SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
• JUANY VILLA RUIZ.
• OMAIRA MORÓN GÓMEZ.
• HEYNER ROJANO ATENCIO.
• SELENA PALENCIA CORONADO.
• ESGLEINYS ACOSTA DOMINGUEZ.
DOCENTE:
RODRIGO CIENFUEGOS
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REFORMADA.
EL IMPACTO QUE HA GENERADO EL
COVID-19 EN LAS INMOBILIARIAS EN
EL CENTRO DE LA CIUDAD DE
BARRANQUILLA.
AÑO 2020.
Planteamiento del problema.
01
Descripción del problema.
Hace dos años, el mundo atravesó por una de las crisis
globales de mayor impacto en las últimas décadas, en
donde el futuro se ha transformado en un desafío
incierto, y todos los sectores manejan escenarios de
incertidumbre. Todo esto debido al COVID-19, una
enfermedad causada por un virus y etiquetado en la
prensa como "coronavirus"; este ha traído medidas
sanitarias, económicas y políticas que dependerá en
parte de cómo reaccione el público ante el virus.
En Colombia, se ha tomó la medida de aislamiento preventivo
obligatorio, expuesta en el Decreto 457 de 2020. Sin embargo, la
salud no es lo único que está tocando a la ciudadanía en estos
momentos de aislamiento y cuarentena, al igual que todos los sectores
en el país, el sector inmobiliario también se vio afectado por esta
crisis y el nivel de incertidumbre en su economía se encuentra en una
situación difícil de pronosticar por todo este acontecimiento.
* Prohibidos los desalojos durante la emergencia y dos meses después.
Las siguientes medidas propuestas han sido:
* Congelación de cánones de arrendamiento, no se podrá incrementar el costo del
arriendo, así estén contemplados en los contratos previamente firmados.
* Acuerdos sin penalidad, aunque los contratos tengan estipulados penalidades
por incumplimiento de pago, están quedas eliminadas durante este periodo.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.
¿Cómo el Covid-19 ha generado perdidas en los
ingresos de las inmobiliarias en el centro de la
ciudad de Barranquilla en el año 2020?
Con la llegada de este virus la situación financiera a nivel
mundial ha venido mostrando índices desfavorables para la
economía de los países de manera general; y el sector
inmobiliario en el centro de la ciudad de Barranquilla no sería la
excepción, siendo este una parte muy importante en el
crecimiento y desarrollo empresarial, y el genere también de
empleo e ingresos en sus actividades operaciones.
OBJETIVOS.
ESPECIFICOS:
1. Identificar cómo funcionan las
empresas inmobiliarias en la
ciudad de Barranquilla.
2. Describir los principales cambios
políticos, económicos y sociales
generados por el COVID -19 en
Colombia.
3. Proponer estrategias para
mejorar la situación de las
empresas inmobiliarias de la
ciudad de Barranquilla.
GENERAL.
Analizar el impacto que ha
generado el Covid-19 en las
inmobiliarias en el centro de la
ciudad de Barranquilla.
Los motivos que llevan a investigar acerca cual
ha sido el impacto que ha generado el Covid-19,
en las inmobiliarias en el centro de la ciudad de
Barranquilla, se centra en la difícil situación
financiera que está atravesando hoy en día este
sector económico con respecto a los ingresos
que esté devengaba habitualmente por
su labor de arrendatario, frente a las
deducciones que ha generado este virus con el
cierre del mercado en sus actividades
comerciales. Tema que ha afectado actualmente
a la humanidad a nivel mundial.
JUSTIFICACIÓN.
La importancia de este estudio radica en la
búsqueda a soluciones hacia la problemática
económica presentada a consecuencia de este
fenómeno sobre las entidades prestadoras de
este servicio; y así con esto lograr un equilibrio
solvente en medio de este tiempo de crisis tanto
del arrendatario como del arrendador como
punto de ayuda en ambas partes afectadas.
MARCOS DE
REFERENCIA.
Marco de antecedentes.
ARTÍCULOS CIENTIFICOS.
 Efectos en el empleo en las micro y
pequeñas empresas generados por
la emergencia del covid-19: caso
Colombia.
 Impacto de la pandemia sobre el
sector inmobiliario.
 El impacto del covid-19 en los
arrendamientos de
establecimientos comerciales:
evaluación de la posición del
arrendatario y alternativas legales
de solución.
Marco teórico.
• Arrendatario.
• Crisis
económica.
• Inmobiliaria.
• Pymes.
• Pandemia.
Marco legal.
 No habrá desalojos.
 Se aplaza el aumento del
canon de arrendamiento.
 Fondo de Imprevistos.
 Pago de administración.
 Prórroga y renovación de
contratos.
2020
Marco conceptual.
 Colaterales.
 Coyuntura.
 Desaceleración.
 Indicios.
Marco metodologíco.
• Enfoque de investigación.
El enfoque es Cuantitativo.
• Paradigma.
El paradigma es Positivista.
• Diseño de la investigación.
Investigación no experimental
• Alcance.
Alcance Descriptivo
POBLACIÓN.
POBLACIÓN
En la ciudad de Barranquilla se encuentran 88 inmobiliarias, y algunas de
ellas son:
Muestra
Al calcular el tamaño de la muestra, se obtuvo una muestra propuesta de 72
La muestra utilizada para realizar la encuesta fue de un 10%
ENCUESTAS.
Tal como esta investigación lo ha
demostrado, el sector inmobiliario no
es ajeno a los efectos de esta crisis
ocasionada por el covid-19 el cual ha
traído un fuerte impacto en la
economía; donde el futuro se ha
transformado en un desafío incierto, en
el cual se manejan escenarios de
incertidumbre, esquemas de
distanciamiento sociales planteados
por el gobierno. Esta actual pandemia
ha traído modificaciones en las formas
en que las personas viven, trabajan, y
consumen bienes y servicios.
CONCLUSIÓN.
CREDITS:
This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics
& images by Freepik
GRACIAS
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
CONTADURIA.
7° SEMESTRE.

Más contenido relacionado

Similar a Investigación Cientifica.pptx

INFORME TÉCNICO - BEDOY TORRES NOELIA PAOLA. 2021.docx
INFORME TÉCNICO - BEDOY TORRES NOELIA PAOLA. 2021.docxINFORME TÉCNICO - BEDOY TORRES NOELIA PAOLA. 2021.docx
INFORME TÉCNICO - BEDOY TORRES NOELIA PAOLA. 2021.docx
Miguelachus87
 
Reactivación Económica - RV
Reactivación Económica - RVReactivación Económica - RV
Reactivación Económica - RV
JoaquinMontoro
 
SUSTENTACION TCC GEOGRAFIA.pptx
SUSTENTACION TCC GEOGRAFIA.pptxSUSTENTACION TCC GEOGRAFIA.pptx
SUSTENTACION TCC GEOGRAFIA.pptx
SUMEMLOGISTICASAS
 
Proyecto 3 a
Proyecto 3 aProyecto 3 a
Proyecto 3 a
Paulina Cedeño
 
Documentomenu 20100525173246
Documentomenu 20100525173246Documentomenu 20100525173246
Documentomenu 20100525173246
Ana Maria Grisales Ospina
 
Trabajo final de planeacion 10
Trabajo final de planeacion 10Trabajo final de planeacion 10
Trabajo final de planeacion 10
Jimmy Torres Ricse
 
CORONAVIRUS SECTOR PRIVADO
CORONAVIRUS SECTOR PRIVADOCORONAVIRUS SECTOR PRIVADO
CORONAVIRUS SECTOR PRIVADO
Oportunidad Estratégica Ltda
 
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de MadridPrograma de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
20minutos
 
ECONOMÍA MINERA - GRUPO 2 EN CERRO DE PASCO
ECONOMÍA MINERA - GRUPO 2 EN CERRO DE PASCOECONOMÍA MINERA - GRUPO 2 EN CERRO DE PASCO
ECONOMÍA MINERA - GRUPO 2 EN CERRO DE PASCO
AnthonellaQuispe
 
Como se esta desarrollando las actividades de industria
Como se esta desarrollando las actividades de industriaComo se esta desarrollando las actividades de industria
Como se esta desarrollando las actividades de industria
MariliaHuanca1
 
5 tendencias que podrán liderar after covid-19
5 tendencias que podrán liderar after covid-195 tendencias que podrán liderar after covid-19
5 tendencias que podrán liderar after covid-19
Paula Andrea Ariza Fontecha
 
Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19
Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19
Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19
gabibenitez97
 
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIAEL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
Fenalco Antioquia
 
1008-37-2430-2-10-20220221.pdf
1008-37-2430-2-10-20220221.pdf1008-37-2430-2-10-20220221.pdf
1008-37-2430-2-10-20220221.pdf
Bryan Guanotuña
 
Economía durante y después del covid-19
Economía durante y después del covid-19Economía durante y después del covid-19
Economía durante y después del covid-19
Silvana Rodriguez
 
Dialnet-RealidadEconomicaDelSectorEmpresarialDuranteElCOVI-9016522 (1).pdf
Dialnet-RealidadEconomicaDelSectorEmpresarialDuranteElCOVI-9016522 (1).pdfDialnet-RealidadEconomicaDelSectorEmpresarialDuranteElCOVI-9016522 (1).pdf
Dialnet-RealidadEconomicaDelSectorEmpresarialDuranteElCOVI-9016522 (1).pdf
JavierHeredia47
 
320-Texto del artículo-5246-1-10-20230223.pdf
320-Texto del artículo-5246-1-10-20230223.pdf320-Texto del artículo-5246-1-10-20230223.pdf
320-Texto del artículo-5246-1-10-20230223.pdf
LuisMartinez901305
 
PRESENTACIÓN MACROECONOMIA
PRESENTACIÓN MACROECONOMIA PRESENTACIÓN MACROECONOMIA
PRESENTACIÓN MACROECONOMIA
melissabaldizon
 
Memoria anual 2020 v10 24 03-21
Memoria anual 2020 v10 24 03-21Memoria anual 2020 v10 24 03-21
Memoria anual 2020 v10 24 03-21
CENVIMUNSCHCEMROB
 
Crisis EconóMica Y Empleo. FundacióN 1º De Mayo. Abril 2009.
Crisis EconóMica Y Empleo. FundacióN 1º De Mayo. Abril 2009.Crisis EconóMica Y Empleo. FundacióN 1º De Mayo. Abril 2009.
Crisis EconóMica Y Empleo. FundacióN 1º De Mayo. Abril 2009.
MohamedPsucViu
 

Similar a Investigación Cientifica.pptx (20)

INFORME TÉCNICO - BEDOY TORRES NOELIA PAOLA. 2021.docx
INFORME TÉCNICO - BEDOY TORRES NOELIA PAOLA. 2021.docxINFORME TÉCNICO - BEDOY TORRES NOELIA PAOLA. 2021.docx
INFORME TÉCNICO - BEDOY TORRES NOELIA PAOLA. 2021.docx
 
Reactivación Económica - RV
Reactivación Económica - RVReactivación Económica - RV
Reactivación Económica - RV
 
SUSTENTACION TCC GEOGRAFIA.pptx
SUSTENTACION TCC GEOGRAFIA.pptxSUSTENTACION TCC GEOGRAFIA.pptx
SUSTENTACION TCC GEOGRAFIA.pptx
 
Proyecto 3 a
Proyecto 3 aProyecto 3 a
Proyecto 3 a
 
Documentomenu 20100525173246
Documentomenu 20100525173246Documentomenu 20100525173246
Documentomenu 20100525173246
 
Trabajo final de planeacion 10
Trabajo final de planeacion 10Trabajo final de planeacion 10
Trabajo final de planeacion 10
 
CORONAVIRUS SECTOR PRIVADO
CORONAVIRUS SECTOR PRIVADOCORONAVIRUS SECTOR PRIVADO
CORONAVIRUS SECTOR PRIVADO
 
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de MadridPrograma de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
 
ECONOMÍA MINERA - GRUPO 2 EN CERRO DE PASCO
ECONOMÍA MINERA - GRUPO 2 EN CERRO DE PASCOECONOMÍA MINERA - GRUPO 2 EN CERRO DE PASCO
ECONOMÍA MINERA - GRUPO 2 EN CERRO DE PASCO
 
Como se esta desarrollando las actividades de industria
Como se esta desarrollando las actividades de industriaComo se esta desarrollando las actividades de industria
Como se esta desarrollando las actividades de industria
 
5 tendencias que podrán liderar after covid-19
5 tendencias que podrán liderar after covid-195 tendencias que podrán liderar after covid-19
5 tendencias que podrán liderar after covid-19
 
Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19
Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19
Seminario de Investigación. Pandemia Covid-19
 
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIAEL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
 
1008-37-2430-2-10-20220221.pdf
1008-37-2430-2-10-20220221.pdf1008-37-2430-2-10-20220221.pdf
1008-37-2430-2-10-20220221.pdf
 
Economía durante y después del covid-19
Economía durante y después del covid-19Economía durante y después del covid-19
Economía durante y después del covid-19
 
Dialnet-RealidadEconomicaDelSectorEmpresarialDuranteElCOVI-9016522 (1).pdf
Dialnet-RealidadEconomicaDelSectorEmpresarialDuranteElCOVI-9016522 (1).pdfDialnet-RealidadEconomicaDelSectorEmpresarialDuranteElCOVI-9016522 (1).pdf
Dialnet-RealidadEconomicaDelSectorEmpresarialDuranteElCOVI-9016522 (1).pdf
 
320-Texto del artículo-5246-1-10-20230223.pdf
320-Texto del artículo-5246-1-10-20230223.pdf320-Texto del artículo-5246-1-10-20230223.pdf
320-Texto del artículo-5246-1-10-20230223.pdf
 
PRESENTACIÓN MACROECONOMIA
PRESENTACIÓN MACROECONOMIA PRESENTACIÓN MACROECONOMIA
PRESENTACIÓN MACROECONOMIA
 
Memoria anual 2020 v10 24 03-21
Memoria anual 2020 v10 24 03-21Memoria anual 2020 v10 24 03-21
Memoria anual 2020 v10 24 03-21
 
Crisis EconóMica Y Empleo. FundacióN 1º De Mayo. Abril 2009.
Crisis EconóMica Y Empleo. FundacióN 1º De Mayo. Abril 2009.Crisis EconóMica Y Empleo. FundacióN 1º De Mayo. Abril 2009.
Crisis EconóMica Y Empleo. FundacióN 1º De Mayo. Abril 2009.
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 

Investigación Cientifica.pptx

  • 1. Integrantes: • JUANY VILLA RUIZ. • OMAIRA MORÓN GÓMEZ. • HEYNER ROJANO ATENCIO. • SELENA PALENCIA CORONADO. • ESGLEINYS ACOSTA DOMINGUEZ. DOCENTE: RODRIGO CIENFUEGOS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REFORMADA.
  • 2. EL IMPACTO QUE HA GENERADO EL COVID-19 EN LAS INMOBILIARIAS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA. AÑO 2020.
  • 3. Planteamiento del problema. 01 Descripción del problema. Hace dos años, el mundo atravesó por una de las crisis globales de mayor impacto en las últimas décadas, en donde el futuro se ha transformado en un desafío incierto, y todos los sectores manejan escenarios de incertidumbre. Todo esto debido al COVID-19, una enfermedad causada por un virus y etiquetado en la prensa como "coronavirus"; este ha traído medidas sanitarias, económicas y políticas que dependerá en parte de cómo reaccione el público ante el virus.
  • 4. En Colombia, se ha tomó la medida de aislamiento preventivo obligatorio, expuesta en el Decreto 457 de 2020. Sin embargo, la salud no es lo único que está tocando a la ciudadanía en estos momentos de aislamiento y cuarentena, al igual que todos los sectores en el país, el sector inmobiliario también se vio afectado por esta crisis y el nivel de incertidumbre en su economía se encuentra en una situación difícil de pronosticar por todo este acontecimiento. * Prohibidos los desalojos durante la emergencia y dos meses después. Las siguientes medidas propuestas han sido: * Congelación de cánones de arrendamiento, no se podrá incrementar el costo del arriendo, así estén contemplados en los contratos previamente firmados. * Acuerdos sin penalidad, aunque los contratos tengan estipulados penalidades por incumplimiento de pago, están quedas eliminadas durante este periodo.
  • 5. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. ¿Cómo el Covid-19 ha generado perdidas en los ingresos de las inmobiliarias en el centro de la ciudad de Barranquilla en el año 2020? Con la llegada de este virus la situación financiera a nivel mundial ha venido mostrando índices desfavorables para la economía de los países de manera general; y el sector inmobiliario en el centro de la ciudad de Barranquilla no sería la excepción, siendo este una parte muy importante en el crecimiento y desarrollo empresarial, y el genere también de empleo e ingresos en sus actividades operaciones.
  • 6. OBJETIVOS. ESPECIFICOS: 1. Identificar cómo funcionan las empresas inmobiliarias en la ciudad de Barranquilla. 2. Describir los principales cambios políticos, económicos y sociales generados por el COVID -19 en Colombia. 3. Proponer estrategias para mejorar la situación de las empresas inmobiliarias de la ciudad de Barranquilla. GENERAL. Analizar el impacto que ha generado el Covid-19 en las inmobiliarias en el centro de la ciudad de Barranquilla.
  • 7. Los motivos que llevan a investigar acerca cual ha sido el impacto que ha generado el Covid-19, en las inmobiliarias en el centro de la ciudad de Barranquilla, se centra en la difícil situación financiera que está atravesando hoy en día este sector económico con respecto a los ingresos que esté devengaba habitualmente por su labor de arrendatario, frente a las deducciones que ha generado este virus con el cierre del mercado en sus actividades comerciales. Tema que ha afectado actualmente a la humanidad a nivel mundial. JUSTIFICACIÓN. La importancia de este estudio radica en la búsqueda a soluciones hacia la problemática económica presentada a consecuencia de este fenómeno sobre las entidades prestadoras de este servicio; y así con esto lograr un equilibrio solvente en medio de este tiempo de crisis tanto del arrendatario como del arrendador como punto de ayuda en ambas partes afectadas.
  • 9. Marco de antecedentes. ARTÍCULOS CIENTIFICOS.  Efectos en el empleo en las micro y pequeñas empresas generados por la emergencia del covid-19: caso Colombia.  Impacto de la pandemia sobre el sector inmobiliario.  El impacto del covid-19 en los arrendamientos de establecimientos comerciales: evaluación de la posición del arrendatario y alternativas legales de solución. Marco teórico. • Arrendatario. • Crisis económica. • Inmobiliaria. • Pymes. • Pandemia. Marco legal.  No habrá desalojos.  Se aplaza el aumento del canon de arrendamiento.  Fondo de Imprevistos.  Pago de administración.  Prórroga y renovación de contratos. 2020 Marco conceptual.  Colaterales.  Coyuntura.  Desaceleración.  Indicios.
  • 10. Marco metodologíco. • Enfoque de investigación. El enfoque es Cuantitativo. • Paradigma. El paradigma es Positivista. • Diseño de la investigación. Investigación no experimental • Alcance. Alcance Descriptivo
  • 11. POBLACIÓN. POBLACIÓN En la ciudad de Barranquilla se encuentran 88 inmobiliarias, y algunas de ellas son:
  • 12. Muestra Al calcular el tamaño de la muestra, se obtuvo una muestra propuesta de 72 La muestra utilizada para realizar la encuesta fue de un 10%
  • 14.
  • 15. Tal como esta investigación lo ha demostrado, el sector inmobiliario no es ajeno a los efectos de esta crisis ocasionada por el covid-19 el cual ha traído un fuerte impacto en la economía; donde el futuro se ha transformado en un desafío incierto, en el cual se manejan escenarios de incertidumbre, esquemas de distanciamiento sociales planteados por el gobierno. Esta actual pandemia ha traído modificaciones en las formas en que las personas viven, trabajan, y consumen bienes y servicios. CONCLUSIÓN.
  • 16. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik GRACIAS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. CONTADURIA. 7° SEMESTRE.