SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA M.E. BLANCA IDALIA MALDONADO GONZALEZ
INDICE Antecedentes de la Investigación Cuantitativa El Positivismo Evolución de la Investigación Cuantitativa
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Antecedentes  El Enfoque Cuantitativo en las Ciencias Sociales se origina en la obra de Augusto Comte (1798-1857) y Emile Durkheim (1858-1917), con la influencia significativa de Francis Bacón, John Locke y Emmanuel Kant. Es decir, el “abuelo” de tal enfoque es el positivismo.
EL POSITIVISMO Antecedentes  El Positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico.
EL POSITIVISMO Antecedentes  Surge en Francia a inicios del siglo XIX de la mano del pensador francés Augusto Comte se extiende y desarrolla por el resto de Europa en la segunda mitad de dicho siglo. Según esta escuela, todas las actividades filosóficas y científicas deben efectuarse únicamente en el marco del análisis de los hechosrealesverificados por la experiencia.
Antecedentes  Esta epistemología surge como manera de legitimar el estudio científico naturalista del ser humano, tanto individual como colectivamente. Según distintas versiones, la necesidad de estudiar científicamente al ser humano nace debido a la experiencia sin precedente que fue la Revolución francesa, que obligó por primera vez a ver a la sociedad y al individuo como objetos de estudio científico. EL POSITIVISMO
Antecedentes  Discurso sobre el espíritu positivo de Augusto  Comte, se inicia en las Ciencias Sociales un paradigma denominado “positivista”.  En términos sencillos, un “paradigma” es una manera de concebir al mundo. EL POSITIVISMO
Premisas básicas del positivismo  La realidad es una sola Descubrirla y conocerla El sentido de la percepción resulta la única base admisible del conocimiento humano y del pensamiento preciso Las ideas esenciales  surgen de las Ciencias Exactas  EL POSITIVISMO
EL POSITIVISMO Premisas básicas del positivismo  …“el mundo social puede estudiarse de manera similar al mundo natural” Analizar los patrones de conducta de los trabajadores, las razones de las enfermedades mentales, los efectos de un método educativo sobre el aprendizaje o las migraciones humanas) y existe un método exclusivo para indagar ese mundo social
Premisas básicas del positivismo  Los valores del investigador son básicos. Por ello, para el positivismo, la objetividad es muy importante, el investigador observa, mide y manipula variables; Se desprende de sus propias tendencias (la relación entre éste y el fenómeno de estudio es de independencia).  EL POSITIVISMO
Premisas básicas del positivismo  Lo que no puede medirse u observarse con precisión se descarta como “objeto” de estudio. Además, éste se encuentra determinado por leyes y axiomas.  El positivismo solamente acepta conocimientos que proceden de la experiencia, esto es, de datos empíricos.  EL POSITIVISMO
Premisas básicas del positivismo  Los hechos son lo único que cuenta. Es decir, los positivistas establecen como fundamental el principio de verificación: una proposición o enunciado tiene sentido sólo si resulta verificable por medio de la experiencia y la observación; así, solamente cuando existe un conjunto de condiciones de observación significativas para determinar su verdad o falsedad. EL POSITIVISMO
CARACTERITICAS DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA A partir del siglo XIX sufre transformaciones de las aportaciones de otros pensadores Sus propuestas esenciales se pueden resumir en los siguientes puntos: Existe una realidad, pero solamente puede ser conocida de manera imperfecta debido a las limitaciones humanas del investigador (Mertens, 2005). Por lo tanto, tal realidad es factible descubrirla con cierto grado de probabilidad. El observador no se encuentra aislado de los fenómenos que estudia, sino que forma parte de éstos, lo afectan y él, a su vez, influye en ellos.
CARACTERITICAS DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Las teorías y explicaciones se consolidan y eliminan otras posibles teorías y explicaciones rivales. Los antecedentes del investigador pueden influir lo que se observa. La objetividad es un estándar que guía la investigación, por lo que el investigador debe estar atento y tratar de permanecer neutral para prevenir que sus valores o tendencias influyan en su estudio, además de seguir rigurosamente procedimientos prescritos y estandarizados. La experimentación en el laboratorio es una forma central para probar hipótesis, pero no la única. Por ello, se desarrollaron los diseños cuasiexperimentales (Mertens, 2005).
CARACTERITICAS DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA 	Se dedica a recoger, procesar y analizar datos cuantitativos o numéricos sobre variables previamente determinadas. El producto de una investigación de corte cuantitativo será un informe en el que se muestre una serie de datos clasificados, sin ningún tipo de información adicional que le de una explicación, más allá de la que en si mismos conllevan.
CARACTERITICAS DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Por investigación cuantitativa se entienden los diseños experimentales y cuasi experimentales, la investigación por encuesta, los cuestionarios estandarizados, los registros estructurados de observación, las técnicas estadísticas de análisis de datos, entre otros.
CARACTERITICAS DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA ,[object Object]
El conocimiento, se visualiza como el resultado de una interacción, de una dialéctica, entre el conocedor y el objeto conocido.,[object Object]
Analizar tales datos numéricos en términos de su variación.
La esencia del análisis implica comparar grupos o relacionar factores sobre tales atributos mediante técnicas estadísticas. ,[object Object]
Uso de pruebas psicométricas y de logro, así como la estadística inferencial (conclusiones de la muestra a la población)
Análisis de varianza sirve para comparar si los valores de un conjunto de datos numéricos son significativamente distintos a los valores de otro o más conjuntos de datos.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de analisis de datos cualitativos módulos1 y 2
Tecnicas de analisis de datos cualitativos módulos1 y 2Tecnicas de analisis de datos cualitativos módulos1 y 2
Tecnicas de analisis de datos cualitativos módulos1 y 2Bárbara Pérez
 
Enfoques de Investigación
Enfoques de InvestigaciónEnfoques de Investigación
Enfoques de Investigación
gambitguille
 
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
Edison Coimbra G.
 
Sampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtosSampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtos
YAS Arias
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaRuben Omar Con Vaz
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativolecaamp
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaJose Andrade
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
keylage
 
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativoPrincipios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVAEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
uatscdhweb
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacionCuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Nermary Yibirin
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]kvmozita83
 
Aprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialAprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo social
Adylene Ramirez
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
Moishef HerCo
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]rojas_henry
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigaciónJuliana Villamonte
 
Los enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigaciónLos enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigación
Jonathan De La Rosa Quezada
 
Mapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigaciónMapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigación
Leonard Páez, LSSBB®, ITIL®
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de analisis de datos cualitativos módulos1 y 2
Tecnicas de analisis de datos cualitativos módulos1 y 2Tecnicas de analisis de datos cualitativos módulos1 y 2
Tecnicas de analisis de datos cualitativos módulos1 y 2
 
Enfoques de Investigación
Enfoques de InvestigaciónEnfoques de Investigación
Enfoques de Investigación
 
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
 
Sampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtosSampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtos
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativoPrincipios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
 
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVAEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacionCuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]
 
Aprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialAprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo social
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Los enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigaciónLos enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigación
 
Mapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigaciónMapa conceptual investigación
Mapa conceptual investigación
 

Similar a Investigación Cuantitativa

Enfoque cualitativo cuantitativo y mixto
Enfoque cualitativo cuantitativo    y mixtoEnfoque cualitativo cuantitativo    y mixto
Enfoque cualitativo cuantitativo y mixto
Eelliiaass Ssuuaa
 
Pide curso mia cap 1 hernádez sampieri y otros
Pide curso mia cap 1 hernádez sampieri y otrosPide curso mia cap 1 hernádez sampieri y otros
Pide curso mia cap 1 hernádez sampieri y otrosMirsaid Cornejo Perez
 
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2Angel Díaz Beltre
 
los paradigmas de la investigación científica.pdf
los paradigmas de la investigación científica.pdflos paradigmas de la investigación científica.pdf
los paradigmas de la investigación científica.pdf
RoyerLlanos1
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVAINVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
ElizabethMollo
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Nelson Funes
 
PPT CLASE SEMANA 1.pptx
PPT CLASE SEMANA 1.pptxPPT CLASE SEMANA 1.pptx
PPT CLASE SEMANA 1.pptx
JasminSiancasSanchez
 
Enfoques de investigación.pptx
Enfoques de investigación.pptxEnfoques de investigación.pptx
Enfoques de investigación.pptx
MARTIRMALDONADO
 
Reflexion del trabajo realizado2
Reflexion del trabajo realizado2Reflexion del trabajo realizado2
Reflexion del trabajo realizado2pavno07
 
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
Pregrado - Postgrado
 
Paradigmas
Paradigmas Paradigmas
Paradigmas
Jose Manue Gomez
 
Diseño investigacion 2
Diseño investigacion 2Diseño investigacion 2
Diseño investigacion 2Dilia Padron
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
Gustavo Liévano
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipoRutberJavier
 
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)JESUSLEOPOLDO
 

Similar a Investigación Cuantitativa (20)

Enfoque cualitativo cuantitativo y mixto
Enfoque cualitativo cuantitativo    y mixtoEnfoque cualitativo cuantitativo    y mixto
Enfoque cualitativo cuantitativo y mixto
 
Pide curso mia cap 1 hernádez sampieri y otros
Pide curso mia cap 1 hernádez sampieri y otrosPide curso mia cap 1 hernádez sampieri y otros
Pide curso mia cap 1 hernádez sampieri y otros
 
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
 
los paradigmas de la investigación científica.pdf
los paradigmas de la investigación científica.pdflos paradigmas de la investigación científica.pdf
los paradigmas de la investigación científica.pdf
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVAINVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
PPT CLASE SEMANA 1.pptx
PPT CLASE SEMANA 1.pptxPPT CLASE SEMANA 1.pptx
PPT CLASE SEMANA 1.pptx
 
Enfoques de investigación.pptx
Enfoques de investigación.pptxEnfoques de investigación.pptx
Enfoques de investigación.pptx
 
Reflexion del trabajo realizado2
Reflexion del trabajo realizado2Reflexion del trabajo realizado2
Reflexion del trabajo realizado2
 
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
 
Diapositivas bloque4
Diapositivas bloque4Diapositivas bloque4
Diapositivas bloque4
 
Paradigmas
Paradigmas Paradigmas
Paradigmas
 
Diseño investigacion 2
Diseño investigacion 2Diseño investigacion 2
Diseño investigacion 2
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 

Último

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 

Último (11)

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 

Investigación Cuantitativa

  • 1. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA M.E. BLANCA IDALIA MALDONADO GONZALEZ
  • 2. INDICE Antecedentes de la Investigación Cuantitativa El Positivismo Evolución de la Investigación Cuantitativa
  • 3. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Antecedentes El Enfoque Cuantitativo en las Ciencias Sociales se origina en la obra de Augusto Comte (1798-1857) y Emile Durkheim (1858-1917), con la influencia significativa de Francis Bacón, John Locke y Emmanuel Kant. Es decir, el “abuelo” de tal enfoque es el positivismo.
  • 4. EL POSITIVISMO Antecedentes El Positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico.
  • 5. EL POSITIVISMO Antecedentes Surge en Francia a inicios del siglo XIX de la mano del pensador francés Augusto Comte se extiende y desarrolla por el resto de Europa en la segunda mitad de dicho siglo. Según esta escuela, todas las actividades filosóficas y científicas deben efectuarse únicamente en el marco del análisis de los hechosrealesverificados por la experiencia.
  • 6. Antecedentes Esta epistemología surge como manera de legitimar el estudio científico naturalista del ser humano, tanto individual como colectivamente. Según distintas versiones, la necesidad de estudiar científicamente al ser humano nace debido a la experiencia sin precedente que fue la Revolución francesa, que obligó por primera vez a ver a la sociedad y al individuo como objetos de estudio científico. EL POSITIVISMO
  • 7. Antecedentes Discurso sobre el espíritu positivo de Augusto Comte, se inicia en las Ciencias Sociales un paradigma denominado “positivista”. En términos sencillos, un “paradigma” es una manera de concebir al mundo. EL POSITIVISMO
  • 8. Premisas básicas del positivismo La realidad es una sola Descubrirla y conocerla El sentido de la percepción resulta la única base admisible del conocimiento humano y del pensamiento preciso Las ideas esenciales surgen de las Ciencias Exactas EL POSITIVISMO
  • 9. EL POSITIVISMO Premisas básicas del positivismo …“el mundo social puede estudiarse de manera similar al mundo natural” Analizar los patrones de conducta de los trabajadores, las razones de las enfermedades mentales, los efectos de un método educativo sobre el aprendizaje o las migraciones humanas) y existe un método exclusivo para indagar ese mundo social
  • 10. Premisas básicas del positivismo Los valores del investigador son básicos. Por ello, para el positivismo, la objetividad es muy importante, el investigador observa, mide y manipula variables; Se desprende de sus propias tendencias (la relación entre éste y el fenómeno de estudio es de independencia). EL POSITIVISMO
  • 11. Premisas básicas del positivismo Lo que no puede medirse u observarse con precisión se descarta como “objeto” de estudio. Además, éste se encuentra determinado por leyes y axiomas. El positivismo solamente acepta conocimientos que proceden de la experiencia, esto es, de datos empíricos. EL POSITIVISMO
  • 12. Premisas básicas del positivismo Los hechos son lo único que cuenta. Es decir, los positivistas establecen como fundamental el principio de verificación: una proposición o enunciado tiene sentido sólo si resulta verificable por medio de la experiencia y la observación; así, solamente cuando existe un conjunto de condiciones de observación significativas para determinar su verdad o falsedad. EL POSITIVISMO
  • 13. CARACTERITICAS DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA A partir del siglo XIX sufre transformaciones de las aportaciones de otros pensadores Sus propuestas esenciales se pueden resumir en los siguientes puntos: Existe una realidad, pero solamente puede ser conocida de manera imperfecta debido a las limitaciones humanas del investigador (Mertens, 2005). Por lo tanto, tal realidad es factible descubrirla con cierto grado de probabilidad. El observador no se encuentra aislado de los fenómenos que estudia, sino que forma parte de éstos, lo afectan y él, a su vez, influye en ellos.
  • 14. CARACTERITICAS DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Las teorías y explicaciones se consolidan y eliminan otras posibles teorías y explicaciones rivales. Los antecedentes del investigador pueden influir lo que se observa. La objetividad es un estándar que guía la investigación, por lo que el investigador debe estar atento y tratar de permanecer neutral para prevenir que sus valores o tendencias influyan en su estudio, además de seguir rigurosamente procedimientos prescritos y estandarizados. La experimentación en el laboratorio es una forma central para probar hipótesis, pero no la única. Por ello, se desarrollaron los diseños cuasiexperimentales (Mertens, 2005).
  • 15. CARACTERITICAS DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Se dedica a recoger, procesar y analizar datos cuantitativos o numéricos sobre variables previamente determinadas. El producto de una investigación de corte cuantitativo será un informe en el que se muestre una serie de datos clasificados, sin ningún tipo de información adicional que le de una explicación, más allá de la que en si mismos conllevan.
  • 16. CARACTERITICAS DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Por investigación cuantitativa se entienden los diseños experimentales y cuasi experimentales, la investigación por encuesta, los cuestionarios estandarizados, los registros estructurados de observación, las técnicas estadísticas de análisis de datos, entre otros.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Analizar tales datos numéricos en términos de su variación.
  • 20.
  • 21. Uso de pruebas psicométricas y de logro, así como la estadística inferencial (conclusiones de la muestra a la población)
  • 22.
  • 23. CARACTERITICAS DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Revisan tales suposiciones y evaluaciones para esclarecer, modificar y fundamentar las suposiciones o ideas para generar otras. Promueven nuevas observaciones y evaluaciones para establecer, modificar y fundamentar las suposiciones e ideas; incluso generar otras.
  • 24. BIBLIOGRAFIA Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández-Collado, Pilar Baptista Lucio. (2008) Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.