SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA 
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION 
TALLER EXTRACLASE 
DOCENTE: Bioq. Carlos Garcia. 
ESTUDIANTE: Dayanna Benavides. 
FECHA: 16-07-2014 
EL MICROSCOPIO 
Indudablemente, el microscopio es una de las herramientas más 
importantes con las que cuenta la ciencia. Los microscopios son 
una verdadera ventana a ese mundo que nuestros ojos no pueden 
alcanzar y su potencial, así como su extraordinaria utilidad, han 
hecho posible el desarrollo de disciplinas específicas como la 
química, microbiología o la bioquímica en general (entre otras 
tantas), sin las cuales la vida sencillamente no sería como la 
conocemos. 
¿Quién es el inventor del microscopio? 
La pregunta es particularmente interesante y determinar a un único 
responsable detrás de la invención no es sencillo. Hay quienes 
aseguran que el hombre detrás de esta maravillosa herramienta es uno 
de los científicos más destacados de todos los tiempos: Galileo Galilei, 
aunque esta es sólo una versión, Galileo teorizó sobre un dispositivo 
muy similar a lo que sería el microscopio ya en 1610. 
El inevento se atribuye a ZACHARIAS JANSSEN, un fabricante 
holandés que, posiblemente con la colaboración de su hermano y de 
su padre, desarrollo el microscopio compuesto(dos lentes) en el año 
de 1590. 
Zacharias Janssen nacio en Middelburg, en 1588, y murió en la misma 
ciudad en 1638. Sus primeros microcopio, salidos de la fabrica de lentes, estaban formados por un 
tubo de 45cm de largo y 5cm de diámetro, conuna lente convexa en cada extremo para lograr 
aumentos entre 3y9 en función de la apertura del diafragma. 
Janssen provenía de una familia de fabricantes de lentes y fue él quien desarrolló el microscopio, 
comenzando a utilizarlo en 1595, quince años antes de la fecha que se maneja según la teoría de la 
invención por Galileo. 
Hay una historia sobre la invención del microscopio que cuenta que durante la infancia de Janssen, 
mientras jugaba con otro niño con algunos lentes dañados, observó que la veleta de una iglesia se 
veía más cercana al montar un cristal con otro. Sin embargo, se trata de una leyenda imposible de
probar. De hecho, existe otra historia que dice que a Janssen se le ocurrió el invento junto a su 
hijo y que mientras experimentaban con varios lentes en un tubo notaron que los objetos que 
estaban cerca parecían de gran tamaño. 
TIPOS DE MICROSCOPIO 
 Microscopio óptico 
El tipo de microscopio más común al que puedes acceder con mayor facilidad es 
el microscopio óptico, que utiliza una combinación de lentes mediante la cual se 
logra agrandar la imagen de objetos pequeños. Tiene un ocular, donde es 
frecuente que se encuentre un control para enfocar y puede traer varios 
aumentos. 
 Microscopio digital 
Un microscopio digital de última generación es una de las máquinas tecnológicas 
actuales de mayor desarrollo y de verdadera vanguardia tecnológica. Los microscopios 
digitales son usados por médicos, científicos, biólogos, químicos, etc., para una 
infinidad de aplicaciones y son los más difundidos en el mundo científico, aunque 
también los más costosos. 
 Microscopios electrónicos 
Entre los microscopios electrónicos, se encuentra uno de los más avanzados 
microscopios: el de electrones. El microscopio de electrones utiliza los electrones 
para iluminar las partículas más pequeñas, resultando sumamente eficaz. Es una 
herramienta mucho más poderosa que los microscopios livianos electrónicos y 
también es otro de los más costosos en el mercado. 
 Microscopio fluorescente 
El microscopio fluorescente o microscopio epifluorescente es un tipo de 
microscopio muy especial. Es un microscopio liviano que utiliza la fluorescencia y 
la fosforescencia para formar imágenes con delicados detalles. 
 Microscopios de disección
El microscopio de disección, también llamado “microscopio estéreo”, funciona con dos objetivos y 
dos oculares, de forma tal que se vea igual a como lo hace la vista humana. Esto lo transforma en 
un microscopio de 3 dimensiones y continúa en constante desarrollo. 
 Microscopio de electrones 
En lugar de luz, estos microscopios utilizan electrones para hacer visible al 
espécimen utilizando lentes electrostáticos y electromagnéticos. Éstos se 
encuentran entre los más poderosos, contando con el microscopio de electrones 
con escáner, que producen imágenes en 3D, y el de transmisión de electrones, 
que produce imágenes en 2D 
 Microscopio compuesto 
Uno de los más comunes, el microscopio compuesto utiliza dos lentes para agrandar al 
espécimen: el lente objetivo y el lente ocular. 
web grafía: 
http://www.tiposdemicroscopio.com/ 
http://misdeberes.es/tarea/86940 
http://www.saberia.com/2009/11/quien-invento-el-microscopio/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopioMade Cruz
 
Tipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funcionesTipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funciones
CRLVlez
 
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptxLAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
EmanuelOtero
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
hilzap
 
Practica 4 microscopio
Practica 4 microscopioPractica 4 microscopio
Practica 4 microscopio
Carlos Cáceres
 
Microscopio Compuesto
Microscopio CompuestoMicroscopio Compuesto
Microscopio Compuesto
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
El microscopio y sus partes
El microscopio y sus partesEl microscopio y sus partes
El microscopio y sus partes
jazmin padilla
 
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
Kevin Noles
 
Microscopio casero
Microscopio caseroMicroscopio casero
Microscopio casero
keneth Espinosa
 
El increíble Microscopio
El increíble Microscopio El increíble Microscopio
El increíble Microscopio
Alan Hernandez
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
elbuda05
 
Mapa conceptual: El microscopio
Mapa conceptual: El microscopioMapa conceptual: El microscopio
Mapa conceptual: El microscopio
Jazmin Salazar
 
Doc el microscopio historia, clases y sus partes_Autor_Nilxon Rodríguez Matur...
Doc el microscopio historia, clases y sus partes_Autor_Nilxon Rodríguez Matur...Doc el microscopio historia, clases y sus partes_Autor_Nilxon Rodríguez Matur...
Doc el microscopio historia, clases y sus partes_Autor_Nilxon Rodríguez Matur...
romangquimico
 
Linea de tiempo Del Microscopio
Linea de tiempo Del MicroscopioLinea de tiempo Del Microscopio
Linea de tiempo Del Microscopio
J0shuaCalebOrihuelaO
 
Microscopio optico
Microscopio opticoMicroscopio optico
Microscopio optico
Akire Denisse
 

La actualidad más candente (20)

El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funcionesTipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funciones
 
El microscopio biologia
El microscopio biologia El microscopio biologia
El microscopio biologia
 
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptxLAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Practica 4 microscopio
Practica 4 microscopioPractica 4 microscopio
Practica 4 microscopio
 
Microscopio Compuesto
Microscopio CompuestoMicroscopio Compuesto
Microscopio Compuesto
 
El microscopio y sus partes
El microscopio y sus partesEl microscopio y sus partes
El microscopio y sus partes
 
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
 
Microscopio casero
Microscopio caseroMicroscopio casero
Microscopio casero
 
El increíble Microscopio
El increíble Microscopio El increíble Microscopio
El increíble Microscopio
 
Utilidad tiene el microscopio
Utilidad  tiene el microscopioUtilidad  tiene el microscopio
Utilidad tiene el microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Mapa conceptual: El microscopio
Mapa conceptual: El microscopioMapa conceptual: El microscopio
Mapa conceptual: El microscopio
 
Doc el microscopio historia, clases y sus partes_Autor_Nilxon Rodríguez Matur...
Doc el microscopio historia, clases y sus partes_Autor_Nilxon Rodríguez Matur...Doc el microscopio historia, clases y sus partes_Autor_Nilxon Rodríguez Matur...
Doc el microscopio historia, clases y sus partes_Autor_Nilxon Rodríguez Matur...
 
Linea de tiempo Del Microscopio
Linea de tiempo Del MicroscopioLinea de tiempo Del Microscopio
Linea de tiempo Del Microscopio
 
Microscopio optico
Microscopio opticoMicroscopio optico
Microscopio optico
 
El microscopio
El microscopio El microscopio
El microscopio
 
Todoo del microscopio
Todoo del microscopioTodoo del microscopio
Todoo del microscopio
 

Destacado

Quien invento (3)
Quien invento (3)Quien invento (3)
Quien invento (3)
clarisliz
 
Sistematizacion del pesquisaje en citologia del cérvix
Sistematizacion del pesquisaje en citologia del cérvixSistematizacion del pesquisaje en citologia del cérvix
Sistematizacion del pesquisaje en citologia del cérvixcristianfranciscomontas
 
microscopio fluorescencia y ultravioleta
 microscopio fluorescencia y ultravioleta microscopio fluorescencia y ultravioleta
microscopio fluorescencia y ultravioleta'Dalia Pz
 
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvv
VvvvvvvvvvvvvvvvvvvVvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvvmileidy2010
 
Bacterias Y Otros PequeñOs Organismos
Bacterias Y Otros PequeñOs OrganismosBacterias Y Otros PequeñOs Organismos
Bacterias Y Otros PequeñOs Organismosmariavizoso
 
Teoria_celular
Teoria_celularTeoria_celular
MT Tifus Exantemático 2001
MT Tifus Exantemático 2001MT Tifus Exantemático 2001
MT Tifus Exantemático 2001
Gino Patrón
 
CLASES DE MICROSCOPIO
CLASES DE MICROSCOPIOCLASES DE MICROSCOPIO
CLASES DE MICROSCOPIO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
 
Microscopio con contraste de fases.
Microscopio con contraste de fases.Microscopio con contraste de fases.
Microscopio con contraste de fases.
Gema Noriega
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Hiram Baez Andino
 
Microscopia fluorescencia
Microscopia fluorescenciaMicroscopia fluorescencia
Microscopia fluorescencia
Omar Pastor Islas
 
Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico
Linea De Tiempo del renacimiento tecnologicoLinea De Tiempo del renacimiento tecnologico
Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico
diana
 

Destacado (15)

Quien invento (3)
Quien invento (3)Quien invento (3)
Quien invento (3)
 
Sistematizacion del pesquisaje en citologia del cérvix
Sistematizacion del pesquisaje en citologia del cérvixSistematizacion del pesquisaje en citologia del cérvix
Sistematizacion del pesquisaje en citologia del cérvix
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
microscopio fluorescencia y ultravioleta
 microscopio fluorescencia y ultravioleta microscopio fluorescencia y ultravioleta
microscopio fluorescencia y ultravioleta
 
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvv
VvvvvvvvvvvvvvvvvvvVvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
Bacterias Y Otros PequeñOs Organismos
Bacterias Y Otros PequeñOs OrganismosBacterias Y Otros PequeñOs Organismos
Bacterias Y Otros PequeñOs Organismos
 
Teoria_celular
Teoria_celularTeoria_celular
Teoria_celular
 
MT Tifus Exantemático 2001
MT Tifus Exantemático 2001MT Tifus Exantemático 2001
MT Tifus Exantemático 2001
 
CLASES DE MICROSCOPIO
CLASES DE MICROSCOPIOCLASES DE MICROSCOPIO
CLASES DE MICROSCOPIO
 
Microscopio con contraste de fases.
Microscopio con contraste de fases.Microscopio con contraste de fases.
Microscopio con contraste de fases.
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Epidemio clase 1
Epidemio clase 1Epidemio clase 1
Epidemio clase 1
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Microscopia fluorescencia
Microscopia fluorescenciaMicroscopia fluorescencia
Microscopia fluorescencia
 
Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico
Linea De Tiempo del renacimiento tecnologicoLinea De Tiempo del renacimiento tecnologico
Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico
 

Similar a Inventor del microscopio

Tarea del microscopio
Tarea del microscopioTarea del microscopio
Tarea del microscopio
scarlet michelle morocho valarezo
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
Melanie Hoffmann
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
El microscopioEl microscopio
CJMC_Mantenimiento.pptx
CJMC_Mantenimiento.pptxCJMC_Mantenimiento.pptx
CJMC_Mantenimiento.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
CJMC_Mantenimiento.pdf
CJMC_Mantenimiento.pdfCJMC_Mantenimiento.pdf
CJMC_Mantenimiento.pdf
JASSEREDWINALANIADUR
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
yessenia martinez
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
Marlin Lopez
 
MICROSCOPIO-POWER POINT
MICROSCOPIO-POWER POINTMICROSCOPIO-POWER POINT
MICROSCOPIO-POWER POINT
Jesús Batista
 
PoRTafolio unidad 2
PoRTafolio unidad 2PoRTafolio unidad 2
PoRTafolio unidad 2Kiara Sak
 
La microscopia
La microscopiaLa microscopia
La microscopia
Javier Ruiz
 

Similar a Inventor del microscopio (20)

Tarea del microscopio
Tarea del microscopioTarea del microscopio
Tarea del microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
PORTAFOLIO UNIDAD 2
PORTAFOLIO UNIDAD 2PORTAFOLIO UNIDAD 2
PORTAFOLIO UNIDAD 2
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
CJMC_Mantenimiento.pptx
CJMC_Mantenimiento.pptxCJMC_Mantenimiento.pptx
CJMC_Mantenimiento.pptx
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
CJMC_Mantenimiento.pdf
CJMC_Mantenimiento.pdfCJMC_Mantenimiento.pdf
CJMC_Mantenimiento.pdf
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
 
Historia del microscopio
Historia del microscopioHistoria del microscopio
Historia del microscopio
 
MICROSCOPIO-POWER POINT
MICROSCOPIO-POWER POINTMICROSCOPIO-POWER POINT
MICROSCOPIO-POWER POINT
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Micro
MicroMicro
Micro
 
El Microscópio
El MicroscópioEl Microscópio
El Microscópio
 
PoRTafolio unidad 2
PoRTafolio unidad 2PoRTafolio unidad 2
PoRTafolio unidad 2
 
La microscopia
La microscopiaLa microscopia
La microscopia
 

Más de dayiBC

Tripticos pis
Tripticos pisTripticos pis
Tripticos pis
dayiBC
 
Publicidad JAD
Publicidad JADPublicidad JAD
Publicidad JAD
dayiBC
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
dayiBC
 
Proyecto integrador de saberes final
Proyecto integrador de saberes finalProyecto integrador de saberes final
Proyecto integrador de saberes final
dayiBC
 
Ebola y virus hanta
Ebola y virus hantaEbola y virus hanta
Ebola y virus hanta
dayiBC
 
Microscopio exposicion
Microscopio exposicionMicroscopio exposicion
Microscopio exposicion
dayiBC
 
Diferencias entre las celulas eucariotas y procariotas
Diferencias entre las celulas eucariotas y procariotasDiferencias entre las celulas eucariotas y procariotas
Diferencias entre las celulas eucariotas y procariotas
dayiBC
 
Exposicion tejido muscular
Exposicion tejido muscularExposicion tejido muscular
Exposicion tejido muscular
dayiBC
 
Dayanna benavides tejido muscular
Dayanna benavides tejido muscularDayanna benavides tejido muscular
Dayanna benavides tejido muscular
dayiBC
 
Informe de laboratorio pigmentacion
Informe de laboratorio pigmentacionInforme de laboratorio pigmentacion
Informe de laboratorio pigmentacion
dayiBC
 
Hanta virus exposicion
Hanta virus exposicionHanta virus exposicion
Hanta virus exposicion
dayiBC
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
dayiBC
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
dayiBC
 
Proyecto de aula biologia unguento
Proyecto de aula biologia unguentoProyecto de aula biologia unguento
Proyecto de aula biologia unguento
dayiBC
 

Más de dayiBC (14)

Tripticos pis
Tripticos pisTripticos pis
Tripticos pis
 
Publicidad JAD
Publicidad JADPublicidad JAD
Publicidad JAD
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto integrador de saberes final
Proyecto integrador de saberes finalProyecto integrador de saberes final
Proyecto integrador de saberes final
 
Ebola y virus hanta
Ebola y virus hantaEbola y virus hanta
Ebola y virus hanta
 
Microscopio exposicion
Microscopio exposicionMicroscopio exposicion
Microscopio exposicion
 
Diferencias entre las celulas eucariotas y procariotas
Diferencias entre las celulas eucariotas y procariotasDiferencias entre las celulas eucariotas y procariotas
Diferencias entre las celulas eucariotas y procariotas
 
Exposicion tejido muscular
Exposicion tejido muscularExposicion tejido muscular
Exposicion tejido muscular
 
Dayanna benavides tejido muscular
Dayanna benavides tejido muscularDayanna benavides tejido muscular
Dayanna benavides tejido muscular
 
Informe de laboratorio pigmentacion
Informe de laboratorio pigmentacionInforme de laboratorio pigmentacion
Informe de laboratorio pigmentacion
 
Hanta virus exposicion
Hanta virus exposicionHanta virus exposicion
Hanta virus exposicion
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
Proyecto de aula biologia unguento
Proyecto de aula biologia unguentoProyecto de aula biologia unguento
Proyecto de aula biologia unguento
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Inventor del microscopio

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION TALLER EXTRACLASE DOCENTE: Bioq. Carlos Garcia. ESTUDIANTE: Dayanna Benavides. FECHA: 16-07-2014 EL MICROSCOPIO Indudablemente, el microscopio es una de las herramientas más importantes con las que cuenta la ciencia. Los microscopios son una verdadera ventana a ese mundo que nuestros ojos no pueden alcanzar y su potencial, así como su extraordinaria utilidad, han hecho posible el desarrollo de disciplinas específicas como la química, microbiología o la bioquímica en general (entre otras tantas), sin las cuales la vida sencillamente no sería como la conocemos. ¿Quién es el inventor del microscopio? La pregunta es particularmente interesante y determinar a un único responsable detrás de la invención no es sencillo. Hay quienes aseguran que el hombre detrás de esta maravillosa herramienta es uno de los científicos más destacados de todos los tiempos: Galileo Galilei, aunque esta es sólo una versión, Galileo teorizó sobre un dispositivo muy similar a lo que sería el microscopio ya en 1610. El inevento se atribuye a ZACHARIAS JANSSEN, un fabricante holandés que, posiblemente con la colaboración de su hermano y de su padre, desarrollo el microscopio compuesto(dos lentes) en el año de 1590. Zacharias Janssen nacio en Middelburg, en 1588, y murió en la misma ciudad en 1638. Sus primeros microcopio, salidos de la fabrica de lentes, estaban formados por un tubo de 45cm de largo y 5cm de diámetro, conuna lente convexa en cada extremo para lograr aumentos entre 3y9 en función de la apertura del diafragma. Janssen provenía de una familia de fabricantes de lentes y fue él quien desarrolló el microscopio, comenzando a utilizarlo en 1595, quince años antes de la fecha que se maneja según la teoría de la invención por Galileo. Hay una historia sobre la invención del microscopio que cuenta que durante la infancia de Janssen, mientras jugaba con otro niño con algunos lentes dañados, observó que la veleta de una iglesia se veía más cercana al montar un cristal con otro. Sin embargo, se trata de una leyenda imposible de
  • 2. probar. De hecho, existe otra historia que dice que a Janssen se le ocurrió el invento junto a su hijo y que mientras experimentaban con varios lentes en un tubo notaron que los objetos que estaban cerca parecían de gran tamaño. TIPOS DE MICROSCOPIO  Microscopio óptico El tipo de microscopio más común al que puedes acceder con mayor facilidad es el microscopio óptico, que utiliza una combinación de lentes mediante la cual se logra agrandar la imagen de objetos pequeños. Tiene un ocular, donde es frecuente que se encuentre un control para enfocar y puede traer varios aumentos.  Microscopio digital Un microscopio digital de última generación es una de las máquinas tecnológicas actuales de mayor desarrollo y de verdadera vanguardia tecnológica. Los microscopios digitales son usados por médicos, científicos, biólogos, químicos, etc., para una infinidad de aplicaciones y son los más difundidos en el mundo científico, aunque también los más costosos.  Microscopios electrónicos Entre los microscopios electrónicos, se encuentra uno de los más avanzados microscopios: el de electrones. El microscopio de electrones utiliza los electrones para iluminar las partículas más pequeñas, resultando sumamente eficaz. Es una herramienta mucho más poderosa que los microscopios livianos electrónicos y también es otro de los más costosos en el mercado.  Microscopio fluorescente El microscopio fluorescente o microscopio epifluorescente es un tipo de microscopio muy especial. Es un microscopio liviano que utiliza la fluorescencia y la fosforescencia para formar imágenes con delicados detalles.  Microscopios de disección
  • 3. El microscopio de disección, también llamado “microscopio estéreo”, funciona con dos objetivos y dos oculares, de forma tal que se vea igual a como lo hace la vista humana. Esto lo transforma en un microscopio de 3 dimensiones y continúa en constante desarrollo.  Microscopio de electrones En lugar de luz, estos microscopios utilizan electrones para hacer visible al espécimen utilizando lentes electrostáticos y electromagnéticos. Éstos se encuentran entre los más poderosos, contando con el microscopio de electrones con escáner, que producen imágenes en 3D, y el de transmisión de electrones, que produce imágenes en 2D  Microscopio compuesto Uno de los más comunes, el microscopio compuesto utiliza dos lentes para agrandar al espécimen: el lente objetivo y el lente ocular. web grafía: http://www.tiposdemicroscopio.com/ http://misdeberes.es/tarea/86940 http://www.saberia.com/2009/11/quien-invento-el-microscopio/