SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NÚCLEO ACADÉMICO TACHIRA
COMPENDIOS DE LA UNIDAD I Y II
AUTORES:
Garcés Andreina CI:14.773.086
Mojica Andrés CI: 14.503.747
Profa. Nelsy Carrillo de Arellano
JUNIO 2014
Para adquirir alternativas frente a
las propuestas deshumanizadoras
y anti-democráticas externas.
Para desarrollar capacidades,
habilidades, competencias,
democracia y ética.
Para vencer. Para renovar y para
proponer.
Es un proceso Sistemático e intencional que permite la
recolección de dato de forma fiable y valida con el fin
de ampliar los conocimientos sobre los fenómenos
educativos.
Ciencias Sociales y Humanas
Formales (Inferencia
Lógico-matemático;
ciencia Concreta)
No Formales (Psicología
y Sociología, se centra
en e ser Humano)
•Para conocerse a si mismo, interpretar las
relaciones humanas y las manifestaciones
de la naturaleza.
•Para develar el rostro del país, sus limites,
debilidades y sus riquezas.
•Para tener instrumentos, herramientas de
negociación con otros países.
Funcionabilidad de la Investigación
Científica-Social-Educativa
Contexto Ambiental
Institución
Investiga
Factores
Factores Educativos
Sujetos y Grupos de Sujetos
Recursos
Programas
Desarrollado
en
Centrado en
Método
Cuantitativo
(Experimental)
Representantes
Thondike
Gagne
Flanders
Se Caracteriza por
Paradigma
Proceso-Producto
Utiliza el
Método
Hipotético-
Deductivo
Para Investigar el
Métodos de
Investigación
Didáctica
Método
Cualitativo
(Hermenéutico)
Utiliza
Control
Experimental
Correlación
de variables
Observación
sistemática
Se caracteriza por
Puridad de
Métodos
Los Cuales son:
Observación
Participativa
Estudios de
Casos
Investigación
Acción
Guba
Eisner
Stenhouse
Eliot
Stake
Se Caracteriza por:
El Estudio de
Fenómenos y Procesos
Tipos de
Investigación
Fases del
Proceso de
Investigación
* Planteamiento del Problema
* Diseño y Planeación
* Ejecución del Diseño
* Interpretación y Reflexión
* Redacción y Difusión de Informe

Más contenido relacionado

Destacado

Paradigmas educativos y modelos instruccionales en e learning
Paradigmas educativos y modelos instruccionales en e learningParadigmas educativos y modelos instruccionales en e learning
Paradigmas educativos y modelos instruccionales en e learning
Antonio Flores Gutierrez
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
sofiabril
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
yflucas
 
Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0
mariela1313
 
No hay bueno
No hay buenoNo hay bueno
No hay bueno
Guillermo Paredes
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
juanelmejordoctor
 
Ley Contrataciones Públicas 2010
Ley Contrataciones Públicas 2010Ley Contrataciones Públicas 2010
Ley Contrataciones Públicas 2010
Hogla Heglé Herrera Báez
 
La ventaja de entrar primero
La ventaja de entrar primeroLa ventaja de entrar primero
La ventaja de entrar primero
juan manuel silva cely
 
Configuracion de una red
Configuracion de una redConfiguracion de una red
Configuracion de una red
Alejandro Del Rio
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
espitia12
 
LA N AVIDAD
LA N AVIDADLA N AVIDAD
LA N AVIDAD
dogor94
 
Presentacion de internet a la web 2.0
Presentacion de internet a la web 2.0Presentacion de internet a la web 2.0
Presentacion de internet a la web 2.0
cleofehansen
 
Evaluacion estructuras gráficas
Evaluacion estructuras gráficasEvaluacion estructuras gráficas
Evaluacion estructuras gráficas
Benjaminbv
 
¡Que es el aborto?
¡Que es el aborto?¡Que es el aborto?
¡Que es el aborto?
Rebe Shalom
 
Caso
CasoCaso
Caso
maisvi
 
El Futbol
El FutbolEl Futbol
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
MadeleinB
 
Vhl atlas voorbeeld
Vhl atlas voorbeeldVhl atlas voorbeeld
Vhl atlas voorbeeldsuvarov
 
Biografia power point
Biografia power pointBiografia power point
Biografia power point
grupal123456
 
Presentación injusticia alimentaria
Presentación injusticia alimentariaPresentación injusticia alimentaria
Presentación injusticia alimentaria
lawi97
 

Destacado (20)

Paradigmas educativos y modelos instruccionales en e learning
Paradigmas educativos y modelos instruccionales en e learningParadigmas educativos y modelos instruccionales en e learning
Paradigmas educativos y modelos instruccionales en e learning
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0
 
No hay bueno
No hay buenoNo hay bueno
No hay bueno
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Ley Contrataciones Públicas 2010
Ley Contrataciones Públicas 2010Ley Contrataciones Públicas 2010
Ley Contrataciones Públicas 2010
 
La ventaja de entrar primero
La ventaja de entrar primeroLa ventaja de entrar primero
La ventaja de entrar primero
 
Configuracion de una red
Configuracion de una redConfiguracion de una red
Configuracion de una red
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
LA N AVIDAD
LA N AVIDADLA N AVIDAD
LA N AVIDAD
 
Presentacion de internet a la web 2.0
Presentacion de internet a la web 2.0Presentacion de internet a la web 2.0
Presentacion de internet a la web 2.0
 
Evaluacion estructuras gráficas
Evaluacion estructuras gráficasEvaluacion estructuras gráficas
Evaluacion estructuras gráficas
 
¡Que es el aborto?
¡Que es el aborto?¡Que es el aborto?
¡Que es el aborto?
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
El Futbol
El FutbolEl Futbol
El Futbol
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
Vhl atlas voorbeeld
Vhl atlas voorbeeldVhl atlas voorbeeld
Vhl atlas voorbeeld
 
Biografia power point
Biografia power pointBiografia power point
Biografia power point
 
Presentación injusticia alimentaria
Presentación injusticia alimentariaPresentación injusticia alimentaria
Presentación injusticia alimentaria
 

Similar a Investigación Educativa

CONOCIENDO LA UPC
CONOCIENDO LA UPCCONOCIENDO LA UPC
CONOCIENDO LA UPC
Oscar Pimienta
 
Programación ciencias sociales 2016
Programación ciencias sociales 2016 Programación ciencias sociales 2016
Programación ciencias sociales 2016
Maria Morante
 
Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)
Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)
Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)
Carla Diaz Diaz
 
Pogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias socialesPogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias sociales
miguel García
 
Programación ciencias sociales 2016 17 (2)
Programación ciencias sociales 2016 17 (2)Programación ciencias sociales 2016 17 (2)
Programación ciencias sociales 2016 17 (2)
Beatriz Dorado Estévez
 
Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)
Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)
Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)
Lucia García Fernández
 
Laboratorio pedagógico 2011
Laboratorio pedagógico 2011Laboratorio pedagógico 2011
Laboratorio pedagógico 2011
María Eugenia Zapata Avendaño
 
La éTica y La Docencia
La éTica y La DocenciaLa éTica y La Docencia
La éTica y La Docencia
gjea
 
PROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOS
PROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOSPROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOS
PROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOS
ProfessorPrincipiante
 
Presentación seminario i
Presentación seminario iPresentación seminario i
Presentación seminario i
Comunista
 
Experiencia de Aprendizaje N° 03 CC-SS.docx
Experiencia de Aprendizaje N° 03 CC-SS.docxExperiencia de Aprendizaje N° 03 CC-SS.docx
Experiencia de Aprendizaje N° 03 CC-SS.docx
JohnCarrasco12
 
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA TRANSFORMADORA.pptx
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA TRANSFORMADORA.pptxINVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA TRANSFORMADORA.pptx
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA TRANSFORMADORA.pptx
GustavoGarcia426941
 
Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018
Job Guillen
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Sandy Valencia
 
Presentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberesPresentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberes
yiramilena
 
Instituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechanoInstituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechano
leilacamas
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
AlexanderCit
 
LA UNIVERSIDAD EN EL PERUPpt la universidad (1)
LA UNIVERSIDAD EN EL PERUPpt la universidad (1)LA UNIVERSIDAD EN EL PERUPpt la universidad (1)
LA UNIVERSIDAD EN EL PERUPpt la universidad (1)
Raul Dueñas Herrera
 
Bloques, educación para la ciudadania, lic verónica arias
Bloques, educación para la ciudadania,  lic verónica ariasBloques, educación para la ciudadania,  lic verónica arias
Bloques, educación para la ciudadania, lic verónica arias
Unidad Educativa Olympus
 
Presentación seminario i
Presentación seminario iPresentación seminario i
Presentación seminario i
Comunista
 

Similar a Investigación Educativa (20)

CONOCIENDO LA UPC
CONOCIENDO LA UPCCONOCIENDO LA UPC
CONOCIENDO LA UPC
 
Programación ciencias sociales 2016
Programación ciencias sociales 2016 Programación ciencias sociales 2016
Programación ciencias sociales 2016
 
Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)
Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)
Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)
 
Pogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias socialesPogramacion ciencias sociales
Pogramacion ciencias sociales
 
Programación ciencias sociales 2016 17 (2)
Programación ciencias sociales 2016 17 (2)Programación ciencias sociales 2016 17 (2)
Programación ciencias sociales 2016 17 (2)
 
Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)
Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)
Pogramacion ciencias sociales 2016 17 (2)
 
Laboratorio pedagógico 2011
Laboratorio pedagógico 2011Laboratorio pedagógico 2011
Laboratorio pedagógico 2011
 
La éTica y La Docencia
La éTica y La DocenciaLa éTica y La Docencia
La éTica y La Docencia
 
PROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOS
PROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOSPROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOS
PROPUESTA DIDÁCTICA: CALIDAD EDUCATIVA CON DERECHOS HUMANOS
 
Presentación seminario i
Presentación seminario iPresentación seminario i
Presentación seminario i
 
Experiencia de Aprendizaje N° 03 CC-SS.docx
Experiencia de Aprendizaje N° 03 CC-SS.docxExperiencia de Aprendizaje N° 03 CC-SS.docx
Experiencia de Aprendizaje N° 03 CC-SS.docx
 
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA TRANSFORMADORA.pptx
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA TRANSFORMADORA.pptxINVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA TRANSFORMADORA.pptx
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA TRANSFORMADORA.pptx
 
Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Presentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberesPresentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberes
 
Instituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechanoInstituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechano
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
LA UNIVERSIDAD EN EL PERUPpt la universidad (1)
LA UNIVERSIDAD EN EL PERUPpt la universidad (1)LA UNIVERSIDAD EN EL PERUPpt la universidad (1)
LA UNIVERSIDAD EN EL PERUPpt la universidad (1)
 
Bloques, educación para la ciudadania, lic verónica arias
Bloques, educación para la ciudadania,  lic verónica ariasBloques, educación para la ciudadania,  lic verónica arias
Bloques, educación para la ciudadania, lic verónica arias
 
Presentación seminario i
Presentación seminario iPresentación seminario i
Presentación seminario i
 

Investigación Educativa

  • 1. UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO TACHIRA COMPENDIOS DE LA UNIDAD I Y II AUTORES: Garcés Andreina CI:14.773.086 Mojica Andrés CI: 14.503.747 Profa. Nelsy Carrillo de Arellano JUNIO 2014
  • 2.
  • 3. Para adquirir alternativas frente a las propuestas deshumanizadoras y anti-democráticas externas. Para desarrollar capacidades, habilidades, competencias, democracia y ética. Para vencer. Para renovar y para proponer. Es un proceso Sistemático e intencional que permite la recolección de dato de forma fiable y valida con el fin de ampliar los conocimientos sobre los fenómenos educativos. Ciencias Sociales y Humanas Formales (Inferencia Lógico-matemático; ciencia Concreta) No Formales (Psicología y Sociología, se centra en e ser Humano) •Para conocerse a si mismo, interpretar las relaciones humanas y las manifestaciones de la naturaleza. •Para develar el rostro del país, sus limites, debilidades y sus riquezas. •Para tener instrumentos, herramientas de negociación con otros países. Funcionabilidad de la Investigación Científica-Social-Educativa
  • 4.
  • 5. Contexto Ambiental Institución Investiga Factores Factores Educativos Sujetos y Grupos de Sujetos Recursos Programas Desarrollado en Centrado en Método Cuantitativo (Experimental) Representantes Thondike Gagne Flanders Se Caracteriza por Paradigma Proceso-Producto Utiliza el Método Hipotético- Deductivo Para Investigar el Métodos de Investigación Didáctica Método Cualitativo (Hermenéutico) Utiliza Control Experimental Correlación de variables Observación sistemática Se caracteriza por Puridad de Métodos Los Cuales son: Observación Participativa Estudios de Casos Investigación Acción Guba Eisner Stenhouse Eliot Stake Se Caracteriza por: El Estudio de Fenómenos y Procesos
  • 6. Tipos de Investigación Fases del Proceso de Investigación * Planteamiento del Problema * Diseño y Planeación * Ejecución del Diseño * Interpretación y Reflexión * Redacción y Difusión de Informe