SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE AUDIOLOGIA LABORAL 
Umbrales auditivos en frecuencias supra-agudas 
(12khz, 16khz) 
en el Daño Auditivo inducido por Ruido (DAIR) 
en trabajadores menores de 40 años 
2011-2013 
Badillo C. Rodolfo, Salas G. Omar, Ramos A. Janet, Navarro V.Yanina.
Los audiogramas con 
pérdida en tonos agudos 
sin recuperación pueden 
representar DAIR en 
trabajadores menores de 
40 años expuestos a ruido. 
Evaluamos frecuencias 
supra –agudas y esperamos 
el comportamiento de 
recuperación del DAIR. 
Instituto de Audiología Laboral
•Hipoacusia NeuroSensorial 
•Caída en Frec. 4000Hz sin 
recuperación 
Estudio de tipo transversal analítico •Simétrica bilateral 
Instituto de Audiología Laboral 
Se enroló 218 audiogramas- criterios 
1. Expuestos a ruido 
2. Audiogramas de tipo neurosensorial 
con caida en tonos agudos sin 
recuperación. 
Dos grupos: </=40 años , >40 años 
Periodo de estudio 2010 – 2013 
Instituto Audiología Laboral
218 
Audiogramas 
88 casos 
< 40a 
130 casos 
> 40a 
Se midieron Frec. 
Supra agudas 
12KHz. – 16KHz. 
MEDIDA DE 
TENDENCIA 
CENTRAL 1 
MEDIDA DE 
TENDENCIA 
CENTRAL 2 
Audiogramas con pérdida en tonos agudos sin 
recuperación 
Instituto de Audiología Laboral 
Wilcoxon – Mann Whitney 
IC95% Stata V11.0
Percepción diferenciada entre las frecuencias 
supra umbrales de 12KHz y 16KHz 
OBSERVACIONES Respuesta en 12Khz Respuesta en 16Khz 
N % N % N % 
<40a 
88 100 65 73.8 18 40.9 
>40a 
130 100 123 94.6 26 20.0 
TOTAL 
218 100 188 86.2 44 20.2 
Badillo C. Rodolfo, Salas G. Omar, Ramos A. Janet, Navarro V.Yanina. 
Instituto de Audiología Laboral
La tendencia central de los umbrales auditivos medidos en decibelios en 
menores o iguales a 40 años y se comparó con aquellos obtenidos en 
mayores de 40 años y se obtuvo los siguientes valores: 
VARIABLE 
(Hz) 
EDADC1<=40A EDADC1 >40A 
OBS PROM. (dB) DESV. ST MIN MAX OBS PROM. (dB) DESV. ST MIN MAX 
500 
88 20.11364 6.607957 10 35 130 17.61538 6.138435 5 40 
1000 
88 16.93182 6.627694 5 35 130 16.30769 7.407147 5 50 
2000 
88 16.47727 6.744904 0 35 130 15.61538 5.706497 5 30 
3000 
88 20.11364 8.338295 0 50 130 25.03906 9.253561 10 65 
4000 
88 23.69318 9.300053 5 50 130 30.96154 11.54862 10 70 
6000 
88 30.79545 11.31793 10 55 128 40.07813 14.78167 15 100 
8000 
88 35.96591 13.87253 0 70 130 48.23077 15.2481 10 90 
12000 
88 33.46154 14.89345 10 60 123 49.18033 10.37242 10 60 
Instituto de Audiología Laboral
Mayores de 40a 
33.46 dB 40.07 dB 
Instituto de Audiología Laboral 
100 80 60 40 20 0 
0 1 
_500 _1000 
_2000 _3000 
_4000 _6000 
_8000 _12000 
30.79 dB 
35.96dB 
48.23dB 
49.18 dB 
Menores de 40a 
Mayores de 40a
Caída en tonos agudos sin signos de recuperación en 
las frecuencias contiguas no descarta la posibilidad de 
DAIR en trabajadores >40a, 
La recuperación se puede producir en frecuencias 
supra-agudas (>8KHz). 
Los promedios obtenidos en 12Kz fueron diferentes con 
significancia estadística (stata v11 
Instituto de Audiología Laboral
La evaluación de frecuencias supra-agudas es 
útil para distinguir DAIR en trabajadores <40 
años con audiogramas de caídas en tonos 
agudos sin recuperación. 
Instituto de Audiología Laboral
GRACIAS 
INSTITUTO DE AUDIOLOGIA LABORAL 
CONTACTO: 
drbadillorodolfo@gmail.com 
institutoaudiologialaboral@gmail.com 
.

Más contenido relacionado

Destacado

Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair)
Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair) Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair)
Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair)
rodolfobadillo2014
 
Medición audiométrica
Medición audiométrica Medición audiométrica
Medición audiométrica
rodolfobadillo2014
 
Interpretación de Audiogramas
Interpretación de AudiogramasInterpretación de Audiogramas
Interpretación de Audiogramas
rodolfobadillo2014
 

Destacado (6)

Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair)
Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair) Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair)
Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair)
 
Medición audiométrica
Medición audiométrica Medición audiométrica
Medición audiométrica
 
Interpretación de Audiogramas
Interpretación de AudiogramasInterpretación de Audiogramas
Interpretación de Audiogramas
 
Vigilancia auditiva
Vigilancia auditivaVigilancia auditiva
Vigilancia auditiva
 
Protección auditiva
Protección auditivaProtección auditiva
Protección auditiva
 
Audiologia laboral general
Audiologia laboral generalAudiologia laboral general
Audiologia laboral general
 

Similar a Investigación - Supra umbrales

Diplomado de salud ocupacional
Diplomado de salud ocupacional Diplomado de salud ocupacional
Diplomado de salud ocupacional
AngelicaMariaGuerrer2
 
Interpretación de un audiograma audiol. gea
Interpretación de un audiograma  audiol. geaInterpretación de un audiograma  audiol. gea
Interpretación de un audiograma audiol. gea
Fernanda Pineda Gea
 
RUIDO EN UNPRG-LAMBAYEQUE.....ARQ LUCY GARCIA DIAZ
RUIDO EN UNPRG-LAMBAYEQUE.....ARQ LUCY GARCIA DIAZRUIDO EN UNPRG-LAMBAYEQUE.....ARQ LUCY GARCIA DIAZ
RUIDO EN UNPRG-LAMBAYEQUE.....ARQ LUCY GARCIA DIAZ
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Captación microfónica 2014
Captación microfónica 2014Captación microfónica 2014
Captación microfónica 2014
Suso Ramallo
 
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saberRuido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
SST Asesores SAC
 
Ruido y efectos a la salud
Ruido y efectos a la saludRuido y efectos a la salud
Ruido y efectos a la salud
alfonso lopez
 
Presentación vea
Presentación veaPresentación vea
Presentación vea
Vivian Gonzalez
 
A lo básico música e ing. de audio berklee upv recording arts, .mx, ecualizac...
A lo básico música e ing. de audio berklee upv recording arts, .mx, ecualizac...A lo básico música e ing. de audio berklee upv recording arts, .mx, ecualizac...
A lo básico música e ing. de audio berklee upv recording arts, .mx, ecualizac...
Omar Zenteno-Fuentes
 
presentación sobre peligro físico ruido UMB.pdf
presentación sobre peligro físico ruido UMB.pdfpresentación sobre peligro físico ruido UMB.pdf
presentación sobre peligro físico ruido UMB.pdf
AndresForero67
 
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANAEL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
rochazeiner
 
Atlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
Atlas de riesgo a ala salud de las instalacionesAtlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
Atlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
GermainGarcia4
 
Stephany radiofrecuencias
Stephany radiofrecuenciasStephany radiofrecuencias
Stephany radiofrecuencias
Fany Peregrina
 
Ruido
RuidoRuido
Bases fisicas ultrasonografia
Bases fisicas ultrasonografiaBases fisicas ultrasonografia
Bases fisicas ultrasonografia
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdfMonitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
ANACUBAS5
 
Guia ruido
Guia ruidoGuia ruido
Guia ruido
siemprejulio
 
Guia practica 2_ruido_2016- srt
Guia practica 2_ruido_2016- srtGuia practica 2_ruido_2016- srt
Guia practica 2_ruido_2016- srt
SOFIA VIGNETTA
 
Sound
SoundSound

Similar a Investigación - Supra umbrales (20)

Diplomado de salud ocupacional
Diplomado de salud ocupacional Diplomado de salud ocupacional
Diplomado de salud ocupacional
 
Interpretación de un audiograma audiol. gea
Interpretación de un audiograma  audiol. geaInterpretación de un audiograma  audiol. gea
Interpretación de un audiograma audiol. gea
 
RUIDO EN UNPRG-LAMBAYEQUE.....ARQ LUCY GARCIA DIAZ
RUIDO EN UNPRG-LAMBAYEQUE.....ARQ LUCY GARCIA DIAZRUIDO EN UNPRG-LAMBAYEQUE.....ARQ LUCY GARCIA DIAZ
RUIDO EN UNPRG-LAMBAYEQUE.....ARQ LUCY GARCIA DIAZ
 
Captación microfónica 2014
Captación microfónica 2014Captación microfónica 2014
Captación microfónica 2014
 
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saberRuido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Ruido y efectos a la salud
Ruido y efectos a la saludRuido y efectos a la salud
Ruido y efectos a la salud
 
Presentación vea
Presentación veaPresentación vea
Presentación vea
 
A lo básico música e ing. de audio berklee upv recording arts, .mx, ecualizac...
A lo básico música e ing. de audio berklee upv recording arts, .mx, ecualizac...A lo básico música e ing. de audio berklee upv recording arts, .mx, ecualizac...
A lo básico música e ing. de audio berklee upv recording arts, .mx, ecualizac...
 
presentación sobre peligro físico ruido UMB.pdf
presentación sobre peligro físico ruido UMB.pdfpresentación sobre peligro físico ruido UMB.pdf
presentación sobre peligro físico ruido UMB.pdf
 
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANAEL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
 
Atlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
Atlas de riesgo a ala salud de las instalacionesAtlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
Atlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
 
7 Ruido
7 Ruido7 Ruido
7 Ruido
 
Stephany radiofrecuencias
Stephany radiofrecuenciasStephany radiofrecuencias
Stephany radiofrecuencias
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Bases fisicas ultrasonografia
Bases fisicas ultrasonografiaBases fisicas ultrasonografia
Bases fisicas ultrasonografia
 
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdfMonitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
 
Guia ruido
Guia ruidoGuia ruido
Guia ruido
 
Guia practica 2_ruido_2016- srt
Guia practica 2_ruido_2016- srtGuia practica 2_ruido_2016- srt
Guia practica 2_ruido_2016- srt
 
Sound
SoundSound
Sound
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Investigación - Supra umbrales

  • 1. INSTITUTO DE AUDIOLOGIA LABORAL Umbrales auditivos en frecuencias supra-agudas (12khz, 16khz) en el Daño Auditivo inducido por Ruido (DAIR) en trabajadores menores de 40 años 2011-2013 Badillo C. Rodolfo, Salas G. Omar, Ramos A. Janet, Navarro V.Yanina.
  • 2. Los audiogramas con pérdida en tonos agudos sin recuperación pueden representar DAIR en trabajadores menores de 40 años expuestos a ruido. Evaluamos frecuencias supra –agudas y esperamos el comportamiento de recuperación del DAIR. Instituto de Audiología Laboral
  • 3. •Hipoacusia NeuroSensorial •Caída en Frec. 4000Hz sin recuperación Estudio de tipo transversal analítico •Simétrica bilateral Instituto de Audiología Laboral Se enroló 218 audiogramas- criterios 1. Expuestos a ruido 2. Audiogramas de tipo neurosensorial con caida en tonos agudos sin recuperación. Dos grupos: </=40 años , >40 años Periodo de estudio 2010 – 2013 Instituto Audiología Laboral
  • 4. 218 Audiogramas 88 casos < 40a 130 casos > 40a Se midieron Frec. Supra agudas 12KHz. – 16KHz. MEDIDA DE TENDENCIA CENTRAL 1 MEDIDA DE TENDENCIA CENTRAL 2 Audiogramas con pérdida en tonos agudos sin recuperación Instituto de Audiología Laboral Wilcoxon – Mann Whitney IC95% Stata V11.0
  • 5. Percepción diferenciada entre las frecuencias supra umbrales de 12KHz y 16KHz OBSERVACIONES Respuesta en 12Khz Respuesta en 16Khz N % N % N % <40a 88 100 65 73.8 18 40.9 >40a 130 100 123 94.6 26 20.0 TOTAL 218 100 188 86.2 44 20.2 Badillo C. Rodolfo, Salas G. Omar, Ramos A. Janet, Navarro V.Yanina. Instituto de Audiología Laboral
  • 6. La tendencia central de los umbrales auditivos medidos en decibelios en menores o iguales a 40 años y se comparó con aquellos obtenidos en mayores de 40 años y se obtuvo los siguientes valores: VARIABLE (Hz) EDADC1<=40A EDADC1 >40A OBS PROM. (dB) DESV. ST MIN MAX OBS PROM. (dB) DESV. ST MIN MAX 500 88 20.11364 6.607957 10 35 130 17.61538 6.138435 5 40 1000 88 16.93182 6.627694 5 35 130 16.30769 7.407147 5 50 2000 88 16.47727 6.744904 0 35 130 15.61538 5.706497 5 30 3000 88 20.11364 8.338295 0 50 130 25.03906 9.253561 10 65 4000 88 23.69318 9.300053 5 50 130 30.96154 11.54862 10 70 6000 88 30.79545 11.31793 10 55 128 40.07813 14.78167 15 100 8000 88 35.96591 13.87253 0 70 130 48.23077 15.2481 10 90 12000 88 33.46154 14.89345 10 60 123 49.18033 10.37242 10 60 Instituto de Audiología Laboral
  • 7. Mayores de 40a 33.46 dB 40.07 dB Instituto de Audiología Laboral 100 80 60 40 20 0 0 1 _500 _1000 _2000 _3000 _4000 _6000 _8000 _12000 30.79 dB 35.96dB 48.23dB 49.18 dB Menores de 40a Mayores de 40a
  • 8. Caída en tonos agudos sin signos de recuperación en las frecuencias contiguas no descarta la posibilidad de DAIR en trabajadores >40a, La recuperación se puede producir en frecuencias supra-agudas (>8KHz). Los promedios obtenidos en 12Kz fueron diferentes con significancia estadística (stata v11 Instituto de Audiología Laboral
  • 9. La evaluación de frecuencias supra-agudas es útil para distinguir DAIR en trabajadores <40 años con audiogramas de caídas en tonos agudos sin recuperación. Instituto de Audiología Laboral
  • 10. GRACIAS INSTITUTO DE AUDIOLOGIA LABORAL CONTACTO: drbadillorodolfo@gmail.com institutoaudiologialaboral@gmail.com .