SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO OFICIAL GABINO BARREDA
MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS
PROFRA: KARLA PAOLA DÍAZ OLGUÍN
EQUIPO:
ISAAC NUÑEZ G.
LUIS FERNANDO HERNANDEZ H.
JAVIER CORONA C.
CHRISTIAN DANIEL MORENO H.
INVENTARIOS PERPETUOS
INVENTARIOS PERPETUOS
PROCEDIMIENTO
 Consiste en registrar las operaciones de
mercancías de tal manera que se pueda
conocer en cualquier momento el valor del
inventario final, el costo de lo vendido y la
utilidad o la pérdida bruta.
CUENTAS QUE SE EMPLEAN
 Las cuentas que se emplean en este
procedimiento para registrar las operaciones
de mercancías son:
1) Almacén
2) Costo DeVentas
3) Ventas
VENTAJAS DEL PROCEDIMIENTO
A. Se puede conocer en cualquier momento el valor
del inventario final sin necesidad de practicar
inventarios físicos
B. No es necesario cerrar el negocio para determinar
el inventario final de mercancías, puesto que existe
una cuenta que controla las existencias
C. Se pueden descubrir los extravíos, robos o errores
ocurridos en el manejo de las mercancías, puesto
que se sabe con exactitud el valor de las mercancías
que debiera haber
D. Se puede conocer en cualquier momento el valor
del costo de lo vendido
E. Se puede conocer en cualquier momento el valor
de la utilidad o de la pérdida bruta
SISTEMA PERPETUO DE
INVENTARIOS
 Con el sistema de inventario perpetuo se
llevan registros continuos, corrientes y diarios
del inventario y del costo de los artículos
vendidos. Este sistema muestra de manera
permanente la mercancía disponible en el
inventario y permite desarrollar un adecuado
control sobre las existencias por parte de los
administradores. En este sistema, el costo de
ventas se determina cada vez que se realiza
una venta
TARJETA DE ALMACÉN
AUDIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AJUSTES EN CONTABILIDAD
AJUSTES EN CONTABILIDADAJUSTES EN CONTABILIDAD
AJUSTES EN CONTABILIDAD
AndreaCeciliaOliva
 
GLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOSGLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOS
paulamarianaana
 
Catalogo de cuentas
Catalogo de cuentasCatalogo de cuentas
Catalogo de cuentas
UNIVERSIDAD
 
Proceso contable básico
Proceso contable básicoProceso contable básico
Proceso contable básico
alexaj
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
arlinferdinan
 
Terminacion del ciclo contable
Terminacion del ciclo contableTerminacion del ciclo contable
Terminacion del ciclo contable
santiciclocontable1997
 
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccionUnidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion
Universidad del golfo de México Norte
 
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajasTema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Daniel Guerrero
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Eduardo Servin Javier
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosLilibeth8855
 
Movimientos y cuentas
Movimientos y cuentasMovimientos y cuentas
Movimientos y cuentas
Tiestoconta Cobach
 
Estado de Cambios en la Situación Financiera
Estado de Cambios en la Situación FinancieraEstado de Cambios en la Situación Financiera
Estado de Cambios en la Situación Financiera
IVAN ANTONIO JIMENEZ YEPES
 
Que es efectivo y equivalente de efectivo
Que es efectivo y equivalente de efectivoQue es efectivo y equivalente de efectivo
Que es efectivo y equivalente de efectivo
JHONNY ARNOLDO QUIROZ ESCALANTE
 
Control interno contable
Control interno contableControl interno contable
Control interno contable
C̶e̶s̶a̶r̶ Luna Rodriguez
 
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADOPROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
casagui
 
Sistemas de inventarios perpetuos ya
Sistemas de inventarios perpetuos yaSistemas de inventarios perpetuos ya
Sistemas de inventarios perpetuos yainsucoppt
 

La actualidad más candente (20)

AJUSTES EN CONTABILIDAD
AJUSTES EN CONTABILIDADAJUSTES EN CONTABILIDAD
AJUSTES EN CONTABILIDAD
 
Cédulas de asignación de costos
Cédulas de asignación de costosCédulas de asignación de costos
Cédulas de asignación de costos
 
GLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOSGLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOS
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Catalogo de cuentas
Catalogo de cuentasCatalogo de cuentas
Catalogo de cuentas
 
Proceso contable básico
Proceso contable básicoProceso contable básico
Proceso contable básico
 
Trabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidadTrabajo escrito de contabilidad
Trabajo escrito de contabilidad
 
Terminacion del ciclo contable
Terminacion del ciclo contableTerminacion del ciclo contable
Terminacion del ciclo contable
 
Cuenta mercaderias
Cuenta mercaderiasCuenta mercaderias
Cuenta mercaderias
 
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccionUnidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 - Sistema de costos por ordenes de produccion
 
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajasTema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costos
 
Movimientos y cuentas
Movimientos y cuentasMovimientos y cuentas
Movimientos y cuentas
 
Estado de Cambios en la Situación Financiera
Estado de Cambios en la Situación FinancieraEstado de Cambios en la Situación Financiera
Estado de Cambios en la Situación Financiera
 
Que es efectivo y equivalente de efectivo
Que es efectivo y equivalente de efectivoQue es efectivo y equivalente de efectivo
Que es efectivo y equivalente de efectivo
 
Control interno contable
Control interno contableControl interno contable
Control interno contable
 
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADOPROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
 
Sistemas de inventarios perpetuos ya
Sistemas de inventarios perpetuos yaSistemas de inventarios perpetuos ya
Sistemas de inventarios perpetuos ya
 
Libro diario
Libro diarioLibro diario
Libro diario
 

Similar a Inventarios Perpetuos

Registro de mercancias contabilidad (1)
Registro de mercancias contabilidad (1)Registro de mercancias contabilidad (1)
Registro de mercancias contabilidad (1)
Brenda Patricia Flores Cornejo
 
Inventario perpetu og
Inventario perpetu ogInventario perpetu og
Inventario perpetu og
Fernando Hernandez
 
Contabilidad Financiera P5
Contabilidad Financiera P5Contabilidad Financiera P5
Contabilidad Financiera P5
disenoinstruccional
 
Sistemas de registro de mercancias
Sistemas de registro de mercanciasSistemas de registro de mercancias
Sistemas de registro de mercancias
kdqro
 
procedimiento-analitico pormenorizado.pptx
procedimiento-analitico pormenorizado.pptxprocedimiento-analitico pormenorizado.pptx
procedimiento-analitico pormenorizado.pptx
JoshuaSanchez68
 
Sistemas de registro
Sistemas de registroSistemas de registro
Sistemas de registro
franciscorigel
 
Auditoria de Inventarios
Auditoria de Inventarios Auditoria de Inventarios
Auditoria de Inventarios
joelisgutierrez
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Dicusion inventario permanente
Dicusion inventario permanenteDicusion inventario permanente
Dicusion inventario permanente
g123loria
 
Sistemas de inventarios permanentes
Sistemas de inventarios permanentesSistemas de inventarios permanentes
Sistemas de inventarios permanentes
ANZULESIBARRA
 
Sistema de control de inventarios Confitería Am_2021-12-04 18-35-35001.PPTX
Sistema de control de inventarios Confitería Am_2021-12-04 18-35-35001.PPTXSistema de control de inventarios Confitería Am_2021-12-04 18-35-35001.PPTX
Sistema de control de inventarios Confitería Am_2021-12-04 18-35-35001.PPTX
RuoSeJr
 
Almacenaje de productos_ut7
Almacenaje de productos_ut7Almacenaje de productos_ut7
Almacenaje de productos_ut7
Beatriz Llosa Blas
 
Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6
equipo5Dinamita
 
Control interno de inventarios
Control interno de inventariosControl interno de inventarios
Control interno de inventarios
Isaac Abarca Solis
 
Tarea contabilidad.elio4
Tarea contabilidad.elio4Tarea contabilidad.elio4
Tarea contabilidad.elio4
Elio Saenz Barreto
 

Similar a Inventarios Perpetuos (15)

Registro de mercancias contabilidad (1)
Registro de mercancias contabilidad (1)Registro de mercancias contabilidad (1)
Registro de mercancias contabilidad (1)
 
Inventario perpetu og
Inventario perpetu ogInventario perpetu og
Inventario perpetu og
 
Contabilidad Financiera P5
Contabilidad Financiera P5Contabilidad Financiera P5
Contabilidad Financiera P5
 
Sistemas de registro de mercancias
Sistemas de registro de mercanciasSistemas de registro de mercancias
Sistemas de registro de mercancias
 
procedimiento-analitico pormenorizado.pptx
procedimiento-analitico pormenorizado.pptxprocedimiento-analitico pormenorizado.pptx
procedimiento-analitico pormenorizado.pptx
 
Sistemas de registro
Sistemas de registroSistemas de registro
Sistemas de registro
 
Auditoria de Inventarios
Auditoria de Inventarios Auditoria de Inventarios
Auditoria de Inventarios
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
Dicusion inventario permanente
Dicusion inventario permanenteDicusion inventario permanente
Dicusion inventario permanente
 
Sistemas de inventarios permanentes
Sistemas de inventarios permanentesSistemas de inventarios permanentes
Sistemas de inventarios permanentes
 
Sistema de control de inventarios Confitería Am_2021-12-04 18-35-35001.PPTX
Sistema de control de inventarios Confitería Am_2021-12-04 18-35-35001.PPTXSistema de control de inventarios Confitería Am_2021-12-04 18-35-35001.PPTX
Sistema de control de inventarios Confitería Am_2021-12-04 18-35-35001.PPTX
 
Almacenaje de productos_ut7
Almacenaje de productos_ut7Almacenaje de productos_ut7
Almacenaje de productos_ut7
 
Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6
 
Control interno de inventarios
Control interno de inventariosControl interno de inventarios
Control interno de inventarios
 
Tarea contabilidad.elio4
Tarea contabilidad.elio4Tarea contabilidad.elio4
Tarea contabilidad.elio4
 

Último

MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 

Último (20)

MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 

Inventarios Perpetuos

  • 1. BACHILLERATO OFICIAL GABINO BARREDA MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS PROFRA: KARLA PAOLA DÍAZ OLGUÍN EQUIPO: ISAAC NUÑEZ G. LUIS FERNANDO HERNANDEZ H. JAVIER CORONA C. CHRISTIAN DANIEL MORENO H. INVENTARIOS PERPETUOS
  • 3. PROCEDIMIENTO  Consiste en registrar las operaciones de mercancías de tal manera que se pueda conocer en cualquier momento el valor del inventario final, el costo de lo vendido y la utilidad o la pérdida bruta.
  • 4. CUENTAS QUE SE EMPLEAN  Las cuentas que se emplean en este procedimiento para registrar las operaciones de mercancías son: 1) Almacén 2) Costo DeVentas 3) Ventas
  • 5. VENTAJAS DEL PROCEDIMIENTO A. Se puede conocer en cualquier momento el valor del inventario final sin necesidad de practicar inventarios físicos B. No es necesario cerrar el negocio para determinar el inventario final de mercancías, puesto que existe una cuenta que controla las existencias C. Se pueden descubrir los extravíos, robos o errores ocurridos en el manejo de las mercancías, puesto que se sabe con exactitud el valor de las mercancías que debiera haber D. Se puede conocer en cualquier momento el valor del costo de lo vendido E. Se puede conocer en cualquier momento el valor de la utilidad o de la pérdida bruta
  • 6. SISTEMA PERPETUO DE INVENTARIOS  Con el sistema de inventario perpetuo se llevan registros continuos, corrientes y diarios del inventario y del costo de los artículos vendidos. Este sistema muestra de manera permanente la mercancía disponible en el inventario y permite desarrollar un adecuado control sobre las existencias por parte de los administradores. En este sistema, el costo de ventas se determina cada vez que se realiza una venta