SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE MICROSCOPIOS
Y SUS FUNCIONES
Nombre: Carlos Vélez
Grado:1ro “A”
Año; 2014 ¬2015
EL MICROSCOPIO S UN INSTRUMENTO QUE PERMITE OBSERVAR OBJETOS QUE SON DEMASIADO PEQUEÑOS PARA SER
VISTOS A SIMPLE VISTA. EL TIPO MÁS COMÚN Y EL PRIMERO QUE SE INVENTÓ ES EL MICROSCOPIO ÓPTICO. SE TRATA DE
UN INSTRUMENTO ÓPTICO QUE CONTIENE DOS O MÁS LENTES QUE PERMITEN OBTENER UNA IMAGEN AUMENTADA DEL
OBJETO Y QUE FUNCIONA POR REFRACCIÓN. LA CIENCIA QUE INVESTIGA LOS OBJETOS PEQUEÑOS UTILIZANDO ESTE
INSTRUMENTO SE LLAMA MICROSCOPÍA.
EL MICROSCOPIO FUE INVENTADO POR ZACHARIAS JANSSEN EN 1590. EN 1665 APARECE EN LA OBRA DE WILLIAM
HARVEY SOBRE LACIRCULACIÓN SANGUÍNEA AL MIRAR AL MICROSCOPIO LOS CAPILARES SANGUÍNEOS, Y ROBERT
HOOKE PUBLICÓ SU OBRA MICROGRAPHIA.
EN 1665 ROBERT HOOKE OBSERVÓ CON UN MICROSCOPIO UN DELGADO CORTE DE CORCHO Y NOTÓ QUE EL
MATERIAL ERA POROSO, EN SU CONJUNTO, FORMABAN CAVIDADES POCO PROFUNDAS A MODO DE CELDITAS A LAS
QUE LLAMÓ CÉLULAS. SE TRATABA DE LA PRIMERA OBSERVACIÓN DE CÉLULAS MUERTAS. UNOS AÑOS MÁS
TARDE, MARCELLO MALPIGHI, ANATOMISTA Y BIÓLOGO ITALIANO, OBSERVÓ CÉLULAS VIVAS. FUE EL PRIMERO EN
ESTUDIAR TEJIDOS VIVOS AL MICROSCOPIO.
A MEDIADOS DEL SIGLO XVII UN HOLANDÉS, ANTON VAN LEEUWENHOEK, UTILIZANDO MICROSCOPIOS SIMPLES DE
FABRICACIÓN PROPIA, DESCRIBIÓ POR PRIMERA VEZ PROTOZOOS, BACTERIAS, ESPERMATOZOIDES Y GLÓBULOS
ROJOS. EL MICROSCOPISTA LEEUWENHOEK, SIN NINGUNA PREPARACIÓN CIENTÍFICA, PUEDE CONSIDERARSE EL
FUNDADOR DE LA BACTERIOLOGÍA. TALLABA ÉL MISMO SUS LUPAS, SOBRE PEQUEÑAS ESFERAS DE CRISTAL, CUYOS
DIÁMETROS NO ALCANZABAN EL MILÍMETRO (SU CAMPO DE VISIÓN ERA MUY LIMITADO, DE DÉCIMAS DE MILÍMETRO).
CON ESTAS PEQUEÑAS DISTANCIAS FOCALES ALCANZABA LOS 275 AUMENTOS. OBSERVÓ LOS GLÓBULOS DE LA
SANGRE, LAS BACTERIAS Y LOS PROTOZOOS; EXAMINÓ POR PRIMERA VEZ LOS GLÓBULOS ROJOS Y DESCUBRIÓ QUE
EL SEMEN CONTIENE ESPERMATOZOIDES. DURANTE SU VIDA NO REVELÓ SUS MÉTODOS SECRETOS Y A SU MUERTE, EN
1723, 26 DE SUS APARATOS FUERON CEDIDOS A LA ROYAL SOCIETY DE LONDRES.
El creador de los microscopios
CLASES DE MICROSCOPIOS
 Microscopio compuesto
 Microscopio óptico
 Microscopio digital
 Microscopio fluorescente
 Microscopio electrónico
 Microscopio estéreo
MICROSCOPIO COMPUESTO
Un microscopio compuesto es un aparato óptico hecho para
agrandar objetos, consiste en un número de lentes formando la
imagen por lentes o una combinación de lentes posicionados cerca
del objeto, proyectándolo hacia los lentes oculares u el ocular. El
microscopio compuesto es el tipo de microscopio más utilizado.
MICROSCOPIO ÓPTICO
Un microscopio óptico, también llamado "microscopio liviano", es un
tipo de microscopio compuesto que utiliza una combinación de
lentes agrandando las imágenes de pequeños objetos. Los
microscopios ópticos son antiguos y simples de utilizar y fabricar.
MICROSOPIO DIGITAL
Un microscopio digital tiene una cámara CCD adjunta y esta
conectada a un LCD, o a una pantalla de computadora. Un
microscopio digital usualmente no tiene ocular para ver los objetos
directamente. El tipo trio cular de los microscopios digitales tienen la
posibilidad de montar una cámara, que será un microscopio USB
MICROSCOPIO FLUORESCENTE
A microscopio fluorescente o "microscopio epi-fluorescente" es un
tipo especial de microscopio liviano, que en vez de tener un reflejo
liviano y una absorción utiliza fluorescencia y fosforescencia para ver las
pruebas y sus propiedades.
MICROSCOPIO ELECTRÓNICO
Un microscopio electrónico es uno de los más avanzados e importantes
tipos de microscopios con la capacidad más alta de magnificación. En
los microscopios de electrones los electrones son utilizados para iluminar
las partículas más pequeñas. El microscopio de electrón es una
herramienta mucho más poderosa en comparación a los comúnmente
utilizados microscopios livianos.
MICROSCOPIO ESTÉREO
Un microscopio estéreo, también llamado "microscopio de disección",
utilice dos objetivos y dos oculares que permiten ver un espécimen bajo
ángulos por los ojos humanos formando una visión óptica de tercera
dimensión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
Juan Pablo Lopez
 
Microscopía en histología.
Microscopía en histología.Microscopía en histología.
Microscopía en histología.
Anahi Chavarria
 
Inventor del microscopio
Inventor del microscopioInventor del microscopio
Inventor del microscopio
dayiBC
 
Microscopia uv2010
Microscopia  uv2010Microscopia  uv2010
Microscopia uv2010
chavez1952
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
abemen
 
Microscopia (MET, MEB)
Microscopia (MET, MEB)Microscopia (MET, MEB)
Microscopia (MET, MEB)
Fátima Ramírez Fonseca
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopios Tipos de microscopios
Tipos de microscopios
javierdl
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopioMade Cruz
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
Karen Penagos Guio
 
Práctica microscopio. Comecyt. Miranda
Práctica microscopio. Comecyt. MirandaPráctica microscopio. Comecyt. Miranda
Práctica microscopio. Comecyt. Miranda
auximar
 
Que es la microscopia y su importancia
Que es la microscopia y su importanciaQue es la microscopia y su importancia
Que es la microscopia y su importancia
MiltonRafael5
 
Clases de microscopio
Clases de microscopioClases de microscopio
Clases de microscopio
Sirlen Arrieta
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
hilzap
 
introduccion a la biologia
introduccion a la biologiaintroduccion a la biologia
introduccion a la biologia
astridyece
 
Microscopio ppt
Microscopio pptMicroscopio ppt
Microscopio ppt
EfrainAlcazarGomez
 
Principios de la microscopia.
Principios de la microscopia.Principios de la microscopia.
Principios de la microscopia.
Gio Saenz Mayanchi
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
MicroscopioQuintoA
 

La actualidad más candente (20)

Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
 
Las partes del microscopio
Las partes del microscopioLas partes del microscopio
Las partes del microscopio
 
El microscopio
El microscopio El microscopio
El microscopio
 
Microscopía en histología.
Microscopía en histología.Microscopía en histología.
Microscopía en histología.
 
Inventor del microscopio
Inventor del microscopioInventor del microscopio
Inventor del microscopio
 
Microscopia uv2010
Microscopia  uv2010Microscopia  uv2010
Microscopia uv2010
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Microscopia (MET, MEB)
Microscopia (MET, MEB)Microscopia (MET, MEB)
Microscopia (MET, MEB)
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopios Tipos de microscopios
Tipos de microscopios
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Práctica microscopio. Comecyt. Miranda
Práctica microscopio. Comecyt. MirandaPráctica microscopio. Comecyt. Miranda
Práctica microscopio. Comecyt. Miranda
 
Que es la microscopia y su importancia
Que es la microscopia y su importanciaQue es la microscopia y su importancia
Que es la microscopia y su importancia
 
Clases de microscopio
Clases de microscopioClases de microscopio
Clases de microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
introduccion a la biologia
introduccion a la biologiaintroduccion a la biologia
introduccion a la biologia
 
Microscopio ppt
Microscopio pptMicroscopio ppt
Microscopio ppt
 
Principios de la microscopia.
Principios de la microscopia.Principios de la microscopia.
Principios de la microscopia.
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 

Destacado

Microorganismos beneficos & perjudiciales
Microorganismos beneficos &  perjudicialesMicroorganismos beneficos &  perjudiciales
Microorganismos beneficos & perjudiciales
Ana Canizales
 
CLASES DE MICROSCOPIO
CLASES DE MICROSCOPIOCLASES DE MICROSCOPIO
CLASES DE MICROSCOPIO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
 
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
tatiana sanchez marquez
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 

Destacado (7)

Utilidad tiene el microscopio
Utilidad  tiene el microscopioUtilidad  tiene el microscopio
Utilidad tiene el microscopio
 
Microorganismos beneficos & perjudiciales
Microorganismos beneficos &  perjudicialesMicroorganismos beneficos &  perjudiciales
Microorganismos beneficos & perjudiciales
 
Lab biol 2010
Lab biol 2010Lab biol 2010
Lab biol 2010
 
CLASES DE MICROSCOPIO
CLASES DE MICROSCOPIOCLASES DE MICROSCOPIO
CLASES DE MICROSCOPIO
 
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
 
Bioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorioBioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorio
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 

Similar a Tipos de microscopios y sus funciones

El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
Melanie Hoffmann
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Hiram Baez Andino
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
elbuda05
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
El microscopioEl microscopio
Intro microscopia
Intro microscopia   Intro microscopia
Intro microscopia
Aide Rodriguez
 
El Microscopio David Prieto Lobato 4ºA
El Microscopio David Prieto Lobato 4ºAEl Microscopio David Prieto Lobato 4ºA
El Microscopio David Prieto Lobato 4ºAmarinarr
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
yessenia martinez
 
Microscopio copia
Microscopio   copiaMicroscopio   copia
Microscopio copia
joselinbonilla
 
Microscopio copia-1
Microscopio   copia-1Microscopio   copia-1
Microscopio copia-1
WidinsonToapanta
 
MICROSCOPIO-POWER POINT
MICROSCOPIO-POWER POINTMICROSCOPIO-POWER POINT
MICROSCOPIO-POWER POINT
Jesús Batista
 
Tarea del microscopio
Tarea del microscopioTarea del microscopio
Tarea del microscopio
scarlet michelle morocho valarezo
 
Microscopia ingrisita 2a
Microscopia ingrisita 2aMicroscopia ingrisita 2a
Microscopia ingrisita 2aAG Clínica
 
El Microscopio _ Universidad Autonoma del Perú [Jhan F. Mondragon]
El Microscopio _ Universidad Autonoma del Perú [Jhan F. Mondragon]El Microscopio _ Universidad Autonoma del Perú [Jhan F. Mondragon]
El Microscopio _ Universidad Autonoma del Perú [Jhan F. Mondragon]
Universidad Autonoma Del Perú
 

Similar a Tipos de microscopios y sus funciones (20)

El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Intro microscopia
Intro microscopia   Intro microscopia
Intro microscopia
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
El Microscopio David Prieto Lobato 4ºA
El Microscopio David Prieto Lobato 4ºAEl Microscopio David Prieto Lobato 4ºA
El Microscopio David Prieto Lobato 4ºA
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Microscopio copia
Microscopio   copiaMicroscopio   copia
Microscopio copia
 
Microscopio copia-1
Microscopio   copia-1Microscopio   copia-1
Microscopio copia-1
 
PORTAFOLIO UNIDAD 2
PORTAFOLIO UNIDAD 2PORTAFOLIO UNIDAD 2
PORTAFOLIO UNIDAD 2
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 
MICROSCOPIO-POWER POINT
MICROSCOPIO-POWER POINTMICROSCOPIO-POWER POINT
MICROSCOPIO-POWER POINT
 
El Microscópio
El MicroscópioEl Microscópio
El Microscópio
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Tarea del microscopio
Tarea del microscopioTarea del microscopio
Tarea del microscopio
 
Microscopia ingrisita 2a
Microscopia ingrisita 2aMicroscopia ingrisita 2a
Microscopia ingrisita 2a
 
El Microscopio _ Universidad Autonoma del Perú [Jhan F. Mondragon]
El Microscopio _ Universidad Autonoma del Perú [Jhan F. Mondragon]El Microscopio _ Universidad Autonoma del Perú [Jhan F. Mondragon]
El Microscopio _ Universidad Autonoma del Perú [Jhan F. Mondragon]
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tipos de microscopios y sus funciones

  • 1. TIPOS DE MICROSCOPIOS Y SUS FUNCIONES Nombre: Carlos Vélez Grado:1ro “A” Año; 2014 ¬2015
  • 2. EL MICROSCOPIO S UN INSTRUMENTO QUE PERMITE OBSERVAR OBJETOS QUE SON DEMASIADO PEQUEÑOS PARA SER VISTOS A SIMPLE VISTA. EL TIPO MÁS COMÚN Y EL PRIMERO QUE SE INVENTÓ ES EL MICROSCOPIO ÓPTICO. SE TRATA DE UN INSTRUMENTO ÓPTICO QUE CONTIENE DOS O MÁS LENTES QUE PERMITEN OBTENER UNA IMAGEN AUMENTADA DEL OBJETO Y QUE FUNCIONA POR REFRACCIÓN. LA CIENCIA QUE INVESTIGA LOS OBJETOS PEQUEÑOS UTILIZANDO ESTE INSTRUMENTO SE LLAMA MICROSCOPÍA. EL MICROSCOPIO FUE INVENTADO POR ZACHARIAS JANSSEN EN 1590. EN 1665 APARECE EN LA OBRA DE WILLIAM HARVEY SOBRE LACIRCULACIÓN SANGUÍNEA AL MIRAR AL MICROSCOPIO LOS CAPILARES SANGUÍNEOS, Y ROBERT HOOKE PUBLICÓ SU OBRA MICROGRAPHIA. EN 1665 ROBERT HOOKE OBSERVÓ CON UN MICROSCOPIO UN DELGADO CORTE DE CORCHO Y NOTÓ QUE EL MATERIAL ERA POROSO, EN SU CONJUNTO, FORMABAN CAVIDADES POCO PROFUNDAS A MODO DE CELDITAS A LAS QUE LLAMÓ CÉLULAS. SE TRATABA DE LA PRIMERA OBSERVACIÓN DE CÉLULAS MUERTAS. UNOS AÑOS MÁS TARDE, MARCELLO MALPIGHI, ANATOMISTA Y BIÓLOGO ITALIANO, OBSERVÓ CÉLULAS VIVAS. FUE EL PRIMERO EN ESTUDIAR TEJIDOS VIVOS AL MICROSCOPIO. A MEDIADOS DEL SIGLO XVII UN HOLANDÉS, ANTON VAN LEEUWENHOEK, UTILIZANDO MICROSCOPIOS SIMPLES DE FABRICACIÓN PROPIA, DESCRIBIÓ POR PRIMERA VEZ PROTOZOOS, BACTERIAS, ESPERMATOZOIDES Y GLÓBULOS ROJOS. EL MICROSCOPISTA LEEUWENHOEK, SIN NINGUNA PREPARACIÓN CIENTÍFICA, PUEDE CONSIDERARSE EL FUNDADOR DE LA BACTERIOLOGÍA. TALLABA ÉL MISMO SUS LUPAS, SOBRE PEQUEÑAS ESFERAS DE CRISTAL, CUYOS DIÁMETROS NO ALCANZABAN EL MILÍMETRO (SU CAMPO DE VISIÓN ERA MUY LIMITADO, DE DÉCIMAS DE MILÍMETRO). CON ESTAS PEQUEÑAS DISTANCIAS FOCALES ALCANZABA LOS 275 AUMENTOS. OBSERVÓ LOS GLÓBULOS DE LA SANGRE, LAS BACTERIAS Y LOS PROTOZOOS; EXAMINÓ POR PRIMERA VEZ LOS GLÓBULOS ROJOS Y DESCUBRIÓ QUE EL SEMEN CONTIENE ESPERMATOZOIDES. DURANTE SU VIDA NO REVELÓ SUS MÉTODOS SECRETOS Y A SU MUERTE, EN 1723, 26 DE SUS APARATOS FUERON CEDIDOS A LA ROYAL SOCIETY DE LONDRES. El creador de los microscopios
  • 3. CLASES DE MICROSCOPIOS  Microscopio compuesto  Microscopio óptico  Microscopio digital  Microscopio fluorescente  Microscopio electrónico  Microscopio estéreo
  • 4. MICROSCOPIO COMPUESTO Un microscopio compuesto es un aparato óptico hecho para agrandar objetos, consiste en un número de lentes formando la imagen por lentes o una combinación de lentes posicionados cerca del objeto, proyectándolo hacia los lentes oculares u el ocular. El microscopio compuesto es el tipo de microscopio más utilizado.
  • 5. MICROSCOPIO ÓPTICO Un microscopio óptico, también llamado "microscopio liviano", es un tipo de microscopio compuesto que utiliza una combinación de lentes agrandando las imágenes de pequeños objetos. Los microscopios ópticos son antiguos y simples de utilizar y fabricar.
  • 6. MICROSOPIO DIGITAL Un microscopio digital tiene una cámara CCD adjunta y esta conectada a un LCD, o a una pantalla de computadora. Un microscopio digital usualmente no tiene ocular para ver los objetos directamente. El tipo trio cular de los microscopios digitales tienen la posibilidad de montar una cámara, que será un microscopio USB
  • 7. MICROSCOPIO FLUORESCENTE A microscopio fluorescente o "microscopio epi-fluorescente" es un tipo especial de microscopio liviano, que en vez de tener un reflejo liviano y una absorción utiliza fluorescencia y fosforescencia para ver las pruebas y sus propiedades.
  • 8. MICROSCOPIO ELECTRÓNICO Un microscopio electrónico es uno de los más avanzados e importantes tipos de microscopios con la capacidad más alta de magnificación. En los microscopios de electrones los electrones son utilizados para iluminar las partículas más pequeñas. El microscopio de electrón es una herramienta mucho más poderosa en comparación a los comúnmente utilizados microscopios livianos.
  • 9. MICROSCOPIO ESTÉREO Un microscopio estéreo, también llamado "microscopio de disección", utilice dos objetivos y dos oculares que permiten ver un espécimen bajo ángulos por los ojos humanos formando una visión óptica de tercera dimensión.