SlideShare una empresa de Scribd logo
Bogotá:
De la noción del derecho con calidad a la construcción de saberes
2.004-2007
a educación como
derecho integral.
Condiciones y
apoyos para la
educación
2008 2011
•Colegios de
excelencia
•Campos de
pensamiento
HERRAMIENTAS
PARA LA VIDA
Uso
informática
PRAE
LEO
Segunda
lengua
Ddhh, demo-
cracia, partic.
Matemáticas y
ciencias
Ciudad como
escenario
Media
especializada
1.Dominio del lenguaje
2.Manejo de las matemáticas, las
ciencias y las tecnologías
3.Corporeidad, arte y creatividad
4.Dominio de las TIC.
5.Cultura de los ddhh.
6.Relaciones interpersonales,
interculturales y sociales
7.Autonomía y emprendimiento
8.Conciencia ambiental
2012
Ambientes de
aprendizaje
CONSTRUCCIÓN
DE SABERES
RC por ciclos
Organización
escolar
Propuesta
curricular
•Reorganización
operativa
•Reuniones por
ciclos, consejo
académico,
equipos
•Líderes de ciclos
•Caracterización
•Modelo
pedagógico
•Malla curricular
Thélot, Perrenoud,
Coll, países. Ley gral.
BCAE
Los aprendizajes esenciales:
Entramado de conocimientos, actitudes,
habilidades y valores que construyen los
estudiantes de manera permanente,
progresiva y colectiva , ciclo a ciclo, para
ser ciudadanos respetuosos de la vida, la
dignidad humana, la diversidad, gestores
de participación, creadores de soluciones
y transformadores de realidades locales,
regionales y mundiales.
Se expresan en los ámbitos de actuación
del sujeto.
Los básicos imprescindibles: De no
tenerlos en la básica, condicionan o
determinan negativamente el desarrollo
personal y social.
Los básicos deseables: Los que, aún
contribuyendo al desarrollo personal y social,
no condicionan o determinan negativamente y
que pueden ser recuperados.
El estudiante, al finalizar la educación básica:
•Cuida su cuerpo y el de los demás, asumiendo hábitos saludables para su desarrollo físico, sexual, social y mental.
•Reflexiona sobre el sentido de su existencia y trascendencia buscando la satisfacción personal y colectiva, la
independencia y felicidad en la medida en que va construyendo su proyecto de vida.
•Se siente y se asume como parte del entorno vivo, con identidad bio-natural, por lo que actúa con conciencia
ambiental sobre los lugares, la diversidad, los recursos y procesos naturales, la prevención del impacto ambiental y el desarrollo
sustentable.
•Reconoce su complejidad como sujeto en las transformaciones de su cuerpo, sus emociones, sentimientos e ideas que
derivan de su relación con diferentes personas, entornos y escenarios, potenciando sus posibilidades para actuar frente a la
incertidumbre y tomar decisiones que fortalezcan el desarrollo de su personalidad, la valoración de sí mismo y la determinación de su
postura en el mundo.
•Lee, escribe y se expresa en su lengua materna, en castellano y en los códigos propios de las ciencias,
las artes y el cuerpo para comunicarse compresivamente, construir y manifestar su propia voz.
•Construye preguntas que surgen de su curiosidad, conocimientos previos, intereses y sentido crítico, con las que explora,
problematiza, elabora conocimiento y logra su comprensión del mundo.
•Emplea información que obtiene en fuentes pertinentes, que organiza, contrasta, analiza, sintetiza, valora y
comparte de manera ética y apropiada en función de los asuntos que estudia.
•Explica procesos y fenómenos naturales, artificiales, sociales e intelectuales mediante el uso de modelos y
mecanismos de constatación propios o establecidos.
•Participa de manera ética y asertiva en la creación y desarrollo de acuerdos sustentados en la libertad, los
derechos, los deberes e intereses comunes, valorando así la diversidad y la diferencia como oportunidades para la construcción social.
•Recurre a la memoria personal y colectiva articulándola con el presente para la construcción de la conciencia histórica y la
proyección de opciones de vida.
•Plantea y resuelve problemas mediante soluciones innovadoras que se concretan en planes, proyectos, estrategias,
modelos y acciones individuales o colectivas que aportan a la consolidación de su proyecto de vida y la creación de mundos posibles.
•Participa con autonomía y responsabilidad en los escenarios del mundo globalizado comprendiendo las
nuevas maneras de información, socialización e intercambio, y los fines, usos y posibilidades de las TIC.
•Actúa en el marco de la Constitución Política de Colombia, conoce las instituciones sociales, políticas, económicas y
culturales, sus responsabilidades y limitaciones, en procura de que las decisiones, recursos y bienes públicos estén en función del bien común y de la
garantía de los derechos humanos.
FRANCIA ESPAÑA ANDALUCIA UNIÓN EUROPEA
El dominio de la lengua Francesa Comunicación Lingüística Comunicación en lengua
materna
Comunicación en lengua
materna
La práctica de una lengua viva
extranjera
Comunicación en lenguas
extranjeras
Comunicación en lenguas
extranjeras
El conocimiento de los principales
elementos de las matemáticas, y el
dominio de la cultura científica básica.
Competencia Matemática
Competencia en el Conocimiento y
la interacción con el Mundo Físico.
Competencia Matemática
y competencias básicas
en ciencia y tecnología.
Competencia Matemática y
competencias básicas en ciencia
y tecnología.
La posesión de una cultura humanística Competencia Cultural y Artística Expresión cultural Expresión cultural
El dominio de las técnicas usuales de la
información y de la comunicación.
Competencia Digital y Tratamiento
de la Información.
Competencia Digital Competencia Digital
La adquisición de las competencias
sociales y cívicas.
Competencia Social y Ciudadana Competencia
Interpersonal,
interculturales, sociales y
competencia cívica
Competencias Interpersonales y
cívicas
El acceso a la autonomía y la adquisición
del espíritu de iniciativa.
Autonomía, e Iniciativa Personal Espíritu de empresa Espíritu emprendedor
Competencia para Aprender a
Aprender
Aprender a Aprender Aprender a Aprender

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias básicas del proyecto
Competencias básicas del proyectoCompetencias básicas del proyecto
Competencias básicas del proyecto
Marisev
 
Plantilla..imagin arte
Plantilla..imagin artePlantilla..imagin arte
Plantilla..imagin arte
lilianinomartin
 
Competencias Plande Estudios
Competencias Plande EstudiosCompetencias Plande Estudios
Competencias Plande Estudios
José Roque Rangel García
 
Competencias profra. ma del carmen benitez chavez
Competencias profra. ma del carmen benitez chavezCompetencias profra. ma del carmen benitez chavez
Competencias profra. ma del carmen benitez chavezCarmen Benítez
 
Presentación ccbb y familia
Presentación ccbb y familiaPresentación ccbb y familia
Presentación ccbb y familia
Eva Torreño Cristofani
 
Enfoque y competencias educacion civica, fisica y artistica
Enfoque y competencias educacion civica, fisica y artisticaEnfoque y competencias educacion civica, fisica y artistica
Enfoque y competencias educacion civica, fisica y artistica
duocore2
 
Universidad técnica de manabí mision
Universidad técnica de manabí misionUniversidad técnica de manabí mision
Universidad técnica de manabí misionCess Pino
 
Power poin sociales
Power poin socialesPower poin sociales
Power poin sociales
INFANTIBLOG
 
Producto No. 3
Producto No. 3Producto No. 3
Producto No. 3alicebalt
 
Proyecto de aprendizaje con las tic`s
Proyecto de aprendizaje  con las tic`sProyecto de aprendizaje  con las tic`s
Proyecto de aprendizaje con las tic`suremmeru
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoclauu050993
 
Programa de estudio
Programa de estudioPrograma de estudio
Programa de estudio
antoniagg03
 
Descripción del proyecto
Descripción del proyectoDescripción del proyecto
Descripción del proyecto
Silvia María Corral Berbel
 

La actualidad más candente (18)

Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Competencias básicas del proyecto
Competencias básicas del proyectoCompetencias básicas del proyecto
Competencias básicas del proyecto
 
Competencia lectora!!
Competencia lectora!!Competencia lectora!!
Competencia lectora!!
 
Plantilla..imagin arte
Plantilla..imagin artePlantilla..imagin arte
Plantilla..imagin arte
 
Competencias Plande Estudios
Competencias Plande EstudiosCompetencias Plande Estudios
Competencias Plande Estudios
 
Competencias profra. ma del carmen benitez chavez
Competencias profra. ma del carmen benitez chavezCompetencias profra. ma del carmen benitez chavez
Competencias profra. ma del carmen benitez chavez
 
Presentación ccbb y familia
Presentación ccbb y familiaPresentación ccbb y familia
Presentación ccbb y familia
 
Enfoque y competencias educacion civica, fisica y artistica
Enfoque y competencias educacion civica, fisica y artisticaEnfoque y competencias educacion civica, fisica y artistica
Enfoque y competencias educacion civica, fisica y artistica
 
Subir planeación.
Subir planeación.Subir planeación.
Subir planeación.
 
Universidad técnica de manabí mision
Universidad técnica de manabí misionUniversidad técnica de manabí mision
Universidad técnica de manabí mision
 
Power poin sociales
Power poin socialesPower poin sociales
Power poin sociales
 
Producto No. 3
Producto No. 3Producto No. 3
Producto No. 3
 
Proyecto de aprendizaje con las tic`s
Proyecto de aprendizaje  con las tic`sProyecto de aprendizaje  con las tic`s
Proyecto de aprendizaje con las tic`s
 
Cine e Internet
Cine e InternetCine e Internet
Cine e Internet
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Programa de estudio
Programa de estudioPrograma de estudio
Programa de estudio
 
Descripción del proyecto
Descripción del proyectoDescripción del proyecto
Descripción del proyecto
 

Destacado

Effectiveness of Etailing
Effectiveness of EtailingEffectiveness of Etailing
Effectiveness of Etailing
gowtham k
 
Shutterfly Marketing Case - Yolanda Williams
Shutterfly Marketing Case - Yolanda WilliamsShutterfly Marketing Case - Yolanda Williams
Shutterfly Marketing Case - Yolanda Williams
Yolanda Williams
 
El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)
El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)
El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)
pamela sanchez
 
Applications of lidar technology
Applications of lidar technologyApplications of lidar technology
Applications of lidar technology
Sourabh Jain
 
Dainik Jagran epaper 25 February 2016
Dainik Jagran epaper 25 February 2016Dainik Jagran epaper 25 February 2016
Dainik Jagran epaper 25 February 2016
Jitendra Kumar
 

Destacado (11)

NORMAS APA
NORMAS  APANORMAS  APA
NORMAS APA
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Fanny
FannyFanny
Fanny
 
Effectiveness of Etailing
Effectiveness of EtailingEffectiveness of Etailing
Effectiveness of Etailing
 
Configuring Wordpress W3 Total Cache
Configuring Wordpress W3 Total CacheConfiguring Wordpress W3 Total Cache
Configuring Wordpress W3 Total Cache
 
Shutterfly Marketing Case - Yolanda Williams
Shutterfly Marketing Case - Yolanda WilliamsShutterfly Marketing Case - Yolanda Williams
Shutterfly Marketing Case - Yolanda Williams
 
El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)
El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)
El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)
 
Taller sol angelly
Taller sol angellyTaller sol angelly
Taller sol angelly
 
Applications of lidar technology
Applications of lidar technologyApplications of lidar technology
Applications of lidar technology
 
Perubahan jadual
Perubahan jadualPerubahan jadual
Perubahan jadual
 
Dainik Jagran epaper 25 February 2016
Dainik Jagran epaper 25 February 2016Dainik Jagran epaper 25 February 2016
Dainik Jagran epaper 25 February 2016
 

Similar a Presentación derecho y construcción saberes

presentacion plan Educación Secundaria.pptx
presentacion plan Educación Secundaria.pptxpresentacion plan Educación Secundaria.pptx
presentacion plan Educación Secundaria.pptx
CarlosAleman63
 
Conferencia_Sergio_Dunstan_Tlalnepantla_12_Agosto_2016_Modelo_Educativo_2016
Conferencia_Sergio_Dunstan_Tlalnepantla_12_Agosto_2016_Modelo_Educativo_2016Conferencia_Sergio_Dunstan_Tlalnepantla_12_Agosto_2016_Modelo_Educativo_2016
Conferencia_Sergio_Dunstan_Tlalnepantla_12_Agosto_2016_Modelo_Educativo_2016
Sergio Dunstan
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Primaria
PrimariaPrimaria
PrimariaSoid
 
Competencias_en_la_base_de_la_practica (1).ppt
Competencias_en_la_base_de_la_practica (1).pptCompetencias_en_la_base_de_la_practica (1).ppt
Competencias_en_la_base_de_la_practica (1).ppt
MiguelDirectorBueno
 
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
Miguel Baez Mtz
 
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
Miguel Baez Mtz
 
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
educatio3000
 
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticasArea+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Estoy desempleado
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticas
mikemarauder
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticas
mikemarauder
 
Objetivos etapa
Objetivos etapaObjetivos etapa
Objetivos etapa
grupodetrabajosegundoc
 
Udi competencias
Udi competenciasUdi competencias
Udi + rúbrica tarea 5
Udi + rúbrica tarea 5Udi + rúbrica tarea 5
Udi + rúbrica tarea 5
joanamaria_mc
 
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto multidisciplinar    los abuelosProyecto multidisciplinar    los abuelos
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Alejandro López
 
PLAN Y PROGRAMA NUEVA ESCUELA 2022 L.docx
PLAN Y PROGRAMA NUEVA ESCUELA 2022 L.docxPLAN Y PROGRAMA NUEVA ESCUELA 2022 L.docx
PLAN Y PROGRAMA NUEVA ESCUELA 2022 L.docx
AngelicaMaraLpezPrez
 
2 Fase 5 programa sintetico (1).pptx
2 Fase 5 programa sintetico (1).pptx2 Fase 5 programa sintetico (1).pptx
2 Fase 5 programa sintetico (1).pptx
GuadalupeRuiz86
 
Ejercicio de Campos Formativos.pptx
Ejercicio de Campos Formativos.pptxEjercicio de Campos Formativos.pptx
Ejercicio de Campos Formativos.pptx
RAZIELMARTNALVARADOC
 
E empresas
E empresasE empresas
E empresas
José María MG
 

Similar a Presentación derecho y construcción saberes (20)

presentacion plan Educación Secundaria.pptx
presentacion plan Educación Secundaria.pptxpresentacion plan Educación Secundaria.pptx
presentacion plan Educación Secundaria.pptx
 
Conferencia_Sergio_Dunstan_Tlalnepantla_12_Agosto_2016_Modelo_Educativo_2016
Conferencia_Sergio_Dunstan_Tlalnepantla_12_Agosto_2016_Modelo_Educativo_2016Conferencia_Sergio_Dunstan_Tlalnepantla_12_Agosto_2016_Modelo_Educativo_2016
Conferencia_Sergio_Dunstan_Tlalnepantla_12_Agosto_2016_Modelo_Educativo_2016
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejercicio 14
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
 
Competencias_en_la_base_de_la_practica (1).ppt
Competencias_en_la_base_de_la_practica (1).pptCompetencias_en_la_base_de_la_practica (1).ppt
Competencias_en_la_base_de_la_practica (1).ppt
 
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
 
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
 
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
MIFNP - Impresos - Descubriendo Andalucía (UD)
 
CCBB en las enseñanzas mínimas
CCBB en las enseñanzas mínimasCCBB en las enseñanzas mínimas
CCBB en las enseñanzas mínimas
 
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticasArea+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticas
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticas
 
Objetivos etapa
Objetivos etapaObjetivos etapa
Objetivos etapa
 
Udi competencias
Udi competenciasUdi competencias
Udi competencias
 
Udi + rúbrica tarea 5
Udi + rúbrica tarea 5Udi + rúbrica tarea 5
Udi + rúbrica tarea 5
 
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto multidisciplinar    los abuelosProyecto multidisciplinar    los abuelos
Proyecto multidisciplinar los abuelos
 
PLAN Y PROGRAMA NUEVA ESCUELA 2022 L.docx
PLAN Y PROGRAMA NUEVA ESCUELA 2022 L.docxPLAN Y PROGRAMA NUEVA ESCUELA 2022 L.docx
PLAN Y PROGRAMA NUEVA ESCUELA 2022 L.docx
 
2 Fase 5 programa sintetico (1).pptx
2 Fase 5 programa sintetico (1).pptx2 Fase 5 programa sintetico (1).pptx
2 Fase 5 programa sintetico (1).pptx
 
Ejercicio de Campos Formativos.pptx
Ejercicio de Campos Formativos.pptxEjercicio de Campos Formativos.pptx
Ejercicio de Campos Formativos.pptx
 
E empresas
E empresasE empresas
E empresas
 

Más de yiramilena

Socialización investigaciones e innovaciones
Socialización investigaciones e innovacionesSocialización investigaciones e innovaciones
Socialización investigaciones e innovacionesyiramilena
 
Identificando Innovaciones
Identificando InnovacionesIdentificando Innovaciones
Identificando Innovacionesyiramilena
 
Concurso_Afiche
Concurso_AficheConcurso_Afiche
Concurso_Aficheyiramilena
 
Instrumentos resultados
Instrumentos resultadosInstrumentos resultados
Instrumentos resultadosyiramilena
 
Sistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativoSistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativoyiramilena
 
Recorridos de ciudad
Recorridos de ciudadRecorridos de ciudad
Recorridos de ciudadyiramilena
 
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJEEL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJEyiramilena
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematizaciónyiramilena
 
Concept. abordaje p. psicoafectivos ii
Concept. abordaje p. psicoafectivos iiConcept. abordaje p. psicoafectivos ii
Concept. abordaje p. psicoafectivos iiyiramilena
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosyiramilena
 
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013yiramilena
 
Evento apertura del estudio Investigación e Innovación
Evento apertura del estudio Investigación e InnovaciónEvento apertura del estudio Investigación e Innovación
Evento apertura del estudio Investigación e Innovaciónyiramilena
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticasyiramilena
 
Ludoestaciones
LudoestacionesLudoestaciones
Ludoestacionesyiramilena
 
Procesos lógico matemáticos II
Procesos lógico matemáticos IIProcesos lógico matemáticos II
Procesos lógico matemáticos IIyiramilena
 
Procesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticosProcesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticosyiramilena
 
PROCESOS DE LENGUAJE IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
PROCESOS DE LENGUAJE  IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLARPROCESOS DE LENGUAJE  IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
PROCESOS DE LENGUAJE IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLARyiramilena
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar IIProcesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar IIyiramilena
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar yiramilena
 
Secuencias didácticas y ludoestaciones
Secuencias didácticas y ludoestacionesSecuencias didácticas y ludoestaciones
Secuencias didácticas y ludoestacionesyiramilena
 

Más de yiramilena (20)

Socialización investigaciones e innovaciones
Socialización investigaciones e innovacionesSocialización investigaciones e innovaciones
Socialización investigaciones e innovaciones
 
Identificando Innovaciones
Identificando InnovacionesIdentificando Innovaciones
Identificando Innovaciones
 
Concurso_Afiche
Concurso_AficheConcurso_Afiche
Concurso_Afiche
 
Instrumentos resultados
Instrumentos resultadosInstrumentos resultados
Instrumentos resultados
 
Sistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativoSistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativo
 
Recorridos de ciudad
Recorridos de ciudadRecorridos de ciudad
Recorridos de ciudad
 
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJEEL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
 
Concept. abordaje p. psicoafectivos ii
Concept. abordaje p. psicoafectivos iiConcept. abordaje p. psicoafectivos ii
Concept. abordaje p. psicoafectivos ii
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivos
 
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
Estudio de Investigaciones e innovaciones_2013
 
Evento apertura del estudio Investigación e Innovación
Evento apertura del estudio Investigación e InnovaciónEvento apertura del estudio Investigación e Innovación
Evento apertura del estudio Investigación e Innovación
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
 
Ludoestaciones
LudoestacionesLudoestaciones
Ludoestaciones
 
Procesos lógico matemáticos II
Procesos lógico matemáticos IIProcesos lógico matemáticos II
Procesos lógico matemáticos II
 
Procesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticosProcesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticos
 
PROCESOS DE LENGUAJE IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
PROCESOS DE LENGUAJE  IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLARPROCESOS DE LENGUAJE  IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
PROCESOS DE LENGUAJE IMPLICADOS EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar IIProcesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
 
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar
 
Secuencias didácticas y ludoestaciones
Secuencias didácticas y ludoestacionesSecuencias didácticas y ludoestaciones
Secuencias didácticas y ludoestaciones
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Presentación derecho y construcción saberes

  • 1. Bogotá: De la noción del derecho con calidad a la construcción de saberes 2.004-2007 a educación como derecho integral. Condiciones y apoyos para la educación 2008 2011 •Colegios de excelencia •Campos de pensamiento HERRAMIENTAS PARA LA VIDA Uso informática PRAE LEO Segunda lengua Ddhh, demo- cracia, partic. Matemáticas y ciencias Ciudad como escenario Media especializada 1.Dominio del lenguaje 2.Manejo de las matemáticas, las ciencias y las tecnologías 3.Corporeidad, arte y creatividad 4.Dominio de las TIC. 5.Cultura de los ddhh. 6.Relaciones interpersonales, interculturales y sociales 7.Autonomía y emprendimiento 8.Conciencia ambiental 2012 Ambientes de aprendizaje CONSTRUCCIÓN DE SABERES RC por ciclos Organización escolar Propuesta curricular •Reorganización operativa •Reuniones por ciclos, consejo académico, equipos •Líderes de ciclos •Caracterización •Modelo pedagógico •Malla curricular Thélot, Perrenoud, Coll, países. Ley gral. BCAE
  • 2. Los aprendizajes esenciales: Entramado de conocimientos, actitudes, habilidades y valores que construyen los estudiantes de manera permanente, progresiva y colectiva , ciclo a ciclo, para ser ciudadanos respetuosos de la vida, la dignidad humana, la diversidad, gestores de participación, creadores de soluciones y transformadores de realidades locales, regionales y mundiales. Se expresan en los ámbitos de actuación del sujeto. Los básicos imprescindibles: De no tenerlos en la básica, condicionan o determinan negativamente el desarrollo personal y social. Los básicos deseables: Los que, aún contribuyendo al desarrollo personal y social, no condicionan o determinan negativamente y que pueden ser recuperados.
  • 3. El estudiante, al finalizar la educación básica: •Cuida su cuerpo y el de los demás, asumiendo hábitos saludables para su desarrollo físico, sexual, social y mental. •Reflexiona sobre el sentido de su existencia y trascendencia buscando la satisfacción personal y colectiva, la independencia y felicidad en la medida en que va construyendo su proyecto de vida. •Se siente y se asume como parte del entorno vivo, con identidad bio-natural, por lo que actúa con conciencia ambiental sobre los lugares, la diversidad, los recursos y procesos naturales, la prevención del impacto ambiental y el desarrollo sustentable. •Reconoce su complejidad como sujeto en las transformaciones de su cuerpo, sus emociones, sentimientos e ideas que derivan de su relación con diferentes personas, entornos y escenarios, potenciando sus posibilidades para actuar frente a la incertidumbre y tomar decisiones que fortalezcan el desarrollo de su personalidad, la valoración de sí mismo y la determinación de su postura en el mundo. •Lee, escribe y se expresa en su lengua materna, en castellano y en los códigos propios de las ciencias, las artes y el cuerpo para comunicarse compresivamente, construir y manifestar su propia voz. •Construye preguntas que surgen de su curiosidad, conocimientos previos, intereses y sentido crítico, con las que explora, problematiza, elabora conocimiento y logra su comprensión del mundo. •Emplea información que obtiene en fuentes pertinentes, que organiza, contrasta, analiza, sintetiza, valora y comparte de manera ética y apropiada en función de los asuntos que estudia. •Explica procesos y fenómenos naturales, artificiales, sociales e intelectuales mediante el uso de modelos y mecanismos de constatación propios o establecidos. •Participa de manera ética y asertiva en la creación y desarrollo de acuerdos sustentados en la libertad, los derechos, los deberes e intereses comunes, valorando así la diversidad y la diferencia como oportunidades para la construcción social. •Recurre a la memoria personal y colectiva articulándola con el presente para la construcción de la conciencia histórica y la proyección de opciones de vida. •Plantea y resuelve problemas mediante soluciones innovadoras que se concretan en planes, proyectos, estrategias, modelos y acciones individuales o colectivas que aportan a la consolidación de su proyecto de vida y la creación de mundos posibles. •Participa con autonomía y responsabilidad en los escenarios del mundo globalizado comprendiendo las nuevas maneras de información, socialización e intercambio, y los fines, usos y posibilidades de las TIC. •Actúa en el marco de la Constitución Política de Colombia, conoce las instituciones sociales, políticas, económicas y culturales, sus responsabilidades y limitaciones, en procura de que las decisiones, recursos y bienes públicos estén en función del bien común y de la garantía de los derechos humanos.
  • 4. FRANCIA ESPAÑA ANDALUCIA UNIÓN EUROPEA El dominio de la lengua Francesa Comunicación Lingüística Comunicación en lengua materna Comunicación en lengua materna La práctica de una lengua viva extranjera Comunicación en lenguas extranjeras Comunicación en lenguas extranjeras El conocimiento de los principales elementos de las matemáticas, y el dominio de la cultura científica básica. Competencia Matemática Competencia en el Conocimiento y la interacción con el Mundo Físico. Competencia Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. Competencia Matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. La posesión de una cultura humanística Competencia Cultural y Artística Expresión cultural Expresión cultural El dominio de las técnicas usuales de la información y de la comunicación. Competencia Digital y Tratamiento de la Información. Competencia Digital Competencia Digital La adquisición de las competencias sociales y cívicas. Competencia Social y Ciudadana Competencia Interpersonal, interculturales, sociales y competencia cívica Competencias Interpersonales y cívicas El acceso a la autonomía y la adquisición del espíritu de iniciativa. Autonomía, e Iniciativa Personal Espíritu de empresa Espíritu emprendedor Competencia para Aprender a Aprender Aprender a Aprender Aprender a Aprender