SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓ DE ROMA
La Leyenda de RÓMULO i ReMO
Profesora: Cecilia Garay Bailetti
¿Quién fundó Roma?
EL MITO
• A la muerte de Eneas el trono pasó a su
hijo Iulo que fundó la ciudad de Alba
Longa.
• El rey Procas tuvo dos hijos Numitor y
Amulio.
• El trono lo heredó Numitor, pero Amulio
no lo aceptó y consiguió desterrar a su
hermano.
• Para evitar que alguno
de los descendientes de
Numitor reclamara la
corona, asesinó a sus
hijos varones y obligó a
hacerse sacerdotisa
vestal a su sobrina Rea
Silvia, para que no
pudiera tener hijos.
• Sin embargo  de
nuevo la intervención
de la divinidad, como
durante la Guerra de
Troya, fue
providencial. Marte,
dios de la guerra, se
enamoró de Rea
Silvia, con la que
tuvo dos hijos
Rómulo y Remo.
• Enterado de ello Amulio mandó arrojar al Tíber a los
recién nacidos. Pero el destino de Roma estaba
escrito. Una loba que andaba por los alrededores se
acercó al oír el llanto de los bebés y los amamantó y
cuidó. Poco después los descubrió un  pastor que se
los entregó a su mujer para que los criara. Cuando se
hicieron mayores y conocieron su identidad, Rómulo
y Remo decidieron vengar a su madre y abuelo;
desterraron a Amulio y repusieron en el trono de
Alba Longa a su abuelo Numitor.
• Después fundaron una ciudad en el mismo lugar
donde los amamantó la loba, es decir, a orillas del
Tíber. Como los dos hermanos querían convertirse
en reyes de la nueva urbe decidieron consultar a
los auspicios divinos: el vuelo de las aves indicó que
el escogido era Rómulo.
• Rómulo  trazó un surco con un arado señalando los límites de la
ciudad, en torno al monte Palatino y amenazó de muerte a quien
los traspasara. Remo se burló de la advertencia de su hermano y
saltó la línea. Rómulo enfurecido lo mató sentenciando: "Así le
pasara a cualquiera que se atreva a franquear mis murallas" .
• Ese día, el 21 de Abril del año 753 a.C. Según
el historiador latino Tito Livio, quedó
instituido como la fecha de fundación de
Roma.
• Rómulo dio nombre a la ciudad, Roma, y
gobernó como rey, comenzando la monarquía
romana. Posteriormente, los romanos
utilizaron la fundación de Roma, año 753 a.C.,
como referencia para fechar cualquier
acontecimiento.
La interpretación
El mito de Rómulo y Remo refleja:
• El origen divino del fundador de Roma. Rómulo
era hijo de Marte, al igual que el fundador de la
dinastía, Eneas, lo fue de Venus.
• El ideal romano de defensa de la patria por
encima de los sentimientos e intereses
personales. Rómulo asesina a su hermano por
no respetar las murallas de la ciudad
La historia de la
fundación de Roma
• Los latinos se establecieron en la llanura del
Lacio y se dedicaron a la agricultura y la
ganadería.
En la primera mitad del s. VIII las tribus
latinas viéndose  amenazadas por sabinos,
volscos y ecuos  decidieron formar una
federación y refugiarse en las siete colinas
próximas (Palatino, Aventino, Esquilino,
Quirinal, Celio, Viminal y Capitolio) que
constituirían Roma, fundada, según la
tradición, el año 753 a.C.
Roma se fundó en un emplazamiento
estratégico; de fácil defensa y
encrucijada en las rutas comerciales entre
el norte y sur de la Península.
Roma Antigua se desarrolló
en la Península Itálica.
Comprendía tres regiones:
-Italia Continental.
-Italia Peninsular
-Italia insular
POBLADORES PRIMITIVOS
Tribus itálicas como: Latinos, Sabinos, Umbríos, Ecuos, Volscos
Samnitas
Nuevos Pueblos como: Fenicios ocuparon Islas del Mar Tirreno.
Etruscos ocuparon la zona al Norte de Italia. Griegos Colonizaron
el Sur de la Península hacia el 750 a.C.(Siglo VIII a.C). Los Galos
ocuparon el norte (la zona Alpina) hacia el siglo VI a.C.
Los romanos heredaron la cultura griega o helénica y la mezclaron con la
suya, la románica. De esta fusión surgió la denominada cultura greco-romana.
El legado romano es muy amplio, el alfabeto, el calendario juliano, el latín, el
derecho, las instituciones republicanas, las grandes obras arquitectónicas.
Durante el tiempo romano surgió también el cristianismo, el emperador
Constantino-convertido al cristianismo-instituyó en el año 313 d. C. La Libertad
de culto.
INFORMACIÓN HISTÓRICA.- Se cree que esta región fue poblada alrededor
del 2000-1500 a.C. Por pueblos nómades. Las aldeas levantadas en las siete
colinas: Capitolio, Quirinal, Viminal, Esquilino, Celio, Aventino y Palatino, al sur
del río Tíber se unieron creando Roma
ROMA LA MAGNÍFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Monarquía Romana
La Monarquía RomanaLa Monarquía Romana
La Monarquía Romana
francimanz
 
Origen de roma
Origen de romaOrigen de roma
Origen de roma
Luromero2000
 
Roma
RomaRoma
De la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperioDe la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperio
Carolina Tobar
 
Emperadores Romanos
Emperadores RomanosEmperadores Romanos
Emperadores RomanosLizbeth
 
La república romana
La república romanaLa república romana
La república romana
marcelahistoria
 
Romulo y remo
Romulo y remoRomulo y remo
Romulo y remoJuan Rv
 
Los dioses Olímpicos
Los dioses OlímpicosLos dioses Olímpicos
Los dioses Olímpicos
francimanz
 
Roma Monarquia Republica
Roma   Monarquia   RepublicaRoma   Monarquia   Republica
Roma Monarquia RepublicaedumagisII
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Presentación de roma
Presentación de romaPresentación de roma
Presentación de roma
EquipoPrimariaPonce
 
Rómulo y Remo
Rómulo y RemoRómulo y Remo
Roma
RomaRoma
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.Juan Luis
 

La actualidad más candente (20)

La Monarquía Romana
La Monarquía RomanaLa Monarquía Romana
La Monarquía Romana
 
Presentacion roma politica
Presentacion roma politicaPresentacion roma politica
Presentacion roma politica
 
Origen de roma
Origen de romaOrigen de roma
Origen de roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
De la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperioDe la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperio
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Emperadores Romanos
Emperadores RomanosEmperadores Romanos
Emperadores Romanos
 
La república romana
La república romanaLa república romana
La república romana
 
Romulo y remo
Romulo y remoRomulo y remo
Romulo y remo
 
Los dioses Olímpicos
Los dioses OlímpicosLos dioses Olímpicos
Los dioses Olímpicos
 
Roma Monarquia Republica
Roma   Monarquia   RepublicaRoma   Monarquia   Republica
Roma Monarquia Republica
 
ALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANOALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANO
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
 
Presentación de roma
Presentación de romaPresentación de roma
Presentación de roma
 
Rómulo y Remo
Rómulo y RemoRómulo y Remo
Rómulo y Remo
 
DE LA CRISIS DE LA REPÚBLICA A LA CAÍDA DE ROMA
DE LA CRISIS DE LA REPÚBLICA A LA CAÍDA DE ROMADE LA CRISIS DE LA REPÚBLICA A LA CAÍDA DE ROMA
DE LA CRISIS DE LA REPÚBLICA A LA CAÍDA DE ROMA
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Rómulo y remo
Rómulo y remoRómulo y remo
Rómulo y remo
 
Orígenes de roma
Orígenes de romaOrígenes de roma
Orígenes de roma
 
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.
 

Destacado

Leyenda de la fundación de roma
Leyenda de la fundación de romaLeyenda de la fundación de roma
Leyenda de la fundación de romaTeresa Lora Barrera
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de romaIgnacioAR
 
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)Geohistoria23
 
Historia De Roma
Historia De RomaHistoria De Roma
Historia De Romagueste55aa1
 
La fundación de Roma - Zarauza
La fundación de Roma - ZarauzaLa fundación de Roma - Zarauza
La fundación de Roma - Zarauza
Alejandro Zarauza
 
La fundación de roma
La fundación de romaLa fundación de roma
La fundación de roma
PedroAntonio2002
 
Fundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcionFundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcion
Belinda Bornachera
 
Civilización romana3
Civilización romana3Civilización romana3
Civilización romana3aulaortiz
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
IgnacioAR
 
fundacion-de-roma
fundacion-de-romafundacion-de-roma
fundacion-de-roma
proto2013
 
La inquisición
La inquisiciónLa inquisición
La inquisición
Diffusor Fidei
 
Grupo 15 - La Santa Inquisicion
Grupo 15 - La Santa InquisicionGrupo 15 - La Santa Inquisicion
Grupo 15 - La Santa InquisicionJorge Ccahuana
 
Los moriscos
Los moriscosLos moriscos
Los moriscos
pedrop158
 
Los Moriscos antes y después de la expulsión. Por MÍKEL DE EPALZA
Los Moriscos antes y después de la expulsión. Por MÍKEL DE EPALZALos Moriscos antes y después de la expulsión. Por MÍKEL DE EPALZA
Los Moriscos antes y después de la expulsión. Por MÍKEL DE EPALZA
JOSÉ URBANO PRIEGO
 
La comedia latina
La comedia latinaLa comedia latina
La comedia latinaAliciavv
 
Los moriscos
Los moriscosLos moriscos
Los moriscosJorgego24
 
La expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscosLa expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscosjoseranita
 
El legado romano a occidente
El legado romano a occidente   El legado romano a occidente
El legado romano a occidente Mares_
 

Destacado (20)

Leyenda de la fundación de roma
Leyenda de la fundación de romaLeyenda de la fundación de roma
Leyenda de la fundación de roma
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
 
Fundacion de roma
Fundacion de romaFundacion de roma
Fundacion de roma
 
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
 
Historia De Roma
Historia De RomaHistoria De Roma
Historia De Roma
 
La fundación de Roma - Zarauza
La fundación de Roma - ZarauzaLa fundación de Roma - Zarauza
La fundación de Roma - Zarauza
 
La fundación de roma
La fundación de romaLa fundación de roma
La fundación de roma
 
Fundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcionFundacion de roma segunda presentcion
Fundacion de roma segunda presentcion
 
Civilización romana3
Civilización romana3Civilización romana3
Civilización romana3
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
 
fundacion-de-roma
fundacion-de-romafundacion-de-roma
fundacion-de-roma
 
La inquisición
La inquisiciónLa inquisición
La inquisición
 
Grupo 15 - La Santa Inquisicion
Grupo 15 - La Santa InquisicionGrupo 15 - La Santa Inquisicion
Grupo 15 - La Santa Inquisicion
 
Los moriscos
Los moriscosLos moriscos
Los moriscos
 
Los Moriscos antes y después de la expulsión. Por MÍKEL DE EPALZA
Los Moriscos antes y después de la expulsión. Por MÍKEL DE EPALZALos Moriscos antes y después de la expulsión. Por MÍKEL DE EPALZA
Los Moriscos antes y después de la expulsión. Por MÍKEL DE EPALZA
 
La comedia latina
La comedia latinaLa comedia latina
La comedia latina
 
Los moriscos
Los moriscosLos moriscos
Los moriscos
 
La expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscosLa expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscos
 
El legado romano a occidente
El legado romano a occidente   El legado romano a occidente
El legado romano a occidente
 
La comedia de la olla
La comedia de la ollaLa comedia de la olla
La comedia de la olla
 

Similar a Fundacion de roma

Historia de Roma
 Historia de Roma Historia de Roma
Historia de Romaalajuindi
 
Cultura Romana PARTE I
Cultura Romana PARTE ICultura Romana PARTE I
Cultura Romana PARTE I
Deysa Palomino
 
Tema 11 1 el medio geografico 2014
Tema 11 1 el medio geografico 2014Tema 11 1 el medio geografico 2014
Tema 11 1 el medio geografico 2014
pacogeohistoria
 
Romano 2020
Romano 2020Romano 2020
Romano 2020
ESLY LOBO
 
Vrbs Roma
Vrbs RomaVrbs Roma
Vrbs Roma
bertamagistra
 
Vrbs Roma
Vrbs RomaVrbs Roma
Vrbs Roma
bertamagistra
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
lupemm
 
La Monarquía en Roma
La Monarquía en RomaLa Monarquía en Roma
La Monarquía en RomaAmparo Gasent
 
La Monarquía Romana
La Monarquía RomanaLa Monarquía Romana
La Monarquía RomanaAmparo Gasent
 
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO BFundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Antonio Fdez
 
Roma !!!
Roma !!!Roma !!!
Roma !!!
azulcapa99
 
A monarquia na antiga Roma
A monarquia na antiga RomaA monarquia na antiga Roma
A monarquia na antiga Roma
Manuel Rodriguez
 
FUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMAFUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMA
bristolsafelin
 
Antigua Roma y los Germanos
Antigua Roma y los GermanosAntigua Roma y los Germanos
Antigua Roma y los Germanos
Jose Angel Martínez
 
FUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMAFUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMA
Flow Paz
 

Similar a Fundacion de roma (20)

Historia de Roma
 Historia de Roma Historia de Roma
Historia de Roma
 
Cultura Romana PARTE I
Cultura Romana PARTE ICultura Romana PARTE I
Cultura Romana PARTE I
 
Tema 11 1 el medio geografico 2014
Tema 11 1 el medio geografico 2014Tema 11 1 el medio geografico 2014
Tema 11 1 el medio geografico 2014
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Romano 2020
Romano 2020Romano 2020
Romano 2020
 
Vrbs Roma
Vrbs RomaVrbs Roma
Vrbs Roma
 
Vrbs Roma
Vrbs RomaVrbs Roma
Vrbs Roma
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Historia de roma ii
Historia de roma iiHistoria de roma ii
Historia de roma ii
 
La Monarquía en Roma
La Monarquía en RomaLa Monarquía en Roma
La Monarquía en Roma
 
La Monarquía Romana
La Monarquía RomanaLa Monarquía Romana
La Monarquía Romana
 
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO BFundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
 
Informatica joss
Informatica jossInformatica joss
Informatica joss
 
Roma !!!
Roma !!!Roma !!!
Roma !!!
 
A monarquia na antiga Roma
A monarquia na antiga RomaA monarquia na antiga Roma
A monarquia na antiga Roma
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
FUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMAFUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMA
 
Antigua Roma y los Germanos
Antigua Roma y los GermanosAntigua Roma y los Germanos
Antigua Roma y los Germanos
 
FUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMAFUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMA
 

Más de rodo1965

Manual de tutoria
Manual de tutoriaManual de tutoria
Manual de tutoria
rodo1965
 
Simbologia electronica
Simbologia electronicaSimbologia electronica
Simbologia electronica
rodo1965
 
Ficha de comprensión de lectura charlie y-la-fabrica-de-chocolates
Ficha de comprensión de lectura charlie y-la-fabrica-de-chocolatesFicha de comprensión de lectura charlie y-la-fabrica-de-chocolates
Ficha de comprensión de lectura charlie y-la-fabrica-de-chocolates
rodo1965
 
Ficha de lectura del caballero carmelo
Ficha de lectura del caballero carmeloFicha de lectura del caballero carmelo
Ficha de lectura del caballero carmelo
rodo1965
 
Recibos comité de taller 2016
Recibos   comité de taller  2016Recibos   comité de taller  2016
Recibos comité de taller 2016
rodo1965
 
Guia de-lectura-las-aventuras-de-Tom-Sawyer
Guia de-lectura-las-aventuras-de-Tom-SawyerGuia de-lectura-las-aventuras-de-Tom-Sawyer
Guia de-lectura-las-aventuras-de-Tom-Sawyer
rodo1965
 
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
rodo1965
 
Ficha de lectura mi planta de naranja lima
Ficha de lectura mi planta de naranja limaFicha de lectura mi planta de naranja lima
Ficha de lectura mi planta de naranja lima
rodo1965
 
D.S nº 226-2015-EF Pago a docentes contratados
D.S nº 226-2015-EF Pago a docentes contratadosD.S nº 226-2015-EF Pago a docentes contratados
D.S nº 226-2015-EF Pago a docentes contratados
rodo1965
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
rodo1965
 
El uso del diccionario
El uso del diccionarioEl uso del diccionario
El uso del diccionario
rodo1965
 
Actividades dioses y héroes 01
Actividades dioses y héroes   01Actividades dioses y héroes   01
Actividades dioses y héroes 01
rodo1965
 
Unidades sigficativas de la palabra
Unidades sigficativas de la palabraUnidades sigficativas de la palabra
Unidades sigficativas de la palabra
rodo1965
 
Diferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lenguaDiferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lengua
rodo1965
 
Mapa semántico caballero carmelo
Mapa semántico   caballero carmeloMapa semántico   caballero carmelo
Mapa semántico caballero carmelo
rodo1965
 
Programa de actualización docente la fabula
Programa de actualización docente la fabulaPrograma de actualización docente la fabula
Programa de actualización docente la fabula
rodo1965
 
Clases de robotica i
Clases de robotica iClases de robotica i
Clases de robotica i
rodo1965
 
El básquet
El básquetEl básquet
El básquet
rodo1965
 
Charla siseve
Charla siseveCharla siseve
Charla siseve
rodo1965
 
Clases de robotica alumnas de 5ª Mag. Gonzales
Clases de robotica alumnas de 5ª  Mag. GonzalesClases de robotica alumnas de 5ª  Mag. Gonzales
Clases de robotica alumnas de 5ª Mag. Gonzales
rodo1965
 

Más de rodo1965 (20)

Manual de tutoria
Manual de tutoriaManual de tutoria
Manual de tutoria
 
Simbologia electronica
Simbologia electronicaSimbologia electronica
Simbologia electronica
 
Ficha de comprensión de lectura charlie y-la-fabrica-de-chocolates
Ficha de comprensión de lectura charlie y-la-fabrica-de-chocolatesFicha de comprensión de lectura charlie y-la-fabrica-de-chocolates
Ficha de comprensión de lectura charlie y-la-fabrica-de-chocolates
 
Ficha de lectura del caballero carmelo
Ficha de lectura del caballero carmeloFicha de lectura del caballero carmelo
Ficha de lectura del caballero carmelo
 
Recibos comité de taller 2016
Recibos   comité de taller  2016Recibos   comité de taller  2016
Recibos comité de taller 2016
 
Guia de-lectura-las-aventuras-de-Tom-Sawyer
Guia de-lectura-las-aventuras-de-Tom-SawyerGuia de-lectura-las-aventuras-de-Tom-Sawyer
Guia de-lectura-las-aventuras-de-Tom-Sawyer
 
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
 
Ficha de lectura mi planta de naranja lima
Ficha de lectura mi planta de naranja limaFicha de lectura mi planta de naranja lima
Ficha de lectura mi planta de naranja lima
 
D.S nº 226-2015-EF Pago a docentes contratados
D.S nº 226-2015-EF Pago a docentes contratadosD.S nº 226-2015-EF Pago a docentes contratados
D.S nº 226-2015-EF Pago a docentes contratados
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
El uso del diccionario
El uso del diccionarioEl uso del diccionario
El uso del diccionario
 
Actividades dioses y héroes 01
Actividades dioses y héroes   01Actividades dioses y héroes   01
Actividades dioses y héroes 01
 
Unidades sigficativas de la palabra
Unidades sigficativas de la palabraUnidades sigficativas de la palabra
Unidades sigficativas de la palabra
 
Diferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lenguaDiferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lengua
 
Mapa semántico caballero carmelo
Mapa semántico   caballero carmeloMapa semántico   caballero carmelo
Mapa semántico caballero carmelo
 
Programa de actualización docente la fabula
Programa de actualización docente la fabulaPrograma de actualización docente la fabula
Programa de actualización docente la fabula
 
Clases de robotica i
Clases de robotica iClases de robotica i
Clases de robotica i
 
El básquet
El básquetEl básquet
El básquet
 
Charla siseve
Charla siseveCharla siseve
Charla siseve
 
Clases de robotica alumnas de 5ª Mag. Gonzales
Clases de robotica alumnas de 5ª  Mag. GonzalesClases de robotica alumnas de 5ª  Mag. Gonzales
Clases de robotica alumnas de 5ª Mag. Gonzales
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Fundacion de roma

  • 1. FUNDACIÓ DE ROMA La Leyenda de RÓMULO i ReMO Profesora: Cecilia Garay Bailetti
  • 3. EL MITO • A la muerte de Eneas el trono pasó a su hijo Iulo que fundó la ciudad de Alba Longa. • El rey Procas tuvo dos hijos Numitor y Amulio. • El trono lo heredó Numitor, pero Amulio no lo aceptó y consiguió desterrar a su hermano.
  • 4. • Para evitar que alguno de los descendientes de Numitor reclamara la corona, asesinó a sus hijos varones y obligó a hacerse sacerdotisa vestal a su sobrina Rea Silvia, para que no pudiera tener hijos.
  • 5. • Sin embargo  de nuevo la intervención de la divinidad, como durante la Guerra de Troya, fue providencial. Marte, dios de la guerra, se enamoró de Rea Silvia, con la que tuvo dos hijos Rómulo y Remo.
  • 6. • Enterado de ello Amulio mandó arrojar al Tíber a los recién nacidos. Pero el destino de Roma estaba escrito. Una loba que andaba por los alrededores se acercó al oír el llanto de los bebés y los amamantó y cuidó. Poco después los descubrió un  pastor que se los entregó a su mujer para que los criara. Cuando se hicieron mayores y conocieron su identidad, Rómulo y Remo decidieron vengar a su madre y abuelo; desterraron a Amulio y repusieron en el trono de Alba Longa a su abuelo Numitor.
  • 7.
  • 8. • Después fundaron una ciudad en el mismo lugar donde los amamantó la loba, es decir, a orillas del Tíber. Como los dos hermanos querían convertirse en reyes de la nueva urbe decidieron consultar a los auspicios divinos: el vuelo de las aves indicó que el escogido era Rómulo.
  • 9. • Rómulo  trazó un surco con un arado señalando los límites de la ciudad, en torno al monte Palatino y amenazó de muerte a quien los traspasara. Remo se burló de la advertencia de su hermano y saltó la línea. Rómulo enfurecido lo mató sentenciando: "Así le pasara a cualquiera que se atreva a franquear mis murallas" .
  • 10. • Ese día, el 21 de Abril del año 753 a.C. Según el historiador latino Tito Livio, quedó instituido como la fecha de fundación de Roma. • Rómulo dio nombre a la ciudad, Roma, y gobernó como rey, comenzando la monarquía romana. Posteriormente, los romanos utilizaron la fundación de Roma, año 753 a.C., como referencia para fechar cualquier acontecimiento.
  • 11. La interpretación El mito de Rómulo y Remo refleja: • El origen divino del fundador de Roma. Rómulo era hijo de Marte, al igual que el fundador de la dinastía, Eneas, lo fue de Venus. • El ideal romano de defensa de la patria por encima de los sentimientos e intereses personales. Rómulo asesina a su hermano por no respetar las murallas de la ciudad
  • 12. La historia de la fundación de Roma • Los latinos se establecieron en la llanura del Lacio y se dedicaron a la agricultura y la ganadería. En la primera mitad del s. VIII las tribus latinas viéndose  amenazadas por sabinos, volscos y ecuos  decidieron formar una federación y refugiarse en las siete colinas próximas (Palatino, Aventino, Esquilino, Quirinal, Celio, Viminal y Capitolio) que constituirían Roma, fundada, según la tradición, el año 753 a.C.
  • 13. Roma se fundó en un emplazamiento estratégico; de fácil defensa y encrucijada en las rutas comerciales entre el norte y sur de la Península.
  • 14. Roma Antigua se desarrolló en la Península Itálica. Comprendía tres regiones: -Italia Continental. -Italia Peninsular -Italia insular
  • 15. POBLADORES PRIMITIVOS Tribus itálicas como: Latinos, Sabinos, Umbríos, Ecuos, Volscos Samnitas Nuevos Pueblos como: Fenicios ocuparon Islas del Mar Tirreno. Etruscos ocuparon la zona al Norte de Italia. Griegos Colonizaron el Sur de la Península hacia el 750 a.C.(Siglo VIII a.C). Los Galos ocuparon el norte (la zona Alpina) hacia el siglo VI a.C.
  • 16. Los romanos heredaron la cultura griega o helénica y la mezclaron con la suya, la románica. De esta fusión surgió la denominada cultura greco-romana. El legado romano es muy amplio, el alfabeto, el calendario juliano, el latín, el derecho, las instituciones republicanas, las grandes obras arquitectónicas. Durante el tiempo romano surgió también el cristianismo, el emperador Constantino-convertido al cristianismo-instituyó en el año 313 d. C. La Libertad de culto. INFORMACIÓN HISTÓRICA.- Se cree que esta región fue poblada alrededor del 2000-1500 a.C. Por pueblos nómades. Las aldeas levantadas en las siete colinas: Capitolio, Quirinal, Viminal, Esquilino, Celio, Aventino y Palatino, al sur del río Tíber se unieron creando Roma ROMA LA MAGNÍFICA