SlideShare una empresa de Scribd logo
INVENTARIO DE LA MICROEMPRESA MADERA ARTESANAL GARZÓN
DIANA BONILLA LUNA
JHON FREDDY ALMARIO CLAROS
MARÍA CAMILA FIERRO QUINTERO
CESAR AUGUSTO HOYOS
NATALIA ROJAS QUINTERO
TATIANA GÓMEZ
JACKELINE SON
PRESENTADO A: EVERTH MARINO VELEZ
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA
TECNOLOGO GESTION EMPRESARIAL
FICHA: 1131707-2
GARZON-HUILA
2017
INVENTARIO DE LA MICROEMPRESA MADERA ARTESANAL GARZÓN
DIANA BONILLA LUNA
JHON FREDDY ALMARIO CLAROS
MARÍA CAMILA FIERRO QUINTERO
CESAR AUGUSTO HOYOS
NATALIA ROJAS QUINTERO
TATIANA GÓMEZ
JACKELINE SON
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA
TECNOLOGO GESTION EMPRESARIAL
FICHA: 1131707-2
GARZON-HUILA
2017
INTRODUCCIÓN
La base de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios, de
aquí la importancia para una organización, el manejo de inventarios; éstos
permitirán mantener el control oportunamente, para conocer al final del periodo
contable un estado confiable de la situación económica de la misma.
Es de vital importancia para la microempresa Madera Artesanal Garzón la
implementación de inventarios, ya que con estos se puede tener un control de
cualquier cantidad de bienes o productos que la empresa tenga a disposición, para
permitir una mejor organización, sobre todo cuando el empresario toma la decisión
de trasladar su mercancía a otro lugar evitando así perder algún artículo.
JUSTIFICACIÓN
El inventario permite tener un mejor conocimiento de los productos ofrecidos por la
microempresa; éste proceso ayuda a conocer la situación patrimonial actual. Por
tal motivo se ha implementado el sistema de inventarios en la microempresa
Madera Artesanal Garzón, para tener un manejo adecuado de la cantidad de
productos que posee; así contribuye a un control de disponibilidad de existencia,
además con el crecimiento de la organización, teniendo en cuenta que éste
permite detectar en tiempo oportuno la necesidad de aprovisionar artículos e
inconsistencias del mismo.
OBJETIVOS
Objetivo general
Realizar un Inventario Digital de productos en la microempresa Madera Artesanal
Garzón.
Objetivos específicos
Identificar si la microempresa Madera Artesanal Garzón cuenta con los respectivos
registros contables.
Obtener información de los productos que ofrece la microempresa Madera
Artesanal Garzón (cantidad y precio)
Implementar un software para llevar el control del inventario de los productos de la
microempresa Madera Artesanal Garzón.
1. ¿Cómo se encuentra la microempresa Madera Artesanal Garzón con
relación a los inventarios?
La microempresa Madera Artesanal Garzón, no cuenta con ningún tipo de control
de inventario, no manejan los respectivos registros, lo llevan de manera informal,
por este motivo estamos empleando y buscando las mejores soluciones para
evitar falencias en el área contable y tener un mayor rendimiento y productividad,
para así minimizar costos de producción, aumentar la liquidez y poder mantener
un nivel de inventario óptimo.
2. ¿Por qué es importante implementar el inventario digital en la
microempresa Madera Artesanal Garzón?
Es de vital importancia implementar el Inventario Digital en la microempresa
Madera Artesanal Garzón, para que así se lleve un control permanente de todos
los productos que ésta maneja.
3. La microempresa madera artesanal cuenta con el sistema de inventario
permanente.
La empresaria Nancy Cristina Cerón aplica el sistema de inventario permanente,
ya que en el momento de faltarle un producto, ella realiza el pedido para suplir la
necesidad.
Dichos productos no son perecederos ya que son duraderos y son de gran
demanda.
El método UEPS (ultimas en entrar, primeras en salir)
La empresaria hace pedidos por temporada (amor y amistad, navidad, día de las
madres, etc) y al momento de la venta solo se venden estos ya que son los más
solicitados (alta demanda), quedando los demás productos con una rotación baja
(portarretratos, flores, virgen, etc).
Siglas que significan últimas entradas-primeras salidas, nombre con el que se
designa el método de valuación de inventarios que consiste en suponer que los
últimos artículos en entrar al almacén o a la producción, son los primeros en salir.
Por lo tanto, al finalizar el ejercicio las existencias quedan registradas a los precios
de adquisición o producción más antiguos.
Programas implementados
INVENTARIOS

Más contenido relacionado

Similar a INVENTARIOS

SISTEMA PARA EL CONTROL DE INVENTARIO DEL VIVERO EL EDÉN (SCIVE).
SISTEMA PARA EL CONTROL DE INVENTARIO DEL VIVERO EL EDÉN (SCIVE).SISTEMA PARA EL CONTROL DE INVENTARIO DEL VIVERO EL EDÉN (SCIVE).
SISTEMA PARA EL CONTROL DE INVENTARIO DEL VIVERO EL EDÉN (SCIVE).
Wilder Efrain Villatoro Perez
 
Complementario contabilidad
Complementario contabilidadComplementario contabilidad
Complementario contabilidad
Daniela Villegas
 
Sistema de inventario
Sistema de inventarioSistema de inventario
Sistema de inventario
hytk
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
Talento Humano - Madera Artesanal Garzón
Talento Humano - Madera Artesanal GarzónTalento Humano - Madera Artesanal Garzón
Talento Humano - Madera Artesanal Garzón
Natalia Rojas
 
Crocantitos snack amazonico
Crocantitos snack amazonicoCrocantitos snack amazonico
Crocantitos snack amazonico
AlyDahiza
 
Presentar plan de negocio
Presentar plan de negocioPresentar plan de negocio
Presentar plan de negocio
Josafat Valencia Osorio
 
Negocios mermeladas
Negocios mermeladasNegocios mermeladas
Negocios mermeladas
Bryan Valverde Pariño
 
Alianza tecnológica frutimarca-carlos ortega
Alianza tecnológica frutimarca-carlos ortegaAlianza tecnológica frutimarca-carlos ortega
Alianza tecnológica frutimarca-carlos ortegacarlos ortega
 
Exposicion de inventario
Exposicion de inventarioExposicion de inventario
Exposicion de inventario
maria yasmir tovar diaz
 
Qué es un inventario
Qué es un inventarioQué es un inventario
Qué es un inventarioEdison Espin
 
Control de inventarios el mundo de la calcomania
Control de inventarios el mundo de la calcomaniaControl de inventarios el mundo de la calcomania
Control de inventarios el mundo de la calcomania
Valentina Aguirre Vidarte
 
Trabajo logística- STOCK
Trabajo logística- STOCKTrabajo logística- STOCK
Trabajo logística- STOCK
AINHOASERRANOGOMILA
 
Bd P1 Eq2 Anteproyecto Todos
Bd P1 Eq2 Anteproyecto TodosBd P1 Eq2 Anteproyecto Todos
Bd P1 Eq2 Anteproyecto TodosJosue Reyes
 

Similar a INVENTARIOS (16)

SISTEMA PARA EL CONTROL DE INVENTARIO DEL VIVERO EL EDÉN (SCIVE).
SISTEMA PARA EL CONTROL DE INVENTARIO DEL VIVERO EL EDÉN (SCIVE).SISTEMA PARA EL CONTROL DE INVENTARIO DEL VIVERO EL EDÉN (SCIVE).
SISTEMA PARA EL CONTROL DE INVENTARIO DEL VIVERO EL EDÉN (SCIVE).
 
Complementario contabilidad
Complementario contabilidadComplementario contabilidad
Complementario contabilidad
 
Sistema de inventario
Sistema de inventarioSistema de inventario
Sistema de inventario
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
 
Talento Humano - Madera Artesanal Garzón
Talento Humano - Madera Artesanal GarzónTalento Humano - Madera Artesanal Garzón
Talento Humano - Madera Artesanal Garzón
 
Crocantitos snack amazonico
Crocantitos snack amazonicoCrocantitos snack amazonico
Crocantitos snack amazonico
 
Presentar plan de negocio
Presentar plan de negocioPresentar plan de negocio
Presentar plan de negocio
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Negocios mermeladas
Negocios mermeladasNegocios mermeladas
Negocios mermeladas
 
Alianza tecnológica frutimarca-carlos ortega
Alianza tecnológica frutimarca-carlos ortegaAlianza tecnológica frutimarca-carlos ortega
Alianza tecnológica frutimarca-carlos ortega
 
Exposicion de inventario
Exposicion de inventarioExposicion de inventario
Exposicion de inventario
 
Qué es un inventario
Qué es un inventarioQué es un inventario
Qué es un inventario
 
Control de inventarios el mundo de la calcomania
Control de inventarios el mundo de la calcomaniaControl de inventarios el mundo de la calcomania
Control de inventarios el mundo de la calcomania
 
Trabajo logística- STOCK
Trabajo logística- STOCKTrabajo logística- STOCK
Trabajo logística- STOCK
 
Bd P1 Eq2 Anteproyecto Todos
Bd P1 Eq2 Anteproyecto TodosBd P1 Eq2 Anteproyecto Todos
Bd P1 Eq2 Anteproyecto Todos
 

Más de Jhon Freddy Almario Claros

DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
Jhon Freddy Almario Claros
 
EJERCICIOS PRÁCTICOS EXCEL
EJERCICIOS PRÁCTICOS EXCELEJERCICIOS PRÁCTICOS EXCEL
EJERCICIOS PRÁCTICOS EXCEL
Jhon Freddy Almario Claros
 
EVENTO SOCIAL
EVENTO SOCIALEVENTO SOCIAL
FUNCIONES DE EXCEL
FUNCIONES DE EXCELFUNCIONES DE EXCEL
FUNCIONES DE EXCEL
Jhon Freddy Almario Claros
 
FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
FIDELIZACIÓN DE CLIENTESFIDELIZACIÓN DE CLIENTES
FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
Jhon Freddy Almario Claros
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
Jhon Freddy Almario Claros
 

Más de Jhon Freddy Almario Claros (8)

DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
 
EJERCICIOS PRÁCTICOS EXCEL
EJERCICIOS PRÁCTICOS EXCELEJERCICIOS PRÁCTICOS EXCEL
EJERCICIOS PRÁCTICOS EXCEL
 
EVENTO SOCIAL
EVENTO SOCIALEVENTO SOCIAL
EVENTO SOCIAL
 
FUNCIONES DE EXCEL
FUNCIONES DE EXCELFUNCIONES DE EXCEL
FUNCIONES DE EXCEL
 
FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
FIDELIZACIÓN DE CLIENTESFIDELIZACIÓN DE CLIENTES
FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
 
MARKETING
MARKETINGMARKETING
MARKETING
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

INVENTARIOS

  • 1. INVENTARIO DE LA MICROEMPRESA MADERA ARTESANAL GARZÓN DIANA BONILLA LUNA JHON FREDDY ALMARIO CLAROS MARÍA CAMILA FIERRO QUINTERO CESAR AUGUSTO HOYOS NATALIA ROJAS QUINTERO TATIANA GÓMEZ JACKELINE SON PRESENTADO A: EVERTH MARINO VELEZ CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA TECNOLOGO GESTION EMPRESARIAL FICHA: 1131707-2 GARZON-HUILA 2017
  • 2. INVENTARIO DE LA MICROEMPRESA MADERA ARTESANAL GARZÓN DIANA BONILLA LUNA JHON FREDDY ALMARIO CLAROS MARÍA CAMILA FIERRO QUINTERO CESAR AUGUSTO HOYOS NATALIA ROJAS QUINTERO TATIANA GÓMEZ JACKELINE SON CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA TECNOLOGO GESTION EMPRESARIAL FICHA: 1131707-2 GARZON-HUILA 2017
  • 3. INTRODUCCIÓN La base de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios, de aquí la importancia para una organización, el manejo de inventarios; éstos permitirán mantener el control oportunamente, para conocer al final del periodo contable un estado confiable de la situación económica de la misma. Es de vital importancia para la microempresa Madera Artesanal Garzón la implementación de inventarios, ya que con estos se puede tener un control de cualquier cantidad de bienes o productos que la empresa tenga a disposición, para permitir una mejor organización, sobre todo cuando el empresario toma la decisión de trasladar su mercancía a otro lugar evitando así perder algún artículo.
  • 4. JUSTIFICACIÓN El inventario permite tener un mejor conocimiento de los productos ofrecidos por la microempresa; éste proceso ayuda a conocer la situación patrimonial actual. Por tal motivo se ha implementado el sistema de inventarios en la microempresa Madera Artesanal Garzón, para tener un manejo adecuado de la cantidad de productos que posee; así contribuye a un control de disponibilidad de existencia, además con el crecimiento de la organización, teniendo en cuenta que éste permite detectar en tiempo oportuno la necesidad de aprovisionar artículos e inconsistencias del mismo.
  • 5. OBJETIVOS Objetivo general Realizar un Inventario Digital de productos en la microempresa Madera Artesanal Garzón. Objetivos específicos Identificar si la microempresa Madera Artesanal Garzón cuenta con los respectivos registros contables. Obtener información de los productos que ofrece la microempresa Madera Artesanal Garzón (cantidad y precio) Implementar un software para llevar el control del inventario de los productos de la microempresa Madera Artesanal Garzón.
  • 6. 1. ¿Cómo se encuentra la microempresa Madera Artesanal Garzón con relación a los inventarios? La microempresa Madera Artesanal Garzón, no cuenta con ningún tipo de control de inventario, no manejan los respectivos registros, lo llevan de manera informal, por este motivo estamos empleando y buscando las mejores soluciones para evitar falencias en el área contable y tener un mayor rendimiento y productividad, para así minimizar costos de producción, aumentar la liquidez y poder mantener un nivel de inventario óptimo. 2. ¿Por qué es importante implementar el inventario digital en la microempresa Madera Artesanal Garzón? Es de vital importancia implementar el Inventario Digital en la microempresa Madera Artesanal Garzón, para que así se lleve un control permanente de todos los productos que ésta maneja. 3. La microempresa madera artesanal cuenta con el sistema de inventario permanente. La empresaria Nancy Cristina Cerón aplica el sistema de inventario permanente, ya que en el momento de faltarle un producto, ella realiza el pedido para suplir la necesidad. Dichos productos no son perecederos ya que son duraderos y son de gran demanda. El método UEPS (ultimas en entrar, primeras en salir) La empresaria hace pedidos por temporada (amor y amistad, navidad, día de las madres, etc) y al momento de la venta solo se venden estos ya que son los más solicitados (alta demanda), quedando los demás productos con una rotación baja (portarretratos, flores, virgen, etc). Siglas que significan últimas entradas-primeras salidas, nombre con el que se designa el método de valuación de inventarios que consiste en suponer que los últimos artículos en entrar al almacén o a la producción, son los primeros en salir. Por lo tanto, al finalizar el ejercicio las existencias quedan registradas a los precios de adquisición o producción más antiguos.
  • 7.
  • 8.
  • 9.