SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMADE EDUCACIÓNA DISTANCIA
CARRERRACIENCIASDE LA EDUCACIÓN
ASIGNATURA:
Fundamentos pedagÓgicos, didÁcticos, teorías
Modelos, sistemas y valores
NIVEL: 3
Tutor:
mSC. Ruthzambrano
ESTUDIANTE:
MARíACECILIAPILATAXIGóMEZ
MODELO
PEDAGÓGICO
TRADICIONAL
En la educación
tradicional lo que
el alumno decía,
sentía y expresaba
no era
importante.
El maestro como
dueño de la
verdad y la razón
Los estudiantes
memorizaban
mecánicamente:
nombres, fichas
históricas, arsenal de
información era
necesario depositar
en el “cerebro
“la letra con
sangre entra y
ayuda a
respetar a los
mayores”
Cualquier acto
de indisciplina o
bajo rendimiento
escolar se acudía
al grito, a los
improperios, al
azote
El alumno
cumple la
función de un
receptor
eminenteme
nte pasivo
Este
aprendizaje en
términos de
conocimiento
implicaba un
nivel
exclusivamente
sensorial.
Cuando los
alumnos
reproducían
satisfactoriamente
lo asimilado, se
daba por hecho de
que son buenos
estudiantes
Sin la posibilidad de
reorientar el proceso de
aprendizaje, peor aún de
rectificar métodos,
técnicas utilizadas en la
enseñanza.
MODELOPEDAGÓGICOTRADICIONAL
LOS RECURSOS DIDÁCTICOS SON ÚTILES DEL ALUMNO Y SU MANIPULACIÓN PERMITIRÁ EL
DESARROLLO DE CAPACIDADES INTELECTUALES
EL ALUMNO APRENDE HACIENDO.
LO QUE SE VA A ENSEÑAR, DEBE ORGANIZARSE DESDE LO SIMPLE Y CONCRETO HASTA LO COMPLEJO
Y ABSTRACTO.
LOS CONTENIDOS DE ENSEÑANZA DEBEN SER LA NATURALEZA Y LA VIDA MISMA
PERMITIR QUE EL ALUMNO SE RELACIONE CON LA NATURALEZA Y LA REALIDAD
EL FINDE LA ESCUELA, CONSISTEEN EDUCARA LOSALUMNOS PARALA VIDA.
MODELO
PEDAGÓGICO
CONCEPTUAL
LA PROMOCIÓN
DEL
PENSAMIENTO,
LAS
HABILIDADES Y
LOS VALORES.
COMPRENDE EL
CONJUNTO DE
CONCEPTOS BÁSICOS
DE LAS CIENCIAS,
HABILIDADES BÁSICAS
PROPIAS DE CADA
ÁREA Y LOS VALORES
RELACIONADO CON
ELLOS.
LA PEDAGOGÍA
CONCEPTUAL SE
CENTRA MÁS EN
LOS TIPOS DE
APRENDIZAJE QUE
EN LOS MÉTODOS
DE ENSEÑANZA
LOS
APRENDIZAJES
SIGNIFICATIVOS
PARA LOS
ESTUDIANTES, SE
VINCULAN CON
LAS ESTRUCTURAS
COGNITIVAS
LA PEDAGOGÍA
CONCEPTUAL
PLANTEA LA
NECESIDAD DE
VALORAR LO
AFECTIVO,
PSICOMOTOR Y
ESPECIALMENTE LO
COGNOSCITIVO DEL
ESTUDIANTE.
MODELOPEDAGÓGICOconceptual
MODELO
PEDAGÓGICO
MARXISTA
MODELOPEDAGÓGICOmarxista
DEBEN CONTEMPLAR LAS
FORMAS
DE CONCIENCIA SOCIAL
PROGRESISTA YSU
RELACIÓN ENTRE ELLAS.
ACORDE CON LAS
NECESIDADES DE
CAMBIO, Y QUE A SU
VEZ CONTEMPLEN LAS
FORMAS DE
CONCIENCIA SOCIAL
PROGRESISTA.
RELACIÓN DIALÉCTICA ENTRE
EL MÉTODO DIDÁCTICO Y EL
MÉTODO CIENTÍFICO.
RELACIÓN ENTRE EL SUJETO
HISTÓRICO Y EL OBJETO NO
SOLO PARA ASIMILARLO
MEDIANTE SU
TRANSFORMACIÓN, SINO
TAMBIÉN, PARA
TRANSFORMAR AL PROPIO
SUJETO CONFORME ESTE SE
APROPIA DEL OBJETO QUE
TRANSFORMA.
LA EVALUACIÓN, DESDE LA
CONCEPCIÓN MARXISTA TIENE LAS
SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
ES DIALÉCTICA Y NO DOGMÁTICA. ES
DEMOCRÁTICA Y NO EXCLUYENTE.
ES COLECTIVA Y NO SOLAMENTE
INDIVIDUAL. ES RIGUROSA Y NO
ARBITRARIA.
ES SISTEMÁTICA Y NO OCASIONAL. ES
DOCUMENTADA Y NO CASUAL. ES
FORMATIVA Y NO DISCRIMINADA.
CONTRIBUIR PARA LA
LIBERACIÓN DEL SER
HUMANO DE LA
ALIENACIÓN A LA QUE
ESTÁ SOMETIDO, POR
MEDIO DEL CAMBIO
SOCIAL.
El modelo del constructivismo o perspectiva radical.
EL MODELO DEL CONSTRUCTIVISMO O PERSPECTIVA RADICAL QUE
CONCIBE LA ENSEÑANZA COMO UNA ACTIVIDAD CRÍTICA Y AL
DOCENTE COMO UN PROFESIONAL AUTÓNOMO QUE INVESTIGA
REFLEXIONANDO SOBRE SU PRÁCTICA.
EL MODELOPEDAGÓGICOCONSTRUCTIVISTA
CONCIBE EL APRENDIZAJE COMO RESULTADO DE UN PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN PERSONAL-COLECTIVA DE LOS NUEVOS
CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y VIDA.
APRENDIZAJES.
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO
LAS ZONAS DE
DESARROLLO
EL APRENDIZAJE
CENTRADO EN LA
PERSONA-COLECTIVO.
APRENDER
IMITANDO MODELOS.
EL APRENDIZAJE
COOPERATIVO,
DINÁMICO O
COMUNICATIVO.
LA METODOLOGÍA
ACTIVA.
APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO
EXPLORA DIFERENTES MANERAS DE ENFRENTAR
EL MISMO PROBLEMA
LAS ZONAS DE DESARROLLO
IMPLICA UN CAMBIO DE UNA ZONA DE
DESARROLLO REAL.
EL APRENDIZAJE CENTRADO
EN LA PERSONA-COLECTIVO.
INTERVIENE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE CON
TODAS SUS CAPACIDADES, EMOCIONES,
HABILIDADES, SENTIMIENTOS Y MOTIVACIONES
APRENDER IMITANDO
MODELOS.
ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE CONTENIDOS
ACTITUDINALES, DEBILIDAD DE PROPUESTAS.
LA METODOLOGÍA ACTIVA.
LA MANERA DE ENSEÑAR QUE FACILITA LA
IMPLICACIÓN Y LA MOTIVACIÓN
EL APRENDIZAJE
COOPERATIVO, DINÁMICO
O COMUNICATIVO.
LA INTERACCIÓN DE LA PERSONA- COLECTIVO CON
EL MEDIO.
LA TEORÍA DE LAS
INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES.
ABORDAR EL MUNDO DE MANERA DIVERSA.
TIPOS DE PROGRAMAS TEORÍAS DEL
APRENDIZAJE
AUTOR MODELOS
INSTRUCTIVOS
ENSEÑANZA ASISTIDA
POR ORDENADOR
CONDUCTISMO SKINNER ENSEÑANZA
PROGRAMADA Y EL
CONDICIONAMIENTO
OPERANTE
PROGRAMAS
MULTIMEDIA DE
ENSEÑANZA
COGNITIVISMO GAGNE, MERRILL ENSEÑANZA BASADA
EN ALMACENAMIENTO,
COMUNICACIÓN DE
INTERACCIÓN ENTRE
EL USUARIO Y EL
PROGRAMA
MICROMUNDOS CONTRUCTIVISMO ENSEÑANZA BASADA
EN EL
DESCUBRIMIENTO.
PROGRAMAS DE
COMUNICACIÓN
TEORIAS SOCIALES DEL
APRENDIZAJE
ENSEÑANZA BASADA
EN LA COLABORACIÓN.
MODELOS PEDAGÓGICOS, SEGÚN LA TEORIA DE APRENDIZAJE
 UNIDAD 3, DA17EB303B-CÁTEDRA INTEGRADORA 3:
MODELOS PEDAGÓGICOS: TEORÍAS, MODELOS,
SISTEMAS Y VALORES , UNIVERSIDAD INDOAMÉRICA
2017
 GALERÍA DE GOOGLE IMAGES.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccionReseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
Fernandocm11
 
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccionReseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
cfcmiranda
 
Introducción a la pedagogía crítica
Introducción a la pedagogía críticaIntroducción a la pedagogía crítica
Introducción a la pedagogía crítica
1chihuiteco2
 
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
fabianra
 
reseña la luz del prisma de santos guerra
reseña la luz del prisma de santos guerrareseña la luz del prisma de santos guerra
reseña la luz del prisma de santos guerra
migdaliaadileth
 
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluriPedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Mishel Peñaherrera
 
Hacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimientoHacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimiento
1052381249
 
Victor paradigmas pedagogicos modernos y post modernos
Victor paradigmas pedagogicos modernos y post modernosVictor paradigmas pedagogicos modernos y post modernos
Victor paradigmas pedagogicos modernos y post modernos
leomercarrasco
 
Expo fundamentos filosoficos
Expo fundamentos filosoficosExpo fundamentos filosoficos
Expo fundamentos filosoficos
Edwincitto Patrix
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
KatherineGonzlez42
 
Teorías y modelos educativos u2
Teorías y modelos educativos u2Teorías y modelos educativos u2
Teorías y modelos educativos u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
PEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICAPEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICA
guestaf10bd
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
Javier Pineda
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
EDU FILO
 
Didáctica critica
Didáctica criticaDidáctica critica
Didáctica critica
Angeles210174
 
Pedagogía compleja
Pedagogía compleja Pedagogía compleja
Pedagogía compleja
Normii
 
Teoria y praxis del curriculo 1era
Teoria y praxis del curriculo 1eraTeoria y praxis del curriculo 1era
Teoria y praxis del curriculo 1era
Universidad Señor de Sipan
 

La actualidad más candente (17)

Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccionReseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
 
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccionReseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
 
Introducción a la pedagogía crítica
Introducción a la pedagogía críticaIntroducción a la pedagogía crítica
Introducción a la pedagogía crítica
 
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
 
reseña la luz del prisma de santos guerra
reseña la luz del prisma de santos guerrareseña la luz del prisma de santos guerra
reseña la luz del prisma de santos guerra
 
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluriPedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
 
Hacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimientoHacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimiento
 
Victor paradigmas pedagogicos modernos y post modernos
Victor paradigmas pedagogicos modernos y post modernosVictor paradigmas pedagogicos modernos y post modernos
Victor paradigmas pedagogicos modernos y post modernos
 
Expo fundamentos filosoficos
Expo fundamentos filosoficosExpo fundamentos filosoficos
Expo fundamentos filosoficos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Teorías y modelos educativos u2
Teorías y modelos educativos u2Teorías y modelos educativos u2
Teorías y modelos educativos u2
 
PEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICAPEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICA
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Didáctica critica
Didáctica criticaDidáctica critica
Didáctica critica
 
Pedagogía compleja
Pedagogía compleja Pedagogía compleja
Pedagogía compleja
 
Teoria y praxis del curriculo 1era
Teoria y praxis del curriculo 1eraTeoria y praxis del curriculo 1era
Teoria y praxis del curriculo 1era
 

Similar a Unidad 3 MODELOS PEDAGOGICOS

Teoria de-enfermera
Teoria de-enfermeraTeoria de-enfermera
Teoria de-enfermera
Miguel Angel Guevara Reyes
 
Proyecto final didactica_1
Proyecto final didactica_1Proyecto final didactica_1
Proyecto final didactica_1
2profesorBotello
 
Modelos ..
Modelos  ..Modelos  ..
Modelos ..
angierodriguezte
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Diana Barcia Pincay
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
victorperez123
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
fedo59
 
PARADIGMAS - copia.pdf
PARADIGMAS - copia.pdfPARADIGMAS - copia.pdf
PARADIGMAS - copia.pdf
Maria Gomez
 
Modelos hacia una escuela de desarrollo integral.ppt
Modelos hacia una escuela de desarrollo integral.pptModelos hacia una escuela de desarrollo integral.ppt
Modelos hacia una escuela de desarrollo integral.ppt
Rodolfo Salazar
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Carlos Mendoza
 
DIDÁCTICA CRÍTICA MIREYA
DIDÁCTICA CRÍTICA MIREYADIDÁCTICA CRÍTICA MIREYA
DIDÁCTICA CRÍTICA MIREYA
Mireya Hernández
 
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
Fundamentos ps
Fundamentos psFundamentos ps
Fundamentos ps
dome
 
Paradigma humanista (1)
Paradigma humanista (1)Paradigma humanista (1)
Paradigma humanista (1)
Julio Navarro
 
14863409 paradigmaseducativos
14863409 paradigmaseducativos14863409 paradigmaseducativos
14863409 paradigmaseducativos
José Alfredo Cruz
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
xagato
 
Dialnet el procesoeducativoseguncarlr-rogers-117692
Dialnet el procesoeducativoseguncarlr-rogers-117692Dialnet el procesoeducativoseguncarlr-rogers-117692
Dialnet el procesoeducativoseguncarlr-rogers-117692
Mayoswa Cotis
 
Humanismo 2
Humanismo  2Humanismo  2
Humanismo 2
mariogeopolitico
 
Humanismo 3
Humanismo  3Humanismo  3
Humanismo 3
mariogeopolitico
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
floresitaclara
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Valeria Hernandez
 

Similar a Unidad 3 MODELOS PEDAGOGICOS (20)

Teoria de-enfermera
Teoria de-enfermeraTeoria de-enfermera
Teoria de-enfermera
 
Proyecto final didactica_1
Proyecto final didactica_1Proyecto final didactica_1
Proyecto final didactica_1
 
Modelos ..
Modelos  ..Modelos  ..
Modelos ..
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
PARADIGMAS - copia.pdf
PARADIGMAS - copia.pdfPARADIGMAS - copia.pdf
PARADIGMAS - copia.pdf
 
Modelos hacia una escuela de desarrollo integral.ppt
Modelos hacia una escuela de desarrollo integral.pptModelos hacia una escuela de desarrollo integral.ppt
Modelos hacia una escuela de desarrollo integral.ppt
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
DIDÁCTICA CRÍTICA MIREYA
DIDÁCTICA CRÍTICA MIREYADIDÁCTICA CRÍTICA MIREYA
DIDÁCTICA CRÍTICA MIREYA
 
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
Pedagogía Crítica como teoría y praxis.
 
Fundamentos ps
Fundamentos psFundamentos ps
Fundamentos ps
 
Paradigma humanista (1)
Paradigma humanista (1)Paradigma humanista (1)
Paradigma humanista (1)
 
14863409 paradigmaseducativos
14863409 paradigmaseducativos14863409 paradigmaseducativos
14863409 paradigmaseducativos
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Dialnet el procesoeducativoseguncarlr-rogers-117692
Dialnet el procesoeducativoseguncarlr-rogers-117692Dialnet el procesoeducativoseguncarlr-rogers-117692
Dialnet el procesoeducativoseguncarlr-rogers-117692
 
Humanismo 2
Humanismo  2Humanismo  2
Humanismo 2
 
Humanismo 3
Humanismo  3Humanismo  3
Humanismo 3
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Unidad 3 MODELOS PEDAGOGICOS

  • 1. SISTEMADE EDUCACIÓNA DISTANCIA CARRERRACIENCIASDE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: Fundamentos pedagÓgicos, didÁcticos, teorías Modelos, sistemas y valores NIVEL: 3 Tutor: mSC. Ruthzambrano ESTUDIANTE: MARíACECILIAPILATAXIGóMEZ
  • 2. MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL En la educación tradicional lo que el alumno decía, sentía y expresaba no era importante. El maestro como dueño de la verdad y la razón Los estudiantes memorizaban mecánicamente: nombres, fichas históricas, arsenal de información era necesario depositar en el “cerebro “la letra con sangre entra y ayuda a respetar a los mayores” Cualquier acto de indisciplina o bajo rendimiento escolar se acudía al grito, a los improperios, al azote El alumno cumple la función de un receptor eminenteme nte pasivo Este aprendizaje en términos de conocimiento implicaba un nivel exclusivamente sensorial. Cuando los alumnos reproducían satisfactoriamente lo asimilado, se daba por hecho de que son buenos estudiantes Sin la posibilidad de reorientar el proceso de aprendizaje, peor aún de rectificar métodos, técnicas utilizadas en la enseñanza. MODELOPEDAGÓGICOTRADICIONAL
  • 3. LOS RECURSOS DIDÁCTICOS SON ÚTILES DEL ALUMNO Y SU MANIPULACIÓN PERMITIRÁ EL DESARROLLO DE CAPACIDADES INTELECTUALES EL ALUMNO APRENDE HACIENDO. LO QUE SE VA A ENSEÑAR, DEBE ORGANIZARSE DESDE LO SIMPLE Y CONCRETO HASTA LO COMPLEJO Y ABSTRACTO. LOS CONTENIDOS DE ENSEÑANZA DEBEN SER LA NATURALEZA Y LA VIDA MISMA PERMITIR QUE EL ALUMNO SE RELACIONE CON LA NATURALEZA Y LA REALIDAD EL FINDE LA ESCUELA, CONSISTEEN EDUCARA LOSALUMNOS PARALA VIDA.
  • 4. MODELO PEDAGÓGICO CONCEPTUAL LA PROMOCIÓN DEL PENSAMIENTO, LAS HABILIDADES Y LOS VALORES. COMPRENDE EL CONJUNTO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS CIENCIAS, HABILIDADES BÁSICAS PROPIAS DE CADA ÁREA Y LOS VALORES RELACIONADO CON ELLOS. LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL SE CENTRA MÁS EN LOS TIPOS DE APRENDIZAJE QUE EN LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA LOS APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS PARA LOS ESTUDIANTES, SE VINCULAN CON LAS ESTRUCTURAS COGNITIVAS LA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL PLANTEA LA NECESIDAD DE VALORAR LO AFECTIVO, PSICOMOTOR Y ESPECIALMENTE LO COGNOSCITIVO DEL ESTUDIANTE. MODELOPEDAGÓGICOconceptual
  • 5. MODELO PEDAGÓGICO MARXISTA MODELOPEDAGÓGICOmarxista DEBEN CONTEMPLAR LAS FORMAS DE CONCIENCIA SOCIAL PROGRESISTA YSU RELACIÓN ENTRE ELLAS. ACORDE CON LAS NECESIDADES DE CAMBIO, Y QUE A SU VEZ CONTEMPLEN LAS FORMAS DE CONCIENCIA SOCIAL PROGRESISTA. RELACIÓN DIALÉCTICA ENTRE EL MÉTODO DIDÁCTICO Y EL MÉTODO CIENTÍFICO. RELACIÓN ENTRE EL SUJETO HISTÓRICO Y EL OBJETO NO SOLO PARA ASIMILARLO MEDIANTE SU TRANSFORMACIÓN, SINO TAMBIÉN, PARA TRANSFORMAR AL PROPIO SUJETO CONFORME ESTE SE APROPIA DEL OBJETO QUE TRANSFORMA. LA EVALUACIÓN, DESDE LA CONCEPCIÓN MARXISTA TIENE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: ES DIALÉCTICA Y NO DOGMÁTICA. ES DEMOCRÁTICA Y NO EXCLUYENTE. ES COLECTIVA Y NO SOLAMENTE INDIVIDUAL. ES RIGUROSA Y NO ARBITRARIA. ES SISTEMÁTICA Y NO OCASIONAL. ES DOCUMENTADA Y NO CASUAL. ES FORMATIVA Y NO DISCRIMINADA. CONTRIBUIR PARA LA LIBERACIÓN DEL SER HUMANO DE LA ALIENACIÓN A LA QUE ESTÁ SOMETIDO, POR MEDIO DEL CAMBIO SOCIAL.
  • 6. El modelo del constructivismo o perspectiva radical. EL MODELO DEL CONSTRUCTIVISMO O PERSPECTIVA RADICAL QUE CONCIBE LA ENSEÑANZA COMO UNA ACTIVIDAD CRÍTICA Y AL DOCENTE COMO UN PROFESIONAL AUTÓNOMO QUE INVESTIGA REFLEXIONANDO SOBRE SU PRÁCTICA.
  • 7. EL MODELOPEDAGÓGICOCONSTRUCTIVISTA CONCIBE EL APRENDIZAJE COMO RESULTADO DE UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN PERSONAL-COLECTIVA DE LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y VIDA. APRENDIZAJES. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO LAS ZONAS DE DESARROLLO EL APRENDIZAJE CENTRADO EN LA PERSONA-COLECTIVO. APRENDER IMITANDO MODELOS. EL APRENDIZAJE COOPERATIVO, DINÁMICO O COMUNICATIVO. LA METODOLOGÍA ACTIVA.
  • 8. APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO EXPLORA DIFERENTES MANERAS DE ENFRENTAR EL MISMO PROBLEMA LAS ZONAS DE DESARROLLO IMPLICA UN CAMBIO DE UNA ZONA DE DESARROLLO REAL. EL APRENDIZAJE CENTRADO EN LA PERSONA-COLECTIVO. INTERVIENE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE CON TODAS SUS CAPACIDADES, EMOCIONES, HABILIDADES, SENTIMIENTOS Y MOTIVACIONES APRENDER IMITANDO MODELOS. ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE CONTENIDOS ACTITUDINALES, DEBILIDAD DE PROPUESTAS. LA METODOLOGÍA ACTIVA. LA MANERA DE ENSEÑAR QUE FACILITA LA IMPLICACIÓN Y LA MOTIVACIÓN EL APRENDIZAJE COOPERATIVO, DINÁMICO O COMUNICATIVO. LA INTERACCIÓN DE LA PERSONA- COLECTIVO CON EL MEDIO. LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. ABORDAR EL MUNDO DE MANERA DIVERSA.
  • 9. TIPOS DE PROGRAMAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUTOR MODELOS INSTRUCTIVOS ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR CONDUCTISMO SKINNER ENSEÑANZA PROGRAMADA Y EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE PROGRAMAS MULTIMEDIA DE ENSEÑANZA COGNITIVISMO GAGNE, MERRILL ENSEÑANZA BASADA EN ALMACENAMIENTO, COMUNICACIÓN DE INTERACCIÓN ENTRE EL USUARIO Y EL PROGRAMA MICROMUNDOS CONTRUCTIVISMO ENSEÑANZA BASADA EN EL DESCUBRIMIENTO. PROGRAMAS DE COMUNICACIÓN TEORIAS SOCIALES DEL APRENDIZAJE ENSEÑANZA BASADA EN LA COLABORACIÓN. MODELOS PEDAGÓGICOS, SEGÚN LA TEORIA DE APRENDIZAJE
  • 10.  UNIDAD 3, DA17EB303B-CÁTEDRA INTEGRADORA 3: MODELOS PEDAGÓGICOS: TEORÍAS, MODELOS, SISTEMAS Y VALORES , UNIVERSIDAD INDOAMÉRICA 2017  GALERÍA DE GOOGLE IMAGES. BIBLIOGRAFÍA