SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por
Alan Ricardo Rivas Guerra
Formación
Gestión Logística
Ficha 1964659
ECR
Si la realización de un sistema simple, rápido y orientado al consumidor, en el
que todos los eslabones de la cadena logística trabajan juntos, con el fin de
satisfacer las necesidades del consumidor con los costos más bajos posibles
Este modelo enfatiza en proporcionar una visión holística de todas las actividades
dentro de la cadena de suministro logrando un enfoque unificado del marketing
y logística. Conlleva a la creencia de que el éxito empresarial de todos los
miembros de la cadena de suministro está cuando se proporciona a sus
consumidores productos o servicios que logran cumplir o superar la demanda y
las perspectivas de compra que ha generado esa acción, convirtiéndose en una
estrategia cooperativa de creación de valor.
CLIENTES Y PROVEEDORES
La cuenta de “clientes” es una cuenta del Activo, donde se recogen las deudas
que tienen los clientes con la empresa como consecuencia de ventas que ésta les
ha realizado y que ellos aún no han pagado.
La cuenta de “proveedores” es una cuenta del Pasivo, donde se contabilizan las
deudas que la empresa tiene con sus proveedores por compras que ha realizado
y que todavía no ha pagado.
En ambas cuentas se contabilizan exclusivamente operaciones relacionadas con
la actividad típica de la empresa; ¿qué quiere esto decir?...pues, sencillamente,
que, por ejemplo, una empresa que venda ordenadores contabilizará en estas
cuentas exclusivamente operaciones típicas de su actividad comercial.
ENTREGAS CERTIFICADAS
Es una de las mejores prácticas logísticas en los programas de reabastecimiento
continuo bajo el marco de la filosofía Respuesta Eficiente al Consumidor ECR y
se basa en una alianza estratégica entre y a través de la cual el proveedor y el
cliente se comprometen a realizar todas las operaciones necesarias para avalar
al consumidor final total confiabilidad respecto a la calidad del producto, de la
información suministrada, de su proceso de manipulación física y de la exactitud
de los documentos que amparan cada transacción, con el objetivo de optimizar
tiempo
Técnicas ABC Pareto
 es un método de clasificación frecuentemente utilizado en
gestión de inventario. Resulta del principio de Pareto.
 El análisis ABC permite identificar los artículos que tienen
un impacto importante en un valor global (de inventario,
de venta, de costes...). Permite también crear categorías de
productos que necesitaran niveles y modos de control
distintos.
 Clase A" el stock que incluirá generalmente artículos que
representan el 80% del valor total de stock y 20% del total
de los artículos. En esto la clasificación ABC es una
resultante del principio de Pareto.
 "Clase B" los artículos que representan el 15% del valor
total de stock y 30% del total de los artículos.
 "Clase C " los artículos que representan el 5% del valor
total de stock y 50% del total de los artículos.
INTERMEDIARIOS
 El intermediario tiene el rol de conectar a dos o más
agentes que tiene algo que intercambiar o comunicar entre
ellos. Usualmente cobra un cargo o comisión por su labor.
El intermediario tiene como objetivo facilitar las
transacciones y/o negociaciones entre las partes.
Generalmente, los agentes buscan intermediarios porque
les es difícil o costoso relacionarse directamente entre sí.
Medios virtuales de comunicación internet,
intranet, extranet
Intranet: En este caso estamos ante una red interna, a la que no puede acceder
cualquiera. Permite compartir información, servicios o utilizar sistemas operativos
dentro de esa red informática. Extranet : Cuando hablamos de Extranet hay que
mencionar que tiene una función similar a la de Intranet. Podemos decir que
sigue siendo una red cerrada, como en el caso anterior. Sin embargo esta vez sí
admite el acceso de usuarios externos. Es una red limitada a un número concreto
de usuarios, pero podemos acceder a ella desde cualquier punto del mundo.
Internet: Sin duda es el término más familiar para todos. Es el gran conjunto de
redes de comunicación descentralizado. Gracias a esta gran plataforma podemos
navegar por la red desde cualquier lugar y estar en constante comunicación con
el mundo. Es sencillamente una red mundial que engloba todas las redes locales
que hay distribuidas por el mundo.
Formas de entrega de pedido
Creamos el lugar más conveniente para comprar electrónicos
en México. Un aspecto esencial es asegurar que tu pedido
llegue a tiempo y en perfectas condiciones con un costo de
logística justo para el cliente.
 Costo de envío básico desde solo 99 pesos (incluye IVA).
 El tiempo de envío estándar es de 1 a 4 días hábiles.
 Desglosamos el costo de envío real de cada artículo y de tu
carrito de compras.
 Ahorras en el envío con la compra de varios productos.
 Aseguramos todos los envíos contra daños, pérdida o robo
– sin deducibles, sin límites, sin costo al cliente.
 Manejamos productos sensibles y sabemos empacarlos
para máxima protección durante el envío.
 En todo momento el estatus de tu envío se puede consultar
en línea a través de un número de guía.
Logística de reversa
Gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministro, de la forma
más efectiva y económica posible, se encarga de la recuperación y reciclaje de
envases, embalajes y residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno
de excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e
inventarios estaciónales, incluso se adelanta al fin de vida útil del producto, con
objeto de darle salida en mercados de mayor rotación.
Políticas ambientales normas iso 16031
Es la preocupación y desarrollo de objetivos con fines para mejorar el medio
ambiente, conservar los principios naturales de la vida humana y fomentar un
desarrollo sostenible. Tanto en el ámbito público como privado, la conciencia
ambiental es creciente. En las empresas, los certificados ISO 16031 EMAS
certifican que utilizan sistemas de gestión medioambiental. En este artículo de
Ecología Verde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.
Leo Velasco
 
Las tic’s en la logística y distribución
Las tic’s en la logística y distribuciónLas tic’s en la logística y distribución
Las tic’s en la logística y distribución
Williasm Ñaupari
 
logistica
logisticalogistica
logistica
Nidia Nvz.
 
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministrosLogística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
Guillermo Garcia Herrera
 
Trabajo de Boris Fox CH
Trabajo de Boris Fox  CHTrabajo de Boris Fox  CH
Trabajo de Boris Fox CH
carloshernandez1604
 
Administración integral
 Administración integral Administración integral
Administración integralUTPL UTPL
 
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
andreamendozavera
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
rodrigo madariaga
 
Cadena de suministro logistica
Cadena de suministro logisticaCadena de suministro logistica
Cadena de suministro logistica
Yesbi
 
7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente
7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente
7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente
David Gonzalez
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
Moy Alvarez
 
4.3 lean supply chain
4.3 lean supply chain4.3 lean supply chain
4.3 lean supply chain
Ana Mejía
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
aremandon
 
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de SuministrosImportancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministrosguest6a0360
 

La actualidad más candente (20)

4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.4.3. lean supply chain.
4.3. lean supply chain.
 
Las tic’s en la logística y distribución
Las tic’s en la logística y distribuciónLas tic’s en la logística y distribución
Las tic’s en la logística y distribución
 
logistica
logisticalogistica
logistica
 
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministrosLogística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
 
Cedi
CediCedi
Cedi
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
 
Trabajo de Boris Fox CH
Trabajo de Boris Fox  CHTrabajo de Boris Fox  CH
Trabajo de Boris Fox CH
 
Administración integral
 Administración integral Administración integral
Administración integral
 
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
Cadena de suministro logistica
Cadena de suministro logisticaCadena de suministro logistica
Cadena de suministro logistica
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente
7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente
7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente
 
Tops
TopsTops
Tops
 
Cadena de Suministro
Cadena de SuministroCadena de Suministro
Cadena de Suministro
 
Sena3
Sena3Sena3
Sena3
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
4.3 lean supply chain
4.3 lean supply chain4.3 lean supply chain
4.3 lean supply chain
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de SuministrosImportancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
 

Similar a Actividad de boris

CINAFLUP
CINAFLUPCINAFLUP
CINAFLUP
DeiiverBravo
 
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torresTransporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
YLDEMAROANTONIOTORRE
 
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministroPapel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Dulce Maria Manzo
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain managementArelys Alvarado
 
Ligistica y cadena de suministros.2
Ligistica y cadena de suministros.2Ligistica y cadena de suministros.2
Ligistica y cadena de suministros.2
luismedina_itsx
 
El negocio de los servicios logisticos
El negocio de los servicios logisticosEl negocio de los servicios logisticos
El negocio de los servicios logisticos
César Valdés P.
 
Informe tema 2 (2)
Informe tema 2 (2)Informe tema 2 (2)
Informe tema 2 (2)
AliciaFong3
 
Taller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadoTaller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadodiegoalejandro1992
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross dockingSamira0905
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross dockingSamira0905
 
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de CadenaComercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de Cadenamonicarg13
 
Distribución y logística
Distribución y logísticaDistribución y logística
Distribución y logística
Salvador Palma
 
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENACOMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENAEDGAR SANCHEZ
 
cadena de suministros conceptos básicos
cadena de suministros conceptos básicoscadena de suministros conceptos básicos
cadena de suministros conceptos básicos
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
micris
 
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamientoLogística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
problemas de logistica
problemas de logisticaproblemas de logistica
problemas de logisticaLuis Jacome
 

Similar a Actividad de boris (20)

CINAFLUP
CINAFLUPCINAFLUP
CINAFLUP
 
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torresTransporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
Transporte y tecnologia sistema de ruteo yldemaro torres
 
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministroPapel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministro
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain management
 
Ligistica y cadena de suministros.2
Ligistica y cadena de suministros.2Ligistica y cadena de suministros.2
Ligistica y cadena de suministros.2
 
El negocio de los servicios logisticos
El negocio de los servicios logisticosEl negocio de los servicios logisticos
El negocio de los servicios logisticos
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
 
Informe tema 2 (2)
Informe tema 2 (2)Informe tema 2 (2)
Informe tema 2 (2)
 
Taller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadoTaller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminado
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de CadenaComercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
 
Distribución y logística
Distribución y logísticaDistribución y logística
Distribución y logística
 
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENACOMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
 
Material unidad3
Material unidad3Material unidad3
Material unidad3
 
cadena de suministros conceptos básicos
cadena de suministros conceptos básicoscadena de suministros conceptos básicos
cadena de suministros conceptos básicos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamientoLogística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
 
problemas de logistica
problemas de logisticaproblemas de logistica
problemas de logistica
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Actividad de boris

  • 1. Presentado por Alan Ricardo Rivas Guerra Formación Gestión Logística Ficha 1964659 ECR Si la realización de un sistema simple, rápido y orientado al consumidor, en el que todos los eslabones de la cadena logística trabajan juntos, con el fin de satisfacer las necesidades del consumidor con los costos más bajos posibles Este modelo enfatiza en proporcionar una visión holística de todas las actividades dentro de la cadena de suministro logrando un enfoque unificado del marketing y logística. Conlleva a la creencia de que el éxito empresarial de todos los miembros de la cadena de suministro está cuando se proporciona a sus consumidores productos o servicios que logran cumplir o superar la demanda y las perspectivas de compra que ha generado esa acción, convirtiéndose en una estrategia cooperativa de creación de valor. CLIENTES Y PROVEEDORES La cuenta de “clientes” es una cuenta del Activo, donde se recogen las deudas que tienen los clientes con la empresa como consecuencia de ventas que ésta les ha realizado y que ellos aún no han pagado. La cuenta de “proveedores” es una cuenta del Pasivo, donde se contabilizan las deudas que la empresa tiene con sus proveedores por compras que ha realizado y que todavía no ha pagado.
  • 2. En ambas cuentas se contabilizan exclusivamente operaciones relacionadas con la actividad típica de la empresa; ¿qué quiere esto decir?...pues, sencillamente, que, por ejemplo, una empresa que venda ordenadores contabilizará en estas cuentas exclusivamente operaciones típicas de su actividad comercial.
  • 3. ENTREGAS CERTIFICADAS Es una de las mejores prácticas logísticas en los programas de reabastecimiento continuo bajo el marco de la filosofía Respuesta Eficiente al Consumidor ECR y se basa en una alianza estratégica entre y a través de la cual el proveedor y el cliente se comprometen a realizar todas las operaciones necesarias para avalar al consumidor final total confiabilidad respecto a la calidad del producto, de la información suministrada, de su proceso de manipulación física y de la exactitud de los documentos que amparan cada transacción, con el objetivo de optimizar tiempo
  • 4. Técnicas ABC Pareto  es un método de clasificación frecuentemente utilizado en gestión de inventario. Resulta del principio de Pareto.  El análisis ABC permite identificar los artículos que tienen un impacto importante en un valor global (de inventario, de venta, de costes...). Permite también crear categorías de productos que necesitaran niveles y modos de control distintos.  Clase A" el stock que incluirá generalmente artículos que representan el 80% del valor total de stock y 20% del total de los artículos. En esto la clasificación ABC es una resultante del principio de Pareto.  "Clase B" los artículos que representan el 15% del valor total de stock y 30% del total de los artículos.  "Clase C " los artículos que representan el 5% del valor total de stock y 50% del total de los artículos.
  • 5. INTERMEDIARIOS  El intermediario tiene el rol de conectar a dos o más agentes que tiene algo que intercambiar o comunicar entre ellos. Usualmente cobra un cargo o comisión por su labor. El intermediario tiene como objetivo facilitar las transacciones y/o negociaciones entre las partes. Generalmente, los agentes buscan intermediarios porque les es difícil o costoso relacionarse directamente entre sí. Medios virtuales de comunicación internet, intranet, extranet Intranet: En este caso estamos ante una red interna, a la que no puede acceder cualquiera. Permite compartir información, servicios o utilizar sistemas operativos dentro de esa red informática. Extranet : Cuando hablamos de Extranet hay que mencionar que tiene una función similar a la de Intranet. Podemos decir que sigue siendo una red cerrada, como en el caso anterior. Sin embargo esta vez sí admite el acceso de usuarios externos. Es una red limitada a un número concreto de usuarios, pero podemos acceder a ella desde cualquier punto del mundo. Internet: Sin duda es el término más familiar para todos. Es el gran conjunto de redes de comunicación descentralizado. Gracias a esta gran plataforma podemos navegar por la red desde cualquier lugar y estar en constante comunicación con el mundo. Es sencillamente una red mundial que engloba todas las redes locales que hay distribuidas por el mundo.
  • 6. Formas de entrega de pedido Creamos el lugar más conveniente para comprar electrónicos en México. Un aspecto esencial es asegurar que tu pedido llegue a tiempo y en perfectas condiciones con un costo de logística justo para el cliente.  Costo de envío básico desde solo 99 pesos (incluye IVA).  El tiempo de envío estándar es de 1 a 4 días hábiles.  Desglosamos el costo de envío real de cada artículo y de tu carrito de compras.  Ahorras en el envío con la compra de varios productos.  Aseguramos todos los envíos contra daños, pérdida o robo – sin deducibles, sin límites, sin costo al cliente.  Manejamos productos sensibles y sabemos empacarlos para máxima protección durante el envío.  En todo momento el estatus de tu envío se puede consultar en línea a través de un número de guía.
  • 7. Logística de reversa Gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministro, de la forma más efectiva y económica posible, se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estaciónales, incluso se adelanta al fin de vida útil del producto, con objeto de darle salida en mercados de mayor rotación.
  • 8. Políticas ambientales normas iso 16031 Es la preocupación y desarrollo de objetivos con fines para mejorar el medio ambiente, conservar los principios naturales de la vida humana y fomentar un desarrollo sostenible. Tanto en el ámbito público como privado, la conciencia ambiental es creciente. En las empresas, los certificados ISO 16031 EMAS certifican que utilizan sistemas de gestión medioambiental. En este artículo de Ecología Verde