒN DE MARIA VASQUEZ
Kenia Vasquez
 
Inventario de mercancía
Inventario de mercancíaInventario de mercancía
Inventario de mercancía
leidy95
 
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓNLA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
CESAR GUSTAVO
 
Santiago Tipán
Santiago TipánSantiago Tipán
Santiago Tipán
Santiago Tipán
 
Control de mercancia o kardex (1)
Control de mercancia o kardex (1)Control de mercancia o kardex (1)
Control de mercancia o kardex (1)
mariapaut97
 
Mercaderias
MercaderiasMercaderias
Terminos del software contable peachtree
Terminos del software contable peachtreeTerminos del software contable peachtree
Terminos del software contable peachtree
Jeannie Villarreal De Gracia
 
Cadena de abastecimientos expo
Cadena de abastecimientos expoCadena de abastecimientos expo
Cadena de abastecimientos expo
bibiana platas
 
Control de Inventarios
 Control de Inventarios  Control de Inventarios
Control de Inventarios
Claudio Paguay
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
maria alejandra
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
luzloveporty
 

La actualidad más candente (17)

Que son inventario
Que son inventarioQue son inventario
Que son inventario
 
Que son inventario
Que son inventarioQue son inventario
Que son inventario
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Cys 209 técnicas de manejo de inventario
Cys 209   técnicas de manejo de inventarioCys 209   técnicas de manejo de inventario
Cys 209 técnicas de manejo de inventario
 
Umb foro debate contab. de recursos ii
Umb foro debate contab. de recursos iiUmb foro debate contab. de recursos ii
Umb foro debate contab. de recursos ii
 
TRABAJO DE COMPUTACIÒN DE MARIA VASQUEZ
TRABAJO DE COMPUTACIÒN DE  MARIA VASQUEZTRABAJO DE COMPUTACIÒN DE  MARIA VASQUEZ
TRABAJO DE COMPUTACIÒN DE MARIA VASQUEZ
 
Inventario de mercancía
Inventario de mercancíaInventario de mercancía
Inventario de mercancía
 
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓNLA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
 
Santiago Tipán
Santiago TipánSantiago Tipán
Santiago Tipán
 
Control de mercancia o kardex (1)
Control de mercancia o kardex (1)Control de mercancia o kardex (1)
Control de mercancia o kardex (1)
 
Mercaderias
MercaderiasMercaderias
Mercaderias
 
Terminos del software contable peachtree
Terminos del software contable peachtreeTerminos del software contable peachtree
Terminos del software contable peachtree
 
Cadena de abastecimientos expo
Cadena de abastecimientos expoCadena de abastecimientos expo
Cadena de abastecimientos expo
 
Control de Inventarios
 Control de Inventarios  Control de Inventarios
Control de Inventarios
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 

Destacado

Passive voice
Passive voicePassive voice
Innovacion tecnologicaa
Innovacion tecnologicaaInnovacion tecnologicaa
Innovacion tecnologicaa
johnatanv1096
 
Los 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitalesLos 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitales
SANTIYANKEYCAMACHO
 
Problema de logica
Problema de logicaProblema de logica
Problema de logica
sol_prueba
 
Musiikkilinjan esite nettisivuille
Musiikkilinjan esite nettisivuilleMusiikkilinjan esite nettisivuille
Musiikkilinjan esite nettisivuillejarvenpaamusa
 
B360 20140213-gw-nieuwsbrief fiscaal febr2014
B360 20140213-gw-nieuwsbrief fiscaal febr2014B360 20140213-gw-nieuwsbrief fiscaal febr2014
B360 20140213-gw-nieuwsbrief fiscaal febr2014
Gerke Wispelwey
 
Imagen en el blog
Imagen en el blogImagen en el blog
Imagen en el blog
Paloma Martínez Débora
 
Plegable
Plegable Plegable
Plegable
zazu93
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
09042008
 
Функции симпатической нервной системы
Функции симпатической нервной системыФункции симпатической нервной системы
Функции симпатической нервной системы
Vladislav Redko
 
Presentatie Celebration Limo
Presentatie Celebration LimoPresentatie Celebration Limo
Presentatie Celebration Limo
jeroen_berger
 
Fase3 banklatas
Fase3 banklatasFase3 banklatas
Stone ware-lan school
Stone ware-lan schoolStone ware-lan school
Stone ware-lan school
Jason Epstein EdTech
 
What I Learned At SXSW 2012, A First Timers Story
What I Learned At SXSW 2012, A First Timers StoryWhat I Learned At SXSW 2012, A First Timers Story
What I Learned At SXSW 2012, A First Timers Story
MattWKane
 
Calzado protección work y work plus.
Calzado protección work y work plus. Calzado protección work y work plus.
Calzado protección work y work plus.
sebaiberica
 
Cert in Learning and Assessment Design and Instrument Evaluation
Cert in Learning and Assessment Design and Instrument EvaluationCert in Learning and Assessment Design and Instrument Evaluation
Cert in Learning and Assessment Design and Instrument EvaluationSimphiwe Mdikane
 
Vertigo Notes
Vertigo NotesVertigo Notes
Vertigo Notes
Zali Wright
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
henshaw123
 

Destacado (20)

Passive voice
Passive voicePassive voice
Passive voice
 
Innovacion tecnologicaa
Innovacion tecnologicaaInnovacion tecnologicaa
Innovacion tecnologicaa
 
Los 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitalesLos 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitales
 
Problema de logica
Problema de logicaProblema de logica
Problema de logica
 
Musiikkilinjan esite nettisivuille
Musiikkilinjan esite nettisivuilleMusiikkilinjan esite nettisivuille
Musiikkilinjan esite nettisivuille
 
B360 20140213-gw-nieuwsbrief fiscaal febr2014
B360 20140213-gw-nieuwsbrief fiscaal febr2014B360 20140213-gw-nieuwsbrief fiscaal febr2014
B360 20140213-gw-nieuwsbrief fiscaal febr2014
 
Imagen en el blog
Imagen en el blogImagen en el blog
Imagen en el blog
 
Plegable
Plegable Plegable
Plegable
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Функции симпатической нервной системы
Функции симпатической нервной системыФункции симпатической нервной системы
Функции симпатической нервной системы
 
Presentatie Celebration Limo
Presentatie Celebration LimoPresentatie Celebration Limo
Presentatie Celebration Limo
 
Fase3 banklatas
Fase3 banklatasFase3 banklatas
Fase3 banklatas
 
Stone ware-lan school
Stone ware-lan schoolStone ware-lan school
Stone ware-lan school
 
1
11
1
 
Libro iii parte
Libro iii parteLibro iii parte
Libro iii parte
 
What I Learned At SXSW 2012, A First Timers Story
What I Learned At SXSW 2012, A First Timers StoryWhat I Learned At SXSW 2012, A First Timers Story
What I Learned At SXSW 2012, A First Timers Story
 
Calzado protección work y work plus.
Calzado protección work y work plus. Calzado protección work y work plus.
Calzado protección work y work plus.
 
Cert in Learning and Assessment Design and Instrument Evaluation
Cert in Learning and Assessment Design and Instrument EvaluationCert in Learning and Assessment Design and Instrument Evaluation
Cert in Learning and Assessment Design and Instrument Evaluation
 
Vertigo Notes
Vertigo NotesVertigo Notes
Vertigo Notes
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
 

Similar a Inventario

deber sin bideo
deber sin bideodeber sin bideo
deber sin bideo
Jeff Mld Tbg
 
Diego mor ales
Diego mor alesDiego mor ales
Diego mor ales
DiegoMoral
 
Actividad de reflexion inicial boris fox segio alvarez
Actividad de reflexion inicial boris fox segio alvarezActividad de reflexion inicial boris fox segio alvarez
Actividad de reflexion inicial boris fox segio alvarez
Sergio Alvarez Ortega
 
Inventario de luis ramos
Inventario de luis ramosInventario de luis ramos
Inventario de luis ramos
luisitholove
 
Sistemas de revisión periódica
Sistemas de revisión periódicaSistemas de revisión periódica
Sistemas de revisión periódica
Balbino Rodriguez
 
Keyla labrador . presupuesto de compra
Keyla labrador . presupuesto de compraKeyla labrador . presupuesto de compra
Keyla labrador . presupuesto de compra
KeylaLabrador
 
Presentacion tp nelianny lugo
Presentacion tp   nelianny lugoPresentacion tp   nelianny lugo
Presentacion tp nelianny lugo
NeliannyMichelleLugo
 
Introducción a los inventarios
Introducción a los inventariosIntroducción a los inventarios
Introducción a los inventarios
Jamer Doria Genes
 
0.00INTRODUCCIÓN_CONCEPTOS_TIPOS DE INV..docx
0.00INTRODUCCIÓN_CONCEPTOS_TIPOS DE INV..docx0.00INTRODUCCIÓN_CONCEPTOS_TIPOS DE INV..docx
0.00INTRODUCCIÓN_CONCEPTOS_TIPOS DE INV..docx
HectorSebastianPedra1
 
Presupuesto de compra
Presupuesto de compraPresupuesto de compra
Presupuesto de compra
antonellamujica
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
jailyko
 
Trabajo de computación HILDA YANEZ
Trabajo de computación HILDA YANEZTrabajo de computación HILDA YANEZ
Trabajo de computación HILDA YANEZ
Mayly Yanexita
 
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu ggggggggggggggggggggggggggggggggInventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Eduardo Arias
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
Vanessa Hernandez
 
Presentación tercero c patricia cuaspa
Presentación tercero c patricia cuaspaPresentación tercero c patricia cuaspa
Presentación tercero c patricia cuaspa
javier_samy
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
victor enriquez
 
De compu
De compuDe compu
De compu
meshiko
 
Actividad de reflexion inicial boris fox
Actividad de reflexion inicial boris foxActividad de reflexion inicial boris fox
Actividad de reflexion inicial boris fox
keniaprietoarteaga
 
Actividad de boris
Actividad de borisActividad de boris
Actividad de boris
AlanRicardo29
 
INVENTARIOS
INVENTARIOSINVENTARIOS
INVENTARIOS
flaquitob
 

Similar a Inventario (20)

deber sin bideo
deber sin bideodeber sin bideo
deber sin bideo
 
Diego mor ales
Diego mor alesDiego mor ales
Diego mor ales
 
Actividad de reflexion inicial boris fox segio alvarez
Actividad de reflexion inicial boris fox segio alvarezActividad de reflexion inicial boris fox segio alvarez
Actividad de reflexion inicial boris fox segio alvarez
 
Inventario de luis ramos
Inventario de luis ramosInventario de luis ramos
Inventario de luis ramos
 
Sistemas de revisión periódica
Sistemas de revisión periódicaSistemas de revisión periódica
Sistemas de revisión periódica
 
Keyla labrador . presupuesto de compra
Keyla labrador . presupuesto de compraKeyla labrador . presupuesto de compra
Keyla labrador . presupuesto de compra
 
Presentacion tp nelianny lugo
Presentacion tp   nelianny lugoPresentacion tp   nelianny lugo
Presentacion tp nelianny lugo
 
Introducción a los inventarios
Introducción a los inventariosIntroducción a los inventarios
Introducción a los inventarios
 
0.00INTRODUCCIÓN_CONCEPTOS_TIPOS DE INV..docx
0.00INTRODUCCIÓN_CONCEPTOS_TIPOS DE INV..docx0.00INTRODUCCIÓN_CONCEPTOS_TIPOS DE INV..docx
0.00INTRODUCCIÓN_CONCEPTOS_TIPOS DE INV..docx
 
Presupuesto de compra
Presupuesto de compraPresupuesto de compra
Presupuesto de compra
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Trabajo de computación HILDA YANEZ
Trabajo de computación HILDA YANEZTrabajo de computación HILDA YANEZ
Trabajo de computación HILDA YANEZ
 
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu ggggggggggggggggggggggggggggggggInventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Presentación tercero c patricia cuaspa
Presentación tercero c patricia cuaspaPresentación tercero c patricia cuaspa
Presentación tercero c patricia cuaspa
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
De compu
De compuDe compu
De compu
 
Actividad de reflexion inicial boris fox
Actividad de reflexion inicial boris foxActividad de reflexion inicial boris fox
Actividad de reflexion inicial boris fox
 
Actividad de boris
Actividad de borisActividad de boris
Actividad de boris
 
INVENTARIOS
INVENTARIOSINVENTARIOS
INVENTARIOS
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Inventario

  • 1. Inventario Relación ordenada de bienes y existencias de una entidad o empresa, a una fecha determinada. Contablemente es una cuenta de activo circulante que representa el valor de las mercancías existentes en un almacén. En términos generales, es la relación o lista de los bienes materiales y derechos pertenecientes a una persona o comunidad, hecha con orden y claridad. En contabilidad, el inventario es una relación detallada de las existencias materiales comprendidas en el activo, la cual debe mostrar el número de unidades en existencia, la descripción de los artículos, los precios unitarios, el importe de cada renglón, las sumas parciales por grupos y clasificaciones y el total del inventario. Por lo tanto lo que se espera es mantener al mínimo los inventarios. La filosofía de justo a tiempo, se fundamentan en el concepto de cero inventario. Cuando se considera hacer inventario, como el proceso de contar los artículos, se esta considerando el enfoque netamente contable. Cuando existen niveles altos de inflación, el concepto de cero inventario pierde validez, pues en este caso lo mejor para protegerse de la inflación es mantener niveles altos de inventario, especialmente de aquellos artículos cuya tasa de inflación es superior a la inflación promedio. Otro factor negativo en los inventarios es la incertidumbre de la demanda, lo cual dificulta mantener un inventario que pueda satisfacer todos los requerimientos; existiendo condiciones donde no se puede cubrir los faltantes de inventarios, con la misma rapidez con que se agotan, causando costos por faltantes, en otras ocasiones existen productos que se deterioran por existir en exceso. Queda bajo esta premisa, utilizar los costos opuestos, que no es otra cosa que: Si existe mucho inventario, la empresa pierde; pero también pierde si hay faltantes. Considerando la suma de cada pérdida o ganancia de cada decisión y multiplicada por su probabilidad,se obtiene el valor esperado, llamado también esperanza matemática, que determina la cantidad de inventario que se debe mantener bajo ciertos costos opuestos y ciertas probabilidades de demanda. Su argumento es que siempre se toma la mejor decisión, en términos de probabilidades. La determinación del punto óptimo de pedido, es válido para un solo producto, y lo más común que en una empresa existan cientos y miles de productos, por lo cual la determinación óptima de un producto no significa necesariamente la optimización de todos los lotes. Comprender el concepto, características y los fundamentos de los sistemas de embarcación de inventarios puede ser de gran utilidad para la empresa, ya que son estos lo que realmente fijan el punto de producción que se pueda tener en un periodo. El administrador financiero debe tener la información pertinente que le permita tomar decisiones sobre el manejo que se le debe dar a este rubro del activo organizacional. En el campo de la gestión empresarial, el inventario registra el conjunto de todos los bienes propios y disponibles para la venta a los clientes, considerados como activo corriente. Los bienes de una entidad empresarial que son objeto de inventario son las existencias que se destinan a la venta directa o aquellas destinadas internamente al proceso
  • 2. productivo comomaterias primas, productos inacabados, materiales de embalaje o envasado y piezas de recambio para mantenimiento que se consuman en el ciclo de operaciones Cliente puede referirse a: En economía, cliente es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera (dinero) u otro medio de pago. Quien compra, es el comprador, y quien consume el consumidor. Normalmente, cliente, comprador y consumidor son la misma persona. El término opuesto al de "cliente" es el de "competidor". En informática, cliente es un equipo o proceso que consume recursos y servicios brindados por otro llamado servidor, generalmente de forma remota. Un cliente de videojuego, usado para jugar un videojuego en línea y que se conecta a un servidor de videojuego. En la antigua Roma, un cliente era alguien que dependía de un benefactor, lo cual resultaba necesario para quien no podía en forma legal alcanzar la ciudadanía, un derecho reservado inicialmente a los Patricios. En política, se denomina cliente a quien recibe recompensas a cambio de votos u otro tipo de favores políticos. En psicología, la denominada "terapia centrada en el cliente" o "terapia centrada en la persona" es, según su autor Carl Rogers, un tipo de terapia no directiva o, más en general, un enfoque de interrelaciones humanas. Proveedor es la persona o empresa que abastece con algo a otra empresa o a una comunidad. El término procede del verbo proveer, que hace referencia a suministrar lo necesario para un fin. Por ejemplo: “Nos estamos quedando sin hojas: por favor llama el proveedor y encarga varias resmas”, “Juan está buscando un nuevo proveedor de insumos ya que no está conforme con el actual”, “El proveedor de agua todavía no llegó, así que no puedo ofrecerte algo fresco por el momento”. Se conoce como proveedor de servicios a la empresa que presta servicios a otras empresas. El negocio más habitual de los proveedores de servicios es la oferta de suscripciones o contratos. La telefonía móvil, el acceso a Internet y el alojamiento de sitios web son algunos de los negocios de los proveedores de servicios. Los proveedores deben cumplir con los plazos y las condiciones de entrega de sus productos o servicios para evitar conflictos con la empresa a la que abastecen. En muchos casos, estas compañías tienen que tener un departamento de soporte o atención técnica, ya que las interrupciones del servicio causan grandes problemas al cliente. El proveedor de servicios de Internet, también conocido como ISP por Internet ServiceProvider, es la empresa que se encarga de brindar conexión a Internet a sus clientes. El ISP permite que los usuarios se conecten a través de distintas tecnologías,.
  • 3. ¿Control del Inventario?-Fácilmente en el Software Contable Monica 8.5 Posted In CONTABILIDAD, VIDEOS | 25 Comentarios El Control de los Inventarios o de las Mercaderías, es una de las partes más fundamentales en la Contabilidad, ya que las Mercaderías son la fuente principal en la generación de los beneficios económicos. Para efectuar el debido Control del Inventario, en lacontabilidad se hace uso del KARDEX. El KARDEX, es un registro que se utiliza en la contabilidadpara detallar los movimientos de las mercaderías cuando se efectúan compras, ventas o devoluciones. Pero el objetivo central del KARDEX, y la razón para su uso, es para conocer el costo de las mercaderías. Como sabes… El costo sirve de base para establecer el precio de venta de los artículos y por ende, permite saber cuando hay que modificar los márgenes de ganancia. Métodos de Costeo para el Control de los Inventarios El costo que se establece en el KARDEX depende mucho del Método de Costeo. Los Métodos de Costeo más usuales son: Método Promedio Ponderado. Método Promedio Simple Método Último Precio de Compra Método Último Precio de Mercado Método F.I.F.O o P.E.P.S Método L.I.F.O o U.E.P.S ¡Ten presente lo siguiente…! Que en la contabilidad con las NIIF Completas o con las NIIF para Pymes, solo se permite el uso de los siguientes Métodos de Costeo o también conocidos como Fórmulas del Cálculo del Costo: Método Promedio Ponderado Método F.I.F.O o P.E.P.S Identificación Específica del Costo (Cuando los productos no son habitualmente intercambiables).
  • 4. Pero… Al querer llevar contabilidadcon el software contable Monica 8.5, debo informarte que esteprograma de contabilidad dispone solamente de los siguientes Métodos de Costeo: Promedio Ponderado Promedio Simple Último Precio de Compra. De estos métodos de costeo del programa de contabilidad de Monica 8.5 debes seleccionar uno, el mismo que va a ser aplicado a todos tus inventarios. Para aprender a cómo tener un Control de los Inventarios, voy a tratar este tema en el presente video del Curso de Contabilidad Computarizada con Mónica 8.5. Curso de Contabilidad Computarizada con Monica 8.5 Control de los Inventarios